| Cada Generación Piensa que Puede Ser más Inteligente que la Anterior.
Vender una casa a la Generación Z no va a ser tan fácil como creen los agentes inmobiliarios que ahora son Millennials. Una generación nacida en pleno auge de las redes sociales, que no conciben un mundo sin Wi-Fi, YouTube o Instagram, que pueden usar hasta 5 dispositivos a la vez (la media millennial está en tres) y son muy dependientes de la tecnología.
Los miembros de mayor edad de esta generación, definidos por el Pew Research Center como los nacidos entre 1997 y 2012, ya se están acercando a la edad en la que comienzan a pensar seriamente en comprar una casa. Los más viejos de esta generación ya tienen 25 años y dentro de poco van a ser tus clientes. Sus valores, educación y ….
La Generación Z está en camino de ser la generación más diversa y mejor educada que hayamos visto. Han sido educados desde niños en la Era Digital. Este hecho se reflejará en los beneficios que esperan que una propiedad le aporte a la hora de comprarla. Por ejemplo, la domótica y el ahorro de energía, las casas bioclimáticas o casas con certificados energéticos serán parte de sus exigencias.
Espacios habitables respetuosos con el medio ambiente; siendo su objetivo prioritario construir domicilios cómodos y funcionales de la manera más económica posible. Para ellos los vecindarios y comunidades homogéneos serán un obstáculo.
Y ¡ojo al dato! la Generación Z va a establecer nuevos estándares para vincularse y convivir con mascotas, lo cual está claro que afectará al tipo de vivienda que les atraerá más.
“La generación Z no conoce un mundo sin computadoras ni Internet. Pasaron gran parte de su adolescencia con teléfonos inteligentes capaces de acceder a Internet en cualquier momento y lugar”.
Si bien los dispositivos móviles se están convirtiendo cada vez más en el medio principal de acceso a Internet para personas de todas las edades, la Generación Z estuvo y está a la vanguardia de esto. Sus teléfonos, probablemente para bien y para mal, tienen una gran parte de sus vidas.
| Vender una Casa a la Generación Z. Vas a tratar con Gente Realmente Lista.
También son inteligentes, buenos en la autoeducación y no quieren que se les rebaje. Ellos investigan mucho antes de realizar grandes compras, así que no te sorprendas si tus futuros clientes de la Generación Z tienden a entrar en el proceso compraventa ya más educados de lo que normalmente lo estarían otros compradores de vivienda por primera vez.
Esta generación, como las que la han precedido, considera que la propiedad de la vivienda es un objetivo importante en sus vidas que les dará estabilidad y seguridad. Sin embargo, la pregunta es si de manera realista podrán lograrlo de la forma en que lo han hecho las generaciones mayores.
Te puedo asegurar que la generación Z se va a tomar bastante en serio como comprar una vivienda, debido a que están heredando un mercado laboral que es mejor que el que tenían muchos de sus hermanos Millennials mayores. Desde esta perspectiva, es posible que muchos puedan convertir sus sueños de comprar una casa en la realidad.
Aunque estos estudios sobre la generación Z y la vivienda se llevó a cabo sólo en los Estados Unidos, podríamos muy bien trasladar esos resultados a Europa o América Latina.
| ¿Cuál debería ser la Estrategia para Vender una Casa a la Generación Z?
Está claro. Asegúrate de tener una presencia online y un canal abierto para chatear con este nuevo cliente que no dudará ni un momento en decirte lo que piensa, a favor o en contra del servicio que le das.
Ve pensando en los chatbot, en los bots, en publicar contenido de valor y en interactuar rápido respondiendo para disculparse u ofrecer una solución si es necesario. Eso es lo que te espera con la generación Z.
Ver más información en: Generación Z Compradores de Inmuebles
Vas a conocer un tipo de cliente que sabe buscar en Google, en Facebook en YouTube y espera que tú les contactases por mensajería instantánea, por Facebook o YouTube Live y que tu sitio web se vea realmente bien en un celular o móvil. Todo lo demás será tratado de poco profesional.
Ve pensando en apps de descarga rápida para ofrecer servicios y sobre todo en tener presencia en YouTube. La generación Z es la generación del video, en cualquier red social, pero especialmente en YouTube.
Para capar a esta nueva generación tener una presencia sólida en YouTube va a ser fundamental. No solo subiendo los inmuebles en este canal; sino videos informativos que les informen y eduquen sobre la compra o alquiler de una vivienda.
| Vender una Casa a la Generación Z. Celosos de su Intimidad.
Si bien la tecnología es una gran parte de la vida de la Generación Z, no se van a impresionar por la tecnología; lo que quieren es que esta que les facilite la vida; que se les facilite el proceso de compra de una vivienda. Además, esperan que toda la información personal que comparten contigo esté segura, ya que la seguridad de los datos es importante para esta generación y quieren saber que pueden confiarte sus datos.
La Generación Z apreciará el buen servicio al cliente y la comunicación rápida. Aunque puede resultar difícil conseguir respuestas rápidas para todos cuando se trabaja con varios clientes diferentes a la vez, asegurarse de responder a todas las consultas de este tipo de clientes de forma oportuna va a ser de suma importancia.
“La generación Z es la que sí rellenará formularios de captura, los que entrarán en embudos de captación de buen grado y los que esperan que publiques mucho contenido valioso para ellos”.
Algunos ven esta generación como la generación del Whatasapp y del Messenger instantáneo. Esto no va a ser así. Aunque utilicen estos medios en su vida diaria, al comprar una vivienda estos medios se convertirán en alguno de sus métodos de contacto, pero no el principal.
Recuerda, la generación Z cuando te contacte por primera vez ya sabrá que clase de profesional eres por tus redes sociales y por el contenido que ofreces. Sí, te encontrarás todo tipo de clientes de la generación Z que actuarán de forma diferente, pero la mayoría seguirá esta línea.
La generación Z rechazará las tácticas tradicionales de marketing. La publicidad tradicional les parece poco auténtica. Por tanto, no te quedará más remedio que proporcionarles valor a través del marketing de contenidos.
La incorporación del marketing de contenidos en tu estrategia de marketing podría incluir cosas como encargar infografías bien diseñadas que detallen el proceso de compra de una casa o crear una serie de videos del tipo: “pregunta a un asesor inmobiliario” que responda a las preguntas comunes que tendrán este tipo de compradores viviendas.
Videos que deberás publicar en tu sitio web, en YouTube, en Facebook y en las otras redes sociales en las que tenga presencia tu negocio inmobiliario.
Los miembros de la generación Z son increíblemente diversos y valoran la diversidad en sus comunidades; por lo que estarán interesados en personalizar su espacio.
| Vender una Casa a la Generación Z. La Conciencia Social.
La conciencia social es un gran problema para esta generación, por lo que preferirán trabajar con agencias inmobiliarias que reflejen sus valores. Asegúrate de ser inclusivo con personas de todas las razas, etnias, identidades y orígenes, no solo en tu marketing, sino en la forma en que hace negocios e interactúas con sus clientes.
Procura que tu publicidad no sea machista y refleje los intereses de hombres y mujeres por igual en la redacción de tus textos. Lo que quiere decir; que tendrás que aprender neuromarketing y neuroventa inmobiliaria; aprender a vender a hombre y mujeres.
Al ser una generación que busca la personalización en comunidades con diversidad, tendrás que aprender a vender sin vender. Tratarás con una generación que va a estar bien informada pro lo que esperará que les ayudes a comprar y que el agente inmobiliario con sus preguntas le demuestre que está sinceramente interesado en conocer sus necesidades.
Otro factor que debes tener en cuenta para ganarte a esta Generación Z es que tu negocio inmobiliario debe demostrar responsabilidad social, que tu negocio ayuda a la comunidad o a una ONG local. Quizás esta sea la mejor Relaciones Públicas que podrás hacer para diferenciarte de tu competencia a sus ojos y ganarte sus respeto y confianza.
Ver: La Generación Z en Colombia
Ver: La Generación Z en España
| Vender una Casa a la Generación Z. Características Preferidas.
Debido a su forma de percibir el mundo, de su educación e intereses, muchos de tus futuros clientes de esta generación buscaran casa con un patio trasero o terraza que brinde opciones de entretenimiento al aire libre; un plano de planta abierto y pisos de madera. Tener un espacio de entretenimiento al aire libre utilizable generalmente se considera una gran característica.
Casas con diseños ecológicos y tecnología inteligente para el hogar; ya sea una vivienda unifamiliar; una casa adosada, una unidad multifamiliar independiente o un condominio.
Muchos compradores primerizos optarán por comprar una residencia adjunta, como un condominio, para comenzar una casa. Sin embargo, la Generación Z anhela más una casa independiente ya que las casas independientes encarnan el deseo de tener un lugar que pueda llamar suyo y una casa que represente una buena inversión.
Estas casas independientes dan a los propietarios la capacidad de crear sus propios espacios de vida únicos en formas que no se ofrecen en apartamentos o unidades adjuntas.
La generación Z anhelará las conexiones interpersonales en un mundo que, para ellos, siempre ha sido digital. Muchos de estos adultos jóvenes viven con sus padres o en apartamentos sin un espacio adecuado para entretenerse. Por lo tanto, las oportunidades para conectarse con sus compañeros a menudo quedan relegadas a lugares fuera de sus espacios de vida.
Tener espacios de entretenimiento tanto dentro como fuera del hogar atraerá su deseo de cultivar relaciones en un entorno que puedan crear y controlar.
“Los agentes inmobiliarios que se conecten ahora con esta gran generación conocedora de la tecnología, estarán en una posición única para capturar el crecimiento del mañana”.
Y obviamente, uno de los factores que definen a esta generación es su relación con la tecnología móvil, la cual se accede principalmente a la web a través de dispositivos móviles, Wi-Fi y servicio celular de gran ancho de banda.
Muy posiblemente, antes de hablar con un agente, o al segundo de haber hablado con él por primera vez, quienes pertenecen a la generación Z van a buscar su perfil online. Tener una buena reputación digital será fundamental para una población que concede tanta o más importancia a las valoraciones en internet que a las de sus propias amistades.
| Vender una Casa a la Generación Z. Los Comentarios serán Importantes.
Contar con un espacio para comentarios y testimonios en la web de la agencia y tener toda la información actualizada generará confianza a este nuevo cliente que muy pronto comenzará a comprar su primera vivienda.
Un perfil que no esté medianamente al día en alguna de las redes sociales ofrecerá una imagen negativa para quienes las usan a diario. Por tanto, centra tus esfuerzos en tener un buen perfil personal al menos en YouTube, Facebook e Instagram. La reputación digital va a ser cada vez más fundamental.
Habiendo dicho todo lo anterior, lo que siempre será igual para cualquier generación, será el de generar credibilidad y confianza antes del primer contacto y mostrar que se conoce bien el inmueble que se vende.
| La Generación Z serán Compradores Jóvenes.
Es probable que esta generación compre una casa a una edad más temprana que los millennials por dos razones principales. Primero, les gusta ser independientes. Quieren tener su propio lugar lo antes posible. En segundo lugar, la economía actual está a su favor, a diferencia de los millennials que crecieron durante la gran recesión, con alto desempleo y deudas estudiantiles que pospusieron su oportunidad de comprar una casa. Con préstamos a bajo interés y más y más trabajos con salarios suficientes, la situación se ve mejor.
Es posible que la generación Z no compre una gran villa mañana, pero no se quedarán en casa de sus padres por mucho tiempo.
“Y como resumen recuerda que la Generación Z se va a diferenciar por su independencia y espíritu emprendedor“.
No quieren seguir los pasos de los millennials. Quieren trabajar para ganar dinero rápidamente e incluso ahorrar dinero para sus años dorados. Prefieren aprender una especialización directamente de Internet que ir a la universidad, lo que significa que muchos de ellos evitarían la deuda estudiantil.
Son muy independientes e individualistas. Quieren ir por su cuenta con su propio estilo de vida. Por lo tanto, es más probable que inviertan en una casa en la veintena que en la treintena como los millennials.
Bien, ahí lo tienes. ¿Estas preparado para enfrentarte a este tipo de comprador inteligente, con dinero, exigente… y que espera un servicio VIP? Ve preparándote porque no te va a ser fácil. Sobre todo si no tienes presencia en YouTube
Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo ¿Crees que la Generación Z influirá decisivamente en cómo se construyan las casas del futuro ¿Cuál sería la característica más destacada? Tu opinión nos interesa. Gracias.
8 comentarios en «"Cómo Vender una Casa <br>a la Generación Z. <br>Conócelos y Prepárate".»
Muy buena Guia informativa, nos advierte de un segmento comprador, para el cual
debemos estar preparados, para, tratar y complacer, por una venta.
Gracias Lautaro por tu comentario. En este enlace puedes descargar el Informe gratuito sobre: “Las 66 Verdades sobre la venta inmobiliaria que pocos Agentes Conocen”. Entra en este enlace:
https://tupuedesvendermas.com/pagina-captura-guia-66-verdades/ Un saludo cordial y esperamos que nos visites de vez en cuando.
Muy interesante ,en. Erdad sorprendida,ya que es Real todo lo que dicen en este post,yo estoy buscando como certificarme ya que aquí no te capacitan para asesor ,soy asesor de ventas externas ganamos x comisión casas Infonavit
As l no ser sertificada hemos perdido ventas ah Agradecería información sobre ,capacitarme para ser un asesor inmobiliario verificado tengo un año y lo que he aprendido ha Sido por videos he visto y prepárame es importante y ayudar alas personas también bendiciónes ?
Gracias Jackeline por tu comentario. Nosotros tenemos varios cursos que te ayudarán a mejorar tus habilidades de ventas y marketing inmobiliario, pero no podemos dar Certificados, porque no somos una academia. Somos una empresa de Coaching Inmobiliario. Lo mejor es acceder a un curos sobre Infonavit i un curso certificado por AMPI. Dependiendo del Estado en el que te encuentres, AMPI imparte diferentes cursos. Siento no poder ayudarte en este tema. En este enlace puedes descargar el Informe gratuito sobre: “Lo que Necesitas para Tener Éxito como Agente Inmobiliario”. Entra en este enlace:
Un saludo cordial.
Hola, respondiendo a las pregunta, definitivamente todas nueva generación influyen en el desarrollo de cualquier cosa diría yo, educación, tecnología, inmuebles, etc, es por ello que nos debemos acomodar a los nuevos cambios.
La mayor característica de la Generación Z para mi, es que lo quiere todo rápido, fácil y funcional, son cómodos no se complican.
Gracias Miriam por tu comentario. Sí, tienes razón. Esta generación lo quiere todo rápido; aunque con el tiempo, con la edad, aprenderán a tener paciencia. La rapidez hace cometer errores y estoy seguro que aprenderán rápido de sus errores.
Desde este enlace puedes descarga el Informe Inmobiliario: “Aprende el Negocio; no los Trucos del Negocio” como apreciación pro tu comentario y visita a nuestro blog. Enlace: https://tupuedesvendermas.com/pagina-captura-guia-66-verdades/ Espero que vuelvas a visitar este blog a menudo. Un saludo.
Excelente artículo, siempre compartiendo información valiosa que ayuda a los agentes inmobiliarios. Cordiales saludos y muchos éxitos
Gracias Efraín por tu comentario. Desde este enlace puedes descarga el Informe Inmobiliario: “Aprende el Negocio; no los Trucos del Negocio” como apreciación pro tu comentario y visita a nuestro blog. Enlace: https://tupuedesvendermas.com/pagina-captura-guia-66-verdades/ Espero que vuelvas a visitar este blog a menudo. Un saludo.