"Las 10 Claves para que
tu Web Inmobiliaria
se posicione rápido en Internet"

sitio-web-inmobiliario

| Entiéndelo de una vez: Tu Web Inmobiliaria no es para ti, es para tus clientes

El mundo de los negocios ha evolucionado significativamente en la última década, y con ello, la forma en que los agentes inmobiliarios promocionan sus propiedades y servicios, especialmente en internet, la web inmobiliaria es la pieza fundamental de la presencia digital del negocio inmobiliario moderno.

Hoy en día, tener una representación virtual sólida es fundamental para el éxito de cualquier agente y una web inmobiliaria bien posicionada puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

En este artículo, exploraremos las claves para que tu web inmobiliaria se posicione rápidamente en Internet y te conviertas en un referente en el competitivo mundo del sector inmobiliario.

| Tu Web Inmobiliaria: Identifica lo que debes corregir.

Debe saber la verdad de lo que sucede con la mayoría de los sitios web inmobiliarios, el 80% de las páginas web de las agencias, franquicias y agentes inmobiliarios están mal diseñadas y no consiguen clientes directos.

Es posible que una o varias de estas situaciones se cumplan y son las culpables de que no se desarrolle todo el potencial que tiene tu web inmobiliaria para ser el instrumento nº1 de captación de clientes y propiedades que tienes en tus manos.

Tu página web inmobiliaria

  • Tiene un buen diseño, pero el equivocado.
  • Tiene contenido que no es el apropiado y/o es de baja calidad.
  • Su posicionamiento es bastante malo.
  • Su velocidad de carga es leeeeeenta…
  • La mayoría de las visitas permanecen menos de 40 segundos.
  • El sistema de gestión de contenidos que utilizas no es el adecuado.

Tu web inmobiliaria se divide en dos grandes áreas en las que enfocar tu trabajo, que van relacionadas entre sí y a las que debes dar la misma cantidad de atención y amor:

Área de Contenido que incluye todo lo que engloba los temas, artículos, vídeos, infoproductos, palabras clave, enlaces con redes sociales y Ficha de Empresa de Google, reseñas y testimonios y galerías de fotos. Es decir, todo lo que el cliente “ve”.

Área Técnica. Abarca todo lo referente al panel del sistema y todo el motor que hace que funcione la web inmobiliaria. Su sistema de gestión, enlaces, plugins de administración, posicionamiento y protección ante ataques, conexión con el auto respondedor y velocidad de carga. Es decir, todo lo que el cliente “no ve”.

Por cierto, te recomiendo que veas todos estos vídeos:

| Tu Web Inmobiliaria: Área de Contenido: Pensado por y para tus clientes.

Clave nº1.- Contenido del blog inmobiliario y las páginas.          

El primer paso para posicionar tu web inmobiliaria en los motores de búsqueda es ofrecer un contenido relevante y de calidad. Las descripciones detalladas de las propiedades que ofreces, artículos informativos sobre el mercado inmobiliario local, consejos para compradores y vendedores, y cualquier otro contenido útil para tus visitantes, es invaluable.

Especialmente la información que facilitas a través de los embudos inmobiliarios de conversión que son el “anzuelo” para captar clientes cualificados. Los motores de búsqueda valoran el contenido original y útil, y esto te ayudará a ganar puntos en la clasificación.

Clave nº2.- Las importantísimas Palabras Clave y el “todopoderoso” SEO.

Una estrategia de palabras clave sólida es esencial para el éxito de tu sitio web inmobiliario en línea. Investiga las palabras clave más buscadas en el sector inmobiliario y utilízalas estratégicamente en tu contenido, títulos, meta descripciones y encabezados. Piensa en las palabras clave que los clientes potenciales podrían usar para buscar propiedades en tu área y asegúrate de que tu web aparezca en los resultados relevantes.

Te recomiendo leer este artículo, aquí está la clave de las Palabras Clave: https://www.tupuedesvendermas.com/palabras-clave-inmobiliarias/

El SEO (Search Engine Optimization) no sólo se trata de palabras clave, sino también de la estructura del sitio web inmobiliario, la velocidad de carga, el uso de enlaces internos y externos, y otras prácticas que los motores de búsqueda favorecen para clasificar las páginas. Optimizar tu web para el SEO aumentará tus posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Clave nº3.- Redes Sociales y Marketing Inmobiliario de Contenidos.

web inmobiliaria, tu web inmobiliaria, sitio web inmobiliario, inmobiliaria blog, página web inmobiliaria, web bienes raíces, web agente inmobiliario, web del negocio inmobiliario

Las redes sociales son una herramienta poderosa para promocionar tu web y atraer tráfico hacia ella. Comparte regularmente contenido interesante y relevante, como listados de propiedades, consejos para compradores y vendedores, y noticias del mercado inmobiliario.

Fomenta la interacción con tus seguidores y responde a sus consultas y comentarios.

No olvides usar correctamente las etiquetas (hashtags), recuerda que cada red social tiene su número recomendado y respeta siempre las buenas costumbres en internet.

El marketing inmobiliario de contenidos es una estrategia valiosa para atraer visitantes y potenciales clientes. Crea contenido atractivo, como infografías, videos, guías y blogs que resuelvan problemas y sean compartibles en redes sociales.

Esto te ayudará a aumentar tu visibilidad y atraer tráfico orgánico hacia tu web inmobiliaria.


Clave nº4.- Ficha de Empresa de Google para el Negocio Inmobiliario.

La Ficha de Empresa de Google (anteriormente Google My Business y en español, Google Mi Negocio) es una herramienta fundamental para los agentes inmobiliarios locales. Registra y verifica tu negocio en Google My Business para aparecer en los resultados de búsqueda locales.

Completa toda la información de tu perfil, incluyendo la dirección, el número de teléfono, el horario de atención y las reseñas de clientes y por supuesto, indicar tu web inmobiliaria.

Es imprescindible que todo lo que publiques lleve enlace a tu sitio web. Esto facilitará que los usuarios te encuentren y se pongan en contacto contigo directamente desde los resultados de búsqueda. Además, tiene la función de mensajes, que le permite al cliente contactar contigo en un simple clic.


Clave nº5.- Las Reseñas y Testimonios son las estrellas doradas de tu web inmobiliaria.

No hay nada que genere más confianza para un cliente en potencia, que una valoración realizada por otro cliente, sobre la experiencia que ha tenido contigo en su proceso de compra, venta o alquiler un bien inmueble.

Las opiniones de clientes satisfechos son muy valiosas para ganar la confianza de nuevos clientes. Pide a tus clientes satisfechos que dejen reseñas y testimonios en tu web o en plataformas de reseñas relevantes (especialmente en la Ficha de Empresa de Google). Las reseñas positivas pueden influir en la decisión de otros clientes potenciales y mejorar la reputación de tu negocio en línea.

Si es posible, solicita testimonios grabados en vídeo, en las que el cliente explique con sus propias palabras, cómo fue la experiencia, y muy importante, el porqué te recomienda.

| Tu Web Inmobiliaria: Área Técnica: Si no tienes esto, tu sitio web Inmobiliario no vale “un pimiento”.

Adjuntamos este listado de acciones para mejorar la gestión de tu web inmobiliaria en cuanto al funcionamiento interno. Necesitarás ayuda de un buen webmaster, es recomendable que sea alguien con experiencia en webs para negocios inmobiliarios.

  • Crear un fichero HT Access: indica a buscadores cómo comportarse cuando entran en una página: qué ver primero y ver después; donde se encuentran los ficheros de estilo: color, tipo de letra, etc.
  • Incluir “migas de pan”: mejora el rastreo de Google, mayor tiempo de permanencia y mejora la navegabilidad.
  • Incluir “Rich Snipets”: otorgan autoridad a su página en los resultados de Google.
  • Incluir las alt tags en las imágenes y comprimirlas.
  • Crear enlaces internos en tu sitio web.
  • Configurar tu Canal de YouTube con tu Sitio Web, y otras redes sociales.
  • Olvídate de los CRM de una vez, y comienza a un autorespondedor. Nosotros empleamos Aweber desde hace muchos años: https://www.aweber.com/index-t2.htm
  • Configurar el embudo de conversión con un autorespondedor.
  • Incluir Google Analytics /pixel Facebook / código de seguimiento de Google.
  • Crear un Site Map del sitio web en XML y HTML.
  • Crear Página 404 (página no encontrada).
  • Añadir las palabras clave en las meta tags de cada página.


Clave nº6.- Diseño y Experiencia de Usuario.

Un diseño limpio, moderno y responsive es crucial para brindar una excelente experiencia de usuario. Tu web inmobiliaria debe ser fácil de navegar en cualquier dispositivo, ya sea un ordenador (computadora), tablet o smartphone. La facilidad de uso y la estética del sitio influyen en la percepción de tus clientes sobre tu profesionalismo y confiabilidad.

Además, asegúrate de que los formularios de contacto y la información de contacto estén claramente visibles en tu web y debidamente, activados en un autorespondedor con su correspondiente secuencia de emails. Un proceso sencillo para comunicarse contigo aumentará las posibilidades de que los clientes potenciales se conviertan en clientes reales.


Clave nº7.- Velocidad de Carga Optimizada. ¡Rápido, rápido!

web inmobiliaria, tu web inmobiliaria, sitio web inmobiliario, inmobiliaria blog, página web inmobiliaria, web bienes raíces, web agente inmobiliario, web del negocio inmobiliario

La velocidad de carga de tu web inmobiliaria es un factor determinante para el posicionamiento en los motores de búsqueda y para la satisfacción de los usuarios.

Optimiza las imágenes, minimiza los scripts innecesarios y elige un hosting de calidad para garantizar que tu web se cargue rápidamente. Los visitantes no esperarán mucho tiempo para que una página se cargue y podrían abandonar tu web en busca de alternativas más rápidas.


Clave nº8.- Enlaces Internos y Externos.

El uso de enlaces internos puede mejorar la navegación en tu web y retener a los visitantes durante más tiempo. Conecta diferentes páginas de tu sitio web de manera lógica, lo que facilitará la búsqueda de información para tus visitantes. Especialmente, en los artículos del blog inmobiliario.

Además, busca oportunidades para obtener enlaces externos (backlinks) de sitios web de autoridad en el sector de bienes raíces. Los enlaces externos de calidad indican a los motores de búsqueda que tu web inmobiliaria es relevante y confiable. Puedes lograr enlaces externos a través de colaboraciones con otros sitios web inmobiliario, contenido de calidad que otros deseen compartir o a través de tu participación en eventos y asociaciones locales.


Clave nº9.- Actualizaciones Frecuentes. ¡Hay que mantener esa web al día!

Mantén tu web inmobiliaria actualizada con las últimas propiedades disponibles, noticias relevantes del mercado de bienes raíces y cualquier cambio en tus servicios. Los motores de búsqueda valoran los sitios web inmobiliario que se actualizan con frecuencia, y los visitantes apreciarán encontrar información actualizada y relevante al visitar tu web.


Clave nº10.- Analítica Web y Mejora Continua.

Utiliza herramientas de analítica web, como Google Analytics, para evaluar el rendimiento de tu web. Estas herramientas te proporcionarán información valiosa sobre la cantidad de tráfico que recibes, qué páginas son las más visitadas y cuánto tiempo pasan los visitantes en tu web. Utiliza estos datos para identificar áreas de mejora y realizar ajustes en tu estrategia digital.

En resumen.

El posicionamiento rápido de tu web inmobiliaria en Internet es clave para destacar en el sector inmobiliario actual. A través de contenido relevante, palabras clave estratégicas, diseño amigable para el usuario y una estrategia de marketing efectiva, podrás aumentar la visibilidad de tu negocio y atraer a más clientes potenciales. ¡Pon en práctica estas claves y lleva tu web inmobiliaria al siguiente nivel!

Agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo e invierte un poco de tiempo en mejorar tu web inmobiliaria, ¿Cómo está tu sitio web? ¿Cuál es el área que crees debes corregir? Tu opinión nos interesa y si podemos darte alguna recomendación de mejora, lo haremos.

Las Google Web Stories Inmobiliarias.
Cómo impulsan tu SEO

Las Google Web Stories Inmobiliarias.<br> Cómo impulsan tu SEO

| Esta es la Era de las Google Web Stories. La Era de Menos es Más con SEO.

Las Web Stories Inmobiliarias. El SEO es un mundo en constante cambio, lo que es mejor ahora puede no convertirse en lo mejor mañana.

Conocer cómo crear las web stories y cómo puedes potenciar el SEO de tu sitio web inmobiliario gracias a este contenido es fundamental.

La aceptación por el público de las llamadas “stories” o historias aporta una nueva visión y formato para conectar con tu target de una manera simple que aporta numerosas ventajas y beneficios para el posicionamiento de tu negocio inmobiliario.

En este artículo:

| Qué son las Google Web Stories.

El todopoderoso Google nos indica que “las historias web son un formato de contenido visualmente atractivo y a pantalla completa (están destinadas para ser consumidas en móviles (celulares) y tablets) que se reproduce en la Web, y que permite tocar historias o deslizar el dedo por ellas para acceder a su contenido”.

Son la versión en web de las ya conocidas stories de Instagram, Facebook y WhatsApp. Contenido de poco tiempo, con poco texto y más enganche visual y auditivo y que permiten (esto es clave) poder enlazar hacia otro contenido o lugares.

Ya sabemos que la tendencia en las redes sociales es la consumición rápida de contenido efímero y de poco desarrollo. Por lo tanto, Google ha creado las Web Stories para sumarse a esta forma de publicación.

Aprovechar este formato para obtener diferentes ventajas resultará muy positivo para tu sitio web inmobiliario. Recuerda, la clave es planificar y simplificar el mensaje a emitir.

| Las Google Web Stories y las Ventajas que aportan al SEO Inmobiliario.

Las Google Web Stories son una forma de contar historias muy cortas visualmente atractivas mediante el uso de texto, imágenes y animaciones.

Web stories inmobiliarias, Google web stories, historias web inmobiliarias, web stories sector inmobiliario, web stories para tu sitio web inmobiliario, web stories para el SEO inmobiliario

Están diseñados para dispositivos móviles y se destacan en la sección “Descubrir” de la aplicación de Google, lo que los convierte en una excelente manera de llegar a clientes nuevos y potenciales.

✔  Mediante una correcta configuración del SEO ayudan al posicionamiento en Google. Debes tomar en cuenta todos los metadatos: título, descripción, schema.org.

✔ También puedes enlazar al menos con un contenido interno y otro externo. Por supuesto, las Google Web Stories deben ser canónicas. (No te preocupes, esto no es complicado, si tienes bien configurado tu sitio web).

✔ Ya que se muestran en Google Discover, en los resultados de búsqueda y en la sección de imágenes, las Web Stories aumentan las opciones de atraer tráfico a tu web inmobiliaria.

✔ También son fáciles de personalizar y editar por lo que pueden adaptarse a cualquier mensaje que quieras emitir.

✔ Son medibles y rastreables en Google Analytics por lo que puedes verificar su aporte a las visitas a tu sitio web.

✔ Puesto que son especialmente pensadas para el consumo en dispositivos móviles, pesan poco, por lo que no requieren una conexión a internet demasiado veloz para ser visualizadas. Es decir, el internauta no esperará a estar conectado a una WIFI para poder ver la web storie.

Las Web Stories Inmobiliarias te ayudan a conectar con tu público, ya sean propietarios o compradores, de una manera mucho más cercana e informal, son excelentes para optimización del branding personal inmobiliario y definitivamente, te abrirán nuevas posibilidades creativas y de comunicación.
Web stories inmobiliarias, Google web stories, historias web inmobiliarias, web stories sector inmobiliario, web stories para tu sitio web inmobiliario, web stories para el SEO inmobiliario

| 7 Consejos para aprovechar las ventajas de las Web Stories Inmobiliarias.

Aprovecha todas las ventajas que te brindan las Google Web Stories Inmobiliarias. Sigue estos consejos simples pero efectivos:

  1. Planifica. Crea tu calendario de planificación, producción y publicación de tu contenido.
  2. Ofrece siempre, contenido útil y atractivo, en relación estrecha con los intereses de tu audiencia.
  3. Cuida las historias, utiliza el storytelling inmobiliario (Tienes que ver este vídeo https://youtu.be/kaIy4tC4Fyk )
  4. Los temas a tratar deben ser fáciles de recordar y deben tener un título atractivo.
  5. Dale más peso al vídeo, utiliza el texto y las imágenes como complemento.
  6. El texto debe ser corto y preciso. Cuenta con un máximo de caracteres y utiliza tipos de fuente fáciles de leer.
  7. Recuerda utilizar el estilo y los colores de tu marca. A fin de cuentas, utilizas las Web Stories como complementos de tu branding personal inmobiliario.

| Cómo implementar las Web Stories en el Sector Inmobiliario.

Para crear las Google Web Stories no es necesario tener muchos conocimientos de informática porque existen numerosas herramientas que nos facilitan este proceso. Te recomendamos que veas los tutoriales de cada plataforma antes de lanzarte a producir una web storie.

Web stories inmobiliarias, Google web stories, historias web inmobiliarias, web stories sector inmobiliario, web stories para tu sitio web inmobiliario, web stories para el SEO inmobiliario

Web Stories WordPress – https://wordpress.org/plugins/web-stories/
Para los agentes inmobiliarios que tienen su sitio web con WordPress. La más popular, es el plugin para WordPress denominado Web Stories.

El plugin se acoplará en el panel izquierdo del administrador y su uso es relativamente sencillo e intuitivo. Cuenta con numerosas plantillas en las que basar tus diseños, aunque también puedes crear las tuyas propias.

MakeStories – https://makestories.io/
Editor de arrastrar y soltar con plantillas, ilustraciones, íconos y la capacidad de cargar sus propias imágenes y videos.

Newsroom AI – https://www.nws.ai/
Newsroom Studio te ayuda a crear experiencias móviles atractivas y de carga instantánea.

Más herramientas para producir las web stories:
Unfold – https://unfold.com/
JoinStories – https://en.join-stories.com/
Ampstor – https://ampstor.web.app/#/

Recuerda:

Mientras más simple el proceso de producción serás más eficaz con tu tiempo. No te distraigas con las mil y un maneras de crear web stories, utiliza una sola herramienta y enfócate en producir contenido de calidad. 

Ahora veremos ejemplos de Google Web Stories para tu sitio web inmobiliario.

| Ejemplos de contenido para crear tus propias Web Stories Inmobiliarias.

Si. Ya sabemos, que lo primero que te viene a la mente, es la típica idea de “mostrar un inmueble”. Paseíto de fotos y vídeos caminando por la propiedad. ¿En serio?

No te encasilles en sólo utilizar esta herramienta para hacer lo que todo el mundo hace. Crea contenido simple, que le puede interesar a tu público objetivo. 

Lo mejor es utilizar las web stories para dar recomendaciones y consejos a los clientes.

Ejemplo nº 1.- Los 5 errores que te impiden vender tu casa rápido y al mejor precio

Primer Error.- Poner un precio alto para luego negociar.
Segundo Error.- Poner su vivienda sobrevalorada en el mercado.
Tercer Error.-Querer vender la vivienda personalmente (este es ideal para nombrar a tu negocio inmobiliario).
Cuarto Error.- Elegir la Agencia Inmobiliaria dispuesta a Poner el Precio más alto a tu Vivienda.
Quinto Error.- Ocultar detalles que no favorecen a la Vivienda.

Ejemplo nº 2.- Las ventajas de utilizar el Home Staging para Vender tu Casa.

Visita este artículo sobre home staging y toma nota: https://www.tupuedesvendermas.com/home-staging/

Ejemplo nº 3.- Documentos que Necesita para Vender su propiedad.

En este Web Storie puedes nombrar de forma muy resumida los documentos que todo propietario debe tener a mano para poder vender su propiedad. Por supuesto, esto cambia según el país en el que te encuentres.

Ejemplo nº 4.- No cometas estos Errores y ahorra dinero y disgustos al Comprar una Propiedad.

Puedes dedicar esta Web Storie para dirigirte a los compradores.

Error nº.1.- Comparar Viviendas Solo por Precio.
Error nº2.- Comprar Directamente al Propietario.
Error nº.3.- Elegir un Agente Poco Profesional.
Error nº4.- Guardarse Datos Importantes.
Error nº.5.- Inspeccionar Indebidamente la Vivienda.
Error nº.6.- No Pedir que se Justifique el Precio.
Error nº.7.- No Se Hacen Números sobre el Costo Total.

Ejemplo nº 5.- Documentos Necesarios para Comprar una Vivienda en…

Si haces una web storie dedicada a los propietarios que quieren vender, pues con este ejemplo te dirigirás a los compradores de vivienda, con especial énfasis a los que están interesados en adquirir su primera propiedad.

| Las Web Stories Inmobiliarias. Camarón que se duerme…

Se lo lleva la corriente. La corriente de esta era digital actual, es presencia, presencia y presencia. Pero con cabeza. Una presencia que te ayude a destacar de la competencia, con una estrategia de creación y publicación de contenido pensado para crear una relación de confianza con tus clientes.

De eso se trata.

Las Google Web Stories pueden ser una gran herramienta para mejorar los esfuerzos de optimización de motores de búsqueda (SEO) de tu sitio web inmobiliario.

En resumen, el algoritmo de Google favorece las historias web, por lo que usarlas correctamente ayuda a aumentar la visibilidad de tu página inmobiliaria en los resultados de búsqueda, lo que facilita que llegues a los clientes potenciales que te interesan.

Agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo:

• ¿Te animarías a crear Google Web Stories para tu sitio web inmobiliario?

Tu opinión nos interesa. Gracias.

“Las 6 Claves del Marketing
para Vender Naves Industriales”

“Las 6 Claves del Marketing <br>para Vender Naves Industriales”

| En Marketing más Vale ser el Primero que ser el Mejor.

Para vender naves industriales rápido y con profesionalidad, más vales ser el primero en la mente de tu potencial cliente, que ser el mejor del sector. Puedes ofrecer el mejor servicio, ofrecer buenas oportunidades de negocio con las naves industriales que ofreces; pero si el cliente encuentra primero a tu competencia lo vas a tener mucho más difícil captarlo y demostrarle que tu propiedad industrial, (nave o suelo industrial), es mejor para él.

Es más, algunos agentes inmobiliarios independientes, que dominan el marketing digital mejor que algunas las consultoras especializadas en activos industriales, recurren a estas consultoras, porque ellos tienen el cliente que han captado a través de sus campañas de marketing online.

El mejor ejemplo que puedo ponerte es Alcides Fernández, un agente inmobiliario que trabaja en Bogotá. Capta el cliente y si no tiene la nave industrial que busca, acude a ellos y por una comisión les vende la nave logística, nave industrial, nave comercial u otro tipo de nave o bodega que tengan a la venta.

Con la actual demanda por naves logísticas, naves urbanas, bodegas, almacenes, naves comerciales, naves industriales, la competencia ha crecido y quien captará a compradores e inversores son los agentes inmobiliarios que apliquen el marketing digital y no dependan de los portales inmobiliarios.

Tratemos seguidamente las mejores 9 claves de marketing para vender propiedades industriales.

| La Venta de Naves Industriales Comienza en la Captación.

Lo más importante para vender una nave industrial es saber exactamente lo que estas vendiendo y esto comienza con hacer una visita esperada y sin prisas a la nave industrial y hacer las preguntas adecuadas al propietario.

Clave nº.1.- Saber lo que Vendes. La Descripción.
Una vez hayas visitado la nave industrial, hablado con el propietario, tomado notas, hecho las fotografías y el video, es momento de sentarse y redactar una buena descripción de la nave industrial. Redactar una descripción te aclarará las ideas y te exigirá recordar esos detalles que pueden olvidarse en tu argumentación de compra o inversión cuando llegue el momento.

naves-industriales-descripción

Prepara una descripción de la propiedad y del edificio: superficie de ambos; las características del edificio, (por ejemplo, espacio entre columnas, altura libre, muelles, sistema eléctrico aparcamientos…),  su proximidad a los principales medios de transporte, descripción de plantas, certificaciones de construcción, etc.

“Un detalle importante en la descripción de una nave industrial es describir el parque industrial donde se encuentra ubicado: características, empresas, distancias a vías de transporte, a ciudades, etc. La proximidad es más importante que la ubicación para las empresas industriales”.

Cuando hagas la descripción piensa en cómo cada párrafo que incluyas contesta a la pregunta que se puede hacer el cliente: ¿y yo que gano? Hacer descripciones con un enfoque informativo y de venta al mismo tiempo es una habilidad que se adquiere con la práctica y el uso de los fundamentos del copywriting.

Añade a tu descripción las fotos y el video que has tomado creando asi un dossier informativo al que agregarás más tarde el cliente ideal para esa nave industrial, tu estrategia de marketing, condiciones de compraventa y documentación legal y financiera de la nave industrial.

Clave nº.2.- Diseña tu Sitio Web pensando en tus Clientes.
No necesitas un sitio web con un diseño que gane un concurso; necesitas una web informativa y fácilmente navegable.

En un sitio web hay que facilitar las cosas a quien la visita y hacer que tu sitio web sea “navegable”. Esto lo consigues si diseñas tu sitio web en WordPress y le añades los plugin adecuados.

Te recomiendo crear una página de aterrizaje para cada nave industrial que tenga mayor potencial de compra. ¿Por qué? Las necesitarás para crear campañas rentables más tarde. Es muy probable que no cuentes con el presupuesto para promocionar 50 naves industriales de forma independiente al mismo tiempo.

Promocionar toda tu cartera de naves industriales al mismo tiempo y en conjunto es un error que se paga caro. Esto es lo que hacen el 80% de las consultoras especializadas en propiedades industriales y por esta razón su principal fuente de clientes son los contactos y las referencias. Dejan mucho dinero sobre la mesa porque no captan nuevos potenciales clientes cada semana.nave-industrial-sitio-web

Enlazar tu publicidad o publicaciones en las redes sociales a tu sitio web o anunciar 20 naves industriales en un portal inmobiliario no te va a traer clientes. Lo que genera resultados es anunciar cada nave industrial de forma independiente. Esto te puede parecer contraproducente e incluso un gasto innecesario de presupuesto; cuando lo que sucede es todo lo contrario.

Es difícil que un potencial comprador o inversor busque naves industriales en tu sitio web por ubicación o precio u otra característica. Este es un concepto equivocado que tiene la mayoría de las empresas industriales. El comprador o inversor que busca una nave industrial online, lo hace a través de los resultados que le da Google en base a su palabra clave.

El que busca quiere encontrar precisamente lo que busca y no se detiene lo suficiente en un sitio web si cuando llega a él no encuentra precisamente lo que busca o alguna nave muy, muy similar en esa zona. Por esta razón las páginas de aterrizaje funcionan tan bien para captar clientes.

Quien sabe de marketing digital inmobiliario y quien lo probó, lo sabe.

Tu sitio web es como tu oficina virtual donde muestras quién eres, lo que haces y cómo lo haces. No es un lugar para vender directamente. No eres una e-commerce. Tu sitio web debe contender información de calidad y no enfocarse en vender o alquilar las propiedades industriales que tienes en cartera. Tu sitio web debe vender sin vender, que es la mejor forma de vender.

Esta información de calidad se consigue con el marketing de contenidos, con tu blog.

Por otro lado las descripciones de naves y suelo industrial en tu sitio web debe ofrecer la información precisa para que te contacten y añadir una llamada a la acción o añadir un enlace a la página de aterrizaje si es una nave industrial que estas destacando y a la cual estás promocionado online en esos momentos.

| El Mejor Medio para Vender Naves Industriales: El Email.

Clave nº.3.- Tus Campañas de Email.
La mejor forma de rentabilizar tu sitio web es conseguir los datos de un porcentaje de las personas que visitan tu sitio web. Esto te permite crear campañas de email con secuencias de email efectivas.

Muchos te dirán que los emails no se abren o no se leen. Esto no es verdad. Lo que no se lee son mensajes enfocados en la venta y no los mensajes que facilitan información a los clientes.

Un sitio web bien de una consultora de naves industriales bien diseñado, con formularios de consulta y formularios de descarga en todas sus páginas puede generar. Entre 5 – 10 contactos al mes si solo se alimenta de SEO. Si haces campañas promocionando los artículos de tu blog y otras páginas, (no las páginas de propiedades), podrás conseguir muchos más contactos. naves-industriales-venta

En abril del 2021 hicimos una campaña en Facebook Ads para uno de nuestros clientes promocionado un artículo sobre: “Las 5 Medias de Protección más Eficaces para Evitar Incendios en una Nave Logística” . Junto a este artículo incluimos en el blog una guía informativa de descarga gratuita sobre: “Compra e Instalación de Sistemas de Protección contra Incendios en Naves Industriales”.

Esta guía la descargaron más de 340 empresarios que dejaron sus datos al descargarla. A esa base de datos se le envió una secuencia de 12 emails durante 45 días y se consiguieron 6 clientes interesados en comprar o alquilar una nave industrial y se captaron 2 naves industriales.

También puedes crear campañas de email comprado bases de datos actualizadas y totalmente legales de empresas en un determinado sector o rubro y enviarles una secuencia de emails. El primer email por supuesto es el ofrecerles una descarga gratuita de un lead magnet como el anterior.

“El mejor medio para captar clientes potenciales es sin duda el email marketing. Mucho más que Google Ads o Facebook Ads. Es más; las campañas de marketing online se completan con el envío de una secuencia de emails a quien responde a los anuncios”.

El email marketing te permite crear diferentes segmentaciones o bases de datos y enviar emails con información personalizada. En el sector industrial contar con una base de datos es como contar con una mina de oro. Algunos no lo ven así, pero te puedo asegurar que es el mejor medio para captar inversores privados, fondos de inversión inmobiliaria u otro tipo de inversor.

Por cierto. En 2020 compramos una base de datos totalmente actualizada de 4.300 fondos de inversión inmobiliaria que operan en España. La campaña función tan bien que la agencia inmobiliaria, (que nunca había vendido una nave industrial), vendió 3 naves industriales al mismo cliente en menso de 2 meses. Imagina cual fue su comisión.

Hoy en día tiene en la agencia una persona especializada en la captación y venta / alquiler de naves industriales.

| Promociona tus Naves Industriales con Mensajes Disruptivos.

Clave nº.4.- El Copywriting Inmobiliario.
El copywriting siempre ha estado infravalorado en el sector inmobiliario y el uso del copywriting que hacen las empresas para venden o alquilar naves industriales no son una excepción.

El copywriting no es solo la redacción de textos que “emocionan” generando interés o curiosidad. También incluye los espacios en blanco, los bloques de texto, titulares, las imágenes o el contenido de un video.naves-industriales-copywriting

Cuando observas los anuncios y las imágenes de naves industriales a la venta o en alquiler utilizadas en la mayoría de los portales inmobiliarios, puedes ver que la mayoría de los listados se han escrito con poco enfoque y estilo. Algunos de los anuncios podrían haber sido escritos por un “robot”. Muchos agentes simplemente enumeran los datos básicos que muchas veces no son los que realmente interesa al comprador o inversor.

Las fotos y los videos también son parte del copywriting. Tomar fotos de una nave industrial tiene su proceso y su truco. Lo mismo sucede cuando grabas un video. Con respecto al texto, necesitas redactar textos disruptivos con palabras y frases que generen atención. Lo primero es conseguir la atención con los titulares y con las imágenes. Luego seducir con un texto atractivo pensado en las necesidades de tu publico objetivo.

Unas pocas palabras “emocionales” agregadas a los datos informativos sobre la propiedad harán que la copia del anuncio sea mucho mejor. Por otra parte , demasiada copia publicitaria confundirá el mensaje y desanimará a los lectores. Mantén las cosas simples usando puntos y solo unos pocos párrafos u oraciones. El mayor detalle sobre la nave industrial se proporciona cuando el interesado hace clic en el anuncio.

“En la publicidad online hay que vender el clic; no la nave industrial”.

Además, redacta cada anuncio “específicamente” para un tipo de empresa o inversor. Para tu cliente ideal. Te será fácil y has hecho tus deberes con la descripción. Por esta razón, debes crear campañas den Facebook Ads con varios grupos de anuncios con varios anuncios por grupo.

Clave nº.5.- La Ubicación y Proximidad de la Nave Industrial.
No confundamos proximidad con ubicación. La ubicación de la nave industrial se refiere a describir el parque o polígono industrial donde se encuentra la nave industrial a la venta o en alquiler. Aquí hay que describirlo todo: características de la zona, empresas ubicadas en la zona, facilidades y servicios en la zona, como se accede al parque industrial, capacidad de estacionamiento… y todo lo que creas relevante.

La proximidad y facilidad de acceso a vías de comunicación, poblaciones, ciudades, puertos, aeropuertos o vías de ferrocarril son necesarias. Indícalos en kilómetros no en tiempos de acceso.

Los mapas de ubicación interactivos juegan un papel clave al mostrar la proximidad de la propiedad a: avenidas principales; nodos de transporte, corredores de negocios; Centros de distribución. Esto lo puedes conseguir añadiendo Google Maps en tus descripciones.

| El Video Marketing No debe Faltar al Promocionar una Nave Industrial.

Clave nº.6.- Invierte en Video Marketing.
Está claro que las imágenes de una nave industrial, (y de sus alrededores), ofrecen experiencia inmersiva y permiten a los usuarios evaluar mejor la propiedad. Las imágenes juegan un papel vital para enfatizar los mejores atributos del edificio.

Ahora bien, las imágenes de calidad no son suficientes para mostrar el potencial que tiene una nave i9ndustrial y justificar su precio. Necesitas el video. Mejor un video donde sales tú explicando la nave industrial a un recorrido virtual.naves-industriales-video-marketing

A medida que aumenta constantemente el consumo de video en el celular, las empresas comienzan a utilizar el video como herramienta de marketing. Sin embargo, solo el 30% de las empresas del sector inmobiliario, (y estoy siendo generosos), agregan el video a su estrategia de marketing, lo que significa que están perdiendo nuevos clientes potenciales.

“Nada puede competir con un video donde sales tú mostrando la nave industrial. Para ello se necesita preparar un guion con introducción, desarrollo, resumen y llamada a la acción”.

El problema con el video marketing inmobiliario es que todavía es un medio que se utiliza mal, porque no se entiende en verdad su impacto negativo y positivo en un medio como YouTube o Facebook. Muchos buscan a un profesional del video para grabar; otros graban algo con su celular y crean un video de escasa calidad, otros optan por la realidad virtual, otros por la visita virtual y otros por videos caseros con música de fondo.

Un video mal grabado trabaja en contra de la venta y del branding personal de la agencia. Un video bien grabado, donde sales tú genera visualizaciones, consumo de más del 50% del vídeo, (todo un éxito), y solicitudes de información además de mejora tu marca personal.

Una de las ventajas de que un vídeo bien grabado es que lo puedes dividir en varios videos nuggets para usarlos en web stories, vídeo stories, en Facebook, Instagram, tu sitio web y otras redes sociales. Presenta una nave industrial con video en tu marketing online y comprobarás que los contactos aumentan.

Estas son las 6 claves de marketing para vender o alquilar naves industriales de todo tipo y en cualquier zona o país. Pero también hay otras que debemos recordar y que se deben poner en práctica una vez hayas cubierto las 6 anteriores.

| Venta de Naves Industriales. Otras Alternativas de Marketing.

Entre las acciones que puedes llevar a cabo para captar potenciales clientes y mejorar tu branding personal o marca de empresa están:

1.- Invertir tiempo y algo de presupuesto en SEO.
El SEO o la optimización de motores de búsqueda es el proceso de incluir palabras calve y otros elementos en tu sitio web para ayudar a Google a que tus potenciales clientes te encuentren con facilidad.

Crea un listado de todas las palabras claves referentes a tu negocio, (entre 20 – 30 es suficiente), y posiciónate por esas palabras clave. Inclúyelas en las páginas de tu sitio web y en los artículos de tu blog. Posiciona incluso tus páginas de aterrizaje. Si tienes presupuesto, contrata una agencia de SEO por 6 meses y comprobarás que ha sido una inversión inteligente.naves-industriales-marketing

2.- Da de Alta tu Negocio en la Ficha de Google.
La principal ventaja de tener tu ficha de empresa en Google es la mejora de tu posicionamiento online. Dado que Google es el primer lugar en el que sus clientes potencialmente lo buscarán, es importante tener una ficha de Google My Business, porque en ella puedes mostrar reseñas, información de contacto, artículos de tu blog, videos y otros detalles importantes que aumentan tu credibilidad.

Con tu Ficha de Google tu negocio comenzará a aparecer en consultas de búsqueda basadas en la ubicación. Esto mejora la visibilidad de su página y aumenta la clasificación general de tu página, ya que le dice a Google que su página es relevante para lo que buscan los usuarios.

3.- Muestra testimonios para Generar Credibilidad.
Los testimonios son la mejor manera de generar confianza con los clientes potenciales. Prepara una estrategia para solicitar testimonios escritos y en video. Para crear un testimonio que atraiga a nuevos clientes, pídele a tu cliente que incluya el problema exacto, cómo le ayudaste a resolverlo y destaque algunas cosas que le gustaron de trabajar contigo.

Por ejemplo, Nesbitt Commercial Group tiene una página de testimonios y muestra sus testimonios en su página de inicio. Y muestran la voluntad de la empresa de escuchar los objetivos, presupuestos, etc. de sus clientes y ayudarlos a mudarse a un espacio adecuado en consecuencia.

El Grupo JLL ha creado casos que muestran su enfoque para resolver los desafíos de sus clientes y brindar resultados específicos. En este estudio de caso, describen cómo ayudaron a reducir la huella de una organización y alinear el espacio de trabajo con los estilos de trabajo de sus empleados.

4.- Invierte en Google Ads y en Facebook Ads.
Si tu presupuesto te lo permite, invierte también en otras redes sociales como LinkedIn Ads y YouTube Ads.

Ejecutar campañas publicitarias dirigidas en Google es la mejor manera de acceder a audiencias interesadas en comprar o alquilar naves industriales de todo tipo y probar diferentes mensajes de marketing para encontrar el que te brinde el mejor ROI.

También es una manera excelente de mejorar tu SEO; ya que estas obteniendo más clics en tu sitio web. Google te ofrece diferentes alternativas de publicidad y las campañas de máximo rendimiento y las de YouTube Ads son las mejores para la venta de naves industriales.

La publicidad en las redes sociales no tiene un efecto tan potente como en Google, pero no se puede descartar. Solo el 2% de los visitantes del sitio web se convierten durante su primera visita. Por lo tanto, debes ejecutar anuncios de remarketing en Facebook o Google dirigidos a los visitantes del sitio web y a aquellos que interactuaron con tus videos para convertir más prospectos en clientes potenciales.

la ventaja de los anuncios de remarketing, es que adquiere clientes con una inversión publicitaria reducida; ya que solo te diriges a aquellos clientes que han mostrado interés en tu empresa.

5.- Cuida tu Red de Contactos.
Esto es obvio y todos los consultores lo hacen, aunque pocos han creado una estrategia de postventa que les genere buenos resultados. Mantener el contacto no es suficiente; hay que involucrar a los clientes con tu empresa. Para ellos la actualización de tu Base de Datos VIP es fundamental.

Una BD que requiere un trato especial y un plan de email marketing definido. Una excelente manera de aumentar tu una base de datos VIP es acudir a eventos e interactuando en las redes sociales.

En resumen. Necesitas mejor tu marketing digital para alquilar o vender naves industriales; para rentabilizar tu negocio. Sobre todo para captar inversores interesados en este activo inmobiliario. Confiar solamente en los portales inmobiliarios o en tus contactos o referencias no es una buena estrategia de marketing.

“Las 6 Claves del Marketing <br>para Vender Naves Industriales”

Espero que este articulo te anime a aplicar a tu negocio el marketing de contenidos, el video marketing inmobiliario y sobre todo a mejorar tu principal activo online: tu sitio web.

Te agradecería que nos dejaras un comentario sobre este artículo. Una pregunta: ¿Crees que los videos donde tu explicas la nave industrial es mejor que un tour virtual para vender una nave industrial? Tu opinión nos interesa. Gracias.

“Por qué YouTube Ads le da
Cien Patadas a Facebook Ads”
(…al menos en el sector inmobiliario)

“Por qué YouTube Ads le da<br> Cien Patadas a Facebook Ads”<br>(…al menos en el sector inmobiliario)

| ¿El Mejor Branding Personal? Que vean tus Vídeos.

Los vídeos son el tipo de publicaciones más compartidas en las redes sociales. No solo eso los anuncios en videos atraen más que los anuncios con imágenes y texto. Y de todas las redes sociales, que no te queda duda, YouTube es la red social que más clientes cualificados le va a traer a un agente inmobiliario, agencia o promotora.

Facebook está bien. Mucho me gusta, mucho “engagement”, mucho ruido, muchas plataformas donde aparece tu video…, mucho, mucho, mucho; pero poco, poco, pocos clientes cualificados si comparamos una misma campaña en el mismo periodo en Facebook Ads y en YouTube Ads.

Y no hablemos sólo de publicidad comparando estas redes sociales. En cuanto a video se refiere YouTube es el rey para conseguir el tipo de cliente que buscas.

En este artículo te voy a demostrar por qué.

NOTA: Por cierto; si comparamos el rendimiento de los videos en YouTube con los videos de TikTok o en Instagram para captar clientes en el sector inmobiliario, entonces sí que nos da risa. Los videos en Instagram ni siquiera pueden competir con Facebook. Si hablamos TikTok esta red social no le llega ni a la altura del betún a YouTube. Es más, la mayoría de los usuarios de TikTok no tiene ni para pagarse un alquiler de $400 dólares.

Para conseguir los mejores clientes cualificados que venden, compran, alquilar o invierten en un inmueble, YouTube es tu mejor aliado.

Uno de los problemas que existe en el sector inmobiliario para apreciar el potencial de YouTube y para darse cuenta que Facebook nunca le ganará la batalla a Facebook, es que no se entiende muy bien cómo un video puede traer clientes potenciales a un negocio inmobiliario.

YouTube ads, Facebook ads, YouTube ads publicidad inmobiliaria, publicidad inmobiliaria, anuncios inmobiliarios

Facebook es una red social donde la gente, (tus clientes), van a pasar el rato. Si en su muro ven un video entre tanta publicación, es muy probable que lo vean si es corto, y si entretiene.

Un buen video en Facebook se comparte bastante y se les da me gusta. Pueden ver videos de casas a la venta o de un agente inmobiliario dando recomendaciones. Sin embargo, estos vídeos deben ser cortos. Son videos que suelen generan respuesta si son interesantes y de hecho los anuncios con videos cortos obtienen mejores resultados que con imágenes.

YouTube es otra historia. La gente que visita YouTube, (tus clientes potenciales), también vienen a entretenerse un poco; pero hoy en día sobre todo a formarse, a buscar más información sobre algo, (YouTube también es un buscador), y con la predisposición de ver videos más largos de más de 2 minutos. Esto no ocurre en Facebook; o digamos que ocurre en pocas ocasiones.

Cuando tus clientes potenciales acceden a YouTube están predispuestos a ver videos más largos y en este sector los videos de inmuebles e informativos suelen ser de más de 3 minutos.

| YouTube Ads & Facebook Ads. ¿Con Cuál me Quedo?

La verdad es que, si no tuviera problema de presupuesto, utilizaría ambas redes sociales para promocionar un inmueble. Uno no sabe por el agujero que va a salir el conejo. Aunque YouTube Ads me da mejores opciones en cuanto a segmentación; puede que el cliente potencial visite Facebook cuando esté corriendo tu campaña.

Eso sí, primero lanzaría una campaña en YouTube Ads y luego otra en Facebook. Sobre todo, si estoy vendiendo un inmueble de lujo.

En YouTube te puedo asegurar que la atención que se presta al video de un inmueble es mayor que en Facebook. El contexto, el medio, es importante y a veces decisivo.

Buscar directamente y encontrar un posible inmueble que se ajusta a nuestros requisitos, (caso de Google), genera un interés mayor en solicitar más información, que encontrar indirectamente un inmueble que se ajusta a nuestros requisitos, (caso de Facebook).

Teniendo esto en cuenta ahora entra en escena el algoritmo. El algoritmo de Facebook y su pixel, (que te permite segmentar para llegar con tus anuncios a la audiencia que quieres), es realmente bueno. Sin embargo, el algoritmo de Google es más que bueno; te permite segmentar tu público objetivo de tal modo que Facebook ni en sueños podría hacer. El algoritmo de Google recoge datos de los usuarios que ya quisiera Facebook tener.

Teniendo en cuenta que YouTube Ads se nutre de las búsquedas en Google, queda patente que en YouTube Ads, vas a segmentar mejor a tu público que en Facebook Ads.

Otro tema que queda por resolver es la cantidad de personas, (tu público objetivo), que visita YouTube, en comparación los que visitan Facebook.

Aquí Facebook le gana a YouTube. No siempre, pero si bastantes veces. Ahora bien, YouTube lo visitan millones de personas cada mes y entre ellos se encuentra una gran cantidad de tus clientes potenciales con la predisposición de ver videos.

Añádele a esto, que la búsqueda de inmuebles en YouTube se está incrementando cada año. En Facebook no sucede esto, porque Facebook es solo una red social; YouTube es además de red social es un buscador.

Por cierto, el 82% del tráfico online en 2020 se ha dedicado a ver videos Y la plataforma elegida para ver la mayoría de esos videos ha sido YouTube con un promedio de 2 billones de visitas a esta red social al mes durante 2020.

Y para aquellos que no lo saben, a partir de 2019 el consumo de video en internet ha pasado a ser mayor que el consumo de TV en muchos países, incluidos los países hispanos.

| Publicidad en Facebook Ads en el Sector Inmobiliario.

Analicemos primero Facebook Ads para campañas en el sector inmobiliario.

YouTube ads, Facebook ads, YouTube ads publicidad inmobiliaria, publicidad inmobiliaria, anuncios inmobiliarios

En Facebook Ads tienes los públicos personalizados y los públicos similares; que son excelentes para captar compradores de inmuebles comerciales e industriales, pero no para vender inmuebles residenciales.

Facebook tiene un pixel que recoge los datos de las personas que visitaron tu sitio web y/o tu página de Facebook. Con estos datos puedes crear un público personalizado y de ahí un público similar para dirigirte a ellos.

El problema está en que la mayoría de agencias y agentes inmobiliarios tienen pocas visitas a su sitio web y a su página de Facebook; por lo que se hace complicado crear estos públicos y dirigirse a ellos con tus campañas.

Agregando a este echo el que personas que ya han visitado tu sitio web y/o tu página de Facebook es muy probable que ya hayan comprado un inmueble.

No cabe duda que la segmentación de Facebook es buena, yo en mi negocio y muchos de mis clientes hemos obtenido un buen rendimiento de nuestras campañas en Facebook, sobre todo usando el video.

Puedes conseguir bastantes clientes cualificados con tus campañas en Facebook Ads, pero esto se está complicando, porque cada vez hay más agencias inmobiliarias con altos presupuestos que se están anunciando en Facebook y cada vez más agentes inmobiliarios anunciándose en Facebook con campañas mejor segmentadas.

Esta es la razón por la cual la publicidad en Facebook Ads se ha encarecido con los años y hoy cuesta más competir. Los pequeños anunciantes, los agentes inmobiliarios, son los que salen perjudicados con esta tendencia. Una tendencia que va en aumento porque los espacios publicitarios en Facebook son limitados.

Además del aumento del número de anunciantes en Facebook, las estadísticas demuestran que el número de usuarios activos en Facebook está disminuyendo. Empezó a disminuir a partir de 2019.

Esto significa que cada vez será más caro conseguir un cliente cualificado en Facebook porque cada vez hay más anunciantes del sector inmobiliario compitiendo por ese cliente.

Por ejemplo, en 2017 Facebook anunció que su newsfeed, su principal espacio publicitario, ya había llegado a su pico más alto de carga publicitaria.

Facebook solucionó este problema de saturación publicitaria que venía arrastrando habilitando en su plataforma Instagram nueva ubicación para aumentar el volumen de anuncios. Sin embargo, Instagram también se saturó con anuncios y los precios subieron debido a la saturación.

| Publicidad en YouTube Ads en el Sector Inmobiliario.

Analicemos ahora lo que pasa en YouTube Ads con las campañas promocionales en el sector inmobiliario.

YouTube no tiene problema de inventario de anuncios, de colapso publicitario porque cada minuto se cargan más de 600 horas de contenido de video en YouTube y sigue aumentando. La publicidad de YouTube ads se inserta en el contenido que se va subiendo. Lo que significa que cada vez hay más espacio publicitario en YouTube. A diferencia de Facebook que pasa lo contrario.

YouTube ads, Facebook ads, YouTube ads publicidad inmobiliaria, publicidad inmobiliaria, anuncios inmobiliarios

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la mayoría de la audiencia en Facebook, (+60%), ve los videos con el sonido apagado. Lo que significa la falta de atención que se presta a los videos en Facebook.

Esto no pasa en YouTube donde menos de un 5% de la audiencia ve los videos sin sonido. Por tanto, el usuario de YouTube absorbe más y se involucra más con el contenido y el tiempo promedio de usuario en cada plataforma lo demuestra.

El usuario de Facebook pasa un promedio de solo 12 minutos por sesión en YouTube este tiempo promedio es de 40 minutos. Lo que significa que YouTube es una plataforma con mucho potencial para llegar a tu público objetivo y conseguir un contacto.

Sin embargo, la mejor característica de YouTube Ads es su segmentación. Su algoritmo se alimenta del algoritmo de Google lo que te permite hacer una segmentación más profunda.

Por ejemplo. En YouTube Ads puedes mostrar tu campaña publicitaria a todos los visitantes de los sitios web y videos de tu competencia. Incluso a las personas que han visto la publicidad de tu competencia en Google.

Pero eso no es todo. En YouTube Ads puedes dirigir tus videos a las personas que han buscado en Google cualquier tipo de inmueble en una zona determinada, ya que el algoritmo de Google te da esta información.

Tanto en Google Ads como en YouTube Ads puedes crear audiencias hiper segmentadas; por ejemplo, dirigirte a propietarios que están vendiendo sus inmuebles en Bogotá o compradores en busca de una nave industrial en los alrededores de Madrid. Este tipo de segmentación es impensable en Facebook.

Con YouTube Ads puedes llegar a personas con intención de compra. Tu anuncio de vídeo para vender ático en Palermo, (un barrio de Buenos Aires), puede aparecer a una persona que esta buscado un ático em Palermo, justamente después de haber hecho esa búsqueda.

¡Imagina el potencial que tienen los anuncios en YouTube Ads para un agente inmobiliario!

Todavía queda más. He dejado lo mejor para el final. El costo por clic en YouTube es más barato, a veces bastante más barato que el costo por clic en Facebook. Esto significa que una buena campaña en YouTube puede conseguir bastantes clientes potenciales con un presupuesto bajo.

Ahora bien, no nos engañemos. Una campaña de YouTube es realmente efectiva cuando le permites al algoritmo de YouTube que haga sus cálculos en base a tu anuncio y segmentación, para que dirija tu publicidad a los clientes más cualificados. Esto lleva tiempo y presupuesto, pero siempre será mejor y más rentable que esa misma campaña en Facebook Ads.

Te puedes preguntar, ¿Por qué no usar Google Ads en vez de YouTube Ads? Sí, por supuesto, adelante. Es mejor. Sin embargo, competir y pujar por palabras clave y lugares de display en Google es más complicado y más caro, porque la competencia es mucho mayor.

En YouTube Ads debes crear un video, (un buen video), y tener un canal de YouTube bien optimizado. Pocas agencias y agentes inmobiliarios tienen un canal de YouTube bien optimizado y pocos, poquísimos saben crear los videos adecuados para YouTube Ads.

Comparemos seguidamente las 2 redes sociales para ver qué ventajas tiene YouTube con respecto a Facebook.

| YouTube versus Facebook. Ventajas e Inconvenientes.

No soy un detractor de Facebook en absoluto. He conseguido y consigo clientes cada mes por Facebook. Sin embargo, los mejores clientes los consigo en mi canal de YouTube.

YouTube ads, Facebook ads, YouTube ads publicidad inmobiliaria, publicidad inmobiliaria, anuncios inmobiliarios

Tengo clientes, pocos cierto es, que tiene un buen canal de YouTube y lo alimentan cada semana con videos informativos o con videos de inmuebles a través de embudos de conversión donde su principal fuente de tráfico proviene de YouTube.

Videos con una calidad técnica muy buena en sonido e imagen, con excelente contenido y que proporcionan muy buena información a sus clientes potenciales.

Invierten tiempo, esfuerzo, recursos y presupuesto en subir videos a YouTube, mantener un buen canal e invertir en YouTube Ads.

Lo hacen porque han comprobado que YouTube les proporciona unas ventajas que no le proporciona ninguna otra red social.

Tratemos algunas de ellas.

1.- Genera un tráfico orgánico de clientes cualificados. Al contenido de YouTube se puede acceder no sólo desde la plataforma sino también desde una búsqueda manual en Google.

Esto implica un abanico de público potencial muchísimo más amplio que en Facebook, donde el vídeo sólo abarcaría a fans, amigos de esos fans y, en definitiva, amigos de todos los que compartan esos vídeos. Además, por este mismo motivo, los vídeos de YouTube ayudan al posicionamiento SEO de tu sitio web.

El problema con los videos en Facebook es que su alcance se limita a menudo a su red social. Con Facebook llegas al público que deseas con seguridad si pagas. Con YouTube eso no pasa.

La publicidad en YouTube ads por supuesto que ayuda, pero también la búsqueda orgánica consigue que se vean tus videos sin tener que promocionarlos; ya que su contenido puede ser encontrado con palabras clave específicas.

YouTube ha desarrollado pautas SEO confiables gracias a su relación con Google. Y eso significa que puede usar la plataforma de video para lograr que sus videos se clasifiquen bien de manera consistente y efectiva cuando las personas buscan palabras clave específicas.

2.- La durabilidad de los videos. Incluso años después de subirse un vídeo en YouTube siempre va a seguir accesible a menos que el propietario lo bloquee o lo elimine. Si un usuario busca el título de tu vídeo en el buscador o navega por los contenidos de tu canal, enseguida se hará con él y podrá verlo cuantas veces quiera.

Sin embargo, un vídeo alojado en Facebook no tarda en perderse entre nuevas publicaciones y acceder a él pasado cierto tiempo es realmente complicado, aunque Facebook ya está incluyendo listas de reproducciones en las páginas de empresas.

3.- El Tiempo total de reproducción. Existen dos tipos de espectadores de vídeos online: los que ven unos pocos segundos y cambian y los que ven el contenido en su totalidad. Cuando se trata de retener al usuario, YouTube manda.

Los vídeos de Facebook son más exitosos cuando su duración no supera los 20-40 segundos. En YouTube, en cambio, ese número llega hasta los 3 minutos. Además, ten en cuenta que una sesión móvil promedio para YouTube es de 40 minutos. La estadística prueba que la comunidad de YouTube está dispuesta a prestar atención al contenido de vídeo por más tiempo.

El análisis de la reproducción también le hace un flaco favor a Facebook. Con 3 segundos se cuenta un clip como visto, pero el usuario ha podido pasar rápidamente por encima sin haber interiorizado el mensaje. Las vistas de YouTube, por el contrario, se calculan por porcentaje de vídeo visualizado. El sistema también purga las «vistas falsas», como las realizadas de una sola IP.

4.- Cómo cobran Facebook y YouTube por los anuncios. En YouTube se paga cuando se ve tu video más de 30 segundos, lo cual es genial, ya que en 30 segundos se puede “cantar misa”. Eso si el video debe ser de más de 30 segundos obviamente, pero si en 30 segundos enganchas a tu audiencia, verán el vídeo completo; sobre todo si este no supera 1 minuto. Tiempo más que suficiente para un buen video publicitario.

En cambio, Facebook cobra por impresión CPM o costo por mil impresiones Las vistas se registran después de 3 segundos en Facebook y también se muestran como un CPM al dividir las horas de la campaña por las vistas.

| Entre YouTube y Facebook Elige YouTube; pero no Olvides a Facebook.

5. Duración del vídeo. Cuando se trata de la duración de los videos, los videos más cortos en Facebook tienden a superar a los largos. Por otro lado, los videos más largos son el camino a seguir en YouTube.

Los videos de Facebook son un entretenimiento rico en distracciones para las personas que se desplazan rápidamente por sus noticias. Cuanto más brillante sea el objeto, más comprometidas estarán las personas.

YouTube también ofrece muchas distracciones, pero las personas generalmente buscan videos específicos para mirar. Es decir, estos usuarios tienen períodos de atención más largos creados para contenido más largo.

La capacidad de atención no es lo único de lo que dependen los videos. Facebook y YouTube siguen algoritmos que determinan cuánta exposición recibirá su video. Los videos más cortos son los reyes en Facebook, porque es más probable que a los usuarios les gusten, comenten y compartan. Como resultado de esto, el video tendrá más exposición en las noticias.

La cantidad de tiempo que los usuarios dedican a terminar videos no es un factor en el algoritmo de Facebook, pero sí lo es en YouTube. YouTube llama a esto “tiempo de visualización”, lo que significa que los videos más largos superan a los videos más cortos en los algoritmos de búsqueda y video sugerido de YouTube.

Un buen video en Facebook es como una maravilla que aparece por un corto espacio de tiempo. En YouTube esa maravilla dura mucho más y cuanto más dura, más visualizaciones a tu video.

6.- El Tema de tu video. El tema de tu video es otra diferencia importante entre YouTube y Facebook. Los usuarios de YouTube buscan “instrucciones”, tutoriales y otro contenido basado en información detallada que ofrece valor. YouTube es ideal para videos informativos para educar a tu audiencia en como comprar y vender un inmueble. En realidad, estos son los vídeos que más clientes te traerán.

Facebook, por otro lado, no es la plataforma adecuada para ese tipo de contenido. Recuerda que a los usuarios de esta plataforma les gusta la información fácil de ingerir.

7. Exposición y Descubrimiento. Los videos de YouTube son como esponjas, están esperando que los usuarios absorban el contenido. En Facebook se trata de producir contenido rápido y frecuente para mantenerse relevante.

Una gran parte de los videos de YouTube se descubren a través de búsquedas en el sitio de Google o como sugerencias basadas en otros videos que los usuarios han visto.

Esto significa que tus videos son perennes y tienen el potencial de generar vistas e ingresos en los años venideros.

Al principio, sus videos de Facebook están limitados, porque solo están expuestos a las personas a las que les gusta su página de Facebook. Esto puede cambiar si el video obtiene me gusta, comentarios y acciones. El fuerte compromiso es el factor principal detrás de los videos virales en Facebook. Esto no solo puede aumentar la participación de su video, sino que también lo expondrá a fanáticos potenciales.

Bien, aquí lo tienes. Todas estas razones haces que YouTube Ads le de cien patadas a Facebook Ads. Como red social YouTube supera en todos los aspectos a Facebook para aquellos agentes inmobiliarios que quieren conseguir clientes cualificados. Para hacer ruido te vas a Facebook; para hacer negocio te vas a YouTube.

Dicho todo lo anterior, Facebook sigue siendo una red social necesaria para los agentes inmobiliarios.

Espero que hayas encontrado interesante este artículo y lo compartas con otros agentes inmobiliarios. ¿Crees que Facebook Ads cobra demasiado por su publicidad? ¿Has utilizado YouTube Ads? Si es así, ¿Cuál ha sido tu experiencia? Déjanos un comentario. Nos gustaría saber lo que piensas.

 

“Los 7 Tips para Mejorar
los Escaparates Inmobiliarios”

“Los 7 Tips para Mejorar<br> los Escaparates Inmobiliarios”

| Escaparates Inmobiliarios. Capta propietarios y consigue mejores contactos.

El escaparatismo inmobiliario ha evolucionado, aunque la mayoría de las agencias inmobiliarias no lo sepan.  Crear un escaparate que atraiga la atención de los transeúntes no es ni caro, ni difícil.

Sólo se necesita ser consciente de que se está vendiendo un producto de alto precio y cualquier director de marketing que se precie sabe que un producto “caro” necesita un envoltorio “elaborado”, un ambiente “de prestigio” y una presentación que haga justicia al producto en su precio y calidad.

escaparates inmobiliarios, escaparates para inmobiliarias, escaparatismo inmobiliario, vitrina inmobiliaria

Sin embargo, parte del sector inmobiliario sigue atrasado. Cuando en Londres o Ámsterdam son las 3:00 de la tarde, parece que en España es 1990. ¿Exagero?  Los primeros escaparates rotatorios, los primeros escaparates digitales los vi por primera vez en una agencia de Birmingham, en el Reino Unido en septiembre de 1990.

Y los primeros escaparates interactivos, esos en los que con un dedo pasas las páginas del folleto del inmueble en una pantalla táctil, los vi por primera vez en Ciudad de México en el año 2003.

No, el nuevo escaparatismo inmobiliario, no es tan nuevo como algunos creen. El origen de este tipo de escaparate inmobiliario se originó en las ferias inmobiliarias, donde se necesitaba un sistema de presentación de stand que se diferenciara de la competencia y atrajera a muchos de los asistentes a la feria.

Y de ahí paso a la agencia inmobiliaria. Bueno, a algunas que se percataron de la nueva tecnología y de las ventajas que representaba tener un escaparate que “vendiera producto y marca”. Ya ves, la necesidad es la madre de la inventiva.

| Los Escaparates Inmobiliarios de Foto y Descripción están Acabados.

El escaparate es como una tarjeta de visita y que, como suele ser habitual cuando nos presentan a alguien, los transeúntes tardan muy poco en formarse una opinión sobre tu establecimiento: apenas unos segundos. De ahí la importancia de lucir una apariencia impecable. Recuerda: no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Y este suele ser la que queda.

escaparates inmobiliarios, escaparates para inmobiliarias, escaparatismo inmobiliario, vitrina inmobiliaria

Implementar este tipo de escaparatismo inmobiliario no es caro y además es necesario si tu agencia inmobiliaria está ubicada en una calle principal.

Presentar los inmuebles, siempre con una foto y una pequeña descripción, (una mala descripción en la mayoría de los casos), pegada en el cristal del escaparate, formando un pequeño mosaico es cosa del siglo XX.

Presentar una propiedad así en un escaparate inmobiliario, demuestra que no hay un excesivo cuidado en lucir el producto inmobiliario que se oferta. No hay orgullo en presentar un inmueble con una hoja de papel pegado con celo a un soporte frente a un escaparate.

¿Quién va a pagar 200.000 dólares por una vivienda presentada en estas circunstancias? Vamos, seamos realistas. Lo que consigue la agencia inmobiliaria no sólo es que nadie se interese en un escaparate tan “seductor”, sino que la imagen de la agencia inmobiliaria queda por los suelos.

Invitamos al lector que busque en YouTube “escaparatismo inmobiliario” y vea lo que vende hoy en día un escaparate en condiciones de una agencia inmobiliaria que se enorgullece de lo que vende.

Este vídeo es un ejemplo:

| Escaparates Inmobiliarios. La Agencia Innovadora es la que Más Vende.

Innovar el escaparate de una agencia inmobiliaria es una necesidad hoy en día. La agencia inmobiliaria tiene la obligación de presentar cada uno de los inmuebles que de forma atractiva y seductora como se merece el producto.  Compre usted un reloj de marca y verá cómo se lo presentan y como se lo entregan.

Me entristece sobre todo notar cómo las muchas franquicias inmobiliarias con cientos de oficinas desperdigadas en varias ciudades siguen utilizando el escaparate como tablón de anuncios para estudiantes con pocos recursos.

Lo que demuestra que la mayoría de las franquicias inmobiliarias no están al día, y se interesan más por ganar dinero a costa de quien sea, en vez de ser un ejemplo para las agencias inmobiliarias independientes.  ¿Qué satisfacción existe en vender inmuebles como “churros” y estar sólo en este sector para ganar dinero?

El verdadero profesional inmobiliario, además de ganar dinero se siente en la obligación moral de mejorar su sector en todos los aspectos y ofrecer cada vez más un mejor servicio al cliente. Aquí no estamos sólo para ganar dinero.  Y el mensaje que lanzan muchos escaparates de muchas agencias inmobiliarias es que a esta agencia le importa poco el cliente.  Innovar no es una cuestión de dinero; es una cuestión de espíritu.

Hoy las agencias inmobiliarias disponen de verdaderos ingenios en cuanto a escaparatismo inmobiliario se refiere. No sólo desde el punto de vista tecnológico, sino del diseño, que es más importante y al final el responsable de que el escaparate sea atractivo, interactivo y un “vendedor sin sueldo”, como me lo describió una el director de una agencia inmobiliaria en Londres hace unos años.

Con un pequeño presupuesto se puede diseñar un escaparate que cambie cada semana, con ofertas diferentes e inmuebles destacados cada semana.  Incluso con una nota de humor que les alegra el día a más de un viandante.

| Escaparates Inmobiliarios. Introduce el Humor.

Recuerdo que en una agencia inmobiliaria en Sevilla tenía la costumbre de poner en su escaparate una tira de humor o una viñeta graciosa cada semana junto con sus ofertas inmobiliarias.

escaparates inmobiliarios, escaparates para inmobiliarias, escaparatismo inmobiliario, vitrina inmobiliaria

Este simple hecho conseguía que muchas personas le prestarán más atención a las ofertas del escaparate que estaba dividido en ventas y alquileres.

No he vuelto a esta agencia inmobiliaria en Sevilla, pero no me extrañaría que hoy tuviera pantalla táctil en su escaparate para ofrecer sus inmuebles.

Si trabajas en una agencia inmobiliaria espero que este post te haga pensar en cómo podrías mejorar tu escaparate. Y si alguien te dice que el esfuerzo y el dinero que vas a emplear no lo justifica, dile que se siente todo un día en la acera de enfrente y cuenta el número de personas que pasa junto al escaparate. Puede que esto le abra los ojos.

Ahora vamos con la parte importante, las recomendaciones y/ tips para mejorar los escaparates inmobiliarios. Espero que tomes nota para renovar la imagen de tu agencia inmobiliaria.

| Los 7 Tips para Mejorar los Escaparates Inmobiliarios.

Como en todas las tiendas físicas, un escaparate o vitrina, es fundamental para atraer la atención de los posibles clientes, aunque sea en horario fuera de oficina, por ejemplo, tarde por la noche o muy temprano por la mañana.

Una buena vitrina inmobiliaria hasta puede ser fuente de captación de propietarios de tu zona si los inmuebles que ven expuestos son de interés y tienen buena presentación, porque le indicará que tu agencia inmobiliaria les tratará con la misma deferencia.

Es importante potenciar tu escaparate inmobiliario, porque ya sabemos que una buena puesta en escena puede ayudar y mucho.

1.- Sé original. Los profesionales del marketing siempre indican que la originalidad es importante, porque le da la sorpresa al cliente y te diferencia de tus competidores. Atrévete a romper con los esquemas cuadriculados y gana en difusión y visibilidad.

En tiendas de productos una forma de lograrlo es colocar objetos inesperados o antiguos para acompañar a los que están a la venta. En un negocio inmobiliario puedes colocar mensajes o reseñas de tus clientes, aquí funcionan de maravilla los vídeos testimoniales.

2.- Evitar escaparates llenos de propiedades. Evita las tiras largas de fotos de mala calidad y/o fotos que no le hacen justicia a la propiedad. Escoge unas pocas propiedades, pero bien presentadas y elegidas concienzudamente. Es importante renovar tu escaparate inmobiliario con frecuencia, solo así podrás captar la atención de quienes pasan cada día por delante de tu establecimiento.

3.- Enfócate en lo que busca tu cliente objetivo. Debes conocer a tu cliente objetivo a fondo. Y no sólo sus datos demográficos, sino su comportamiento, porque, las exigencias de los consumidores son cada vez más cambiantes. Recuerda que tus acciones de postventa son fundamentales.

4.- Agrupa las propiedades por precio y ubicación. En tu aparador inmobiliario, las propiedades deben tener un orden, para que el cliente potencia pueda retener mejor la información. Si publicas información dispersa no atraerás la atención y mucho menos lograrás que el cliente almacene en su memoria dicha información.

5.- Presta atención a la línea visual: coloca los objetos estratégicamente. A la hora de distribuir las propiedades en el escaparate inmobiliario, tenemos que tener en cuenta la línea visual: no olvides que los que se colocan a la altura de los ojos adquieren un mayor protagonismo. Y por supuesto, no coloques información con letra pequeña y mucho menos a poca altura del suelo porque nadie se agachará a leer.

6.- Aprovecha la psicología del color. Esto es básico en el marketing en general. Pero especialmente en el marketing inmobiliario, porque no queremos utilizar colores que repelen a la persona.  Recuerda que:

  • Una buena combinación de colores puede hacer que tu escaparate sea mucho más llamativo.
  • Las combinaciones de rojo blanco y negro son las que mejor funcionan.
  • El ojo humano tiende a centrarse más en agrupaciones de colores similares o en aquellos formados por colores complementarios (por ejemplo, rojo y verde o azul y naranja).

7.- Instalar pantallas modernas para mostrar imágenes y vídeos relevantes para tus clientes. Si vas a reproducir vídeos debes considerar instalar un sistema de audio para que se escuche lo que se ve en la pantalla. Especialmente, cuando se reproducen los vídeos testimoniales. No olvides incluir siempre los subtítulos.

Recientemente cobran fuerza las pantallas interactivas que le permitirán al cliente, desde la calle y a cualquier hora del día, seleccionar la información más detallada sobre una propiedad, buscar su ubicación en el mapa, navegar entre los vídeos y fotos de esa propiedad y hasta enviar un mensaje o correo electrónico de contacto.

Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo ¿De qué manera potencias la visibilidad y originalidad de tu escaparate inmobiliario? Tu opinión nos interesa. Gracias.

Este artículo también te puede interesar: “Cómo Captan Clientes los Agentes Inmobiliarios Expertos”    

Las 23 Tendencias de Marketing
en el Sector Inmobiliario
para los Próximos Años
(Parte 2)

Las 23 Tendencias de Marketing<br> en el Sector Inmobiliario<br> para los Próximos Años<br> (Parte 2)

| Todos Tenemos una Tendencia Natural Hacia lo Mejor.

En el artículo anterior indiqué 11 tendencias del sector inmobiliario para estos próximos años. En este segundo articulo voy a señalar otras 12 tendencias que ya estamos notando en este sector y que definirán la forma en que los agentes inmobiliarios venderán sus inmuebles.

Una tendencia de mercado es un comportamiento que en un momento determinado gana fuerza, destaca y se mantiene en el tiempo para convertirse en un comportamiento habitual de hacer algo. Conocer las tendencias del mercado inmobiliario sirven como una brújula para encontrar nuevas oportunidades y seguir siendo competitivo en el mercado.

También te ayuda a tomar mejores decisiones. En un mercado inmobiliario tan competitivo como el actual donde dominar el marketing digital es esencial, es fácil equivocarse a la hora de tomar un camino u otro. Con tanta información online sobre este tema, los agentes inmobiliarios no saben que creer.

Con los cambios generacionales o innovaciones tecnológicas es cuando se producen más transformaciones de una manera profunda, que marcarán las tendencias futuras. A veces comienzan como una pequeña agitación, pero merece la pena tenerlos en cuenta, darse cuenta de si son más una moda que una tendencia y si son esto último provecharlas en tu negocio.

Tratemos seguidamente algunas tendencias que van a cambiar la forma en que se hace negocio en este sector.

| Tendencia #12.- Las Vídeo llamadas con los clientes.

El WhatsApp está siendo la antesala de lo que va a venir en los próximos años en cuanto a interacción con los clientes. Un celular es una excelente herramienta de comunicación y también de marketing.

tendencias-mercado-inmobiliario-videollamadas, Tendencias, Tendencias sector inmobiliario, marketing inmobiliario, sector inmobiliario, tendencias mercado inmobiliario, mercado inmobiliario

Los smartphones están mejorando continuamente y pronto se tendrá un mejor acceso a las comunicaciones entre personas con video.

Algunos especialistas en el sector y gurús del marketing están ya indicando que en un futuro muy cercano el contacto entre personas será por video; que las llamadas serán en video y que los mensajes pasarán a un segundo plano solo para cuando no se esté disponible.

En otras palabras; esto quiere decir que los clientes preferirán contactarte con una video llamada que enviarte un mensaje de WhatsApp.

Muchos pueden pensar que esta forma de contacto cliente – agente inmobiliario llevará bastante tiempo; pero no es así, porque ya muchos agentes contactan a clientes por Skype, Zoom o Google Meet por mencionar los medios más populares de video conferencias.

Zoom y Google Meet sufrieron un boom durante la pandemia y se convirtieron en elemento esencial en nuestras oficinas de trabajo, salas de reuniones y lugar para visualizar un evento o formación. A raíz de todos estos cambios, Zoom en solo 5 meses llegó a ganar 290 millones de usuarios.

Pero ahora, que estamos volviendo a la nueva normalidad, podemos decir que estas herramientas llegaron para quedarse. Nos permiten acabar con las barreras geográficas brindando la posibilidad de que, en eventos o actividades presenciales, también estén presentes de manera virtual personas que están al otro lado del mundo.

Pero no solo eso. Piensa en la seguridad y en la generación de confianza entre cliente y agente inmobiliario. De hecho, tengo algunos clientes que contactan con sus potenciales clientes por Skype o Zoom para facilitarles información. Sobre todo, si estos clientes están en el extranjero.

“Los clientes prefieren una video llamada, (además es gratis por Skype), que hablar por teléfono a una persona a la que no le ves la cara y el lugar donde está”.

Algunos agentes ya se han subido a esta tendencia y ofrecen a sus contactos el poder hablar por video llamada para tener un contacto más cercano, explicar mejor las características y ventajas de un inmueble o simplemente aplicar un tour virtual o un video.

A muchos clientes les gusta este enfoque de poder contactar con un agente inmobiliario al que pueden ver y hacerle más preguntas obteniendo una respuesta rápida.

Por otra parte, muchos agentes inmobiliarios en vez de enviar emails o mensajes de texto por WhatsApp; están enviado mensajes de voz e invitando a los potenciales clientes a mantener una breve video llamada. ¿y sabes qué? Mas del 50% le parece una buena idea.

Toma nota de esta tendencia porque ira a más hasta implantarse definitivamente.

| Tendencia #13.- Incremento en la inversión en social ads y menos en portales inmobiliarios.

A menos que los portales inmobiliarios cambien su forma de hacer negocio, los agentes inmobiliarios invertirán cada vez menos en los portales. Pagar por clic o por visualización del anuncio es mucho más rentable para los agentes que pagar por estar en un lugar destacado.

La segmentación se impone y hoy los agentes inmobiliarios tiene mayor conocimiento del marketing digital, de poner anuncios en Facebook Ads, YouTube Ads y en Google Ads.

El que un portal inmobiliario tenga muchas visitas al mes, o que un anuncio tenga muchas visitas a la semana ya no impresiona a nadie, porque lo que se busca es el lead de calidad y el poder medir la efectividad de una campaña.

Los portales inmobiliarios siguen teniendo bastante fuerza, (e influencia positiva y negativa), en este sector, pero cada día lo tendrán menos por las restricciones que tiene como medio de publicidad en comparación a otros medios más sofisticados que permiten enlaces a los sitios web, incluir videos informativos, captar propietarios con embudos de conversión y pagar lo justo por la calidad de su campaña.

La inversión publicitaria de los agentes y agencias inmobiliarias está creciendo fuera de los portales inmobiliarios y seguirá esta tendencia hasta que dichos portales cambien su forma de cobrar por su publicidad, ofrezcan mejores alternativas publicitarias y den un mejor servicio.

La publicidad inmobiliaria en redes sociales lleva ya unos años siendo relevante. Plataformas como Facebook, YouTube o Instagram aportan muchas ventajas de personalización para estrategias de marketing. Muchas agencias le han perdido el miedo a Google Ads y están contratando este tipo de publicidad en vez de usar los portales.

“La constante optimización de los anuncios en redes sociales y buscadores, (no olvidemos a Bing), hace que las agencias inmobiliarias puedan llegar mejor a su audiencia y mejorar sus resultados que con anuncios en los portales inmobiliarios”.

La tendencia es clara: mayor interés en publicidad que se pueda medir y se pueda mejorar. El final de la publicidad a granel, tipo portales inmobiliarios, ira disminuyendo a menos que estos cambien su modus operandi dando mejores alternativas publicitarias a los agentes inmobiliarios.

| Tendencia #14.- El Outsourcing incrementará en importancia en este sector.

Esta tendencia se comenzó a notar ya a partir del 2018, sobre todo con los agentes inmobiliarios independientes que generalmente cuentan con poco presupuesto para diseño, que necesitan ayuda para su marketing de contenidos, sitios web, animaciones, video, etc.

tendencias-mercado-inmobiliario-outsourcing, Tendencias, Tendencias sector inmobiliario, marketing inmobiliario, sector inmobiliario, tendencias mercado inmobiliario, mercado inmobiliario

Las agencias inmobiliarias también se han subido a esta tendencia subcontratando algunos de sus tareas a freelances en plataformas como fiverr,  Upwork o People Per Hour.

Hay cientos de estas plataformas online que prestan servicios de outrsourcing , pudiendo contratar un buen freelance en Estados Unidos, Bangladesh o en Venezuela por un precio bastante atractivo.

Incluso LinkedIn acaba de lanzar un Marketplace para freelancers y permitirá contratar y pagar directamente desde la red social a profesionales. En LinkedIn Marketplace, los usuarios podrán ser contratados directamente, así como ofrecer una mejor publicidad de sus cualidades y una información más amplia.

La ventaja principal de externalizar servicios es la reducción de costes; transformación algunos costes fijos en variables. Ahora bien, la tendencia de externalizar servicios en el sector inmobiliario se debe también a que es difícil encontrar al especialista correcto para una determinada tarea o tareas.

Y no debemos olvidar que los freelancer deben reducir el tiempo de realización de los proyectos y hacerlo con calidad para no perder clientes. Ejecutar el mismo trabajo en un menor plazo aumenta de forma significativa la productividad empresarial.

No me refiero a contratar a un webmaster para que te diseñe el sitio web; la tendencia está en subcontratar servicios como redacción de artículo para un blog, gestión de redes sociales, gestión del canal de YouTube, producción de videos, creación de contenido para guías informativas, redacción de secuencias de email o diseño de páginas de captura y/o aterrizaje. Incluso la selección de personal o tareas jurídicas.

Hoy las agencias inmobiliarias externalizan las actividades no esenciales, pero esto va a cambiar poco a poco utilizando el Outsourcing en actividades de más peso como el primer contacto con los clientes. Llegará un momento en que será complicado diferenciar entre externalización y colaboración unas se caracterizan por ser independientes y estratégicas, otras, por ser más transaccionales.

| Tendencia #15.- Diseñar páginas de aterrizaje para 1 sola propiedad.

Diseñar páginas de aterrizaje para 1 sola propiedad, sobre todo para la venta de propiedades de lujo, ha resultado un gran éxito; por lo que se ha convertido en tendencia el sector inmobiliario. Las buenas noticias vuelan y esa es una de ellas.

Se seguirá subiendo las propiedades a los sitios web, por supuesto, y a los portales y a las redes sociales; pero el enlace promocionar de algunos de ellos ira a una página de aterrizaje donde se encontrará al inmueble aislado de cualquier distracción, (acceso a otras propiedades, al sitio web, a las redes sociales…), y presentado en su máximo esplendor: con video o tour virtual, con fotos de calidad y con descripciones utilizando las técnicas de copywriting.

Esta clase de páginas genera más contactos cualificados. Además, se está tendiendo a incluir en estas páginas cuestionarios para los clientes y el acceso a descarga gratuita de alguna información de valor relacionada con el inmueble.

Por ejemplo, diseñamos una página de este tipo para la venta de un terreno de 1.070 m² para construir una casa donde se le incluyó un breve cuestionario y la descarga de una guía: “Los 5 Errores más Comunes que Debes Evitar al Construir una Casa”.  Con una campaña de solo $175 dólares se consiguieron 1.458 visitas a la página, 231 personas completaron el cuestionario; 6 personas se interesaron seriamente por el terreno y se vendió en un menos de 6 semanas.

Un sitio web de una sola propiedad alienta a los compradores a centrarse solo en un inmueble específico. Este tipo de páginas también ayuda a destacarse de la competencia y mostrar un valor añadido a los propietarios que han dado ese inmueble en exclusiva.

Solo por estas razones, predecimos que esta tendencia de marketing acaba de empezar.

Usar un dron.

Ya que estamos hablando de páginas de aterrizaje para 1 sola propiedad, indicar que esta quedaría incompleta sin un video adicional (y fotos), tomado por un dron. Ya lo hemos notado en varias de las páginas que hemos diseñado.

Un elemento diferenciador que toda buena propiedad se merece. Un requisito para la mayoría de los posibles compradores de propiedades es ver el vecindario desde el aire e imaginarse viviendo en ese vecindario antes de ver el interior de la propiedad.

La calidad de vida que ofrece una vivienda depende de muchas características de la comunidad, incluidos los servicios, la infraestructura, el acceso a escuelas, mercados, ayuda médica y más. Los drones aéreos que ofrecen una experiencia en tiempo real de la comunidad a través de fotos y videos se han convertido en una alternativa viable.

| Tendencia #16.- Aumento de la inversión en publicidad programática.

El crecimiento de la publicidad programática ya comenzó. Actualmente las grandes marcas, (que huelen una nueva oportunidad en marketing digital a tan pronto la ven), invierten más del 40% de su presupuesto publicitario en este tipo de publicidad. Y esto está pasando en todos los países de habla hispana.

tendencias-mercado-inmobiliario-publicidad-programatica, Tendencias, Tendencias sector inmobiliario, marketing inmobiliario, sector inmobiliario, tendencias mercado inmobiliario, mercado inmobiliario

El sector inmobiliario no se va a quedar fuera y comenzará a invertir en este tipo de publicidad.  La publicidad programática ha demostrado ser una buena herramienta que puede ayudar a ofrecer al usuario los anuncios más adecuados para él.

Gracias al Big Data, se dispone de una gran cantidad de datos que ayudan a mejorar el rendimiento y optimización de cualquier campaña de publicidad en la mayoría de los medios; salvo en los portales inmobiliarios.

Además, al combinar la publicidad programática con otras ramas del marketing digital, comprobarás que es un tipo de publicidad muy versátil y con distintas aplicaciones. Los datos y la publicidad programática se van consolidando, cada vez más, como una buena alternativa para optimizar al máximo tus campañas de marketing digital.

A medida que pasa el tiempo, la publicidad programática se está convirtiendo en un tipo de anuncio al alza. Sus cifras de uso e inversión aumentan año tras año, demostrando que el uso de algoritmos para comprar publicidad digital es un método muy efectivo.

Numerosos estudios apuntan que, durante el 2025, la inversión en publicidad programática se situará alrededor de los 100.000 millones de dólares en Estados Unidos pese a la pandemia. En el continente europeo, esta cifra llegará a ser de unos 40.000 millones y en América Latina de unos 60.000 millones; sobre todo en México, Colombia y Panamá.

No cabe duda que el sector inmobiliario adoptará este tipo de publicidad muy pronto. Algunas agencias inmobiliarias y promotoras ya lo están haciendo.

| Tendencia #17.- Mayor Inversión en Publicidad Nativa.

La generación de contenido nativo es un fenómeno que está creciendo exponencialmente en el sector inmobiliario en cualquier país. Uno de los formatos que está aumentando a mayor velocidad es la compra de publicidad nativa.

El sector inmobiliario ya descubrió en 2018 el potencial de la publicidad nativa para la venta de inmuebles de lujo e inmuebles comerciales e industriales. Los inversores en este tipo de publicidad han sido las grandes agencias inmobiliarias y las consultoras de inversión inmobiliaria que trabajan con inmuebles comerciales e industrial; pero esto está cambiando.

El auge de este formato está relacionado con la saturación publicitaria y con la búsqueda de nuevas formas de acceder a los consumidores de la forma más “natural” posible. Los usuarios rechazan cada vez más el exceso publicitario. En cambio, muchos usuarios hacen clic en contenido nativo que recomiendan las páginas por las que están navegando, generalmente páginas de periódicos nacionales de gran cobertura.

Otra de las ventajas de la publicidad nativa es que permite impulsar temas genéricos sin adoptar un protagonismo promocional evidente. La publicidad nativa es vista como una publicidad menos intrusiva y que no afecta en la experiencia de navegación del usuario.

La vertical de publicidad nativa crece cada vez más ante la necesidad de dar un enfoque de marketing de contenidos menos intrusivo, ofreciendo contenido de valor a los usuarios; sobre todo en la venta de inmuebles de lujo.

Con el impulso de los últimos años, vemos que las tendencias en cualquier sector se mueven en el terreno de buscar nuevos formatos, consiguiendo adaptarse en forma y funcionalidad a cada entorno en el que se presenta.

Por otra parte, la publicidad nativa móvil no es nueva, llevamos ya varios años conviviendo con ella y muchas veces sin percatarnos de que se trata, precisamente, de publicidad. Sin embargo, en los próximos años se hará más visible y usada por las empresas.

“El triunfo y la popularidad de la publicidad nativa móvil se debe a que el contenido se encuentra camuflado, no es detectado como contenido intrusivo por parte de los usuarios”.

Además, es un tipo de publicidad que se salta los bloqueadores de anuncios, ya que la mayoría de bloqueadores de anuncios no tienen integrada la función de detectar la publicidad nativa, por lo que, si se opta por un contenido personalizado, bien camuflado que no sea intrusivo para los usuarios, es una gran oportunidad para las empresas anunciantes.

Además, los usuarios responden positivamente a los anuncios de la sección “Te puede interesar” tan frecuente al final de los artículos de diarios, revistas y medios digitales. La mayoría de estos incluyen contenido storytelling que aumenta el interés de los usuarios por los anuncios.

Los sectores más activos en este tipo de publicidad son: finanzas; inmobiliario y construcción; energía; alimentación y tecnología.

| Tendencia #18.- Menos Demanda de Oficinas.

Los cambios en las preferencias inmobiliarias de las empresas tras el confinamiento se empiezan a notar en el mercado de oficinas y se estima que las empresas reducirán alrededor de un 30% la superficie de sus oficinas por la implantación del teletrabajo en un porcentaje notable de su plantilla, lo que permite optimizar recursos y ahorrar costes fijos.

tendencias-mercado-inmobiliario-teletrabajo, Tendencias, Tendencias sector inmobiliario, marketing inmobiliario, sector inmobiliario, tendencias mercado inmobiliario, mercado inmobiliario

Dado que alrededor del 50 % de los empleados trabajaron de forma remota durante la pandemia, la ubicación de trabajo flexible no es sólo es algo agradable, sino un requisito. Las empresas han pasado de “siempre en persona” a una fuerza laboral remota, y a la gran mayoría de esa fuerza laboral le gusta.

En mi opinión, muchos trabajadores ya se plantean trabajar permanentemente o al menos 3 veces en semana de forma remota. Esto significa una reducción significativa en la demanda de espacio para oficinas. Las empresas no están renovando los arrendamientos y están reduciendo significativamente su espacio laboral.

Para sorpresa de muchos, el COVID-19 ha demostrado que una cantidad considerable del trabajo que normalmente se realiza en las oficinas puede continuar cuando están cerradas. Algunos han descubierto que pueden ser más productivos en casa y disfrutar de la libertad de un horario más relajado. Pocos lloran abiertamente su viaje matutino.

Cambiar las prácticas de trabajo no es el único factor determinante.

Las organizaciones ya habían comenzado a reducir las huellas para tener menos de un escritorio por persona, y es probable que la recesión acelere esa tendencia.  El inquilino típico comenzará a pensar que tal vez no necesite espacio para el 100% de sus empleados, tal vez solo el 75% o el 60%. O es posible que no se expandan debido a la crisis, sino que simplemente trabajen con el espacio que tienen.

Las empresas ahora serán muy conscientes de que podrían arreglárselas con menos espacio de oficina. Pero es posible que también se hayan dado cuenta de que también necesitan un espacio de oficina mejor y más productivo. Esta crisis probablemente acelerará la necesidad de un espacio de oficina moderno y flexible con muchos servicios.

“Hay mucho que podemos aprender de este período de confinamiento para mejorar el lugar de trabajo y que nuestras interacciones con él sean más efectivas”.

Al final los empresarios van a gastarse lo mismo que tenían en mente, o menos, pero en ese precio va a incluir los servicios del personal shopper inmobiliario. La crisis de la Covid-19 ha supuesto un punto de inflexión en la tipología de activos que buscan las empresas tanto para su expansión en retail como en su espacio de trabajo. La ubicación estratégica de oficinas y locales comerciales ha pasado a ser prioritaria por encima de la superficie, que pasa a un segundo plano.

En el mercado de locales comerciales, el auge del comercio electrónico hace que los retailers traten de equilibrar sus recursos para maximizar ventas, combinando su presencia a pie de calle con el e-commerce. Así pues, la tendencia apunta a que las marcas dediquen el mismo presupuesto al alquiler de sus locales, pero apuesten por un menor número de establecimientos mejor ubicados.

| Tendencia #19.- El Aumento en la Calidad del Marketing de Contenidos.

Esta tendencia se veía venir. Una tendencia que explica aún mejor el aumento de inversión en publicidad nativa y programática por parte de las inmobiliarias.

El marketing de contenidos cada vez cobra más protagonismo en las áreas de marketing de las empresas y se destina parte del presupuesto a su creación. Es la estrategia esencial de la metodología inbound marketing y para su difusión personalizada se usan procesos de automatización.

El contenido se entiende hoy en día como un activo de marca que ayuda a educar a los clientes; a posicionarnos como un referente en nuestro sector y a cerrar ventas.

El vídeo sigue siendo el contenido rey, pero mantener un blog es esencial en oda estrategia de contenidos. Tampoco debemos olvida a los podcasts, los videoblogs y las guías informativas de descarga gratuita.

No solamente crecerá el marketing de contenidos y el inbound marketing; sino que su calidad mejorará bastante porque hay que competir con otros contenidos; lo que llevará a que se dé información de alto valor.

Desde hace años se ha notado que los consumidores leen más blogs que noticias de prensa online; lo cual ha impulsado esta tendencia a mejorar la calidad de contenido.

Además, se ha demostrado que el contenido de calidad vende y es la mejor forma de vender sin vender.

Esta tendencia va tendencia va más allá. Crear contenido en base a nuestros instintos, porque pensamos que algo será viral o posicionará en el TOP 1 de Google, se ha terminado. Se creará contenido en base a los datos y no a la intuición. Sobre todo, en el análisis de palabras clave.

“Los datos han venido para quedarse y ayudarnos a volver más científico el marketing. Así conseguiremos tomar decisiones basadas en la evidencia y en datos reales”.

De todas las tendencias que hemos mencionado en este artículo, el crear contenido de calidad será la que más influencia tenga en el sector inmobiliario para captar clientes y mejorar el branding empresarial.

| Tendencia #20.- Crece la Inversión en SEO en el Sector Inmobiliario.

Esta tendencia tiene mucho que ver con la tendencia del marketing de contenidos y de la publicidad programática y nativa dentro de este sector.

Crece la Inversión en SEO en el Sector Inmobiliario, Tendencias, Tendencias sector inmobiliario, marketing inmobiliario, sector inmobiliario, tendencias mercado inmobiliario, mercado inmobiliario

El agente inmobiliario se esta preocupando por el SEO y ha aprendido lo fácil que es realizar tareas de SEO que aumentan rápidamente el posicionamiento de sus sitios web: en los videos, las tarjetas en Google Mi Negocio, palabras clave en las páginas de su sitio web, etc.

Por otra parte, las agencias inmobiliarias que subcontratan servicios de marketing, solicitan a estas empresas que parte de su presupuesto se destine a SEO, pir no contar con personal especializado en las agencias.

El año 2021 ha sido el verano y otoño de los Google Core Updates (junio, julio y noviembre). Han sido cambios que han impactado en los posicionamientos de muchos dominios y en el tráfico que les llegaba. Tanto para bien como para mal.

Tal vez la actualización más esperada era la de Experiencia en la Página, que fue anunciada en 2020, pero se postergó a 2021. Está relacionada con una cierta cantidad de factores de la experiencia de usuario, conocidos ya por muchos expertos en SEO y desarrolladores como los Core Web Vitals.

Diversos estudios muestran que cada año las búsquedas sin clics en Google (zero-clicks searches) están aumentando. Por eso el SEO es tan importante, más aun en este sector donde las principales posiciones las tienen los portales inmobiliarios, porque las agencias no se han preocupado mucho por el SEO y el SEM en Google y Bing.

Esto viene debido al creciente uso de rich snippets o fragmentos enriquecidos de información de una página web, creados para que el buscador entienda mejor los datos y los clasifique adecuadamente. Un claro ejemplo es la posición 0 o, por ejemplo, los bloques de información como “preguntas relacionadas”.

Google busca dejar de posicionar por palabras clave y potenciar las entidades, el PNL y la intención de búsqueda” Google decidió cambiar en agosto de 2021 la manera en que se muestran los títulos en las SERP, lo que podría afectar al número de clics que recibe tu sitio web.

En los próximos años, el RankBrain, el algoritmo de inteligencia artificial de Google, será uno de los factores más importantes para decidir el posicionamiento de una página web en las SERP. La experiencia de usuario es uno de los factores que más se tiene en cuenta.

Esto significa que la ratio de clics y el tiempo que pasan los usuarios en un sitio web serán factores determinantes del posicionamiento. Pero, también la intención de búsqueda y la forma de conseguir entender a un usuario es usando la IA.

“Los buscadores cada vez son más capaces de entender la intención de los usuarios y las relaciones entre diferentes términos, en lugar de enfocarse en palabras clave optimizadas”.

Por tanto, cada vez será más importante centrarse en la relevancia de la información que se le da a los clientes, (incluido las descripciones de inmuebles), y en el conjunto de palabras clave primarias y secundarias, en vez de optimizar para palabras clave específicas.

| Tendencia #21. Aumento de Clientes que Buscan Vivienda Fuera de las Ciudades.

No nos equivoquemos. Esta tendencia no aparece debido al Corona Virus. Esta tendencia ya se comenzó a notar en el 2018, incluso antes. La pandemia lo único que ha hecho es acelerar la tendencia y que muchas personas consideren más seriamente mudarse fuera de la ciudad, pero con buen acceso a ellas.

Las dos razones subyacentes del cambio son la necesidad y la elección. Los que no pueden permitirse el lujo de quedarse se están mudando por necesidad. Mientras que los que disfrutan de una mejor economía se mudan por elección.

Aquellos que han perdido sus trabajos y ya no pueden pagar los precios de las grandes ciudades se están mudando en busca de opciones de vivienda más asequibles.

Por último, pero no menos importante, los suburbios son un destino atractivo debido a los impuestos más bajos y los precios de vivienda y alquiler más baratos.

Algunos de los que se están mudando de las grandes ciudades buscan suburbios que conserven algo de la sensación de la gran ciudad. Personalmente he apreciado este hecho en Ciudad de México, Bogotá, Madrid y Barcelona; donde agentes inmobiliarios que son mis alumnos o clientas me indican que tienen muchos clientes que buscan viviendas fuera de las grandes ciudades. Por ejemplo, las fincas rústicas han estado en demanda y a muchos compradores no les importa desplazarse 1 hora en tren a Madrid, (viviendo en Segovia, por ejemplo), si tienen una casa mejor con más espacio.

Toda población pequeña con fácil acceso a un hospital, centro de salud, colegios de secundaria y centro comerciales será un foco de demanda. Incluso ciudades como Querétaro o Puebla, han comprobado el aumento de demanda de viviendas procedente de CDMX. Lo mismo sucede con poblaciones fuera de Bogotá, o de Lima.

Por otra parte, el trabajo remoto ya estaba ganando popularidad antes de la pandemia. Ahora, dado que el covid-19 hace que los trabajadores remotos constituyan una parte aún mayor de la fuerza laboral, veremos la migración de las principales ciudades a centros espaciosos y más asequibles, como los suburbios. Además, el deseo de los millennials de comprar o alquilar residencias unifamiliares seguirá siendo una tendencia creciente en el mercado inmobiliario.

Otro punto importante es la demanda por espacios más amplios y habitables. Estos espacios, aunque sean para reformar, siempre se encuentran fuera de las ciudades grandes o medianas. Se buscan amplios espacios interiores y exteriores. Con más actividades dentro del hogar, los hogares ahora necesitan tener espacio para vivir, entretenerse, trabajar en una carrera/trabajo, hacer ejercicio y más.

Y no digamos ya los clientes que compran viviendas de lujo. El mercado de lujo aumentará ligeramente su demanda mientras dure esta Pandemia.

La tendencia dominante con este segmento adinerado de cambiar sus residencias principales por segundas residencias o convertirlas en coprimarias está aquí para quedarse al menos por uno o dos años más hasta que la pandemia disminuya en Occidente y otras partes del mundo.

Al igual que las comunidades dormitorio, los mercados de segundas residencias seguirán experimentando una afluencia de clientes dispuestos a comprar incluso fuera de temporada. Porque trabajar desde casa y el aprendizaje remoto les ha permitido la flexibilidad de disfrutar de las ventajas de la vida del mercado turístico de forma continua, y no solo durante las vacaciones.

| Tendencia #22.- Creciente Demanda por Personal Shoppers.

Sí, es una tendencia que irá a más. Se ha notado una demanda por este servicio tanto en España, como Colombia, México, Panamá, Perú y Rep. Dominicana. Esto se debe a que este servicio se ha entendido mejor y se ha promocionado de forma inteligente.

tendencias-mercado-inmobiliario-personal-shopper, Tendencias, Tendencias sector inmobiliario, marketing inmobiliario, sector inmobiliario, tendencias mercado inmobiliario, mercado inmobiliario

Además, muchos clientes pagan por un servicio profesional y teniendo en cuenta la cantidad de agentes inmobiliarios que no lo son tanto, hoy dar un servicio personalizado se paga.

Esta tendencia no solo aumentará en la compra de inmuebles de lujo; sino también de inmuebles comerciales. Incluso empresas con departamentos inmobiliarios utilizan personal shoppers para encontrar los inmuebles que busca. El ejemplo típico es una empresa española que contrata en Lima a una personal shopper para encontrar 4 locales comerciales en la ciudad.

Hay un tipo de cliente que a la hora de comprar preferirá agentes con experiencia que ofrezcan más garantías en la compra y en el proceso de compraventa.

Lo bueno de la profesión de personal shopper es que es una profesión cada vez más demandada ante la falta de tiempo de las personas que necesitan sus servicios, y no sólo pueden tener clientes fijos que confíen en su criterio, sino también clientes que contraten sus servicios para ocasiones o actos especiales.

Un aspecto a tener en cuenta es que los servicios de un personal shopper van más allá de los que algunos agentes inmobiliarios con experiencia creen. No solo se trata de encontrar la vivienda adecuada, sino comprobar aspectos que un agente inmobiliario generalmente no tiene en cuenta. Para más información leer este artículo: https://www.tupuedesvendermas.com/personal-shopper-inmobiliario/

Ahora los particulares valoran con mayor detenimiento los pros y los contras de comprar una vivienda, y para ello confían cada vez más en expertos que puedan asesorarles. Este cambio en la tendencia ha hecho que los profesionales del sector se especialicen cada vez más e introduzcan nuevos servicios, como el del Personal Shopper Inmobiliario, un experto que representa a los compradores y no a los vendedores, es decir, lo opuesto a lo que hacen las agencias inmobiliarias tradicionales.

| Tendencia #23.- Incremento de Compradores Hispanos en EEUU.

Aunque no es una tendencia en el mercado inmobiliario hispano, se merece una mención por lo significativo que es en un mercado como el americano.

Los latinos, que ya son una fuerza destacada en el mercado inmobiliario de los EE. UU., están a punto de convertirse en el grupo dominante de compradores de vivienda del país. Un estudio del Urban Institute pronostica que los hispanos surgirán como el mayor grupo de compradores en los próximos años.

La organización sin fines de lucro predice que para 2040, el 70 por ciento de los nuevos propietarios de viviendas en los EE. UU. serán hispanos. Si bien el aumento de los precios de las viviendas ha creado desafíos para los compradores primerizos, la ola demográfica aún está llegando.

No hay duda de que los compradores de vivienda latinos serán una fuerza importante en los años venideros. Los compradores de vivienda hispanos son un grupo demográfico en crecimiento y que compran inmuebles no precisamente de bajo precio. Jóvenes que compran su primera vivienda y que tiene una capacidad económica alta.

Los compradores de vivienda hispanos comprenden más de 1 de cada 10 compradores recientes de vivienda, pero todavía están subrepresentados en relación con su participación de aproximadamente 1 de cada 5 en la población de los EE.UU.

Con una proporción creciente de la población y el potencial de una tasa de propiedad de vivienda en aumento, se espera que el mercado hispano desempeñe un papel cada vez mayor en el mercado de compra de vivienda en los EEUU.

————–  &  ————–

Bien, te hemos expuesto las 23 tendencias que creemos marcaran el mercado inmobiliario en los próximos años.  ¿Qué podría pasar si ignoras las tendencias? Básicamente no sabrás qué hacer antes los cambios o las situaciones imprevistas que afecten a negocio inmobiliario. Estarás muy vulnerable y cuando quieras resolver algún problema será demasiado tarde.

La población cambia su forma de comprar y de tener acceso a la información con el tiempo y el progreso. Si no inviertes energía, recursos y tiempo en conocer estas tendencias, serán otros agentes y agencias los que aprovecharán la oportunidad y te ganarán, brindado soluciones efectivas y acertadas a los clientes que las están buscando.

Esos clientes también están al tanto de todo lo que está pasando, así que el esfuerzo en la actualidad tiene que ser mucho mayor. Si no las sigues no tendrás la capacidad de generar propuestas que te den ventaja ante a competencia.

Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que hay alguna tendencia en el mercado inmobiliario el cual no hayamos mencionado? Tu opinión nos interesa. Gracias.

Lee la 1ª parte de este artículo con el resto de tendencia en el sector inmobiliario en este enlace:  https://www.tupuedesvendermas.com/tendencias-sector-inmobiliario/

Las 23 Tendencias de Marketing
en el Sector Inmobiliario
para los Próximos Años
(Parte 1)

Las 23 Tendencias de Marketing<br> en el Sector Inmobiliario<br> para los Próximos Años<br>(Parte 1)

| Sigue Tendencias Sólidas de Negocios; no Tendencias de Moda.

En el negocio inmobiliario, si detectas rápido una tendencia y la entiendes, siempre estarás conseguirás más beneficios. En los negocios, las tendencias hay que entenderlas y no tomarlas como ciertas, por el solo hecho de que muchos estén señalando ese comportamiento como una tendencia.

Algunas tendencias no lo son cuando te tomas un tiempo en analizarlas. Al final te das cuenta que son solo una moda y como toda moda es pasajera.  La tendencia perdura y prevalece en el tiempo. La moda tiene una vida corta.

Con este enfoque es con el que mi equipo y yo hemos recopilado estas 23 tendencias del marketing y del mercado en el sector inmobiliario. Hemos descartado las que nos han parecido que son una expresión del momento en la sociedad y economía de un país y hemos separado los comportamientos que si creemos van a perdurar y desarrollarse en los próximos años; algunos de ellos debido al avance de las tecnologías y otros debidos al la Pandemia del COVI-19

No pretendemos tener una bola de cristal y predecir el futuro, pero si contamos con experiencia y cierto conocimiento del mercado inmobiliario, para dar una opinión bastante acertada de lo que va a pasar en este sector.

Dentro de unos 2-3 años, (siento que tengas que esperar tanto), sabremos si estas predicciones fueron ciertas o no.

Mi equipo y yo hemos contrastado en los últimos 3 meses información sobre lo que piensan los influenciadores del sector inmobiliario acerca de cuáles son las tendencias del sector inmobiliario en los próximos años.

Estos datos las hemos recopilado de blogs, las asociaciones de bienes raíces, estudios de marketing online, revistas inmobiliarias online de prestigio de países como: México, Colombia, España, Argentina, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica, Rep. Dominicana, Ecuador y la NAR Hispana en Estados Unidos.

Por supuesto, en cada país se muestran unas tendencias diferenciadoras a otros países, sin embargo, algunas de esas tendencias son iguales en todos los países. Esas son las tendencias que te mostramos en estos 2 artículos.

Nos hemos centrado en las tendencias de marketing en el sector inmobiliario y hemos dejado de lado, temas de inversión inmobiliaria, tendencia de los precios o tipos de interés; ya que estos temas son muy particulares de cada país.

Cuando hablamos del comportamiento del comprador de una vivienda o de las estrategias de marketing para llegar a esos compradores, las cosas son diferentes. Aquí la tendencia casi siempre igual o bastante similar en cada país.

| Entender las Tendencias es Necesario para Vender Más.

El análisis de tendencias es importante en el marketing inmobiliario, porque ayuda a descubrir los detonantes del comportamiento humano, que responde a estímulos sociales, culturales o tecnológicos. La tendencia es vital porque ayuda a amplificar la visión de la estrategia y encuentra lo que es relevante o no para los consumidores.

El marketing inmobiliario se sirve del análisis de tendencias para generar propuestas de valor que se adapten fácilmente al usuario final, este proceso resultará finalmente en una ventaja competitiva. El análisis de tendencias ayuda a gentes, agencias y promotoras a anticipar los cambios de los consumidores y del mercado, para finalmente poder ser uno de los primeros en beneficiarse de ellos.

Un análisis de tendencias es importante para conocer a los clientes, saber sus necesidades y cómo van a percibir lo que les ofrecemos. Siempre será necesario tomarlo en cuenta.

El marketing inmobiliario digital vive una eterna revolución debido a los cambios en la forma de buscar información que esta influenciado por internet y la tecnología. Esto lleva a los profesionales del marketing a estar en constante formación y a testear nuevos formatos y canales para así mejorar las campañas de nuestros clientes.

El nuevo marketing inmobiliario digital se humaniza cada vez más con el marketing de contenidos, con el enfoque de vender sin vender y teniendo en cuenta que generar confianza y credibilidad es lo que importa. Hoy los valores de la marca o el negocio son importantes para la venta, la tecnología importa un montón y la transparencia de los negocios inmobiliarios es vital.

No leo el futuro; pero a veces sé lo que va a venir simplemente aplicando el sentido común. Un agente inmobiliario con experiencia y de éxito siempre percibe el sector inmobiliario de forma diferente al resto y detecta muchas tendencias, porque sabe leer entre líneas, ve lo que otros solo miran y observa lo que pasa en los medios con una actitud crítica.

Enumeremos algunas de las tendencias que definirán a este sector en los próximos años.

| Tendencia #1.- El Mercado de la Tercera Edad será uno de los Mercados más Rentables.

Que esta sea la primera tendencia no debe sorprender a nadie. Por otra parte, es una tendencia que ya se venía observando desde hace más de 5 años.

Tendencia-mercado-tercera-edad

El sector inmobiliario de la tercera edad cada vez tomará más fuerza; no solo para la captación de propiedades, sino para la venta de propiedades a este tipo de cliente.

El Colectivo Sénior es un segmento poblacional que esta creando nuevos modelos de negocio como la hipoteca inversa;  los senior’s club o el cohousing.

En la actualidad, hablamos que para 2025 tendremos entre 2 millones y 10 millones de pensionistas en cada país hispano, salvo en México donde esta cifra supera los 23 millones de personas mayores de 50 años con mayor esperanza de vida, mejor capacidad económica y mayor autonomía para decidir su calidad de vida.

Esto significa un potencial enorme para el sector inmobiliario, en el desarrollo de nuevas promociones exclusiva para este grupo, no solo para acoger a personas nacionales; sino también de otros países que buscan destino con mejor clima, menos impuestos y cerca de sus países de origen.

Se espera un aumento en la venta de apartamentos y complejos residenciales diseñadas para personas de más de 60 años completamente activas e independientes que cuentan con las características típicas de otros complejos, pero que se ofertan exclusivamente para la gente mayor.

Ubicados en zonas costeras, estas viviendas con servicios de ocio y domésticos (como lavandería o limpieza), reciben tanto a público nacional como extranjero y, de hecho, algunos se especializan en clientes de un determinado país.

| Tendencia #2.- El Vídeo Marketing Inmobiliario Será la Principal Herramienta a Incluir en Cualquier Estrategia.

Todavía algunos agentes inmobiliarios no se han percatado de esta tendencia que la tienen frente a los ojos. Cada vez hay más publicidad en video y YouTube sigue captando más usuarios cada día.

Actualmente, el 80% del tráfico global del Internet procede de la descarga y contenido audiovisual. La publicidad en vídeo sigue siendo medio de marketing más barato hoy en día. La rentabilidad de los anuncios en YouTube supera a la de los anuncios en Facebook.

Ya se están notando muchos cambios en los formatos de vídeo, (vertical, horizontal y cuadrado), con vídeos más personalizables y la realidad virtual jugando cada vez más un papel destacado en la venta de inmuebles.

Aunque la realidad virtual se verá superada por el contenido en video, (videos informativos), y por la muestra en video de viviendas por parte de quien las vende, (tú sales en el video), ya que esta forma de presentar una propiedad genera mayor confianza y obtiene más contactos.

El público se está acostumbrando a ver videos largos; por lo que todo no son video shorts al menos en este sector. Esto se debe a la mejora en las prestaciones de los móviles y celulares con los que se pueden grabar videos usando una app de teleprompter.

Además, también veremos cómo con solo un smartphone se empiezan a crear campañas profesionales, una tendencia que viene desde ya hace unos años, pero que terminará por implantarse dentro de un par de años.

“Los portales inmobiliarios en varios países ya ofrecen la posibilidad de realizar tours virtuales y dentro de poco no les quedará más remedio que aceptar videos de YouTube y Vimeo para mejorar los resultados de sus anunciantes”.

Los vídeos en las redes sociales son más importantes que nunca. Se han convertido en una parte esencial para captar mejores clientes.

Nunca ha habido un mejor momento para empezar a publicar vídeos inmobiliarios de calidad en las redes sociales, (en contenido y técnicamente), que estén optimizados para obtener el máximo rendimiento.

Podemos ser creativos en la forma de producir su contenido. El enfoque tiene que ser siempre la calidad del contenido por encima del valor de la producción. Esto es lo que resonará con tu audiencia, así que profundiza en lo que quieres que sea el mensaje del vídeo.

Veremos un incremento significativo en YouTube Ads, en la creación de canales en el sector inmobiliario y mejora de los existentes; donde el SEO de video, los comentarios y el posicionamiento orgánico van a ser más importantes que en otras redes sociales.

Vídeos con Subtítulos.

A todos nos ha pasado que cuando entras a una página web nos aparece un anuncio de vídeo que no podemos parar y que se reproduce a todo volumen. Resulta que este tipo de situación molesta a un buen número de personas: el 66% de la gente dice que odia que los anuncios de vídeo se reproduzcan automáticamente con sonido.

Para rectificar esta situación, los Soundless video podrían ser una alternativa popular en los próximos años. Las estadísticas dicen que los anuncios sin sonido tienen un CTR más alto y una tasa de compromiso más larga que la publicidad de vídeo in-stream.

Además, los pies de foto en los anuncios de las redes sociales son otra

forma en que los anunciantes se están adaptando a esta tendencia, ya que añaden la información necesaria para entender el contenido y así tener más engagement.

El 85% de los usuarios de Facebook ven los vídeos con el sonido apagado.

Seguidamente, un estudio reciente de LinkedIn reveló que el 79% de los vídeos de su plataforma se ven sin sonido.

Finalmente, Facebook también informó que los vídeos que utilizan subtítulos aumentan el tiempo de visualización en un 12%. Por lo que nos muestra que una gran cantidad de personas prefieren los videos sin sonido.

Toma nota y ponte las pilas.

| Tendencia #3.- El Email Marketing Será la una Herramienta Imprescindible.

Puede que esta tendencia sorprenda a algunos, pero es que el email marketing no ha dejado de crecer como herramienta de marketing en sectores diferentes al inmobiliario.

tendencias sector inmobiliario, email marketing, email marketing inmobiliario

A partir de ahora es cuando las agencias y agentes van a tomar más nota de este medio y utilizarlo de forma más inteligente y rentable. Esto se debe a que se ha demostrado que es el email el mejor conversor de visitas en clientes y el crecimiento de los embudos de conversión en este sector.

Ya casi nadie se cree que los emails no se leen, (no se leen los que están mal redactados y no siguen las reglas del email marketing y copywriting), y se ha demostrado que crear las propias bases de datos es lo más barato para convertir clientes en un funnel.

En este y los próximos años se verá un aumento de mejores campañas de email marketing dentro de los funnels inmobiliarios, en los servicios de postventa inmobiliaria y en la forma en que se comunican los agentes con sus clientes.

Ya se está empezando a notar que la comunicación directa por WhatsApp, o Messenger genera mucho ruido, pero no tanta conversión como las secuencias de email.

Aunque la automatización no es nueva en el email marketing, cada vez adquiere una importancia mayor. Ya no basta con planificar y proceder al envío de un mensaje una vez por semana, sino que ahora la automatización debe responder a la conducta del consumidor y, de este modo, acompañarlo en sus decisiones de compra. En este sentido Active Campaign y AWeber son los lideres del mercado ofreciendo soluciones de segmentación que son realmente excelentes.

“Los elementos interactivos en nuestras campañas de email han ido creciendo poco a poco durante los últimos años y esto no va ser una tendencia a corto plazo. Los que lanzamos campañas de email continuamente, todavía preferimos el texto plano”.

Aunque el contenido interactivo y elaborado es una de las tendencias del email marketing, también se observa la tendencia contraria: algunos expertos vuelven a los correos de texto plano y así se aseguran que todos los usuarios pueden visualizarlos tal como se han ideado.

Por ejemplo, los usuarios no tienen que descargar gráficos. Con el texto plano, tampoco hay que preocuparse por los desafíos del modo oscuro.

| Tendencia # 4.- Demanda de Desarrollo Sostenible en la Compra de Viviendas.

Esta tendencia que ya se había notado desde el 2014, ya tomado bastante fuerza desde el 2018. En caso de duda, pregunta a un arquitecto.

Todo inmueble que de alguna forma muestre que sean energéticamente eficientes y ofrezcan una mejor calidad de vida por la forma de construcción se venderán rápido, porque es lo que demanda el mercado.

Las reformas tendrán que usar, (y demostrar), materiales sostenibles en su reforma o remodelación. La vivienda de segunda ocupación en edificios no muy sostenibles que no se reformen adecuadamente, tenderán a bajar de precio, sobre todo en los centros de las ciudades.

Puede que esto sorprenda a algunos que creen que los precios de las viviendas subirán. No se puede hablar en general, porque no todas las viviendas subirán de precio.

Toda vivienda que ofrezca espacios amplios, zonas verdes, edificios con carbono cero se venderán bien porque los millennials están bastante concienciados con el desarrollo sostenible y con lo verde. Esta preocupación también se verá reflejada en el sector del alquiler.

Lo mismo sucede con los nuevos desarrollos. La sostenibilidad urbana es lo que vende, porque es lo que se demanda y además tendrán más valor en el mercado.

Esta tendencia también se verá reflejada en las campañas de marketing para vender estos productos. Se buscará a este tipo de clientes que es fácil de segmentar en las redes sociales y los mensajes promocionales pasará a ser más sofisticados en respuesta a las preocupaciones ecológicas del consumidor.

La tendencia es que el ciudadano medio quiere salud y bienestar aun precio asequible y ni pagar de más por tener sostenibilidad, ya que se asume que es una responsabilidad del propietario ofrecerla.

Esta tendencia hará que los edificios cerca de parques y jardines tengan más demanda. Esta tendencia está directamente relacionada con la tendencia de vivir fuera de las ciudades de la que trataremos más adelante.

Esta tendencia la deben de tener muy presente los promotores inmobiliarios tanto en la construcción de las nuevas viviendas como en su marketing. Los clientes compran todo lo que se pueda demostrar, (demostrar), que ahorra energía y cuida el medio ambiente.

Incluso que las puertas estén hechas con madera reciclada. Los datos técnicos o memoria de calidades pasarán a ser mucho más importantes para los compradores. ¡Ojo a este dato!

| Tendencia #5.- La Responsabilidad Social Corporativa Crece en Importancia.

La forma de hacer negocio en este sector está cambiando. La sociedad en la que vivimos reclama empresas cada vez más preocupadas por el entorno en el que operan, tanto a nivel social como medioambiental.

tendencias sector inmobiliario, tendencias responsabilidad social corporativa, responsabilidad social inmobiliaria

Hoy, una agencia inmobiliaria, agente o promotora que demuestre que está involucrada en alguna acción social tiene ventaja sobre su directa competencia en su zona.

No nos equivoquemos. A los clientes les interesa y mucho la RSC de las agencias inmobiliarias, aunque no lo digan. Quien saber si existe una verdadera implicación por parte de la agencia y no es solo una iniciativa para limpiar su imagen.

En un sector donde mostrar credibilidad es uno de sus puntos débiles, que una agencia apoye una causa justa es una bocanada de aire fresco para el sector.

Se espera un aumento en la concienciación de las agencias por demostrar que se es socialmente responsable e invertirán más en RSC para mejorar su branding y sus ventas.

Vivimos en la “Era de las Comunicaciones”, los consumidores están cada vez más informados acerca de este tipo de actividades, lo que provoca que muchas agencias y promotoras comiencen a destinar parte de sus recursos a informar a los clientes sobre ellas, así como a difundir la sostenibilidad de sus acciones empresariales mediante campañas de marketing social.

Veremos un crecimiento del marketing con causa en este sector en todos los países. Las agencias inmobiliarias y promotoras son cada vez son más conscientes del impacto de la reputación en su negocio. Esto afecta a las decisiones de los clientes, que hoy en día se fija más en la confianza de la marca que en otros aspectos como el precio.

De ahí que ya se está produciendo un cambio de tendencia entre los gerentes y CEOs de agencias inmobiliarias que cada vez cuidan más la imagen que ofrece su empresa, demandando herramientas para velar por dicha reputación.

| Tendencia #6.- Demanda de Diferente Formación Online.

Esta es una tendencia que he notado personalmente con mi trabajo y es lo que otros coaches y mentores del sector en varios países me comentan. De hecho, todos nosotros nos hemo tenido que adaptar o aprovechar esta oportunidad de negocio porque está en demanda.

No está en demanda por la llegada del Corona Virus, la pandemia solo ha hecho que sea más evidente. Esta tendencia ya siguió en 2016 con la aparición en el mercado de muchos cursos inmobiliarios online. Ese fue el año del boom en el área de la formación inmobiliaria online.

Los agentes inmobiliarios buscan formación y quieren formación de calidad. Acudir a clases presenciales a un lugar determinado 2 o 3 veces en semana no entraba dentro de su forma de trabajo y hacerlo significaba un sacrificio enorme.

La comodidad de la formación online es ideal para la actividad que realiza el agente inmobiliario. Sin embargo, y esto lo hemo podido ir notando con los años y al impartir formación online y Webinars, el agente inmobiliario comienza a preferir el curso online presencial a los cursos grabados con acceso a una plataforma de aprendizaje.

Aunque la demanda de formación online ha aumentado y este tipo de curso son la mayor oferta, la formación presencial online con el formador exponiendo el tema donde haya interacción y se puedan exponer casos personales es lo que más se demanda.

El agente inmobiliario quiere formarse y la tendencia actual es que se quiere forma bien y en poco tiempo en una determinada área del marketing o las ventas. Ya no se busca la formación integral que dan los cursos de formación de las academias online, hoy se quiere dominar bien un área para luego pasar a otra.

El agente inmobiliario a aprendido a formarse y a que sea parte de su trabajo. La forma en adquirir conocimiento es lo que ha cambiado y lo que se ha convertido en tendencia en este sector.  No solo conocimiento en ventas y marketing; sino también en temas de organización personal, motivación o actitud.

| Tendencia #7.- La Prueba Social Toma más Relevancia en este Sector.

Esta tendencia de las agencias y agentes por conseguir cada vez más testimonios, reseñas y reviews va a crecer en los próximos años, porque Google lo tiene muy en cuenta para posicionar un sitio web y es una prueba de confianza para los clientes.

tendencias reviews opiniones empresa, prueba social

Las reseñas en Google Mi Negocio y las opiniones en Facebook van a ser los lideres. Aunque los comentarios en YouTube también van a crecer en importancia.

Ahora más que nunca, los usuarios quieren y esperan que las marcas sean transparentes y además muestren cuál es su posicionamiento en redes sociales. Es decir, que demuestren sus valores en todas sus comunicaciones de marca.

En el informe 2020 Edelman Trust Barometer salió como conclusión clara que la mayoría de los consumidores ven la confianza como uno de los factores más importantes para tomar una decisión de compra.

“¿Quién no ha consultado alguna opinión antes de comprar algo? Especialmente dentro del mundo digital donde las reviews y opiniones aparecen prácticamente junto a cualquier producto o servicio a adquirir”.

El poder de las opiniones está muy presente en el marketing digital, pues son un claro factor para nivelar la balanza de decisión de los consumidores. Este punto se mezcla mucho con la generación de contenido de calidad. Ya que conseguir buenas valoraciones ayudará a que otros consumidores nuevos se decidan por una agencia o por otra.

Eso de que al cliente solo le importa el precio del inmueble y la zona ha pasado a segundo lugar. La prueba social genera confianza y credibilidad. La prueba social lo que consigue es que la decisión de compra se tome más rápido y con mayor seguridad. La prueba social ayuda a que los clientes te escuchen más, te pidan tu opinión y te pidan que les ayudes a encontrar el inmueble que están buscando.

Así que apuesta por conseguir opiniones de tus clientes y sobre todo testimonios en video. Hay herramientas especializadas para realizar este tipo de campañas, como por ejemplo, SO Connect.

La prueba social es una de las estrategias fundamentales de la comunicación entre personas. El principio en el que se basa es muy sencillo: las personas buscan confirmar sus acciones a través de las elecciones de otras personas como ellas.

Aprovecha este sesgo cognitivo en tu email marketing poniendo en práctica estas recomendaciones: información sobre los usuarios que han probado tu producto o servicio, cuáles son los más populares, testimonios y reseñas positivas.

| Tendencia # 8.- La Postventa Inmobiliaria cada vez será Más Importante.

Las acciones de postventa en este sector siempre han estado ahí, la tendencia es que, desde hace pocos años, las acciones de postventa van a mejorar debido al mayor conocimiento en marketing digital de los agentes y agencias inmobiliarias.

El hecho de que la captación de inmuebles en exclusiva y a precio de mercado sea una de las labores más complicadas del agente inmobiliario, hace que obtener referencias de antiguos clientes se convierta en una prioridad.

Las agencias por fin están comprendiendo el potencial de gestionar bien su base de datos de clientes. Con la llegada de la digitalización, hemos visto un fenómeno preocupante en el mundo del marketing y las ventas: la lealtad de los clientes hacia las marcas es muy volátil y en el sector inmobiliario que una persona refiera a tu negocio es una gran ventaja y un ahorro en costes de publicidad y en tiempo.

La competencia aumenta en todos los sectores, los precios son más reñidos y los consumidores se decantan por aquellas marcas que les otorgan mayores beneficios y reflejan más su esencia.

La prueba social, en este caso la referencia, juega un papel fundamental en la captación de nuevos clientes.  Por ello, apostar por programas de fidelización y cuidar a los clientes ya existentes se convertirá en una parte fundamental del negocio inmobiliario. Cada vez vemos a más agencias dedicando más presupuesto a los programas de retención de usuarios que a la adquisición de clientes.

Algo que ilustra esta tendencia, aunque sea un caso aislado, es el número de descargas que ha tenido este año el nuestro Informe Inmobiliario: “La Postventa Inmobiliaria”.

Con un sector inmobiliario donde tristemente los medios se enfocan más en las malas prácticas de algunos agentes o agencias que en mantener un equilibrio entre las buenas y las malas prácticas, una referencia deja claro que se ha recibido un buen servicio al cliente y el sector inmobiliario se profesionaliza cada vez más.

| Tendencia #9.- La Transformación Digital acabará con Muchas Agencias.

¿Es la transformación digital una tendencia? En realidad, no lo es, lo que es tendencia es que las agencias inmobiliarias ya comenzaron a sufrir el seguir trabajando de forma obsoleta y se están subiendo al carro del marketing digital. Y lo están haciendo en serio.

tendencias mercado inmobiliario, transformación digital

Agencias que han perdido una cuota importante de su facturación viendo como agentes inmobiliarios independientes en su zona y agencias pequeñas hacían su agosto durante la crisis, están comenzando usan mejor las nuevas tecnologías.

La tecnología ha llegado fuerte al mercado inmobiliario. Cada vez más las agencias y dueños acuden a servicios online a la hora de vender una casa. Desde la conocida técnica del home staging virtual al embudo de conversión.

Se está imponiendo el efecto sobredemanda en las agencias inmobiliarias donde el cliente viene a ti, te escucha y deja que le asesores. Sobre todo, los propietarios. Las agencias y agentes inmobiliarios cada vez están más hartos de tratar con clientes intransigentes y que no leen la realidad. Buscan, con el efecto sobredemanda, ser ellos quienes seleccionen a los clientes con los que quieren trabajar.

La tendencia es usar la tecnología que aún no se domina del todo y aplicarla en el negocio aprendiendo sobre la marcha; porque haber sido uno de los primeros en el mercado en su zona y verse superados por agencias más pequeñas y nuevos agentes con menos experiencia no es nada bonito.

Ya no se cree tanto en los CRM que hay en el mercado y se están sustituyendo por otros más eficientes y baratos, se aplican técnicas de email marketing y las técnicas del copywriting inmobiliario comienzan a tomarse en serio.

Se buscan agencias de marketing online especializadas en el sector inmobiliario, no importa si hay que buscarlas en otros países. Se comienza a invertir más en las redes sociales y en Google. Hay una necesidad y demanda por saber lo que hasta ahora se había relegado para después.

En Colombia, por ejemplo, muchas agencias de arrendamientos ya están mejorado sus softwares de pago de arrendamientos para dar un mejor servicio a sus clientes, tanto propietarios como arrendatarios.  Las agencias se están interesando por las aplicaciones de firma electrónica y acciones de notaría online para agilizar diferentes procesos burocráticos.

La crisis de la COVID-19 ha supuesto un cambio radical para casi todos los sectores empresariales y en el caso del inmobiliario ha hecho que las empresas hagan una fuerte apuesta por la digitalización. Se trata de un sector muy tradicional que se ha ido adaptando poco a poco a las nuevas tecnologías y a las numerosas ventajas que ofrece.

En el caso del alquiler de viviendas, la digitalización del sector también se ha visto beneficiada con la llegada de la crisis sanitaria.

Es en este punto donde la relación entre inquilinos, propietarios y property managers ha dado un giro apoyándose en plataformas de gestión del alquiler como homming, que permiten digitalizar la interacción entre los actores involucrados y comunicarse y realizar los trámites necesarios desde cualquier dispositivo y lugar.

| Tendencia #10.- La Hipoteca Inversa cobra Importancia.

Para aquellos que no están familiarizados con este término, la hipoteca inversa es una modalidad de préstamo para obtener liquidez a través del patrimonio. Está dirigida, especialmente, a personas mayores de 65 años.

Bastantes entidades financieras ya se han despendido de su cartera de vivienda vacía por impagos y otros factores, (la crisis inmobiliaria ya está superada). Ahora los bancos buscan productos financieros que puedan ofrecer al mercado de la tercera edad.

La hipoteca inversa es uno de ellos. Mantener en su cartera inmuebles impagados no es un buen negocio; de hecho, algunos bancos quieren liberarse de sus últimos inmuebles adquiridos hace años, ofreciendo mejores condiciones de financiación.

La tendencia de que muchas personas mayores accedan a una hipoteca inversa, (o hipoteca pensionaria como se conoce en México), es que las entidades de crédito en casi todos los países hispanos, por fin han tomado en serio el potencial que tiene el mercado de la tercera edad y están preparando productos financieros específicos para estos potenciales clientes.

En Argentina, por ejemplo, no se ha podido poner en práctica, debido a su contexto inflacionario o con fluctuaciones cambiarias, es improbable que los proveedores de crédito ofrezcan préstamos a tasa fija a largo plazo en moneda local. En Colombia, España o México este tipo de hipoteca cada vez tiene más aceptación.

La gran ventaja de las hipotecas inversas es que el propietario de la vivienda, (personas de más de 60 años), obtiene unos ingresos por su vivienda sin pagar impuestos ni tener que alquilarla o venderla. ¡Y además le permite recuperar el inmueble!

Las cantidades se pueden percibir en forma de un importe único al inicio, en forma de mensualidades, o una combinación, es decir, una cantidad al inicio más una mensualidad.

El cliente mantiene la propiedad y el uso de la vivienda.

Algunas hipotecas inversas no tienen cuotas de amortización, es decir, no hay que devolverlo mes a mes, sino únicamente tras el fallecimiento o cuando el cliente decida libremente.

Este instrumento financiero es lo opuesto a la hipoteca tradicional. Es decir, en este tipo de operación financiera el banco te paga una renta mensual con garantía de tu casa. Es una buena opción para reactivar tu economía disfrutando del valor de tu vivienda, sin tener que venderla y renunciar a la propiedad y disfrute de la misma.

Muchos aducirán que en España y en otros países hispanos está muy arraigada la necesidad de dejar en herencia los inmuebles, que son el principal foco de inversión privada de los particulares, suponen una herencia familiar con valor sentimental.

Sí, todavía existe este factor cultura y emocional, pero el factor económico se está anteponiendo. En muchos casos son los hijos los que aconsejan a sus padres el solicitar una hipoteca inversa.

Esta es una tendencia que irá a más y más en el futuro y las entidades bancarias ya se han preparado para entrar en este mercado tan lucrativo. Sobre todo, porque otorgar este tipo de hipotecas tiene una imagen comercial humanitaria.

| Tendencia # 11. La Rehabilitación de Inmuebles va en Aumento.

Ya hablamos brevemente de esta tendencia cuando tratamos el desarrollo sostenible de viviendas. Sin embargo, le he dedicado un apartado propio, porque la rehabilitación de inmuebles se está convirtiendo en un buen negocio.

tendencias sector inmobiliario, reforma inmuebles, rehabilitación inmuebles

El hecho esta que algunas grandes constructoras o constructoras que solo se dedicaban a la obra civil o a la construcción de nueva vivienda, ha creado un departamento de reformas o rehabilitación debido a la demanda que ha surgido desde antes de la Pandemia. La Pandemia solo ha hecho que la demanda crezca en solo un par de años. La tendencia ya estaba ahí.

El interés por rehabilitar parcial o totalmente no se reduce solo a viviendas; sino también a oficina locales, naves industriales o bodegas y a edificios. Por ejemplo, la cantidad de edificios a reformar en las principales ciudades en cualquier país es bastante alto y es la única forma de sacarle rentabilidad a un inmueble que de lo contrario solo trae gastos e impuestos innecesarios.

Muchos creen que el auge de la reforma de viviendas apareció con la Pandemia, explicando que el confinamiento en casa generó una desenfrenada búsqueda de profesionales de confianza para mejorar el hogar. Esto es verdad, pero también es cierto que la rehabilitación de viviendas siempre ha sido un buen negocio. La Pandemia lo único que ha hecho es concienciar más a los propietarios de que deben llevar a cabo la reforma que tanto habían retrasado.

Esto es una buena noticia para los agentes inmobiliarios que contarán con inmuebles más habitables para vender; oficinas más cómodas para trabajar y locales comerciales más aptos para desarrollar una actividad.

Las nuevas normas de edificación han mejorado mucho la habitabilidad y el ahorro de energía. Y no digamos de los créditos para reforma que hoy son más fáciles de obtener y los planes de recuperación y transformación de inmuebles que muchos gobiernos en casi todos los países están llevando a cabo con una incentivación económica.

La demanda de más espacio para dormitorios, de espacio para trabajar en casa, de cocinas más funcionales, etc., ha hecho que la rehabilitación sea un factor necesario para vender una vivienda que se construyó hace muchos años.

Lo dicho. El mercado de la rehabilitación de viviendas se ha visto impulsado durante los primeros meses de la pandemia, ya que la gente pasaba una cantidad considerable de tiempo en casa y se dio cuenta de la necesidad de actualizar o modernizar los espacios interiores y exteriores para el trabajo, la escuela, el juego, el ejercicio, etc.

Cada vez hay menos gente que come fuera y más que cocina y come en casa, por lo que las cocinas se están remodelando para ser aún más el centro de la vida familiar.

La oficina en casa se ha convertido en una necesidad en la mayoría de las viviendas, ya sea mediante la conversión de un dormitorio o en un anexo a una habitación existente. Los gimnasios en casa son cada vez más populares, ya que muchos gimnasios públicos han permanecido cerrados.

Una sala de cine también es una ventaja. En general, la gente está gastando más en sus casas, terrazas y jardines al darse cuenta de que los periodos de tiempo que se pasan en casa son cada vez más habituales.

Y con la rehabilitación y modernización de viviendas completamos la 1ª parte de este artículo de tendencias del mercado inmobiliario para los próximos años.

Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que hay alguna tendencia en el mercado inmobiliario el cual no hayamos mencionado? Tu opinión nos interesa. Gracias.

→ Lee la 2ª parte de este artículo con el resto de tendencia en el sector inmobiliario en este enlace: https://www.tupuedesvendermas.com/tendencias-mercado-inmobiliario

"La Publicidad Programática
para Agentes y Agencias Inmobiliarias"

"La Publicidad Programática <br>para Agentes y Agencias Inmobiliarias"

| El Contexto en el que Encuentras un Mal Anuncio, Puede Convertirlo en un Buen Anuncio.

Si nunca has oído hablar de la publicidad programática, te estás perdiendo algo importante. ¡Pero no te preocupes, te vamos a poner al día!

Al final de este artículo, comprenderás por qué la publicidad programática es tan importante y debe incorporarse a tu plan de marketing inmobiliario.

La publicidad programática hace referencia a una publicidad en la que el anunciante compra las audiencias y no los espacios publicitarios, como ocurre con la publicidad tradicional.

Publicidad programática, Publicidad programática para agentes inmobiliarios, Publicidad programática para agencias inmobiliarias, Publicidad programática para promotoras inmobiliarias

El anunciante elige el público al que quiere dirigirse, teniendo en cuenta múltiples detalles de su perfil: gustos, demografía, conexiones…

Estos espacios publicitarios se encuentran en otras webs, en diarios online, en blogs y en cualquier otro medio que admita publicidad.

Con este tipo de publicidad puedes conectar tu producto y tu servicio inmobiliario precisamente con el público que te interesa mediante un anuncio afín a él en el momento y contexto adecuado.

Gracias a la evolución de las tecnologías se comenzaron a crear espacios para desarrollar nuevas formas de anuncios. A partir de ahí empezaron a nacer nuevas maneras de hacer publicidad, como la programada.

Es un tipo de publicidad online que se refiere a una compra automatizada de espacios de audiencias en Internet. La misma conecta una marca con el usuario mediante un anuncio afín a él en el momento y lugar adecuado.

Busca establecer una estrategia de publicidad nativa, llevar a cabo una buena planificación publicitaria en social ads o crear expertos en la red de display de Google Ads, Facebook Audience, LinkedIn y Mercado Ads.

Mediante el Big Data se lleva a cabo la segmentación de la audiencia y dirige su publicidad al público indicado.

La publicidad programática utiliza complejos algoritmos que permiten detectar coincidencias entre los datos que proporcionan las marcas sobre su público objetivo y los espacios publicitarios en diferentes medios en un momento concreto.

La compra programática consiste en un proceso automático que permite comprar espacios en distintos soportes y páginas webs desde el mismo panel de control buscando a audiencias y usuarios concretos.

Las grandes marcas están utilizando cada vez más esta tecnología para tomar decisiones a tiempo real con respecto al anuncio que desean entregar a sus clientes potenciales.

Es el tipo de publicidad que más va a crecer en los próximos años y seguirá siendo una de las tendencias de marketing digital para 2022. Es solo cuestión de tiempo que llegue al sector inmobiliario.

| La Publicidad Programática en el Sector Inmobiliario.

La publicidad inmobiliaria es muy competitiva. Cada vez hay más anuncios en las redes sociales porque las agencias y agentes, cada vez entienden mejor el marketing digital.

Publicidad programática, Publicidad programática para agentes inmobiliarios, Publicidad programática para agencias inmobiliarias, Publicidad programática para promotoras inmobiliarias

Con tantas empresas compitiendo por los mismos clientes, a veces es difícil destacar entre la multitud.

Una campaña publicitaria inmobiliaria exitosa requiere una planificación cuidadosa y un pensamiento innovador.

En el sector inmobiliario la publicidad inteligente es una actividad esencial para llegar al cliente adecuado. Los agentes buscan constantemente métodos para diferenciar sus anuncios de los del mercado.

Cuando hay tantos otros compitiendo por la atención, puede ser difícil hacer correr la voz sobre su propiedad.

Por esta razón, la publicidad programática es un enfoque de vanguardia. Estos anuncios se colocan en cualquier página que el visitante esté viendo utilizando algoritmos y automatización. Esto garantiza que tu anuncio sólo aparecerá para quienes busquen casas en su región y solo cuando busquen propiedades como la tuya.

La rastreabilidad, la mensurabilidad y la flexibilidad de los anuncios programáticos son mucho mejores que comprar publicidad digital dirigida a un grupo más grande de compradores, donde solo un pequeño porcentaje del grupo está interesado en comprar una propiedad.

Los anuncios programáticos permiten al agente inmobiliario comprar una audiencia específica a la que quieren dirigirse.

Como resultado, el agente de bienes raíces no desperdicia el dinero publicitario en personas que nunca responderán a sus anuncios.

Analicemos algunos beneficios de la publicidad programática para las agencias y agentes inmobiliarios.

Anuncios Inmobiliarios Personalizados.

Dado que la publicidad programática para agentes inmobiliarios está dirigida a audiencias específicas, es posible que se adapten a la audiencia.

Si el público objetivo son familias jóvenes, por ejemplo, el anuncio podría mostrar casas que son aptas para niños, tener un patio trasero enorme con juguetes para niños y otras imágenes que resonarían en el público y les ayudarían a imaginarse a sí mismos en ese tipo de propiedad.

El agente inmobiliario puede entonces concentrarse en la redacción personalizada de la publicidad, utilizando terminología y frases que usaría el grupo demográfico objetivo.

Los agentes inmobiliarios pueden utilizar anuncios programáticos para probar diferentes anuncios personalizados y recopilar datos para descubrir qué tipo de anuncio funciona mejor para ellos.

Los anuncios personalizados tienen más probabilidades de realizar conversiones que los anuncios genéricos que se utilizan en todo tipo de datos demográficos y tipos de propiedad.

Orientación de Campaña Específica.

Los anuncios programáticos permiten una orientación geográfica altamente precisa, lo que es excelente para los agentes inmobiliarios que desean comercializar una propiedad en una región determinada.

Los agentes pueden apuntar a códigos postales específicos, así como a características como parejas jóvenes, familias con niños y más.

Publicidad programática, Publicidad programática para agentes inmobiliarios, Publicidad programática para agencias inmobiliarias, Publicidad programática para promotoras inmobiliarias

La segmentación programática facilita la segmentación de estos aspectos específicos para garantizar que el dinero publicitario no se desperdicie en familias con 3 hijos adolescentes que probablemente nunca comprarán un apartamento de 2 habitaciones, por ejemplo.

Datos en Tiempo Real de Campañas.

Se recopilan datos en tiempo real para los agentes inmobiliarios que utilizan publicidad programática. Pueden cambiar o alterar sus campañas en tiempo real según los datos que han recopilado y evaluado.

El seguimiento de los anuncios programáticos es significativamente superior a los anuncios impresos tradicionales, que alguna vez fueron la principal técnica publicitaria de las agencias.

Los agentes pueden realizar un seguimiento de las conversiones en función de quién haya hecho clic o visto anuncios y pueden modificar las campañas en función de estos datos valiosos.

Automatización.

Los anuncios se compran y venden automáticamente utilizando esta tecnología de vanguardia. Esto le ahorra tiempo al agente inmobiliario en lugar de tenerlo sentado frente a su computadora esperando para comprar espacio publicitario.

Pueden estar más disponibles para visitas de casas y vender otras propiedades, mientras que el sistema automatizado anuncia propiedades seleccionadas para ellos.

Control total de Campañas Programáticas.

Las campañas están completamente en manos de los agentes desde un tablero centralizado. Las campañas se pueden activar y desactivar con el clic de un botón, lo cual es importante para los agentes.

Una vez que una propiedad se ha vendido o tienen partes interesadas en una propiedad, deberán poder acceder a los anuncios rápidamente para modificar su estado y evitar desperdiciar dinero en publicidad.

ROI Mejorado.

Los anuncios impresos y otras formas de publicidad gráfica son más costosos que la publicidad programática. Los editores quieren vender de forma rápida y eficaz todo su inventario de anuncios, por lo que las tarifas publicitarias programáticas son más razonables para las agencias.

Hacer que sea más rentable para los agentes comercializar varios tipos de propiedades con los mismos dólares publicitarios que antes se habrían gastado en una propiedad a través de las formas tradicionales de publicidad digital.

Flexibilidad.

La publicidad programática ofrece a los agentes inmobiliarios más flexibilidad que la publicidad tradicional. Los agentes están ocupados mostrando inmuebles, recabando información documental, etc., como su principal prioridad.

La programática elimina la molestia de configurar una campaña y administrar una campaña, por lo que muchos agentes inmobiliarios están recurriendo a la publicidad programática para promocionar sus listados.

Está claro que, para mantenerse por delante de su competencia en el competitivo mercado inmobiliario, los agentes inmobiliarios deben mantenerse al día con los desarrollos publicitarios.

La publicidad programática se está convirtiendo rápidamente en el impulsor más importante de la publicidad en la industria de bienes raíces.

A medida que la tecnología detrás de los anuncios continúa innovando, los agentes de bienes raíces se beneficiarán de una publicidad aún más enfocada, vendiendo más casas con poco esfuerzo adicional de su parte.

Estas son algunas agencias de marketing que pueden crear campañas de publicidad programática para el sector inmobiliario:

España: https://www.comunicare.es/empresas-de-publicidad-programatica/

México: https://amarilio.com.mx/publicidad-programatica/

Colombia: https://www.emeraldstudio.co/co/servicios/marketing-digital/pauta-compra-programatica

Argentina: https://argency.com.ar/la-publicidad-programatica/

Perú: https://www.jmtoutdoors.com.pe/

| La Publicidad Programática para Promotoras Inmobiliarias.

Este tipo de publicidad es ideal para el lanzamiento de una nueva promoción.  La belleza de la publicidad programática es que es medible, rastreable y flexible. Recuerda que compraste una audiencia. Por lo tanto, está apuntando a tu comprador ideal para tu proyecto inmobiliario.

Publicidad programática, Publicidad programática para agentes inmobiliarios, Publicidad programática para agencias inmobiliarias, Publicidad programática para promotoras inmobiliarias

En el caso de la publicidad programática, es como la publicidad en banners, tu anuncio está en medio de algún artículo o en una página web que ya está llena de contenido. Tu anuncio debe destacarse.

Por esta razón, la mayoría de los anuncios están animados, lo que no es un video real, sino un banner, porque el formato es extremadamente ligero.

Un banner puede mostrar una pequeña animación (video ligero o imágenes animadas), por ejemplo, una animación de un render de tu proyecto. Los mensajes (el texto) pueden aparecer en unos pocos pasos para llamar la atención.

Puedes diseñar tus banners tú mismo pero tu agencia sabrá optimizar el formato porque conocen las mejores prácticas y las prácticas más relevantes del mercado.

Diseña Anuncios Personalizados.

En la publicidad programática, dado que su segmentación es muy precisa, puedes personalizar tus anuncios según una audiencia muy específica. En toda nueva promoción siempre hay ciertos inmuebles que por su ubicación tiene un precio muy superior.

En primer lugar, lo ideal es que su banner y el renderizado que utilice se personalicen para cada objetivo que tenga. Imagine que un interior con niños atraerá más a una familia que a un inversor.

Quizás los interiores tengan un mejor impacto en una familia, mientras que los inversores estarán más motivados por los exteriores y las ubicaciones.

En segundo lugar, elije también tu redacción del anuncio en consecuencia. Debes utilizar el vocabulario de su audiencia, hablar en su idioma. Una familia joven responderá a palabras mucho más personales que un inversor, por ejemplo.

No dudes en utilizar referencias locales, ya que puede captar la atención de las personas más rápido.

Ojalá hubiera una fórmula mágica, pero todos los especialistas en marketing te dirán que lo mejor que puedes hacer es probar diferentes banners para ver cuál es el mejor para un determinado tipo de audiencia.

La publicidad programática puede ayudarte a lograrlo gracias a los datos que recopilan. Los resultados pueden variar de una audiencia a otra.

Cuenta una Historia.

Hablando de anuncios de calidad y campañas publicitarias programáticas exitosas, debes tener en cuenta que lo más importante que un renderizado perfecto es contar una historia convincente. Una imagen hermosa sin duda llamará la atención de la gente, pero una historia conmovedora dejará una impresión duradera.

Las promotoras inmobiliarias tienden a centrarse en la generación de leads directamente sin haber creado primero una relación con sus posibles compradores sobre la marca, la imagen y la visión del proyecto.

Contar una historia a través de esta diversidad de formatos hace que tus campañas de generación de leads sean más exitosas. La publicidad programática permite lograr ese impulso tan específico.

Habla de los beneficios de la zona, de la calidad de vida en la zona, vende un futuro mejor al disfrutar de tu propiedad en esa zona y en ese conjunto residencial, condominio o fraccionamiento.  Cuenta historias sobre personas que ya viven en ese lugar, testimonios de quienes ya han comprado.

Remarketing.

Por supuesto, la publicidad programática es extremadamente eficaz para reorientar a sus clientes potenciales. Tan pronto como visitan el sitio web de tu proyecto o hacen clic en su anuncio, activan la publicidad automática de retargeting.

Lo que significa que volverán a ver un anuncio relacionado muy pronto en otro sitio web. Las campañas programáticas de reorientación son el segundo paso después de la primera campaña de concientización del proyecto.

Los anuncios programáticos son considerablemente más baratos que otros anuncios gráficos. ¿Por qué? Debido a que los editores tienen dificultades para vender anuncios directamente, tienen una tonelada de espacio publicitario que nadie compra y, como resultado, los precios son mucho más bajos.

La segmentación geográfica se puede establecer de forma extremadamente precisa, utilizando los códigos postales como un parámetro selectivo.

Las audiencias a las que se dirige también pueden ser muy específicas: propietarios de apartamentos por primera vez, inversores, parejas jóvenes, familias con X hijos, etc.

Ciertas audiencias son difíciles o costosas de identificar con anuncios de display más tradicionales, pero más fáciles con la programática.

Espero que este articulo te haya ayudado a entender la publicidad programática. Una tendencia que ha llegado para quedarse. Dentro de unos años, será este tipo de publicidad la que domine el mercado.

Me pregunto qué hará los portales inmobiliarios para mantenerse a flote y seguir ordeñando la vaca.

Por favor, danos tu opinión acerca de este artículo ¿Crees que los portales inmobiliarios desaparecerán con la llegada de la publicidad programática? Tu opinión nos interesa. Gracias.

→ Otro artículo de este blog que te puede interesar: “El Embudo de Venta Inmobiliaria”

"La Postventa Inmobiliaria
Cómo Facilitar la Vida a tus Clientes"

postventa-inmobiliaria

| Ayuda de Verdad a tus Clientes y estos te Traerán otros Clientes. 

La postventa inmobiliaria esta bastante infravalorada por los agentes inmobiliarios. Todos quieren conseguir referencias y testimonios, reseñas en Google Mi Negocio, buenos comentarios en sus blogs o redes sociales, pero pocos tienes el espíritu de seguir ayudando a sus clientes una vez que firman el contrato de compraventa.

Con un buen servicio de postventa puedes, por ejemplo, facilitar la vida a tus clientes y por ejemplo, facilitar la vida a tus clientes durante la mudanza de casa para evitar el papelero a la hora de cambiar los suministros. ¿Quieres referencias y testimonios? Ofrécete a ayudar a tus clientes antes de que te pregunten y sobre todo si no te preguntan.

Seguidamente te indicamos algunos ejemplos de cómo puedes aplicar la postventa inmobiliaria para conseguir que tus clientes te traigan otros clientes.

Comenzamos informándote cómo es posible agilizar los trámites y evitar el papelero durante la mudanza de casa para facilitar la vida a tus clientes en el momento de la compra o el alquiler de su nueva vivienda.

| Postventa Inmobiliaria. Ayudar a dar de Baja los Servicios.

Revisar los plazos de preaviso para dar de baja los servicios. Una de las misiones más importantes que tus clientes deberán tener en cuenta antes de cambiar de domicilio consiste en dar de baja todos aquellos servicios y suministros que actualmente tengan contratados para su vivienda anterior.

Dependiendo del tipo de servicio y de la compañía, el plazo de preaviso que se debe respetar es muy variable. Por esta razón, no está de más recordarles que es necesario echar un vistazo a las condiciones firmadas en el contrato para saber qué antelación hay que respetar e incluso si existe algún compromiso de permanencia vigente que conlleve el pago de una penalización.postventa-inmobiliaria-luz

Algunos servicios podrán ser traspasados sin dificultades a la nueva vivienda pero otros requerirán de una nueva instalación, como es el caso de la fibra óptica, sistemas de domótica, control de accesos y seguridad en el domicilio.

En este caso, se le puede sugerir al cliente que haga una lista de todas las empresas con las que necesita contactar, exponga su caso y se informe del posible cargo que se aplica. Recuerda una de las frases de la postventa inmobiliaria: “Crea un cliente, no una venta”.

| Postventa Inmobiliaria. Ayuda a tus clientes a Planificar.

Planifica cuándo dar de baja los servicios y suministros. En cuanto a los suministros de energía del hogar, se debe tener en cuenta la fecha exacta prevista para la mudanza o el momento en el que se debe abandonar el antiguo domicilio antes de solicitar el cambio de titularidad o darlos de baja.

Hay varias formas de proceder, en función de lo que ocurre con la propiedad tras la mudanza de tus clientes a su nuevo hogar:

1) Si tus clientes son los propietarios de la vivienda deben continuar responsabilizándose de la titularidad de los suministros del hogar hasta que consigan vender o alquilar el inmueble.

2) Es posible cortar los suministros de luz y gas, pero esta es una opción poco recomendable porque todo lo que se pretende ahorrar con el corte se tiene que pagar por los derechos obligatorios cuando se vuelven a dar de alta.

3) Si tus clientes son los inquilinos de un piso en alquiler tienen que solicitar el cambio de titularidad, teniendo en cuenta la fecha en la que se produce el cierre del periodo de facturación con las compañías de luz y gas. Lo normal es pasar los contratos a nombre del propietario sin facturas ni deudas pendientes.

| Postventa inmobiliaria. El Cambio de Titularidad.ahorro-energia-hogar

Externaliza el procedimiento para el cambio de titularidad. En lo que respecta a la nueva vivienda, tus clientes deberán hacer el proceso inverso para dar de alta los suministros de energía o traspasar a su nombre los contratos de luz y gas desde el momento de su llegada.

Sin embargo, es posible evitar el papelero al máximo en este proceso de mudanza externalizando el trámite de forma gratuita. Hoy en día, existen empresas como Papernest que se encargan de realizar de manera rápida y sin coste todos los trámites necesarios para una mudanza, asesorando a sus clientes sobre el tipo de tarifa que más les conviene para ayudarles a economizar en las facturas de su nuevo hogar.

Papernest funciona como un comparador de tarifas personal y se encarga de transferir la titularidad de los contratos a nombre del interesado a la mayor brevedad posible para ayudar a sus clientes a tener una mudanza más rápida y organizada.

Recuerda otra frase de la postventa inmobiliaria: “Bien hecho es mejor que bien dicho”.

| Postventa Inmobiliaria. Recurre al Comparador.

Recurrir al comparador para contratar los servicios del hogar. Los servicios de telecomunicaciones son otra parte imprescindible a la hora de entrar a vivir en tu nueva vivienda.

En el momento presente, cada vez se acortan más los plazos a la hora de realizar la instalación de Internet por fibra óptica e incluso para hacer portabilidades de línea pero siempre es recomendable comentarle a tus clientes que deben tenerlo en cuenta y prever la fecha del cambio.

La oferta de tarifas convergentes de telefonía e Internet para el hogar cada vez está más diversificada en función del perfil de usuario.

Por esta razón, se recomienda hacer un estudio para conocer las necesidades reales de conexión a Internet y una búsqueda exhaustiva y comparación de precios previa a la contratación con cualquier compañía utilizando comparadores de tarifas como el de Holahorro, especializado en contenidos de telecomunicaciones del mercado de México.

También existen sitios similares específicos para el mercado español así como empresas capaces de agilizar este proceso de manera gratuita por teléfono como Papernest.

Recuerda siempre que en la postventa inmobiliaria: “Tus clientes no esperan que seas perfecto. Lo que si esperan es que les resuelvas un problema cuando algo sale mal”.

| Postventa Inmobiliaria. Analiza las Ofertas.

Definir las necesidades reales y analizar las ofertas. Dependiendo del uso que se le vaya a dar al servicio de telecomunicaciones en la nueva vivienda de sus clientes puede sugerirles varias opciones:

● Las personas que hacen teletrabajo diariamente o de manera esporádica en el hogar requieren de una cierta calidad de conexión a Internet y velocidad real para no experimentar lentitud y poder conectar varios dispositivos. En estos casos, se tienen que comparar compañías que ofrecen fibra óptica simétrica, a ser posible con otros servicios como una línea de teléfono fijo y una o varias líneas de móvil.ahorro-energia

● Cuando no se requiere de una conexión potente en el domicilio pero en cambio es muy importante la movilidad a la hora de conectarse a Internet, es posible recomendar a sus clientes Internet inalámbrico portátil a través de un pequeño dispositivo USB o router y de este modo se puede aprovechar este servicio desde el domicilio o cualquier otro lugar.

● Si los clientes son grandes consumidores de contenidos en streaming por suscripción o desde plataformas de streaming en directo las dos opciones son válidas siempre y cuando se elija una opción potente para que sea compatible con la visualización. En el caso de Internet alámbrico se recomienda fibra óptica simétrica a más de 100 Mbps y al conectarse por datos móviles se requiere de datos ilimitados o muchos GB para consumir.

| Postventa inmobiliaria. Informa del Servicio Personalizado.

Asesoramiento personalizado para comparar los servicios. Para asesorar a sus clientes sobre el tipo de servicio que más les conviene, empresas como Papernest funcionan muy bien y son capaces de encontrar el servicio perfecto en unos minutos, así como proceder a la suscripción del mismo en las mejores condiciones posibles.

Su equipo de expertos está especializado en encontrar las mejores ofertas para contratar. Sus clientes podrán consultar toda la información necesaria para valorar los pros y contras de cada opción antes de elegir.postventa inmobiliaria

Nunca antes había sido tan fácil comparar tarifas de fibra óptica o de Internet inalámbrico, en lugar de aplicar manualmente los filtros al utilizar herramientas de búsqueda online, para conseguir ahorrar al contratar una tarifa de Internet.

Los puntos fundamentales en los que deben basarse sus clientes a la hora de elegir la compañía proveedora de servicios de Internet y telefonía son:

– Compromiso de permanencia al firmar el contrato.
– Obligación de contratar servicios adicionales.
– Precio fuera del periodo de promoción.
– Política de uso justo de datos móviles.
– Detalles sobre la instalación del servicio.
– Cesión o compra del router o dispositivo.

| Postventa Inmobiliaria. Otros Trámites.

Otros trámites imprescindibles tras una mudanza. Después de cambiar de domicilio, hay que tener en cuenta todo el siguiente listado de trámites necesarios para actualizar los datos del domicilio y evitar problemas que puedan surgir cuando figura un domicilio desactualizado en documentos oficiales:

1. Solicitar cita previa para la renovación del DNI para todos los miembros de la unidad familiar. Cuando se produce por cambio de residencia esta actualización es gratuita (sin pagar el precio de la renovación) pero la fecha de expiración no se modifica y se exige una foto de carnet reciente.

2. Actualizar los datos del Padrón Municipal y empadronar a todos los convivientes en el nuevo domicilio.

3. Acudir al Centro de Salud correspondiente e inscribir a cada uno de los integrantes de la familia, solicitando la asignación de un médico de familia.

4. Cambiar los datos del domicilio fiscal en la Agencia Tributaria, Seguridad social y la Dirección General de Tráfico. Se puede acudir con cita previa o de manera electrónica directamente desde el siguiente enlace.

5. Modificar la dirección en los bancos donde se tenga una cuenta abierta, tiendas online y otros servicios suscritos que requieran de esta información para prevenir errores de envío y facturación.

Nunca antes ha sido tan importante mantener los datos de domicilio actualizados; sobre todo desde que en España se aplican restricciones de movilidad entre Comunidades Autónomas e incluso confinamientos por distritos debido a razones de emergencia sanitaria.

Por esta razón, debes recordar a tus clientes que no dejen de lado este asunto para evitar problemas y poder justificar en todo momento dónde se encuentra su residencia principal.

¿Has aprendido algo con este articulo sobre la postventa inmobiliaria? Una pregunta: ¿crees que el uso del tiempo es uno de los grandes problemas del asesor inmobiliario? ¿Sería una competencia a añadir a las anteriores? Tu opinión nos importa, deja un comentario. Gracias.

→ Otro artículo de este blog que te puede interesar:  Anuncios de Inmuebles en Clasificados. La Mejor Estrategia.

En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.

“Anuncios Inmobiliarios Destacados
Gracias a las Nuevas Tecnologías”

anuncios-inmobiliarios

| En Publicidad los detalles Importan Mucho. Ellos crean el diseño.

Los anuncios inmobiliarios ya no es lo que era. La posición del mundo digital en nuestra sociedad se ha vuelto cada vez más importante en los últimos años. Hoy en día, el 44% de los clientes y consumidores descubre nuevos negocios gracias a las herramientas digitales. El sector del Real Estate no es una excepción a la regla, por lo que es importante asegurarse de hacer un buen uso del universo digital disponible para usted.

 | Anuncios Inmobiliarios. ¿Cómo las fotos mejoran la calidad de tus anuncios?

La calidad de sus fotos y videos promocionales es fundamental para resaltar tus mandatos. Tu comunicación y tus anuncios inmobiliarios solo serán eficaces si tus clientes ven a primera vista tu profesionalidad. Por lo tanto, al ofrecer imágenes cualitativas, aumentas tus posibilidades de obtener más solicitudes de contacto en sus anuncios.

Pero para empezar, ¿Qué es una foto inmobiliaria de calidad? Se trata de una foto que reproduce lo bueno de la forma más fiel posible. Esta foto tiene que beneficiarse de una luminosidad y una calidad de imagen impecable. Para esto se recomienda el uso de las tecnologías de horquillado como el HDR o el AEB.

| Anuncios Inmobiliarios: La calidad de tus imágenes multiplica los contactos.

Estando online, tus anuncios inmobiliarios con buenas fotos es importante marcar la diferencia y hacerlo rápido. Los ojos de los internautas deciden en unos segundos si están interesados o no en tu anuncio. Por tanto, es fundamental que tu foto llame la atención a primera vista.

anuncios inmobiliarios, publicidad inmobiliaria

Más de las tres cuartas partes de los prospectos solo miran los detalles de sus anuncios inmobiliarios si le gustaron las fotos a primera vista.

Una foto con alta resolución y brillo perfecto te hará brillar online. Estos dos criterios te permiten transmitir mediante una foto el ambiente que hay dentro de la propiedad y generar emociones positivas.

Después de estudiar y comparar más de 271 anuncios inmobiliarios en Immoweb durante 120 días, los resultados son inequívocos: los anuncios inmobiliarios con mejor rendimiento son aquellos con fotos cualitativas, y estos les permiten marcar la diferencia con los prospectos.

| Anuncios Inmobiliarios. Vas a Vender más rápido y más caro.

Muchos estudios han demostrado recientemente que los efectos visuales de calidad acortan el ciclo de venta. El estudio del principal portal inmobiliario en Holanda: Funda ha llevado a cabo con más de 250,000 propiedades, ha dado el siguiente resultado: la duración del ciclo de venta de propiedades resaltadas gracias a unas fotos inmobiliarias de calidad profesional es inferior a 22 días con respecto a las de los demás. Además, estas mismas propiedades tienen un 20% más de oportunidades de ser vendidas.

El estudio también demuestra que las propiedades cuyo precio de venta está comprendido entre 200.000 y 1 millón de euros se vende entre 3.500 € y 11.000 € más caros si previamente han sido destacadas con fotos cualitativas. Aquí tienes la importancia de las fotos en los anuncios inmobiliarios.

Si después de eso, aún no está convencido del valor de producir imágenes de calidad profesional en el sector inmobiliario, ¡nuestro último punto debería ser suficiente para usted!

| Anuncios Inmobiliarios. Recibe más mandatos con fotos de calidad.

Además de ahorrarte tiempo y darte visibilidad, la calidad de tus fotografías da fe de tu profesionalidad y aporta un valor real añadido de tus prestaciones. Muestra a los propietarios que utilizas técnicas para incrementar el valor de su propiedad y se venda más rápido. Razón suficiente para que el propietario utilice tus servicios.

Para hacerlo bien, asegúrate de que la calidad de tus fotos se encuentra en todo el conjunto de tus mandatos y en tus anuncios inmobiliarios. Una presentación perfecta del 100% de tus mandatos aporta más valor que sólo destacando las propiedades exclusivas o las de excepción.

| Anuncios Inmobiliarios. Para smartphone: la herramienta para hacerte la vida más fácil.

Las soluciones para smartphone permiten equipar a todo el equipo de agentes con un coste reducido, siendo el smartphone el único equipo necesario. Cada agente es autónomo y podrá fotografiar el conjunto de propiedades que tiene en su cartera de clientes.

Algunas soluciones retocan automáticamente las fotos lo que constituye un importante ahorro de tiempo. En el caso de que optes por una solución para
smartphone, el mismo detecta si la calidad de imagen está a la altura. Ten cuidado, no todas las soluciones son iguales. Si quieres asegurarte de sacar fotos tan cualitativas como las fotos profesionales, te recomiendo la solución Nodalview.

| Utilizar nuevas tecnologías para destacar y ganar en eficiencia.

Atraer visitas a tus anuncios inmobiliarios es bueno, pero es aún mejor atraer a personas que estén genuinamente interesadas es mejor. Utilizando experiencias visuales como recorridos virtuales, recorridos virtuales guiados y videos, optimiza su prospección.

| Publicidad Inmobiliaria. La visita virtual al inmueble.

Una visita virtual completa tus anuncios y da la oportunidad a tus prospectos para descubrir la propiedad en más a profundidad. Pueden imaginarse mejor cómo está planificado el espacio y las habitaciones. 85% de los futuros compradores desean visitar la propiedad virtualmente antes de una primera visita.

Además, la competencia es grande en el mercado inmobiliario, y es clave poder destacar cuando promocionas tus propiedades. Al ofrecer una visita virtual, te aseguras de tener una ventaja indudable.

De este modo, les demuestras a todos tus clientes que dispones de una tecnología y técnicas comerciales que ellos no tienen. Será un poderoso argumento  para conseguir más y mejores captaciones, y conseguir la exclusividad. Según un estudio liderado por 5.000 usuarios por el portal inmobiliario líder en Bélgica, Immoweb, el 80% de los propietarios prefieren conceder su propiedad en exclusividad a un agente que ofrece visitas virtuales en su publicidad inmobiliaria.

| Publicidad Inmobiliaria. Visita virtual guiada remota.

Ve más allá de un simple recorrido virtual: recorridos virtuales guiados en directo y recorridos remotos organizados. La visita guiada virtual permite realizar menos prospección y obtener más resultados. De ahora en adelante, puedes calificar a tus prospectos a distancia sin tener que desplazarte.

“Anuncios Inmobiliarios Destacados <br> Gracias a las Nuevas Tecnologías”

Esta solución te permite calificar a tus clientes durante la pre-visita en línea y así realizar visitas físicas con los visitantes que tengan un interés real. Ya se quedaron atrás todas las tardes dedicadas a presentar una propiedad a visitantes que nunca te devolverán la llamada.

Soluciones como Nodalview integran una plataforma en directo que te permite interactuar con sus visitantes en directo durante la visita a través de
videoconferencia.

Tienes un control total sobre la visita, pero también puedes dejar que tus clientes deambulen por tu propiedad mientras supervisas sus movimientos. Tú eliges los enlaces y los detalles que deseas resaltar.

| El vídeo en tu Publicidad Inmobiliaria.

¡No te pierdas un posible aumento de tu visibilidad del 135%! Efectivamente, es el tráfico generado por un vídeo inmobiliario comparado con una simple foto en las redes sociales.

Hoy en día, más de la mitad de las agencias inmobiliarias consideran que el vídeo se ha vuelto necesario para comunicarse de forma eficaz. Utilizar el vídeo en tu publicidad sólo tiene ventajas. Atractivo y apreciado por todos, el vídeo es una de las mejores formas de atraer nuevos clientes. También te permitirá lanzarte y comunicarte eficazmente en las redes sociales.

Y sobre todo, no olvides mostrar a tus clientes que estás utilizando esta innovadora herramienta indicándolo en tus anuncios inmobiliarios, tus redes sociales y tu página web. Te presentarás como un agente moderno que les ofrece una solución que resaltará aún mejor su propiedad.

La solución Nodalview también te permite realizar este tipo de videos promocionales de manera fácil e independiente.

| Anuncios Inmobiliarios. Enriquece la experiencia de los compradores gracias a la nueva tecnología.

¿Quién dijo que la proximidad a tus clientes no se puede establecer a través de lo digital? La visión y los deseos de tus clientes han cambiado. A día de hoy, quieren interactuar contigo de la manera más eficiente posible sin tener la sensación de ser controlados por robots.

Las nuevas tecnologías y los nuevos anuncios inmobiliarios cumplen perfectamente con estas expectativas. Intégralos en tu método de trabajo para satisfacer a tus clientes y entregar una imagen profesional moderna. Al diferenciarse de su competencia a través de esta imagen de agente 3.0, maximizará sus posibilidades de realizar una venta.

Crecer en las redes sociales.

Ya no es un secreto, hoy el recorrido del cliente se ha digitalizado en gran medida. Las redes sociales son una parte importante de este viaje. Te aconsejamos que los integres en tu comunicación inmobiliaria. Estas nuevas tecnologías inmobiliarias le permitirán promover su know-how y aumentar su visibilidad.

“Anuncios Inmobiliarios Destacados <br> Gracias a las Nuevas Tecnologías”

Varias redes sociales son interesantes para el sector inmobiliario y sería una pena no centrarse en una sola.

Facebook es un verdadero trampolín para las masas; Instagram está dirigido a un público de compradores más jóvenes y para LinkedIn lo óptimo es darse a conocer desde un punto de vista profesional.

No importa qué red elijas. Para mejorar el impacto de tus anuncios en las redes sociales, algunas reglas son importantes:

  • Publica regularmente
  • Promueve contenido cualitativo

Varía los tipos de publicaciones (video, foto, presentación detallada..) Interactúa con tu comunidad. Aquí lo tienes, ahora sabes cómo las nuevas tecnologías te permiten desarrollar tu negocio. ¡Ahora es el momento de comenzar! Muestra tus servicios exclusivos y las nuevas tecnologías que utilizas.

Usar todas estas nuevas técnicas es importante, pero es aún más importante que tus clientes las conozcan a través de tus anuncios inmobiliarios. Tan pronto como publiques, deberían ver todas las opciones que estableciste para satisfacer sus necesidades.

En forma de una imagen general, una presentación detallada del anuncio o un video, sus clientes necesitan saber si está ofreciendo una visita virtual, una visita virtual guiada remota o simplemente cómo contactarlo.

| Anuncios Inmobiliarios. Utiliza las nuevas tecnologías para destacar y ganar en eficiencia.

Atraer la atención hacia tus anuncios es bueno, pero es aún mejor atraer a personas que estén realmente interesadas en la propiedad. Utilizando experiencias visuales como visitas virtuales, visitas virtuales guiados y videos, optimiza su prospección.

Ahí lo tienes, ahora sabes cómo las nuevas tecnologías digitales y te permiten desarrollar tu negocio. ¡Ahora es el momento de empezar!

Si deseas obtener más información sobre visitas virtuales en 360º y videos de calidad visita el sitio web de NodalView, una herramienta completa que incluye 4 funcionalidades que te ayudarán a alcanzar a tus potenciales clientes a través de una estrategia de comunicación interactiva y revolucionaria.

¿Has encontrado este artículo interesante o informativo? ¿Has utilizado alguna vez las visitas virtuales en tu publicidad inmobiliaria? Deja un comentario. Tu opinión nos interesa. Gracias.