| ¿La Responsabilidad Social Trae Clientes? Más de los que Crees.
Según puedo comprobar, hace falta una mayor consciencia social entre los agentes inmobiliarios y sobre todo entre las agencias inmobiliarias y promotoras.
Sí, hay bastantes agencias inmobiliarias que están comprometidas con causas sociales dedicando parte de sus beneficios y a veces tiempo a esta actividad. Algunas incluso tienen una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa que les honra.
Sin embargo, no es suficiente. Más y más empresas del sector inmobiliario deben involucrase y además deben hacerlo todavía mejor.
Mejor no significa dedicar más tiempo, más recursos o tiempo a causas solidarias; significa aplicar mejor marketing para que su comportamiento y compromiso los conozcan más potenciales clientes e involucrar a estos en alguna de esas actividades.
No hay que ser tímidos, hay que dar a conocer estos esfuerzos y hacerlo bien. Y por favor no me interpretes mal. Ser una agencia socialmente responsable no solo busca la mejora de la marca o del branding de la agencia, (o agente inmobiliario), sino que uno cree verdaderamente que es su obligación ayudar a los más desfavorecidos o mejorar el planeta para disfrutar de una mejor calidad de vida.
Me agrada saber que algunos de mis clientes ya han dado este paso y se han convertido en agencias inmobiliarias solidarias. Sólo pondré 3 ejemplos que espero animo a otros a que sigan por este camino.
En primer lugar, tenemos a la agencia inmobiliaria 1st Floor: https://1stfloor.es/donaciones/ que apoya al proyecto Mujeres con Hogar de la Asociación ASSIS.
Dragos, el Gerente de 1st Floor, está haciendo un excelente trabajo y es un modelo a seguir. Lo felicito desde aquí por su compromiso y esfuerzo.
Puedes comprobar lo que hace en este vídeo de YouTube:
En segundo lugar, tenemos a Mónica Sánchez, la Gerente de Hoy Homes en Alicante: https://www.holyhomesalicante.com/comprometida-con-ong/ la cual apoya a GAIA una asociación muy implicada en dar un presente y un futuro a los niños.
Para ella mi admiración por implicarse en una asociación en la que no se suele implicar empresas como la suya.
Y, en tercer lugar, tenemos a Hogar Abitat, https://hogarabitat.com una agencia inmobiliaria de Valencia que dona un 3% de su beneficio a Cruz Roja Española e Intermon Oxfam.
Para ellos también mi mas enhorabuena por adelantarse a otras agencias inmobiliarias que obteniendo más beneficios que ellos, aun no han dado el paso de considerar la Responsabilidad Social Corporativa como una obligación.
“Bajo mi punto de vista, si el trabajar en el sector inmobiliario se trata estrictamente de vender viviendas, estamos perdiendo su verdadero potencial”.
| Ser una Agencia Inmobiliaria Solidaria, Vende.
Hacer una buena obra no solo nos da satisfacción por cumplir con nuestra obligación; sino que también nos trae clientes.
Cada día más personas buscan marcas y empresa que se diferencien positivamente respecto al resto, porque parte de su dinero como compradores va a parar a una ONG.
Los consumidores incluso están dispuestos a pagar más por productos y servicios de empresas que demuestran compromiso social.
La gente se ha vuelto cada vez más consciente y preocupada por la responsabilidad social en lo que respecta al comportamiento de las empresas; en este caso de las empresas inmobiliarias, (incluyendo aquí al agente inmobiliario que se compromete con una causa social en tu comunidad).
Las agencias inteligentes están definiendo cómo pueden ayudar a hacer a la sociedad o al planeta un lugar mejor donde vivir, porque hacer negocios de manera responsable está muy arraigado en su ADN.
Aquellas agencias inmobiliarias que asumen una posición ante un problema y toman medidas se convierten no solo en un faro, no solo se desempeñan mejor como marcas, sino que tiene la oportunidad de restaurar la confianza en su publicidad y en su marketing.
Mas del 90% de los millenials, (las personas que hoy tienen entre 25 y 40 años de edad), han dejado claro en encuestas de Nielsen y de Everfi que cambiarían de marca por una que apoye una causa o razón social.
Por lo que cada vez más los consumidores tenderán a elegir agencias inmobiliarias que demuestren una posición en temas sociales.
Que no te queda duda; las empresas, (léase en este caso las agencias inmobiliarias y promotoras), que apoyen una causa social serán más rentables que aquellas que no toman este camino y esto esta medido matemáticamente.
Las pruebas de que los negocios con propósito crecen más rápido son cada vez más claras y evidentes.
El mejor ejemplo que puedo poner es el de Álvaro López, (no, no es cliente mío), un agente inmobiliario de Cali, Colombia que emigró a los Estados Unidos cuando tenia 21 años y hoy es un realtor de éxito en Los Ángeles, California.
Álvaro López dice que su madre una vez vendió parte de su ropa para poner la cena en la mesa. Esto no se le ha olvidado a Álvaro y hace hincapié en retribuir ahora que puede.
Álvaro apoya a una organización benéfica que recauda dinero para 2 en Colombia. No solo hace una buena aportación él mismo, sino que involucra a algunos de sus clientes en donar la organización y también organiza 2 eventos al año en Los Ángeles con los que recauda bastantes fondos.
En octubre 2019 recaudó más de $56.000 dólares en un evento en WestWood, Los Ángeles.
Álvaro se involucra en su causa solidaria, porque quiere mejorar la vida de las personas en su país, pero tampoco ha dejado pasar la oportunidad de aprovechar sus actividades caritativas para generar más negocios.
El hecho está en que muchos de sus clientes le refieren a otros clientes y algunos destinan algunos fondos ellos mismos para la ONG que él apoya.
Eso sí, Álvaro se asegura que su propia donación y la de sus clientes sea conocida en todo Los Ángeles, con varias campañas de pago en las redes sociales.
Lo hace para transmitir transparencia y animar a otros a que apoyen la causa que él apoya.
Toda esta inversión en marketing le reporta beneficios, ya que indirectamente le trae clientes.
| La Agencia Inmobiliaria Solidaria que Elige la Causa Correcta.
Considero que la Responsabilidad Social Corporativa es una decisión empresarial difícil de tomar en una agencia inmobiliaria cuando se quiere hacer bien a consciencia. No porque sea algo bueno para nuestro negocio y te deja bien ante los clientes.
El propietario de una agencia inmobiliaria es solidario cuando muestra a su personal su compromiso personal inquebrantable con su programa de responsabilidad social solo emplea personal que también se involucre personalmente, porque es bueno para el negocio, es bueno para todos los que trabajan en la agencia y es lo correcto.
Imagina que un porcentaje de la comisión de venta se destina a una obra social, un porcentaje de lo que le corresponde a la agencia y un porcentaje de lo que te corresponde a ti; ¿te gustaría trabajar en esa agencia? Seguro que todos dicen que sí; otra cosa es que ese sí venga del corazón.
Todos tenemos una responsabilidad social y debemos ser conscientes de que debemos involucrarnos.
“En mi opinión, las agencias inmobiliarias exitosas del futuro serán aquellas que integren los valores personales de los empleados y los negocios. Las mejores personas quieren hacer un trabajo que contribuya a la sociedad trabajando en una agencia cuyos valores comparten, donde sus acciones cuentan y sus puntos de vista importan. “
Quizás a algunos les cuente entender que hoy las empresas tienen una responsabilidad social aparte de su obligación de generar benéficos.
Contribuir al bien público no está reñido con reducir costes para obtener mayor beneficio. O que la Administración pública no haga lo suficiente.
Abrazar los problemas sociales puede ser gratificante tanto desde el punto de vista moral como comercial, pero debe hacerse después de una cuidadosa consideración.
Para todos los aspectos positivos, también existen desventajas y trampas potenciales a considerar.
Por ejemplo, las agencias inmobiliarias, (y agentes), que se posicionan sobre un tema determinado, corren el riesgo de alienar a los consumidores y empleados que no están de acuerdo con esa posición o no están interesados en ese tema en particular.
Por ejemplo; ¿por qué apoyar a los niños de África, cuando aquí hay ONG ´s que necesitan de apoyo local? Este enfoque puede crear controversia.
Siempre existe el peligro de perseguir una causa que no se reflejará positivamente en un determinado país o geografía.
Hacer una donación a una organización en, digamos, Sudáfrica, significa algo muy diferente a si está donando a la misma causa en México.
Para evitar estos errores las agencias inmobiliarias deben conocer a su público; incluidos los clientes, los empleados y el grupo de talentos potenciales.
Si tiene una idea clara de quiénes son sus clientes, es más probable que se centre en los problemas correctos para su negocio, al mismo tiempo que ayuda a hacer del mundo un lugar mejor.
¿Por qué Álvaro López tiene tanto éxito recaudando fondos en Estados Unidos para familias en Colombia? Porque los clientes de Álvaro lo ven como un inmigrante que ha alcanzado de alguna forma el éxito americano y no se olvida de donde procede.
En realidad, lo están apoyando a él, porque es un ejemplo a seguir. Un Realtor de nacionalidad americana, nunca conseguiría recaudar fondos en Los Ángeles, (al menos tantos fondos), para una causa social en otro país.
Realmente se reduce al “por qué”, haces lo que haces. ¿Está adoptando un tema social simplemente para seguir una tendencia? ¿O su empresa tiene el propósito de alinearse con una causa social?
Los clientes son inteligentes y se dan cuenta cuando las acciones no son auténticas. Cuando estas acciones van destinadas más a captar nuevos clientes que en ayudar de verdad a quienes lo necesitan.
| La Responsabilidad Social en las Promotoras Inmobiliarias.
Los clientes no solo se sienten atraído por nuevas viviendas de desarrollo sostenible que ahorran energía y utilizan material reciclados o de bajo impacto ambiental.
También ven con buenos ojos que estas empresas, apoyen alguna causa social. Sin embargo, varias promotoras involucradas en acciones sociales, no han sabido promocionar estas iniciativas a sus clientes potenciales enfocándose más en el desarrollo sostenible, que también es una acción de RSC.
Cada proyecto de desarrollo inmobiliario tiene la oportunidad de contribuir o restar valor tanto a la salud, como a la prosperidad de nuestras comunidades locales.
Los proyectos de desarrollo de bienes raíces poseen inherentemente la oportunidad de impactar significativamente a las personas dentro de cada comunidad y su calidad de vida.
Si logramos crear un impacto positivo, podemos crear lo que algunos han llegado a definir como zonas de prosperidad o zonas de sostenibilidad.
No son simplemente los ahorros financieros o los beneficios para los accionistas los que deben impulsar el desarrollo, sino el valor a largo plazo creado al establecer la sostenibilidad y la prosperidad de la comunidad.
La Responsabilidad Social Empresarial también es importante cuando se trata de potencial el branding de una promotora. Para tener una marca exitosa y retener clientes, las promotoras deben generar confianza con su público objetivo, y tener una estrategia de RSC ayudar a construir una buena reputación y, a su vez, ganar confianza y lealtad entre los clientes.
La lealtad trae que los mismos clientes que han comprado en una nueva promoción sean embajadores y vendedores de esa promoción. La RSC ahorra dinero.
El boca a boca sigue siendo una forma eficaz de publicidad, y los clientes que han sido parte de la responsabilidad social creada por una promotora inmobiliaria pueden contarles a otros clientes potenciales sobre el negocio.
Según una encuesta de 2019 realizada por Nielsen más del 50% de los consumidores están dispuestos a pagar más por un producto o servicio si la empresa prioriza la sostenibilidad.
Esto me dice que los consumidores optarán y se quedarán con empresas que no solo tengan fines de lucro.
La Responsabilidad Social Corporativa y el Desarrollo Sostenible en la construcción son dos elementos que deben integrase en las estrategias de marketing de cualquier promotora.
No solo mejorará su branding empresarial; sino que venderán más viviendas más pronto a través de los que ya han comprad, porque el boca en boca es muy poderoso.
| La Agencia Inmobiliaria Solidaria. 7 Pasos para un Programa Exitoso de RSC.
El marketing es clave para promover su trabajo de RSC. El marketing juega un papel muy importante a la hora de promover y enfatizar el gran trabajo que está haciendo agencia inmobiliaria.
La autopromoción es crucial para garantizar que tus clientes actuales y potenciales tengan una idea clara de cómo es tu iniciativa de responsabilidad social corporativa y cómo la está asumiendo tu agencia.
Estas son las claves para conseguir que tu público objetivo sepa y valore lo que haces.
1.- Pensar los proyectos de RSC con objetivos a medio y largo plazo. Elige bien la causa a apoyar. No lleves a cabo acciones que tiene un corto recorrido ya sea de corto plazo o puntuales; puede ser percibidas como medidas oportunistas o con un interés exclusivo de marketing social.
2.- Programas de RSC originales. Existe una tendencia a reproducir acciones responsables que funcionan en otras empresas fuera del sector inmobiliario.
El problema es que muchas veces no existe relación entre el tipo de acción y una agencia inmobiliaria. Apoya causas que sean locales y les importe a tus potenciales clientes
3.- Trabajar la reputación social, no sólo la imagen corporativa. Normalmente las agencias inmobiliarias se preocupan más por su imagen corporativa que por su reputación social.
Es importante que ambos conceptos sean desarrollados y medidos, son complementarios. Para conseguir una reputación corporativa sólida se debe tener una gestión responsable tanto dentro como fuera de la agencia.
4.- Además de hacer RSC, hacer pedagogía sobre ella. Las agencias inmobiliarias deben sensibilizar y educar a otros sectores sociales sobre las potencialidades de la responsabilidad social.
Para ello, es necesario que demuestren con hechos a la sociedad los beneficios que aporta una gestión responsable.
5.- Invertir en marketing online para dar a conocer su apoyo a la causa. Solo existe aquello que se comunica. La comunicación es fundamental para dar a conocer al público en general, y a los grupos de interés, (influenciadores y medios de comunicación), de una agencia inmobiliaria en particular, la estrategia y el proyecto de RSC que lleva a cabo.
Por tanto, si la responsabilidad social define a tu agencia inmobiliaria no dudes en comunicarla, para que tus esfuerzos sean apreciados por tus grupos de interés. Resultado: mejor imagen y reputación.
6.- Decide cuánto dinero vas a abonar o cómo vas a ayudar con tu tiempo en caso de involucrarte personalmente.
7.- Diseña una página en tu sitio web informando a los clientes por qué has decidido apoyar esa causa. Demuestra en esa página que has abonado lo que dices que has abonado.
Ya sabes, invierte en promocionar tus acciones de RSC. Usa tus canales para mostrar tu marca y brindar actualizaciones sobre tu trabajo de Responsabilidad Social Corporativa. Se diferente y se una agencia inmobiliaria solidaria. Evita aquellas conductas no responsables y poco éticas que podrían darte mayor rentabilidad y ganancias.
Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Has puesto en práctica alguna acción social? ¿Crees que las agencias que invierten en solidaridad, en apoyar una causa al final hacen más ventas? Tu opinión nos interesa. Gracias.
→ Otro artículo que te puede interesar: “Cómo Convertirse en un Experto Agente Inmobiliario”
2 comentarios en «“La Agencia Inmobiliaria Solidaria”»
Hola Carlos
Es importante que seamos más conscientes de lo que nos rodea. Debemos darnos cuenta que vivimos en sociedad y no en una burbuja.
Hay que ser más solidarios.
Me ha gustado mucho tu artículo.
Gracias
Gracias Mariana por visitar este vídeo y por tu comentario.
En este enlace puedes descargar un Informe Inmobiliario gratuito que te ayudará en tu trabajo: “Estrategias de Relaciones Públicas Inmobiliarias”
Enlace: https://www.tupuedesvendermas.com/guia-rrpp-inmobiliarias/