| ¿Quieres Ganar $10.000 dólares al Mes, Cada Mes? Crea tu Propio Negocio Inmobiliario.
Se debate mucho sobre cuál debería ser el salario del agente inmobiliario para que éste se sienta motivado, sea efectivo y sea leal a la agencia inmobiliaria.

Se debate un tema, el del salario del agente inmobiliario, que de entrada está mal planteado; ya que los mejores agentes inmobiliarios, los que más ganan en este sector, no se sienten atraídos o permanecen leales sólo por el sueldo + las comisiones que les ofrece la agencia.
No es de extrañar que el 70% aproximadamente de los mejores agentes inmobiliarios en cualquier país, (obtengo este porcentaje de estudios de mercado en el Reino Unido, Portugal, España, Argentina y México), trabajen de forma independiente, algunos de ellos con una persona que le apoya en el trabajo administrativo.
Los agentes inmobiliarios con ambición e iniciativa, (real, de la buena), difícilmente trabajarán para una agencia inmobiliaria; al menos por mucho tiempo.
Este tipo de agentes están hechos de otro material: saben organizarse, tienen visión, trabajan con un plan, saben trabajar solos y tienen tesón porque creen en ellos mismos.
Luego tenemos los agentes inmobiliarios que están empezando y aquellos que no tienen lo que se necesita para trabajar solos. Estos, obviamente, trabajan en una inmobiliaria, porque consideran la venta de inmuebles más como un trabajo remunerado que como una profesión. Les gusta crear equipo y formar parte de una organización.
Perfecto. No pasa nada. En este grupo hay muy buenos agentes inmobiliarios que ganan altos salarios u honorarios y están contentos con que la agencia se lleve parte de los beneficios, porque la agencia aporta la estructura y la organización.
Sin embargo, estos agentes inmobiliarios permanecen dentro de una empresa más por el trato recibido que por lo que potencialmente pueden ganar.
Esta clase de personas se sentirán siempre más atraídos por la organización de la empresa, por sus planes de formación, por su forma de cobrar comisiones, etc.; que por el sueldo y potencial de comisiones que la agencia promete “… si trabajas duro”.
| Tu Salario Depende de Cómo Percibas el Negocio Inmobiliario.
Dicho lo anterior debemos agregar que nadie trabaja por amor al arte y que el sueldo + las comisiones ofrecidas también son un factor a considerar para permanecer en la agencia.
Por tanto, ¿cuál debería ser el salario del agente inmobiliario y cómo deberíamos establecerlo?
Por experiencia en este sector estoy convencido que el salario del agente inmobiliario, (fijo + comisiones), debe establecerse dependiendo de la forma en que el agente inmobiliario esté vinculado a la agencia.
¿La agencia quiere tener profesionales independientes, vendedores que no tenga en nómina? Entonces que la agencia no espere lealtad absoluta por mucho tiempo y pagar a este vendedor una comisión inferior al 50% de lo que ingresa la agencia pro la venta de un inmueble.
No importa si tu agencia apoya a su red comercial de profesionales independientes con formación, publicidad y apoyo logístico, (cualquiera que sea lo que eso significa).
Si quieres tener un equipo comercial preparado y efectivo que venda inmuebles todos los meses, paga un salario que sea el doble del salario mínimo, (como mínimo), y vete aumentándolo todos los años en un 10-20% dependiendo de la facturación anual del agente inmobiliario.
Esta es la mejor forma de mantener un buen equipo comercial. Además, recomiendo a cualquier agente inmobiliario que se precie que exija estas condiciones de contratación al trabajar en una agencia inmobiliaria.
| El Salario del Agente Inmobiliario También Depende de Cómo se Selecciona al Personal.
¿Qué una agencia o promotora no puede permitirse pagar estos salarios? Tonterías. Hagamos números y te demostraré que si puede,. Si la agencia o promotora esta bien organizada, (aquí esta parte del problema de los bajos salarios), su facturación anual antes de impuestos es bastante aceptable.
Otra cosa muy distinta es que la agencia este mal organizada, no entienda el negocio inmobiliario y pretenda ganar dinero a costa de sus agentes invirtiendo poco en publicidad online. Tipo de ”cuanto menos gastes, más beneficios obtendré”.
Respecto a las comisiones recomiendo pagar al agente inmobiliario el 50% de la comisión que la agencia pacte con los propietario por la venta de su vivienda,menos lo quye ha invertido en marketing para vender esa vivienda. Tranquilo, las cuentas salen si la agencia inmobiliaria tiene la estructura adecuada y se gestiona bien.
Esta es la única forma de mantener un equipo comercial comprometido con el negocio, satisfecho con la empresa y mejorando cada día más. Así se debe establecer el salario del agente inmobiliario.
Si tienes un equipo comercial bien formado, motivado y organizado, espera perder 1 ó 2 vendedores estrella cada 1-2 años, porque, como es obvio, los mejores, los que se convierten en expertos querrán independizare, intentar cosas nuevas y enfrentarse a nuevos desafíos. Está en el ADN de los ganadores.
Lo bueno de todo esto es que haber dado la primera oportunidad a esos agentes estrella y luego ayudarles a independizarse tiene la gran ventaja de que atrae a otros agentes estrella en ciernes, (tú los atraes con tu forma de liderar y gestionar tu negocio), y tienes en el mercado amigos que te deben parte de su éxito, que son agradecidos y que, tarde o temprano, te traerán nuevos negocios.
Lo sé por propia experiencia.
| Salario del Agente Inmobiliario. 5 Técnicas de Motivación Laboral.
Ya sabes que el salario del agente inmobiliario está acompañado de otros incentivos. Como seres sociales que somos es muy importante la motivación.
Un clima laboral estable, respetuoso y adecuado, reconocimientos de logros, flexibilidad de horarios y otros factores son determinantes para la motivación laboral.
1.- Ajuste Adecuado al puesto de empleo. Lo ideal es que la persona tenga una formación t experiencia adecuadas al nivel y exigencia del puesto de empleo. Los retos y requerimientos del cargo deben corresponder a la persona.
Para un agente inmobiliario es muy frustrante desempeñar unas labores repetitivas y que no son propias de la formación y experiencia que posee.
2.- Mejora de las condiciones laborales. Imprescindible para un agente inmobiliario. La flexibilidad en el horario laboral. En esta profesión no se puede marcar tarjeta de entrada y salida. Simplemente no va con nuestro ritmo de trabajo y nuestra agenda. Los agentes inmobiliarios no pueden estar ceñidos por horarios restrictivos.
3.- Reconocimiento de los logros. Somos animales sociales. Y nos gusta el reconocimiento. Tiene un impacto muy positivo en la motivación de los trabajadores que los jefes reconozcan y feliciten por sus logros y les otorguen el merecido crédito por un trabajo bien hecho.
4. Planes de carrera como motivación laboral. Difícil que se pueda otorgar en una agencia inmobiliaria pequeña, pero si se tiene oportunidad no se puede descartar como motivación laboral. La oportunidad de escalar posiciones en el organigrama de una empresa sigue siendo una fuente de incentivo para los agentes inmobiliarios.
5. Metas claras y viables. Incentivos. Los agentes inmobiliarios desempeñan su labor de manera más eficiente cuando saben que sus metas son reales y asequibles.
Cumplir con objetivos lógicos, escalables y alcanzables es fundamental. Objetivos imposibles de lograr y poco realistas conducen a la frustración y a la inestabilidad del personal.
Como incentivos, es algo que forma parte de la lógica, el salario del agente inmobiliario debe ser acorde a su experiencia y labor. La formación inmobiliaria es fundamental para incentivar a los agentes. La flexibilidad de horario. Recompensas económicas y de tiempo libre. Actividades de entretenimiento en grupo para fortalecer al equipo de trabajo, etc.
| Cuando el Salario del Agente Inmobiliario Pasa a Ser Algo Secundario.
El salario del agente inmobiliario en realidad es secundario cuando el agente está comprometido con el éxito.
El agente inmobiliario que quiere triunfar y ganar dinero en este sector trabajando en una agencia o promotora sabe que para conseguirlo necesita el apoyo de otros que sean honestos, que ejerzan como mentores, que les proporcione buena formación y les ayude a superarse.
Ofrecer un salario superior a la media a los agentes inmobiliario en un equipo comercial más unas comisiones del 50% de lo vendido, tiene muchas ventajas, entre ellas conseguir más ventas a final de mes y facturar más.
En resumen; idealmente, ¿cuál debe ser el salario del agente inmobiliario? Te puedo asegurar que tú como gerente de tu agencia inmobiliaria o promotora tienes la respuesta correcta si eres una persona honesta, no quieres aprovecharte de la situación de desempleo, eres un buen gestor y un buen líder de equipo.
Si sabes que para ganar más tienes que invertir más, sabrás inmediatamente cuál es el mejor salario del agente inmobiliario.
Un agente inmobiliario con una buena formación, apoyo, (físico y moral), y dentro de una organización, puede cerrar 1-2 ventas cada mes.
Ahora calcula las comisiones que te llevarías de esas 1-2 ventas al me, cada mes si trabajaras para una agencia y si trabajaras como agente independiente.
Por supuesto, como independiente ganarías más, pero recuerda que como independientes también tendrías más gastos, tendrías que crear una infraestructura y estar bien organizado para poder ganar más que trabajando para una agencia.
No todas las personas están hechas para trabajar de forma independiente. No hay deshonra alguna en trabajar para una agencia. Eso sí, si deseas trabajar para una agencia inmobiliaria busca una que te facilite buena formación, se ofrezca un potencial de ventas adecuado y que este, sobre todo bien organizada.
→ Otro artículo de este blog que te puede interesar: Captación Inmobiliaria: Blog Versus Sitio Web.
Por favor, comparte este post con tus compañeros de profesión y déjanos un comentario. Tu opinión nos interesa. Gracias.
En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.
138 comentarios en «“El Salario del <br>Agente Inmobiliario: <br>Fantasía y Realidad”»
en una parte del artículo dice: “ofrecer un salario superior a la media a los agentes inmobiliarios en un equipo comercial más unas comisiones del 50% de lo vendido, tiene muchas ventajas…..”
Considero que es un grave error y echa a perder tan interesante artículo. ¿podrían aclarar la nota o explicar porque refieren comisiones del 50% de lo vendido, ¿se imaginan concretar una venta de un depa de 7 millones mxp y que le dieran al agente el 50%?.
esto mandó al traste el artículo. ¿no?
Buenos días Arnoldo. Gracias por tu comentario. He asesorado a algunas agencias con respecto a este tema y a ellas también les salen las cuentas. Pongamos un ejemplo. Vendemos una casa de 7 millones de pesos, ($413,000 dólares), con unos honorarios del 3% solamente, es decir, 210,000 pesos, ($13,400 dólares). Se invierten en publicidad $2.800 dólares; con lo que queda para repartir: $13.400 – $1.800 = $11.600 dólares al 50% = $5.800 dólares para cada parte, agencia y comercial. El trabajo del comercial es vender cuando le llegan los leads qeu le proporciona la agencia; el trabajo de la agencia es poner la infraestructura y el marketing. Las cuentas siempre salen. Dicho todo lo anterior, respeto tu opinión sobre este tema y aprecio el tiempo que le has dedicado en redactar tu comentario. Espero que nos visites de vez en cuando.
Me sirvió muchisimo la información. gracias!
Gracias Romina por tu comentario.
Excelente muy buena formación voy a trabajar con LO VENDO LO ARRIENDO de Bogotá sé qué sí puedo .Me gusta leer y eso es una virtud.asi que estaré atento aplicar sus enseñanzas . Gracias Carlos Pérez.
Gracias Oscar por visitar nuestro blog y por tu comentario.
En este enlace puedes descargar un Informe inmobiliario gratuito que te ayudará en tu negocio: https://tupuedesvendermas.com/guia-exito-agente-inmobiliario/
Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g
Gracias por esta información es muy importante conocer a detalle. Por lo menos para mi lo es porque estoy pensando en migrar para el sector de bienes raíces. Saludos!!
Gracias por la información, abasteció mi necesidad de aprender algo de lo que me faltaba, ahora puedo tener algo más de visión y puertas se abrieron en mi mente para futuras ventas, les agradezco, tengo una idea de hacer una plataforma inmobiliaria, espero algun día tomen mi comentario como una buena sugerencia y lleguemos a un acuerdo, excelentes fiestas compañeros.
Gracias estoy por ingresar a este sector y me ayudó esta información
Muy buenos sus consejos,
Muchas Gracias Carlos , Mi nombre es Vanessa Danton de Valparaiso Chile , hace un mes cree mi empresa Inmobiliaria ya que antes trabajaba sola independiente, ahora estoy formando mi equipo de ventas y este Post a aclarado muchas dudas que tenia respecto a la formacion de mi equipo de ventas , en cuanto al salario ya se como remunerarlos de forma justa y motivante a la vez , donde todos ganemos y el negocio crezca.
Tambien me preocupaba el hecho de formar Agentes y que al cabo de un TIEMPO SE FUERAN A TRABAJAR INDEPENDIENTES, ahora se que seran mis futuros Aliados en nuevos negocios.
MUCHISIMAS GRACIAS !!
Hola, Vanessa. Sé que ya pasaron 2 años, pero me gustaría saber cómo vas con tu empresa de bienes raíces. ¿Aún seguís en ello?
Saludos desde Nicaragua.
Hola Carlos, Soy Ricardo de Argentina, hace poco mas de un mes dejé un comentario en este blog que amablemente respondiste y me dijiste que daría lugar a un nuevo post que harás en breve.
Hoy ingresé para ver si ya habías publicado algo nuevo y veo que mi comentario no está mas, puede ser?
Aparte quería saber si tus cursos se podían comprar de a uno o había que comprar el paquete completo.
Aguardo tus comentarios, un cordial saludo
Excelente!!!
Carlos, qué tal?
Por demás interesante tu articulo, gracias por compartir.
Soy de la Ciudád de México y busco Agencia o personas de la Insdustria Inmobilia con quienes pueda aprender y crecer como Agente Inmobilio, tendrás algún contacto ? Gracias.
Buenos días Carolina. Gracias por visitar mi sitio web y por tu comentario. Tengo varios alumnos y clientes en Ciudad de México. En realidad en México es donde más alumnos tengo. Podría darte algunos contactos, pero por experiencias pasadas mis alumnos, (que te darán la bienvenida sin lugar a dudas porque vas de mi parte), te van a decir que sí, que puedes trabajar o colaborar con ellos, pero primero deberías formarte a través de mis cursos, porque ellos no tiene tiempo de enseñarte. Bueno, no necesariamente a través de mis cursos si no quieres, sino adquirir alguna formación antes de poder colaborar con ellos.
El tema esta en que estas agencias y agentes independientes no quieren invertir tiempo en formar a nadie porque estan ocupados captando y vendiendo.La clase de formación que mis alumnos han adquirido respecto al marekting y la venta inmobiliaria, no es igual a la que ofrece, por ejemplo AMPI, la Asociación Inmobilairia en México, por lo que para trabajar con ellos nececitas saber negociar con clietnes, saber mostrar una casa y saber cual es la estrategia para captar inmeubles a precio y en exclusiva. En mi sitio web: Puedes comprobar el contenido de algunos de nuestros cursos. Un saludo.
Buen dia Licenciado, Mi nombre es Wilmer Zamora, de Venezuela radicado en Colombia, quiero explorar la opción de asesor inmobiliario y ya una agencia me dará la oportunidad. ahora bien que me recomienda ud, ya que ellos se localizan solo en ventas, a pesar que el arriendo acá en Colombia es fuerte…Gracias por todo su orientación y colaboración…
Buenos días Wilmer. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Si deseas dedicarte al arrendamiento en Colombia, (un buen negocio), debes aprender sobre la ley de arrendamiento y sobre el seguro de arrendamiento. Te recomeindo enfocarte en los arriendos altos, porque son los que dan menos problemas. Además, te recomiendo que utilices el marketing inmobiliario d e ontenidos y crres una guía para arrendores de descarga gratuita para darte a conocer y generar credibilidad. Y no olvides tener una página de Facebook para captar arrendadores y arrendatarios.El tema de la Guía informativa para arrendadores es muy importante. Y si desdeas hacer otra para los arrendatarios, mejor que mejor. Un saludo cordial.
Buenas noches. Soy Venezolana, con aspiraciones de emigrar a Chile (Santiago), de profesion Psicólogo, pero con cierto interes por el sector inmobiliario. Cabe acotar el interes y dedicación al mometo de aprender sobre otros paises y ciudades, sus culturas y como se maneja en general sus habitantes. No tengo formación en el sector inmobiliario, pero me gustaria capacitarme antes de irme y al llegar a Chile. dispongo tambien de cuentas en redes sociales con alta afluencia de personas de Chile, colombia y Venezuela. Mi pregunta es que tan posible es que una agencia inmobiliria en Chile contrate a un extrajero? que tanta influencia tienen las redes sociales en posibles compradores y arrendatarios en Chile?. Preguntas muy concretas sobre Chile, pero quizas tengas alumnos en dicho pais. Atenta a tu respuesta y agradecida de antemano.
Buenos días Mayra. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. En Chile al uigual que en otro país, las agencias inmobiliarias contratan a buenos agentes inmobiliarios, así tenga el pelo verde. Si sabes vender inmuebles te contratarán. Lo que no contratan es a personas que dicen tener ganas de trabajar y de aprender. En este sector tienes que demostrar que sabes desde el primer mes o no tienes futuro.
De hecho en Chile hay bastantes venezolanos trabajando. Envíame un email a info@tupuedesvendermas.com y te pongo en contacto con 2 venezolanos en Chile que son alumnos míos. No puedo darte la información a través de este blog.
Te recomiendo que te formes bien si quieres trabajar como corredor inmobiliario en Chile. En este enlace podrás tener acceso a cursos que te ayudarán a formarte bien. Son los mismos cursos a los que se han suscrito los alumnos de los que hablo: Un saludo cordial.
Hola mi nombre es david soy de mexico, la ciudad en la que vivo es relativamente pequeña pero siento que tiene potencial.
Lamentablemente me quede sin trabajo y estuve viendo lo de ser asesor de bienes raices, mis preguntas son muchas ya que sinceramente desconosco los pasos a seguir y que docuementacion se debe de hacer y/o tener, aparte he visto que aqui mencionan algo sobre licencias y/o permisos para ejercer este trabajo y no se si en Mexico tenga problemas.
Ojala pudiera orientarme un poco mas
Buenos días David. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. En mexico no necesitas una certificación para ejercer como agente inmobiliario; aunque es recomendable y las cosas están cambiando en esta materia en algunos Estados. Tengo varios alumnos en México que tiene certificación y otros no. Te recomiendo que hagas un pequeño curso sobre legislación inmobiliaria en México y sobre financiación de inmuebles. Nosotros podemos ayudarte en la parte de marketing y ventas con nuestros cursos online. Te paso el enlace para que compruebes su contenido y los compares con otros cursos similares. Actualmente tenemos alumnos en 18 Estados Mexicanos que sigen o han seguido alguno de nuestros cursos.
Estos son los enlaces.
Curso nº.1: “Las Mejores Técnicas de Captación y Venta Inmobiliaria”
Curso nº.2: “Estrategias de Captación Inmobiliaria Online”
Hola, muchas gracias por su pronta respuesta.
Usted es de Mexico?
Es que quisiera desarrollarme en este camponpara aprender mas sobre el tema y queria o mas bien quiero, si empiezo por mi cuenta, trabajar para alguna empresa mientras agarro mas conocimiento, ya que en el area de ventas he estado desde los 17 años (actualmente tengo 23) y me interesa demasiado esta area
Buenos días David. Tengo mi oficina en Las Palmas de Gran canaria, España. Desde aqui asesoro a agentes inmobiliarios, agencias y promotoras inmobiliarias y llevamos el negocio de formación y coaching. Podemos facilitarte los cursos inmobiliarios online que encontrar´`as en este enlace: http://www.tupuedesvendermas.com. Si tuvieras alguna duda o deseas más información me puedes contactar a carlos@tupuedesvendermas.com
Hola buenas noches no sé si vaya mucho con el tema pero no sé si vienes raíces y vienes inmobiliario son lo mismo ya que estoy interesada en trabajar en vienes raíces pero no sé que carreras sean algo similar a ese trabajo
Hola necesito ayuda. Me ofrecen unTrabajo administrativo en lo que se podría decir estable. Con un buen sueldo bueno horarios. Pero también me ofrecen otro de asesor inmobiliario la verdad siempre me a llamado la. Atención de hecho hasta pensé que no me hablarian Porque no tengo experiencia en ese ramo Me llama mucho la atención pero no conozco a ningúna persona que me hable. De sus experiencias o. Me de algún consejo. Cabe recalcar que siempre me a llamado la atención ser asesor inmobiliario pero no se la realidad que implica este trabajo. No se cual. Elegir. Agradezco me pueda dar un consejo
Buenos días Cely. Gracias pro visitar mi blog y por tu comentario. No sé como podría darte un consejo, ya que no indicas de que país eres o en que zona vas a trabajar como asesora inmobiliaria. Asimismo no sé que te ofrece la inmobiliaria y en que condiciones. Si puedes ser un poco más específica, te podré dar una opinión acertada. Un cordial saludo.
No entiendo cómo a una persona que escribe tan mal le ofrecen dos puestos laborales al mismo tiempo.
Lo mismo pensé al leer(entender) lo que escribió.
Hola Roberto. Te envío la respuesta al comentario de Katherine para tu conocimiento.
Estimada Katherine, ¿Me hablas de poca educación? ¿Me hablas de fuera de contexto? ¿Palabras menos vacías? He vuelto a leer el artículo que escribí hace tiempo para asegurarme de que no había cometido algún fallo ortográfico, (he encontrado un par de palabras mal puestas y he añadido 3 comas al texto),antes de contestar a tu comentario. Puede que te guste o no mi comentario pero hablar de falta de educación es ir demasiado lejos. Y eso de palabras vacías, me gustaría saber qué significa. De todos modos gracias por comentar mi artículo y espero que si trabajaras en una agencia inmobiliaria estés satisfecha del trabajo que realizas y de los honorarios que obtienes cada mes. Un cordial saludo
Como una persona con tan buena ortografía refleja tan poca educación? Encima, cuando se expresa lo hace fuera de contexto? Sea más sensato y aprenda a usar palabras menos vacías! Por personas como usted el que quiere aprender tiene miedo de hacer preguntas. Y asi se estancan muchos.
*Disculpen la molestia pero este tipo de comentarios se deberian de borrar. Es solo un consejo para la página.
Estimada Katherine, ¿Me hablas de poca educación? ¿Me hablas de fuera de contexto? ¿Palabras menos vacías? He vuelto a leer el artículo que escribí hace tiempo para asegurarme de que no había cometido algún fallo ortográfico, (he encontrado un par de palabras mal puestas y he añadido 3 comas al texto),antes de contestar a tu comentario. Puede que te guste o no mi comentario pero hablar de falta de educación es ir demasiado lejos. Y eso de palabras vacías, me gustaría saber qué significa. De todos modos gracias por comentar mi artículo y espero que si trabajaras en una agencia inmobiliaria estés satisfecha del trabajo que realizas y de los honorarios que obtienes cada mes. Un cordial saludo.
Hola, Carlos Pérez,
Creo qué hay una confusión . los comentarios que hacen Katherine sobre “poca educación, palabras vacías y fuera de contexto, etc. ” y Roberto acerca de “lo mismo pensé al leer….” NO eran para tu artículo o sobre tu persona , sino por la redacción de Ceci que te consultó sobre sus dos opciones de trabajo .
Hola Carlos.
Soy de Lima Perú, estudiante de Marketing con conocimientos en Marketing Digital y con 8 años de experiencia en ventas, estoy muy interesado en crear un negocio como agente inmobiliario pero quisiera saber, que es lo que tengo que hacer primero para darle credibilidad a mi negocio, será necesario crear una empresa o agencia inmobiliaria para poder captar clientes?.
Muchas gracias.
Gracias Cesar por visitar mi blog y por tu comentario. El tener experiencia de Marketing Digital te da una gran ventaja para entrar en el sector de bienes raíces. ¡Aprovéchalo! Hoy para generar credibilidad necesitas tener el sitio web adecuado utilizando el marketing inmobiliario de contenidos. Adecuado en cuanto al contenido, (no hablo del diseño). Actualmente el 80% de los sitios web no generan tráfico cualificado ni están posicionados online a pesar de que tiene un diseño elaborado y excelente. Luego debes aprender a utilizar las nuevas técnicas para captar propiedades a precio de mercado. Si captas bien, venderás bien.
Respondiendo tu última pregunta, no necesitas crear una empresa o agencia inmobiliaria para tener éxito en este sector. Necesitas darte de alta fiscalmente cono asesor inmobiliario. El 80% de mis alumnos en 19 países diferentes trabajan desde casa o desde una pequeña oficina. Con una buena conexión a internet, un buen sitio web y una buena formación en menos de 8 semanas están comenzando a vender 1-2 inmuebles al mes, cada mes. aquí la clave esta en la formación, es saber lo que debes hacer y como hacerlo y seguir el protocolo o proceso que ya ha sido probado por otros agentes anteriormente. Espero que mi comentario te ayude a mejorar tu negocio inmobiliario. Un cordial saludo
Si buscas formación inmobiliaria de calidad, entra en este enlace. Lo que nosotros enseñamos, no lo enseñan las academias o asociaciones inmobiliarias. Comprueba el contenido de nuestros cursos y compara.
Curso nº.1: “Las Mejores Técnicas de Captación y Venta Inmobiliaria”
Curso nº.2: “Estrategias de Captación Inmobiliaria Online”
En Perú existe la Ley 29080 que regula el trabajo del agente inmobiliario. Cualquier persona no puede trabajar como tal, sin tener el registro en el ministerio de Vivienda. Revisa la ley mencionada que apunta a la profesionalización del agente inmobiliario y acaba con las informalidades en el este sector del cual hay que saber temas técnicos, legales y de ventas.
Hola Carlos!
El Blog me parece muy interesante y veo que tienes una gran experiencia, por lo que quisiera pedirte asesoria en como comenzar mi negocio inmobiliario, yo siempre e trabajado en ventas y soy realmente buena, ademas estudio Lic. en mercadotecnia y publicidad, pero nunca e trabajado en bienes raíces. Espero puedas ayudarme ya que a pesar de la informacion que e buscado en internet aun me encuentro confundida al respecto y nose por donde comenzar.
Gracias y saludos.
Hola Carlos, muy interesante tu blog. Soy Chilena y de familia comerciante, realice hace un par de años un curso de corretaje, tengo buen nivel de contactos y facilidad en la venta, el curso lo encontré bastante pobre, pero me crei el cuento y comencé a captar algunas propiedades a través de amistades y asi me salieron las primeras ventas, Hoy estoy cotizando una pag. web y tengo dos chicas que me apoyan en las tramitaciones y visitas en arriendos y ventas. La verdad es que no se bien cuanto se debe cancelar por comisiones, tal vez estas variaran dependiendo de quien capte la propiedad? Yo pongo mi nombre, local y carteles. Agradecere tu comentario.
Buenos días Margarita. Gracias por visitar mi blog. Respecto a los honorarios que le corresponderían al equipo comercial, me gustaría darte unos porcentajes fijos, pero no puedo hacerlo porque todo depende de como tengas organizado tu negocio. Si quieres mantener un equipo comercial competitivo, debes pagar lo máximo posible; quizás un 50% de tu comisión de agencia. Todo depende de tus gastos de empresa y otros factores. Lo que si te peudo decir es que a los comerciales hay que explicarles por que cobran lo que cobreas y por que la empresa cobra lo que cobra. Tu empresa invierte en publicad y gastos administrativos, los comerciales no, por lo que a veces un 50% es demasiado. un cordial saludo.
Hola Carlos. Alguien sabe qué honorarios se cobran por la intermediación inmobiliaria en el alquiler, por 20 años, de un solar edificable para construir un centro comercial, una gasolinera,…? Gracias si puedes responderme
Buenos días Oscar. Gracias pro visitar mi blog y por tu comentario. Respecto al alquiler se suele cobrar de honorarios al propietario 1 mes de alquiler. Respecto a la venta de un terreno la comisión de venta suele ser entre un 2% y un 5% dependiendo del precio de venta del terreno a mayor precio de venta la comisión es menor; no al revés. Un 2% sobre un terreno de $800.000 dólares son unos honorarios bastante aceptables. Un cordial saludo.
Buen día,
¡Qué bueno encontrar un blog en donde se hable de este tema! Bueno, mi situación es la siguiente: siempre tuve la idea de tener una empresa inmobiliaria, he trabajado antes en constructoras y demás (soy ingeniera) pero me gustaría entrar a ese sector. Lo que pasa es que el día de ayer tuve una “entrevista” en REMAX (Perú) que resultó en una propuesta de membresía de 100 dólares mensual, aportando como adelanto 100 soles (y que el resto se lo cobrarán de tu primera venta); siendo el 50% del 90% restante del 3-5% del precio de venta del inmueble lo que se gane de comisión si tan sólo se tiene una de las partes (ya sea comprador o vendedor). Dijeron además que se cuentan con 5 días de entrenamiento gratuito al comenzar, luego somos asignados a un agente y aprenderíamos el negocio. Y a los 3 meses ya seríamos senior. ¿es conveniente, si no tengo absolutamente ninguna experiencia en ventas, iniciarme así? ¿O es preferible que junte un poco de capital, me eduque y forme mi propia inmobiliaria?
Buenos días Gabsan. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Mi opinión sobre el tema que me indicas es que mejora te formes y luego crees tu propio negocio inmobiliario. No una agencia; sino un negocio inmobiliario trabajando como asesora inmobiliaria que no es lo mismo que “agente inmobiliario”. Lo digo porque con tu formación comprobarás que no encajas en una agencia o franquicia donde tus compañeros no están a tu altura intelectual. Esto te puede parece poco importante o exagerado por mi parte, pero tiempo al tiempo.
No necesitas a Remax o alguna otra agencia o franquicia para que te enseñe como se trabaja en este sector. En realidad, descubrirás con el tiempo que la formación que te van a impartir no es la apropiada. ¿por que lo sé? Porque tengo un alumno en Lima que ya pasó por esa experiencia con Remax y hoy trabaja de forma independiente vendiendo 1-2 inmuebles al mes y cobrando el 100% del 3% – 5% de comisión de venta. Por supuesto esto conlleva sus gastos administrativos, pero al final esta ganando +$3.000 dólares al mes en soles. ¿Cómo lo ha conseguido? invirtiendo en formación, creando su sitio web, aprendiendo a captar inmuebles y clientes online y a negociar con los compradores y propietarios. Y todo esto en menos de 3 meses. Remax no te de esta clase de formación, al menos en Perú.
Resumiendo. Nada mejor como trabajar para ti con tu propio negocio desde tu casa o una pequeña oficina, (el 70% de mis alumnos que son agentes independientes trabajan desde casa), cuenta con la capacidad para hacerlo, no te llevará 3 meses y comenzarás a vender tu primer inmueble en menos de 2 meses. Busca formación de calidad, invierte tiempo y un pooco de presupuesto en crear tu negocio y comienza. En nuestros sitio web http://www.tupuedesvendermas.com te ofrecemos 2 cursos inmobiliarios. Por favor, comprueba su contenido y compáralos con otros cursos que ofrecen varias academias en Lima y luego decide. Espero que mi comentario te ayude a tomar una buena decisión.
Estimada Gabsan, lo mejor que puedes hacer, es educarte, muchas cosas las aprendes en el terreno, yo empecé con poco conocimiento(Lima) en el tema, pero poco a poco fuí aprendiendo ya tengo una empresa propia pagina web etc.
Suerte
Para que trabajes como agente inmobiliario legalmente en Perú, según la Ley 29080, debes registrarte en el Ministerio de Vivienda y si tienes una empresa, también ésta debe tener un registro ante el mencionado ministerio. Todo apunta a la profesionalización del agente inmobiliario.
Gracias Isabel por tu aclaración y agradezco que sigas mi blog. Tengo algunos alumnos en Trujillo, Lima y Arequipa que trabajan como agentes inmobiliarios y no tiene licencia. Les comento que debería tenerla, pero no todos me hacen caso. Cuando empiezan a vender con las nuevas técnicas que les enseño, algunos prefieren seguir sin sacar el Certificado. La verdad es que algnos no desean sacar la licencia, porque en la formación que reciben nadie les enseña marketing inmobiliario online. Un saludo y gracias por tu aportación.
Hola,
Al igual que Marta pasé un proceso de selección y me han cogido para trabajar para Century 21.
Me ha dado la sensación que no son muy exigentes en ella porque ganan por todos lados.
– No pagan salario fijo
– Hay que hacerse autónomo que según la situación de cada uno pueden ser entre 50€ a mas de 300€.
– El material de Marketing lo hace cada uno por su cuenta y presupuesto.
– Te imparten un curso de formación “Obligatorio” para ejercer con ellos que vale 200€
– Te tienes que comprar una chaqueta horrible que vale 90€
Es decir, te aseguran una barbaridad de gastos pero de ingresos no te aseguran nada.
De las comisiones que lo habitual son el 50% del porcentaje que se lleva la empresa, al inicio sólo te corresponde un 30% ya que el 20% restante se lo lleva una persona que se supone que se acompaña, te enseña y te guía durante los primeros meses.
A los 6 meses ya comienzas a independizarte y a subir el % de comisiones.
Pero claro, no es la inmobiliaria de la esquina, es una Multinacional con presencia en mas de 70 países, con unas oficinas estupendas, en una zona genial y con todo lo que ello implica.
Conclusión, a pesar que siento que de alguna manera me estafan, no consigo verlo del todo malo, porque no tengo experiencia en el sector, no me siento tampoco del todo segura como para empezar de 0 sola y tirarme a los leones.
Siento que el apoyo por lo menos al principio (primer año quizás) de un equipo con experiencia es muy importante. Ese tiempo debería ser suficiente para haber creado una fama y unos clientes que te recomiendan con amigos a quienes enfocar como potenciales clientes a la hora de independizarte.
Como se puede leer estoy bastante confundida.
Esta semana tengo que darles una respuesta ya que no dije nada inmediatamente, dije que me lo pensaría.
Espero tu respuesta y ayuda.
Muchas gracias
Buenos días Sole. Gracias por visitar mi blog y por la clara exposición de tu situación. Me halaga que me pidan mi opinión y a veces no es fácil darla. Este es uno de esos casos. Lo primero que me gustaría decir es que no te dejes impresionar por una multinacional. Bajo mi punto de vista y experiencia en el sector, (llevo en el sector antes de que Century 21 aterrizara en España), esta franquicia deja mucho que desear con las condiciones que tú me has indicado. Por cierto el seguro de autónomo en España es de €266 euros al mes. Así que de €50 euros nada.Y a esto le debes añadir gastos mensuales.
¿Un curso inmobiliario por 200 euros? ¡Madre mía!El curso tiene que ser realmente bueno. ¿Te explicaran lo que es el email marketing inmobiliario? ¿Te explicarán cual es el proceso para captar propiedades a precio de mercado utilizando la valoración comercial? ¿Te explicarán como puedes captar clientes en FacebooK? ¿Te explicarán como se describe un inmueble para venderlo con rapidez? ¿Te dirán como se crea un Dossier de Ventas? Espero que si y que te expliquen mucho más.
Seguro que quieres trabajar y quieres tener éxito en tu trabajo, pero con loas condiciones que te ofrece Centure 21 (Lo de la chaqueta me ha llegado al alma, eso no lo sabia) mejor irse a la playa y pensar en pajaritos. Te aseguro que te irá mejor. Bajo mi punto de vista, hay muchas agencias inmobiliarias donde puedes trabajar en mejores condiciones.O decide trabajar como asesora inmobiliaria independiente. Formarte primero, crea tu propio sitio web y en menos de 3 meses (con la formación adecuada) ya estarás vendiendo tu primer inmueble y ganando el 100% del 3% o del 5% de comisión. Evita la desilusión de esperar que te enseñen a vender inmuebles, para después descubrir que la formación que te han dado deja mucho que desear.
Por cierto, tengo un alumno que estuvo en Century 21 en marzo de este año y me paso el temario del curso de iniciación que imparten. ¡Todo una joya! por no ser descortés. Así que sé bien de lo que estoy hablando. No quiero desprestigiar a nadie, pero pedir que se pague por un curso así es una vergüenza. Un cordial saludo, espero que mi comentario te ayude a tomar una buena decisión y recuerda que sólo es mi comentario.
Buenos días Carlos,
Mil gracias por tu respuesta.
Mas allá de que esta sea una opinión personal, eres un profesional del sector y todo lo que dices es mas o menos lo que yo he pensado.
Dada la pésima situación laboral ahora mismo en España, y a la desesperación a veces de los que buscamos una oportunidad aparecen empresas como esta, que intentan reclutar gente buena y con ganas pero en condiciones lamentables.
Tras mi entrevista del viernes me pasé el sábado googleando información de otras inmobiliarias y la verdad lo que encontré tampoco fue muy bueno.
En REMAX por ejemplo, no sólo las condiciones son iguales a las de Century 21, sino que además te cobran un porcentaje del alquiler del local, la luz y no se que mas. Pero no te dan un fijo, no te pagan el transporte, nada de nada. Es alucinante que te hagan asumir costes a cambio de nada.
Ref. a lo que comentas del curso, la verdad es que no tengo idea de los contenidos porque no te detallan nada, solo te dicen que ese curso te acredita para trabajar en Century a nivel mundial, y llegados a este punto, que mas da si no pretendo ahora mismo cambiar de país, jajajaja.
En fin, que no he dado con ninguna empresa que parezca que quiere y trata bien a sus empleados por lo menos en este sector en Madrid.
Tú me recomendarías alguna?
Si tengo que invertir 200€ en formarme lo veo bien, aunque estoy acostumbrada a que los cursos de formación los paga la empresa no los nuevos empleados.
Las cosas han cambiado para mal, los empleados estamos cada vez mas perjudicados, por eso hay tanta rotación ante los cambios contractuales establecidos por ley.
Es una pena.
La fuerza de ventas en este sector es el motor que lo mueve.
Bueno, no te quito mas tiempo, si tienes recomendaciones para mi estoy ansiosa de conocerlas.
Soy una profesional muy organizada y trabajadora buscando una oportunidad “decente” de empleo.
Un Saludo y mil gracias denuevo
Buenos días Sol. La verdad es que no puedo recomendarte una agencia inmobiliaria o franquicia en particular.Quizás la mejor opción sea trabajar como asesora independiente.Seguro que hay una agencia en Madrid en la que podrías dar tus primeros pasos. Yo seguiría intentándolo presentando mi CV en algunas ofertas de trabajo y ver las condiciones. Si en un par de meses no sale nada, pues tendrás que hacerte otro planteamiento. Siento no poder ayudarte más en este tema. Un saludo y estamos en contacto.
Hola Buen dia!,Estube mirando el Blog y es realmente es muy interesante, muy buenos consejos de alguien veo que conoce a la perfección el negocio.
Mi situación es algo particular, siempre trabaje en relación de dependencia desde los 18 años, en grandes firmas de servicios y de alimentos (en la que actualmente estoy, hace 10 años).
Un dia hice un click y me puse a estudiar la carrera de Martillero público y Corredor Inmobiliario en la ciudad de Mar Del Plata.
Sin conocer a fondo la salida laboral, ni teniendo referencias cercanas al respecto para consultar, solo porque me encanta vender y hacer negocios de lo que encuentro a mi alrededor (simpre de cosas muebles).
Mi pregunta es la siguiente,
Al pedir mi retiro voluntario en la compañia en donde estoy actualmente, tendre dinero como para colocar una inmobiliaria propia o bien asociarme con algun compañero para dividir gastos del local y servicios, cada uno con las comiciones de venta por separado.Es mejor de esta forma o primero trabajar con alguien ya consolidado para adquirir experiencia?
En Mar Del Plata si bien la cantidad de inmuebles es muy grande, sea para venta como para alquileres temporarios, la cantidad de inmobiliarias también lo es.
Muchas Gracias y agradeceria su consejo para no cometer un error de tirarme a la pileta sin agua!
Atte.Matias
Buenos días Matía. En Mar de la Plata con 520.000 habitantes tienes posibilidades de crear una inmobiliario y tener éxito. Para crear un negocio rentable debes indudablemente formarte sobre todo en marketing y venta inmobiliaria online. Nuestros cursos te ayudarán, pues es una formación eminentemente enfocada a la venta y crear tu negocio inmobiliario: sitio web, promocionarte online, etc. Mis alumnos en Buenos Aires han invertido en crear su negocio online entre $450 y $650 dólares. A eso le sumamos entre $150 y $200 dólares al mes en promoción online durante 3 meses. Antes de que se cumpla el 3ª mes ya han vendido al menos 1 propiedad y ha recuperado su inversión.
Esto sólo lo pueden conseguir con la formación adecuada en venta inmobiliaria y utilizando las nuevas técnicas para captar clientes. Todos ellos trabajan como asesores independientes desde casa o desde una oficina, pero nunca desde un local a pie de calle. Esto es lo que consiguen mis alumnos con mis cursos y mi apoyo que va incluido en el curso. Puede que también lo consigas con otros cursos. Yo sólo peudo darte referencias de los resultados que nosotros obtenemos, en tu caso, con alumnos en la Argentina.
Por favor, entra en estos enlaces y comprueba el contenido de los cursos para que puedas compararlos con otros cursos y así tomar una mejor decisión. Eso sí, necesitas formarte y crear un plan de negocio para 6 meses. Si te inscribes a uno de mis cursos, te ayudaré en esta planificación. Un cordial saludo.
Curso nº.1: “Las Mejores Técnicas de Captación y Venta Inmobiliaria”
Curso nº.2: “Estrategias de Captación Inmobiliaria Online”
———————————————————————————————
Curso nº.2: “Estrategias de Captación Inmobiliaria Online”
Hola yo quiero graduarme de agente inmobiliario y arquitecto , pues desde mi punto de vista combinan y no solo eso me apasiona estoy enamorada de esto , de tal manera que estoy buscando accesoria y consejos PERO HAY UN DETALLE ” GRANDE ” soy de Venezuela como no es cosa nueva esta noticia de como esta la situación aquí y muchas estamos buscando rumbos para otros países , ahora mi pregunta es : ¿ Si me voy a otro país , me aceptarían como nueva me darían oportunidad ? o ¿ Me dejarían en veremos por ser inmigrante ? /¿ Vale la pena trabajar en oficinas o independiente ?
(BUENO ESTO FUE , ESPERO SU RESPUESTA Y QUE DIOS LO BENDIGA ) <3
Buenos días Michele. Gracias por visitar mi blog y por tu email. Irse a otro país a trabajar es siempre un poco complicado cuando no se llega a ese país sin tener contactos. En el sector inmobiliario es igual. Además, todo depende del país que elijas. En algunos países tendrás que obtener el título de corredor de bienes raíces si deseas trabajar en este sector. Es el caso de Panamá o Chile o Argentina. En Colombia lo tienes más fácil, pero necesitarías un contacto en ese país para comenzar a trabajar como agente inmobiliario. Trabajar como agente independiente en el extranjero te será bastante complicado. No digamos ya como arquitecta. No estoy en disposición de aconsejarte qué hacer. Sólo decirte que las oportunidades no vendrán a ti, las oportunidades hay que buscarlas. Un cordial saludo y te deseo suerte.
Buenas tardes, Carlos disculpe por el medio me preocupa mi incertidumbre de aprender este sector soy administrador de Empresas pero acabo de encontrar este negocio en mi departamento de Junin y no se ni como empezar instale uno local para poner mi oficina de agente inmobiliario y empece vendiendo mis propios terrenos ya que encontre una buena oportunidad a edicarme en este negocio pero tengo miedo con la forma de pago o cobro de mi servicio al momento de ejecutar un comprador y un vendedor de terrenos por favor tu apoyo con el tema del medio de pago para el agente cuando se realiza una venta.
saludos, un abrazo amigo..
Buenos días Danith. Gracias por visitar mi blog y por tu mensaje. El tema del cobro de honorarios es fácil por una parte y complejo por otra. Todo depende del país en el que te encuentres. Hay ciudades o más bien zonas donde se cobra al comprador y al propietario por la intermediación inmobiliaria, algo que personalmente no veo bien. A mis alumnos les informo qeu quien solicita el servicio es el propietario y es el quien de pagar los honorarios del agente inmobiliario, no poniendo estos honorarios por encima del precio de venta, (esto no es profesional), sino como parte del precio de la venta del inmueble. Generalmente se cobrea entre el 3% y el 5% del precio de venta del inmueble como comisión u honorarios del agente inmobiliario.
Por supuesto, estos porcentajes pueden variar dependiendo de la situación y del precio del inmueble. Un terreno que se venda a 2 millones de dólares difícilmente se pagará un 55 aunque hay excepciones. Seguro que me entiendes. Al cobro de las comisiones debemos añadir cuando se cobran, (a la firma del contrato ante Notario es lo recomendable) y si cuando debes pagar a la otra parte si es que hay otra parte involucrada en la venta. Luego tenemos los porcentajes que se deben pagar a los comerciales que venden el inmueble siendo tú agencia inmobiliaria
que capta el inmueble. Aquí hay varias fórmulas y es cuando se pone difícil este tema de remuneración. En este caso no puedo darte una opinión, porque todo depende de como tengas organizado tu negocio.
Espero que mi comentario te ayude en algo a tomar la mejor decisión. Un cordial saludo y espero que visites nuestro blog a menudo. wwwe.Tupeudesvendermas.com.
Carlos, para trabajar legalmente como agente inmobiliario en Perú, debes registrarte como persona natural y tu empresa como persona jurídica en el Ministerio de Vivienda, según la Ley 29080.
Para asegurar el pago de tu comisión, debes suscribir previamente con el propietario del inmueble o terreno, un contrato privado en el cual incluirán las huellas digitales de ambos y debería ser notariado. Si es el caso que tu cliente no quiera legalizar su firma, por lo menos las huellas digitales le darán cierta veracidad.En este contrato se fijaran todas las condiciones pautadas entre ustedes y en especial, el momento y cómo se realiza el pago de la comisión.
Muchos agentes inmobilarios registrados, incluyen su cheque en la minuta de compra venta para asegurarse el pago de la comisión al momento de la firma de la escritura en notaría.
Si trabajas sin registro, no podrás de ninguna manera formal y legal asegurar que te paguen tu comisión.
Buenas tardes Carlos, muy interesante tu análisis gracias por compartirlo.
Por otro lado, tengo varias dudas con respecto a una oferta de empleo que me hicieron y quería tener una opinión más concreta. El caso es el siguiente, soy argentino, tengo 21 años, actualmente estoy por finalizar mis estudios universitarios en la Universidad FASTA, en la carrera de martillero corredor y tasador publico, ahora bien, el punto es que me ofrecieron (a tiempo de recibirme) un empleo en Barcelona para una franquicia inmobiliaria. Mis dudas principales son, si mi título validado me ayuda a la hora de ejercer la profesión en España, y a su vez, si tiene relevancia a la hora de contratarme y diferir en lo que sería el salario normal. Otra pregunta es si trabajando para una inmobiliaria se puede llevar una vida buena en España. Desde ya muchas gracias, saludos! Y espero tu opinión
Buenos días francisco. Gracias por leer mi blog y por tu comentario. En España no necesitas título para ejercer como agente inmobiliario, salvo en Cataluña. En Cataluñsa no importa que seas ingeniero espacial o hayas escrito la Biblia, para ejercer como agente inmobiliario debes pasar SU CURSO; lo cual bajo mi punto de vista ni es justo ni es rentable y están bastante equivocados. Pero ese es sólo mi punto de vista.
En España, si deseas trabajar como agente inmobiliario para una inmobiliaria deberás trabajar como agente independiente pagándote los gastos, la seguridad social y los impuestos tu. Sólo recibirás parte de la comisión de venta. La que pactes con la agencia. Es posible que consigas un trabajo con un salario fijo, pero es muy probable que te paguen el suelo base en España. Así que de buena vida nada.Siento decirlo.
Un cordial saludo.
Hola he leído algunos comentarios acerca del pago de Comisiónes, en un principio compartía las comisiones con la persona que me invito al negocio del 6% compartíamos el 50% cada una si alguna de las dos traía clientes o casa y dejábamos el 1% cada una para gastos .Ahora como se asoció con otra persona y comparten gastos por igual las comisiones cambiaron ahora me quiere dar el 30% sí traigo cliente y el 35 % sí traigo la propiedad y no tengo un sueldo base trabajo por Comisión , entonces con esto me ha desmotivado, la verdad no tengo experiencia en el camino he aprendido muchas cosas pero siento que aún me falta , no se que hacer si darle las gracias por la oportunidad y seguir aprendiendo con otras personas y que me paguen un poco más o aguantarme…Saludos y bendiciones
Buenos días Mary. Gracias pro visitar mi blog y por tu comentario. Lo que te pasa es común que suceda. Muchos agentes inmobiliarios se encuentran en tu misma situación independiente del país donde trabajan. La solución a este problema es simple:capta tú los inmuebles y véndelos tú directamente. Olvídate de asociaciones porque siempre tendrás el mismo problema. En teoría parece un buen plan; pero en la práctica repartir comisiones no es rentable.
Crea tu propio sitio web, crea una presencia online e invierte en tu propio negocio. Trabajar sola no es agradable pero no hay nada como cobrar el 100% de comisión. Si eres nueva en este sector busca formación adecuada y crea tu propio negocio inmobiliario. Comprueba los cursos inmobiliarios online que ofrecemos en http://www.tupuedesvendermas.comn, a lo mejor te interesa alguno de ellos. Por lo menos, comprobando el contenido sabrás que habilidades necesitas para tener éxito en este sector. Un cordial saludo.
saludos desde mexico, aquí en la ciudad de cancun quintana roo, aquí te contratan para ser asesor inmobiliario, debes de buscar personas que quieran comprar utilizando su cerdito infonavit, y ademas te pagan hasta que el cliente escriture, y ya escriturando te pagan, por un movimiento de 233000 pesos la empresa te paga el 1% asi que te pagan como $2330. ¿cual es tu opinion? son inmobiliarias de nombre CADU. JAVER. HOGARES UNION. ULIDER. GRUPO INMOBILIARIO VIVO. CASAS ARA.
Buenos días Daniel. Gracias pro visitar mi blog y pro tu comentario. Trabajar en estas condiciones para una promotora o desarrolladora o una agencia inmobiliaria no es rentable para ningún agente inmobiliario. Te recomiendo que crees tu propio sitio web y captes tú directamente las propiedades y los clientes. No conozco a las inmobiliarias que mencionas, pero es normal que ellas defiendan sus intereses. Si trabajas como un asesor inmobiliario independiente ganarás mucho más. En México es donde más alumnos tengo y casi todos ellos trabajan de forma independiente vendiendo de 2-3 inmuebles al mes, cada mes. Crearon su sitio web, siguieron una estrategia de captación definida y aprendieron a captar clientes online en menos de 3 meses. Ahora están cosechando lo que plantaron. Te animo a que hagas lo mismo. Un cordial saludo.
Hola, lo primero enhorabuena y gracias por tu blog,ayuda e informacion.
Actualmente he recibido una oferta de una agencia Century21 en la que me ofrecen ser asesor inmobiliario pero tengo que ser autónomo y no me dan salario fijo solo la comisión de la venta.
He leído los otros comentarios y tengo conocimirntos informáticos me podría hacer una página web y empezar como asesor inmobiliario independiente pero no tengo ninguna experiencia.
Por favor me podría indicar y darme su opinión de cual sería la mejor opción?
Un saludo y muchas gracias
Buenas tardes Marta. Gracias por visitar mi blog y pro tu comentario. Respecto a tu pregunta, ¡esta claro! trabaja como asesora inmobiliaria independiente. Ganarás más dinero, disfrutarás más de tu trabajo y podrá enfocar tu futuro profesional con libertad. Para comenzar como asesora independiente, (que no como agente inmobiliario), debes comenzar pro crear tu plan de negocio personal. En este plan entra el crear tu sitio web y en aprender las nuevas técnicas de captación y venta inmobiliaria online y offline.
Si deseas que te oriente mejor, me puedes contactar por Skype en carlosperez790 y sin compromiso alguno por tu parte te daré mi opinión de lo que debes hacer.Mi intención no es venderte ninguno de mis cursos, sino en ayudar. Nosotros tenemos unos excelentes cursos de formación inmobiliaria diferentes a todo lo que se imparte ahi fuera. que te ayudarán tremendamente. Por favor, nuestro blog una vez más para mayor información. http://www.tupuedesvendermas.com Un cordial saludo.
Hola,actualmente me están ofreciendo para trabajar en una inmobiliaria, soy ingeniera….el caso es que me pagan un sueldo fijo de 500 euros mas el 25 % de comisiones…. No entiendo si es el 25% del valor d la vivienda o es el 25% de lo que gana la inmobiliaria por la venta del inmueble. Que le parece? Usted antes su profesionalidad cree que es una estafa o le parece que están bien las condiciones. Muchas gracias de antemano
Buenos días Delimar. Gracias pro visitar mi blog y por tu comentario. El que ya te paguen un sueldo fijo, (aunque insuficiente a mi parecer), y aes una ventaja. El 25% de loa comisión resinifica que se te pagará el 25% del 5% o del 35 o del 7% de comisión que se lleve la agencia. En cualquier caso el salario es b ajo, aunque debo decir en defensa de la agencia, que no se puede pagar más a los comerciales. Dentro de este sector no vas encontrar un sueldo decente a menos que trabajes para ti como agente independiente. Un cordial saludo,
BUenos dias, soy de argentina,bs as, y quisiera saber que gananvia neta una inmobiliaria, teniendo en cuenta los altos volumenes de ventad que se manejan lo que hace alto el porcentaje a recibir…yo tengo pensado ponerla en zona norte de capital federal , donde estuve viendo y hay muchos deptos de un millon de dolares, teniendo en cuenta esto, cual seria la ganancia aproximada? 300 mil dolares, un millon de dolares, mas? y que habria que tener en cuenta a la hora de poner una?,muchas gracias por tus rtas y el blog! saludos
Buen día!mi nombre es Laura y soy de Venezuela pero me mudé a Chile buscando nuevas oportunidades. Tengo un postgrado en Catastro avaluo, así que opte por un trabajo en una inmobiliaria. Lo que me ofrecen, como dicen ellos es “similar a ser socio de la compañía, las comisiones parten desde el 40% de ganancia, lo que permite llegar a ingresos muy elevados dependiendo de los esfuerzos realizados por el Agente. Por lo mismo, no existe un sueldo base para los mismos ni un horario rígido establecido”. Que me recomiendas, aprovechó esta oportunidad ya que no tengo ninguna experiencia en ventas inmobiliarias como para ser independiente… gracias de antemano
Buenos días Laura. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Parece una buena oferta de trabajo.Bajo mi punto de vista entrar a trabajar en esta agencia inmobiliaria será una gran experiencia para ti y al mismo tiempo podrás aplicar tus conocimientos de avalúos. Algo que te será muy útil en este sector. Quien sabe, puede que hayas encontrado una empresa que realmente valore tu esfuerzo y termines trabajando por muchos años con ellos. Eso sí hay que trabajar y adquirir experiencia lo antes posible. Ten paciencia la principio porque todo será nuevo para ti. Intenta formarte y aprender a captar inmuebles que no estén sobre valorados. Intenta educar a los propietarios y no convencerlos. Comprobarás que todo el mundo cree tener “las joyas de la corona” y a veces no es fácil tratar con personas intransigentes, avariciosas o simplemente ignorantes. Intenta captar propietarios en vez de captar propiedades y comprobarás que te va mucho mejor.
Te deseo lo mejor y debes intentarlo. Y que la experiencia que obtengas de este trabajo sea positiva. Un cordial saludo. Viista nuestro blog de vez en cuando. No te olvides de la formación personal en marketing inmobiliario.
Hola Carlos muy interesante tu blog ,ando buscando informacion de como hacerme un Agente Inmobiliario en Mexico y quisas me podrias ayudar en como empesar ,toda tu ayuda seria apreciada ,
Buenos días Omar. Gracias pro visitar mi blog y por tu comentario.En México y lo se pro mis alumnos y clientes que tengo en este país, no es necesario tener un certificado oficial para ejercer como agente de bienes raíces; sin embargo se aconseja. El problema a veces reside en que los cursos que imparte AMPI, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, para conseguir el certificado son un poco costosos y largos. Por otra parte, no te enseñan mucho sobre las nuevas técnicas de captación inmobiliaria online.
Lo ideal es hacer el curso de AMPI y conseguir el certificado, pero hay otras opciones. Trabaja unos meses en una agencia inmobiliaria para que vayas conociendo el sector y al mismo tiempo fórmate en marketing inmobiliario y sobre todo en marketing inmobiliario online. Por ejemplo tienes este curso que sería ideal para ti: Comprueba su contenido y compáralo con otros cursos en el mercado. Te darás cuenta que este curso es totalmente diferente y enfocado a la venta. Algunos de mis alumnos son miembros de AMPI y me dices que este curso es el complemento ideal.
Si deseas más información o en algo puedo ayudar, por favor, envíame un email a: carlos@tupuedesvendermas.com Un cordial saludo y espero que vistes este blog a menudo.
Buenas, muy interesante su blog y la información que contiene, estoy pesando incursionar en este campo en Lima – Perú . Alguna recomendación que me pueda brindar.
Muchas gracias de ante mano.
Buenos días Alex. Gracias pro visitar mi b log y por tu comentario. La recomendación que puedo darte es que para incursionar en este sector, necesitas dominar el marketing inmobiliario online y formarte en este aspecto. Nuv e de cada 10 búsquedas de un inmueble se realizan online. Si no tienes la presencia adecuada, no podrás competir. Tristemente este tipo de formación no es la que se imparte en la asociación de bienes raíces en Lima.
Tenemos 41 alumnos entre Lima, Trujillo y otras ciudades más pequeñas en Perú y aproximadamente el 80% son agentes inmobiliarios con certificación que no les enseñaron el tipo de conocimientos que nosotros impartimos. Como dice una de mis alumnos. Nuestra formación es el complemento ideal para la formación que imparte ASPAI; la Asociación Peruana de Agentes Inmobiliarios Entra en estos enlaces, comprueba el contenidos de los cursos y compáralos con otros.
Por favor, entra en este enlace y comprueba el contenido de ambos cursos para que pueds comprar su contenido con otros curso online y offline:
Curso nº.1:
Curso nº.2:
Si deseas tener más información sobre los cursos o hacerme una consulta, me puedes contactar en carlos@tupuedesvendrmas.com o en Skype en: carlosperez790 Un cordial saludo y estamos en contacto.
buenas noches Carlos como estas? e leído tu blog y recomendaciones hacia las personas y de verdad te felicito por tan excelente profesionalismo, soy de Venezuela y estoy en tramites de residenciar en Chile en busca de mejor calidad de vida, tengo 5 años de experiencia en ventas en el área de consumo masivo y quisiera emprender en Chile como agente inmobiliario, la pregunta es, que tan rentable es el mercado en Chile y cual seria la opción para trabajar como agente inmobiliario? tengo la opción de trabajar con REMAX haciendo una pequeña inversión como agente inmobiliario, busco recomendación y asesoría sobre lo que debo hacer para trabajar en esta campo en ese país
Buenos días Andrés. Gracias pro visitar mi blog y por tu mensaje. B ajo mi punto de vista, la mejor forma de empezar un nuevo negocio inmobiliario en Chile es asociándote con un corredor de bienes raíces que tenga experiencia en el mercado. No te recomiendo que compres una franquicia, ya sea la de Remax u otra. Primero necesitas conocer el “territorio” antes de invertir en una franquicia. Además, ganarás más dinero como asesor independiente que trabajando para cualquier franquicia.
Mi recomendación es instalarte primero en Chile, analizar bien como esta el sector inmobiliario en el país, (por los alumnos que tengo en Santiago y en Valparaíso, te puedo decir que el sector esta bien pero hay que ganarse un puesto en el mercado) y contactar con pequeñas agencias inmobiliarias en el fin de buscar el socio que más te convenga.Involucrase en una franquicia creo que será un error. Ese capital que le pagarías a la franquicia lo puedes emplear mejor creando una alianza o negocio con una persona que conozca bien el sector un Chile. Por otra parte, te recomiendo que te especialices en un área determinada del sector inmobiliario: casa de lujo, venta de terrenos, etc. Un cordial saludo y espero que mi comentario te ayude a tomar una mejor decisión.
EXCELENTE ESPERO RECIBIR MAS INFORMACION A TRAVES DE CORREO ELECTRONICO ESTOY PLANEANDO INCIAR UN NEGOCIO EN ARIZONA, GRACIAS
Buenos días Alejandra. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Espero que todo te vaya bien en Arizona. Mi recomendación es que te formes bien antes de comenzar y no te involucres con una franquicia inmobiliaria. Hablando ingl´s y español puedes tener más posibilidades de éxito trabajando como asesora independiente. Quizás sea bueno que trabajes una temporada, (sólo una temporada) con una agencia americana para cogerle el pulso al sector inmobiliario en Phoenix, Tucson o en la ciudad donde te encuentres. Eso sí, después de una temporada, (digamos unos 6 meses), intenta crear tu propia asesoría inmobiliaria y trabajar desde casa o desde una pequeña oficina. No necesitas tener na oficina a pie de calle. Un cordial saludo y suerte.
Buenas Tardes soy de Venezuela y trabajo en una empresa del estado que pagan lo mas mínimo que se pueda. Me hablaron de Rent a house. y no tengo experiencia en ventas pero quisiera saber si en Venezuela es posible vender y tener buenas ganancia con la situación actual del país. Para ver si empiezo una nueva etapa en el mundo de las ventas. Gracias de antemano
Buenos días Katy. Gracias por tu mensaje y por leer mi blog. Mi opinión, y lo digo por los alumnos que tengo en Venezuela, es que el sector inmobiliario es uno de los más que más sufren la situación del país, (todo mejorará, ya lo verás), en estos momentos. Tengo alumnos en Maracaibo, San Cristóbal, Valencia o Barquisimeto que están vendiendo inmuebles pero ya llevan bastante tipo en este negocio. Respecto a involucrase con una franquicia, mi opinión personal es que no lo hagas. Te irá mejor trabajando como asesora independiente o asociándote con un agente inmobiliario con experiencia que conozca la zona donde vives. Se que conseguir un socio no es fácil, pero será más rentable que la franquicia. Un cordial saludo y espero que mi opinión te ayude a tomar una mejor decisión.
Hola Carlos, estoy laborando en una desarrolladora de vivienda en México. Requiero tener información confiable acerca del porcentaje promedio de comisión que se está pagando en el país a los asesores inmobiliarios.
¿Sabes dónde podría obtener esta información?
Saludos…
Buenos días Alejandro. Hace unos días leí tu comentario y seguidamente contacté con uno de mis alumnos en Querétaro para que me ayudara a responderte. Su respuesta ha sido que las desarrolladoras pagan entre un 5% y un 7% a los asesores y agencias inmobiliarias por venderles sus propiedades. El tema de las comisiones es algo muy flexible y no existe una baremo oficial al respecto en México. Hay asesores que te vendería tus viviendas por un 3% y otros por un 5%. Otro punto importante es que no por pagar más comisión vas a vender más. Lo importante es contactar con asesores eficaces que sepan vender y no darle tus viviendas a cualquiera. Un cordial saludo.
Hola buenos dias, escribo desde Venezuela, desde hace dos años soy parte de la Franquicia Rent-A-House y me a ido bien en el negocio, como dices acá lo que te motiva principalmente es tu ganancia, y en ese sentido estoy contento pues acá el 70% es para el corredor o franquiciado personal y el 30% para el comercial, es decir por cada mil de comisión, yo cobro 700. Acá en venezuela se estila cobrar el 5% sobre el monto de las ventas, de ese 5% yo me gano el 70% que equivale como a un 3,5% de la comisión total, por lo general al independiente salvo muy pocos casos les pagan solo el 2,5 o 3% de la comisión, otro punto muy importante es que no pago gastos de oficina, eso lo cubre la comercial.
Los entrenamientos y talleres los cubre cada franquiciado y a veces la comercial cubre una parte.
Estimado Carlos, en principio felicitaciones por el Blog, es de gran utilidad. Le escribo desde Argentina, tengo 34 años soy martillero publico recién recibido y técnico superior en administración, me ofrecieron trabajar en remax como agente independiente sin salario solo comisión., lo veo tentador desde el lado de adquirir experiencia ya que mi verdadero interés a futuro es tener mi propia inmobiliaria, la consulta es, dado que no tengo experiencia en el campo inmobiliario pero si en ventas, cuanta probabilidad de éxito se puede tener en un corto mediano plazo sin experiencia y en un mercado relativamente deprimido? Descontando el empuje, la energía y habilidades que uno le pueda dedicar. Que consejos me daría para empezar ? Un cordial saludo, gracias y lo sigo desde Argentina.
Buenos días Hernan. Gracias por tu comentario y por visitar mi blog. Las posibilidades de éxito en el sector inmobiliario, (en Argentina o en cualquier otro país), depende más del enfoque que le des a tu propio negocio inmobiliario y a la formación que hayas adquirido en venta y marketing inmobiliario que a trabajar en una franquicia d eprestigio. Tengo bastantes alumnos en Argentina que son martilleros públicos y todos me dicen lo mismo: durante este curso de martillero que dura 2 años no aprendes nada de marketing y venta inmobiliaria y las enseñanzas sobre intermediación inmobiliaria son incompletas.
El mercado esta deprimido en todas partes Hernan. Todo depende de como veas TÚ el vaso; o medio lleno o medio vacío. Tengo alumnos en Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza o en Bahía Blanca que les va muy bien vendiendo 1-2 inmuebles al mes, cada mes. Lo consiguen porque han aprendido a captar clientes online utilizando las Páginas Inmobiliarias de Aterrizaje y Páginas de Captura, Diseñando sitios adaptados al SEO inmobiliario; poniendo en práctica el marketing inmobiliario de contenidos; han aprendiendo a configurar campañas en Facebook específicas para vender inmuebles; utilizan Google Display para captar interesados, han aprendido copywriting inmobiliario o a utilizar autorespondedores con email marketing inmobiliario. Y todo ellos en 2 meses; no en 2 años.
Este es el secreto de su éxito. Me temo que Remax no te va a enseñar todas estas técnicas de captación y te verás un poco desilusionado a los 3 meses. No tengo nada en contra de Remax, sólo decirte que trabajar como corredor inmobiliario para una franquicia es un un aprendizaje para abrirte los ojos; no para aprender lo que debes hacer en este sector y luego llevarte esa experiencia a tu propio negocio inmobiliario. Con Remax, (o con cualquier otra franquicia), aprenderás lo que todo el mundo sabe y sirve de poco en un mundo donde 9 de cada 10 búsquedas de un inmueble se hacen online. Aprenderás y descubrirás con Remaz la cara oculta y un poco desagradable de este sector, que dicho sea de paso es un conocimiento y experiencia que no esta nada mal adquirir lo antes posible. Eso es lo que aprenderás, pero no aprenderás a ganar dinero vendiendo inmuebles.
¿Mi recomendación? Aprende marketing inmobiliario online y comienza a trabajar de forma independiente. Tienes los conocimientos básicos como martillero, no te falta empuje, (tú mismo lo dices), y estas dispuesto a aprender. Ahora es el momento de aprender y aplicar lo que realmente importan en este sector para ganar plata. En este sector puedes hablar 3 idiomas y tener 3 Master, pero si no sabes captar clientes y propiedades, no llegarás ni a la esquina. Y si no, tiempo al tiempo. Un cordial saludo y espero que visites este blog a menudo
Pues yo en España estamos los vendedores poco valorados. Yo cobro el 33% de la comisión y sin cobrar ningún salario fijo ni variable.
Buenas Tardes. Muy interesante este blog. Soy de Chile y Tengo habilidades en marketing digitall y trabaje en una inmobiliaria. Desarrolle mi portal web y tengo personas que me han dado terrenos donde me ofrecen el 10% y otros el 5 % de comisión de ventas. En casa particulares se cobra el 2% al comprador y el 2% al vendedor. Las inmobiliarias formales me piden que trabaje como broker y me dicen que le haga una propuesta por comisión pero no sé cuanto cobrarles, ya que ellos a sus emprleados le pagan un sueldo minimo y una comision de 0.75 como máximo. Es interesante vender sus propiedades porque cada proyecto tienen muchas casas yo departamentos pero no se cuanto porcentaje cobrar sin que ellos me rechacen de inmediato.
Gracias
Buenos días Mauricio. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Las tarifas por servicios inmobiliarios no están sujetas a ninguna ley; por lo que un broker puede cobrar lo que estime oportuno. Otra cosa es solicitar un comisión u honorarios acordes al mercado. Cuando un broker es bueno y esta en demanda suele cobrar más que la mayoría. En tu caso yo solicitaría un 3% de comisión para empezar.
Lo que bajo mi punto de vita debe hacer es ser tu quien capte las propiedades y venderlas tu mismo. Así ganas el 100% de los honorarios. Compartiendo honorarios no vas a tener éxito en este sector. Además tu cuentas con un conocimiento de marketing online que te beneficiará mucho en la promoción de tus inmuebles. Por otra parte, vender terrenos es una especialidad dentro del sector inmobiliario y en te aspecto si que debes capacitarte. En resumen, procura trabajar para ti mismo y si necesitas formación de marketing inmobiliario online, échale un vistazo a este curso: Mis alumnos se aseguran al menos 1 venta al vez, cada mes siguiendo las estrategias de captación y venta que descubrirás en este curso.
Un cordial saludo.
Sr. Carlos:
Estoy entrando al mundo de ventas de inmobiliarias y me estoy empapando mucho del tema. Desde cómo hacer una conversación simple de captación hasta conocer los documentos necesarios para agilizar los trámites. Quiero felicitarlo por lo educativo y dinámico que es, tanto su blog como su página en youtube. Le comparto mi situación, para que me brinde alguna opinión y/o recomendación. De antemano, le agradezco por el tiempo que me ha brindado en leer este comentario.
Actualmente soy alumna universitaria de la carrera de arquitectura,estoy acabando el 9no ciclo y mientras buscaba trabajo encontré una oportunidad en una empresa de agencia inmobiliaria en mi país (Perú) en donde brindan charlas constantes para personas sin experiencia en ventas como yo, entonces acepté entrar a las capacitaciones para ser agente inmobiliario.
Esto me llamó la atención desde un inicio porque viéndolo como futura arquitecta que seré, podría complementar mi servicio de vendedora con trabajos arquitectónicos para el tipo de cliente que me toque. Esto a la larga me ayudará para tener la habilidad de vender y promocionar incluso mis propios proyectos de diseño y darle mayor confiabilidad a mis clientes. Por último, tomo este trabajo para conocer de cerca las empresas inmobiliarias.
Gracias por su respuesta.
Buenos días Leslie. Gracias por visitar mi blog y mi canal de YouTube. Y por tus comentarios. Como arquitecta deberías especializarte dentro del sector inmobiliario. Con tus conocimientos la mejor opción es dedicarte sa la venta de terrenos. Olvídate de vender casas y apartamentos. Especialízate en esta área inmobiliaria y ganas más en 3 meses que muchos agentes inmobiliarios en 1 año. Se necesitan especialistas en esta área que sepan preparar terrenos para la venta y saberlos comercializar. Quizás mis palabras sean nuevas para ti, pero el sector inmobiliario ofrece muy buenas oportunidades para personas con tu formación y no precisamente vendiendo inmuebles como otro agente inmobiliario. en estos años he asesorado a varios arquitectos en paro en España, México y Colombia para especializarse en la venta de terrenos y hoy están facturando cada uno de ellos +100.000 al mes. Si deseas saber más sobre este asesoramiento, por favor envíame un email a carlos@tupuedesvendermas.com sugiriendo un día y hora para hablar por Skype y te lo explico. Un cordial saludo
Sr. Carlos muchas gracias por los conocimientos que amablemente comparte con nosotros. Yo estoy desarrollando mi plan de negocio relacionado al negocio inmobiliario y con lo que he escuchado de usted ya me decidí a empezar como independiente! Se que la lucha será dura pero me motiva escuchar a profesionales como Ud. Que nos dan una mano a la gente como yo que todavía tiene poco conocimiento del tema… Gracias!
Gracias Augusto por visitar mi blog y por tus palabras. Me alegra que comiences en este sector y espero que prepares un buen plan de negocio. En este sector, si me permites mi opinión, el negocio inmobiliario para tener éxito debe centrarse en 3 partes fundamentales: 1.- captación adecuada de inmuebles a precio de mercad; 2.- Preparación de los inmuebles para la comercialización y la venta y 3º. preparar una estrategia adecuada online para captar clientes cualificados.
Recomiendo a todos mis alumnos que al crear su sitio web lo hagan con Word Press para así poder gestionar uno mismo los inmuebles y todo el contenido de la web. Incluye en tu web un blog y recuerda crear una página “de negocios” en Facebook. Un cordial saludo y te deseo suerte. Ánimo. seguro que lo conseguirás.
Hola buenos días cuanto me alegro de encontar una página en la cual puedo contar mi caso. Pues bien, me han contratado en una inmobiliaria con un salario de 500€ más una comisión del 15% del alquiler y más el 1% de la venta. Pero el 1% no es de la venta en si, es de la comision de la inmobilia. Me explico la inmobiliaria se lleva el 3%+iva y yo de ese 3% me llevo el 1%, cosa que me parce ridícula. Puesto que trabajo de lunes a viernes por la mañan y por la tarde ( 9:30-13:30—-17:00-21:000) sábados por la mañana( 10:00-13:30) y eso que no venga un cliente el domingo y quiera ver algun inmueble o quiere que le haga las fotos por que no puede en otro momento. Cosa que de verdad no me importa me emociona y me encanta el trabajo. He estado luchando como si fuera mia la empresa, hasta que se ha planteado una venta de la cual me llevaria el 1% como he comentado antes. Por ej. Si se vende el inmueble por 100.000 la empresa se lleva 3000+21%IVA., yo me llevo 30€. ¿ Creéis que es justo o por el contrario estoy equivocada? Yo pensaba que me llevaria el 1% de la venta es decir 100€ que no es lo mismo ni se parece. Una casa es que me apasione este trabajo y otro que me esté tomando el pelo. Yo entiendo que la empresa se tiene que llevar su dinero que para eso es la empresa pero otro muy distinto es que me tomen el pelo. Gracias de antemano y espero su respuesta.
Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Espero que mi respuesta te ayude. Bajo mi punto de vista y mi experiencia creo que será mejor para ti encontrar otra agencia inmobiliaria donde trabajar, porque las comisiones no son las adecuadas en este sector. El que te paguen un salario fijo, (que dicho sea de paso es bajo), no significa que el 1% sobre la venta si tu entras en contacto con el cliente o trabajas como comercial. Tristemente tu situación no es aislada y muchas agencias tienden a contratar comerciales con muchas promesas y pocas comisiones. No digamos ya de darles la formación adecuada.
Me dices que te gusta este sector. Bien pues la solución es ir buscando otra agencia inmobiliaria y trabajar en él durante unos meses hasta que conozcas un poco el sector inmobiliario y luego convertirte en un asesor independiente. siento que te haya sucedido esto, pero tómalo como parte del aprendizaje. A todos nos pasa y lo inteligente es plantearse la situación en serio u buscar otro lugar donde poder trabajar. Si la agencia no cuida a su personal es su problema. El tuyo es buscarte un objetivo; buscarte un plan y buscarte la vida. Te puede parecer muy crudo mi comentario, pero si lo entiendes me lo agradecerás en un futuro. Te deseo suerte y ánimo. Piensa que lo mejor esta por venir.
Hola Carlos,
Estoy iniciando en el sector inmobiliario, me interesan mucho poder participar en tus webinar, me podrías apoyar para saber cuando es el mas próximo y cual es su costo o su puedo comprarlos online.
De antemano agradezco tu apreciable apoyo,
Saludos,
Buenos días Isaac. Gracias por visitar mi blog, por dejar un comentario y por tu intéres. Los Webinar que imparto son gratuitos y el próximo lo tenemos previsto para finales de Junio. Tratará sobre Vídeo Marketing Inmobiliario y YouTube. entra en mi canal de YouTube y tendrás acceso a 4 Webinars Inmobiliarios sobre diferentes temas. También te recomiendo entra ne mi sitio web y comprobar los curso online y los Tutoriales inmobiliarios.www.TuPuedesVenderMas.Com Un cordial saludo.
Carlos muy bueno tu blog, soy argentino vivo en Valencia España y me ofrecen trabajar como comercial captador en una inmobiliaria conocida pero quieren que me haga autónomo pagándome 400 euros por mes a fondo perdido le llaman y con una comisión del 20% sobre la comisión de la agencia, pregunto te parecen bien estas condiciones. Me quieren porque tengo experiencia como buen comercial pero en otro sector.
Buenos días Mauro. Gracias pro visitar mi blog. Por lo menos los €400 te pagarán el seguro de autónomo y esto es de agradecer. No todas las agencias lo hacen. Muy pocas. Respecto al 20% ¿Que puedo decir? Trabajas para una agencia inmobiliaria; por lo que es normal que recibas sólo un porcentaje. Mi recomendación es que trabajes unos 4-6 meses en la agencia, conozcas el mercado de la zona y luego te independices. Durante estos meses ve planificando tu estrategia parta tu propio negocio inmobiliario y cuando llegue el momento, no lo dudes. ¡arriésgate! Consigue una buena formación en captación y venta inmobiliaria online, crea tu propio sitio web, (unos $500 dólares) y comienzas a trabajar para ti. Esta es la mejor recomendación que puedo darte. Nada como trabajar para uno mismo. Un cordial saludo.
Gracias Carlos por el asesoramiento estamos en contacto.
Encantada Carlos. Ha sido estupendo encontrar este blog!
Me encuentro inmersa en un mar de “dudas y lágrimas”. Trabajo en una Agencia (En España) desde hace unos meses y desempeño tareas de captación, valoración, asesoramiento…, en fin todo desde el minuto 1 hasta Notaría.
Me hicieron un contrato “eventual por circunstancias de la producción”, a Tiempo Parcial por 20 horas semanales, con una duración de tres meses y a continuación una prórroga por igual período y mismas condiciones. Ésto es totalmente incierto, ya que trabajamos en horario de mañana y tarde de lunes a viernes (8,5 horas diarias) y sábados por la mañana alternos, en total unas 45 horas a la semana.
Tengo un sueldo fijo de 500 € mensuales y un 15% de la comisión total que le consigo a la empresa con mis ventas y/o alquileres y la “promesa” de que ese 15% sería un 20% si cada mes consigo al menos tres exclusivas nuevas, dos ventas…. Bueno algo prácticamente inalcanzable.
Ya he visto “dimitir” a 4 comerciales, siendo yo la única que está aguantando desde que la Agencia abrió sus puertas… Bueno de hecho, es que soy la “única” comercial de la Agencia.
Pronto me cumple la prórroga y todo lo mencionado anteriormente unido, en mi opinión, a una mala organización, excesiva presión y alguna cosa más, es lo que me hace dudar entre aceptar la siguiente prórroga o marcharme. El trabajo me gusta y por otra parte llevaba ya dos años en paro y no sé cuánto me costaría encontrar otro, pero las condiciones no me parecen justas ni correctas.
Dirás que la decisión es mía y la verdad es que ésto más que una pregunta es un desahogo, pero sería genial que al menos pudieras darme tu opinión al respecto Carlos.
Muchas gracias por tu respuesta y por su puesto por este blog.
Buenos días Lucia. Gracias por visitar mi blog y por tu mensaje. Me halaga que me pidas mi opinión y creo que te entiendo bastante bien. En realidad, tú sabes bien que no estas en el sitio adecuado, pero volver a una situación de inactividad laboral y de incertidumbre de un trabajo digno, te hace plantearte contra tu voluntad el quedarte en la agencia. Bajo mi punto de vista, Lucia, hay que armarse de valor, arriesgarse y cuando llegue la prórroga decir adiós.Es muy probable que cuando el momento llegue te hagan una oferta mejor porque no querrán perder un “chollo” como tú al cual le pagan poco y podrán seguir aprovechándose de tu situación. Si es así, no des marcha atrás y no te dejes embaucar.
Dicho lo anterior, no conozco tu situación personal. Pude que tengas una situación donde asegurar €500 al mes sea imprescindible. Ahora bien, si no tienes esas responsabilidades de quedarte en la calle o pasarlo bastante mal, (vamos que podrías soportar vivir sin esos €500 por unos meses), es momento de cambiar de rumbo. Arriésgate y conseguirás algo. Una agencia inmobiliaria no puede desarrollar una actividad con ese modelo de negocio. ¿Que puedes hacer? ¿Te gusta el sector inmobiliario? Perfecto.Tómate unos meses para formarte para crear un sitio web propio y para montar tu propio negocio inmobiliario desde la mesa de tu cocina. Así de sencillo. ¿Cuanto deberías invertir? Como menos de €1.000 estarás funcionando yen 2-3 meses vendiendo inmuebles al 100% de comisión.
Tengo bastantes alumnos, (el 80% mujeres de más de 40 años) que trabajan de forma independiente como “asesores inmobiliarios”. En España y desde Argentina a México. Tienen su propio sitio web, tienes una estrategia de captación y venta a seguir, se han formado en la captación y en la venta online y hoy están facturando un mínimo de $3.000 al mes por venta vendiendo entre 1-2 inmuebles al mes cada mes. Si estas dispuesta a trabajar con “pico y pala” y formarte adecuadamente durante unos 6-8 semanas, más de 8 horas diarias montando tu negocio inmobiliario tienes un 95% de posibilidades de tener éxito en este sector. Eso sí, Lucía, no nos engañemos tienes que trabajar duro durante 6-8 semanas; más de 8 horas diarias aprendiendo estrategias nuevas de venta inmobiliaria para ver tus primeras ventas partir de la semana 6-8 Creo que el riesgo merece la pena tomarlo. Aunque vuelvo a repetir, desconozco tu situación personal y puede que por algunas circunstancias este no sea el momento ajusto para dar el salto y crear tu propio negocio inmobiliario. (fíjate que no digo tu propia inmobiliaria).
La otra solución esta en buscar trabajo en otra inmobiliaria que te tratará un poco mejor, pero la situación laboral seguirá siendo precaria. Si deseas saber como podrías crear tu propio negocio inmobiliario, (y no intento venderte mis curso o tutoriales, créeme), me puedes contactar pro Skype en carlosperez790 y te oriento un poco más. ¿Por que hago esto? Porque en su momento a mi también me ayudaron cuando pasé por una situación similar a la tuya y es de personas agradecidas dar cuando se recibe. Todos necesitamos desahogarnos en un momento u otro, la frustración llega cuando a quien te desahogas ni te escucha ni te entiende. Creo que ese no es mi caso. Un cordial saludo y lo dicho, si deseas hablar conmigo envíame un email sugiriendo día y hora para hablar por Skype la próxima semana y me organizo.
Hola buenos dias , mi pregunta es vivo en las Palmas ,España, estoy en el paro y contacta conmigo una inmobiliaria internacional con sede en peninsula y me ofrece puesto de trabajo para agente de atencion al cliente indicandome en los meses de prueba debo hacer transacciones de dinero fiscalizadas desde mi cuenta a cuenta de otro cliente , por reembolsos , fianza de alquiler . Esas transacciones dice serian solo en periodo de prueba dos veces . Es legal te puedan ofrecer eso?
Buenos días Marta. Gracias por visitar mi blog. Contestando a tu pregunta, en todos los años que llevo en este sector esta es la primera vez que igo una oferta semejante. Esta oferta no “huele nada bien” No sé si es legal, pero mejor es no tener que comprobarlo. Las agencias inmobiliarias serias no hacen este tipo de transacciones a través de cuentas personales. Puede que sea una nueva forma de trabajar, pero yo personalmente, no me fiaría. Espero que mi comentario te ayude en algo y te deseo suerte en tu búsqueda de trabajo. Un cordial saludo.
Buenos días Carlos,
Estoy en paro y una agencia inmobiliaria me ofrece trabajo a comisión del 20% sobre 3% que ganan ellos. No me ofrece sueldo . Me tendría que dar de alta de autónomo y correr yo con el gasto. Lo que si me ofrece es formación y posibilidad de mejorar esa situación si ven que vendo.
Qué te parece la propuesta?
Enhorabuena por tu blog.
Gracias
Buenos días Juan. Gracias por visitar mi blog y por solicitar mi opinión. Me halaga. ¿Que me parece la propuesta que te ha hecho esta agencia inmobiliaria? Sencillamente y en español castizo, una “Basura”. La agencia debe entender que para motivar a sus comerciales debe pagarles rezonablemente y si la agencia tiene demasiados gastos que cubrir, que se organice de otra manera. Este tipo de oferta raya la ofensa y la falta de respeto. Esta agencia es el tipo de empresa que en el siglo XIX emplearía esclavos en su plantación. El problemna de esta agencia inmobiliaria, (y tengo experiencia para decir esto), es que no se sabe organizar, no sabe captar inmuebles y no sabe vender. No me puedo imaginar que clase de formación recibirías de esta agencia. Esta es mi impresión. Un cordial saludo y espero que mi respuesta te ayude a tomar una decisión.
Hola carlos, te quisiera pedir tu opinión, actualmente ya estoy trabajando en ventas en una inmobiliaria hace casi dos años, aquí realizo varias actividades desde lo administrativo, toma de propiedades, tasaciones, ventas, administración de alquileres, etc. Tengo el titulo de Martillero y Corredor público pero aún no me matriculé. Y aquí tengo un sueldo fijo, casi como un empleado de comercio, mas un 10% de comisión. Quisiera que me des tu opinión si esta bien pago y si es conveniente independizarme.
Desde ya muchas gracias.
Hola Leandro. Gracias por visitar nuestros blog y por tu comenario. Respecto a tu pregunta estoy convencido que con tu experiencia en el sector inmobiliario es momento de plantearse en ser un agente independiente. Piénsalo bien y establece una fecha para comenzar. Ya sea dentro de 2 meses o de 6 meses y cumple con esa fecha. Los honorarios que recibes pueden estar bien, (no puedo opinar sobre ello porque no estoy en Argentina),pero como independiente ganaras más y tu trabajo será más gratificante. Tómate tu tiempo y toma la decisión: independízate. Tú puedes hacerlo. Comienza por crear tu sitio web un mes antes de dejar tu actual trabajo para que cuando comiences ya tengas presencia online. Un cordial saludo.
ESTA INTERESANTE TUS COMENTARIOS, EN LA ACTUALIDAD ESTOY PENSANDO INGRESAR A ESTE RUBRO DE NEGOCIOS.
SOY DE PERU Y QUE RIA PREGUNTARTE QUE OPINAS DE REMAX PARA EMPEZAR A TRABAJAR AHI. GRACIAS .
Buenos días Juan. Gracias por visitar nuestro blog y por tu comentario. Espero que nos visites más a menudo. Respecto a tu pregunto debo contestarte puntualizando 2 factores. Primero, como sabes Remax es una franquicia con un modelo de negocio determinado que a muchas personas les gusta porque se sientes respaldados por una empresa que lleva años en el mercado y tiene experiencia. Pertenecer a la franquicia tiene sus ventajas; pero también tiene sus desventajas. No todas las personas tienen la inclinación de trabajar en este rubro con una franquicia y esto depende más de la personalidad de la persona y de sus ambiciones personales. Personalmente sé que aquellas personas con espíritu realmente emprendedor no necesitan una franquicia para tener éxito en este sector y no la recomiendo en estos casos. La franquicia inmobiliaria es una alternativa; pero no es la mejor solución. La mejor solución es crear tu propio modelo de negocio inmobiliario como autónomo. Con el tiempo te darás cuenta que compartir una comisión esta bien, pero no es lo mejor. Eso si, para ser autónomo necesita tener acceso a formación de calidad, sobre todo a como captar clientes online.
En segundo lugar y hablando ahora específicamente de la franquicia Remax, tu éxito dependerá bastante de tu capacidad de trabajo, pero otra parte , digamos el 50% de tu éxito, dependerá de cómo se gestione la franquicia en tu zona o de las personas que gestionan la franquicia en tu zona o franquiciado. Las empresa las hacen las personas; no las marcas. Espero que mi comentario te ayude a tomar una decisión acertada.
Aprovecho la ocasión para invitarte el próximo Webinar Inmobiliario que impartiré el 7 de abril. Este es el enlace para más información y para registrarte. Aqui tendrás un ejemplo de lo que hacen los agentes inmobiliarios independiente, (dudo qu esto te lo enseñen en Remax), para conseguir clientes cualificados. Un cordial saludo
Cordial saludo.
He leído la publicación y es muy buena, aunque me surge la duda en saber si realmente es rentable para una una inmobiliaria pagar el 50% de la comisión por venta. Ademas cuales serán las responsabilidades del agente por ese porcentaje, hasta que punto van sus actividades, desde la búsqueda del inmueble, búsqueda del cliente y firma del contrato, es decir convertir a esa persona en cliente. Otra pregunta es que herramientas ha de suministrar la inmobiliaria para la realización de dicha actividad.
Muchas gracias por su atención.
Buenos días Edisson,
Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Pasaré a darte mi opinión sobre las preguntas que me haces. Si tienes una inmobiliaria con 4 comerciales y cada uno de ellos vende 1 inmueble al mes, la inmobiliaria obtendrá 4 ventas x 50% de comisión. Otra cosa es que los agentes no vendan mínimo 1 inmueble al mes o tengan un salario por encima d ela media. Pagando un 50% de comisión a los comerciales los números sales. Lo digo por propia experiencia. Contestar las 2 preguntas siguientes va a ser un poco complicado porque para ello necesitaría más 5.000 palabras detallándolo paso por paso. Toda esta información la encontrarás en mis cursos online. No intento guardarme información con el objeto de que adquieras uno de mis cursos; es que contestarte a tus preguntas de forma adecuada lleva tiempo.
Sólo unas palabras. El éxito de una agencia inmobiliaria rside sobre todo en el modelo de negocio elegid y en su organización para captar inmuebles y para captar clientes e base a ese modelo de negocio. ¿Cuantas agencias captan propietarios en vez de captar propiedades? ¿Cuantas agencias describen sus inmuebles con más de 400 palabras? ¿Cuantas agencias tiene un sitio web con un tráfico mensual de más de 15.000 visitas? … y podría seguir. Todo esto tiene que ver con el modelo de negocio inmobiliario que implantes. Mis alumnos vender 1 – 2 inmuebles al mes cada mes. Y en algunos meses hasta 3. Ventas significa ventas cobradas después de firmar ante Notario; no reservas. Lo consiguen porque han implantado un modelo de negocio que les atrae más de 15.000 visitas a su sitio web; de los cuales consiguen un porcentaje alto de solicitudes de información y eso les garantiza ventas seguras.Eso es lo que enseño y DEMUESTRO en mis cursos. Un cordial saludo y espero que visites nuestro blog a menudo.
Hola Carlos, me interesa mucho convertirme en un agente inmobiliario. No tengo experiencia por lo cual te pido tu consejo y recomendación. tengo 2 opciones a elegir ambas me ofrecen capacitación, la primera es que en una empresa para trabajar a horario de oficina, me ofrecen el sueldo mínimo mas comisiones estamos hablando de menos $ 250 como fijo mas $ 250 si cumplo con las metas, lo cual es poco pero por lo menos es algo y segun progrese me aumentaran. La segunda se trata de remax que no te exige horario por tanto no hay sueldo pero si la repartición del 50/50% menos los gastos de oficina menbresia etc. que tengo que pagar yo por el uso del nombre y sus servicios. Como podrás ver tengo un gran dilema, CON LA EXPERIENCIA QUE TIENES QUE ME RECOMENDARIAS.
SALUDOS
Buenos días Xaber. Gracias por visitar nuestro blog y pro tu correo. Yo te recomendaría que descartaras la oferta de Remax y aceptarás la oferta de la agencia inmobiliaria. El sueldo es bajo, esta claro, pero estas aprendiendo y necesitas experiencia. Asimismo, te recomendaría que te formaras en este sector. Hoy 9 de cada 10 consultas se hacen online y si no sabes captar propiedades y clientes online no vas a tener mucho éxito en este sector o el éxito va a tardar en llegar. La capacitación que te ofrecerá la agencia será limitada y es muy probable que desfasada. Ahora puede que no lo veas así, pero en unos meses pensarás de otra forma. ¿Te enseña esta agencia a captar con Facebook? ¿Te enseña esta agencia a captar propiedades utilizando el telemarketing? ¿Te enseña esta agencia a negociar con clientes utilizando la PNL? ¿RTe enseñará esta agencia a describir inmuebles con más de 400 palabras?
Te recomiendo que utilices los 4-5 meses en esta agencia para conocer el sector desde dentro y para formarte como asesor inmobiliario en ventas y marketing. Nosotros tenemos 2 cursos. Por favor compara su contenido con otros cursos y toma una decisión. Eso sí deberás utilizar tus primeros meses en el sector para formarte utilizando un medio exterior a la agencia. La formación ADECUADA es prioritario para que en 5-6 meses peudas comenzar a facturar un ganar comisiones de +$3.000 al mes cada mes. Eso es lo que consiguen mis alumnos.
Un cordial saludo y espero que visites este blog a menudo.
Hola Carlos, muy buen Blog, oye fíjate que estoy trabajando en una inmobiliaria , era la dueña y tiene 3 asesores, entre ellos yo, lo normal es que me da un salario fijo pero también el 50% de las comisiones por mis ventas, pero resulta que ahora entro a como asociada otra persona y quieren que si vendo una propiedad, el 5% de comisión que se cobra, se reparta entre los 3, no creo que sea justo, pues se supone que el 50% de esa comisión va al vendedor y el otro 50% a la inmobiliaria no? si son varios dueños pues ese 50% se reparte entre ellos, o tu como ves este caso?
Hola Issac Gracias por leer mi blog y por tu comentario. Te doy la razón sobre lo que dices porque la tienes. Cualquiera que lea tu comentario te la dará. Mi recomendación es que empieces a plantearte trabajar como asesor inmobiliario independiente. Me parece que tarde o temprano se va a crear una relación insostenible. Puede que sea la indicación que necesitabas para arriesgarte y trabajar por tu cuenta. Un cordial saludo.
Hola Carlos, soy de Uruguay, soy arquitecto y estoy trabajando como arquitecto hace 7 años, ahora la situación del país se viene complicada en el rubro construcción, por lo que la gente no va a construir en estos años que se vienen, y esto me esta convenciendo en irme al sector inmobiliario, que es un mercado donde puedo desarrollar lo que aprendí como arquitecto.
Tengo la una propuesta de trabajar en una inmobiliaria formada por 4 socios que no tienen tiempo de trabajarla, pero si pueden conseguir clientes. La idea es que yo me haga cargo de la inmobiliaria.
La pregunta es: cuanto debería cobrar de comisiones para cada caso en particular, teniendo en cuenta que algunos clientes serán de los socios y otros clientes serán míos, en cualquiera de los casos el que se hará cargo de llevar la transacción a cabo seré yo..
Espero tu pronta respuesta
Gracias
Buenas tardes Sergio. Agradezco que hayas visitado nuestro blog y por tu comentario. Respecto a la oferta que me comentas, me alegro por ello y espero que sea todo un éxito. Tengo algunos alumnos en Uruguay a los que le va muy bien tanto en Montevideo como en Punta del Este.
Contestando tu pregunta te diré que mi opinión es hacerse cargo de una inmobiliaria donde tienes la responsabilidad de dirigir a personal de ventas debería ser remunerado con sueldo fijo aunque sea mínimo. Las comisiones de venta de la agencia inmobiliaria suelen ser de un 5% y de ahi la empresa debe pagar una comisión del 405-50% de ese 5%. Eso es lo general, sin embargo ya sabes que todo depende de tu situación laboral en la agencia y de lo que puedas negociar con los propietarios.
Trabajar sólo a comisión gestionado una agencia, no creo que sea lo más adecuado, por muy “bonito” que te lo pongan los propietarios. Esa responsabilidad, bajo mi criterio, debe ser remunerada en sueldo fijo. ¿Que uno d elos socios te trae un cliente? Bien, en ese caso a lo mejor el 40% de comisión sería lo normal. Traer un cliente tiene su importancia; pero el trabajo duro es convertir a ese cliente en comprador. Espero que mi opinión te ayude a tomar una buena decisión. Un cordial saludo.
Muchas gracias Carlos
Hoy voy a negociar con los propietarios, despues te cuento como terminó todo
Saludos
Hola Carlos. Tengo 18 años y estoy a un mes de arrancar una carrera en la escuela de negocios BIOS(Uruguay) con el fin de obtener el título de “analista en gestión inmobiliaria”, es una carrera muy completa que te capacita en cualquier actividad dentro del campo, y entre ellas me interesa mucho la tasación de inmobiliaria, pero no estoy seguro de como es el sueldo en ese caso, lo que me preocupa un poco no ganar bien los primeros años de trabajo. Ya que a futuro pienso independizarme. Cualquier comentario que puedas aportar me sirve. Muchas gracias.
Buenos días Emiliano. Gracias por visitar mi blog y por tu mensaje. En tu caso no tienes problemas con la remuneración u honorarios que ganaras como Tasador Inmobiliario, porque los tasadores cobran un porcentaje por el precio de la tasación que realices. Además este porcentaje esta regulado en algunos países. Puede que lo esté en Uruguay. Por ejemplo, si tasas una casa de $400,000 dólares, cobras un porcentaje que viene a ser más o menos $3.000 – $4.000 dolares. El porcentaje que cobrarás también dependerá de la competencia que tengas. En resumen, un tasador cobra un porcentaje de la tasación. Un cordial saludo y espero que mi comentario te ayude.
Hola Carlos como estas ?Te hablo desde ibague, Colombia
Soy estudiante de negocios internacionales, la verdad estoy muy interesado en obtener experiencia en la industria inmobiliaria
y me gustaria tambien comenzar a generar experiencia
y que mas que con un duro de esta industria como tu, quisiera saber como debo comenzar ?
Buenos días Daniel. Gracias por visitar nuestro blog y por tu mensaje. Para comenzar en el sector inmobiliario tienes 2 opciones: 1.- trabajar para una agencia inmobiliaria o 2.- trabajar como agente independiente. Yo te recomiendo la 2ª opción ya que sólo dependerás de ti y no tendrás que compartir los honorarios de venta. Optes por una opción o por la otra, antes de comenzar deberías formarte sobre captación inmobiliaria online. Hay algunos conceptos que debes aprender antes de entrar en este sector. Muchos agentes inmobiliarios no alcanzan el éxito porque siguen utilizando técnicas de captación de propiedades y de clientes que ya no funcionan bien y les consume mucho tiempo y esfuerzo. Hoy necesitas dominar el medio online; sobre todo cómo crear una web inmobiliaria para que te genere tráfico de calidad.
Nosotros tenemos 2 cursos que te ayudarán bastante en tu formación. Te recomiendo que compruebes su contenido y los compares con otros cursos online y offline. La formación que nosotros impartimos es específica en ventas y marketing para agentes inmobiliarios. Tenemos más de 1.600 alumnos, (a diciembre 2015), en 18 países. Por otro lado, si deseas hablar conmigo antes de adquirir el curso, por favor, contáctame en este correo: carlos@tupuedesvendermas.com. Un cordial saludo.
Hola , me contacto para chequear algo de informacion. Vengo de trabajar por mas de 20 años en la industria Farmaceutica en puestos intermedios y me estan ofreciendo una posicion de vendedor de desarrollos inmobiliarios, diciendome que podria ganar unos 40.000 pesos mensuales como base. Y que tienen un promedio de venta de 6 unidades mensuales de una valor entre 250 a 450 mil dolares en zona sur. Puede ser real esto. Gracias. Saludos
Hola Mariano, Gracias por visitar nuestro blog y por tu pregunta. No puedo decir que la oferta no sea genuina. Tengo alumnos que gana el doble de esa cantidad al mes en Buenos Aires. Ahora bien, otra cosa es que la agencia inmobiliaria o promotora no te esté diciendo toda la verdad. Para poder tener éxito en este sector debes saber captar inmuebles que no estén sobre valorados, que la empresa este ofertando inmuebles a precio de mercado y que te ofrezcan también una buena formación. Personalmente creo que es posible, pero para asegurarlo debería tener más información. Creo Mariano que debes basarte más en como es la empresa que en el potencial de venta que te ofrecen. Si la intuición te dice que son una empresa seria, adelante. Un cordial saludo
Hola, me llamo Gema y hoy he tenido una entrevista para trabajar como asesor inmobiliario, las condiciones son que voy a trabajar como autónomo, no tengo salario fijo y la comisión es del 30 por ciento por captación y 30 por ciento por venta, me gustaría saber sin son buenas condiciones para trabajar, decir también que nunca he trabajado en este sector, muchas gracias.
Hola Gema, gracias por visitar nuestro blog y por tu comentario. Siento no haber contestado antes. Respecto a tu pregunta decirte que las condiciones que ofrece la agencia son aceptables, pero me temo que la formación que vas a seguir para conseguir tus objetivos no lo va a ser tanto. Te recomiendo tener una primera experiencia con esta agencia inmobiliaria y darte de alta como autónoma cuando hagas tu primera venta.no antes. Sólo si la agencia te apoya en cuanto a formación tendrás una buena oportunidad. Procura que la agencia no te utilice sólo para captar.
Por otra parte, si notas algo que para ti no esta claro, lo mejor es dejarlo. Este sector es bastante competitivo y con bastante poca profesionalidad. Mejor buscar otro empleo en otra parte antes de intentarlo por si resulta. Ante la duda di NO. Esta es mi opinión y te deseo suerte.
Cordial Saludo,
Yo tengo una inmobiliaria y quiero generar mayor empleo de calidad. No puedo desafortunadamente pagar un salario alto pero si puedo enfocarme en unas comisiones del 50%. Puede usted ayudarme con un esquema positivo de pago a los broker. Vivo en Colombia. Gracias.
Hola Claudia, Gracias pro visitar nuestro blog y por dejar tu comentario. La mejor forma de mantener un equipo comercial es precisamente como tú lo tienes enfocado facilitando el 50% de la comisión. Sin embargo, debes tratar de conseguir comerciales que te sean fieles y que valoren el que tú les facilites solicitudes de información. Por otra parte, soy de la opinión de que puedes tener un negocio bastante rentable sin tener comerciales que trabajen para ti. Empieza a trabajar como asesora inmobiliaria independiente y te irá mejor. Si tienes una oficina a pie de calle, te recomiendo cerrarla y comenzar a trabajar desde tu casa o desde una oficina que sea más barata. Aprende a captar clientes online y tu negocio prosperará. El 80% de mis alumnos trabajan desde su casa y venden 1-2 inmuebles al mes, todos los meses. Lo que necesitas es tener un buen sitio web y aprender a captar online. Espero que mi comentario te ayude.
Buenas, veo que ud se enfoca mucho a no tener local para captar clientes, PORQUE?
Hola Juan, es sencillo. Como agente inmobiliario independiente tu oficina debe estar online y representada pro tu sitio web, tu pagina de Facebook, tu página de Google + etc. Nueve de cada 10 búsquedas en el sector inmobiliario se hacen online. O tienes presencia online o ya tienes la batalla perdida antes de comenzar. Tener una oficina física es un gasto innecesario. ¡Lo que podrías hacer online con lo que pagas de alquiler! Una oficina física esta bien para agencias inmobiliarias con varios comerciales. Sólo para ellos. Para tu información tengo alumnos, (más de uno), que trabajan desde la mesa de la cocina y venden entre 1-2 inmuebles al mes porque tiene presencia online e invierten en promoción online. El Webinar sobre Facebook para agentes inmobiliarios es un ejemplo de ello. Un cordial saludo.
Hola, estoy estudiando un curso de Agente Inmobiliario y, aunque ya tengo trabajo por cuenta ajena, me gustaría dedicarme al sector inmobiliario. Escribo desde España y me gustaría saber cuánto gana aproximadamente un agente inmobiliario y cuánto mercado laboral hay.
Muchas gracias, Iñaki.
Gracias Iñaki por visitar nuestro blog y por tu comentario. Respondiendo tu pregunta te diré que los honorarios de un agente inmobiliario dependen sólo de él o ella y de la estructura o empresa que tenga detrás. Sólo puedo comentarte lo que ganan mis alumnos trabajando como asesores independientes.
Ellos mismos captan los inmuebles, invierten en promoción online, captan a los clientes y no tienen que compartir comisiones con nadie cando venden. Hacen 1-2 ventas al mes que les proporciona entre $3.000 – $10.000 al mes o más dependiendo del precio del inmueble. Hablo en dólares porque la mayoría de mis alumnos están en América Latina. Todos ellos cobran entre el 3% – 6% de comisión por la venta. Mis alumnos más aventajados llega a cerrar unas 3 ventas al mes al menos 4 o 5 veces al año.
Invierten en publicidad alrededor del 20% de lo que facturan al mes. Nunca tienen más de 10 propiedades a la venta, trabajan desde su casa y se han formado en captación y venta online. Captan sus clientes, (y la mayoría de sus propiedades) a través de Facebook Ads, Google Display, Google Búsqueda, YouTube In Display Ads, Portales Inmobiliarios, etc.
Si deseas trabajar de forma independiente como agente inmobiliario, necesitas primero crear un modelo de negocio sostenible y personalizado que te garantice ventas cada mes. Eso pasa por formarse en captación inmobiliaria online y en las nuevas técnicas de venta y marketing inmobiliario; en SEO inmobiliario, etc. No es difícil; sólo necesitas encontrar quien te enseñe todas estas nuevas estrategias inmobiliarias. Sobre todo a cómo captar inmuebles que no estén sobre valorados.
Un cordial saludo y espero que mi comentario te ayude.
Hola, me gustaria hacer una ptegunta, tengo una oferta de trabajo en una importante agencia. Las condiciones estan en el aire, ya que al no tener experiencia me han ofrecido un sueldo muy bajo+ una comision de 5%. Ademas tendria que darme de alta como autonoma y la verdad es que no me hace mucha gracia, se que pueden pagar bastante mas (me refiero al sueldo). Es posible que me hagan un contrato de trabajo? Gracias ( vivo en España)
Hola Margaryta. Gracias por visitar este blog y por tu comentario. Respecto a tu pregunta, creo sinceramente que no te van a hacer un contrato de trabajo. Además, lo que no te ha dicho es que deberás captar inmuebles tu sola, tendrás una formación que no es la adecuada y cuando vendas un inmeuble te descontarán un porcentaje de tu IRPF de la factura que les presentes pro ser una persona que trabaja de forma autónoma.
Es difícil que encuentres una inmobiliaria que te pague un sueldo digno. Si deseas trabajar en este sector vas a tener que ser como profesional autónoma y formarte primero ren la captación y venta de inmuebles online.Así esta el mercado inmobiliario en estos momentos. Esta es mi opinión. Un saludo cordial.
Hola estoy buscando una agencia inmobiliaria donde pueda desarrollarme como agente, tengo dos ventajas para salir adelante en este negocio muchos buenos contactos (ya que trabajo en aviacion comercial) y mi personalidad.
Hola Ytalo. Gracias por dejar un comentario en nuestro blog. Ojalá pudiera ayudarte y darte un contacto de agencia, pero no sé de que país eres. Indícame-lo junto con la ciudad y un breve Curriculum Vitae y juntos intentaremos contactar con varias agencias inmobiliarias en tu zona. Un saludo.
Toda mi vida laboral han sido las ventas, no e tenido la fortuna de trabajar en este campo pero de acuerdo a las investigasiones hechas me e sentido muy entusiasmado y me gustaria mucho hacer parte de un buen equipo de trabajo de alguna empresa inmobiliaria….me podrian ayudar como hacerlo?…..gracias
Hola Edmundo. Gracias por tu comentario y por visitar nuestro blog. Me gustaría invitarte a este Webinar Inmobiliario GRATUITO. Este es el enlace para registrarte: Podrás conocer una técnica que puedes aplicar para la venta de tu terreno. ¡Te sorprenderá!