" Entonces... ¿Quieres Ser un
Emprendedor Inmobiliario?"

EMPRENDEDOR-INMOBILIARIO

| Elige un Trabajo que te Guste y no Tendrás que Trabajar ni un Día de tu Vida.

Bien, quieres convertirte en un emprendedor inmobiliario. Has oído decir que vendiendo inmuebles se gana bastante dinero y estás ansioso/a por pertenecer al club. Tu experiencia te dice que no vas a hacerte rico o tener unos ingresos superiores a la media trabajando para otro. Estás en lo cierto y que quieras ser emprendedor dice mucho a tu favor.

Ahora bien, ¿tienes madera de emprendedor? Porque el emprendedor inmobiliario suele ser una persona que no le gusta seguir al rebaño, tiene sus propias ideas y tiene fe en sí mismo. Además de otras características.

Los emprendedores inmobiliarios que conozco han trabajo antes, en su mayoría, en una inmobiliaria o promotora. Estos profesionales experimentaron trabajando para otros lo que es la venta inmobiliaria real cara a cara, que suele ser muy diferente a la que enseñan en la mayoría de los cursos de gestión inmobiliaria.

Aprendieron a tratar con los clientes y a saber lo que éstos en realidad querían; que en varias ocasiones no era precisamente lo que sus empresas proporcionaban. Por eso, decidieron tomar un riesgo calculado y convertirse en asesores inmobiliarios independientes.

Se convirtieron en emprendedores inmobiliarios, porque habían saboreado, (a medias), el éxito en este sector: es decir habían descubierto cómo vender y, sobre todo, por qué no vendían. No se sentían valorados en sus empresas y notaban cómo el fruto de su trabajo no repercutía adecuadamente en el tiempo y esfuerzo que le dedicaban.

En otras palabras, consideraban que no se les involucraba lo suficiente en el futuro de la empresa.

| Emprendedor Inmobiliario ¿Te Mueve Sólo el Dinero?

Se equivocan los que piensan que el emprendedor inmobiliario decide hacerse independiente sólo para ganar más. Muchas agencias inmobiliarias han perdido a sus mejores comerciales por no tenerlos en suficiente consideración, por no ofrecerles formación de calidad o por no mostrarles un futuro profesional en la empresa.

Puedo decir incluso que algunas agencias inmobiliarias no invierten en formación, porque temen que sus comerciales aprendan y se vayan a trabajar a otro sitio. ¡Qué mentalidad!.

emprendedor inmobiliario, vendedor inmobiliario, agente inmobiliario independiente, venta inmobiliaria, curso inmobiliario, formación inmobiliaria, agente inmobiliario autónomo, autónomo inmobiliarioEl emprendedor inmobiliario busca ganar dinero, todo el que pueda de forma honesta y profesional; busca un desafío consigo mismo; busca la satisfacción del trabajo bien hecho, el agradecimiento de sus clientes; hacer lo que le da la gana, (que en otras palabras es hacer lo que cree correcto) y a ser posible el prestigio y reconocimiento  de sus colegas de profesión.

¿Es eso lo que buscas? Si es así, ármate de valor, piensa bien tus primeros pasos y mantén la perseverancia. Lo conseguirás si trazas un plan y visualizas tu futuro.

Quiero darte la enhorabuena, (yo fui un emprendedor inmobiliario en su día que es lo que me ha llevado a ser lo que soy profesionalmente), por tomar el riesgo y tener fe en ti mismo/a. Aprenderás muy pronto, ni no has aprendido ya, que para pertenecer al Club VIP del 5% de los asesores inmobiliarios, los que ganan más de $100.000 al año, vas a tener que romper con algunas de las normas que siguen el 95% de los agentes que no pertenecen a este grupo VIP.

No sólo eso, tendrás que desaprender algunas normas que siguen estando “esculpidas en piedra” y  que el grupo del 95% las llaman la base de la venta inmobiliaria; sino también tendrás que luchar contra los consejos bien intencionados, la crítica destructiva y la envidia.

Para ser miembro del Club VIP del 5% como emprendedor inmobiliario deberás copiar a los agentes inmobiliarios de éxito. No sólo su práctica, sino su forma de pensar. Es muy probable que sepas todo esto, pero quería recordártelo.

Una de las particularidades de los emprendedores inmobiliarios del Club del 5% es que todos ellos buscaron un mentor que le indicara el camino, les asesorara y les hiciera de padrino o madrina en su camino hacia el éxito.

Estos emprendedores inmobiliarios, hoy con éxito, reconocieron en su día que no podían hacerlo solos a través del estudio y la experiencia.

Además, fueron conscientes que el haber conseguido un mentor, (algo nada fácil), les ponía en la obligación de poner en práctica, día tras día, lo aprendido. Después de todo sabían que no podían permitirse perder al mentor. Sabían que su independencia financiera dependía de aplicar lo que nadie parecía aplicar y el mentor le había demostrado que funcionaba.

| El Emprendedor Inmobiliario. Un Trabajo Solitario.

Un trabajo solitario que al final termina gustándote. Solitario no significa no tener muchos amigos, tener que hacerlo uno casi todo o no poder beneficiarse de trabajar en un ambiente laborar de equipo. Trabajo solitario significa tener que tomar decisiones laborales importantes sin que nadie te ayude.

Al principio cuesta un poco, (de ahí que la figura del mentor sea importante), pero al final, la sabiduría, (que desarrollarás poco a poco), y la experiencia te ayudan a tomar las decisiones más apropiadas.

emprendedor inmobiliario, vendedor inmobiliario, agente inmobiliario independiente, venta inmobiliaria, curso inmobiliario, formación inmobiliaria, agente inmobiliario autónomo, autónomo inmobiliarioAquí van mis palabras de ánimo para ti, emprendedor inmobiliario que sueñas con pertenecer al Club VIP del 5%.

Mi recomendación, (yo no doy consejos), es que te prepares bien durante varias semanas antes de lanzarte al mercado para que cuando lo hagas el fracaso no sea una opción.

Prepararse bien significa tener un plan sólido de actuación y haber preparado una programación para llevar a cabo ese plan.

Te puedo asegurar que con un plan sólido, una programación realista y el apoyo de un coach, cuando menos te lo esperes, pasará algo en tu trabajo que te cambiará tu vida profesional para mejor.

Aparecerá la oportunidad y tu sabrás aprovecharla. La oportunidad que te lanzará a un nivel superior. A partir de ahí la independencia financiera la tendrás asegurada. Y no será cuestión de suerte. Has entrado en el Club del 5%.

| Emprendedor Inmobiliario. La Transición. 

Te has ganado la pertenencia al Club del 5%. Ahora es cuestión de mantenerse en el club lo cual, también hay que ganárselo.

Ahora es cuando comienzan las decisiones difíciles, las envidias que hacen daño, los amigos que no lo son tanto, la impaciencia con los subordinados, la falta de sueño, poca vida social y otros desventajas que no le hacen sobra a las satisfacciones de saber que a uno se le aprecia, que algunos te admiran de verdad, que te proponen oportunidades realmente buenas, que el 80% de tus clientes  vengan a ti por referencia  y tú mismo seas una referencia en tu zona o en tu Estado o país.

Cuando llegues a esta posición, habrás dejado de ser un emprendedor inmobiliario para pasar a ser un empresario de éxito con algunas historias que contar.

emprendedor inmobiliario, vendedor inmobiliario, agente inmobiliario independiente, venta inmobiliaria, curso inmobiliario, formación inmobiliaria, agente inmobiliario autónomo, autónomo inmobiliarioUno de mis alumnos, hablado un día sobre este tema me pregunto cuánto tarda el éxito en llegar según mi opinión si uno sigue la senda marcada y correcta. Mi respuesta es que no lo sé, pero lo que sí sé es que no tarda en llegar  10 años.

Si te lo propones en menos de ese tiempo te puedes convertir en el Rey del Mambo al menos en tu zona de influencia.

Eso de que es necesario trabajar duro, hay que tomarlo con un poco de sal y pimienta. Todos los emprendedores inmobiliarios que admiro pasaron de emprendedores a empresarios de éxito en menos de 10 años.

Algunos de ellos los conozco bien y eso de trabajar duro, nada de nada. Eso sí, todos trabajaron con inteligencia y con un plan. Siempre con un plan.

Si quieres convertirte en un emprendedor inmobiliario prepárate para cuando llegue la oportunidad. No busques la aprobación de nadie, ten fe en ti mismo, procura rodearte de buenas compañías y visualiza tu futuro.

La que tiene que trabajar es tu mente; no tus manos o tus pies. Te deseo suerte, emprendedor inmobiliario. Yo creo en ti.

Recomiendo comprobar la información disponible en el apartado de esta web: “Tutoriales Inmobiliarios”, en donde encontrarás formación inmobiliaria diferente y actualizada a las necesidades del mercado inmobiliario de hoy.

Te agradecería que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Cuál es la mayor preocupación que tienes para dar el salto y convertirte en emprendedor inmobiliario?. Tu opinión nos interesa. Gracias.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

4 comentarios en «" Entonces... ¿Quieres Ser un <br>Emprendedor Inmobiliario?"»

  1. Hola buenas noches, soy un joven de 26 años que tengo el objetivo de ser un empresario de éxito, llevo 5 años trabajando para el sector financiero y publico, y ya me canse de trabajar para los demás, estoy decidido emprender este este camino, los consejos brindados en este blog son de gran ayuda , me gustaría encontrar un mentor y voy a empezar a prepararme intensamente e iniciar este gran reto de mi vida.

    felicitaciones espero en algún momento ser parte de ese 5%.

    Responder
    • Gracias Juan Alberto por visitar mi blog. Espero que nos visites a menudo. En este enlace tienes un valiosos REGALO para ti: Un caso práctico real de un agente inmobiliario que en sólo 5 meses ha vendido 14 inmuebles utilizando el email marketing inmobiliario. Una historia inspiradora que podrás implementar tú mismo/a y obtener los mismos o mejores resultados.

      Esta información te interesa. Ahora puedes acceder a TODOS mis 40 cursos inmobiliarios por sólo $29 dólares. Todos estos cursos están actualizados. Entra en este enlace para saber más: https://tupuedesvendermas.com/curso-inmobiliario/ Un saludo cordial

      Responder

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!