"El Nuevo Marketing Inmobiliario
se llama Marketing de Contenidos"

marketing-de-contenidos

| Educa a tus Clientes y estos te Comprarán.

El nuevo marketing inmobiliario se llama marketing de contenidos o marketing de atracción, porque se ha convertido en el marketing más receptivo para el comprador.

Da información de calidad de forma gratuita y venderás más que tu competencia. ¡Qué digo! Hoy, si quieres vender inmuebles tienes que facilitar información de calidad de forma gratuita antes de que te conozcan porque es la mejor publicidad que existe

Lo cual no es de extrañar, ya que esta clase de nuevo marketing inmobiliario se basa en la premisa de ayudar a comprar un inmueble, en vez de vender el inmueble al cliente.

Esta nueva disciplina se ha desarrollado con la aparición de Internet. En realidad, el nuevo marketing inmobiliario de contenidos siempre ha estado ahí, (con otro nombre, claro); pero han sido los hábitos de búsqueda de información y de compra por Internet lo que ha revivido el Marketing de Contenidos o de atracción.

Para  captar  clientes online, la mejor y más rápida forma de hacerlo es utilizando el nuevo marketing inmobiliario de contenidos.

Esta “nueva” modalidad del marketing hace referencia a los esfuerzos de marketing para educar al cliente sobre el servicio y/o producto que se presta o se vende. Educar es la palabra clave, y “educar antes de vender” es la frase que define al nuevo marketing inmobiliario de tracción.

Este tipo de marketing no es una estrategia o nueva técnica; es más bien un concepto.

Un concepto que siempre ha estado ahí, en los fundamentos del marketing, pero que en los últimos años quedo relegado por técnicas de venta agresivas, mucha publicidad y mucho marketing de guerrilla. Sobre todo en el sector inmobiliario.

| El Nuevo Marketing Inmobiliario: Más Información, Menos Venta.

La meta del nuevo Marketing Inmobiliario de Contenidos es presentar tu agencia inmobiliaria y tu oferta de inmuebles con credibilidad a tus clientes potenciales.

En lugar de utilizar un enfoque de aproximación directa que implica anunciar tus inmuebles para generar solicitudes de información, el marketing inmobiliario de contenidos se enfoca en ganarse primero la confianza del cliente potencial utilizando contenido útil e interesante.

marketing inmobiliarioDe esta forma, un cliente potencial recibe antes que nada tu ayuda y tus consejos sobre cómo comprar o vender un inmueble. Una vez que tus potenciales clientes descubren que tu contenido es útil e interesante, es mucho más probable que regresen a ti. Serán ellos los que te buscarán y podrás realizar la venta mucho más rápido.

En otras palabras, el objetivo del nuevo marketing inmobiliario es “atraer potenciales clientes cualificados” mostrando que eres profesional, honesto y con capacidad para resolver problemas. Esto se consigue ofreciendo información actual, necesaria, “atractiva” y enfocada a ayudar a comprar al cliente.

“El pilar del nuevo marketing inmobiliario de contenidos es el blog. La  distribución de artículos de tu blog online en otros blogs, en directorios y sobre todo en las redes sociales es lo que más influye en generar credibilidad en tus potenciales clientes”.

Otras formas de marketing de contenidos lo encontramos en la grabación, publicación y promoción de vídeos informativos y corporativos.

Tengo alumnos que viendo el potencial que tiene el vídeo, han creado un blog inmobiliario y graban un vídeo de 2-3 minutos de cada artículo que publican para que, tanto el artículo escrito y el vídeo, tengan más alcance.

Otra herramienta del nuevo marketing inmobiliario de contenidos es la publicación de varias guías informativas destinadas a ayudar a los compradores y a los propietarios.

Estas Guías gratuitas se ofrecen al cliente potencial a cambio de unos datos personales y creando lo que se denomina en marketing “embudo de venta”.

¿Por qué el concepto del nuevo marketing inmobiliario o de atracción incluye el adquirir algún dato del cliente? Por 2 razones.

Primero, no se puede educar e informar a los potenciales clientes con sólo una pieza de información. Segundo, nuestro objetivo último es que un porcentaje de esos clientes potenciales que han descargado tu información nos compren o utilicen nuestros servicios, por lo que debemos seguir educándolos por un tiempo. No se gana credibilidad en 1 sólo día.

Al conseguir los datos de email de los clientes que se han descargado tu guía informativa, puedes enviarles en secuencia de emails información interesante que has publicado en tu blog, en Facebook o enviarlos a una página de tu sitio web donde encontrará información valiosa.

| Los Pasos del Nuevo Marketing Inmobiliario.

El nuevo marketing inmobiliario de Contenidos sigue 2 pasos:

1.- Atraer clientes cualificados. Lo consigues a través de una publicidad atractiva y específica para que entre en el embudo de venta. Aquí necesitas establecer las fases del embudo con auto respondedor y página de aterrizaje.

2.- Obtener solicitudes de información.  Lo consigues ofreciendo información de calidad y con una secuencia de emails que contiene más información de calidad.

marketing inmobiliarioEstos 2 pasos consigue que un porcentaje de las personas que han entrado en tu embudo de venta inmobiliaria te contacten. De ahí en adelante es tu habilidad como profesional lo que te conseguirá el cliente y concluirá la venta.

Estas del nuevo marketing inmobiliario, representan un conjunto separado de acciones que se llevan a cabo en cada una de los pasos. Un campaña publicitaria no consigue crear credibilidad de la forma que lo hace la información y la educación.

Un post en tu blog sobre, por ejemplo, “como evitar los 3 errores más comunes que comete los propietarios al vender su vivienda”, conseguirá mejores clientes que una campaña de publicidad en un periódico nacional.

Está demostrado, si este post llega a sólo 200 personas que están pensando vender su vivienda, al menos 20 te contactarán y ya tienes garantizado 2 nuevas propiedades en cartera. Esta es la fuerza del nuevo marketing inmobiliario: rápido, y económico.

¿Cómo llegar a estos 200 potenciales clientes? Fácil, utilizando tu publicidad de forma diferente para conseguir que potenciales clientes encuentren tu post a través de los RSS, en los portales inmobiliarios, redes sociales, en los anuncios por palabras, (muy efectivos, aunque poco considerados por las agencias inmobiliarias), y la búsqueda orgánica en SEO.

Para que te hagas una idea, utilizando el nuevo marketing inmobiliario y el embudo adecuado, (conseguir que quien se interesa por tu post, te deje su correo electrónico), un post o artículo de 800 palabras puede llegar en 4 semanas a más de 1,000 personas interesadas en tu producto inmobiliario o servicio de agencia.

Esta es la realidad del nuevo marketing inmobiliario. Por eso, hoy en día, el sector inmobiliario necesita utilizar “páginas inmobiliarias de aterrizaje” como complemento de su sitio web.

Por eso, el preparar varios informes gratuitos de alto valor informativo y distribuirlo gratuitamente y de forma inteligente online, te traerá más mejores clientes que una campaña nacional en portales inmobiliarios y con Google Adwords.

| El Nuevo Marketing Inmobiliario no es una Moda.

No te confundas, el nuevo marketing inmobiliario de contenidos no es una moda; ha llegado para quedarse. Es lo que quiere el cliente para tomar una decisión de compra y decidir si te contacta.

En todos mis seminarios e informes sobre venta inmobiliaria demuestro que para vender un inmueble primero tienes que venderte tú como profesional.

Además, si hay algo por lo que merece la pena tanto esfuerzo y en crear una estrategia de marketing de contenidos es por el posicionamiento SEO.

Para Google el contenido es el rey  y sin él apenas hay posibilidades de posicionarse en el buscador. Dale buenos contenidos a Google y a otros buscadores y todos te devolverán a cambio esa cantidad de tráfico orgánico que tanto deseas.

marketing inmobiliarioTe pongo un ejemplo que puede te sorprenda. Algunos de mis alumnos aparecen en la 1º página de Google y de Bing por ciertas palabras clave por delante de portales inmobiliarios y clasificados en menos de 15 días utilizando los artículos de su blog. Esto les genera miles de visitas al mes a sus sitios web y solicitudes de información cualificadas.

Una vez en el sitio web tienen acceso a guías informativas de valor que pueden descargar gratuitamente a cambio de dejar su email. Una vez ese email entra en el auto respondedor, comienza la secuencia de email y a través de ellos se generan solicitudes de información cualificadas.

El nuevo marketing inmobiliario de contenidos es la forma más rápida, más elegante y más segura de generar esa credibilidad que tanto necesitas.

Sienta las bases del marketing de contenidos en tu negocio inmobiliario y comprobarás como vender inmuebles es más fácil, rápido y satisfactorio.

Recuerda: el marketing de contenidos es más un compromiso que has adquirido con tus clientes, que una herramienta de marketing.

Por favor comparte este post en los medios sociales y déjanos un comentario sobre este artículo. ¿Qué es lo más que te confunde del marketing inmobiliario de contenidos? Tu opinión nos interesa. Gracias.

Otro artículo de este blog que te puede interesar: “Cerrar Ventas No Debe Ser tu Único Objetivo”.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

2 comentarios en «"El Nuevo Marketing Inmobiliario<br> se llama Marketing de Contenidos"»

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!