“Los 7 Tips para Mejorar
los Escaparates Inmobiliarios”

“Los 7 Tips para Mejorar<br> los Escaparates Inmobiliarios”

| Escaparates Inmobiliarios. Capta propietarios y consigue mejores contactos.

El escaparatismo inmobiliario ha evolucionado, aunque la mayoría de las agencias inmobiliarias no lo sepan.  Crear un escaparate que atraiga la atención de los transeúntes no es ni caro, ni difícil.

Sólo se necesita ser consciente de que se está vendiendo un producto de alto precio y cualquier director de marketing que se precie sabe que un producto “caro” necesita un envoltorio “elaborado”, un ambiente “de prestigio” y una presentación que haga justicia al producto en su precio y calidad.

escaparates inmobiliarios, escaparates para inmobiliarias, escaparatismo inmobiliario, vitrina inmobiliaria

Sin embargo, parte del sector inmobiliario sigue atrasado. Cuando en Londres o Ámsterdam son las 3:00 de la tarde, parece que en España es 1990. ¿Exagero?  Los primeros escaparates rotatorios, los primeros escaparates digitales los vi por primera vez en una agencia de Birmingham, en el Reino Unido en septiembre de 1990.

Y los primeros escaparates interactivos, esos en los que con un dedo pasas las páginas del folleto del inmueble en una pantalla táctil, los vi por primera vez en Ciudad de México en el año 2003.

No, el nuevo escaparatismo inmobiliario, no es tan nuevo como algunos creen. El origen de este tipo de escaparate inmobiliario se originó en las ferias inmobiliarias, donde se necesitaba un sistema de presentación de stand que se diferenciara de la competencia y atrajera a muchos de los asistentes a la feria.

Y de ahí paso a la agencia inmobiliaria. Bueno, a algunas que se percataron de la nueva tecnología y de las ventajas que representaba tener un escaparate que “vendiera producto y marca”. Ya ves, la necesidad es la madre de la inventiva.

| Los Escaparates Inmobiliarios de Foto y Descripción están Acabados.

El escaparate es como una tarjeta de visita y que, como suele ser habitual cuando nos presentan a alguien, los transeúntes tardan muy poco en formarse una opinión sobre tu establecimiento: apenas unos segundos. De ahí la importancia de lucir una apariencia impecable. Recuerda: no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Y este suele ser la que queda.

escaparates inmobiliarios, escaparates para inmobiliarias, escaparatismo inmobiliario, vitrina inmobiliaria

Implementar este tipo de escaparatismo inmobiliario no es caro y además es necesario si tu agencia inmobiliaria está ubicada en una calle principal.

Presentar los inmuebles, siempre con una foto y una pequeña descripción, (una mala descripción en la mayoría de los casos), pegada en el cristal del escaparate, formando un pequeño mosaico es cosa del siglo XX.

Presentar una propiedad así en un escaparate inmobiliario, demuestra que no hay un excesivo cuidado en lucir el producto inmobiliario que se oferta. No hay orgullo en presentar un inmueble con una hoja de papel pegado con celo a un soporte frente a un escaparate.

¿Quién va a pagar 200.000 dólares por una vivienda presentada en estas circunstancias? Vamos, seamos realistas. Lo que consigue la agencia inmobiliaria no sólo es que nadie se interese en un escaparate tan “seductor”, sino que la imagen de la agencia inmobiliaria queda por los suelos.

Invitamos al lector que busque en YouTube “escaparatismo inmobiliario” y vea lo que vende hoy en día un escaparate en condiciones de una agencia inmobiliaria que se enorgullece de lo que vende.

Este vídeo es un ejemplo:

| Escaparates Inmobiliarios. La Agencia Innovadora es la que Más Vende.

Innovar el escaparate de una agencia inmobiliaria es una necesidad hoy en día. La agencia inmobiliaria tiene la obligación de presentar cada uno de los inmuebles que de forma atractiva y seductora como se merece el producto.  Compre usted un reloj de marca y verá cómo se lo presentan y como se lo entregan.

Me entristece sobre todo notar cómo las muchas franquicias inmobiliarias con cientos de oficinas desperdigadas en varias ciudades siguen utilizando el escaparate como tablón de anuncios para estudiantes con pocos recursos.

Lo que demuestra que la mayoría de las franquicias inmobiliarias no están al día, y se interesan más por ganar dinero a costa de quien sea, en vez de ser un ejemplo para las agencias inmobiliarias independientes.  ¿Qué satisfacción existe en vender inmuebles como “churros” y estar sólo en este sector para ganar dinero?

El verdadero profesional inmobiliario, además de ganar dinero se siente en la obligación moral de mejorar su sector en todos los aspectos y ofrecer cada vez más un mejor servicio al cliente. Aquí no estamos sólo para ganar dinero.  Y el mensaje que lanzan muchos escaparates de muchas agencias inmobiliarias es que a esta agencia le importa poco el cliente.  Innovar no es una cuestión de dinero; es una cuestión de espíritu.

Hoy las agencias inmobiliarias disponen de verdaderos ingenios en cuanto a escaparatismo inmobiliario se refiere. No sólo desde el punto de vista tecnológico, sino del diseño, que es más importante y al final el responsable de que el escaparate sea atractivo, interactivo y un “vendedor sin sueldo”, como me lo describió una el director de una agencia inmobiliaria en Londres hace unos años.

Con un pequeño presupuesto se puede diseñar un escaparate que cambie cada semana, con ofertas diferentes e inmuebles destacados cada semana.  Incluso con una nota de humor que les alegra el día a más de un viandante.

| Escaparates Inmobiliarios. Introduce el Humor.

Recuerdo que en una agencia inmobiliaria en Sevilla tenía la costumbre de poner en su escaparate una tira de humor o una viñeta graciosa cada semana junto con sus ofertas inmobiliarias.

escaparates inmobiliarios, escaparates para inmobiliarias, escaparatismo inmobiliario, vitrina inmobiliaria

Este simple hecho conseguía que muchas personas le prestarán más atención a las ofertas del escaparate que estaba dividido en ventas y alquileres.

No he vuelto a esta agencia inmobiliaria en Sevilla, pero no me extrañaría que hoy tuviera pantalla táctil en su escaparate para ofrecer sus inmuebles.

Si trabajas en una agencia inmobiliaria espero que este post te haga pensar en cómo podrías mejorar tu escaparate. Y si alguien te dice que el esfuerzo y el dinero que vas a emplear no lo justifica, dile que se siente todo un día en la acera de enfrente y cuenta el número de personas que pasa junto al escaparate. Puede que esto le abra los ojos.

Ahora vamos con la parte importante, las recomendaciones y/ tips para mejorar los escaparates inmobiliarios. Espero que tomes nota para renovar la imagen de tu agencia inmobiliaria.

| Los 7 Tips para Mejorar los Escaparates Inmobiliarios.

Como en todas las tiendas físicas, un escaparate o vitrina, es fundamental para atraer la atención de los posibles clientes, aunque sea en horario fuera de oficina, por ejemplo, tarde por la noche o muy temprano por la mañana.

Una buena vitrina inmobiliaria hasta puede ser fuente de captación de propietarios de tu zona si los inmuebles que ven expuestos son de interés y tienen buena presentación, porque le indicará que tu agencia inmobiliaria les tratará con la misma deferencia.

Es importante potenciar tu escaparate inmobiliario, porque ya sabemos que una buena puesta en escena puede ayudar y mucho.

1.- Sé original. Los profesionales del marketing siempre indican que la originalidad es importante, porque le da la sorpresa al cliente y te diferencia de tus competidores. Atrévete a romper con los esquemas cuadriculados y gana en difusión y visibilidad.

En tiendas de productos una forma de lograrlo es colocar objetos inesperados o antiguos para acompañar a los que están a la venta. En un negocio inmobiliario puedes colocar mensajes o reseñas de tus clientes, aquí funcionan de maravilla los vídeos testimoniales.

2.- Evitar escaparates llenos de propiedades. Evita las tiras largas de fotos de mala calidad y/o fotos que no le hacen justicia a la propiedad. Escoge unas pocas propiedades, pero bien presentadas y elegidas concienzudamente. Es importante renovar tu escaparate inmobiliario con frecuencia, solo así podrás captar la atención de quienes pasan cada día por delante de tu establecimiento.

3.- Enfócate en lo que busca tu cliente objetivo. Debes conocer a tu cliente objetivo a fondo. Y no sólo sus datos demográficos, sino su comportamiento, porque, las exigencias de los consumidores son cada vez más cambiantes. Recuerda que tus acciones de postventa son fundamentales.

4.- Agrupa las propiedades por precio y ubicación. En tu aparador inmobiliario, las propiedades deben tener un orden, para que el cliente potencia pueda retener mejor la información. Si publicas información dispersa no atraerás la atención y mucho menos lograrás que el cliente almacene en su memoria dicha información.

5.- Presta atención a la línea visual: coloca los objetos estratégicamente. A la hora de distribuir las propiedades en el escaparate inmobiliario, tenemos que tener en cuenta la línea visual: no olvides que los que se colocan a la altura de los ojos adquieren un mayor protagonismo. Y por supuesto, no coloques información con letra pequeña y mucho menos a poca altura del suelo porque nadie se agachará a leer.

6.- Aprovecha la psicología del color. Esto es básico en el marketing en general. Pero especialmente en el marketing inmobiliario, porque no queremos utilizar colores que repelen a la persona.  Recuerda que:

  • Una buena combinación de colores puede hacer que tu escaparate sea mucho más llamativo.
  • Las combinaciones de rojo blanco y negro son las que mejor funcionan.
  • El ojo humano tiende a centrarse más en agrupaciones de colores similares o en aquellos formados por colores complementarios (por ejemplo, rojo y verde o azul y naranja).

7.- Instalar pantallas modernas para mostrar imágenes y vídeos relevantes para tus clientes. Si vas a reproducir vídeos debes considerar instalar un sistema de audio para que se escuche lo que se ve en la pantalla. Especialmente, cuando se reproducen los vídeos testimoniales. No olvides incluir siempre los subtítulos.

Recientemente cobran fuerza las pantallas interactivas que le permitirán al cliente, desde la calle y a cualquier hora del día, seleccionar la información más detallada sobre una propiedad, buscar su ubicación en el mapa, navegar entre los vídeos y fotos de esa propiedad y hasta enviar un mensaje o correo electrónico de contacto.

Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo ¿De qué manera potencias la visibilidad y originalidad de tu escaparate inmobiliario? Tu opinión nos interesa. Gracias.

Este artículo también te puede interesar: “Cómo Captan Clientes los Agentes Inmobiliarios Expertos”