| La Publicidad es Básicamente Persuasión, y la Persuasión no es una Ciencia; es un Arte.
Los carteles publicitarios son uno de los medios con los que puedes alcanzar mayor cobertura fuera de internet. Está claro; en la captación y venta inmobiliaria no todo es internet. Y en este artículo te lo voy a demostrar.
La publicidad exterior funciona muy, pero que muy bien, cuando está diseñada con originalidad y creatividad. El mejor ejemplo es la imagen que acompaña a este artículo. No está relacionado con el sector inmobiliario, pero bueno, seguro que te ayudará a captar la idea.
La publicidad exterior inmobiliaria incluye los carteles publicitarios o vallas publicitarias que encontramos en las carreteras y en ciudades. Desde el cartel de “Se Vende” o “Se Alquila” que vemos en el balcón de una vivienda; pasando por los rótulos en vehículos de transporte público, hasta las marquesinas de autobuses o en lugares públicos.
La valla o cartel publicitario exterior es, sin duda, el medio offline con mayor potencial artístico para lanzar los mensajes más impactantes que perduran en la mente de quien los ve y los lee. Este tipo de cartelería se plantea de un modo muy parecido a un cuadro; de hecho, los primeros carteles vinieron de la mano de los más famosos pintores de la época.
En este artículo sólo voy a tratar los grandes carteles publicitarios o vallas de publicidad exterior que encargan generalmente las promotoras y algunas agencias inmobiliarias.
Es decir, en los carteles de publicidad exterior de promotoras que desea dar a conocer su promocione en pre-venta o sobre plano o de agencias inmobiliarias o franquicias que encarga un cartel exterior para mejorar su imagen de marca.
Un buen cartel publicitario causa un efecto enorme en la mente del potencial cliente porque el mensaje publicitario le llega en forma de arte. Los carteles mediocres son aquellos que se centran en enviar un mensaje informativo sin más. Quienes lo han encargado y diseñado han pensado más en la cantidad de personas que pueden ver el cartel, que en el efecto psicológico que puede causar ese mensaje a las personas que son nuestro público objetivo.
Este enfoque es un error bastante grave viniendo de empresas que se supone saben lo que hacen, ya que invierten bastante en este tipo de carteles publicitarios. Una pena que tiren el dinero con mensajes que no llegan a casi nadie y que en parte alimentan la vanidad de la empresa que los promociona.
Menciono la vanidad, porque he visto muchos carteles de agentes inmobiliarios y franquicias en los Estados Unidos, (un tipo de publicidad exterior frecuente en autopistas y lugares cercanos a las ciudades), que promociona un servicio inmobiliario como si el agente fuera una estrella de Hollywood. Y también he notado cómo algunas promotoras resaltan más en una valla publicitaria su logo y su nombre más que el teléfono de contacto.
Por tanto, veamos cuáles son los 7 trucos para que los carteles publicitarios o vallas de publicidad exterior hagan “memorable” una marca publicitaria.
| Carteles Publicitarios. Regla nº.1. Conocer Bien a tu Público.
El mensaje de una valla publicitaria no trata de llegar a todo el mundo. Es difícil de digerir, pero es así. Cuando se piensa de esta manera es muy difícil crear una publicidad exterior que impacte y que obtenga el resultado que se espera con este tipo de publicidad.
Sí, lo verá todo el mundo, pero no todo el mundo le prestará la debida atención, porque su mensaje no les dice nada, su información no les interesa. Puede que pienses que es ingenioso o bonito, pero nada más. Una empresa promociona su imagen de marca a su público objetivo solamente.
Los carteles para inmobiliarias o promotoras, me refiero a las vallas, deben contener un mensaje que llegue a quienes en esos momentos están buscando comprar una casa o un apartamento o invertir en el sector inmobiliario.
¿Cuáles son las preocupaciones de este tipo de clientes potenciales? ¿Qué les mueve a contactar con una empresa y no con otra? ¿Qué nivel cultural y socio económico tienen? ¿Qué cantidad de personas con esta tipología podrían ver este cartel publicitario?
Estas son las preguntas que se deben contestar antes de crear el mensaje de una valla publicitaria para obtener rentabilidad. Una imagen de marca no se construye con una idea ingeniosa que le saca una sonrisa a todo el que la ve.
Cuando se tiene claro a qué tipo de personas deseas captar con esa valla publicitaria, tu mensaje y tu creatividad estarán bien enfocadas y podrás crear esa “obra de arte” cuyo mensaje logre atraer clientes potenciales a tu empresa. El resto es vanidad o ignorancia.
“Una de las claves del éxito de una campaña de publicidad exterior es conocer perfectamente a tu target o público objetivo. Eso no implica sólo al sentido común y a la intuición de querer saber cuál es nuestro público ideal. Es necesario analizar para apuntar en el corazón de la audiencia objetiva”.
Definir quién es, cómo es y dónde está ese cliente que necesita/quiere/le interesa tu producto o servicio inmobiliario, te ayudará a diseñar una estrategia atractiva y efectiva. Si no te diriges a tu público, no estarás comunicando correctamente. Queriendo llegar a más mercado con un cartel de publicidad exterior no te hará vender más.
En resumen. Lo primero que debemos tener en cuenta para diseñar un cartel publicitario es pensar quién es nuestro público objetivo. Solamente cuando tengamos claro a quién vamos a dirigirnos, podremos empezar a diseñar nuestro cartel.
Por tanto, conoce el mercado mejor que tu competencia y pon ese conocimiento en manos de creativos con imaginación y con una profunda comprensión de las cuestiones humanas.
| Carteles Publicitarios. Regla nº.2. Una Obra de Arte.
El diseño de una valla publicitaria para vender un servicio o producto inmobiliario, se las trae. Vendes un producto de alto precio y prestigio social que en este caso necesita un envoltorio adecuado. La idea creativa es el envase en el que se debe presentar este producto.
Tienes que encontrar una idea ingeniosa y desarrollarla de forma que sea rápida de asimilar por tu público objetivo y que su impacto perdure en la mente de tus potenciales clientes para que estos te contacten. No debe solamente generar interés, sino impacto. El impacto genera emoción, el interés no.
Conseguir que varias personas en movimiento, (caminando o en coche), fijen su mirada en una valla publicitaria se consigue cuando el diseño y el mensaje rompen con todo lo que se ve alrededor. Esta es la única forma de que tus ojos se fijen en un punto que crees no está en sintonía con el resto del paisaje campo de visión.
El enfoque creativo debe tener presente en todo momento a qué público objetivo nos estamos dirigiendo. Necesitas crear algo original que haga que te diferencies del resto de carteles de publicidad exterior, (no de tu competencia), para que despierte curiosidad por la marca. Puede ser una imagen impactante o un diseño llamativo. Que los creativos dejen volar su imaginación.
“Por cierto, algunas empresas no valoran el trabajo creativo. Lo bueno, lo ingenioso, la idea brillante hay que pagarla y generalmente cuesta más, (la buena me refiero), que la ubicación, la impresión y los materiales que se deben utilizar”.
Si buscas inspiración para darle una idea a un equipo creativo, toma nota de los carteles publicitarios en vallas exteriores de compañías como Coca Cola o KitKat. Estas empresas saben cómo hacer buena publicidad, y lo demuestran superándose en sus vallas de publicidad exterior cada día. En estos casos, sus carteles promocionales exteriores no necesitan mucho texto, ya que con solo un vistazo, el mensaje publicitario queda clarísimo.
Los carteles publicitarios para inmobiliarias deben contar una historia, una imagen debe estar reforzada por toda una trama que sea capaz de llevar al espectador a varios lugares. Apóyate en valores universales y explícalo desde un punto de vista propio que involucre tanto a la marca como al espectador.
| Carteles Publicitarios. Regla nº.3. Poco Texto.
La cantidad de carteles publicitarios para inmobiliarias que tiene demasiado texto es abrumadora. Sobre todo las vallas a pie de obra de las promotoras inmobiliarias que pierden una oportunidad de oro para atraer potenciales clientes.
La gente no lee, la gente escanea y si ve algo que le gusta y que no le hará perder demasiado tiempo lo leerá, por lo tanto, el texto debe ser el mínimo. Que sea corto y claro. La gente no recuerda frases largas, sino conceptos o frases originales y pegadizas.
Ten en cuenta que un cartel publicitario se va a leer desde cierta distancia y en movimiento. Pregúntate cuantas personas se van a parar y tomar tu número de teléfono. El texto ideal no debería de contener la forma de contacto, pero en el caso de un negocio inmobiliario es casi necesario. Por tanto, ¿por qué no contratar un servicio de nº de teléfono que sea fácil de recordar sin tener que anotarlo?
Encuentra la frase impactante, corta, original, fácil de recordar y de máximo 6 palabras que lance el mensaje que quieres hacer llegar. Ese es el mejor texto y olvídate de texto alternativo que casi nadie, por no decir nadie va a leer.
La tipografía y tamaño del texto es otro elemento importante. Quien mejor te puede aconsejar sobre este tema es la persona encargada de la creatividad del cartel publicitario. Por supuesto, la tipografía debe ir acorde con el estilo y la imagen de marca y contener de 1 a 3 variantes tipográficas.
Un mensaje no solo se transmite mediante un texto, las imágenes que lo acompañan y algunos elementos gráficos pueden dar información adicional, reforzar el texto o hacer que se entienda mejor.
| Carteles Publicitarios. Regla nº.4. Colores e Imágenes que Destaquen.
Ya tienes el texto. Ahora es momento de acompañar ese texto con imágenes y elegir el color adecuado que es muy posible, (pero no siempre), sea el color que has elegido para tu negocio inmobiliario. Soy de la opinión que el logotipo del negocio no se debe usar en un cartel inmobiliario tipo valla grande. Es mejor algún elemento diferencial para que sea reconocido y asociado a la marca por los clientes potenciales.
La elección del color es fundamental y depende mucho del público al que te vas a dirigirte. La venta de una nueva promoción en preventa necesita de ciertos colores que seguro estarán asociados al lugar de ubicación de la promoción.
Para que tu cartel publicitario no pase desapercibido, necesitas usar imágenes creativas que impacten y que apoyen al texto. Idealmente, imágenes que nunca se hayan visto. Debe ser única: debemos encontrar una imagen que sorprenda a nuestro público, que sea creativa, original, que llame la atención y cause un cambio en el gesto de la persona que la ve.
De vez en cuando, una imagen utilizada en varias ocasiones puede ser nueva si tiene un punto de vista diferente, reinterpreta una idea, mezcla imágenes y busca nuevas relaciones entre ellas. Partir desde cero siempre ayuda a los diseñadores, ten en cuenta mientras construyes la imagen, que un buen producto gráfico siempre va a ser lo primero en lo que el espectador se fije.
La imagen vende, eso es así en todos los casos, así que mejor que vayas pensando en utilizar imágenes con gancho, algo que capte la atención y que sea memorable. Es cierto que así explicado es algo vago, pero debe ser la base de tu imagen, una idea que quede en el recuerdo del espectador por mucho tiempo, ya sea real o diseñada.
“La imagen vende y la imagen sencilla y breve vende más. Por ejemplo, no vendas una nueva promoción en un lugar determinado; vende un estilo de vida”.
El humor vende, pero también lo prohibido, no te salgas del buen gusto y podrás atraer la atención de tu público objetivo. Asimismo, debes tener en cuenta que existen imágenes que expresan perfectamente un mensaje sin necesidad de texto, pero hay tipos de negocios que precisan de palabras para conseguir lo que quieres y la verdad es que el negocio inmobiliario es uno de ellos.
| Carteles Publicitarios. Regla nº.5. Informativo.
Una vez que se ha logrado que una persona, (de tu público objetivo, claro), se pare a mirar tu cartel publicitario y haya decidido leer lo que pone, (esto es importante porque la mayoría lo mirarán, pero pocos lo leerán), hay que dejar claro a dónde o cuándo ir o cómo contactar.
A veces, el cómo contactar no es necesario incluirlo, porque si esta publicidad exterior es buena, quien la ve y se interesa, sabrá cómo encontrarte.
Centrar el cartel en el beneficio que aporta el producto inmobiliario o servicio que anunciamos es un recurso que funciona, pues tus clientes potenciales buscan algo que les facilite la tarea de vender o invertir en un inmueble. Es necesario dar con esa ventaja y explotarla de forma visual y atractiva. Y si debes poner el teléfono de contacto que sea solo uno y fácil de recordar. Mejor contratar este servicio de centralita que desvíe las llamadas a tu oficina.
Un cartel publicitario creativo es fundamental; pero necesita aportar en su texto y/o imágenes con 1 solo beneficio claro. Esto es dar información de calidad.
| Carteles Publicitarios. Regla nº.6.- Ordenación de los Elementos.
Generalmente la idea creativa ya te da la ordenación de los elementos en un cartel publicitario, sin embargo, lo que impera en esta distribución es el espacio en blanco.
La composición y la estructura del cartel son diferentes a todo. La organización y sobre todo la cantidad de información que lleve será clave para su eficacia. He aquí, que algunas vallas publicitarias permitan la opción de elementos en 3D o de elementos que sobresalen del tamaño de la valla.
“Una vez decidido el reclamo visual, debes situar el resto de elementos de una forma ordenada y clara. Que no cueste trabajo el saber qué se está anunciando”.
Esto parece claro, pero a veces se olvida que leemos de izquierda a derecha y de arriba abajo y que en el caso de una valla de publicidad la vemos desde lejos y en movimiento. Primero la vemos, luego la escaneamos y luego la leemos.
Te puedo asegurar que la ordenación de los elementos en publicidad exterior es casi imposible de conseguir con mucho texto.
| Carteles Publicitarios. Regla nº.7. Visibilidad.
Por último tenemos la elección de la ubicación o ubicaciones donde se consiga una mayor visibilidad. Para carteles pequeños, la ubicación no es tan problemática, ya que el formato se puede adaptar a horizontal, vertical y a varios tamaños.
Pero con los carteles publicitarios de gran formato la ubicación depende de la disponibilidad de la valla. A veces solicitar un permiso para elegir una valla aunque sea de forma temporal, que embellezca el paisaje es la mejor opción.
¿Por qué no en la pared de un edificio no habitable? ¿Por qué no utilizar un terreno sin construir que incluso puede embellecerlo? ¿Porque no una pared que delimita un terreno?
La visibilidad tiene sus limitaciones en cuanto a ubicación y tráfico en esa ubicación; por lo que es un elemento de los carteles publicitarios que no dependen de ti. Las mejores ubicaciones tienen mucha demanda y hay que contratarlos con antelación y a veces por largos periodos de tiempo.
Por otra parte está la opción de adaptar los carteles publicitarios al medio online. Es más es convincente usarlo sobre todo en campañas de Google, Facebook e Instagram. Estarás promocionando una obra de arte que no solo debe tener cobertura offline.
La ventaja de adaptar estos carteles publicitarios de grandes dimensiones a los medios online, es que puedes hacerlos llegar precisamente al público que te interesa mediante la segmentación.
| Carteles Publicitarios. Otros Formatos Alternativos.
Aunque la valla publicitaria exterior de gran formato es el cartel publicitario por excelencia, el que mayor impacto produce cuando sigue las 7 reglas anteriores, hay otros formatos que permiten ofrecer una experiencia de usuario realmente agradable, impactante y rentable.
Quizás los más rentables por su versatilidad, fácil ubicación y gran visibilidad sean los carteles publicitarios en marquesinas situadas en cualquier parte, sobre todo en las paradas de autobuses, de trenes o de cualquier transporte público.
Por ejemplo, La publicidad en autobuses aprovecha el tiempo de espera para transmitir su mensaje a su audiencia, al tiempo que también se conecta con los usuarios de la carretera.
También es un medio asequible a muchas agencias inmobiliarias y tiene un alcance maravillosamente amplio, realmente profundizando en áreas geográficas específicas que pueden ser dirigidas sistemáticamente mediante rutas de autobús. Por ejemplo, una agencia inmobiliaria de Los Ángeles genera más contactos cualificados a través de su campañas en los autobuses de la ciudad que a través de Facebook y a un monto inferior.
Con el aumento de los vídeos virales y las redes sociales, algunos pueden pensar que los carteles creativos impresos han perdido fuerza; sin embargo, no es así.
Los carteles publicitarios impresos siguen siendo una de las herramientas más poderosas a la hora de expandir un mensaje. Además como ya he indicado anteriormente, estos carteles se pueden adaptar fácilmente al medio online con lo que el alcance es mayor.
Aquí incluyo una publicidad exterior que no es precisamente un cartel publicitario, pero que muestra hasta dónde puede llegar la creatividad en la publicidad exterior. No todo es Internet.
Es un ejemplo de Street Marketing de lo más original y creativo. La empresa SNCF sorprende a todos en una extraordinaria campaña en la calle.
¿Qué habrá al otro lado de la puerta? ¡Seguro que te sorprenderá! Un tipo de publicidad exterior que me ha gustado bastante y deseo compartirla contigo.
| El Cartel Publicitario de “Se Vende” o ” Se Alquila”.
Este tipo de cartel publicitario que las inmobiliarias y agentes cuelgan en el balcón o en un lugar que quede a la vista de los transeúntes está infravalorado. Su diseño no es cuidado y desde luego no sigue las reglas publicitarias.
Es triste ver que en muchos carteles de este tipo se da más importancia al logo de la agencia o franquicia que al contenido del resto del cartel. Se supone que el agente inmobiliario con este cartel busca que lo llamen el máximo número de personas posibles para luego filtrarlos por teléfono.
Está demostrado que el mejor cartel publicitario de “Se Vende” o “Se Alquila” sigue características determinadas que son:
1.- El tamaño. Su tamaño debe ser el máximo posible, lo cual depende del lugar donde se va a colocar. Podríamos decir que un cartel de 1 metro de largo por medio metro de alto es el formato estándar. Todo lo que sea por debajo de estas dimensiones, atraerá sólo a pocas personas.
2.- Con fondo blanco. El fondo blanco es el mejor fondo para un cartel de cualquier tipo y como cartel no llega diseño, este fondo es el mejor.
3.- Texto simple. El mejor texto es el de “Se Vende” en color rojo y debajo el número de teléfono de contacto en color negro. Ambos lo más grande posible, siendo el texto de “Se Vende” un 25% más grande que el nº de teléfono.
4.- No agregar nada más. Nada de logos, nada de nombre de agencia inmobiliaria y de información adicional.
Este es EL MEJOR cartel publicitario. De aquí puedes extraer todas las variantes que quieras y ser tan creativo como quieras. Pero está demostrado que este simple cartel es el mejor. El que más atrae. Pruébalo y lo comprobarás.
Y ya que hablamos de este tipo de carteles, te incluyo un vídeo que te gustará. Sobre todo a aquellos que creen que en materia de publicidad de carteles inmobiliarios todo está inventado. La tecnología no dejará nunca de sorprendernos.
Este es el anuncio para alquilar un local que hizo una agencia inmobiliaria en Quebec, Canadá. Sin duda es de los que llama la atención. Desconozco cuánto tiempo tardó en alquilarse el local, pero seguro que fue muy poco.
Es, sin duda, una forma novedosa y dinámica de atraer a más posibles interesados. Se trata del mismo cartel de siempre que “persigue” a los viandantes durante su paso por la fachada del local. Para ello, utilizaron cámaras que filmaban a los transeúntes y un software que situaba el cartel siempre a la altura de los transeúntes.
| Carteles Publicitarios Realmente Efectivos. Resumen.
Ya ves, los carteles publicitarios o vallas ofrecen oportunidades para llegar a tu público objetivo que Internet no puede darte. Si consigues que tu cartel sea catalogado como una obra de arte publicitaria, seguro que te traerá muchos contactos de clientes potenciales.
Recuerda que conocer a tu público objetivo es importante. Para conseguir un cartel publicitario impactante sobre tu negocio inmobiliario, debes adaptarlo a tu público, define perfectamente a tu público y diseña un cartel en función de sus gustos y necesidades.
Los carteles publicitarios son una de las maneras más fáciles y llamativas de transmitir un mensaje y conectar con nuestro público objetivo. La idea es presentar nuestro producto o servicio de forma clara y concisa para que aquellas personas que lo vean lo recuerden tiempo después y nuestro mensaje sea convincente.
Por esta razón, el diseño de los carteles publicitarios debe transmitir solamente la información más importante, sin saturar a tu cliente potencial. Todos aquellos carteles publicitarios para un negocio inmobiliario que sigan las 7 reglas anteriores traerán clientes cualificados y al mismo tiempo, harán de la ciudad y de los espacios en el que nos movemos lugares más agradables y hermosos.
“Recuerda, un cartel publicitario o valla publicitaria debe contener un mensaje que sea breve, recordable e impactante”.
Te agradeceríamos que nos dieras tu opinión sobre este artículo ¿Crees que los carteles publicitarios pueden adaptarse fácilmente a los formatos online? Tu opinión nos interesa. Gracias.
11 comentarios en «"7 Trucos para Carteles Publicitarios <br> en el Sector inmobiliario"»
Hace mucho mas una explicación práctica como esta, que un curso de diseño gráfico que al final solo sirve para justificar el material que has pagado. Los inmobiliarios no vamos a vivir del diseño, con lo cual es una relación de cosas a tener en cuenta. Gracias a ti Carlos y a tu equipo por lo que compartís.
Gracias Eloy por visitar nuestro blog y por tu comentario. Es una aportación valiosa
Excelente publicación, totalmente bien estructurada. Muchas gracias por el aporte!!!
Gracias Alejandro por tu comentario y por visitar nuestro blog. En este enlace puedes descargar el Informe gratuito sobre: “Lo que Necesitas para Tener Éxito como Agente Inmobiliario”. Entra en este enlace: Un saludo cordial
Muy claro y valioso el artículo.
Creo que son muy atinadas tus propuestas. Van directo al grano que impactan.
Muy buena propuesta, la pondré en práctica.
Gracias muy interesante todo
Muchas gracias. Como siemore muy valiosos sus tips. Saludos
Muy completo e interesante, extremadamente valioso . Gracias
Muy interesantes estas reglas a seguir en cuanto a carteles publicitarios. excelente información. pudiéndose aplicar a cualquier negocio.
Gracias por los 7 pasos ayudarán en la próxima creación no solo de una valla si no también un volante y más
Estoy de acuerdo en que no todo es internet pero hay que encontrar el nicho de Mercado
Con respecto a tu Pregunta los carteles se adaptan a la publicidad online se mantiene las mismas técnicas