| Para Vender Inmuebles en China Necesitas Contactos.
Vender inmuebles en China ahora es posible con este portal inmobiliario exclusivo para los agentes y agencias inmobiliarias en español. No es el típico portal inmobiliario cuyo objetivo es aprovecharse de una moda y del impulso que ha tenido la compra de inmuebles en América Latina y en España por parte de ciudadanos chinos. Es un portal inmobiliario que genera solicitudes de información y es altamente rentable. Desde esta página te puedes suscribir: https://list.juwai.com/
Por cierto, si te encuentras algún sitio o portal inmobiliario en chino mandarín, Google Translator puede traducir la página inmediatamente al español.
Estamos hablando de un mercado de más de 1.350 millones de habitantes. Los usuarios de internet en China se acercan, mes a mes, a los 700 millones. Y además, los usuarios de internet a través de móvil superan los 500 millones.
Por otro lado, las desigualdades son importantes entre la población, encontrándonos con diferentes niveles de renta. No obstante, lo que es innegable es la importancia en términos absolutos de una creciente clase media-media alta con niveles de renta disponibles para inversiones en inmuebles en el exterior. Ello unido a los más ricos, hace que el pronóstico de inversiones en real estate para el 2020, fuera de China, alcance los 220.000 millones de $USA.
| Vender Inmuebles en China desde los Países Hispanos.
El problema de estos empresarios chinos con intereses en América Latina y en España, (que son cientos de miles, no lo olvides), es que todos los portales que visitaban desde China ofrecían inmuebles en los países de habla inglesa y estaban, o bien en mandarín o en inglés, con muy pocas ofertas de inmuebles de países de habla hispana.
Su única forma de comprar un inmueble en algún país hispano era ponerse en contacto con la oficina comercial china en ese país o a través de compatriotas residentes en ese país y que hablaran español. Esto retrasaba mucho la compra, porque la decisión final de comprar debía venir en la mayoría de las ocasiones de alguien residente en China.
Por esta razón muchas agencias inmobiliarias tardaban en vender a los empresarios chinos, no porque estos fueran reticentes a los precios; sino porque la toma de decisión era larga y sus contactos eran meramente intermediarios que dependían de un tercero. Había que esperar semanas e incluso meses a que la persona con la toma de decisión visitara el país y diera el OK.
Pero eso se acabó cuando comenzaron a aparecer portales inmobiliarios en español para el mercado chino. Ahora los empresarios chinos pueden acceder directamente a la oferta inmobiliaria en 19 países de habla española y solicitar información en cuestión de minutos.
| Vender Inmuebles en China en Mandarín.
Veamos cuales son las 4 principales ventajas de los portales inmobiliarios en mandarín, y no en español, o en cualquier otro idioma.
1.- La descripción de tus inmuebles es realizada por un traductor nativo en mandarín. Lo cual significa calidad y rapidez de publicación en el portal.
2.- Las solicitudes de información son contestadas en el mismo día por traductores nativos y se les hace llegar a la agencia en cuestión.
3.- Los portales en Mandarín suelen tener cobertura nacional y llegar a cientos de miles de potenciales compradores.
4.- Portales exclusivos de oferta de propiedades SÓLO de países hispanos; por lo que quien entra en este portal, esta realmente interesado en adquirir un inmueble en un país de habla hispana.
“NOTA: Debido al Gran Contrafuegos de China, muchas de las páginas web ubicadas fuera de China pueden estar completamente bloqueadas o pueden tardar más de 2 minutos en descargarse, los consumidores de hoy en día esperan algo mejor. Si su página no se descarga, los compradores chinos acudirán a otra página donde abunde la información. Cada red social internacional tiene una versión china que es muy popular y fácil de acceder”.
Para compras internacionales, los compradores chinos realizan un estudio lo más detallado posible sobre el listado de propiedades, la empresa que vende la propiedad, la ley de propiedad del país, los requisitos para la inmigración, los sistemas de educación y muchos otros criterios personales que cada persona puede tener. Les gustan las marcas conocidas (chinas u occidentales), o empresas que demuestran su profesionalismo y buena reputación.
La mayoría lo consulta con la familia a través de las redes sociales chinas y también fuera de internet y obviamente, es difícil tener en cuenta la información que no está escrita en chino. Algunos compradores chinos contactarán enseguida para obtener información sobre una propiedad, mientras que otros se tomarán más tiempo para informarse sobre su empresa antes de establecer cualquier tipo de contacto.
Muchos chinos esperan hasta que se les conceda el visado, y llamarán para obtener información sobre el listado desde el aeropuerto.
| Vender Inmuebles en China. Recomendaciones.
Cuando pienses en vender inmuebles en China, piensa sobre todo en parcelas de terreno, bodegas o naves industriales, locales comerciales y viviendas de lujo. Este tipo de inmuebles es lo que generalmente buscan los empresarios Chinos. Otra recomendación es no poner demasiadas fotos del inmueble. No es necesario. Lo que importan es la descripción y la ubicación.
Otra recomendación es poner los precios siempre en dólares y nunca, nunca decir que algo es negociable. La palabra negociable en Chino es difícil de traducir y tiene diferentes significados.
Hay que ser un poco sensible a la cultura para vender inmuebles en China. Un simple número o el color de una pared pueden dar al traste con una operación a pesar de ser ventajosa únicamente por pura superstición.
Aquí te incluyo 5 recomendaciones que debes tener muy en cuenta a la hora de vender inmuebles en China:
1.- El número ‘4’ está prohibido Si quieres engatusar a un comprador chino jamás le enseñes una casa en el portal ‘4’, en la cuarta planta o con un precio en el que se repita ese número. Nunca la comprará. En China el ‘4’ significa muerte.
Es un número gafe; hay muchos edificios en China donde no hay planta 4, ni 14, ni 24. Para nosotros son tontearías pero influyen en que una operación se cierre o no. Según un representante chino en España:, “el pasado mes de enero fuimos a ver una promoción con tres empresarios chinos y rechazaron la operación porque tenía 44 casas”.
2.- Pon un precio en el que predomine el ‘8’. Si el ‘4’ significa muerte, en el ideario popular chino el ‘8’ es sinónimo de éxito. “Los chinos son muy supersticiosos a la hora de hacer sus inversiones hasta el punto de que si una vivienda la pones a 188.888 euros, se la vas a vender más fácil incluso que si está más barata; por ejemplo, a 177.777 euros”. El ‘8’ significa éxito, significa “ganar mucho dinero”.
3.- Orientado al sur, como el palacio del emperador. Los chinos tienen preferencia por las viviendas con orientación sur. Este ‘capricho’ tiene que ver con el feng shui y la tradición iniciada en la China imperial, donde la puerta principal de los palacios del emperador se construía en esa dirección por considerarse la más “afortunada” y para recibir el sol del hemisferio norte
4.- Jamás les enseñes un piso bajo. A los chinos les gustan los pisos altos. En las ciudades chinas son muy habituales los edificios de 60 o 70 plantas, por lo que están acostumbrados a vivir en altura. Además, esta predilección por las alturas está relacionada también con el concepto de éxito.
5.- Huye del verde. En la antigua China los colores eran símbolo de la posición social de la gente. De aquella tradición el verde heredó ciertas connotaciones negativas. Es decir, no sería una buena idea enseñarle a un inversor chino una vivienda con las paredes de ese color, que en ocasiones se asocia, por ejemplo, a la infidelidad. Seguro a un posible cliente chino le gusta mucho más el rojo, que además de ser el color nacional, se asocia con la fortuna, la alegría y la suerte.
Presentar tus inmuebles a 800.000 potenciales empresarios chinos no significa que te llamen mañana. Quien te solicita información al mismo tiempo está comprobando esa información por otros medios, generalmente con compatriotas suyos en tu país. El contestar rápido estas solicitudes ayuda a que cuando menos te lo esperes recibas la llamada de un representante interesándose por tu inmueble.
| Vender Inmuebles en China. Conociendo al Comprador.
Bien, el inversor chino ha visto tu inmueble en uno de los portales inmobiliarios en China, viaja a tu país y quiere visitar el apartamento o la casa. ¿Cómo se debe tratar a estos compradores? Los chinos son un poco particulares, y les gusta que los agentes inmobiliarios entiendas sus costumbres. Por lo que seguir estas otras recomendaciones te ayudará a venderle más rápido y con menos estrés.
1.- Hay que ofrecerles las tarjetas profesionales con las dos manos (es una señal de respeto), y leer durante unos segundos las que te entregan para demostrar interés.
2.- Empieza la conversación con una charla previa sobre cualquier tema no inmobiliario para romper el hielo y ganar confianza.
3.- Hay que mantener una mirada a los ojos, (aunque te hable un intérprete) y nunca contradecirles en público.
4.- Si el inmueble que vendes es de lujo, o el comprador va a invertir una cantidad significativa, es conveniente invitarles a cenar e, incluso, irles a buscar al hotel.
5.- Los chinos suelen ser personas muy cordiales y por eso evitan las negativas tajantes. De hecho, la palabra ‘no’ no existe en mandarín. Su verdadera postura se conoce durante la charla, aunque dan pistas de que algo no les gusta cuando cambian de conversación o no contestan a un correo.
6.- Es imprescindible ofrecerles desde el principio toda la información de manera clara porque suelen ser muy desconfiados. Por ejemplo, los detalles sobre la fiscalidad, la rentabilidad prevista, (buscan propiedades que ofrezcan al menos un 5%) y posibles inconvenientes con los inmuebles.
7.- La negociación debe realizarse en un ambiente distendido, sin excesivos formalismos. Es aconsejable llevar algo de color rojo, símbolo de buena suerte, y conocer algunas palabras en chino como gesto cordial.
8.- No les gusta regatear, de manera que hay que tener preparado un plan B con un descuento. No habrá más oportunidades.
9.- Recomiendo que les hables de los privilegios que van a tener al comprar ese inmueble, de la política de tu país. A los chinos hay que hacerles los cálculos, (como el coste y el beneficio), para convencerlos”.
10.- Debes tener paciencia. Suelen tomarse bastante tiempo para recabar información y tomar decisiones. Recuerda el tipo de propiedades que más suelen interesarles: viviendas de nueva construcción, ubicadas en zonas céntricas y próximas a colegios internacionales o a núcleos de comunidades chinas. Además, valoran que estén orientadas hacia el sur, según aconseja el Feng shui.
En resumen, vender inmuebles en China a través de un portal ubicado en China es tu mejor opción. Cuando conozcas al potencial comprador, procura seguir las recomendaciones anteriores y tener paciencia.
| ¿Cómo decide el Inversor Chino?
Para vender inmuebles en China, lo primero es conocer como decide el inversor comprar un activo fuera de su país.
Al igual que en cualquier otro lugar del mundo, realizar una inversión inmobiliaria requiere de un largo proceso de decisión. A la mayoría de los inversores chinos les gusta tener un encuentro personal previo con los agentes inmobiliarios.
El inversor chino no se dejará llevar por el impulso y acudirá a asesores externos en la materia. Su elección no será distinta a la de otro inversor. Buscará el retorno de la inversión, y focalizará su decisión, en gran parte, en las variables localización y precio.
Uno de los pilares para la captación de clientes siguen siendo las ferias y los eventos de marketing. Seguido de cerca por los contactos recibidos por las referencias de terceros. No obstante, el marketing online adquiere una gran importancia que no se debe obviar. Tanto si la cuestión es vender inmuebles en China o fuera de dicho país.
El comprador chino busca satisfacer también una motivación marcada por diferentes variables no excluyentes: Sistema educativo e instituciones reconocidas en destino, obtención de visados-residencia, la propia inversión y un estilo de vida y de ocio de la ubicación de la inversión.
Una de las motivaciones importantes a la hora de elegir el destino es la posibilidad de obtener permisos de residencia y nacionalidad en un futuro, así como facilidad para que otros miembros de la familia puedan acceder a estos derechos.
Si bien casi todos los países europeos y latinoamericanos cuentan con programas similares de permisos de residencias por inversión para extranjeros, en el caso del de España, éste se ha visto superado por otros de similares países como Portugal, Irlanda, Chipre, etc….que han tenido un cierto éxito en años anteriores.
| Cómo Promocionarse en el Mercado Chino
Si deseas iniciar tu aventura online en China, debes considerar los siguientes aspectos para no malgastar recursos y ganar en efectividad:
Aspecto nº.1.- Contar con una web específica en chino, alojada en un Host en China.
Los chinos utilizan el buscador líder Baidu (Google no es utilizado en China), por lo que tendrás que acatar las reglas de juego del buscador y de las especificaciones de internet en dicho país.
Baidu penaliza aquellas webs que cuentan con varios idiomas. A su vez, la velocidad de descarga será muy mala si el servidor no está ubicado en China. Por lo tanto, se corre el riesgo de que el usuario se aburra en la espera, cambiando a otra web.
Aspecto nº.2.- Adaptación de la web a los dispositivos móviles.
Hay que tener en cuenta que casi el 90% de los usuarios en China también acceden a internet a través de estos dispositivos.
Aspecto nº.3.- Posicionamiento SEO no en China; sino en ciertos estados de China.
Así el SEO es más rentable. Deberás analizar y seleccionar las palabras claves de búsqueda, así como el resto de herramientas que ayuden a posicionar tu sitio web.
Aspecto nº.4.- Plan de marketing para el Social Media.
Debes desarrollar una labor de Social Media en las dos principales redes sociales chinas: WECHAT con casi 700 millones de usuarios al mes y WEIBO con más de 230 millones al mes.
Publica artículos relacionados con productos inmobiliarios destacados, así como posts con temas de interés para los inversores: ubicaciones, facilidades educativas, permisos residenciales, facilidades sanitarias, destinos turísticos… al alcance de los inversiones; vídeos que permitan conocer el estilo de vida, el entorno donde se ubican la mayoría de los productos, etc. Estableciendo los links necesarios para trasladar tráfico a nuestra web en chino.
Aspecto nº.5 . Publicarse en los portales inmobiliarios chinos.
Si tienes presupuesto deberás integrar nuestra tu oferta dentro de portales inmobiliarios con mayor alcance en el mercado chino. Ello te permitiría contar con el soporte y cobertura de una marca ya integrada, con un tráfico de visitas relevante. Esta opción puede ser más relevante que cualquier campaña SEM en el propio buscador Baidu.
Aspecto nº.6.- Contar con una agencia o profesional chino para gestionar tu sitio web.
Necesitarás comunicarte con tus potenciales clientes en chino. Puedes pensar que encontrar este clase de personas en China es complicado, pero no lo es en absoluto, particularmente si también hablas inglés; ya que los profesionales de marketing chino suelen hablar más inglés que español.
La gestión del portal lo podrás contratar por un fijo mensual y un porcentaje por solicitudes de información recibidas. Este es el enfoque que están teniendo grandes agencias inmobiliarias británicas y alemanas en China.
Otro enfoque es el que he conocido hace unos meses en México, donde se han unido 7 agencias inmobiliarias para crear un sitio web con una IP en China y gestionado por una empresa de marketing china donde se habla el español.
Por favor, deja un comentario sobre este artículo. ¿Crees que los chinos son compradores difíciles de satisfacer? Tu opinión nos interesa. Gracias.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: ¿Es Conveniente utilizar el Whatsapp par Vender Inmuebles?
32 comentarios en «"¿Quieres Vender <br>Inmuebles en China? <br>Esta es la Mejor Solución"»
excelente información, muchas gracias, me podrías decir que empresas se asociaron para tener el IP chino? para anunciarme ahí y llegar a los chinos
Buenos días Arturo. La mejor estrategia es contratar los servicios de una agencia inmobiliara en Hong Kong que se encarge de promocioanr tus inmuebles en China. La mayoria de estas agencias trabajan con el mercado británico. Ahora bien hay agencias que cuentan con personal qeu habaln español para cubrir e mercado de habla hispana. Este es el tipo de agencia qeu te interesa. No puedo recomendarte una porque las desconozco. Sé que hay agencias de este tipo porque uno de mis clientes en Panamá en 2019 hizo una campaña en China a través de una agencia y según tengo entendido consiguió algunos leads.
Gracias Carlos por la info, es de gran valor para mi, excelente día y seguimos en contacto.
Gracias Arturo por tu comentario. Espero que nos visites de vez en cuando.
muchas gracias por el articulo
Buenos días Erik. Gracias pro visitar nuestro blog y por tu comentario. Con respecto al articulo, su contenido esta un poco desfasado y te recomiendo que si deseas llegar a este tipo de público objetivo te pongas en contacto con la oficina comercial China es tu país. Publicarse directametne en China es actuialmente caro y no tiene la misma efectividad que antes. Lo que me hace pesnsar que debo actualizar el articulo para incluir cierta informacion.
Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: : https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g
Un saludo cordial
Respetado Señor Carlos Perez-Newman:
Agradezco me oriente como puedo enlazar a inversionistas chinos, sitios etc, tengo una propiedad de 139 hectáreas en la frontera de Panamá con Costa Rica, la propiedad es límite “frontera”, posee una rica fuente hídrica, a escasos kilómetros del puerto Marítimo importante por terminar en la región del pacífico.
Hermosa propiedad con especies flora y fauna únicas entre dos países.
Hola saludos soy de costa rica tengo ala venta una propiedad zona de costarica zona boscosa con rios totalmente para turismo o oxigeno mide 5 700 hectáreas. Zona que en el futuro tendrá un triple de valor. Mi correo. Para información. Sandra20svs@gmail.com muchas gracias .
Hola
Mi Nombre es Estefania estoy vendiendo una propiedad turística en Ecuador, quería ver si tú das accesoria o sabes una página en Europa o Asía que pueda ayudarme a publicitar
Buenos días Estefanía. Gracis pro visitar nuestro blog y por tu comentario. Acabo de responderte por privado. Un saludo.
TENEMOS 300 HECTARIAS EN EL PACIFICO MEXICANO . PROYECTO DE DESARROLLO TURISTICO DE ALTO STANDING.
QUEREMOS VENDERLO EN MEXICO O A NIVEL INTERNACIONAL ( EUROPA , CHINA JAPON ETC..)
Buenos días Pladein. Gracias pro tu comentario. Para vender tu terreno, te recomiendo este curso: https://tupuedesvendermas.com/terrenos/ El curso te meustra la hora de ruta, paso a paso que debes seguir para captar los inversores que necesitas para la venta de este terreno. Un saludo cordial.
Necesito vender propiedades en Quintana Roo y Veracruz México,. Muy buenas. Necesito quién me ayude a venderlas para los ciudadanos chinos, Gracias. Se Carlos Pérez
Buenas tardes Luis
Gracias por visitar mi blog y por tu email.
Para promocionar tus inmuebles en China la mejor opción que tienes es Juwai: https://list.juwai.com/
Puedo ayudarte, pero si lo hago debo cobrarte por el servicio y la verdad es que no necesitas mi ayuda, ya que lo puedes hacer tu directamente. Contacta con ellos a través de la web. Tienen una oficina en Hong Kong con personal chino que habla español. A veces tiene ofertas para publicar tus inmuebles. Eso sí, deberás pagar el servicio de traducción. Otra opción es ponerse en contacto con la comunidad china en Ciudad de México a través de la Oficina Comercial de China en México. Sé que tiene oficinas en Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana o Mexicali, (no recuerdo) y también en Puebla. No sé si tiene oficina en Mérida, Veracruz o en Chetumal. Un saludo cordial Carlos
Hola quiero vender un terreno con dos cabañas en Chile sector del arrayán comuna de lo barnechea en la montaña
buenas tardes , tenemos un terreno en las afueras de bogota lindando con un aeropuerto alterno guaymaral y es de uso para servicios aeronauticos. nos gustaria tocar otros mercados o clientes como el chino. que nos recomedarias? y pasos a seguir? muchas gracias y muy interesante y profesional tu articulo.
Buenos días Diana. Gracias pro visitar mi blog y pro tu comentario. El mercado chino es bastante interesante, pero quizas, el inversor este en Colombia. Si el terreno es para uso industrial y esta cerca del aeropuerto, debes hacer una investigación de mercado para saber cuantas empresas de logistica y de distribución podrían estar interesadas. En Colombia hay alrededor de 12.000 empresas de este tipo. Lo sé por una campaña de email que hicimos el pasado año en Barranquilla, en la zona de El Esfuerzo, que tambien esta cerca del aeropuerto.
Para saber a quien contactar, necesitas preparar un dossier del terreno y luego un análisis de rentabilidad. Con estos datos sabrás quien es tu cliente con perfil ideal. Contactar con emrpesas chinas peude ser una alternativa; aunque yo no creo qeu sea la mejor. Informate en la oficina comercial China en Bogotá y en PROCOLOMBIA China para saber que empresas chinas tienes en Colombia. Promociar este terreno en China directamente va a ser un poco caro.
Un saludo cordial.
Hola buenas noches, soy Suso y Español residente en Cartagena provincia de Murcia.
Estoy interesado en vender en el mercado internacional, una edificacion de cuatro plantas y terreno adyacente, que constan de dos viviendas y cochera en planta baja, un local restaurante,y dos plantas mas diafanas para habilitarlas segun interese.
Esta construcion esta en zona turistica y emplazada a orilla de carretera nacional frenta a un macro camping, quedan muchos detalles que aportar y la localizacion del mismo, caso de interesar hay bastante documentacion y fotos que se aportarian.
(este negocio esta totalmente libre de gravamenes y deudas)
Un saludo afectuoso Suso.
Hola Carlos, vivo en España y tengo un piso para vender en Colombia (Bogotá) y me gustaria saber si puedo publicar este inmueble para la venta en los portales de China. de antemano agradezco su consejo.
vendo torre de 22 departamentos de lujo en costa rica zona exclusiva de Escazú
¿ me puedes ayudar a promoverlos http://www.latidtud-diez.com
Buenos días Manual. Gracias por visitar mi blog. Yo no trabajo como agente independiente o a comisión; soy Coach Inmobiliario. Te puedo ayudar a venderlos todos en menos de 6 meses, pero para ello debes resevar una sesión de coaching de 4 semanas. Esta sesión tiene un costo de $595 dólares. Yo no cobro comisiones; tengo unos honorarios fijos. Si estas interesado, por favor, enviame un email a info@tupuedesvendermas.com Un saludo cordial.
Buenas tardes me gustaría poner a la venta un proyecto turistico en Ecuador . Pueden ayudarme
Buenas tardes Marisbel. Gracias pro visitar mi blog y por tu interés. Podría ayudarte, pero eso requeriría un servicio de asesoramiento para conseguir inversores en Ecuador y en otros países. Si deseas saber más sobre mi servicio de asesoramiento en este caso, por favor envíame un email para hablar por Skype la próxima semana. Un saludo cordial.
Excelente información, muchas gracias por compartirnos es muy profesional, felicitaciones por su bog.
Gracias Cesar por visitar mi blog y pro tu comentario. Intentamos facilitar buena información y mejorar esta profesional ayudando a lso agentes inmobiliarios con nuevas técncias de captación y venta inmobiliaria. Un cordial saludo.
Hola buenas tardes….reciban un coordial saludo……cuento con dos minas con produccion de oror y otros metales en el estado de jalisco, y un rancho en barra de navidad a pie de la laguna de barra de navidad jalisco y me gustaria que ustedes tuvieran en conocimiento para su venta…quedo a sus ordenes..victor alvarez (tel.3310474305, guadalajara jalisco, mexico)
Gracias y mil gracias por compartir este portal para llegar a los compradores chinos. Soy mexicano, pertenezco a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), y por supuesto voy a publicarme, ya que sé el resultado, que es bien positivo.
Una pregunta antes, Sr Carlos, puedo publicar cualquier tipo de inmueble?
Mil gracias
Buenos días Gustavo. Gracias por visitar mi blog y pro tus palabras. Sí, podrás publicar cualquier inmueble. Contacta con contacto@taiyangfangdichan.com. Envíale tu email a Eloy y dile que vas de mi parte. Visita también este portal: http://www.juwai.com y ponte en contacto con ellos para que Alberto, el representante de LATAM te llame desde Hong Kong y te facilite las tarifa de publicación en su portal. Si tiendes presupuesto, haz publicidad en las 2 plataformas. a los ciudadanos chinos les interesa sobre todo inmuebles de lujo en las grades ciudades, (Monterrey, Guadalajara, DF y en las ciudades fronterizas de Tijuana, Mexicali y Chihuahua. También les interesan bodegas cerca de los aeropuertos y de los puertos. Si estas en el Estado de Guerreno, busca locales comerciales cerca del puerto. Un saludo y que tengas suerte con tu anuncio.
Carlos: Buen dia, yo tengo un negocio inmobiliario en Tijuana, me di de alta en juwai, pero no he adquirido ningun paquete. Veo que tu lo recomiendas, pero tu portal en Espanol me interesa mas. Que recomendacion me das.
Buenos días Manual. Ya te he contestado directametne sobre captar clientes en China. Espero que mis comentarios te hayan ayudado. He preparado este Informe GRATUITO que puede interesarte: “La Eficacia del Email Marketing Inmobiliario”. Cómo Almudena Sánchez ha pasado de vender 1-2 inmuebles al mes a vender 14 inmuebles de julio a noviembre 2017. Descarga este Informe gratuito aquí:
Ahora puedes acceder a mis 40 cursos inmobiliarios por sólo $29 dólares. Todos estos cursos están actualizados. Entra en este enlace para saber más: https://tupuedesvendermas.com/curso-inmobiliario/
Hola gracias por compartir sus conocimientos, soy mexicana y me dieron para su venta una extención de terreno de 3500 hectáreas con documentos en regla y pagos de impuestos al corriente, muy bajo costo. Mi pregunta es ¿Usted ha hecho uso de la pág donde se publica el sector inmobiliario en China? es confiable o un negocio de publicidad.
Muchas gracias me gusta lo que nos comparte.
Buenos días Guadalupe. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. La verdad es que no necesitas promocionar este terreno en China para venderlo. Lo puedes vender perfectamente en México. Sin embargo, tienes que aprender a “preparar el terreno” primero. Prepararlo no es reunir toda la información es mucho más que eso Hemos publicado un Manual específico sobre “Cómo Vender una Parcela de Terreno”. Este es el enlace: Te recomiendo que lo descargues para aprender cómo vender un terreno rápido y al mejor precio. Es el único manual sobre este tema en Español. Si no aprendes a preparar un terreno no lo vas a vender ni en México ni en el exterior. Un cordial saludo.