| Las Cosas Siempre son más Complejas que lo que Dicen las Noticias.
La mayoría de las noticias inmobiliarias que te encuentras online y en algunos medios de comunicación impresos no hacen justicia a lo que ocurre en realidad en el mercado.
Estas noticias pueden perjudicar bastante a la percepción que se hacen los agentes inmobiliarios sobre la situación del sector; sobre todo cuando se refieren a la demanda; a la capacidad de compra, quién está comprando y qué es lo que se avecina…
Este cúmulo de noticias inmobiliarias sin fundamento, basadas en especulaciones, en opiniones de supuestos líderes de opinión, incompletas, tergiversadas y algunas de ellas totalmente falsas va en aumento, sobre todo en Internet.
Tal es el problema, que a pesar de que los usuarios saben que la información que circula por la web no siempre es verídica, (de cualquier sector), la creciente tendencia de las noticias falsas o tergiversadas o incompletas en Internet ha abierto un debate mundial sobre qué medidas se deben tomar para frenar esta situación.
No solo influyen negativamente en los profesionales del sector inmobiliario; sino en los compradores y vendedores de inmuebles y propiedades.
| Que Hablen Sobre el Sector; Que Digan Cualquier Cosa.
Este fin de semana he estado hablando con un propietario de 3 agencias inmobiliarias en Madrid y Alicante y me ha comentado que una de las restricciones que tiene impuestas a su equipo comercial es no leer noticias inmobiliarias. Al menos en su tiempo de trabajo.
Ha educado a sus agentes inmobiliarios a no utilizar las noticias inmobiliarias que aparecen en los medios online y offline para aplicarlas a su trabajo.
Desde su punto de vista, y yo lo comparto, estas noticias inmobiliarias traen confusión y no ayudan en la venta, porque la mayoría se basan en datos que no son reales y en opiniones de personas que conocen poco el mercado inmobiliario.
Es muy fácil y atrevido dar una opinión sobre el estado de las cosas cuando se manejan sólo datos impresos en una oficina.
Y más atrevido, irresponsable y peligroso es aún intentar predecir el futuro de la compra venta de inmuebles utilizando datos estadísticos de origen poco claro.
| Cuando las Noticias Inmobiliarias son Estrategias de Relaciones Públicas.
Pero el tema de las noticias inmobiliarias se complica aún más con ciertos profesionales de las relaciones públicas que utilizan los medios de comunicación para lanzar rumores vestidos de noticias falsas o de desinformación, persiguiendo algún fin determinado y sólo en el propio interés de quien les contrata.
Como agente inmobiliario harías bien, no ya en tomar las noticias inmobiliarias con un toque de sal; sino de no leerlas. Al menos a menudo.
Como agente inmobiliario serás más efectivo en tu trabajo si te concentras en conocer tu mercado de primera mano. ¿Qué pasa en la zona en la que tú te mueves? Eso es lo que importa. Eso es lo que tienes que dominar y esa es la información que tienes que extraer de los titulares que salen en los medios de comunicación local.
Traslada el significado de esas noticias a noticias inmobiliarias. Esas tienen muchas más posibilidades de que sean ciertas y sean las que causen tendencia en el futuro.
¿Cuántas veces no has leído que los precios suben un %, para luego leer en otra parte que los precios bajan un %? Lo que a ti te importa es vender y encontrar quienes quieren comprar.
Olvídate de las noticias inmobiliarias y de quién dijo qué acerca de tal cosa relacionada con el mercado inmobiliario en España o en Colombia o Corea del Norte. ¿A ti qué más te da?
| La Influencia que Ejercen las Noticias Inmobiliarias.
No te dejes influir, (y leer es dejarse influir aunque sea un poco), por noticias inmobiliarias fuera de tu territorio y que no te atañen a ti personalmente.
¿No has experimentado el leer un suceso en un periódico sobre un tema que tú conoces muy bien, porque estabas allí, para darte cuenta que la noticia no era del todo correcta o errónea? Esto sucede muy a menudo en el sector inmobiliario.
Aprende a vivir sin noticias inmobiliarias. Una de las ventajas es que cuando vayas a captar inmuebles y hables con propietarios, cuando estos hablen sobre como está el mercado en referencia a su inmueble, tú podrás darles una opinión de primera mano con la confianza y seguridad de saber que tienes razón.
Esa confianza y seguridad se nota en el tono de voz y en tu cara. Y si el leer noticias inmobiliarias es algo que no puedes evitar, procura utilizar tu sentido crítico y tomarte las noticias con un “tal vez sea cierto, pero creo que no”.
Hay quien cree que leyendo noticias inmobiliarias puede pescar algún chollo. Si quieres conseguir oportunidades, camina el mercado. Generalmente, cuando sale la noticia, ya es tarde.
En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.
Por favor, comparte este post con tus compañeros de profesión y déjanos un comentario sobre este artículo ¿Qué opinas de las noticias inmobiliarias impresas? Tu opinión nos interesa. Gracias.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: “La Burbuja Inmobiliaria: El Agente Inmobiliario es una Víctima”.
4 comentarios en «"Las Noticias Inmobiliarias:<br> ¿Verdaderas o Falsas?"»
Muy buen contenido, hay que leer mucho y creer muy poco. Y encima las noticias del mundo inmobiliario siempre manchadas por intereses particualares.
Saludos
Gracias por visitar nuestro blog y por tu comentario. Sí, a veces las noticias inmobiliarias no nos dejan ver la realidad de lo que pasa en el mercado. Digamos que hay que aprender a “saber leer y qué leer”. Un saludo.
Siempre hay que andar con mucho cuidado con lo que se lee, sea del sector que sea, porque hoy en día existe una “infoxicación” importante, y el sector inmobiliario no está exento de este problema.
Buen artículo, un saludo!
Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Las noticias sobre el sector inmobiliario deben leerse de vez en cuando y no creer todo lo que se escribe. Los portales inmobiliarios a veces publican nosticias muy generales que pudiendo ser ciertas, son un poco generales y la verdad es que no ayudan a nadie. Mejor leer opinones en vez de noticias. Un saludo cordial