"Responsabilidad Social Inmobiliaria"
Cómo un Perro Ayudó a Vender
4 Inmuebles en 2 Meses

Responsabilidad-social-inmobiliaria

| Tu Ventaja Competitiva Puede Muy Bien Ser el Bien Social.

¿Qué un perro ayudó a vender inmuebles? ¿Estás de broma? No, no estoy de broma, ni exagero, ni tergiverso los hechos.

Utilizando la responsabilidad social inmobiliaria junto a la causa de los perros abandonados, esta agencia inmobiliaria vendió 4 inmuebles en sólo 2 meses y actualmente casi el 30% de sus clientes que compran o dejan su propiedad para la venta , provienen de esta campaña que hicieron hace meses orientada a los amantes de los perros.

Sigue leyendo y te contaré la historia.

Pero antes, aclaremos algunos conceptos y déjame que te explique brevemente lo que es la responsabilidad social inmobiliaria; que en realidad es la RSC aplicada a este sector.

Que no te quepa duda, la responsabilidad social inmobiliaria crea vínculos de relación más sólidos y duraderos con los clientes. Involucrarse en proyectos sociales, ser percibido como una persona o empresa que ayuda a los demás, vende. Vende un montón.

Aunque no lo creas, muchos potenciales clientes prefieren trabajar con agentes inmobiliarios o agencias que demuestran ser socialmente responsables.

“Cada vez es mayor la preocupación de la sociedad en general por el medio ambiente y las causas sociales; es decir, por la responsabilidad social empresarial o corporativa, (RSC)”.

Estas acciones de responsabilidad social no tienen por que ser exclusivas de las grandes agencias o franquicias.

Con una buena estrategia y una buena organización, un agente inmobiliario independiente o una agencia pequeña, pueden hacer una gran diferencia en la sociedad  en la que ejerce su actividad; como veremos más abajo con un ejemplo muy claro.

Por otra parte, la responsabilidad social que asume un agente o agencia, es una de las mejores técnicas marketing para mejorar su branding personal.

Se entiende por responsabilidad social empresarial o responsabilidad social corporativa, (RSC), en este caso responsabilidad social inmobiliaria, a todas aquellas acciones que realiza un agente, agencia o promotora con el objetivo de impactar de manera positiva en sus potenciales clientes y en la sociedad que le rodea.

¿Es tan importante incorporar este tipo de acciones a un negocio inmobiliario?empresa-socialmente-responsable, responsabilidad social inmobiliaria

Estoy convencido que involucrase de manera clara en actividades que ayuden a la sociedad, repercute más de lo que parece en la generación de beneficios para el negocio.

1.- Por una parte, la Responsabilidad Social Inmobiliaria ayuda a la empresas inmobiliarias a ofrecer un valor añadido al mercado, algo que puede ser de mucha utilidad para poder atraer a un público que cada vez está más preocupado por lo que sucede a su alrededor.

2.- Por otra, la RSC ayuda a mejorar la imagen de la empresa inmobiliaria y su posicionamiento en su zona. Esto es posible gracias al branding que se genera alrededor de este tipo de acciones, haciendo que la agencia o agente se posicione en la mente de los potenciales clientes como una agencia o profesional más cercano y confiable.

Recuerda que los profesionales del sector inmobiliario no gozan de una buena imagen en el mercado y el defender una causa que preocupa a un grupo importante de personas, siempre te creará una diferencia notable respecto a tu competencia.

Puede que no seas tan profesional o tengas tanta experiencia como alguna agencia o agente que son tu competencia; pero desde luego, serás percibido como una persona o negocio más confiable si te involucras en acciones de responsabilidad social inmobiliaria.

| La Responsabilidad Social Empresarial y tu Branding Personal.

Es posible que seas de los que piensa que si se trabaja con el objetivo empresarial de incrementar los beneficios, es imposible trabajar en pro de la comunidad.

Esta afirmación no puede estar más lejos de la verdad; ya que trabajar la Responsabilidad Social Empresarial no tiene que significar dejar de lado otros objetivos empresariales.

Como bien sabrás, el branding son las experiencias de marca relevantes que ayudan a crear lazos con los clientes, siendo esto uno de los valores intangibles más importantes de un negocio inmobiliario.

“Cabe mencionar que los valores intangibles, como la imagen de marca, es algo difícil de cuantificar, pero es un factor de del marketing de gran importancia, por lo que hay que hacerlo con vistas de futuro a medio plazo”.

Lo cierto es que la responsabilidad social inmobiliaria le dará un empuje importante a tu branding personal, creando una imagen de negocio inmobiliario más cercana a la sociedad. Este valor intangible es extremadamente útil si lo gestionas bien.

El marketing con causa, como así se suele llamar estas acciones, es indispensable, (así lo creo yo), en tu estrategia de branding personal.

Pensar que defender una causa solidaria no debe utilizarse para promocionar tu marca personal, porque eso significa que tu responsabilidad social es interesada, es decir estupideces.

Es muy fácil pensar así para quien no es empresario, creyendo que deberíamos ayudar al prójimo desinteresadamente con el dinero, recursos y tiempo de nuestro negocio.  Eso no es así.

No se trata de aprovecharse de las causas sociales o de las desgracias de los demás para hacer dinero; se trata de que los demás conozcan nuestra forma de pensar, nuestras acciones y nuestros valores.marketing-social, responsabilidad social inmobiliaria

Todos necesitamos que se conozcan nuestros actos de ayuda a los demás, porque forma parte de querer ser aceptados en un grupo o de querer diferenciarse de ciertos grupos.

Necesitamos dar a conocer nuestras acciones, porque necesitamos  reconocimiento y aceptación.

Dar a conocer nuestras actividades de responsabilidad social a través de acciones de marketing con causa, es parte de la creación y mantenimiento de nuestro branding personal.

No sólo debemos ayudar; tenemos que decirlo a los 4 vientos con objeto de que se tenga una mejor imagen de nuestra persona y de nuestro negocio. Una cosa es ser altruista y otro ser un empresario corto de miras.

“En resumen: me involucro en acciones de responsabilidad social inmobiliaria porque me hace sentir bien, sé que es mi responsabilidad como ser humano y también lo hago, porque me ayuda a captar mejores clientes; lo que repercute positivamente en mis beneficios”.

Con este tipo de branding personal o responsabilidad social inmobiliaria estás dejando una huella sólida en los demás y convirtiéndote en la opción preferente en un proceso de elección de agencia inmobiliaria o agente.

Veamos seguidamente cómo una agencia inmobiliaria ha usado la responsabilidad social inmobiliaria de forma inteligente y bien gestionada.

| Responsabilidad Social Inmobiliaria. Un Perro Llamado Charly

Conozco a una agencia inmobiliaria en Santiago de Chile que esta captando propiedades y clientes gracias a poner en práctica una iniciativa de Responsabilidad Social Inmobiliaria. Una empresa social que muchos ya la llaman la agencia “de los perros”.

Todo empezó cuando el gerente de esta agencia, un amante de los animales y dueño de un perro llamado Charly, se encontró con una estadística donde se informaba que 4 de cada 10 hogares chilenos tenían algún tipo de mascota y que las mascotas más populares eran los perros, seguidos de los gatos y luego de roedores, pájaros y peces.

Cuatro de cada 10 hogares en Santiago son muchos hogares; y si de ellos sólo un 0,5 de hogares tuvieran un perro de mascota, siguen siendo muchos hogares.

Por otra parte, Juan, el gerente de esta agencia inmobiliaria siempre le había preocupado la cantidad de perros callejeros, muchos de ellos maltratados y/o hambrientos, que se encontraban en las calles de Santiago.

Juan se preguntó ¿por qué no hacer algo al respecto? Y como Juan tiene mentalidad empresarial, también pensó: ¿por qué no vincular esta ayuda con mi agencia inmobiliaria y así ganar un poco de imagen como empresa social?empresa-social-inmobiliaria, responsabilidad social inmobiliaria

¿Cómo podía llevar a cabo este proyecto social?  Mirando a su compañero perruno Charly,  le vino una idea a la cabeza que, personalmente, creo fue brillante.

En resumen, la idea fue la siguiente:

Crearon una página en su sitio web para concienciar a los habitantes de Santiago, y sobre todo a las personas a las cuales les gustan los perros, el problema de los perros abandonados en la ciudad.

Una vez que lanzaron la campaña de responsabilidad solidaria en Facebook, (inversión de unos $90 dólares en 1 mes),  la página “perruna” alcanzo más de 1.300 visitas, con más de 100 contactos agradeciendo esta página o interesándose más por el servicio de la agencia inmobiliaria.

Esto resultó en varias captaciones en exclusiva, (recuerdo que consiguieron una casa en la zona de Ñuñoa de $870.000 dólares),  y 4 ventas en 2 meses provenientes de estos contactos.

Comprobando la efectividad de esta acción social de responsabilidad, en la  2ª campaña la agencia invirtió unos $200 dólares en otra campaña en Facebook destinada, esta vez, no sólo a los amantes de los animales en Santiago, sino a los amantes de animales domésticos.

Esta campaña también se promocionó en los grupos de Facebook, y en Google Plus.

Para la campaña se redactaron 2 artículos sobre los perros abandonados en Santiago con un enlace a la página de la agencia sobre este tema.

| Responsabilidad Social Inmobiliaria. La Página de Charly.

No voy a publicar aquí el contenido exacto de esta página, (a deseos de Juan), sólo voy a dar un resumen de su contenido utilizando algún texto similar para que comprendas el enfoque. El nombre del perro de Juan es real, pero no así la foto que adjunto abajo.

Título de la página para SEO: Ayuda a los perros abandonados de la ciudad

Palabra Clave: “perros abandonados en la ciudad”

TEXTO DE LA PÁGINA

Imagen a la derecha: una buena foto de Charly una buena foto de Charly mirando a la cámara con el email de Charly:  charly@lainmobiliariax.cl

Hola, Soy Charly y me Preocupan mis Parientes.

responsabilidad social inmobiliariaHe visto con mis propios ojos el sufrimiento de mis parientes en las calles de Santiago.  Cuando Juan me saca a dar un paseo me alegra, pero me entristece al mismo tiempo.

A Juan, mi dueño y compañero del alma, nos conmueve ver en varios barrios de Santiago, perros abandonados vagando sin cariño, maltratados y que pasan hambre.

Ante este escenario, le dije a Juan que teníamos que hablar seriamente ya que personalmente yo, como perro privilegiado, me siento en la  obligación de hacer algo al respecto.

Le dije a Juan: “Tenemos que hacer algo en ayuda de mis colegas perrunos. Me siento un privilegiado con vosotros y eso me avergüenza viendo lo que pasa en la calle con mis familiares de 4 patas”.

Le recordé a Juan que las acciones sociales de responsabilidad no tratan solamente de realizar acciones que beneficien a las personas en nuestra comunidad, sino que también existe la responsabilidad social con los animales.

“Tienes que asumir la responsabilidad – le dije a Juan- ,  de ayudarme a que mis parientes bien una vida mejor. Además de mi amistad, soy tu mascota,  te doy cariño y compañía desinteresada”.

Bueno, sabes que a veces soy un poco interesado dándote más cariño del habitual, para que me sigas comprando las galletas que tanto me gustan.

El final Juan y yo hemos decidido lanzar esta iniciativa, en nombre de su empresa (agencia inmobiliaria x).

En (agencia inmobiliaria)  queremos ayudar a que los perros callejeros de la ciudad de Santiago disfruten de una vida mejor, aportando una ayuda económica al albergue canino “La Fundación”. Por esta razón en (agencia inmobiliaria x)  hemos decidido:

Por cada inmueble que vendamos en (agencia inmobiliaria)

donaremos $70.000 pesos al albergue “La Fundación”.

Esperamos donar a los albergues de animales este año 3,5 millones de pesos con esta iniciativa y proyecto. Así haremos feliz a Charly, nuestra mascota, y nosotros en (agencia inmobiliaria), nos sentiremos mejores personas por haber aportado nuestro granito de arena a una causa justa. Una causa muy justa.

Y para que no haya suspicacias y evitar recelos o desconfianzas, vamos a canalizar nuestras ventas y aportaciones a “La  Fundación” a través del Notario D. Nombre y Apellido que supervisará  y certificará nuestras ventas y podrá ratificar oficialmente que cumplimos con nuestra promesa.

Cada mes, Charly, a través de su email personal charly@lainmobiliariax.cl notificará a los compradores el dinero que se le ha aportado a “La Fundación”.

Por otra parte, si deseas hacer una donación directa a “La Fundación”, ¡bienvenido!, pero recuerda enviarle un email a Charly, para que te envíe un regalo sorpresa por tu compromiso y generosidad.  Recuerda:

 Por cada inmueble que vendamos en (agencia inmobiliaria)

donaremos $70.000 pesos al albergue “La Fundación”.

Ayúdanos a conseguir nuestro objetivo de recaudar este año 3,5 millones de pesos. Si eres amigo de los animales y estás buscando un inmueble para comprar o tienes un inmueble para vender nosotros somos corredora inmobiliaria que necesitas.  Llámanos y Charly personalmente te lo agradecerá.

Evitemos también el abandono animal. Tristemente algunas familias deciden tener una mascota, pero la emoción dura poco y cuando los cachorros crecen y ya no son tan chiquitos y tiernos terminan abandonados en las calles.

¿Sabías que…?

  1. Una perra y su descendencia pueden producir hasta 6.000 perros en 5 años.
  2. El 25% de los perros en los albergues y antirrábicos son “de raza”
  3. Los perros sin hogar o callejeros son el resultado de la cruza de los perros de casa, ya que son abandonados y terminan en este tipo de situaciones.
  4. Los albergues en nuestro país se encuentran saturados y con recursos económicos muy limitados, al esterilizar a tu perro aseguras que su descendencia no acabará en uno de ellos, en la calle o en un antirrábico.

      5.- En Santiago hay aproximadamente ____ perros callejeros y aproximadamente_____ gatos sin hogar.

Con tu cariño y con nuestra aportación económica, menos cachorros de perros y gatos terminarán en la calle maltratados y malviviendo.

Con nuestra campaña contra el abandono animal para que la sociedad de Santiago reflexione sobre la responsabilidad que implica una mascota. Recuerda:

Por cada inmueble que vendamos en (agencia inmobiliaria)

donaremos $70.000 pesos al albergue “La Fundación”.

Ayúdanos a conseguir nuestro objetivo de recaudar este año 10.000 dólares.  Llámanos al +569 5799 2279 y te daremos el mejor servicio para comprar o vender tu propiedad.

Charly: charly@lainmobiliariax.cl                      Oficina: contacto@lainmobiliariax.cl

| Responsabilidad Social Inmobiliaria. El Efecto Colateral.

El efecto colateral de esta acción de responsabilidad social inmobiliaria ha ido más allá de lo que pretendía la agencia. Aunque solicitan en su página que cualquier ayuda extra sería bienvenida, nunca pensaron que tantas personas enviaran un correo a Charly, (a Charly, no a la agencia), para saber cómo podían ayudar.

No digamos ya las llamadas de teléfono a la agencia para ayudar, ¡para hablar con Charly!, para dar sus propiedades a la venta o interesándose por algún inmueble en su sitio web.

En este caso, la agencia tomó como responsabilidad social inmobiliaria de la empresa los animales abandonados, pero se pueden defender otras causas que están más o menos relacionadas con el sector inmobiliario: desarrollo sostenible, (sobre todo para promotoras), o  reciclaje.

Otras causas pueden ser la mejora de la calidad de vida de las personas mayores o discapacitadas o  personas sin hogar en tu comunidad; ayuda a los bomberos de tu ciudad, (tengo otro caso práctico de responsabilidad social inmobiliaria para la ayuda a los bomberos que carecen de fondos),  mejora de los parques y jardines, etc.

Para tu estrategia de responsabilidad social inmobiliaria te recomiendo evitar temas de carácter religioso, o temas que son un poco controvertidos políticamente como la violencia de género, la desigualdad social, la injusticia social, etc.

Todos nos sentimos con el ánimo de ayudar en estos temas, pero se debe preparar una estrategia con sentido y bien planificada.

Y si tienes que elegir entre apoyar una causa social o una causa cultural o educativa, elige la primera. Este compromiso RSE es mejor.

| La Responsabilidad Social Inmobiliaria en una Agencia Inmobiliaria.

¡Cuidado! Crear valor, diferenciarse, mejorar tu branding y conseguir más clientes, es una tarea de elegir bien la causa que debes apoyar, crear bien tu estrategia de marketing y gestionarla bien.

Devolver un poco de lo que la sociedad nos da está bien, pero para devolver tienes primero que ganar.

No es suficiente con apoyar una causa. Tus clientes deben percibir que te involucras de verdad y no la utilizas para un fin puramente de ventas. Ambos deben ganar, la sociedad y tu empresa.

Hay que dejar bien claro que las acciones de responsabilidad social o medioambiental que lleve a cabo una agencia inmobiliaria, no deben ser tratadas como una herramienta de marketing para lucrarse más; sino como una legítima preocupación de la agencia por participar en estas acciones responsables, cuando se generan impactos positivos tanto para la sociedad como para la empresa.compromiso-rse-inmobiliaria, responsabilidad social inmobiliaria

Todo es cuestión de credibilidad.

Si la agencia es creíble, podrá alcanzar los beneficios buscados por las acciones de responsabilidad social inmobiliaria. Pero si no lo es, la agencia sufrirá una percepción más negativa por parte del público.

Si has contribuido a hacer algo positivo por la sociedad que te rodea, debes decirlo alto, claro y sin humildad. Para conseguirlo, tu plan de marketing social debe contener acciones para que:

1.- Tus potenciales clientes perciban claramente que tu agencia tiene motivaciones altruistas primero y económicas después.

2.- Tus potenciales clientes deben percibir una compatibilidad entre los productos que vendes, (inmuebles), tu sector, (el sector inmobiliario) y los objetivos de sus acciones sociales.

3.- Tus potenciales clientes deben sentirse implicados en la causa que defiende la empresa. Tiene que ser relevante para ellos.

4.- El objetivo de las acciones de responsabilidad social inmobiliaria debe ser específico, para que pueda ser alcanzable y creíble.

5.- La agencia inmobiliaria deberá ser cada vez más transparente en sus acciones, a través de su comunicación.

Los consumidores demandan cada vez más transparencia a las empresas para poder distinguir cuales son las que realmente actúan filantrópicamente y las que aprovechan e instrumentalizan los problemas sociales.

Por eso, las agencias inmobiliarias que “digan mucho pero hagan poco o digan poco y hagan mucho” no serán creíbles.

Espero que el ejemplo de esta agencia de Santiago de Chile te sirva de ejemplo y de inspiración para transformar tu negocio inmobiliario en una empresa socialmente responsable.

¿Qué piensas sobre responsabilidad social inmobiliaria? ¿Qué te ha parecido la iniciativa de esta agencia inmobiliaria? Te agradeceríamos que nos dijeras lo que piensas. Tu opinión nos interesa.

→ Otro artículo de este blog que te puede interesar:  Anuncios de Inmuebles en Clasificados. La Mejor Estrategia.

En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

14 comentarios en «"Responsabilidad Social Inmobiliaria" <br>Cómo un Perro Ayudó a Vender <br>4 Inmuebles en 2 Meses»

  1. Muy interesante. Los perros además de dar compañía se han convertido en parte importante para las familias y para la sociedad. Por ejemplo los perros de rescate y los perros de asistencia.

    Muy interesante el enfoque de la agencia inmobiliaria y de su asesoramiento.
    felicidades

    Responder
  2. muy buen artículo como todos sus aportes, que son de gran ayuda. Quisiera hacer algo similar por los bomberos voluntarios de mi ciudad. Donde puedo encontrar el ejemplo que mencionas ?

    Responder
  3. Aunque no tiene mucho que ver, al tomar fotos de una casa que estaba ofreciendo para la venta, me dí cuenta que el perro de la casa (un golden retriever, que son famosos por lo juguetones que son) se asomó por una ventana y tomé la foto del dormitorio con él, lo encontré simpático y consideré buena idea incuirlo en otras fotos, así es que de adrede golpeaba las ventanas de cada pieza para que apareciera por fuera y tomar la foto con él incluído, hasta rematar con fotos del jardín en donde él era el protagonista, le expliqué al dueño, pero a lo mejor fuí muy lejos porque me criticó preguntándome si quería vender el perro o la casa, aún así pienso que le dió un “toque” especial a las publicaciones…

    Responder
  4. Excelente idea, además de aportar una gran ayuda a éste problema social, totalmente de acuerdo con esta RSI.
    Gracias por compartir y a ser creativos, transparentes para ayudar y ser apoyados.

    Responder
    • Gracias Brenda por tu comentario. La RSI es tun tema pendiente dentro del sector inmobiliario. Hay que buscar una causa social con la que uno se identifique y apoyarla desdee el punto de vista humano y también empresarial. Nada mejor para el bradning personal. Un saludo cordial.

      Responder

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!