"Captación Inmobiliaria Online.
Evita los 7 Errores Más Comunes”

captación-inmobiliaria-argentina

| El Contenido de tu Sitio Web es más Importante que su Diseño.

La captación inmobiliaria en internet es una asignatura pendiente para muchos agentes y agencias inmobiliarias. Todos los agentes quieren más tráfico a su sitio web pensado que a mayor tráfico mayores posibilidades de generar contactos.

Con este fin, invierten en Facebook, en los portales, en publicidad en Google; en campañas de SEO… para darse cuenta meses después que la inversión y tiempo no ha servido de mucho.

Agencias inmobiliarias que han experimentado esta situación hay muchas, más de las que yo pensaba y por eso he querido redactar este artículo para darles ánimos a que vuelvan a intentarlo, una vez hayan corregidos estos 7 errores muy comunes en webs inmobiliarias.

¿Por qué los potenciales clientes cuando entran en un sitio web no hacen consultas? ¿Por qué no se registran para recibir información sobre un inmueble en particular? ¿Por qué abandonan rápidamente el sitio Web y visitan la competencia o regresan a los portales inmobiliarios?

La captación inmobiliaria online comienza con planificar bien el contenido de tu sitio web. Un webmaster te hará la parte técnica y de diseño; pero tú debes aportar el contenido y explicarle a qué elementos quieres que aparezcan en tu sitio web; cómo por ejemplo: formularios de descarga, páginas de aterrizaje, vídeos informativos, etc.

El contenido de tu sitio web es lo que hará rentable la inversión que hacen en publicidad online. Un buen anuncio en el medio correcto en el momento más adecuado te puede traer muchas visitas a tu sitio web, pero si tu contenido no es atractivo, tendrás escasas solicitudes de información.

| Captación Inmobiliaria. Error nº.1  No Seleccionar Bien las Palabras Clave

captación inmobiliariaEn Internet no puedes dirigirte a todo el mundo que esté buscando un inmueble;  por eso existe el posicionamiento. Si te posicionas erróneamente obtendrás visitas que no son tus clientes potenciales.

Esto se traduce en saber quien es tu potencial cliente. ¿quién puede comprar esta casa de $860.000 dólares?  ¿Quién es el cliente ideal para esta oficina de 130 metros? Una vez defines quien es el cliente ideal para cada uno de tus inmuebles, debes analizar como esta clase de personas buscarían un inmueble online con esas características.

Aquí es donde entran las palabras clave. Todas las frases posibles que puedan escribir para encontrar información sobre ese tipo de inmueble online son tus palabras clave. Palabras que debes usar en tus títulos y descripciones de inmuebles y en algunas de tus páginas web.

“Si no sabes a quien te diriges, no sabrás cómo posicionar tus inmuebles y tu servicio inmobiliario online. Define tu público objetivo, posiciónate correctamente con las palabras clave específicas para tu zona y ofrece contenido interesante sólo para ese público objetivo.

En la captación inmobiliaria online es fundamental  facilitar previamente información de calidad que ayude a tus clientes a tomar una decisión”.

| Captación Inmobiliaria Error nº.2: No saber Ganarse la Confianza del Visitante.

Todo sitio web inmobiliario debe contener hoy en día cierta información que tus visitantes esperarán encontrar. Si no encuentran esta información el visitante lo percibirá como otra de tantas agencias inmobiliarias.

En la captación inmobiliaria actual los clientes esperan que les “ayudes a comprar” y no les intentes vender tus inmuebles en tu sitio web. Da bastante información sobre los inmuebles con una descripción detallada que acompañe a las fotos y/o vídeo. Incluye texto bien estructurado en cada una de las páginas del sitio web.

Para conseguir solicitudes de información, tienes que ganarte primero la confianza de tu cliente. Esto se consigue incluyen una especie de Código Ético en tu sitio web, mucha información que ayude a los clientes a comprar o vender una propiedad, cómo gestionar un crédito hipotecario o temas sobre impuestos y pagos adicionales de compra venta.

captación inmobiliariaTengo alumnos que incluso incluyen temas sobre decoración, reformas o cómo elegir al agente inmobiliario adecuado para vender o comprar su propiedad.

Tus clientes necesitan encontrar alguna información en tu sitio web que les sea útil y sean una indicación de que tratarán con un profesional. El diseño es importante; pero el contenido lo es más.

Te ganarás la confianza de los clientes si piensas en ellos más de lo que piensas en ti. Por ejemplo, los datos de empresa en muchas de las pestañas de “Quienes Somos” o son muy específicos o muy generales o se utiliza para alabar a la empresa y alimentar el ego de sus directivos. ¿Y yo que gano? Se pregunta el cliente

No incluir las pestañas de “Declaración de Privacidad” o “Aviso Legal”. también genera desconfianza hoy en día. Los clientes realmente interesados consultan estas pestañas en algún momento. Puede que no en la primera visita, pero lo harán luego cuando su intención sea contactarte. Sobre todo si eres un promotor inmobiliario. Bueno, digamos que si no las visitan, aun así quieren verlas ahí porque eso es signo de credibilidad. 

Otro ejemplo de no aportar confianza en un sitio web la encontramos en la pestaña de “Contacto” donde a veces se  proporcionan datos incompletos de la empresa.

El cliente necesita saber quién es el promotor o tener el email de la agencia inmobiliaria o agente. Muchos sitios Web solicitan el email del cliente, pero ocultan el suyo. Un info@nombredeempresa.com, no genera credibilidad.

En cambio, juansanchez@nombredeempresa.com, si lo crea. Algunos webmaster te aconsejarán que ocultes tu email debido a que recibirás mucho spam. Esto es una tontería.

Recibirías mucho spam si tu sitio web alcanza más de 20.000 visitas al mes. Mejor recibir un poco de spam, a disminuir la credibilidad de tu servicio inmobiliario.

| Captación Inmobiliaria Error nº.3: No tener Suficientes “link” Internos.

Necesitas que cada página de tu sitio web conecte inmediatamente al internauta con tu página de contacto para que te solicite información. La captación inmobiliaria trata de que se le facilite al visitante solicitar más información.

El link building, (los enlaces), es uno de los factores clave para el posicionamiento en buscadores (Google). Pero mientras se habla mucho de la importancia de los enlaces externos que apuntan hacia un  sitio web, con frecuencia los enlaces internos, aquellos que dependen exclusivamente de nosotros, son los grandes olvidados. Y los grandes subestimados.

Google le encantan los enlaces (siempre que sean naturales). Y, de hecho, su famosa araña (o robot de rastreo) utiliza los enlaces para ir saltando de una página a otra de nuestro sitio web para indexarlas a partir de su catalogación por palabras clave y poder devolverlas posteriormente en forma de resultados en el buscador.

Facilitar la tarea a Google para que pueda acceder correctamente a todo el contenido de nuestra web y tenerlo en cuenta en sus motores de búsqueda lo es todo, con lo que queda claro que una adecuada construcción de enlaces internos nos puede hacer sumar muchos puntos (y posiciones).

Y aquí, ojo con los enlaces rotos (que conducen a páginas no existentes o de error), ya que en el momento en que la araña se tope con uno detendrá ahí mismo su visita y no seguirá indexando nuestro contenido al no poder acceder.

“Es increíble el número de sitios Web que, con su diseño y organización de páginas, dificultan la solicitud de información. Para enviar un e-mail usted debe ir de nuevo a otra página o al comienzo de la página. El internauta tiene poca paciencia, busca rapidez y comodidad y; si no es así, se va”.

| Captación Inmobiliaria Error nº.4: Escasa Navegabilidad.

“¿Dónde estaba esa información?” “¿Cómo puedo acceder a esa página que vi antes? ¿Dónde estoy?” No juegues con la paciencia de tus potenciales clientes online. Vas a perder, Los usuarios de Internet son impacientes y siempre están a un cliccaptación inmobiliaria de marcharse, así que no deberá dar por supuesto que realizarán esfuerzo alguno para “encontrar” tus inmuebles o tu página de contacto.

La navegabilidad de un sitio web inmobiliario es primordial ya que ayuda a tus potenciales clientes a encontrar rápidamente el contenido que están buscando.

Pero más que eso, una buena navegabilidad ayudará a los motores de búsqueda, es decir, a Google y demás buscadores, a entender cual es la jerarquía de importancia del contenido de una site. Google quiere tener bien marcada la estructura de una página.

Cada vez que  tu sitio web exige a los visitantes que  hagan clic en un enlace, corre el riesgo de perderles. Ciertos estudios de marketing han demostrado que las probabilidades de que los visitantes se marchen antes de cada clic varían ¡entre un 20% y un 40%! 

Si realmente el índice de pérdida de visitantes es tan alto, la navegación por su sitio Web debe conceder importancia a cada clic, siendo intuitiva y mostrando contenidos valiosos en cada paso. La captación inmobiliaria no sólo está en traer tráfico a tu web; sino en convertir ese tráfico.

La navegación por su sitio Web debe ser sencilla y consistente, para no perder a los visitantes. Los enlaces deben resultar intuitivos al visitante; el número de clicks para llegar a contenidos debe ser el mínimo.

| Captación Inmobiliaria Error nº.5: Crear Páginas que Cargan Lentamente.

El tiempo de carga de las páginas debe reducirse al mínimo. Esto resulta aplicable a todos y cada uno de los aspectos de tu sitio Web, incluyendo todas las imágenes y logotipos, incluso el formato del texto.

Muchas páginas de sitios web inmobiliarias no tiene en cuenta el tiempo de descarga. Este es un error más común de lo que se cree e influye bastante en la captación inmobiliaria online.

Aquí entra en juego la calidad del servidor donde tienes alojada tu sitio web. A veces los agentes inmobiliarios independientes pro ahorrarse algún dinero acceden a servidores que son baratos son darse cuenta que tras unos meses en el mercado, el número de fotos e información en sus sitios web ha incrementado y no saben que su sitio web va un poco lento.

El rendimiento de tu sitio va ligado a la capacidad y la experiencia que tenga tu proveedor para diseñar tu solución de hosting y, sobre todo, a su rapidez en adaptarse y responder a las necesidades que vayan surgiendo.

Factores como imágenes sin optimizar, contenido sin compresión HTTP, imágenes sin información en caché o alojar tu negocio en una plataforma de recursos compartidos, (casos de muchos CRM), también influye en la lentitud de apertura de tu sitio web.

| Captación Inmobiliaria Error nº.6: Jugar Demasiado con la Tipografía de Letra.

captación inmobiliariaLos errores tipográficos que encuentro en muchas páginas web inmobiliarias son las siguientes:

  • más de 2 tipos de letra por página.
  • texto demasiado unido o separado,
  • mal uso de las negrillas, subrayados y/o CAPITALES.
  • poca separación entre frases.
  • no utilizar la secuencia título, subtítulo, texto.
  • no poner los signos ortográficos respectivos; sobre todo los puntos y final, (indispensables para facilitar el trabajo de las “spiders” y “bots” de los buscadores).

Las tipografías de letra tienen su significado específico y el lector siempre asociará, de forma inconsciente, un tipo de letra con una sensación en particular. Existen tipografías en el mercado que se asocian a las finanzas, a la prensa diaria, al pasado, al futuro, etc. La elección de una tipografía determinada influye en la captación inmobiliaria

Es importante es recordar que en una página Web, al igual que en un periódico o revista, no se deben utilizar más de 2 tipos de tipografía diferentes.

Los tipos de letras que son mejores para tu página web, (también conocidas como Web Safe Fonts) son:  “arial”; “helvetica”; “tahoma”; “verdana” y “calibri”. Recuerda que estas fuentes se conocen como “Web Safe” porque inicialmente las “web fonts” que hoy conocemos no eran muy populares y además que estas fuentes eran casi 100% seguro que el ordenador las tuviera en su sistema por defecto.

Algunos consejos antes de decidir qué tipos de letras son mejores para tu página web:

Que sea legible: Que haces con las letras? Leerlas por supuesto, asegúrate que la letra que eliges pueda leerse con facilidad, si tienes problemas por el tamaño intenta hacerla más grande, si se confunde con el fondo, cámbiale color, sino después de todo esto sigue siendo ilegible, cambia de tipo de letra.

Úsalas en pares: Un sitio web por lo general está lleno de letras por lo tanto es muy importante que puedas distinguir que letras son parte del texto del contenido y cuales son encabezados. Utiliza un tipo de fuente para encabezados y otro tipo para el contenido. Puedes usar un tercer tipo para “blockquotes” o bloques de frases si así lo deseas.

Tamaño adecuado: Por lo general 12px es un tamaño aceptable para el texto del contenido de una página web o blog, algunos diseñadores prefieren usar 14px para aumentar el impacto y para asegurarse que se vea bien en monitores grandes. Asegúrate que el título sea mucho mas grande que el contenido, así como también algunos encabezados, ¿Qué tan grande? tan grande como sea.

| Captación Inmobiliaria Error nº.7:  Tener un Sitio Web sin “Personalidad Clara”. 

Si un visitante que llega por primera vez a tu sitio Web no es capaz, en menos de 10 segundos, de saber qué clase de agencia inmobiliaria o promotora eres, ya no estas lanzando el mensaje que quieres. Diez segundos es el tiempo que tienes para dejar claro el propósito de su sitio Web, y ofrecer un motivo para que los visitantes permanezcan en él.

captación inmobiliariaHe visitado sitios web que no se en que país están o en que estado o región. En otras ocasiones sé que está en Colombia, México, España o Perú, pero no se en qué región se encuentra.

El agente inmobiliario cree que todo el mundo en Colombia sabe dónde está Armenia o que todo el mundo en España sabe dónde está Nejar.

La personalidad de tu sitio web muestra tu actitud a tus clientes antes de empezar a leer el contenido en el sitio. Una página web que muestra que detrás de ella hay empresarios sociables y divertidos se distingue por varios elementos:

1.- Son altamente creativas y llamativas en la forma como presentan los contenidos.

2.- Proyectan una imagen moderna y novedosa en donde las imágenes y el juego decolores hablan de una personalidad jovial y amable que consigue enganchar a la audiencia.

3.- Cautivan al usuario con información atractiva, títulos, fotografías o ilustraciones divertidas, lo que incita al usuario a ver más allá.

4.- El manejo de la tipografía, colores y formas habla de una persona relajada y que le gusta innovar.

5.- Este tipo de páginas proyectan una imagen de calidez y confianza, ya que utilizan un lenguaje cercano y fresco para comunicarse con el público.

También añado estos consejos prácticos tanto para tu sitio web como para tu blog inmobiliario. Por supuesto, recomiendo que utilices la plataforma WordPress por su excelente funcionamiento.

  • Es importante cuidar accesibilidad, estética, velocidad de carga, conexión, enlaces a redes sociales, el formulario de contacto debe estar a punto, entre otros.
  • No convertir tu blog o sitio web inmobiliario en una pesadilla visual. Por lo tanto, no emplear muchos colores.
  • Recuerda facilitar la lectura, al no emplear más de dos fuentes tipográficas.
  • Esto definitivamente afecta a la velocidad de carga y directamente a tu porcentaje de rebote, por lo tanto, no sobrecargar las páginas con demasiado contenido.
  • Facilita la lectura y ayuda al ojo a fijarse en imágenes o contenido importante, recuerda respetar los espacios en blanco.

Recuerda que la captación inmobiliaria online sólo es efectiva cuando consigues solicitudes de información; no teniendo 10,000 vistas al mes a tu sitio web.

Agradecería que dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que la captación inmobiliaria comienza con el sitio web o va más allá? Tu opinión nos interesa y si tu comentario es interesante publicaremos otro post sobre él. Gracias.

Otro artículo de este blog que te podría interesar:  “Excelentes Ideas Promocionales para Agentes Inmobiliarios”.

En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!