Las Google Web Stories Inmobiliarias.
Cómo impulsan tu SEO

| Esta es la Era de las Google Web Stories. La Era de Menos es Más con SEO.

Las Web Stories Inmobiliarias. El SEO es un mundo en constante cambio, lo que es mejor ahora puede no convertirse en lo mejor mañana.

Conocer cómo crear las web stories y cómo puedes potenciar el SEO de tu sitio web inmobiliario gracias a este contenido es fundamental.

La aceptación por el público de las llamadas “stories” o historias aporta una nueva visión y formato para conectar con tu target de una manera simple que aporta numerosas ventajas y beneficios para el posicionamiento de tu negocio inmobiliario.

En este artículo:

| Qué son las Google Web Stories.

El todopoderoso Google nos indica que “las historias web son un formato de contenido visualmente atractivo y a pantalla completa (están destinadas para ser consumidas en móviles (celulares) y tablets) que se reproduce en la Web, y que permite tocar historias o deslizar el dedo por ellas para acceder a su contenido”.

Son la versión en web de las ya conocidas stories de Instagram, Facebook y WhatsApp. Contenido de poco tiempo, con poco texto y más enganche visual y auditivo y que permiten (esto es clave) poder enlazar hacia otro contenido o lugares.

Ya sabemos que la tendencia en las redes sociales es la consumición rápida de contenido efímero y de poco desarrollo. Por lo tanto, Google ha creado las Web Stories para sumarse a esta forma de publicación.

Aprovechar este formato para obtener diferentes ventajas resultará muy positivo para tu sitio web inmobiliario. Recuerda, la clave es planificar y simplificar el mensaje a emitir.

| Las Google Web Stories y las Ventajas que aportan al SEO Inmobiliario.

Las Google Web Stories son una forma de contar historias muy cortas visualmente atractivas mediante el uso de texto, imágenes y animaciones.

Web stories inmobiliarias, Google web stories, historias web inmobiliarias, web stories sector inmobiliario, web stories para tu sitio web inmobiliario, web stories para el SEO inmobiliario

Están diseñados para dispositivos móviles y se destacan en la sección “Descubrir” de la aplicación de Google, lo que los convierte en una excelente manera de llegar a clientes nuevos y potenciales.

✔  Mediante una correcta configuración del SEO ayudan al posicionamiento en Google. Debes tomar en cuenta todos los metadatos: título, descripción, schema.org.

✔ También puedes enlazar al menos con un contenido interno y otro externo. Por supuesto, las Google Web Stories deben ser canónicas. (No te preocupes, esto no es complicado, si tienes bien configurado tu sitio web).

✔ Ya que se muestran en Google Discover, en los resultados de búsqueda y en la sección de imágenes, las Web Stories aumentan las opciones de atraer tráfico a tu web inmobiliaria.

✔ También son fáciles de personalizar y editar por lo que pueden adaptarse a cualquier mensaje que quieras emitir.

✔ Son medibles y rastreables en Google Analytics por lo que puedes verificar su aporte a las visitas a tu sitio web.

✔ Puesto que son especialmente pensadas para el consumo en dispositivos móviles, pesan poco, por lo que no requieren una conexión a internet demasiado veloz para ser visualizadas. Es decir, el internauta no esperará a estar conectado a una WIFI para poder ver la web storie.

Las Web Stories Inmobiliarias te ayudan a conectar con tu público, ya sean propietarios o compradores, de una manera mucho más cercana e informal, son excelentes para optimización del branding personal inmobiliario y definitivamente, te abrirán nuevas posibilidades creativas y de comunicación.
Web stories inmobiliarias, Google web stories, historias web inmobiliarias, web stories sector inmobiliario, web stories para tu sitio web inmobiliario, web stories para el SEO inmobiliario

| 7 Consejos para aprovechar las ventajas de las Web Stories Inmobiliarias.

Aprovecha todas las ventajas que te brindan las Google Web Stories Inmobiliarias. Sigue estos consejos simples pero efectivos:

  1. Planifica. Crea tu calendario de planificación, producción y publicación de tu contenido.
  2. Ofrece siempre, contenido útil y atractivo, en relación estrecha con los intereses de tu audiencia.
  3. Cuida las historias, utiliza el storytelling inmobiliario (Tienes que ver este vídeo https://youtu.be/kaIy4tC4Fyk )
  4. Los temas a tratar deben ser fáciles de recordar y deben tener un título atractivo.
  5. Dale más peso al vídeo, utiliza el texto y las imágenes como complemento.
  6. El texto debe ser corto y preciso. Cuenta con un máximo de caracteres y utiliza tipos de fuente fáciles de leer.
  7. Recuerda utilizar el estilo y los colores de tu marca. A fin de cuentas, utilizas las Web Stories como complementos de tu branding personal inmobiliario.

| Cómo implementar las Web Stories en el Sector Inmobiliario.

Para crear las Google Web Stories no es necesario tener muchos conocimientos de informática porque existen numerosas herramientas que nos facilitan este proceso. Te recomendamos que veas los tutoriales de cada plataforma antes de lanzarte a producir una web storie.

Web stories inmobiliarias, Google web stories, historias web inmobiliarias, web stories sector inmobiliario, web stories para tu sitio web inmobiliario, web stories para el SEO inmobiliario

Web Stories WordPress – https://wordpress.org/plugins/web-stories/
Para los agentes inmobiliarios que tienen su sitio web con WordPress. La más popular, es el plugin para WordPress denominado Web Stories.

El plugin se acoplará en el panel izquierdo del administrador y su uso es relativamente sencillo e intuitivo. Cuenta con numerosas plantillas en las que basar tus diseños, aunque también puedes crear las tuyas propias.

MakeStories – https://makestories.io/
Editor de arrastrar y soltar con plantillas, ilustraciones, íconos y la capacidad de cargar sus propias imágenes y videos.

Newsroom AI – https://www.nws.ai/
Newsroom Studio te ayuda a crear experiencias móviles atractivas y de carga instantánea.

Más herramientas para producir las web stories:
Unfold – https://unfold.com/
JoinStories – https://en.join-stories.com/
Ampstor – https://ampstor.web.app/#/

Recuerda:

Mientras más simple el proceso de producción serás más eficaz con tu tiempo. No te distraigas con las mil y un maneras de crear web stories, utiliza una sola herramienta y enfócate en producir contenido de calidad. 

Ahora veremos ejemplos de Google Web Stories para tu sitio web inmobiliario.

| Ejemplos de contenido para crear tus propias Web Stories Inmobiliarias.

Si. Ya sabemos, que lo primero que te viene a la mente, es la típica idea de “mostrar un inmueble”. Paseíto de fotos y vídeos caminando por la propiedad. ¿En serio?

No te encasilles en sólo utilizar esta herramienta para hacer lo que todo el mundo hace. Crea contenido simple, que le puede interesar a tu público objetivo. 

Lo mejor es utilizar las web stories para dar recomendaciones y consejos a los clientes.

Ejemplo nº 1.- Los 5 errores que te impiden vender tu casa rápido y al mejor precio

Primer Error.- Poner un precio alto para luego negociar.
Segundo Error.- Poner su vivienda sobrevalorada en el mercado.
Tercer Error.-Querer vender la vivienda personalmente (este es ideal para nombrar a tu negocio inmobiliario).
Cuarto Error.- Elegir la Agencia Inmobiliaria dispuesta a Poner el Precio más alto a tu Vivienda.
Quinto Error.- Ocultar detalles que no favorecen a la Vivienda.

Ejemplo nº 2.- Las ventajas de utilizar el Home Staging para Vender tu Casa.

Visita este artículo sobre home staging y toma nota: https://www.tupuedesvendermas.com/home-staging/

Ejemplo nº 3.- Documentos que Necesita para Vender su propiedad.

En este Web Storie puedes nombrar de forma muy resumida los documentos que todo propietario debe tener a mano para poder vender su propiedad. Por supuesto, esto cambia según el país en el que te encuentres.

Ejemplo nº 4.- No cometas estos Errores y ahorra dinero y disgustos al Comprar una Propiedad.

Puedes dedicar esta Web Storie para dirigirte a los compradores.

Error nº.1.- Comparar Viviendas Solo por Precio.
Error nº2.- Comprar Directamente al Propietario.
Error nº.3.- Elegir un Agente Poco Profesional.
Error nº4.- Guardarse Datos Importantes.
Error nº.5.- Inspeccionar Indebidamente la Vivienda.
Error nº.6.- No Pedir que se Justifique el Precio.
Error nº.7.- No Se Hacen Números sobre el Costo Total.

Ejemplo nº 5.- Documentos Necesarios para Comprar una Vivienda en…

Si haces una web storie dedicada a los propietarios que quieren vender, pues con este ejemplo te dirigirás a los compradores de vivienda, con especial énfasis a los que están interesados en adquirir su primera propiedad.

| Las Web Stories Inmobiliarias. Camarón que se duerme…

Se lo lleva la corriente. La corriente de esta era digital actual, es presencia, presencia y presencia. Pero con cabeza. Una presencia que te ayude a destacar de la competencia, con una estrategia de creación y publicación de contenido pensado para crear una relación de confianza con tus clientes.

De eso se trata.

Las Google Web Stories pueden ser una gran herramienta para mejorar los esfuerzos de optimización de motores de búsqueda (SEO) de tu sitio web inmobiliario.

En resumen, el algoritmo de Google favorece las historias web, por lo que usarlas correctamente ayuda a aumentar la visibilidad de tu página inmobiliaria en los resultados de búsqueda, lo que facilita que llegues a los clientes potenciales que te interesan.

Agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo:

• ¿Te animarías a crear Google Web Stories para tu sitio web inmobiliario?

Tu opinión nos interesa. Gracias.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

2 comentarios en «Las Google Web Stories Inmobiliarias.<br> Cómo impulsan tu SEO»

  1. Buenas noches, me agrada la informaciôn compartida es dinâmaica e interesante, me gustaria aprender mas sobre el tema y ponerlo sobretodo en practica…. muchas gracias.

    Excelente contenido.

    Responder
    • Gracias Carol por visitar este blog y por tu comentario. Recuerda: Las Web Stories de Google serían como las conocidas stories de Instagram. El contenido, en este caso, se muestra a pantalla completa en el dispositivo móvil y en forma de carrusel. Es decir, se puede deslizar el dedo horizontalmente en una dirección u otra en función de si se quiere ir hacia adelante para ver la story siguiente o hacia atrás para ver la anterior. Espero que visites este blog de vez en cuando.

      Responder

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!