| Tu Blog Será Tan Interesante como el Interés que Muestras en tus Clientes.
Agregar un blog inmobiliario a tu sitio con varios artículos dando recomendaciones y consejos a los propietarios para que vendan sus inmuebles rápido y al mejor precio, sería la mejor fora de llegar a propietarios que desean dender supropiedad.
Sí, mantener un blog inmobiliario es un trabajo constante que requiere cierta disciplina, pero es un medio de captación de propiedades altamente rentable. Es un medio comprobado de atraer nuevos clientes y establecerse como una autoridad confiable en tu comunidad.
| La Historia del Blog Inmobiliario de Ana Martínez.
Que se lo pregunto a Ana Martínez. Una agente inmobiliaria de ciudad de México. Hace 3 años con motivo de la pandemia y con bastante tiempo libre comenzó a redactar un blog. Me solicitó asesoramiento para mejorar su canal de YouTube y para comenzar un blog en su sitio web.
Comenzamos estableciendo un plan para su blog. Un calendario de publicaciones con una estrategia definida que tenía como objetivo conseguir más visitas a su sitio web para mejorar su SEO, animar a que los visitantes dejaran comentarios, animar a los visitantes a que dejaran sus datos ofreciéndoles guías informativas de descarga gratuita. En definitiva, captar clientes a través del blog.
Primero, seleccionamos 40 temas sobre los que escribir un artículo. Contenido interesante para propietarios, compradores e inversores de diferentes tipos de inmuebles. Ana se dedicaba a la venta y alquiler de inmuebles residenciales y de locales y oficinas.
Segundo, seleccionamos 80 palabras clave y sus palabras semánticas para los temas que habíamos elegido. Esto lo hicimos en un par de horas utilizando el Planificador de Palabras Clave de Google y el programa Ubersuggest.
En tercer lugar acordamos las fechas de publicación de cada artículo. Comenzaría redactando 4 artículos de blog para subirlos la primera semana y luego publicaría 1 artículo a la semana durante los 6 primeros meses y luego 1 articulo cada 15 días. Ana redactaría artículos dirigidos a propietarios a compradores de diferentes tipos de inmuebles.
En cuarto lugar ideamos una estrategia para que 1 mañana cada 15 días lo invirtiera recabando información online para sus próximos artículos. Esto ayudaría tremendamente a redactar sus artículos en menos tiempo.
Y en quinto lugar, aprendió a redactar artículo incluyendo 1 palabra clave y varias palabras clave semánticas y similares en todo el artículo. Así cada articulo estaba optimizado al máximo y preparado para SEO con un plugin de WordPress que ayuda en esta tarea.
Toda esta planificación y trabajo dio sus frutos antes de lo esperado. Supongo que gracias a que su público objetivo estaba más predispuesto a visitar las redes sociales e invertir tiempo online en los meses del Corona Virus. Además, para darle más alcance a sus artículos decidimos promocionar 1 articulo cada 15 días en Facebook Ads a solo MXN $90 pesos al día, (unos $5 dólares).
Bien. El resultado a los 3 meses, solo gracias a los artículos del blog, fue de 4 captaciones en exclusiva, (uno de ellos un departamento de 11 millones de pesos, (unos $550.000 dólares), 6 clientes dispuestos a comprar alguno de los inmuebles que tenia en venta y concreto 7 alquileres. Todo esto con el Corona Virus en su máximo apogeo en Ciudad de México.
Aquí lo tienes. Un caso de éxito de lo que se consigue con un blog inmobiliario cuando se hacen bien las cosas.
Algunos agentes Inmobiliarios dicen que los clientes no leen los blogs. Aquí se equivocan totalmente. En realidad, los blogs son tan populares y rentables, porque tiene más lectores que muchos medios de noticias online. Puedes comprobar este hecho buscado este dato en Google.
Una persona que desea vender o comprar, caundo llega a un blog lo escanea y si lo encuentra interesante, lo lee. No se convertirá en seguidores de tu blog, como es el caso de este blog para agentes inmobiliarios; pero les servirá para evaluar si tú eres una buena alternativa para ayudarle a vender o comprar.
Haz clic en este enlace para descargar:
“Cómo Crear un Blog Inmobiliario
que te Consiga Clientes y Mejore tu Marca Personal”
| Necesitas un Blog Inmobiliario como Agua en el Desierto.
Un blog inmobiliario con información que ayuda a los lectores y bien redactado genera comentarios, contactos y mejorar mucho tu marca personal. Creas autoridad y generas confianza y credibilidad.
La competencia es dura y a veces parece que todo el mundo está vendiendo inmuebles. Una forma de diferenciarse es presentando tus conocimientos en un blog. Conocimientos que ayuda a tus clientes a tomar una mejor decisión.
Tu blog inmobiliario te ayuda principalmente a:
1. Presentarte a nuevos clientes.
2. Incrementar el tráfico a tu sitio web inmobiliario.
3. Establecerse como un recurso creíble.
4. Generar leads o contactos de potenciales clientes
5. Crea buena voluntad en tu comunidad.
6. Generar un retorno de tu inversión a medio plazo.
Estos son solo algunos de los beneficios de agregar un blog a su sitio web de bienes raíces.
1. Presentarte a nuevos clientes.
Tu enfoque principal es hacer crecer su negocio atrayendo a más clientes. Entonces, el primer paso es asegurarse que tus clientes potenciales te encuentran online. Te encontrarán si haces publicidad, por supuesto; pero es mucho mejor que te encuentren si que les intentes vender algo. Es decir te encuentran cuando facilitas información.
Los blogs son una excelente herramienta de generación de leads.
Las publicaciones de blog están adaptadas para los motores de búsqueda por lo que colocan tu negocio inmobiliario frente a tu publico objetivo. Un portal inmobiliario no puede competir con tu blog por palabra clave a menos que el portal inmobiliario invierta en publicidad para posicionar esa palabra clave.
Laa páginas de tu blog inmobiliario son las páginas más activas de un sitio web. Son las páginas que mejor y más rápido se posiciona en tu sitio web y ayudan a que otras páginas consigan tráfico.
2. Incrementar el tráfico a tu sitio web inmobiliario.
Los motores de búsqueda cambian sus algoritmos todo el tiempo, e incluso los expertos no siempre se ponen de acuerdo sobre las mejores estrategias para atraer el máximo tráfico a sus sitios web.
Google recompensa a los sitios web con contenido nuevo y relevante moviéndolos hacia arriba en las clasificaciones de búsqueda. Esta necesidad de contenido actualizado constantemente se satisface perfectamente con un blog que actualice regularmente.
Considera que cuánto más valor ofreces con tu sitio web y redactada de tal forma que Google lo capte a través de las palabras clave, tu sitio web incrementará su posición; es decir estará disponible a más público objetivo que busque información por esas palabras claves. Aunque los artículos de un blog toman tiempo en posicionarse online, la inversión en trabajo y tiempo de espera da sus frutos.
Te pongo un ejemplo. Un articulo de blog cuya palabra clave con un título, digamos “Tu Casa en Murcia, 3 formas de Reformarla con poco Presupuesto”; se puede posicionar por la palabra clave “casa en Murcia”. Esta página se posicionará mejor y más rápido que una página en un portal inmobiliario que tenga el título o palabra clave: “casa en Murcia… “
Esto sucede, porque en el artículo de tu blog aparece la palabra clave varias veces en las etiquetas H1, H2 y H3 y palabras similares o palabras semánticas repartidas en el texto. Esto le dice a Google que tu página de blog, (tu artículo), es más interesante que la página del portal inmobiliario para quien hace una búsqueda por esa palabra clave.
| El Blog Inmobiliario que te da Autoridad.
3. Establecerse como un recurso creíble.
A los clientes les gusta saber con quién están haciendo negocios. Necesitan saber que tú puedes ser una buena alternativa para solucionarle su problema. Quiere ver autoridad en tu sitio web y en tu forma de hacer negocios.
Te posicionas como una autoridad en tu zona si mantienes un blog inmobiliario con información de valor. Esto lo notan los clientes; sobre todo aquellos que viene de otra zona, Estado o país y no conocen tu territorio.
4. Generar leads o contactos de nuevos clientes potenciales.
Tu sitio web es como un vendedor que trabaja sin parar cuando estás ocupado. Es el lugar que más probablemente visitará antes de solicitarte más información. Comprobar que mantienes un blog actualizado con contenido informativo genera confianza y credibilidad.
5. Crea buena voluntad en tu comunidad.
Esto es importante, porque das a conocer tu parte humana mostrando que te preocupa tu comunidad. Hemos comprobado que los artículos describiendo los diferentes barrios o distritos de una zona suelen ser leídos en su totalidad y además compartidos.
El mejor ejemplo que puedo darte es el de David Ochoa un agente inmobiliario que trabaja en la ciudad de Cali y en su blog tiene un articulo sobre las 8 Comunas, (distritos de la ciudad de Cali), en los que trabaja. Estos artículos les han traído clientes directamente, tanto compradores como propietarios en necesidad de vender su vivienda y bastantes comentarios en cada uno de sus artículos.
Ante este éxito inesperado, (pero previsible), David continua publicando sobre su comunidad; sobre lo que significa vivir en Cali, (asi llega a personas de otras ciudades que viene a vivir a Cali), sobre las Universidades de Cali, (en Cali hay 6 universidades), o sobre las zonas comerciales de Cali y Centros Comerciales.
Con este enfoque David consigue muchos clientes potenciales porque se posiciona online con palabras clave que no compiten con los portales inmobiliarios. Por ejemplo, la palabra clave “vivir en Cali” tiene más de 18.000 búsquedas al mes y pro supuesto, David tiene 3 artículos posicionados por esta palabra clave.
| Mantener un Blog Inmobiliario es una Buena Inversión.
6. Generar un retorno de tu inversión a medio plazo.
Publicando en las redes sociales haces mucho ruido pero por poco tiempo. Con un blog el ruido es menor, pero mucho más duradero. El contenido de un articulo de tu blog puede servir de información durante años; el de una red social pocos días.
Las publicaciones en tu blog con contenido valioso se convierten en activos de tu negocio. Lo sé muy bien porque tengo este blog y me sigan más de 18.500 personas al mes, (Google Analytics a día de hoy). Un activo que te genera clientes a medio plazo. O a corto plaza si decides promocionar algunos de tus artículos en Facebook Ads o en Instagram o en LinkedIn Ads.
Recuerda que en marketing ser el primero es más rentable que ser el mejor. Si encima eres el primero y además el mejor; la rentabilidad que obtienes se multiplica por 10. Necesitar estar bien posicionado online para cuando alguien entre online buscado comprar o vender una propiedad en tu zona.
“Procura que tus clientes ideales te encuentren antes que a tu competencia. Me refiero a encontrar información de calidad que tú has generado”.
Que no se equivoquen muchos agentes inmobiliarios. Los potenciales clientes obviamente visitan los portales inmobiliarios buscando precios y características de inmuebles; pero también buscan online información que les eduque en cómo comprar, alquilar, vender, invertir… o cómo es vivir en una zona o distrito determinado.Esto lo encuentran en los blogs inmobiliarios.
Mantener un blog inmobiliario es un trabajo continuo, que lleva organización, disciplina y estrategia. Pero ya saber, lo bueno cuesta. Por esta razón pocos agentes inmobiliarios invierten su tiempo en captar clientes con un blog.
Yo te animo a que mantengas un blog. En este artículo te he dado 2 ejemplos de agentes inmobiliarios que han obtenido y obtienen nuevos clientes gracias a su blog. Clientes cualificados, poco problemáticos que cuando te contactan ya te perciben como diferente y como un conocer o conocedora de tu mercado.
Te agradeceríamos que dejaras un comentario sobre este artículo. Una pregunta; bajo tu punto de vista, ¿Cuál es la parte más complica de mantener un blog inmobiliario Tu opinión nos interesa.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: “El Email Marketing Inmobiliario que no Vende un Pimiento”
17 comentarios en «“7 Razones <br>por las que Todo Agente<br> Debería Tener un Blog Inmobiliario”»
Excelente Carlos
Te vengo siguiendo tus consejos desde Argentina, hoy el sector no esta pasando un buen momento, pero entiendo que la capacitación es importante porque justo en los picos de trabajo no hay tiempo de capacitarse.
Un cordial saludo Carlos y nuevamente gracias
Gracias Gustavo pro visitar este blog y por tu comentario. YouTube es un canal donde puedes encontar muy buena capacitación en Google Ads y en Facebook Ads.
Excelente contenido. He aprendido muchísimo y me va a ayudar a crear mi propio blog. Gracias Carlos por compartir tu conocimiento! Saludos!
Gracias Estrella por visitar nuestro blog y por tu comentario. Espero qeu nos visites de vez en cuando. Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: : https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g
Un saludo cordial
Muy interesante, cada artículo que leo, aprendo, muchas gracias por compartir tus conocimientos, me estoy interesando en iniciar!
Gracias Ana por visitar este blog y por tu comentario. Espero que nos visites de vez en cuando.
Hola, Carlos. Interesante el contenido de tu espacio. Educa. Y una amable observación: la palabra dio no lleva tilde. Que sigan tus éxitos.
Emiro Beltrán Beltrán.
Bogotá.
Gracias Emiro por visitar mi blog y por tu comentario. Y mil gracias por indicarme la falta de ortografía. Ya está corregida. Un saludo cordial y espero que nos visites de vez encuendo.
Hola buenas tardes, me he quedado sorprendido por los beneficios que puede tener un buen blog inmobiliario, no pensé que pudieran ser tantos.
Tengo pocos meses en el mundo inmobiliario y gracias a sus artículos me voy dando cuenta que es un mundo de inmensas oportunidades.
Voy a ponerme a trabajar para crear mi blog creo que lo más complicado es empezar.
Gracias. Saludos
Gracias Octavio por tu comentario y por visitar nuestro blog. Lo primero qeu debes hacer para tener un buen blog inmobiliario es tener tu sitio web en WordPress. Esto te permite tener plugins para mejorar el SEO de cada articulo de tu blog. Recuerda qeu la imagen destacada y el título del articulos son los elementos clave para atraer a los lectores.
Hola Carlos, toda la razón del mundo. Yo soy un firme defensor del blogging como herramienta TOTAL. Fellcidades por tu website!
Hola Carlos. Mi blog me ha traído clientes muy buenos este 2023. He captado clientes y propietarios porque doy credibilidad. totalmente de acuerdo con tu artículo.
Empecé a trabajar un poco en él gracias a tu consejo.
Este 2023 pondré más empeño en el.
Buenos días Artemisa. Gracias por visitar este blog y me alegra saber que tu blog te ha traido clientes ¡Excelente!
Genial, Carlos. Yo empecé también mi blog inmobiliario desde que hablamos y estoy súper contenta. Ya te contaré resultados cuando vaya pasando más tiempo. Y, además, feliz de ver que el SEO va mejorando por momentos. Un abrazo!
Gracias Francisca por tu comentario.
Excelente articulo. Me va a ayudar a crear mi blog. He estado buscando información sobre los blog y las indicaciones que dan son muy valiosas. Gracias Carlos. ¡Volveré!
Gracias Carmelo por tu comentario. Seguimos en contacto. Si deseas más información sobre este tema, tenemos un Tutorial Inmobiliario que te indica paso a paso como crear y mantener un blog inmobiliario. Este es el enlace: https://www.tupuedesvendermas.com/tienda-inmobiliaria-puedes-vender-mas/blog-inmobiliario/ Un saludo cordial.