"Publicidad Directa para Inmobiliarias.
¿Qué Clase de Publicidad haces Tú?"

image-publicidad-directa-inmobiliaria

| No Invertir en Publicidad para ahorrar dinero es como parar el reloj para que no pase el tiempo.

Invertir dinero en publicidad inmobiliaria puede hacer maravillas en el negocio de cualquier agente, si comprende cómo funciona. En este artículo, profundizamos en las facetas importantes de la publicidad inmobiliaria que los agentes principiantes deben conocer para asegurar más tráfico, clientes potenciales y clientes.

Los agentes inmobiliarios principiantes deben comprender como funciona la publicidad antes de invertir en anuncios y promoción Esto significa saber qué tipos de anuncios funcionan mejor, dónde publicar anuncios, cuánto gastar y cómo medir su retorno de la inversión (ROI). A continuación, ofrecemos algunos de los conceptos básicos que necesita invertir en publicidad

¿Quieres llegar a tu público objetivo y obtener resultados de forma rápida, inmediata y medible? En ese caso, opta por la publicidad directa para dirigirte a tus clientes potenciales.

| Publicidad directa: los objetivos.

Los principales objetivos de la publicidad directa de las empresas inmobiliarias son:
  • Atraer clientes.
  • Captar inmuebles.
  • Conseguir conversiones.
  • Dar visibilidad.
  • Vender inmuebles.

Como ves, todas estas metas son ambiciosas. ¿Sabes lo mejor? Que la publicidad de respuesta directa, si está bien hecha, es muy rentable.

| Publicidad directa: las ventajas.

Escribimos este artículo porque este tipo de marketing directo tiene grandes ventajas para las empresas inmobiliarias:

  • Costes bajos.
  • Impacto directo.
  • Gran diversidad de canales y formatos.
  • ROI elevado.
  • Resultados rápidos.
  • Métricas sencillas.

Utilizando herramientas de publicidad eficaces, puedes conseguir grandes beneficios con solo una pequeña inversión.

| Publicidad directa: los inconvenientes.

Es esencial que tengas claro que la publicidad directa puede presentar desventajas. Eso sí, son salvables. Es decir, si tienes en cuenta que existen estos obstáculos, puedes superarlos. Por ejemplo:

  • Debe ser original para destacar frente a la competencia.
  • Puede ser invasiva.
  • Es imprescindible que haya una buena segmentación para llegar al público objetivo.
  • Hay saturación publicitaria

Como hemos dicho, estos inconvenientes pueden resolverse. En este artículo te explicamos cómo.

| Publicidad directa: impresa o digital.

La publicidad directa se caracteriza por tener múltiples modelos. Los dos grandes grupos, impresa y digital, engloban muchos canales y formatos.

En la publicidad directa impresa nos encontramos, entre otros: vallas, carteles, folletos, pósteres, buzoneo, láminas, etiquetas, banderas, expositores, murales o figuras. Pueden mostrarse a los clientes potenciales en la calle, en comercios, por correo postal o buzoneo, etc.

En la modalidad digital, tenemos todo lo que se muestra y se puede hacer en los dispositivos electrónicos o por teléfono. Hay muchas posibilidades: campañas de anuncios, displays, cupones online, sorteos, correos electrónicos, llamadas o mensajes por teléfono, mensajes directos en redes, etc.

| Publicidad directa: la segmentación.

La segmentación es clave para conseguir buenos resultados con la publicidad directa. No te servirá de nada gastarte tu presupuesto en una valla en un barrio obrero si quieres vender inmuebles de lujo.

Da igual cuántas personas vean esa publicidad, no será efectiva. Es más, puede ocasionar el efecto contrario. La visibilidad es positiva solo si es buena.

Consejo: Estudia si te compensa dirigirte a ciertos segmentos. No intentes abarcar todos los públicos. Céntrate en el nicho de mercado que te parezca más rentable.

| Publicidad directa para inmobiliarias: el mensaje.

Publicidad directa para inmobiliarias, publicidad inmobiliaria, publicidad para agencia inmobiliaria, publicidad para agente inmobiliario

Si quieres que tu empresa inmobiliaria aumente las ventas y crezca, el mensaje que dirijas a tu público debe destacar y ser persuasivo.

La competencia en el sector inmobiliario es feroz. Las crisis recientes no han hecho más que aumentarla.

Sin embargo, está en tus manos obtener el máximo beneficio sean cuales sean las circunstancias.

Te damos varios consejos para que tu mensaje sea eficaz:

  • Define tu público y tus objetivos.
  • Evita los textos comerciales.
  • Especifica cómo vas a ayudar a tus clientes.
  • Adapta las características del mensaje a cada formato.
  • Destaca los beneficios del inmueble y del entorno.
  • Crea un anhelo de felicidad mediante la compra.
  • Comprueba que la redacción es correcta.
  • Cumple la legislación vigente.
  • Usa imágenes impactantes y positivas.

En definitiva, crea un mensaje para vender sin hacerlo de forma evidente: los potenciales compradores buscan calidad de vida y hacer realidad sus sueños. Diles cómo conseguir todo eso.

| Publicidad directa: las vallas.

En este artículo nos centramos en los formatos más importantes. Entre ellos, las vallas. ¿A que te viene a la memoria alguna que te ha impactado mucho? Nos ocurre a todos.

Puede ser porque la imagen era sorprendente o enorme; tenía colores en contraste; el diseño era muy vistoso; o porque no nos esperábamos esa publicidad en ese lugar. Ahora, lo siguiente es preguntarnos si, además de impactante, esa publicidad consiguió su objetivo concreto.

Las vallas suelen contratarse durante varios meses. El coste es relativo, según la zona. Lo mejor es que tienen visibilidad las 24 horas del día y te permiten dar rienda suelta a tu creatividad. Son ideales para crear imagen de marca y dar visibilidad a tu inmobiliaria. Eso sí, deben ser originales para destacar.

| Publicidad directa: elementos impresos para eventos.

El buzoneo tiene unas estadísticas muy interesantes:

  • Es el medio preferido para recibir publicidad (19 %)
  • Ayuda a planificar y genera confianza (37 %)
  • Es el menos intrusivo (4 %)
  • Incentiva a consultar internet después de hojear un folleto (60 %)

Dado esto, el buzoneo es un método más que atractivo para las empresas inmobiliarias. La posibilidad de delimitar perfectamente la zona de acción publicitaria es un plus. El formato en folleto es perfecto para tu sector, ya que permite mostrar los inmuebles de tu oferta.

De nuevo, repetimos que el texto y las imágenes han de ser de gran calidad. Para conseguir que los clientes potenciales visiten tu web o te llamen, es esencial que les guste lo que vean.

Además, debes contar con una empresa que haga el reparto tal y como tú quieres. Las tarifas dependen principalmente de la zona, pero la inversión es baja.

| Publicidad directa: anuncios en redes sociales y buscadores.

Las redes sociales te permiten hacer campañas de anuncios con una buena segmentación. Las métricas son sencillas y rápidas, por lo que puedes hacer cambios o poner en suspenso algunos de los anuncios si ves que no están funcionando.

Publicidad directa para inmobiliarias, publicidad inmobiliaria, publicidad para agencia inmobiliaria, publicidad para agente inmobiliario

Si eliges esta modalidad de publicidad directa, intenta que tu campaña sea lo menos intrusiva posible. Cuando se ve varias veces el mismo anuncio o nos molesta para acceder a otros contenidos, el resultado puede ser contraproducente.

En Facebook Ads tienes páginas en español que te guiarán paso a paso. Es una red fantástica para la publicidad directa de las empresas inmobiliarias porque da mucha visibilidad y la segmentación se puede hacer por intereses, localización geográfica, edad… Además, la inversión es baja.

Tienes otras opciones, como YouTube, Instagram, Twitter. En todas puedes crear contenidos propios, adaptados a cada una, además de crear campañas de anuncios.

Por otra parte, con Google Ads puedes crear campañas SEM para posicionarte en el buscador. En este caso, ten en cuenta que, más que visibilidad, tu objetivo principal sería conseguir ventas inmediatas. Los destinatarios están en una fase más avanzada del embudo de ventas.

| Publicidad directa: telemarketing.

Este método de publicidad directa se hace por teléfono, mediante llamadas o mensajes. Su principal inconveniente es que es muy intrusivo, sobre todo si se trata de hacer llamadas. Cuanto más joven sea el destinatario, menos aconsejable es llamarlo.

Este canal es adecuado para casos muy concretos, como hacer un seguimiento, una encuesta y acciones similares. Utilízalo con gran moderación, ya que la respuesta puede ser negativa y considerarse que tu publicidad es spam.

| Publicidad directa: email marketing.

El email marketing es un canal fabuloso por la versatilidad que tiene. Es la versión moderna del correo postal (que es caro y poco efectivo).

Estas son algunas de las ventajas del marketing por correo electrónico:

  • Inmediatez
  • Fiabilidad
  • Coste muy bajo
  • ROI elevado
  • Métricas rápidas
  • Gran segmentación
  • Múltiples acciones de marketing (fidelización, suscripción, ventas, notificaciones…)

El correo electrónico te permite complementar otras operaciones de marketing. Como en el sector inmobiliario, el trato personal es fundamental, el email puede resultar un poco frío.

Sin embargo, es un canal con muchas posibilidades que te ayudará a vender ilusiones y calidad de vida.

| Publicidad directa: el sitio web.

Mima tu web, crea contenidos originales y persuasivos, sube fotografías excepcionales y da información clara y concisa.

Contrata el diseño y el desarrollo a profesionales. Acuérdate de elegir un alojamiento escalable y seguro.

Publicidad directa para inmobiliarias, publicidad inmobiliaria, publicidad para agencia inmobiliaria, publicidad para agente inmobiliario

Tu sitio web es perfecto para hacer publicidad directa de tu empresa inmobiliaria. Libera tu creatividad y haz visitas virtuales de los inmuebles. Graba vídeos de calidad y añade la locución después para que sean más amenos y fáciles de seguir.

Incluye un chat para que los visitantes te hagan consultas. Intenta contestar en tiempo real. Darás una imagen más profesional y cercana a la vez.

La publicidad directa de tu empresa inmobiliaria será tan moderna y eficaz como tú quieras. Tienes a tu disposición múltiples medios que puedes combinar para alcanzar tus objetivos.

¿Qué clase de publicidad utilizas para captar propiedades y clientes potenciales: Facebook Ads, los portales inmobiliarios, el email marketing…? Déjanos un comentario. Tu opinión nos interesa. Gracias.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

2 comentarios en «"Publicidad Directa para Inmobiliarias. <br> ¿Qué Clase de Publicidad haces Tú?"»

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!