"Blinda tu Alquiler
con Factoring Inmobiliario"

| Cuando quieres realmente una cosa, todo el Universo conspira para ayudarte a que cobres el alquiler y por eso, existe el Factoring Inmobiliario.

El alquiler o arrendamiento, es una tendencia que ha aumentado drásticamente estos últimos años. Sin embargo, este mercado en auge especialmente en las grandes urbes, se traduce en un incremento significativo y exponencial de los problemas derivados de la situación de alquiler.

factoring inmobiliario, cobrar alquiler, alquiler seguro, inquilino que paga, seguro de impago, adelanto de la renta, alquiler de tu inquilino, propietarios de inmuebles en alquiler, anticipado de las rentas, mes de fianza

Los conflictos entre propietario e inquilino o las dudas a la hora de gestionar el cobro del alquiler de la vivienda, dificulta para los propietarios de inmuebles en alquiler, encontrar inquilinos con liquidez garantizada.

En España y México, existen empresas que se dedican al factoring inmobiliario, que no es más que una modalidad de cobro del alquiler segura y legal que atrae a una gran cantidad (en constante crecimiento) de propietarios de inmuebles.

Advancing, en España y TeAdelanto, en México; son empresas que dedican sus esfuerzos diarios al desarrollo del factoring inmobiliario y queremos que conozcas los servicios que brindan y las ventajas que ofrecen para tu negocio inmobiliario.

Factoring Inmobiliario: una oportunidad para propietarios y agencias.

¿Estás familiarizado con el concepto de factoring inmobiliario? Si todavía no has oído hablar de este término, no te alarmes, ya que se trata de un servicio inmobiliario muy reciente y que todavía no es demasiado conocido. No obstante, y a pesar del poco tiempo que lleva en el mercado, el factoring inmobiliario ya ha ayudado a mejorar la situación financiera de muchos propietarios de inmuebles en alquiler, a la vez que ha permitido a un buen número de agencias inmobiliarias incrementar sus ingresos y su cartera de clientes.

Pero antes de entrar en materia, veamos en qué consiste el factoring o factoraje y cómo puede ayudarte en tu negocio inmobiliario.

¿Qué es el factoring y cómo se aplica al sector inmobiliario?.

El factoring es un método de financiación alternativa al que normalmente recurren las empresas que necesitan liquidez. Básicamente, este mecanismo consiste en el cobro por adelantado de las facturas pendientes a cambio de una comisión. Normalmente el encargado de anticipar el dinero es una entidad bancaria, que en la mayoría de los casos también asume el riesgo de que se pudiera producir un impago de la factura. Una vez se ha contratado el factoring, es el propio banco el que se encargará de cobrar al deudor.

Esta fórmula de financiación alternativa ha comenzado a aplicarse también en el sector inmobiliario, concretamente en el mercado del alquiler. De esta forma, el conocido como factoring inmobiliario permite a los propietarios de inmuebles en alquiler cobrar por adelantado 1 año completo de las rentas.

Esto significa que el arrendador, en vez de cobrar mensualmente al arrendatario, puede recibir 12 mensualidades del alquiler en un único pago. Además, este servicio también actúa como un seguro de impago del alquiler. Esto supone que, una vez el propietario del inmueble ha recibido su adelanto, el dinero está garantizado, y será la entidad de factoring inmobiliario la que se encargará de gestionar con el inquilino cualquier incidencia relacionada con el pago del alquiler.

Para contratar este servicio, el arrendador paga un porcentaje sobre el total del alquiler, y esta comisión se reparte entre la empresa de factoring inmobiliario y la agencia inmobiliaria que lo comercializa al cliente final. Debido a lo novedoso de esta solución financiera, en estos momentos tan solo está disponible en España y México y las compañías que lo ofrecen son Advancing y TeAdelanto respectivamente.

 

Seguros contra impagos y créditos personales: dos negocios al alza.

Antes de profundizar en qué consiste el factoring inmobiliario y detallar los beneficios que puede tener para tu agencia, es interesante hacer un repaso a la evolución reciente del mercado del alquiler inmobiliario y el de los créditos personales.

España, que tradicionalmente ha sido un país donde la compra de vivienda ha prevalecido sobre el alquiler, ha experimentado un cambio de tendencia en los últimos años. En este sentido, el parque de viviendas arrendadas se incrementó en 950.000 inmuebles entre 2013 y 2018, hasta los 5,9 millones de inmuebles. Esto supone que un 22,3% de las residencias en España se destinan al alquiler.

factoring inmobiliario, cobrar alquiler, alquiler seguro, inquilino que paga, seguro de impago, adelanto de la renta, alquiler de tu inquilino, propietarios de inmuebles en alquiler, anticipado de las rentas, mes de fianza
Gráfico elaborado por Advancing, a través de estadísticas extraídas de El Confidencial, el Banco de España y el Ministerio de Fomento.

El incremento de la demanda de pisos del alquiler ha supuesto, como es lógico, un aumento del precio de las rentas. El alquiler se ha encarecido, y esto ha generado tensiones financieras entre los inquilinos que, en algunos casos, han provocado impagos del alquiler.

La situación ha llegado hasta tal punto que, en algunas comunidades, se han alcanzado importes elevadísimos de morosidad media como en Madrid (9.767 euros), Baleares (8.571 euros) o País Vasco (7.088 euros).

factoring inmobiliario, cobrar alquiler, alquiler seguro, inquilino que paga, seguro de impago, adelanto de la renta, alquiler de tu inquilino, propietarios de inmuebles en alquiler, anticipado de las rentas, mes de fianza
Gráfico elaborado por Cinco Días.

Como consecuencia del aumento de los impagos, los arrendadores se ven forzados a protegerse, y esto se refleja en el crecimiento en la penetración de los seguros de impago, que ha pasado del 16,4% al 26% en tan solo 4 años.

Paralelamente, también ha experimentado un crecimiento muy significativo el mercado de los préstamos personales, espoleado por las mejores perspectivas económicas -antes de la crisis del coronavirus- que han facilitado que los bancos y las entidades de créditos online se animen a ofrecer más financiación a sus clientes.

En 2019 se aprobaron préstamos personales por valor de 93.147 millones de euros, lo que supone un incremento del 51% respecto 2013

factoring inmobiliario, cobrar alquiler, alquiler seguro, inquilino que paga, seguro de impago, adelanto de la renta, alquiler de tu inquilino, propietarios de inmuebles en alquiler, anticipado de las rentas, mes de fianza
Gráfico elaborado por Advancing, con información extraída del Banco de España.

 

Las grandes posibilidades de los servicios inmobiliarios asociados al alquiler.

Precisamente el objetivo del factoring inmobiliario es aprovechar el crecimiento de los dos sectores mencionados anteriormente: el de los seguros contra impagos y el de los créditos personales.

A través de servicios como Advancing y TeAdelanto se consigue ofrecer a los arrendadores la posibilidad de obtener financiación a un precio razonable y, al mismo tiempo, protegerse frente a eventuales impagos que pudieran cometer los inquilinos.

Estos son los principales beneficios que tiene el adelanto del alquiler para los propietarios:

1.- Liquidez inmediata: Gracias al factoring inmobiliario los arrendadores pueden capitalizar un año de las rentas de su inmueble alquilado. Por ejemplo, un propietario de una vivienda alquilada por 700 euros al mes podría cobrar más de 7.000 euros en un único pago contratando un servicio de adelanto de rentas.

2.- Protección frente a impagos: En el caso de Advancing y TeAdelanto, una vez se ha realizado el adelanto del alquiler, el dinero está totalmente garantizado, ya que son las compañías de factoring inmobiliario las que asumen el riesgo de impago.

3.- Gestión de cobros: Las entidades de factoring inmobiliario son las encargadas de cobrar mes a mes al inquilino. De esta forma, también se eliminan los posibles retrasos en el pago del alquiler que pudieran producirse.

4.- Financiación sin avales: A diferencia de los préstamos personales, el propietario no tiene que presentar ningún tipo de aval adicional para solicitar un adelanto de las rentas, e incluso puede hacerlo con un historial crediticio negativo

Aumenta los ingresos de tu agencia con el factoring inmobiliario.

Una vez vistos los principales beneficios del factoring inmobiliario la gran pregunta es, ¿cómo puede beneficiarse tu agencia de este servicio? Por supuesto, el principal punto a favor que suele llamar más la atención de las agencias es la comisión. Sin embargo, los beneficios del factoring inmobiliario van más allá. Repasémoslos todos:

1.- Diferenciarte de la competencia: Tal y como hemos destacado anteriormente, el factoring inmobiliario es una solución financiera de reciente creación. Esto significa que todavía son pocas las agencias que lo tienen incluido en su portfolio de servicios inmobiliarios. Por este motivo, si tu agencia ofrece la posibilidad a los arrendadores de cobrar sus rentas por adelantado, conseguirás diferenciarte de la competencia con un servicio exclusivo que el resto no ofrece.

2.- Aumentarás la fidelización y retención de tu cartera de propietarios: Tus clientes estarán muy satisfechos porque les ofreces algo que el resto de agencias no pueden darle: la posibilidad de cobrar las rentas por adelantado. De esta forma, podrás incrementar el ratio de fidelización y retención de los arrendadores.

3.- Scoring del inquilino y evaluación de riesgos gratuita: Compañías como Advancing y TeAdelanto son las encargadas de evaluar las operaciones de anticipo de la renta en función de la solvencia del inquilino. Esto significa que antes de aprobar las operaciones se aseguran de que el alquiler sea viable y de que el arrendatario podrá hacer frente a las mensualidades del alquiler. De este modo, te ahorrarás tener que cotejar nóminas y contratos de trabajo de los candidatos a inquilino, ya que la compañía de factoring inmobiliario se encargará de realizar este scoring.

4.- Y, por supuesto, la comisión: Por cada alquiler que cierres con adelanto de las rentas recibirás una comisión. Además, Advancing y TeAdelanto son servicios gratuitos para agencias inmobiliarias, de modo que ofrecer la opción del factoring inmobiliario a tus clientes no te costará nada.

¿Cómo incorporar el factoring al catálogo de servicios inmobiliarios de tu agencia?.

Empezar a ofrecer servicios de factoring inmobiliario en tu agencia es muy sencillo. Si tu oficina está en España puedes entrar en el portal web de Advancing, dirigirte a la sección de Agencias, y darte de alta. Si lo prefieres también puedes ponerte en contacto con la empresa vía telefónica para que su personal te detalle todos los pasos a seguir. Advancing ofrece su servicio en todo el territorio español y el proceso para darse de alta es muy sencillo y 100% online.

Por el contrario, si eres una agencia inmobiliaria de México, puedes visitar la página web de TeAdelanto y contactar con ellos para incorporarte como Partner oficial.

En ambos casos el procedimiento es gratuito y el servicio no tiene ningún coste para las agencias inmobiliarias.

Te agradeceríamos un comentario sobre este artículo ¿Crees que el factoring inmobiliario puede mejorar tu negocio? Tu opinión nos interesa. Gracias.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

5 comentarios en «"Blinda tu Alquiler <br>con Factoring Inmobiliario"»

  1. ESTO ES FABULOSO PARA TODAS LAS PARTES , TODOS GANAMOS, TRANQUILIDAD, SEGURIDAD, Y DINERO, ME PARECE FENOMENAL. UNA PREGUNTA, COMO ASESOR INMOBILIARIO, ASOCIADO, LO PUEDO SOLICITAR?

    Responder
    • Gracias Alexandra por visitar este blog y por tu comentario. Un dato qeu me faltó agregar en el articulo: ¿Qué pasa si no se paga un factoring? Si el contrato de factoring celebrado entre el cliente y el factor es sin recurso, el factor se hace plenamente responsable del perjuicio económico ocasionado por el no pago. Sin embargo si características de contempla recurso, entonces el cliente se hará cargo del daño económico. Espero qeu visites este blog de vez en cuando.

      Responder

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!