"Plan de Marketing
Inmobiliario Operativo".
La 2ª Parte de tu Plan

plan-de-marketing-operativo-eficaz

| Sin un Plan por Escrito, Tu Negocio Inmobiliario Fracasará.

El Plan de Marketing Inmobiliario Operativo comprende la 2ª parte de todo plan de marketing inmobiliario que se precie. El el vídeo de abajo te explicamos cuál es su contenido y su función dentro del plan. No nos confundamos.

Un plan de marketing inmobiliario para una agencia o promotora, incluso para un agente inmobiliario independiente, lleva tiempo. Sobre todo la 2ª parte “Operativa” del plan.

“No se puede confeccionar un plan de marketing inmobiliario para justificar que se tiene un documento, donde se muestra lo qué hay qué hacer y cómo hay que hacerlo; para alcanzar unos objetivos de venta concretos. Además, un plan de marketing inmobiliario debe ser claro y fácil de implementar”.

Todo comienza con la parte “Estratégica”; donde se analiza el mercado en tu zona, la competencia en tu zona, el producto inmobiliario en tu zona y, en base a esta información, se establecen 4 tipos de objetivos: tráfico, solicitudes de información, clientes potenciales y ventas.

Para conseguir un determinado número de ventas; necesitas un nº determinado clientes potenciales realmente interesados, que se obtienen de un nº determinado de solicitudes de información. Estos contactos provienen de cierta cantidad de tráfico a tu web, oficina, redes sociales y post venta.

Para cada una de tus ventas, habrá un número determinado de solicitudes de información, que estará relacionado a una cantidad de tráfico generado a tu web, redes sociales, oficina y postventas.

No; diseñar un plan de marketing inmobiliario no es fácil. Sin embargo, tiene la gran ventaja que, si lo prepararas bien, podrás alcanzar tus objetivos de venta, (tus objetivos finales), con un 90% de posibilidades. Es más, quien prepara su plan de acción casi siempre termina por alcanzar más objetivos de los que se ha propuesto.

Durante los últimos 3 años he asesorado a agentes y agencias, a confeccionar su plan de marketing inmobiliario particular y siempre se han alcanzado los objetivos propuestos.

Tú puedes conseguir lo mismo. Mira este vídeo. Es parte de una serie de vídeos que tenemos alojados en YouTube.

En este enlace podrás encontrar un artículo muy interesante sobre: “Cómo Crear un Plan de Marketing Online que Haga Crecer (Casi) a Cualquier Negocio”. Entra en este enlace: herramientas para crear un plan de negocio que funcione.

| Vídeo Plan de Marketing Inmobiliario Operativo.

En este vídeo vamos a hablar brevemente, de la parte operativa de un plan de marketing inmobiliario. Es la parte que indica cómo hacer lo qué hay que hacer.

La parte operativa es la segunda parte de todo plan de marketing inmobiliario. En ella se planifica y se programa, en dependencia de los datos que hemos obtenido en la parte estratégica, las acciones de captación y venta más adecuadas para así alcanzar los objetivos propuestos.

| ¿Qué Contiene el Plan de Marketing Operativo?

En otras palabras; el plan de marketing inmobiliario operativo te indicará cómo hacer bien lo qué hay que hacer. En muy probable que, durante esta fase, modifiques algunos de tus objetivos, mientras defines tu estrategia comercial y presupuesto.

La parte operativa de un plan de marketing inmobiliario consta de los siguientes 5 apartados.

Primero, establecer el nuevo “Proceso de Comercialización”. Es decir; vas a definir en detalle cual va a ser: tu “Proceso Captación de Propiedades”; tu “Proceso de Captación de Clientes”; tu “Proceso de Negociación y Venta de Propiedades”; tu “Proceso de Prestación de Servicios” y tu “Proceso de Postventa“.

Segundo, establecer la Estructura del Departamento Comercial. Entre otros puntos deberás definir en este apartado cuáles son los “Recursos Materiales” que necesita tu departamento comercial. También concretarás los honorarios o comisiones de los agentes inmobiliarios.

Tercero, establecer la Estrategia de Comercialización, y los medios que vas a utilizar para captar clientes y propiedades; tanto online como offline. Por ejemplo, las actividades a llevar a cabo para mejorar tu sitio web y mejorar tu blog. Las acciones de SEO o posicionamiento para atraer más tráfico orgánico de tu zona.

Y completas esta apartado del Plan de Marketing Inmobiliario Operativo seleccionando los medios online que vas a utilizar para atraer tráfico cualificado: buscadores, redes sociales, portales, clasificados, etc., y que estrategia vas a utilizar en cada medio

El Cuarto apartado es el “Establecimiento de tu Presupuesto Anual”. Es decir, el costo de todas las acciones promocionales anteriores y el calendario de Inversión.

El Quinto y último apartado es el “Establecimiento de los Mecanismos de Control”. Estos mecanismos de control te permitirán mejorar la calidad del tráfico, aumentar las solicitudes de información y aumentar tus ventas y beneficios.

“Con el establecimiento de los mecanismos de control completamos todo plan de marketing inmobiliario; que como ya he indicado en el primer vídeo de esta serie, consta de 2 partes: la parte estratégica y la parte operativa que hemos tratado en este vídeo”.

Para más información sobre este Plan de Marketing Inmobiliario Operativo, hemos publicado un Tutorial detallado sobre cómo preparar un plan de marketing específico para agencias inmobiliarias. Lo podrás encontrar en este enlace: Plan de Marketing para Agencias Inmobiliarias.

También tenemos otros Tutoriales especificando como debe prepararse un Plan de Marketing para una Promotora Inmobiliaria y para un Agente Inmobiliario Independiente. Accede a esta página del Blog para saber más. Informes Inmobiliarios.

Recuerda, el marketing inmobiliario está formado por dos dimensiones completamente diferentes, pero indudablemente complementarias. La primera, el marketing estratégico, se ocupa de trabajar la parte estratégica del marketing y está enfocada al largo plazo.

Es una metodología que se encarga de estudiar y analizar el mercado para poder detectar nuevas oportunidades de negocio, para posteriormente lanzar propuestas de valor que ayuden a satisfacer las demandas y necesidades detectadas.

Por otro lado, el marketing operativo, trabaja las acciones de marketing y se enfoca al corto plazo, es la parte táctica del marketing.

Si el marketing estratégico se ocupa de guiar a la empresa en el proceso de creación de las estrategias de marketing, el marketing operativo aterriza las estrategias al terreno de la acción y las pone en marcha.

En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.

Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo y lo compartas con tus colegas de profesión en las redes sociales. ¿Crees qué la parte operativa de un plan de marketing es más importante que la parte estratégica? Tu opinión nos interesa. Gracias.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

5 comentarios en «"Plan de Marketing<br> Inmobiliario Operativo". <br>La 2ª Parte de tu Plan»

  1. Hola Carlos,

    Soy agente inmobiliaria, ya me conoces, mi pasión es el sector inmobiliario, específicamente los “Senior Living Resorts” para la Provincia de Granada.

    No he podido resistirme en comentar este artículo “Plan de Marketing Operativo” para maximizar los recursos y mejorar las ventas tanto para promotoras, agencias inmobiliarias o agentes inmobiliarios independientes.

    Llevo mucho tiempo siguiendo tus artículos y contenidos, generalmente no soy de comentar, pero al final me he decidido 🙂

    Una planificación adecuada y detallada “Plan de Marketing Operativo” siguiendo todos los cinco pasos que comentas:

    1) Proceso de comercialización,
    2) Estructura del departamento comercial,
    3) Estrategia de comercialización y de medios,
    4) Establecimiento del presupuesto anual,
    5) Establecimiento de mecanismos de control.

    Creo que unos objetivos claros y realistas (SMART: Específicos, Medibles, Realizables, Realistas y con un tiempo limitado), sumados a unos procesos muy detallados y específicos, bien estudiados, MÁS el estudio previo de mercado aseguran el éxito en tu zona.

    Carlos, simplemente vale la pena, dedicarse a “Afilar el Hacha” con un buen “Plan de Marketing Operativo” y luego ejecutarlo, medir resultados y siempre mejorar los procesos.

    Un gran saludo desde Granada,
    Wendy

    Responder
    • Buenos días Wendy. Gracias por visitar mi blog y por tus palabras. Los planes de marketing y ventas que se suelen preparar son rígidos, académicos y al final poco realistas; no ya por los objetivos a alcanzar; sino por cómo se deben alcanzar esos objetivos que deben estar perfectamente claros en la parte operativa del plan. El plan de marketing operativo es la 2ª parte de todo plan de ventas y marketing. Cuando tengas tiempo, por favor, comprueba la parte estratégica del plan, que es dónde se establecen los objetivos de venta y en base a qué deben establecerse estos objetivos. Un saludo cordial – Carlos

      Responder
  2. Buenos días, queria contarles mi experiencia en Remax.
    Durante 3 años y medio trabaje en la oficina de Remax Total II, todo normal, sin mayores alti-bajos, hasta que un colega el sr. Ricardo Prado, estafa, engaña a mis clientes con un loteo que debía hacer el desarrollo del mismo y nunca termino, de echo todo sigue igual desde hace ya año y meses. Mi Broker el sr. Gabriel Vilas y el Martillero el sr. Mario Gerez, en lugar de apoyarnos en las demandas mas que justas, “se entongaron entre ellos tres y los negocios pudieron mas”. Nada les importo, incluso me deapidieron de la oficina por hacer mis quejas defendiendo a mis clientes. Remax es una farsa! Solo les importa el dinero, las personas no importamos, envíe mails a los directivos de Remax Argentina/Uruguay pero nadie respondío, llame a Remax central, pero nadie me devolvio el llamado, cuando la secretaria me pidio mi número. Incluso luego de una desgracia familia, le decian a mis clientes que me deapidieron porque era una mujer con problemas psicologicos, son moustrosos! Son de lo peor. Solo les importa cobrarte los fee, las membresias anuales, cursos y coaching, pero cuando tenes un problema por culpa de ellos, te echan… asi de simple. Abrazo y saludos a todos.

    Responder

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!