"SEO para Inmobiliarias.
Un Caso Práctico
Bastante Ilustrativo"

seo-para-inmobiliarias

| El SEO no lo es Todo; pero si una Pieza Clave del Marketing Inmobiliario Online.

Algunos de mis alumnos me han solicitado que les dé algunos consejos sobre SEO para inmobiliarias o cómo aumentar el tráfico a su sitio web.

"SEO para Inmobiliarias. <br>Un Caso Práctico <br>Bastante Ilustrativo"
“Descubre Cómo Ocupar las Primeras Posiciones en los Buscadores con Técnicas Fáciles de SEO”.

Uno de los objetivos de las empresas en cuanto a su marketing es el SEO. Es decir, el posicionamiento. Es quizás de lo que más se preocupan las agencias y agentes inmobiliarios en la actualidad, ya que ello hará que consigan más clientes. Y ello se obtiene sabiendo cómo actúa o cómo se comporta el algoritmo de Google.

Creo que lo mejor es exponer un caso práctico real de una agencia en la ciudad de Lima, a la cual estoy asesorando, en cómo se debe aplicar el SEO para inmobiliarias.

Utilizando la estrategia de SEO adecuada, el sitio web de la agencia inmobiliaria ha pasado de tener un promedio de 447 visitas al mes a tener un promedio de 957 visitas al mes, durante el 2º mes en que aplicamos las técnicas de SEO. Y esto era sólo el comienzo.

Con un presupuesto muy ajustado, la agencia inmobiliaria sólo captaba clientes en internet con algunos anuncios en clasificados gratuitos y en 2 portales inmobiliarios importantes de Perú: AdondeVivir.com  y urbania.pe. Aunque su sitio web estaba bien diseñado, la web sólo tenía 6 meses de existencia y no se había realizado ningún trabajo de SEO.

| SEO para Inmobiliarias. Utiliza la Herramienta de Google.

Lo primero que hicimos fue utilizar la herramienta de Google para Palabras Clave. Un promedio de 447 visitas al mes no estaba nada mal si consideramos que con sólo 6 meses de vida un 78% eran nuevas visitas y un 22% visitas que volvían otra vez. Sin embargo, las solicitudes de información eran muy escasas y era necesario incrementarlas.

SEO para inmobiliarias, SEO inmobiliarioLo primero que se debe hacer en una estrategia de SEO para inmobiliarias es buscar las palabras clave más usadas en la búsqueda de Google en su área geográfica dependiendo del servicio y productos inmobiliarios que se ofrecen.

Esta agencia inmobiliaria en Lima genera la mayoría de sus ingresos con alquileres; por lo que utilizamos la herramienta Google Keyword Tool para saber cuáles eran las palabras claves más utilizadas cuando se busca alquiler en la ciudad de Lima.

Los resultados fueron muy reveladores. Obtuvimos unas 7 palabras clave que la agencia no estaba utilizando en el texto de su sitio web referente a alquileres, ni en su publicidad online.

Encontramos verdaderas perlas. Por ejemplo: alquiler de minidepartamentos en lima = 5.800 búsquedas /mes

Para crear la estrategia de SEO para inmobiliarias, seleccionamos un total de 9 palabras clave diferentes relacionadas con el alquiler de inmuebles en Lima y 5 palabras claves relacionadas con la compra de inmuebles en la ciudad de Lima. Esto para empezar. Mejor centrarse en la calidad que en la cantidad.

Las búsquedas de Google son una buena fuente para encontrar palabras clave. Un trabajo que pocos realizan, prefiriendo utilizar softwares de pago para el análisis de  palabras clave.

No digo que sitios como RankTop, o SemRush que te ofrecen un servicio de búsqueda de palabras clave no sean efectivos; lo que digo es que, para la mayoría de sitio web inmobiliarios, con solo usar la búsqueda de Google y algunos trucos es suficiente para posicionarse mucho mejor en los buscadores.

Además, para potenciar el SEO dimos de alta el sitio web en Google Mi Negocio y añadimos varios videos informativos en 4 páginas del sitio web.

Como sabes, el SEO es un conjunto de técnicas que hacen que tu web esté bien posicionada. Pues bien, en las últimas actualizaciones, Google My Business ha ganado peso, por encima, incluso de las webs, por lo que dentro de todas las acciones a desarrollar para el SEO, las empresas deben tener en cuenta este recurso del buscador.

El 90 por ciento de los usuarios que usan algún buscador, utilizan Google, por lo que se hace evidente que hay que realizar cuantas acciones sean necesarias para que el famoso algoritmo detecte tu empresa.

Una de ellas es precisamente disponer de una ficha empresarial en My Business. Ello, no solo te hará ‘escalar’ posiciones, sino que, si eres una empresa local, te ayudará a competir.

Con respecto al vídeo, la demanda de contenido audiovisual ha tenido una tendencia creciente en los últimos años, y según lo pasos que vamos siguiendo, en los próximos años el consumo de contenido audiovisual continuará su crecimiento, llegando al 80% del tráfico total.

El 70% de los resultados de las búsquedas que se realizan en Google muestran contenido audiovisual. Con el uso de vídeos consigues que los usuarios permanezcan durante más tiempo en tu web, lo que supone una mejora en el posicionamiento natural en los motores de búsqueda (SEO).

| SEO para Inmobiliarias. Utiliza un Especialista.

El siguiente paso en la estrategia de SEO para inmobiliarias fue re-diseñar un poco el sitio web e incluir estas palabras clave, de forma estratégica, en el texto de cada página.

Luego preparamos una descripción de 100-150 palabras de cada una de las páginas del sitio web, incluyendo palabras clave de búsqueda relacionadas con el contenido de la página. Y por último, contactamos con un freelance, especialista en SEO, a través del sitio web www.fiverr.com

SEO para inmobiliarias, SEO inmobiliarioEste especialista en SEO para inmobiliarias creó manualmente 30 PR9 SEO. Enlaces La Mejor Calidad Alto Page Rank de Google  por un costo de $25.

Cada 15 días le pedimos a este especialista que mejorara el ranking de cada página web enviándole una descripción y 3 palabras clave de una página determinada del sitio web.

El resultado, sólo con esta estrategia fácil, rápida y muy económica, ha sido un promedio de 957 visitas en el 3º mes de imprentar la estrategia. Al 3ª mes (estamos esperando a que finalice el 5º mes para tener la cifra exacta), el sitio web ya ha alcanzado los 1.462 visitas al mes.

Para algunos puede que estas cifras no sean significativas, pero cuando finalice el año esperamos que las visitas orgánicas al sitio web, (lo sabremos a través de Google Analytics), supere las 7.000.

El costo de esta estrategia de SEO para inmobiliarias ha sido, hasta la fecha de $30 al mes; un total de $120 dólares.

| SEO para Inmobiliarias. Aumenta el Tráfico con un Blog.

Cabe decir que al mejorar el SEO se ha incrementado las solicitudes de información y se está vendiendo más. Ahora ya se tiene presupuesto para invertir en Google Adwords y en Facebook.

Por supuesto, esta publicidad aumentarán las visitas al sitio web, pero lo importante aquí son las visitas procedentes de la búsqueda orgánica; en otras palabras gracias al SEO.

Sin embargo, lo que va a aumentar mucho el SEO para esta inmobiliaria es la creación de un blog. El blog es el medio más efectivo para incrementar el tráfico en el sitio web. No se trata sólo de publicar artículos interesantes en el blog.

Hay que buscar las palabras clave con más búsquedas para compra de casa o apartamento en varias zonas de Lima y redactar el artículo con esas palabras clave.

Por ejemplo, este artículo tiene como palabra clave “SEO para inmobiliarias” y tú lo estás leyendo, porque lo has encontrado en Google al teclear esta palabra clave o alguna similar.

Si te fijas en el artículo, la palabra clave aparece en el título, en cada subtítulo y de vez en cuando entre el texto.

SEO para inmobiliarias, SEO inmobiliarioA veces incluirla en el texto no es fácil; por eso te parece que la frase “…SEO para inmobiliarias…” no esta dentro de un contexto gramatical del todo correcto. Esto se debe a que necesito poner esta palabra clave con una densidad adecuada en el texto para obtener el máximo SEO.

Esto es precisamente lo que hace la agencia cuando redacta sus artículos con palabras clave. Por eso sabemos que antes de final de año el sitio web tendrá más de 7.000 visitas de forma orgánica.

| SEO para Web Inmobiliarias. Los 7 Trucos.

Como resumen, te adjunto 7 técnicas que funcionarán esta semana y la que viene en tu sitio web inmobiliario,  que te harán crecer de forma sostenida y que nunca jamás te harán recibir una penalización.

1. Conoce a tus Usuarios.
Lo primero es saber a quién te diriges. Cada público consume la información de forma diferente. Para saber cómo los usuarios buscan inmuebles en tu zona, usa el Google Keyword Tool y Google Trends.

2. Ten un plan.
El contenido debe planificarse. Debes tener un objetivo claro y numérico, (nunca exclusivamente SEO), un público específico y un montón de ideas y ganas de probar.

3. Utiliza tu blog.
Tu blog no es solo una herramienta genial para crear contenido que atraiga a Google logrando posts con un gran posicionamiento natural, sino que te permite generar enlaces y reforzar tu marca.

4. Amigos hasta en el infierno.
Conseguir links de calidad es cuestión de relaciones. No solo de tener un nutrido grupo de amigos y conocidos en el medio online, (que también), sino de saber generar un impacto en la persona a la que nos dirigimos para que quiera seguirnos, enlazarnos, hacerse amiga nuestra.

5. Profundiza en Redes Sociales.
El posicionamiento natural depende en gran parte de la repercusión que obtengas en redes sociales, principalmente porque permite establecer relaciones, es un factor de posicionamiento en sí mismo, confirma el perfil de links y te da visibilidad y branding.

No vas a conseguir links si nadie sabe de ti y si tu contenido no tiene una marca a la que sea seguro enlazar.

6. Vídeo, vídeo y vídeo.
El contenido visual es el más consumido en Internet y el vídeo es el rey. Los videos en un sitio web posicionan muy bien por sí mismos en búsquedas muy competitivas y porque refuerzan un contenido textual como un post y generan mucho más branding, autoridad y confianza.

7. Deja que los usuarios te ayuden.
Los usuarios son la mejor forma de generar contenido sin que tengas que hacerlo tú directamente: hay que gestionar dicho contenido y requiere tiempo y dedicación, pero da unos resultados impresionantes. Lo mejor son los comentarios que te dejan en el sitio web. Los comentarios en blogs y, sobre todo, en productos, aportan un valor SEO impagable al añadir contenido semántico relacionado.

Si alguien te ha hecho pensar que el SEO es algo complejo e inaccesible no le hagas caso.

Un sitio web inmobiliario sin ningún tipo de optimización SEO también puede conseguir un posicionamiento natural excelente siempre que tenga una buena estrategia, ofrezca un contenido único y relevante y tenga en cuenta la importancia de las relaciones y del branding.

Una estrategia de SEO para inmobiliarias es mucho más rentable para aumentar tráfico, que una campaña de promoción en medios sociales y en buscadores. Ciertamente es más económica.

Por favor, comparte este post con tus compañeros de profesión y déjanos un comentario. ¿Cuál es la parte del SEO para inmobiliarias que es más difícil para ti? Tu opinión nos interesa. Gracias.

→ Otro artículo de este blog que te puede interesar: “Adiós Jefe. Me voy a Montar una Inmobiliaria”.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

14 comentarios en «"SEO para Inmobiliarias. <br>Un Caso Práctico <br>Bastante Ilustrativo"»

  1. Estimado Carlos,
    Para crear un blog inmobiliario, cual es la opción mas recomendable, hacerlo en mi propia pagina web o desde una plataforma especializada en blogs como google blogger, mas bien estoy haciendo algunas correcciones en mi pagina web, cambios entre los cuales implica el nombre, agregaré los servicios que brindo, el icono para subir la publicidad pagado quedara eliminado, etc.
    De antemano te doy las gracias por la atención a la presente.
    Saludos
    Arturo Baca

    Responder
    • Hola Arturo. La mejor opción es crear el blog dentro de tu sitio web. Procura diseñar tu sitio web con WordPress para que los artículos de tu blog se posiciones más rápido. Usa un plugin gratuito de SEO en tu blog. Encontrarás varios en WordPress.

      Responder
  2. Buenas Carlos, gracias por los consejos, cada vez que lo leo o lo escucho me deja motivado a seguir aprendiendo, y esta ocasión no es la excepción, me gustaría si pudiera proporcionar el nombre de la plantilla de Word Pres que menciona para utilizarla en el blog. Saludos.

    Responder
    • Buenos días Omar. En tu sitio web tienes la plantilla adecuada para tu blog. he visto tu blog y lo único que necesita es mejorar las palabras clave. El webmaster cuando te diseñó el sitio web te puso el sistema Rank Math de SEO que es excelente. Por tanto, en este aspecto no debes mejorar nada; sólo publicar buenos articulo en tu blog 2 veces al mes.

      Responder
    • Buenos días Fernando

      Gracias por visitar nuestro blog. La verdad es que no recuerdo su nombre. Estaba en Perú y se llamaba a si mismo SEORank. La verdad es que hizo un buen trabajo si recuerdo bien. Sin embargo, las cosas han cambiado un poco y nosotros tenemos más conocimiento de SEO y de cómo puedes generar tú mismo las palabras clave. Es sencillo, divide tu territorio por zonas y añádele un tipo de inmueble y una característica de ese inmueble para crearlas. Por ejemplo, supongamos que trabajas en Madrid y vendes pisos y casas en 3 barrios diferentes y tu publico comprador es de Madrid y de toda España. Tus palabras calve serían

      Casa + madrid + cualquier característica (3 dormitorios, con jardín, etc)
      Piso + madrid + cualquier característica
      Casa + barrio1 + cualquier característica
      … y así sucesivamente.

      Eso en referencia a palabras clave

      Estas palabras clave deben aparecer en cada página de tu sitio web, (solo 1 por cada página), en tus imágenes y en cada artículo de tu blog. Por eso el blog es tan importante.
      Otro artículo de nuestro blog sobre palabras clave: https://tupuedesvendermas.com/inmobiliaria-2-0/

      Un saludo cordial

      Carlos

      Responder
  3. Estimado Carlos

    Yo usé WordPress para más de 32 sitios web (para ganar comisiones como afiliado) desde el 2,006 y llegué a odiarlo porque se malograba a cada rato (que había incompatibilidad con PHP, que el plugin estaba desactualizado y la de perla era que todas las palabras con acentos se cambiaban por caracteres extraños -esto seguro por el MySQL – y la perla de las perlas – ataques de DDOS con los que tuve que lidiar y miles de intentos de hackeos) y aunque yo podía resolver los problemas, pues me harté y comencé a usar Blogger (un blogspot gratis) que nunca me da problemas.

    Ya sé que pierdo algunas cosas, pero NUNCA tengo problemas.
    Ahi está mi sitio: https://QuieroVenderCasa.blogspot.com

    Por cierto, estoy implementando tu estrategia de email marketing y estoy muy agradecido por tu reporte. Ya conocía todas esas técnicas desde hace muchos años, pero nunca las había implementado para el sector inmobiliario, lo cual me ha salvado de mucha prueba y error.

    De hecho cuando crezca más mi negocio inmobiliario crearé un WordPress, pero ya hasta miedo me da.

    Responder
    • Buenos días Andrés. Gracias por tu comentari. Blogpost esta bien y también lo recomiendo, pero Word Press es lo mejor una vez lo diseñas adecuadamente. para este tipo detrabajo necesitas comprar una plantilla determinada. No todas las plantillas que ofrece WP son las recomendables para un blog, sobre todosi deseas rentabilizarlo con AdSense, lo cual te recomiendo. Un saludo

      Responder
  4. Gracias por los consejos, los seguiremos! (algunos ya los tenemos en acción).
    Los casos prácticos siempre resultan de gran ayuda.
    Cuál dirías que es la mejor plataforma para una web inmobiliaria? Una vez empiezas a tener una base de inmuebles realmente considerable.

    Sería de gran ayuda tu consejo, esta es nuestra web http://www.inmobiliariacasal.com por si quieres visitarla.

    Gracias.

    Responder
    • Buenos días. Gracias por visitar mi sitio web y pro tu comentario.La mejor plataforma para una web inmobiliaria es Word Press sin ninguna duda. he visitado tu sitio web y podrías posicionarla mucho mejor online si utilizaras Word Press. Utilizando las palabras clave adecuadas en base a las oficinas que tienes puedes ahorrarte mucho dinero en SEO. El SEo lo puedes y debes hacr tú mismo en el sitio web. Esto es algo que muchos webmaster no te dicen, porque la información es poder. Para empezar, debes crear artículos en tu sitio web con labras calve. El plugin de Word Press, que es gratuito), se indicará si cada artículo esta bien optimizado antes de publicarlo. De esta forma puedes aparecer en la 1ª página de Google en menos de 1 mes, digan lo que te digan los webmasters. Por ejemplo. La pasada semana conseguimos la 1º página para la palabra clave “oficinas en Mexicali” con un artículo que redactamos el 8 de mayo. ¡No esta nada mal! Si eliges la palabra clave adecuada a veces tienes estos resultados y en otras ocasiones tarda de 6 semanas a 3 meses el posicionarse los artículos.

      Y luego viene lo mejor. Con Word Press y con una descripción de unas 800 palabras por inmueble, podrías posicionar esos inmuebles en Google igual que se posicionan los artículos. Este es el mejor SEO que puedas hacer en tu sitio web. Por otra parte, esta el optimizar cada página de tu sitio web con palabras clave. Esto lo puedes hacer si cambias tu actual sitio web a un diseño, (hay cientos) de Word Press.

      Responder

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!