| La Lotería Inmobiliaria: “Tu Nueva Casa Tan Cerca que la Puedes Tocar”.
Ha llegado la lotería inmobiliaria y algunas empresas fuera y dentro del sector ya están barajando las posibilidades reales que ofrece esta clase de lotería para la venta de inmuebles.
Por el momento, hay bastante confusión con respecto a la organización de una lotería inmobiliaria, y la información que corre en la web es incompleta, apresurada y demasiado optimista sobre cómo obtener la aprobación del Estado y como se puede beneficiar el empresario inmobiliario, (agencia y promotora), organizando este tipo de eventos.
Está claro que si vendes 10.000 boletos a €10 para sortear un inmueble, tasado en €80.000, las cuentas salen y cubren los gastos de organización y los impuestos. Lo que me temo que pasará es que algunos listos queriendo “rizar el rizo”, quieran vender 5.000 boletos a €50 para sortear un inmueble de €80.000. Así ganan mucho más dinero.
Este enfoque demuestra muy poca visión y avaricia. lo más probable que pase es que no puedan vender los 5.000 boletos a $50 dólares.
Cantidad que para este tipo promotor es muy poco en comparación con el premio que obtiene. ¡Serán estúpidos! ¿Cuánto crees tú, promotor listillo, que vale un boleto de lotería para ganar $20 millones?
La lotería inmobiliaria no se organiza para ganar dinero; se organiza como estrategia de Relaciones Públicas para vender una promoción entera mucho más rápidamente. Es más, si se utiliza Facebook para promocionar esta lotería inmobiliaria a través de un concurso la rentabilidad esta asegurada.
Pero no lo van a encontrar nada fácil. En realidad se van a encontrar con la imposibilidad de “pegar el pelotazo”, porque los términos y condiciones que la Dirección General de Ordenación del Juego en muchos países establece para este tipo de “creatividad loterística” no está permitido. De lo cual me alegro.
| La Lotería Inmobiliaria: Licencia y Marketing.
Para empezar, obtener la autorización para organizar una lotería inmobiliaria no es fácil y lleva tiempo. Se puede conseguir, pero hay que seguir un proceso y cumplir con una serie de requisitos para hacer la solicitud. Entre otros, presentar una tasación, documentación del solicitante, condiciones del sorteo, características generales del inmueble, etc.
A Algunos propietarios les gustaría organizar esta lotería inmobiliaria, esperando que atraiga a bastante público y así vender su vivienda. Incluso existen ya algunas empresas que asesoran cómo organizar esta lotería inmobiliaria, como solicitar su autorización y como se debe presentar para conseguir la licencia. Visitar, por ejemplo:
Por supuesto, esta forma de vender una propiedad no es la solución ideal para garantizarse su venta. Un agente inmobiliario profesional conseguiría vender el inmueble más rápido, que organizando una lotería inmobiliaria. Me pregunto qué lleva a un propietario a seguir un proceso laborioso y que incluye un riesgo económico para vender su vivienda. Falta de agencias inmobiliarias no hay, ¿tan malas son las agencias inmobiliarias en su zona?
Luego tenemos el saber cómo se prepara una campaña de marketing online para dar a conocer la lotería inmobiliaria. Esta campaña de marketing necesita de presupuesto.
Para aquellos que no están familiarizados con el marketing online, para conseguir que 10.000 personas compren un boleto a $10 o 5$ dólares, (en realidad el precio no es lo más importante, muchas loterías inmobiliarias en los EEUU no cuestan nada por participar), debes llegar a unas 100.000 personas online.
No es difícil llegar a 100.000 personas online por redes sociales, pero hay que saber planificarlo. Además esta el trabajo de gestión de la lotería inmobiliaria.
Un Poco de Historia. Un proceso nada habitual esto de la Lotería Inmobiliaria, no es nada nuevo. Se ha producido, desde 2010, algunos intentos de casos de lotería en España, pero en su momento no tuvieron buenos resultados por lo que tuvo que intervenir el Estado.
En Francia, por ejemplo, un empresario quería evitar la consideración de lotería con un sistema de compra colectiva, y buscaba crear un nuevo sistema para impresionar al mercado inmobiliario. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro, y a principios de 2013 fue encarcelado e investigado por fraude, juego ilegal y blanqueo de capitales.
| La Lotería Inmobiliaria Como Herramienta de Relaciones Públicas.
Tras leer las condiciones que establece la Dirección General del Juego, en este caso en España, no me cabe duda de que la lotería inmobiliaria sea una excelente herramienta de Relaciones Públicas para una promotora inmobiliaria.
La cobertura mediática que una lotería inmobiliaria le daría a una promotora, y como consecuencia, a su nueva promoción, tanto a nivel local, como nacional o incluso internacional, sería tremenda y le garantizaría la venta de todas las unidades en cuestión de meses.
Una campaña de Relaciones Públicas bien orquestada y con un presupuesto mucho menor al que debería invertir una promotora para vender todas sus unidades, ayudaría a que muchas promociones en construcción se vendan con rapidez y con beneficio.
Ahora bien, una campaña de Relaciones Públicas debe ser llevada a cabo por profesionales y no por el promotor con ánimo de ahorrarse unos dólares. Si quieres que las cosas se hagan bien, contrata a profesionales.
Leyendo las condiciones de la Dirección General del Juego me doy cuenta que se puede organizar una lotería inmobiliaria para vivienda nueva y sortear una vivienda sobre plano o en construcción siempre y cuando el promotor cumpla con la fecha de entrega y las calidades de construcción establecidas.
Vamos, que no es necesario tener la vivienda, (o local comercial), ya construido para poder llevar a cabo una lotería inmobiliaria
Por otra parte, el dinero recaudado por el sorteo de la lotería inmobiliaria cubre muy bien el costo de organización de la lotería, los impuestos a pagar por las actividades del juego y el costo de construcción del inmueble.
Incluso el promotor puede obtener un beneficios del 10% al 30% sobre el costo de construcción. Lo que no está nada mal.
LA LOTERIA INMOBILIARIA LIGADA A UN ONG.
Si el promotor quiere además una cobertura mediática de prestigio hacia su empresa, ¿por qué no ligar esta lotería inmobiliaria a una acción de ayuda a los más desfavorecidos?
Esta acción seguro que llegaría a más clientes potenciales que un mero sorteo inmobiliario. El público cada vez es más solidario con causas que promueven la mejora social y cívica.
Una empresa que muestra su solidaridad con, por ejemplo: los niños sin hogar, organizando este tipo de eventos, consigue una cobertura de calidad que no se paga con dinero.
La lotería inmobiliaria es una excelente herramienta de Relaciones Pública. Sin duda. Y para aquellos que tengan alguna duda, les recuerdo lo que pasó hace años con los “Viajes de Inspección”.
Los promotores inmobiliarios más listos dijeron que los viajes de inspección eran muy caros y arriesgados. Sin embargo, agentes inmobiliarios más inteligentes hicieron sus números y comprobaron que los viajes de inspección no sólo eran rentables, eran un chollo.
Al final los promotores inmobiliarios estaban pagando un 7%-10% de comisión por cada venta a las consultoras inmobiliarias, (lo sé porque yo era uno de ellas), que habían refinado el tema de los viajes de inspección.
¿Pasará algo similar con la lotería inmobiliaria? Puede ser. Por el momento la oportunidad está ahí. Sólo se necesita refinarla de tal forma que se convierta en una herramienta de Relaciones Públicas eficaz y no en otra estrategia de venta.
Tenemos un cliente, una promotora inmobiliaria en Monterrey, México, a la cual estamos asesorando en cómo llevar a cabo una lotería inmobiliaria para el lanzamiento en febrero del 2018 de 123 unidades residenciales de alto standing. Conseguir la licencia para llevarla a cabo con garantías por el Estado de Nuevo León esta llevando tiempo.
Además, Facebook no exige que cumplamos ciertas normas antes de permitirnos promocionar la lotería en su red social. Si todo sale bien y como lo tenemos planificado conseguiremos que más de 4.000 personas participen en la lotería inmobiliaria durante el mes de lanzamiento. De la forma en que la estamos preparando sabemos que los compradores de las 122 viviendas que quedará a la venta se encontrarán dentro de esos 3.500 – 4.200 personas que participarán en la lotería inmobiliaria.
Por favor, comparte este post con tus compañeros de profesión y déjanos un comentario. ¿Crees que la lotería inmobiliaria es una buena herramienta de Venta para las promotoras inmobiliarias? Tu opinión nos interesa. Gracias.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: “La Burbuja Inmobiliaria: El Agente Inmobiliario es una Víctima”.
En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.
3 comentarios en «"La Lotería Inmobiliaria.<br> Una Estrategia Excelente"»
Me interesa demasiado que esto de la lotería inmobiliaria se llevará a cabo. Soy una de las personas interesadas por qué mi familia lleva 5 años intentando vender un inmueble y estubo 2 años con una inmobiliaria ineficiente. Me encantaría que esto se haga posible.
Que buen articulo, me da muy buena informacion ya que por cosas de la vida me ha tocado hacerme a las ventas y de eso pretendo vivir, es un poco complicado pero todos los dias se entera uno de nuevas formas de avivar el negocio, se trata solo de ser lo mas honestos posible y nuca desistir, vivo en Cali colombia y por estos dias he iniciado en el mundo de la red creando un sitio que a penas comienzo a crear esperando en algun momento empezar a tener resultados, aqui les dejo el enlace y me encantaria recibir criticas para mejorar.. gracias https://jhalventas2014.mercadoshops.com.co/
Gracias x la info, estoy pensando en hacerme una web del sector inmobiliario y está opción de la loteria inmobiliaria no la conocía. Y lo de ligarla a una ONG una burna forma de captar más atención y ofrecer uha mayor credibilidad
Seguiré tu blog para seguir aprendiendo.
Un Saludo!