| Entiéndelo de una vez: Tu Web Inmobiliaria no es para ti, es para tus clientes
El mundo de los negocios ha evolucionado significativamente en la última década, y con ello, la forma en que los agentes inmobiliarios promocionan sus propiedades y servicios, especialmente en internet, la web inmobiliaria es la pieza fundamental de la presencia digital del negocio inmobiliario moderno.
Hoy en día, tener una representación virtual sólida es fundamental para el éxito de cualquier agente y una web inmobiliaria bien posicionada puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.
En este artículo, exploraremos las claves para que tu web inmobiliaria se posicione rápidamente en Internet y te conviertas en un referente en el competitivo mundo del sector inmobiliario.
| Tu Web Inmobiliaria: Identifica lo que debes corregir.
Debe saber la verdad de lo que sucede con la mayoría de los sitios web inmobiliarios, el 80% de las páginas web de las agencias, franquicias y agentes inmobiliarios están mal diseñadas y no consiguen clientes directos.
Es posible que una o varias de estas situaciones se cumplan y son las culpables de que no se desarrolle todo el potencial que tiene tu web inmobiliaria para ser el instrumento nº1 de captación de clientes y propiedades que tienes en tus manos.
Tu página web inmobiliaria…
- Tiene un buen diseño, pero el equivocado.
- Tiene contenido que no es el apropiado y/o es de baja calidad.
- Su posicionamiento es bastante malo.
- Su velocidad de carga es leeeeeenta…
- La mayoría de las visitas permanecen menos de 40 segundos.
- El sistema de gestión de contenidos que utilizas no es el adecuado.
Tu web inmobiliaria se divide en dos grandes áreas en las que enfocar tu trabajo, que van relacionadas entre sí y a las que debes dar la misma cantidad de atención y amor:
Área de Contenido que incluye todo lo que engloba los temas, artículos, vídeos, infoproductos, palabras clave, enlaces con redes sociales y Ficha de Empresa de Google, reseñas y testimonios y galerías de fotos. Es decir, todo lo que el cliente “ve”.
Área Técnica. Abarca todo lo referente al panel del sistema y todo el motor que hace que funcione la web inmobiliaria. Su sistema de gestión, enlaces, plugins de administración, posicionamiento y protección ante ataques, conexión con el auto respondedor y velocidad de carga. Es decir, todo lo que el cliente “no ve”.
Por cierto, te recomiendo que veas todos estos vídeos:
| Tu Web Inmobiliaria: Área de Contenido: Pensado por y para tus clientes.
Clave nº1.- Contenido del blog inmobiliario y las páginas.
El primer paso para posicionar tu web inmobiliaria en los motores de búsqueda es ofrecer un contenido relevante y de calidad. Las descripciones detalladas de las propiedades que ofreces, artículos informativos sobre el mercado inmobiliario local, consejos para compradores y vendedores, y cualquier otro contenido útil para tus visitantes, es invaluable.
Especialmente la información que facilitas a través de los embudos inmobiliarios de conversión que son el “anzuelo” para captar clientes cualificados. Los motores de búsqueda valoran el contenido original y útil, y esto te ayudará a ganar puntos en la clasificación.
Clave nº2.- Las importantísimas Palabras Clave y el “todopoderoso” SEO.
Una estrategia de palabras clave sólida es esencial para el éxito de tu sitio web inmobiliario en línea. Investiga las palabras clave más buscadas en el sector inmobiliario y utilízalas estratégicamente en tu contenido, títulos, meta descripciones y encabezados. Piensa en las palabras clave que los clientes potenciales podrían usar para buscar propiedades en tu área y asegúrate de que tu web aparezca en los resultados relevantes.
Te recomiendo leer este artículo, aquí está la clave de las Palabras Clave: https://www.tupuedesvendermas.com/palabras-clave-inmobiliarias/
El SEO (Search Engine Optimization) no sólo se trata de palabras clave, sino también de la estructura del sitio web inmobiliario, la velocidad de carga, el uso de enlaces internos y externos, y otras prácticas que los motores de búsqueda favorecen para clasificar las páginas. Optimizar tu web para el SEO aumentará tus posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
Clave nº3.- Redes Sociales y Marketing Inmobiliario de Contenidos.
Las redes sociales son una herramienta poderosa para promocionar tu web y atraer tráfico hacia ella. Comparte regularmente contenido interesante y relevante, como listados de propiedades, consejos para compradores y vendedores, y noticias del mercado inmobiliario.
Fomenta la interacción con tus seguidores y responde a sus consultas y comentarios.
No olvides usar correctamente las etiquetas (hashtags), recuerda que cada red social tiene su número recomendado y respeta siempre las buenas costumbres en internet.
El marketing inmobiliario de contenidos es una estrategia valiosa para atraer visitantes y potenciales clientes. Crea contenido atractivo, como infografías, videos, guías y blogs que resuelvan problemas y sean compartibles en redes sociales.
Esto te ayudará a aumentar tu visibilidad y atraer tráfico orgánico hacia tu web inmobiliaria.
Clave nº4.- Ficha de Empresa de Google para el Negocio Inmobiliario.
La Ficha de Empresa de Google (anteriormente Google My Business y en español, Google Mi Negocio) es una herramienta fundamental para los agentes inmobiliarios locales. Registra y verifica tu negocio en Google My Business para aparecer en los resultados de búsqueda locales.
Completa toda la información de tu perfil, incluyendo la dirección, el número de teléfono, el horario de atención y las reseñas de clientes y por supuesto, indicar tu web inmobiliaria.
Es imprescindible que todo lo que publiques lleve enlace a tu sitio web. Esto facilitará que los usuarios te encuentren y se pongan en contacto contigo directamente desde los resultados de búsqueda. Además, tiene la función de mensajes, que le permite al cliente contactar contigo en un simple clic.
Clave nº5.- Las Reseñas y Testimonios son las estrellas doradas de tu web inmobiliaria.
No hay nada que genere más confianza para un cliente en potencia, que una valoración realizada por otro cliente, sobre la experiencia que ha tenido contigo en su proceso de compra, venta o alquiler un bien inmueble.
Las opiniones de clientes satisfechos son muy valiosas para ganar la confianza de nuevos clientes. Pide a tus clientes satisfechos que dejen reseñas y testimonios en tu web o en plataformas de reseñas relevantes (especialmente en la Ficha de Empresa de Google). Las reseñas positivas pueden influir en la decisión de otros clientes potenciales y mejorar la reputación de tu negocio en línea.
Si es posible, solicita testimonios grabados en vídeo, en las que el cliente explique con sus propias palabras, cómo fue la experiencia, y muy importante, el porqué te recomienda.
| Tu Web Inmobiliaria: Área Técnica: Si no tienes esto, tu sitio web Inmobiliario no vale “un pimiento”.
Adjuntamos este listado de acciones para mejorar la gestión de tu web inmobiliaria en cuanto al funcionamiento interno. Necesitarás ayuda de un buen webmaster, es recomendable que sea alguien con experiencia en webs para negocios inmobiliarios.
- Lista a comprobar del Área Técnica de tu Web Inmobiliaria:
- El servidor. Buena velocidad de carga /copia seguridad.
- Plugin Rank Math; (es el mejor para SEO). https://wordpress.org/plugins/seo-by-rank-math/
- Plugin WP Rocket; (acelerar la web, elimina código innecesario…). https://wp-rocket.me/
- Plugin para detectar hackers & viruses; (varios muy buenos). https://es.wordpress.org/plugins/wordfence/
- Enlazar a tu Web al Google Search Console). Pasa la información a Google de cada cambio o mejora en sitio web. https://superadmin.es/blog/wordpress/como-configurar-search-console-en-wordpress/
- http:// = web no segura. Web segura = https://Crear un fichero robot TXT indica a buscadores cómo indexar sitio web y cada página.
- Crear un fichero HT Access: indica a buscadores cómo comportarse cuando entran en una página: qué ver primero y ver después; donde se encuentran los ficheros de estilo: color, tipo de letra, etc.
- Incluir “migas de pan”: mejora el rastreo de Google, mayor tiempo de permanencia y mejora la navegabilidad.
- Incluir “Rich Snipets”: otorgan autoridad a su página en los resultados de Google.
- Incluir las alt tags en las imágenes y comprimirlas.
- Crear enlaces internos en tu sitio web.
- Configurar tu Canal de YouTube con tu Sitio Web, y otras redes sociales.
- Olvídate de los CRM de una vez, y comienza a un autorespondedor. Nosotros empleamos Aweber desde hace muchos años: https://www.aweber.com/index-t2.htm
- Configurar el embudo de conversión con un autorespondedor.
- Incluir Google Analytics /pixel Facebook / código de seguimiento de Google.
- Crear un Site Map del sitio web en XML y HTML.
- Crear Página 404 (página no encontrada).
- Añadir las palabras clave en las meta tags de cada página.
Clave nº6.- Diseño y Experiencia de Usuario.
Un diseño limpio, moderno y responsive es crucial para brindar una excelente experiencia de usuario. Tu web inmobiliaria debe ser fácil de navegar en cualquier dispositivo, ya sea un ordenador (computadora), tablet o smartphone. La facilidad de uso y la estética del sitio influyen en la percepción de tus clientes sobre tu profesionalismo y confiabilidad.
Además, asegúrate de que los formularios de contacto y la información de contacto estén claramente visibles en tu web y debidamente, activados en un autorespondedor con su correspondiente secuencia de emails. Un proceso sencillo para comunicarse contigo aumentará las posibilidades de que los clientes potenciales se conviertan en clientes reales.
Clave nº7.- Velocidad de Carga Optimizada. ¡Rápido, rápido!
La velocidad de carga de tu web inmobiliaria es un factor determinante para el posicionamiento en los motores de búsqueda y para la satisfacción de los usuarios.
Optimiza las imágenes, minimiza los scripts innecesarios y elige un hosting de calidad para garantizar que tu web se cargue rápidamente. Los visitantes no esperarán mucho tiempo para que una página se cargue y podrían abandonar tu web en busca de alternativas más rápidas.
Clave nº8.- Enlaces Internos y Externos.
El uso de enlaces internos puede mejorar la navegación en tu web y retener a los visitantes durante más tiempo. Conecta diferentes páginas de tu sitio web de manera lógica, lo que facilitará la búsqueda de información para tus visitantes. Especialmente, en los artículos del blog inmobiliario.
Además, busca oportunidades para obtener enlaces externos (backlinks) de sitios web de autoridad en el sector de bienes raíces. Los enlaces externos de calidad indican a los motores de búsqueda que tu web inmobiliaria es relevante y confiable. Puedes lograr enlaces externos a través de colaboraciones con otros sitios web inmobiliario, contenido de calidad que otros deseen compartir o a través de tu participación en eventos y asociaciones locales.
Clave nº9.- Actualizaciones Frecuentes. ¡Hay que mantener esa web al día!
Mantén tu web inmobiliaria actualizada con las últimas propiedades disponibles, noticias relevantes del mercado de bienes raíces y cualquier cambio en tus servicios. Los motores de búsqueda valoran los sitios web inmobiliario que se actualizan con frecuencia, y los visitantes apreciarán encontrar información actualizada y relevante al visitar tu web.
Clave nº10.- Analítica Web y Mejora Continua.
Utiliza herramientas de analítica web, como Google Analytics, para evaluar el rendimiento de tu web. Estas herramientas te proporcionarán información valiosa sobre la cantidad de tráfico que recibes, qué páginas son las más visitadas y cuánto tiempo pasan los visitantes en tu web. Utiliza estos datos para identificar áreas de mejora y realizar ajustes en tu estrategia digital.
En resumen.
El posicionamiento rápido de tu web inmobiliaria en Internet es clave para destacar en el sector inmobiliario actual. A través de contenido relevante, palabras clave estratégicas, diseño amigable para el usuario y una estrategia de marketing efectiva, podrás aumentar la visibilidad de tu negocio y atraer a más clientes potenciales. ¡Pon en práctica estas claves y lleva tu web inmobiliaria al siguiente nivel!
Agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo e invierte un poco de tiempo en mejorar tu web inmobiliaria, ¿Cómo está tu sitio web? ¿Cuál es el área que crees debes corregir? Tu opinión nos interesa y si podemos darte alguna recomendación de mejora, lo haremos.