"El Negocio Inmobiliario
que Desprestigia al Sector"

herramientas-inmobiliarias-agentes

| La Mala Yerba Hay que Cortarla Desde que Aparece.

Un negocio inmobiliario que desprestigia al sector son estos nuevos “despachos” de inmuebles que aparecieron el pasado año como setas en el campo después de la lluvia. Se llaman a sí mismas: “la alternativa a las agencias inmobiliarias”.

La forma más descarada de embaucar, encandilar y engatusar a los propietarios para que les dejen sus inmuebles a la venta.

Pero lo más grave de todo es que estas setas que han aparecido en el campo inmobiliario son una vergüenza para nuestro sector y la forma más atrevida, desvergonzada e insolente de decir que los agentes inmobiliarios son todos unos piratas.

Quieren mostrar al público que su negocio inmobiliario es serio y profesional contando mentiras y medias verdades.

Espero que tú, como agente inmobiliario y como agencia inmobiliaria, te sientas aludido, dolido y hagas todo lo que esté en tu mano por enviar a estos ignorantes buscavidas al paro. ¡Que vayan a vender cualquier otra cosa a otra parte!

Estos “vende humos” tienen todo el derecho de montar un negocio inmobiliario online, offline o en Júpiter. Tiene derecho a ofrecer el servicio inmobiliario que deseen, pueden prometer a los clientes la luna, el sol y las estrellas; pero lo que es inadmisible es que suelten descaradamente frases en su sitio web similares a:

  • “Vende tu vivienda sin comisiones”.
  • “La alternativa a las agencias inmobiliarias”.

Esto es un insulto para la profesión, para ti, para mí y para todo profesional inmobiliario que se precie. Yo ya estoy poniendo mi grano de arena con este artículo para sacar a la luz a unos ignorantes que se denominan a sí mismos profesionales del sector, (lo he leído en sus sitios web), y tú deberías también tomar cartas en el asunto; empezando por denunciarlos en tu asociación inmobiliaria.

| Un Negocio Inmobiliario al que se le Debe Parar los Pies.

¿Crees que estoy exagerando? ¿Qué estoy utilizando palabras fuertes e injustas? Nada de eso. No se puede desprestigiar la profesión inmobiliaria con el enfoque que estos ignorantes tienen para captar propiedades.

¡Menudos negocios inmobiliarios quieren desarrollar estos farsantes!

Entra en estos enlaces y comprobarás de lo que hablo:negocio inmobiliario

Y que quede clara una cosa. Con este artículo no intento insultar a nadie, pero si informar de un hecho que es grave y que las asociaciones inmobiliarias, lonjas de bienes raíces, colegios de API y demás, deben mirar más de cerca y actuar en consecuencia.

Las asociaciones inmobiliarias deben proteger a sus asociados de estos ignorantes  y luchar por demostrar, sensibilizar y concienciar a la población que los agentes y agencias inmobiliarias llevan a cabo un trabajo necesario y profesional.

¿Qué ellos son la alternativa a las agencias inmobiliarias?  ¡Y un cuerno!

“Vende tu vivienda sin comisiones”.  ¿Sin comisiones? ¿Ellos que son, una ONG? Lo que ellos cobran lo denominan una “Cuota Fija” ¡Hay que joderse!

No se puede permitir que estos malandrines incluyan cierta información en sus sitios web alimentado la percepción en el público, que los agentes inmobiliarios son unos meros intermediarios y que vender un inmueble es como vender tomates en el mercado.

Este es el mensaje que están lanzando con sus campañas de relaciones públicas y en sus sitios web. Quieren mostrar que gestiona un negocio inmobiliario que salva el dinero que los agentes inmobiliarios les roban.

Está claro que hay algunos agentes que son como manazas podridas, pero de ahí a insinuar abiertamente que todos somos unos agentes inmobiliarios facinerosos, va un gran trecho.

En su modo de presentar sus servicios utilizan frases que denotan poco respeto por esta profesión y demuestran su propia ignorancia y falta de escrúpulos.

| El Negocio Inmobiliario Que Menosprecia a los Agentes.

Analicemos algunos “diamantes” que te vas a encontrar en el contenido de los sitios web de estos embaucadores y de su negocio inmobiliario dudoso. Espero que cambien pronto su mensaje y su forma de comunicar sus servicios.

TEXTO EN SITIO WEB

“Averigua cuánto puedes ahorrar en comisiones”

Esto se interpreta que: por “los agentes inmobiliarios cobran mucho”. Claro, ellos son unos santos y por un “puñado de dólares”, ellos hacen un trabajo mejor.

TEXTO EN SITIO WEB

En nuestra web puedes averiguar cuánto vas a ahorrar si vendes tu casa sin intermediarios. Pero si nos fijamos en el ejemplo anterior, y vendes tu casa por 200.500€, con una agencia inmobiliaria tendrás que pagar como mínimo 8.530€. Con Housell pagarás como máximo 1.495€. Lo que supone un ahorro de más de 7.000€ ¿Ya has pensado lo que vas a hacer con esos 7.000 €?

Aquí se desprestigia a los agentes inmobiliarios dando la percepción que son meros intermediarios. Estos ignorantes no saben lo que conlleva vender un inmueble, ni como la gente compra un inmueble. Encima te dicen que los propietarios se ahorran €7.000 euros. Esto es información tergiversada y nosotros lo sabemos. 

TEXTO EN SITIO WEBnegocio inmobiliario

Todo incluido en una cuota fija.

No tengo ningún problema en que ellos cobren €1.500 euros por vender un inmueble, pero querer esconder una comisión de €1.500 llamarlo, cuota fija, es considerar que los clientes son estúpidos.

El siguiente texto no tiene desperdicio, porque todo esto es humo y redactado con copywriting del malo. Aquí no se estrujaron mucho el cerebro para vender “la moto”.

Con Housfy obtienes la ayuda de profesionales inmobiliarios y las herramientas necesarias para vender tu piso. Expertos cinco estrellas. Profesionales ayudándote a cada paso.

Con Housfy cuentas con un equipo de personas con gran experiencia en el mercado inmobiliario que te ayudara en todas las etapas de tu proceso de venta, desde la creación de tu anuncio, filtrado de compradores, negociación de ofertas hasta la documentación para la venta.

La nueva generación  de agentes inmobiliarios.

– Experiencia contrastada

– Innovación tecnológica

– Feedback y control total

Así vendes tu piso de forma inteligente.

Sin comisiones

Housfy está ahorrando más de 12.000€* a las familias en comparación con las agencias inmobiliarias tradicionales. Sin comisiones, un único pago de 1.990€ por nuestros servicios. Sin riesgo, pagas al vender tu piso.

Vamos, que los agentes inmobiliarios no hacen su trabajo, que se dedican a estafar y no saben lo que es ser profesional. ¡Serán sinvergüenzas!

| Un Negocio Inmobiliario donde han aterrizado los Listos del Sector.

Yo no la tengo tomada con Housfy, ni con los otros mencionados. Les deseo que ganen millones, pero que lo hagan vendiendo piruletas, zanahorias, bolsos de señora o viajes al Caribe. Me da igual. Pero que no desprestigien al sector inmobiliario dando a entender a los propietarios que los agentes inmobiliarios son unos bucaneros del tres al cuarto.

Decir que las agencias inmobiliarias cobran comisiones desorbitadas sobre el precio de venta es engañar, es falso y no se puede hablar jamás en sentido general. Hacer esta generalización demuestra que Su negocio inmobiliario apesta.

Aquí tienes otra estupidez que incita a creer a los propietarios que tú, como agente inmobiliario, no eres de fiar.negocio inmobiliario

Con Clienta puedes ahorrarte más del 90% de lo que pagarías en comisiones. Pagas una tarifa fija sólo por los servicios que necesitas, sin comisiones ni sorpresas tras la venta.

Podríamos seguir comentando el tipo de información que se facilita en este tipo de sitios web y de negocio inmobiliario, pero dejo que por ti mismo/a que compruebes cómo te están tomando el pelo.

Las asociaciones inmobiliarias deben enfrentarse a estos pseudo profesionales y plantarles cara. Se lo deben a sus asociados y parte de su misión como instituciones, es contribuir a que la práctica de la gestión inmobiliaria sea eficiente, efectiva y ética.

Una misión y valores cruciales para ayudar a las agencias y agentes en alcanzar su éxito empresarial.

| Un Negocio Inmobiliario Contra el que Debemos Luchar.

Me entristece y me pone furioso este tipo de sitios web y sus negocios inmobiliarios. En absoluto se justifica lo que publican, porque haya algunos agentes inmobiliarios que no cumplan con su trabajo.

Ovejas negras siempre las habrá en cualquier sector. El que haya malas prácticas en este sector no justifica sus insultos y sus artimañas para captar propietarios.

También me gustaría recordarte que, como agente inmobiliario profesional que eres, es tu obligación luchar contra este tipo de negocio inmobiliario de la mejor forma posible.

No digo que debamos quemarles el Kiosco, (ganas no me faltan), pero si te animo a luchar contra ellos hasta que cambien su “modus operandi”.  No permitas que te desacrediten de esta manera. Te están faltando al respeto y encima se están riendo de todos nosotros.

Eso de poner a todos los agentes inmobiliarios como comisionistas, poco profesionales, piratas y estafadores es ir demasiado lejos. Estos ignorantes estarán gestionando un negocio legal, pero desde luego gestionan un negocio que no respeta a los agentes inmobiliarios.

| El Negocio Inmobiliario. Adiós a las Comisiones.

Bienvenida la Tarifa Plana. Que no vengan con cuentos que ya pocos propietarios y compradores se creen cada vez menos eso de que no cobran comisiones sino una tarifa pro el servicio.

Quizás tengamos que prescindir en este sector de la palabra “comisión” y cambiarla por honorarios, porque en este contexto comisiones y tarifas son lo mismo; son honorarios que se cobran por un servicio. El problema con estas nuevas empresas “tecnológicas real estate” es que con su mensaje están faltando al respeto a los agencias y agentes inmobiliarios que tienes un negocio diferente, (y mejor), que el de ellos.

Pueden dar un servicio cobrando 100 €, eso no se lo impide nadie, pero ojo con tu comunicación y con confundir al personal. Las comisiones son honorarios y una tarifa es lo mismo que cobrar unos honorarios.

Que se dejen de ingeniería gramatical y no vengan con cuentos de que ellos, con este enfoque de no cobrar comisiones, dan un mejor servicio al cliente. Dicen que su misión es hacer el proceso de compraventa de una vivienda, una transacción sencilla, digitalizada y con apoyo en todo el recorrido.

¿Con apoyo en todo el recorrido? Estos ignorantes no han vendido un inmueble en su vida y nos viene a dar clases de cómo vender un inmueble hablándonos de base tecnológica, big data, realidad virtual y chorradas de esas.

Honestamente, esto sí que clama al cielo. Ahora bien. Hay que comprender porque este tipo de empresas hay entrado en el mercado inmobiliario. La culpa, bajo mi punto de vista es de las ovejas negras. De esas agencias y agentes que cobran demasiado a los compradores y a los propietarios. Obviamente, cada agencia y agente establece su propia política de remuneración por servicios prestados.

Generalmente supone entre un 3% y un 7% del precio de venta de un inmueble vivienda, pero es posible que ascienda a más en determinados casos. Y también menos, ya que es una buena política de empresa cobrar un 2% pro la venta de un inmueble de 2,5 millones de euros o de dólares. Aquí puedes cobrar por tus servicios lo que quieras.

Si eres un médico de medicina general pides unos honorarios; si eres un médico especialista, cobras otros. El problema, como dije antes, son las ovejas negras que cobras más de lo que deben y muchas cobras también a los compradores. Algo que para mi es incorrecto y mala política; pero si el comprador paga, parte del problema es suyo.

Algunas inmobiliarias y agentes cobran hasta un 5% de comisión al propietario y un 3% al comprador, por lo que sus comisiones alcanzan el 8%. No es de extrañar que empresas de “entorno digital” (¡vaya estupidez de nombre!), hayan florecido.

Te agradecería que compartieras este artículo con otros agentes inmobiliarios, que nos dejes un comentario y si perteneces a una asociación infórmales de tu indignación sobre estas setas venenosas que acaban de aparecer en el campo.  Este tipo de negocio inmobiliario debe cambiar de actitud o desaparecer.

Y si en algo puedo ayudar para que estos ignorantes desaparezcan del sector inmobiliario y se busquen la vida en otra parte, puedes contar conmigo.

NOTA: Lo que es triste de verdad es que algunos medios de comunicación pongan por las nubes a este tipo de negocio inmobiliario como si su servicio fuera necesario y bienvenido. Eso duele y no dice mucho a favor del medio de comunicación.

→ Lee este artículo:  “6 Trucos para Mejorar Tu Marketing Inmobiliario”

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

47 comentarios en «"El Negocio Inmobiliario <br>que Desprestigia al Sector"»

  1. Hola te entiendo perfectamente. Estas empresas dar servicios administrativos a personas que quieren vender su casa por su cuenta. El agente inmobiliario en el amplio sentido de la palabra te quita el marrón para dártelo resuelto.

    Son dos Servicios diferentes. El problema es cuando irrumpen con tan mala energía atacando al agente inmobilario. Se gastan millones en insertar en el inconsciente colectivo que los agentes son unos ladrones.

    Es una forma satanica de hacer negocios.
    Y crea mucha impotencia porque tú no tienes todo el dinero del mundo para hacer frente a esas campañas.

    Te aconsejo que no te quemes querido amigo. El sector en españa se desprofesionalizo hace mucho tiempo. No se necesita ninguna titulación para ejercerlo y eso ha producido estas cosas.

    Lo importante es que tú tengas claro los servicios que das tú y expliques al vendedor los servicios que dan ellos. Tranquilamente.

    Está mala energía que crean estas empresas no por el servicio que dan sino por la energía que desprenden afecta y desánimo mucho a buenos profesionales que se dan cada día a sus clientes con amor y dedicación.

    No permitas que te alteren porque Entoncws de hacen daño de verdad. Un buen agente es un ángel. Cuida tu energía.

    Responder
  2. Carlos, felicitaciones, te admiro y sigo cada una de tus publicaciones, en mi gran deseo cómo emprendedor busco de gente seria y profesional para aprender sobre el negocios de los bienes raíces y no tengo la menor duda de que eres el coach indicado para cualquiera que quiera emprender en este maravilloso mundo inmobiliario. No dudaré en ponerme pronto en contacto contigo, un abrazo desde Barranquilla – Colombia.

    Responder
  3. Acabo de llamar a Templo Consulting para visitar un piso que venden…
    Y tras concertar la visita me han dicho que cobran una comisión del 3%+IVA al comprador…
    Al final va a ser que venden una cosa y hacen otra… PUBLICIDAD ENGAÑOSA se llama.

    Responder
    • Claro Juan. Pero hay propietarios que buscan la peseta por duro. Y ese pensar que eres el más Listo porque pagas poco les lleva a estas situaciones.

      Templo consultnf debería decir que cobra al comprador y que además no pasa oferta sino hay señal de reserva. Y no pasa nada. Pero no lo dicen. ese es el problema.

      Responder
  4. He leído con mucha atención todos los comentarios y no me quedan claras cuáles son las críticas… lo que yo quisiera saber es la estadística de cuantas casas venden en qué plazo etc, porque me parece q la entusiasman a una con una tasación elevada. Luego durante un año pagar 100 euros al mes. Son 1200 al año. Y si no se vende en un año hay que empezar a pagar de nuevo?

    Responder
    • Buenos días Jaime. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario . No conozco a Josep Pedrerol y no sé si la comparación la haces en sentido positivo o negativo hacia mi persona. Sea lo que sea agradezco tu comentario. Un saludo cordial.

      Responder
  5. Don Carlos, he llegado a esta página porque me veo en la necesidad de vender un piso, y estoy investigando la mejor forma de hacerlo. Qué pena que en vez de explicar a los que queremos comprar o vender un piso exactamente qué prácticas de esas compañías resultan fraudulentas, engañosas o delictivas, o explicar cuáles son las ventajas de hacer la compraventa con una inmobiliaria “tradicional”, y cuáles los inconvenientes de hacerla con una de esas “setas que son una vergüenza”, haya preferido vd dedicar su artículo únicamente a despotricar, insultar y quejarse de esos despachos (a mi me da igual que a vd le parezca que no son despachos, o lo que sea, esa no es la cuestión, sino el servicio que prestan o no esas empresas).
    Creo que si esas empresas desprestigian su labor, la mejor forma de combatir eso y prestigiarse, es explicar por qué es mejor comprar o vender un piso con un agente como vd que con uno de esos que denuncia. Aún está a tiempo de hacerlo.

    Responder
    • Estimado Adolfo. Siento que no hayas captado la esencia del mensaje. Yo no trabajo como agente inmobiliario. Quien conoce bien este sector sabe que esta clase de empresas o mejoran su enfoque o seguirán desprestigiando al sector. Aquí quien debe poner orden son las asociaciones de API y demás que se supone deben defender los intereses de los agentes inmobiliarios. Un saludo cordial.

      Responder
  6. Pues estos de Templo Consulting te venden la moto de que trabajan sin exclusividad y cuando hablas con ellos, note dicen que no hacen visitas al piso. Ah, y lo mejor de todo, tu te lo puedes anunciar como particular pero ellos no trabajan si tu piso lo publicitan otras agencias. Entonces, ¿esto como se llama? En mi pueblo esto es trabajar como agente único. Menuda Estafa!!

    Responder
    • Buenos días Manuel,
      En Templo Consulting sí realizamos visitas a los inmuebles ubicados en Madrid y gran parte de la Comunidad de Madrid. No trabajamos con exclusividad, ya que dejamos al cliente la libertad de comercializar su inmueble con quien desee. Lo único que pedimos, por seguridad, es que si el cliente quiere que nosotros realicemos las visitas no haya más agencias con las llaves de esa vivienda. Nosotros solo nos hacemos responsables de lo que pueda ocurrir en el piso durante nuestra visita.
      Tenemos un fuerte compromiso con nuestros clientes, queremos hacer la venta de su casa lo más cómodo posible y sobre todo transmitir al cliente tranquilidad y seguridad.
      Cualquier consulta que tengáis no dudéis en contactar con nosotros, estaremos encantados de resolver vuestras dudas.
      ¡Un saludo y feliz fin de semana!

      Responder
  7. Hola Carlos, totalmente de acuerdo, resulta que anuncian viviendas que no han vendido como VENDIDAS… es el caso de unos vecinos que se acaban de enterar de que tras solicitarles la retirada de las publicaciones de su vivienda, por no poder venderla finalmente, han publicado como VENDIDA la propiedad, cuando no es cierto. Eso es engañar, que yo sepa…

    Responder
    • Gracias Maite por visitar este blog y por tu comentario. He contestado a tu mensaje por privado a tu correo electrónico y te he incluido el Informe Inmobiliario gratuito: “El Email marketing Inmobiliario Facebook Ads” por dejarnos tu comentario. Un saludo cordial.

      Responder
  8. Hola Carlos, estoy de acuerdo en algunos puntos contigo, pero no en todo… Este tipo de negocio no esta mal, es rentable y los numeros e inversiones lo demuestran… Pon sobre la mesa un mesa de inversión sobre tu marca y pon otra con una agencia online, cual levanta mas capital????????, Si tan seguro estas que no van a funcionar por que tanta rabia?, eres un profesional y capacitas muy bien pero te equivocas en muchas cosas, hay muchas inmobiliarias que tienen una red de agentes que no sirven para nada al mostrar un inmueble, no cuentan con equipos legales de fiar y a la final estancan mucho el sector, al cambio este modelo con cuota fija que equivale mas o menos a una media del 2.5 al 3.5% de una venta base trabaja bajo el concepto de sueldo de empleados y no en base a libertad financiera, lo que ayuda a que sus gastos sean menores o fijos por llamarlo de alguna forma y los de las inmo sean por comisiones mas cuotas que le cobran las marcas a sus asesores por ser de la red… para resumir te voy a recomendar no llorar tanto y no tener miedo a ese sector si te consideras tan bueno en lo que haces, algo que no lo creo eres mas palabra que hechos, si no pon los numeros delante de hacienda de total de propiedades que vendes al año????????? nahhhhh no llegas ni a una media asi que vive de tus cursos por que te quedan pocos años como profesional, montate en el carro y no pierdas la competencia jajajajajajajaj 1.2.3 espero tu insulto

    Responder
    • Buenos días Palomita. Gracias por visitar mi blog y por tu extenso email.

      En ningún momento he dicho en mi artículo que estoy en contra de este modelo de negocio; lo que he dicho es que sus mensajes promocionales no son los adecuados, porque desprestigian al sector. Su enfoque promocional es un insulto para los agentes inmobiliarios. He dicho sus mensajes promocionales, nunca que su modelo ne negocio sea inadecaudo, injusto o un robo. Cada cual que invierta su dinero en el modelo de negocio que quiera mientras sea legal.

      Has leído e interpretado lo que has querido en este artículo. Te lo digo así de claro, sin ánimo de ofender. Yo no estoy en contra de este modelo de negocio, estoy en contra de cómo lo promocionan. Parace ser que al leer este artículo te has programado para leer y comprender lo que quieres. A veces nuestros prejuicios y sesgos cognitivos hacen que por defecto y de forma inconsciente oigamos principalmente lo que convalida nuestra forma de pensar y rechacemos lo que no lo hace. A todos nos pasa y creo que a ti te ha pasado en esta ocasión.

      Por otra parte, si leyeras mejor el contenido de mi sitio web te darás cuenta que nosotros no somos una inmobiliaria o actuamos como intermediarios. Agradecemos que nos envíes un email y tenemos en consideración el tiempo invertido en redactarlo, pero aquí te equivocas en tu apreciación. Un saludo cordial – Carlos

      P.D. Por cierto, un comentario siempre genera mayor credibilidad cuando quien deja ese comentario utiliza su propio nombre. Evidentemente Palomita Directa no es tu nombre, lo cual me lleva a pensar cual ha sido el motivo real de tu comentario.

      Responder
    • Paloma el problema no es el servicio. Ellos dan un servicio low cost y te cobran por cada cosa. El problema es que no puedes insuflar a otros profesionales para hacerte valer el tuyo.

      Es la misma energía de la política ponerse verde los unos a los otros. Que triste. Un beso Paloma !

      Responder
  9. Buenos días. Durante el artículo se dice:
    “No quiero insultarles”.

    para dos párrafos adelante decir:
    “Son unos payasos”.

    Y en su anterior comentario:
    “Estos imbéciles provican la risa.

    Venía a este artículo para conocer la opinión de alguien, pero por las palabras con que se expresa, ha dejado de interesarme. Le recomiendo que utilice palabras más amables, porque creo que en el contenido tiene parte de razón, pero en las formas la pierde toda.

    Un saludo,
    Javier.

    Responder
    • Buenos días Javier. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. No espero que todo el mundo que lea mi blog esté de acuerdo con mis palabras. He de decirte, que tienes la piel muy sensible. Sí, estos individuos o empresas son unos imbéciles y unos payasos. Y si estas palabras te ofenden, lo siento por ti. Yo no tengo por qué ser politicamente correcto y digo lo que pienso. Además, cuando pienso en estas empresas que desprestigian a los agentes inmobilairios, sé que me he quedado corto con mis calificativos.

      Me gustaría que volvieras a visitarnos de vez en cuando y te invito a que hagas las criticas que deses en cualquiera de mis artículos. Siempre publicaré tus comentarios y que otros agentes inmobiliarios que los lean tomen la opinión que crean. Tus comentarios enriquecen mi blog y te lo agradezco. Un saludo cordial.

      Responder
  10. Buenas tardes José. Gracias por tu comentario. Sí, lo que indicas es triste pero asi se comportan a los que les das de comer; inluido los portales inmobiliarios. El sector inmobiliario necesita mejorar bastante, y no me refiero solamente a las agencias, sino de las asociaciones y de los portales inmobiliarios que son mayormente los influenciadores en este sector. Las academias de formación nos equedan atrás, ya que siguen enseñando a los agentes técncias obsoletas.

    Hay buenas agencias y agentes inmobiliarios en el mercado, pero necesitamos más.

    Por mi parte, pretendo alejarme bastante de toda esta mala influencia en el sector y facilitar calidad de formación y buen asesorameinto. Sé que tengo bastantes detractores porque estoy en contra de cómo trabajan las franquicias, la MLS, los CRM, los protales inmobilairios. No estoy en contra de ellos; sino de cómo trabajan y enfocan la venta inmobiliaria. Y para colmo, ahora han salido las agencias tipo Housell y Housefy.

    Esperemmos que el sector mejore con el tiempo. Yo ya noto algunas mejoras y con orgullo tengo que decir que algunos de mis clientes estan ahora facturando más, porque su competencia sigue utilziando técncias obsoletas. Un salduo cordial y gracias nuevamente por tu comentario.

    Responder
  11. Hola, soy un profesional de Templo Consulting, una de las agencias inmobiliarias que mencionas, y queremos aprovechar la oportunidad que nos da este artículo para poder matizar algunas cosas. Para empezar eso que dices de la experiencia. En Templo Consulting nacimos como una inmobiliaria tradicional en mitad de la crisis económica y, por tanto, conocemos de sobra el conocimiento del sector. Es, de hecho, nuestro profundo conocimiento de los trámites y diferentes problemas que puede conllevar una compraventa, lo que nos facilita el mayor número de nuevos clientes, más allá del precio bajo, que, por supuesto, ayuda.
    Como hicimos nosotros, el sector tradicional tiene que adaptarse a los nuevos tiempos. En países como el Reino Unido, las inmobiliarias sin comisión ya copan el 20% del mercado. En España es cuestión de tiempo que ocurra lo mismo. Los profesionales del sector tradicional pueden (y deberían) adaptarse a este nuevo modelo.
    Por último, mencionar que una cuota fija no es una comisión. Un proceso de compraventa tiene una serie de gestiones y trámites. Los mismos independientemente del precio de la vivienda. Ponerle un precio fijo es más justo para el vendedor porque estás cobrando por realizar esos servicios.
    Nosotros también hemos trabajado a comisión durante años y sabemos que con este nuevo modelo hay que ser más eficientes para poder ser rentables y que a veces cuesta conseguirlo.
    Aun así, se trata de una tendencia que no va a parar y, bajo nuestro punto de vista tenéis dos opciones, o subiros al barco o hundiros cuando las inmobiliarias online se hagan con el mercado.
    La historia de la tecnología está lleno de ejemplos similares. Al final, cada uno decide si quiere reinventarse o prefiere que el paso del tiempo le pase por encima.

    Un saludo cordial de parte de todo el equipo de Templo Consulting.

    P.D: También sabemos que muchos de nuestros competidores no hacen las cosas tan bien como deberían. El tiempo pondrá a todo el mundo en su lugar y dejará solo a las agencias no solo sean económicas sino que sepan trabajar de forma profesional.

    Responder
      • Hola Carlos, llevo unos meses leyendo tus artículos y me gusta tu actitud y la forma de describir este trabajo. Pero te he respondido aquí porque me has dejado con la duda a la respuesta de Pablo, templo consulting.
        Un cordial saludo

        Responder
    • Hola
      Creo que trasladad la comisión al comprador es igual a que la pague el vendedor
      Es lo mismo presentado de otra forma
      Es decir en época en la que es difícil captar un piso decie esto puede que te ayude. Pero no es real Porque si cobras al comprador Enric es negociará más el piso.

      Es decir la realidad es que cobráis una comisión de un 3 por ciento más 3.000 euros. Que me parece muy bien. Lo malo es que no lo decís.

      Ahora vamos a un mercado diferente los tipos de interés están subiendo por lo que un comprador tendrá más dónde elegir. Por lo que un comprador que ve un piso a un precio x y luego me dices que tiene que pagar un 3 por ciento

      Le estás subiendo el pecio de un piso

      La realidad es que está técnica es una técnica para captar más diciendo cosas que no son

      Es lo mismo dicho de otra forma

      Responder
  12. Buenas tardes, soy Juan pardo, asesor inmobiliario, me duele lo que esta pasando, creo que es un falta de los principios basicos del ser humano lo que estan haciendo, vamos a luchar encontra de esta indignacion, yo no voy a vivir como una oveja luchare como un leon por defender mi amada profesion.

    Responder
    • Gracias Juan por visitar mi blog y por tus comentarios. Sí, hay que hacerles frente a estos mediocres para que respeten a los demás. Los profesionales en este sector no trabajamos sólo por dinero.

      Te envio un enlace a nuestro Informe GRATUITO: “La Eficacia del Email Marketing Inmobiliario”. Cómo Almudena Sánchez ha pasado de vender 1-2 inmuebles al mes a vender 14 inmuebles de julio a noviembre 2017. Descarga este Informe gratuito aquí:

      Además, ahora puedes acceder a mis 40 cursos inmobiliarios por sólo $29 dólares. Todos estos cursos están actualizados. Entra en este enlace para saber más: https://tupuedesvendermas.com/curso-inmobiliario/

      Responder
  13. Hola, te escribo desde España, donde están las empresas que mencionas en este articulo.
    Soy conocedor del sistema que utilizan, por lo que hablo con conocimiento de causa. Y, si bien es cierto que están creciendo, no es por su profesionalidad, es por su difusión por las redes sociales y su bajo coste.
    Estoy totalmente de acuerdo en lo mencionado en el articulo, e incluso se ha quedado corto. Opino que son empresas que cobran muy caro sus escasos servicios prestados a los propietarios.
    Alguna de las empresas mencionadas se compara con “cabify” o “uber”, creo que erróneamente, pues no ofrecen calidad, comodidad ni garantías de éxito en lograr el objetivo para el propietario, que no es otro que la venta.
    Tengo en cuenta que siempre hay quien decide adquirir un servicio low cost, a pesar de no tener las mismas prestaciones que un servicio de calidad. Es lo que tenemos que aprender a saber discernir y diferenciarnos. No ofrecerles más espacio en las redes del que ya se cogen.

    Responder
    • Gracias Gabriel por tu comentario. Para mi el facilitar un servicio inmobiliario es como facilitar un servicio médico. Nadie quiere un servicio médico “low cost”. Los propietarios y compradores deben aprender, (y nosotros educarles), que la compra o venta de una vivienda no es como vender o comprar una lata de judias. Todos saben que la compra de un inmueble es la compra más importante que uno suele hacer en su vida, pero pocos aprecian el servicio que se facilita al respecto. Esto sucede proque tristemente el servcio que se ha venido prestando es mediocre, a veces menos que medicre y en otro casos toatamente erróneo. Muchos agentes inmobiliarios no saben asesorar a los propietarios en la venta de sus inmuebles.

      La culpa de que proliferentn este tipo de empresa viene porla poca profesionalidad que tiene el sector. Dicho todo lo anterior, estoy seguro que todomejorará y estas empresas, (ya lo verás), tienen sus días contados. y yo estoy poniendo mi grano de arena para que así sea. Un saludo cordialy gracias d enuevo.

      Responder
  14. Carlos, Tratar de innovar en el sector no significa que estas empresas a las cuales haces alusión tengan que manifestar que la profesión como agente inmobiliario es absurda e incoherente con los servicios por honorarios que podemos cobrar.
    Mas bien deben presentarse como una alternativa en el mercado con lo cual nosotros como agentes inmobiliarios debemos competir y como una nueva amenaza de nuestro sector, recuerda que si podemos planificar una matriz FODA podremos tener nuestras fortalezas y oportunidades frente a estos nuevos actores del mercado.
    Desde un punto de vista más estratégico nuestra educación y manejo de nuestro sector nos puede llevar a que nos puedan comparar y si un propietario decide por esta nueva experiencia que lo haga porque tendremos otros que valoraran nuestro servicios y métodos diferenciador del sector inmobiliario.

    Responder
    • Gracias Carlos por tu comentario. Tu opinión hay que tenerla en cuenta, seguro que no eres el úncioq ue piensa así. Yo no estoy del todo de acuerdo contigo, porque esta clase de empresas no son una alternativa, son lo que comentoe n el artículo. Voy a publciar tu comentario y veamos cuales son ls reacciones de otros agentes inmobiliarios. Gracias de nuevo por tu aportación.

      Responder
      • Hola, quiero matizar, que si bien es cierto que es una forma innovadora de atender la demanda del mercado, no creo que sea para considerar una amenaza. el servicio ofertado por las empresas es limitado en el tiempo y fácilmente demostrable que no cumplen en lo contratado. Estos nuevos actores del mercado, que disponen de medios y herramientas para estar algún tiempo, en la mayor parte de las ocasiones venden humo y tenemos que demostrar a los propietarios que necesitan vender su inmueble, el éxito de la operativa de cada sistema. La batalla no es fácil, tenemos a nuestro favor la especialización de la zona y eso, en mi opinión, es su “talón de aquiles”.

        Responder
  15. Estoy totalmente de acuerdo Carlos, es una pena que haya este tipo de advenedizos que al calor de la recuperación del sector traten de pasar por profesionales, me parece acertado desenmascararlos, ya que es lo menos que se puede hacer con este tipo de personas que lo único que consiguen es desprestigiar nuestro sector.

    Responder
    • Gracias Laura por tu comentario. Esperoque poco a poco los clientes se den cuenta que esta clase de empresas no son lo que pretenden ser. Llevará tiempodesenmascararlos, pero hay que seguir luchando. A quienes nos gustael sector y somos profesionales nos sentimos obligados a luchar contra estas malas prácticas. Un saludo cordial.

      P.D. Si buscas formación inmobiliaria, esta información te interesa. Ahora puedes acceder a TODOS mis 40 cursos inmobiliarios por sólo $29 dólares. Todos estos cursos están actualizados. Entra en este enlace para saber más: https://tupuedesvendermas.com/curso-inmobiliario/

      Responder
  16. Excelente artículo y totalmente de acuerdo . Debemos unirnos todos como una piña , para evitar que se filtre este tipo de empresas que aspiran crecer a cuenta de desacreditar nuestro trabajo y profesionalismo. Que se han creído ???

    Responder
      • En todas las profesiones hay buenos y mala profesionales, también existen vende humos.
        Lo bueno es caro….
        Que nadie se engañe…
        No puedes pretender ir en 1a y pagar un toquetear de bus..
        Quieres vender al mejor precio posible???
        Busca al mejor agente inmobiliario de tu zona..
        Al pan pan y al vino vino.
        F.d : David Rayán.
        Fincas Rayán.

        Responder
        • Gracias David por tu aportación a este blog y por visitarnos. A todos los que nos gusta neustro trabajo, que somos profesionales, que sabemos que nuestro servicio es necesario y le debemos bastante a este sector, nos enfada que exitan este tipo de empresas que perciben la venta de inmuebles como un caminao para hacer dinero rápido. Y encima desprestigiando entre líneas a los profesionales de ese sector. Este tipo de empresa son más una moda, que una tendencia. Ya lo verás. Un saludo cordial.

          Responder
      • No estoy de acuerdo en absoluto con este artículo.
        Creo firmemente que las comisiones que se llevan las inmobiliarias, son desorbitadas, además de cobrarle la comisión al que vende, además se la cobran al que va a comprar y que en ningún momento ha solicitado a la agencia que le busque y muestre pisos.
        Son los propios particulares los que dedican tiempo y mucho a hacer una búsqueda selectiva por los portales de pisos, que les interesan.
        Con lo cual mi punto de vista es que no está justificada la comisión al que finalmente compra, en el escenario que acabo de describir.

        Responder
  17. Hola, te escribo desde Bogotá. Hace unos minutos me enteré de tu formidable portal inmobiliario.
    Ese mal que padecen ustedes, no está lejos de ocurrir en mi país. Discrepo del adjetivo que usas para descalificar: Payaso. Por el contrario, los payasos merecen el respeto de todos. Cumplen una labor digna y necesaria en la sociedad. Ya quisiéramos tener el talento de un payaso… Poseen una habilidad extraordinaria para hacernos reír y disfrutar la vida. Éxitos.

    Responder
    • Gracias Emilio por tu comentario y por visitar mi blog. Utilizo la palabra payaso como referencia a que estos “imbéciles” provocan la risa. De todos modos voy a dejar el texto como esta y si alguien más me hace una sugerencia como la tuya, lo modifico. Veamos lo que ocurre.

      Aprovecho la ocasión para enviarte este enlace donde puedes descargar el Informe sobre “Email Marketing Inmobiliario”. Este es el enalce: Un saludo cordial.

      Responder
      • Estimado Carlos Pérez, coaching inmobiliario.
        En el artículo que he leido no te quito razón en el fondondel asunto, pero las formas no son las adecuadas. Eres agresivo y violento y eso lo muestra con ira en frases como: “Yo ya estoy poniendo mi grano de arena con este artículo para sacar a la luz a unos payasos que se denominan a sí mismos profesionales del sector”

        Es una gran falta de respeto usar el termino payaso para dirigirse a alguien de forma despectiva.
        Yo soy actor de cine, de teatro, pero sibre todo PAYASO y a mucha honra.

        Sería un bonito gesto, que en siguientes comunicados o escritos lo hicieras con más respeto hacia ciertas profesiones, más antiguas y con más tradición que muchas.

        Que tengas un buen día.

        Responder
        • Buenos días Payaso. ¿Por que pierdes el tiempo leyendo mi blog?. Mejor dedícate a ser payaso y deja el sector inmobiliario. Parece ser que tienes la piel muy fina y sacas de contexto una frase y palabras porque parece ser, estas en contra del mundo. ¿Por qué inviertes tiempo en comentar este artículo a un agresivo y violento como yo? ¿Sería un bonito gesto escribir con respeto a otra profesiones? No digas estupideces, sacas de contexto la palabra payaso y te dedicas a redactar un comentario porque parece ser no te sientes bien contigo mismo. ¿Qué pasa? ¿Qué no consigues trabajo como payaso? Está claro que no debes ser muy buen actor. No pierdas el tiempo en mi blog y busca trabajo.

          Responder

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!