| En la Inversión Inmobiliaria, lo que es Cómodo es Raramente Rentable.
¿Se generalizará el uso de bitcoins o criptomonedas en transacciones inmobiliarias? La verdad es que no lo sé. Lo que sí sé es que hoy aceptar criptomonedas como pago por tu inmueble, te puede costar caro.
Comprando una casa por un puñado de bitcoins, hoy puedes tener $250.000 dólares por la venta de tu casa y mañana puedes que no tengas ni $250 dólares en el monedero.
He leído los comentarios de muchas personas que se supone saben bastante de la vida y de los negocios, alabar las ventajas de las criptomonedas, en particular de los Bitcoin, aduciendo que incluso pueden cambiar el mundo.
También he leído otros comentarios, de personas que conocen bien el sistema financiero, decir lo contrario a cerca de las criptomonedas. Que este invento va a terminar mal. En realidad, muy mal.
¿Cómo comprar una casa con Bitcoin? No me parece buena idea. Soy de la opinión de estos últimos. Lo de las criptomonedas va a terminar en llantos, lagrimas, divorcios y suicidios. Yo, desde luego, no voy a comprar, ni mucho menos vender, un inmueble con criptomonedas.
El mercado de los bitcoin o criptodivisas está en pleno crecimiento y apogeo de popularidad, atrayendo la atención del público en general y de los mercados financieros. La inversión en criptodivisas ha pasado de un mercado tecnológico de “nicho, a un mercado financiero alternativo accesible en el que cada vez más gente invierte en criptomonedas, como el Bitcoin o el Ethereum.
El mercado de los bitcoin o criptodivisas no sólo es popular en la comunidad de internet o en ciertos sectores de inversión financiera. Ha nacido una nueva “moneda” debido a su utilidad como medio de pago: cada vez más comercios, pasarelas de pago e incluso administraciones públicas aceptan el pago con criptodivisas como el Bitcoin. Esto genera una pregunta: ¿Será conveniente cobrar en Bitcoins la venta de mi vivienda?
| Los Bitcoins o Criptomonedas según los Analistas Financieros.
¿Comprar un piso con criptomonedas? A algunos les parece una decisión inteligente. Analistas financieros y de mercado creen que las criptodivisas como el Bitcoin desempeñarán en el futuro un papel importante en el mercado inmobiliario por las facilidades que otorga para realizar los pagos y por la seguridad y certificación añadida que son capaces de otorgar a las transacciones inmobiliarias si estas son realizadas íntegramente a través de una red Blockchain, mediante contratos inteligentes o la tokenización de inmuebles.
Ja, ja, ja. No soy analista financiero. Por mi naturaleza y educación no soy pesimista y tampoco soy conservador, pero eso de que los bitcoins u otras criptomonedas van a desempeñar un papel importante en el futuro del mercado inmobiliario, no me lo creo, así venga el presidente del Fondo Monetario Internacional a explicármelo.
¿Tiene futuro la compra de casas con bitcoins? Bajo mi punto de vista, no.
Ni en el mercado inmobiliario, ni en ningún otro mercado. Lo del Bitcoin, (y que quede claro que me alegro por todos esos millonarios que lo son gracias a los Bitcoins), es un producto financiero que cuanta más publicidad atraiga y más se escriba sobre ello, más volátil se hará.
Por ejemplo, aquí en España, comprar una vivienda con Bitcoins es tan sencillo como encontrar a un vendedor que esté conforme con intercambiar Bitcoins por su propiedad inmobiliaria. En la actualidad, en portales como Fotocasa o Idealista se pueden encontrar viviendas en venta cuyos propietarios aceptan Bitcoins (u otras criptodivisas) como método de pago.
Otros portales como Property integran en su plataforma un servicio integral para la adquisición de viviendas mediante la utilización de la red Ethereum y sus Smart Contracts con el objeto de facilitar la transacción y con ello, la intervención unificada de todos los implicados (vendedores, compradores, agentes inmobiliarios, notarios…).
En definitiva, es completamente legal y viable hoy en día adquirir propiedades inmobiliarias con Bitcoins, necesitándose como punto de partida el acuerdo entre vendedor y comprador para el uso del Bitcoin como divisa, con especial atención a su referencia al cambio en una divisa como el Euro.
Todo eso parece fantástico, pero el que se arriesga a que todo le salte en mil pedazos es el vendedor del inmueble; no el comprador. La ignorancia es muy atrevida.
Parece que muchos lo tienen bastante claro y te dicen lo fácil que es comprar y vender con bitcoins o con no sé qué tipo de criptomoneda. Que si la transacción es segura; que si a nivel tributario no hay problema; que si la conversión de divisas es fácil solucionarlo; que si la tecnología Blockchain es segura; que si diversas firmas inmobiliarias están desarrollando la “tokenización” de inmuebles para facilitar la adquisición de activos inmobiliarios.
Comprar una casa con bitcoins o criptomonedas suena estupendo, pero el tema de que el principal inconveniente de los Bitcoins y de sus primas es la alta fluctuación de su valor, eso se escribe en letra pequeña o de pasada como si fiera algo que puede pasar, pero que no va a pasar. Hasta que pasa.
Ahora resulta que el bitcoin va a competir con el dólar, el euro, el yuan o la libra esterlina en los mercados internacionales y así, porque a unos japoneses se les ocurrió la idea del Bitcoin, la vamos a implantar en el sistema financiero internacional, sin que el dólar y las demás monedas hagan algo al respecto.
Bajo mi punto de vista no se está haciendo nada al respecto, porque saben, (o son ellos los que deciden), que tarde o temprano esto de las criptomonedas va a explotar y el dolor que causará no se olvidará por mucho tiempo. Vamos… para que aprendan los que “trafican” con criptomonedas.
La verdad es que no sé en qué Universidad han estudiado finanzas esos analistas financieros que tanto la defienden. Más que analistas deberían denominarse especuladores.
| ¿Vender mi Casa Aceptando Bitcoins? Creo que No.
A ver cómo se te queda el cuerpo sabiendo lo siguiente. Te lo pongo en inglés, porque es un extracto de una noticia que he leí hace tiempo en el Financial Times. Para que compruebes que no lo leí en el periódico de mi pueblo.
Si no sabes inglés, tradúcelo y dime cómo se te queda el cuerpo después de leer esto y lo que piensas de los bitcoins y las criptomonedas en el mercado inmobiliario:
With a single tweet, Tesla CEO Elon Musk can move the crypto market.
As Elon Musk tweets go, so goes the crypto market. The billionaire and Tesla CEO has been tweeting about crypto a lot, too, sending the price of bitcoin — as well as dogecoin — up and down with fewer than 280 characters.
Musk’s cryptocurrency tweets in the past two months have been particularly impactful for bitcoin. Musk’s latest bitcoin tweet on Sunday night shot the price of the cryptocurrency up by nearly 10 percent.
Musk’s tweets, while not necessarily posted for his own financial gain, can greatly affect investors in cryptocurrency. They also raise questions about the solidity of a market that can be so easily swayed, especially as retail investors increasingly flock to cryptocurrencies.
In April, the cryptocurrency exchange platform Coinbase became the first major cryptocurrency company to go public in the US, signifying the mainstreaming of blockchain-based currencies like bitcoin, ethereum, and dogecoin.
The current price roller coaster got started back in May. Musk tweeted that Tesla would no longer accept bitcoin as payment due to environmental concerns about its heavy energy use, a reversal of its acceptance of the marquee cryptocurrency just two months earlier. As a result, the price of bitcoin dropped around 15 percent…
Esta claro. Comprar y vender con bitcoins es como los juegos de azar. Ahora resulta que tipos como Elon Musk tienen tanta capacidad de influenciar la economía mundial como lo tiene la Reserva Federal de los Estados Unidos o el banco Central de China.
A ver quién es el “analista financiero” que me dice que las criptomonedas, que se destacan por no tener un marco legal claro, competirán con las demás divisas.
Te recomiendo que antes de vender tu casa y aceptar Bitcoins te hagas amigo de Elon Musk, porque como te coja en medio de uno de sus tweets, te vas a acordar de la madre que trajo al mundo a los bitcoins.
| Los Mayores Riesgos de Invertir en Bitcoins.
Parece como si todos los que te rodean se estuvieran haciendo ricos y tú te lo estuvieras perdiendo. Es hora de reequilibrar la cartera y hundirlo todo en criptomonedas. Eso es lo que piensan muchos, sin analizar bien en lo que se meten. Vamos, que aquí todo el monte es orégano.
La “criptomoneda original” ha sido un tema candente durante un tiempo en el mundo financiero, pero la incertidumbre económica que ha surgido junto con la pandemia de Covid-19 ha acelerado el revuelo de Bitcoin.
El último día de 2020 el Bitcoin cotizaba a menos de $30.000 dólares. El 13 de marzo de 2021, Bitcoin alcanzó un máximo histórico de más de $60 000. Si bien este aumento ha sido una bendición para quienes invirtieron, como Elon Musk, no significa que Bitcoin sea el comercio o la inversión adecuada para todos.
El precio de Bitcoin, y de todas las criptomonedas, es increíblemente volátil porque es una moneda y un mercado muy jóvenes.
No es raro que el precio de Bitcoin experimente cambios bruscos en un día o incluso en minutos. Esto hace que el comercio sea una empresa peligrosa.
Como inversiones a largo plazo, es instructivo observar el máximo histórico anterior. Esto sucedió en diciembre de 2017 cuando Bitcoin alcanzó la marca de $20,000. Eso puede sonar tentador ahora que Bitcoin cotiza regularmente a más de $50,000, pero cuando miras poco tiempo después, en febrero de 2018, el precio se había desplomado a menos de $ 7,000. Lo más probable es que esta caída precipitada pueda volver a ocurrir fácilmente.
| El Bitcoin no es Dinero. ¡Ojo al Dato!
Hacer transacciones en Bitcoins es un riesgo demasiado alto, porque es un activo negociable que no está respaldado por nada. Las monedas están respaldadas por el patrón oro. Bitcoin tiene valor sólo porque las personas que lo comercializan dicen que tiene valor.
No hay gobiernos ni organismos reguladores que ayuden al Bitcoin a conservar su valor. El valor es básicamente “inventado”, a falta de una palabra mejor. Esto lo convierte en una inversión increíblemente arriesgada si el mercado alguna vez decide que ya no es valioso.
Por otra parte, los Bitcoins no es tan resistente a los desastres como algunos piensan. Uno de los mayores argumentos para invertir en Bitcoins durante y después de la pandemia es que es una gran protección contra la moneda fiduciaria, los bancos nacionales o incluso todo el sistema financiero, en caso de que falle.
¿Qué falle todo el sistema financiero? Pensar así es llevar la creatividad demasiado lejos.
Pensar que el Bitcoin va a ser tu salvación si el sistema financiero fracasa es una estupidez como la copa de un pino.
Si las monedas fiduciarias o los sistemas financieros tradicionales alguna vez fallan, los gobiernos y los bancos centrales responderían manteniendo activos tangibles como el oro como alternativa; no criptomonedas como Bitcoin.
Además, si el colapso fuera aún más lejos y derribara la tecnología, las redes eléctricas o incluso todo Internet, ¿cómo accedería entonces a tus Bitcoin? Es algo en lo que se debe pensar cuando escuchas que los Bitcoins es la mejor manera de protegerse de futuros desastres.
Por ejemplo, los mercados de futuros que se negocian en las bolsas están regulados. Si tienes una disputa, tendrás una audiencia reglamentaria. Si vamos al mundo descentralizado y no regulado de las criptomonedas, te vas a encontrar solo.
Tal vez estés dispuesto a correr ese riesgo. Yo desde luego no. No soy analista financiero, pero yo por lo menos, aprobé la asignatura de finanzas en la universidad.
| Otro Problema con las Criptomonedas: Los Hackers.
Uno de los riesgos más significativos de los bitcoins o criptomonedas son los fraudes y los hackeos.
¡Si la gente supiera lo que realmente pasa en la cara oscura de internet! Sobre esto los bancos saben un montón.
Cuando usas bitcoins, siempre existirá el riesgo de piratería y puedes perder todos sus fondos. Dado que el bitcoin es una moneda digital y su valor es muy alto, la tentación de los hackers también es muy alto y continua.
Por supuesto, puedes protegerte bien, pero sabiendo lo poco que yo sé sobre lo que se hackea y cómo se hackea en internet, prefiero tener el dinero en el banco.
Otro riesgo que recae sobre esta moneda digital es su dependencia de la tecnología. El Bitcoin es una moneda digital que depende de la tecnología y no hay garantía de tecnología. Puede haber un fallo o error en cualquier momento.
Es la razón por la que los inversores de bitcoins, bajo mi punto de vista, no deberían invertir tanto dinero en esta moneda digital. La tecnología falla cuando menos te lo esperas y cuando falla es muy posible que no tengas acceso a tus fondos.
Mejor saber quién es el responsable en tu banco y saber que la regulación actual te cubre algún fallo tecnológico en tu banco, que no saber a quién pedir responsabilidades.
Otro problema agregado es que la creciente popularidad de las criptomonedas y de bitcoin es que se ha generado un número cada vez mayor de intercambios y plataformas de bitcoin. Desafortunadamente, hay tantos intercambios de bitcoins que podrían no ser buenos para usar.
Si te registras en un intercambio de bitcoins poco confiable, puede resultar un gran problema para ti. Muchos no investigan lo suficiente antes de abrir una cuenta en el intercambio de bitcoins, ni verifican la confiabilidad del intercambio de bitcoins es leyendo las reseñas de los clientes.
El Bitcoin es una moneda digital volátil. El valor de bitcoin es tan volátil que no sabes lo que sucederá en el próximo momento. Hasta ahora, nadie ha podido predecir el valor de bitcoin.
No se puede negar que las personas consideran que la naturaleza volátil de bitcoin es algo positivo, ya que pueden obtener una gran cantidad de ganancias. Pero al mismo tiempo, debes saber que existe la misma posibilidad de enfrentar una gran pérdida.
Una cosa es generar economía participando en ella; y otra hacer especulación por afán de ganar dinero. Para mi el Bitcoin u otro tipo de criptomoneda va a traer más desgracias que felicidad a quien las posea. Quizás no mañana, puede que, dentro de unos años, no lo sé. Pero desde luego yo no quiero correr ese riesgo.
Sabiendo todo lo anterior, si quieres vender tu casa y aceptas criptomonedas, no te pongas a llorar si a la semana siguiente tus bitcoins o lo que sea, no valen ni la mitad. En la vida o se gana o se aprende; nunca se pierde. Si te ocurre, aprende la lección y vuelve a empezar siendo más sabio.
Por cierto, el número de bitcoins es finito, no podrá haber más de 21 millones. Esto es así porque el creador o creadores originales de Bitcoin (bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto), decidieron crear una moneda deflacionaria, como el oro.
Por tanto, ¿qué se espera que suceda entonces cuando se llegue a los 21 millones? Honestamente, poco me importa.
Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo ¿Crees que la compraventa de inmuebles se beneficiará de las transacciones en Bitcoins? Tu opinión nos interesa. Gracias.
3 comentarios en «“Lo que NO te Dicen<br>de la Compraventa de Inmuebles<br>con Bitcoins”»
Hola Carlos, estaba revisando si tenías algún artículo de cómo Crear Artículos SEO Optimizados. Actualmente me estoy metiendo a investigar como Crear ese tipo de artículos. Soy Agente de Bienes Raíces de Nicaragua, vi tus confenrencias con Jesús Rico Vargas en los Congresos EVI´s y Interesa mucho el tema de Crear mi Blog. Tal vez me facilitas información o algún curso que tengas de cómo Crear los Artículos SEO Optimizados para hacer el trabajo desde el inicio.
Bien, buscando información respecto a los artículos SEO Optimizados vi tu artículos ““Lo que NO te Dicen
de la Compraventa de Inmuebles con Bitcoins”.
Me llama poderosamente la atención porque actualmente en Agostos de 2022 fui a un proyecto Turístico en mi país en el que aceptan pagos con Criptomonedas y las propiedades rondan desde los U$100 mil para arriba. Estaba pensando que con tu análisis al respecto es demasiado arriesgado para mi como agente estar en medio de una transacción en la que se use como moneda las Criptos.
Muchas gracias por tu artículo, muy acertado y con información muy valiosa. Puedo trabajar el proyecto pero no voy a promover que la compra se puede hacer con Criptos. Antes pensé que sería una buena idea y que podría vender rápido alguna propiedad con esta modalidad pero el riesgo es muy alto, y en vez de un negocio más bien me puedo acarrear un Enorme Problema.
Saludos.
Eliezer Traña desde Nicaragua.
Nota: Tal vez me compartes algún curso o alguna información de cómo crear desde el inicio artículos SEO Optimizados.
Gracias Eliezer por tu comentario. En este enlace puedes descargar un Informe inmobiliario gratuito que te
ayudará en tu negocio: https://tupuedesvendermas.com/guia-exito-agente-inmobiliario/
Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: : https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g
Un saludo cordial
Este es un comentario que me han hecho en LinkedIn y creo interesante incluirlo aquí, para que los agentes tengan diferentes puntos de vista. Por favor, ver el video. Más que las criptomonedas como medio de pago (que facilita que inversores de criptos aseguren sus ganancias en el mundo de los bienes raíces), mi convicción es que la tecnología que está detrás de las criptos, el block-chain y los smart contracts, es la que realmente transformará y revolucionará el mercado inmobiliario, aportando seguridad, rapidez y liquidez.
Los primeros en entender esto en el mercado inmobiliario, llevarán ventaja a los demás. Dejamos un vídeo en Luxury Angels por si fuera de interés: https://youtu.be/xUXaS_tpkXs
¡Gracias por el artículo!
Un abrazo¡
Rodolfo