| Los Inmobiliarios No Deberían Cruzar Puentes Hasta que Lleguen a Ellos.
Y Pepe pensó después de leer el artículo en el periódico: “Esto de ser personal shopper inmobiliario puede ser un buen complemento para mi negocio. Hasta mi nombre sonaría mejor: Pepe Personal Shopper Inmobiliario y Agente de la Propiedad Inmobiliaria. Necesito unas tarjetas de visita ¡ya!”

Pobre Pepe. Pagó €125 euros en unas tarjetas chulísimas, le dijo a todo el mudo que de ahora en adelante iba a enfocar su negocio desde el punto de vista del personal shopper inmobiliario, se gastó un montón de plata en publicidad en Facebook, en 2 portales inmobiliarios en España, publicó su nuevo servicio en 1 portal internacional en inglés y esperó a que el teléfono echara humo.
Cinco meses después Pepe está desconcertado y no sabe qué coño ha pasado, que no lo ha llamado ni Cristo.
La historia de Pepe es más habitual, (y triste) de lo que te supones. Muchos agentes inmobiliarios envidian la posición que se han ganado muchos personal shoppers inmobiliarios y queriendo emularlos, se han lanzado a la piscina sin darse cuenta que la piscina sólo contenía 2 palmos de agua.
Pepe, nuestro héroe, leyó un artículo en un periódico y sólo se centró en los €10.000 euros mínimos que cobraba un personal shopper inmobiliario, por encontrar una casa a una persona con más dinero que tiempo.
El resto del artículo y otra información online adicional la leyó sin sentido crítico pensando que no podría dejar pasar esta nueva moda de los ricos.
| El Personal Shopper Inmobiliario. Una Profesión; No una Actividad.
Pepe, nuestro héroe, forma parte de ese grupo de agentes inmobiliarios que piensan que vender casas o apartamentos es pura intermediación.
Venden de vez en cuando algún inmueble, se han acostumbrado a vivir con la soga al cuello, (creen que vender 1-2 inmuebles al mes, todos los meses es un mito), y cuando la soga aprieta, siempre piensan que la solución está en reinventarse a sí mismos ofreciendo un servicio adicional.
En este caso, un servicio de personal shopper inmobiliario y agente de la propiedad inmobiliaria al mismo tiempo ¡Échale narices!
El problema de Pepe, nuestro héroe, y de muchos como él es que no entienden los conceptos básicos de la compraventa de propiedades.
Sin formación adecuada, con un sitio web bien diseñado, pero que no atrae clientes; publicando aquí y allá en los portales inmobiliarios, (y ahora también en Facebook), y con ciertas dotes de negociación quieren vender inmuebles como caramelos en la puerta de un colegio.
Para convertirse en un personal shopper inmobiliario se necesita formación, planificación estrategia y sobre todo entender la diferencia entre “ayudar a comprar” y vender, para poder trasladarlo al servicio que se va a ofrecer.
Los honorarios de un personal shopper inmobiliarios parecen altos, pero los que no comprenden este servicio no consideran el tiempo y trabajo requerido por parte de varias personas, (asesor jurídico, arquitecto, asesor fiscal…), para encontrarle a un cliente precisamente lo que quiere.
Como personal shopper inmobiliario, hay exigencias del sector que debes cumplir para poder ejercer este tipo de servicio. Lo primero, escuchar detenidamente las necesidades del cliente.
Es imprescindible cuidar una excelente presentación, imagen y portafolio. Tus habilidades de conversación deben ser impolutas, lo que conlleva tener un léxico excelente.
Igualmente debes mantener la mayor discreción posible, contar con mucha energía, ser un “maestro ninja” de la planificación y estrategia, conocer personas en tu zona de trabajo, lo que te permitirá extender tus capacidades.
Ser un experto en conocer toda la oferta y demanda inmobiliaria de tu sector y tener excelentes habilidades de negociación.
Aunque el personal shopper, generalmente es contratado por el cliente que necesita una propiedad en específico, debe crear un proceso de negociación que conlleve los resultados ganar-ganar. Esto también incluye a la contraparte involucrada.
El personal shopper inmobiliario, guía al comprador en el proceso de compraventa de un inmueble, pero a la vez respeta la postura del vendedor. Esto implica una postura ética y equilibrada en el ejercicio de su profesión, lo que repercutirá positivamente en su imagen y reputación.
Con respecto a las asociaciones y lonjas, en España, por ejemplo, los personal shoppers cuenta con la “Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario” AEPSI, puedes visitar su sitio web en este enlace: https://aepsi.es/
Y añádale a esto la inversión en estrategia promocional online para llegar al público que necesita este tipo de servicio.
“Adquirir las competencias necesarias para convertirse en un personal shopper inmobiliario no es fácil. Para empezar, se necesita un profundo conocimiento del mercado inmobiliario en tu zona; saber negociar precios con propietarios; saber verificar la situación legal y técnica de una propiedad, tener contactos hasta en el infierno y saber dar un servicio rápido y profesional”.
| El Personal Shopper Inmobiliario y sus Clientes.
Esto del personal shopper inmobiliario parece fácil en el papel, pero, como Pepe ha descubierto, se las trae. No se puede estar en misa y repicando las campanas.
O bien eres agente inmobiliario o eres un personal shopper inmobiliario. Si llegar a convertirse un agente inmobiliario profesional ya lleva tiempo y trabajo, imagina lo que supone convertirse en un personal shopper inmobiliario.
Supongo que estás leyendo mi blog, porque eres agente inmobiliario; por tanto, piénsatelo 2 veces antes de decidirte a incursionar en esta área del sector inmobiliario.
Sé que es tentador; incluso seductor, pero sólo tendrás éxito si eres un agente con experiencia en tu mercado, con buenos conocimientos de negociación, con conocimientos de gestión de empresas, con habilidades de comunicación, (lo más necesario y difícil), dominas el marketing online y cuentas con cierto capital para empezar.
No te lo voy a poner bonito, porque no lo es. Para convertirse en un personal shopper inmobiliario, en un asesor que trabaja exclusivamente para el comprador, guiándole durante todo el proceso de búsqueda y compra de cualquier activo inmobiliario, defendiendo sus intereses en todo momento y haciéndose cargo de la negociación, se necesita contar con un buen equipo de trabajo.
Esto no es una actividad que puedas llevar a cabo como Pepe lo soñó en su momento. Esto es una profesión. ¡Pobre Pepe!
Hay 4 tipos de clientes muy diferenciados que buscan o necesitan los servicios del Personal Shopper Inmobiliario. Los primeros son los extranjeros con cierto capital que buscan uno o varios inmuebles para su propio disfrute en un país que no conocen bien o que incluso en el que no se habla su idioma.
Esta clase de público es exigente a la hora de comprar una segunda vivienda, quieren que les “lleve de la mano” por un mercado que desconocen, buscan lujo y están dispuestos a pagar por el servicio. Saben que es contratar a un profesional es una inversión.
En segundo lugar están los profesionales, con 10 calderos al fuego, sin tiempo que perder que delegan o solicitan el servicio del personal shopper inmobiliario para que sea sus ojos y su cerebro en la búsqueda, en la negociación y en la comprobación del inmueble.
Así gestionan mejor el poco tiempo del que disponen. Estos también saben que el servicio es una inversión, sobre todo en tiempo.
En tercer lugar están las empresas nacionales o extranjeras en fase de expansión que buscan locales, oficinas, naves industriales, inmuebles en producción o parcelas de terreno.
Estas empresas reconocen que es mejor dejar este tipo de trabajo a un experto a que le consuma tiempo, esfuerzo a uno de sus ejecutivos y dinero a la empresa.
Porque además, (y aquí es donde me doy cuenta que un mínimo de €10.000 euros por este servicio es pecata minuta), el personal shopper inmobiliario puede ahorrarte dinero en la compra al negociar un precio justo para ambas partes, al conseguir financiación hipotecaria, al ahorrarte en fiscalidad, (sí, te asesoran en cómo pagar menos impuestos al comprar un inmueble), o al evitar que tu inmueble tenga vicios ocultos que luego te cuesten caros.
En cuarto y último lugar tenemos al cliente de clase media, inteligente, con cierta capacidad económica y nivel cultural que prefiere contactar con un asesor para que le ayude a tomar una de las mayores decisiones de su vida: comprar una casa que pueda convertir en un verdadero hogar.
Este tipo de cliente tiene muy presente que está haciendo una inversión rentable poniéndose en manos de un profesional.
La demanda de este servicio personalizado está creciendo como así me lo ha comentado y demostrado Jordi Clotet, Director General de Nexitum. www.nexitum.com
| Cómo es un Personal Shopper Inmobiliario Profesional.
Jordi es un personal shopper inmobiliario como la copa de un pino. Este tipo sabe latín. Así lo demostró en el Seminario Millonario al que asistí la pasada semana y como seguro lo demuestra a sus clientes cada día.
Tenía ganas de conocer a un buen personal shopper inmobiliario para hacerle algunas preguntas de esas que tienen truco; pero con Jordi el tiro me salió por la culata y me alegro.
Yo creía saber bastante sobre esta nueva moda de personal shopper inmobiliario que ha llegado a España, a México y a otros países hispanos, para darme cuenta, gracias a Jordi, que tenía mucho que aprender.
Me llevé conmigo algunas perlas escuchando a Jordi explicar qué es un personal shopper en realidad; de qué clase de madera debe estar hecho; por qué y cómo hay que remangarse las mangas de la camisa para tener éxito en esta profesión…
¡Oh! Si Pepe, nuestro héroe, hubiera asistido a su conferencia, seguro que le da mal de estómago.
Esto de ser personal shopper inmobiliario no es para todo el mundo y menos aún soplar y hacer botellas como algunos agentes inmobiliarios piensan.
Ojalá todos los agentes inmobiliarios tuvieran algo de personal shopper inmobiliario cuando tratan con sus clientes y con los propietarios. Saber defender los intereses de ambas partes por igual al mismo tiempo en una compraventa inmobiliaria no es tan fácil como se cree y no debería llevarse con tanta ligereza como tristemente se lleva a cabo.
Por esta razón, un personal shopper inmobiliario se empieza a formar siendo agente inmobiliario primero y convirtiéndose más tarde en un verdadero profesional que consigue la mayoría de sus propiedades y clientes a través de los propietarios y clientes a los que ha conocido y ayudado.
Esta es la prueba de fuego: un agente inmobiliario que consigue la mayor parte de sus propiedades y clientes a través de referencias, (invirtiendo muy poco en publicidad), está preparado para dar el salto y convertirse en un personal shopper inmobiliario.
Así me lo ha demostrado Jordi.
¡Qué pena que Pepe, nuestro héroe, no conoció a Jordi antes de leer ese artículo. Se hubiera ahorrado los €125 euros de las tarjeras, no se sabe cuánto en publicidad y se hubiera ahorrado la decepción de no recibir ni una p**a llamada.
Espero amigo lector lector o amiga lectora, que tengas más visión que Pepe y no pretendas convertirte mañana mismo en un personal shopper inmobiliario.
Antes gánate los galones como agente inmobiliario, diferénciate de tu competencia, céntrate en dar el mejor servicio que puedas dar; fórmate continuamente en técnicas de marketing inmobiliario online, mejora tus técnicas de negociación y sobre todo mejora tus habilidades de comunicación, para que el 70% de tus clientes provengan de referencias.
Y cuando te enteres de que Jordi Clotet de Nexitum imparte una conferencia, procura asistir, porque te lo digo de nuevo, este tipo sabe latín.
Te agradecería que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que para convertirse en Personal Shopper Inmobiliario no es necesario haber sido antes un agente inmobiliario de éxito? Tu opinión nos interesa. Gracias.
19 comentarios en «"El Agente que Soñó <br>con Ser Personal<br> Shopper Inmobiliario"»
Muchas gracias Carlos por compartir este artículo de mi interés, respondiendo tu pregunta pienso que no es obligatorio ser Agentes Inmobiliarios antes de dedicarse al servicio de Personal Shoppers, más bien comparto la idea de que hay que haber tenido experiencia como comprador, tener habilidades de comunicación, ser experto en negociación, contar con el equipo de profesionales adeudos y formarte en los temas técnicos para la ejecución de la carrera, pienso que sería más difícil desaprender tus prácticas de toda la vida como vendedor que empezar desde cero como comprador porque puede haber conflictos de intereses
Buenos días Madelca. Gracias pro visitar este blog y por tu comentario que es una buena aportación. No es obligatorio se Agente inmobiliario, se puede venir de otro sector, pero hay que conocer bien el mercado inmobiliario y saber dar un servicio al comprador, defendiendo sus derechos y no cobrando comisiones extra a propietarios o agencias.
Una articulo muy interesante, he visto como ha ido evolucionando el personal shopper inmobiliario. Al principio solo lo contrataban gente con un poder adquisitivo más alto y ahora cada vez más gente reclama sus servicio. Muy buen post!
La verdad es que tiene toda la razón en este post. Muchas veces uno se piensa que una profesión por tener un nombre “guay” como personal shopper inmobiliario significa que el proceso será muy relajado y con poca responsabilidad pero es todo lo contrario. Como bien dices en tu artículo, son gente que no entienden bien los conceptos básicos de la compra venta.
Gracias Marina por visitar nuestro blog tu comentario. En este enlace encontrarás un Informe Inmobiliario que te ayudará a tener éxito en este sector.
Este es el enlace:
Saber cuando Jordi aparece en otra convención, Muchas Gracias.
Gracias Antonio por tu comentario. Jordi es un gran profesional y su forma de trabajar o su modelo de negocio debería ser seguido por todos aquellos que aspiren a ser personal shoppers profesionales.
Hola Carlos, he leído tu artículo, no he sido agente inmobiliario pero soy Abogada de bienes raices y tasador, he ayudado a varios de mis clientes a comprar inmuebles y capacitado agentes inmobiliarios por años, estoy cansada de verlos hacer las cosas mal y hasta ahora me doy cuenta q lo que hago tiene un nombre, no creo que para ser PSI sea una buena idea ser antes agente de bienes raíces necesariamente pues es difícil cambiar de lado. Más bien creo que lo que sí se necesita es haber comprado inmuebles, eso si es esencial.
Hola Carlos, muy interesante tu blog, este mundo me apasiona, aunque soy consciente, que me queda un mundo por aprender!!Ya te tengo entre mis favoritos!!
Por cierto, no me puedo descargar este enlace:
“La Eficacia del Email Marketing Inmobiliario”. Cómo Almudena Sánchez ha pasado de vender 1-2 inmuebles al mes a vender 14 inmuebles de julio a noviembre 2017. Descarga este Informe gratuito aquí:
Hola Carlos acabo de releer este artículo y he acabado de nuevo con la sonrisa en la boca…
Nos vemos el 16 de noviembre en barcelona
Ganas de verte!!!
Abrazo!
Jordi Clotet
Efectivamente!!!
Hace poco he querido dar un vuelco a mi agencia mediante un servicio de personal shopper y todo y que yo puedo ofrecer la experiencia, el conocimiento, la sensatez, etc… Necesaria. Mi equipo está totalmente atrapado dentro de la rutina de la agencia y es imposible que cambien de registro. Por la mañana… defienden al vendedor, por la tarde… al comprador y entre medias una negociación con conflicto de intereses. La verdad es que siendo de Barcelona he visto como se mueve Jordi y hay que quitarse el sombrero, un gran profesional que está haciendo cosas muy bonitas por esta profesión.
Interesante tema, en definitiva si tenemos que ser y llegar a ser muy buenos agentes inmobiliarios para considerar introducirse al mundo de los personal shopper.
Hay que seguir aprendiendo, estudiando y procurar cada día ser mejores o aprender algo nuevo de nuestro rubro, de manera que un día sea nuestros clientes quienes nos cambien de cancha.
Gracias mil, desde El Salvador.
Gracias Irma por visitar mi sitio web y por tu comentario. He preparado este Informe GRATUITO que te peude interesar: “La Eficacia del Email Marketing Inmobiliario”. Cómo Almudena Sánchez ha pasado de vender 1-2 inmuebles al mes a vender 14 inmuebles de julio a noviembre 2017. Descarga este Informe gratuito aquí:
Además, ahora puedes acceder a mis 40 cursos inmobiliarios por sólo $29 dólares. Todos estos cursos están actualizados. Entra en este enlace para saber más: https://tupuedesvendermas.com/curso-inmobiliario/
Buenas tardes, ¿cual es el seminario millonario al que se refiere el articulo? me interesa mucho, gracias!!
Buenos días Paula. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Este Seminario se celebra cada año en Barcelona en Noviembre. Tomo nota y te enviaré información cuando se organiceel próximo. Un saludo cordial.
hola quetal…esto seria util para la zona donde vivo?
Buenos días Mario. Gracias por tu comentario. Sí, ser Personal Shopper se puede llevar a cabo en cualquier mercado. Sólo necesitas experiencia, conocer el negocio y saber como llegar a las personas que necesitan este servicio. Este servicio esta en demanda cada vez más. Sólo necesitas identificar quien lo solicita y ofrecer tu servicio de personal shopper. Un saludo cordial.
Buen artículo, buena recomendación. Se debe escalar y ganar experiencia para sembrar el éxito! Saludos.
Gracias Evelyn por tu comentario. Espero que visites nuestro blog de vez en cuando. Cada semana publicamos nuevos artículso sobre temas que creemos son de interés para los agentes inmobiliarios. Un saludo cordial.