| Cuando no Puedas Cerrar una Venta, Intenta Abrir una Relación.
El marketing de contenidos es el camino más seguro para crear tu marca personal como agente inmobiliario profesional. Tus compañeros y colegas de profesión pueden considerarte un excelente profesional; pero lo que en realidad importa es que tus potenciales clientes te consideren como tal.

Lo primero te da reconocimiento y prestigio; pero lo segundo te da dinero.
Me alegra decir que por fin el marketing de contenidos ha llegado al sector inmobiliario. Ahora es cuando el cliente va a saber distinguir un agente profesional de un principiante.
Vender inmuebles, nunca fue tan fácil con el marketing inmobiliario de contenidos. ¡Ah!, pero sólo para los agentes inmobiliarios profesionales. Y también para las agencias inmobiliarias que lo implementen.
Los agentes inexpertos, para los principiantes y para los no profesionales, (esos que sus canas reflejan la edad; pero no la sabiduría), no podrán aprovecharse el marketing de contenidos para vender inmuebles. Por 2 razones:
1.- porque no está en su mentalidad y hábitos de trabajo. El marketing de contenidos requiere trabajo “un poco duro”.
2.- Sus pocos conocimientos y/o prejuicios del sector inmobiliario no les permitirá reflejar en su material de contenidos lo que quieren en realidad sus clientes.
Pero ¿qué es el marketing de contenidos? Esta nueva técnica de venta utilizada desde hace años en los países anglosajones que consiste en crear y distribuir contenido relevante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de traerlos hacia la empresa y conectar con ellos.
Analicemos cómo utilizar el marketing de contenidos para vender más inmuebles, más rápido.
| El Marketing de Contenidos: Necesitas Preparación.
Hemos dicho “crear y distribuir contenido relevante”. Esto es lo que retrae a muchos agentes inmobiliarios a no querer saber nada con el marketing de contenidos.
Además de invertir un poco de tu tiempo en trabajo de búsqueda y redacción, tienes que saber de copywriting inmobiliario, uso de keywords, saber redactar adecuadamente y saber elegir la información que interesa a tus potenciales clientes.
El marketing de contenidos huele a trabajo. Sin embargo, la recompensa para los agentes inmobiliarios que la utilizan es enorme. Pongo el ejemplo de Richard Soto, un agente inmobiliario de la ciudad de Puebla, México.
Cuando Richard oyó por primera vez el término marketing de contenidos supo que eso era lo que él iba a hacer. Richard, que trabaja en una agencia inmobiliaria, ha revolucionado la empresa con su forma de ayudar al cliente a comprar.
Ahora la agencia inmobiliaria utiliza el marketing de contenidos en todas sus estrategias de venta. Richard comenzó a ver resultados, más clientes, mejores clientes y ventas menos complicadas en menos de 4 meses.
Richard empezó por escribir un informe o dossier sobre “Los 5 Pasos a Seguir para Vender su con Rapidez en Puebla”. Tardó 2 semanas en escribirlo, dedicándole 1-2 horas al día.
A este le siguió otro y otro. En 2 meses Richard ofrecía 4 dossier diferentes a sus clientes con información valiosa: sobre hipotecas, sobre mudanzas, sobre reformas… Elegía uno de los informes y los ofrecía gratuitamente en Facebook, Google Plus, Twitter, Instagram y Pinterest.
| Lo que el Marketing de Contenidos Ha hecho por Algunas Agencias Inmobiliarias.
Viendo que Richard aumentaba sus ventas y era uno de los agentes más solicitados de la agencia, sus compañeros quisieron enviar también a sus clientes algún dossier de Richard.
Los resultados no se hicieron esperar; las ventas en la agencia inmobiliaria aumentaron más de un 50% en menos de 4 meses. Y lo más importante, la agencia ha ganado prestigio en el distrito de Puebla.
Comprobando la eficacia del marketing de contenidos para una agencia inmobiliaria, la dirección trazó en Agosto pasado un plan de acción para los meses Septiembre – Diciembre, utilizando el marketing de contenidos.
La agencia, que ha experimentado el enorme potencial del marketing de contenidos, ha contratado a un periodista freelance a tiempo completo para que mantenga un blog de la agencia y publique contenido en Facebook.
Según me dijo El director de la agencia la pasada semana, podrán en circulación un total de 60 artículos en 4 meses.
Ya tiene incluso planificado los que van a publicar en Navidad. Todo gracias a Richard y a su 1º informe.
El marketing de contenidos NO es la redacción de material promocional. Es la redacción de información de calidad que se ofrece al potencial comprador gratuitamente y a veces a cambio de información.
Marketing Inmobiliario de Contenidos es una estrategia de Marketing enfocada en atraer clientes potenciales de una manera natural, a partir de contenidos relevantes que se distribuyen en medios digitales, principalmente el blog inmobiliario y el canal inmobiliario de YouTube.
- Generar reconocimiento de marca inmobiliaria.
- Aumentar la relación del cliente con la marca.
- Educar el mercado.
- Generar contacto y solicitudes de información.
El marketing inmobiliario de contenidos aumentará sin ninguna duda las ventas de cualquier agencia inmobiliaria. Ahora, en el sector inmobiliario, es una cuestión de quién hace marketing de contenidos y quién no. En un futuro cercano la cuestión será que agencia hace el mejor marketing de contenidos.
¿El próximo paso de la agencias de Richard? Comenzar a grabar vídeos informativos. Utilizarán el contenido de la mayoría de los artículos del blog para grabar vídeos informativos, que junto a los videos de inmuebles, videos corporativos y vídeos de la zona, lo mezclaran en listas de reproducción que promocionarán online.
| El Vídeo como Formato Estrella del Marekting de Contenidos
No hay nada mejor que el vídeo para darse a conocer a tu público objetivo y demostrar tu experiencia y tus conocimientos del mercado inmobiliaria en tu zona. Necesitas un canal de YouTube que muestre tu profesionalidad con videos informativos, vídeos corporativos, videos de zona, y por supuesto videos de tus inmuebles.
Actualmente el vídeo, formato estrella en el marketing de contenidos. La apuesta de las empresas por adoptar un contenido más visual es una tendencia al alza. Esta práctica tiene su origen en compañías tecnológicas como Facebook o Twitter, las cuales fueron pioneras en introducir una reproducción automática de vídeo en sus plataformas. El éxito que se consiguió generar entre los usuarios sumado a la relación entre el coste y eficiencia de producir y distribuir los contenidos en medios digitales y el mayor aumento de los usuarios en la red influyó en la evolución de este formato online.
Ya sabes. Necesitas comenzar tu estrategia de Marketing de Contenidos ya, creando tus propias Guía Informativas, grabando vídeos y creando un blog. Hazlo y dentro de 6 meses notarás el cambio sustancial de tu negocio. Para mejor.
Te agradecería que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que una estrategia de marketing de Contenidos Consume mucho tiempo? Tu opinión nos interesa. Gracias.
En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.
8 comentarios en «Marketing de Contenidos: <br>“Vender Inmuebles <br>Nunca Fue tan Fácil”»
Estoy de acuerdo que el marketing de contenido es una estrategia fundamental en el buen servicio que el posible cliente espera del agente inmobiliario.
Además de ser una herramienta publicitaria de bajo costo y que nos brinda muchos beneficios profesionales y económicos.
Pero debemos de dedicarle tiempo a la preparación, al principio cuesta, pero a medida que se camina el esfuerzo se lleva con gusto y entusiasmo.
Gracias y Saludos.
Gracias Manuel por tu comentario. Ahora con la Inteligencia Artificial se puede crear muy buen contenido. La clave esta en seleccionar el tema que más interesa a tu publico objetivo en tu zona. Comienza por seleccionar el tema y luego crea contenido en texto y en video. No necesitas publicar mucho contenido, ni siquiera hacerlo regularmente; lo que necesitas es contenido diferente.
me encantó el articulo, laidea esa en mi mene pero aterrizarla sera el reto.
Estimado Carlos Perez. Estoy empezando a visitar tu blog y ver varios videos tuyos y estoy emocionado. Lo unico que me preocupa es por donde empezar para aprovechar todos tus cursos. Que curso debo tomar primero contigo y como hacerlo, cuanto cuesta, etc.
Te mando un cordial saludo y espero informacion. Gracias. Actualmente tengo una oficina de servicios inmobiliarios en Toluca, México.
Buenos días Héctor. Gracias por visitar mi blog y por tus palabras. Debido a que tienes experiencia en este sector y cuentas con una oficina, te sugiero que hablemos pro Skype para poder darte una mejor opinión. Necesitaría ver tu sitio web y saber más sobre tu negocio. Así podrá darte una mejor opinión. Por supuesto, esta consulta no te compromete a nada y yo no voy a venderte nada. Te doy mi opinión y luego, si deseas inscribirte en uno de mis cursos, pues te ayudaré con todo lo que pueda. Por favor envíame un email a carlos@tupuedesvendermas.com sugiriendo día y hora (hora tu país) para organizar una charla pro Skype. Mi ID en Skype es carlosperez790. Un cordial saludo y estamos en contacto.
He venido leyendoclos,diferentes artículos y me han gustado bastante, son claros, sencillos e interesantes.
Gracias Olga por visitarnos frecuentemente y por tu comentario. Vamos a enviarte a tu email el Informe: “Cómo Describir un Inmueble para Venderlo con Rapidez”. Es un Informe que regalamos a las personas que visitan nuestro blog a menudo. Un cordial saludo.
Bastante bueno, estoy en camino a usar este sistema.