"Venta Inmobiliaria:
La Verdad Sobre las MLS"

Venta-inmoibiliaria-mls

| Si No Construyes tu Negocio Inmobiliario Como una Marca, Siempre Serás una Mercancía.

Estoy a favor y en contra contra de utilizar el sistema MLS para la captación y venta inmobiliaria. A favor del sistema como tal; en contra en como lo practican algunas inmobiliarias y agentes. No estoy en contra del sistema MLS en sí; sino cómo lo practican algunos.

Bajo mi punto de vista se ha prostituido tanto el sistema de MLS inmobiliario, que  en muchas ocasiones no cumple con los objetivos para los que se creó en su momento. Pocos conocen el dato de que en Estados Unidos la MLS no es tan grande y atractiva como se cree.

La utilizan sólo un 30% de las agencias y en algunos Estados. En otros Estados, la MLS está incluso tan regulada que muchos realtors ni la consideran. Por otra parte, el sistema MLS inmobiliario en los EEUU funciona excelentemente. Ahora bien, como no cumplas con las normas de la MLS a rajatabla, te echas sin más. 

No estoy de acuerdo con las practicas actuales de la MLS inmobiliaria, porque no es la forma más profesional para la venta de inmuebles. En teoría el sistema es muy atractivo, pero si no se cumplen las leyes que lo regulariza funciona como un intermediación inmobiliaria, donde no se sabe muy bien quien vende que.

Uno de mis colegas lo define como el sistema que utilizan los agentes inmobiliarios que no quieren esforzarse en ayudar a comprar al cliente; sólo vender y ganar una comisión. Esto no es así. La MLS te ayuda sobre todo a vender más rápido de lo habitual y en este caso pues debes sacrificar parte de tus honorarios. Ya ganarás cuando seas tú el que refiere el cliente o el inmueble. 

Que la MLS es un buen sistema de promoción y venta de inmuebles. De eso no cabe duda alguna, siempre y cuando las normas que lo regulan sean cumplidas, (y se hagan cumplir) por todos los miembros. 

“Para mi el principal fallo de la MLS es no contar con una oficina de captación de leads, promocionado su propio portal inmobiliario en su zona de influencia. AQUI ESTA LA CLAVE  para que la MLS  sea altamente  efectiva”. 

¿Por qué esta forma de pensar respecto a la MLS inmobiliaria? Para aquellos que no están familiarizados en este sistema de venta, la MLS es un sistema de colaboración para la captación y venta de inmuebles en un lugar determinado o incluso a nivel nacional. Ahora bien la palabra “colaboración”, se ha llevado a extremos de risa y de pena. Esta es la razón por la que existe poca profesionalidad en este sistema.

Una MLS fuerte crea unas normas claras y las hace respetar, con penalizaciones si es necesario. Lo mejor en este caso es contratar a un buffet de abogados o a un abogado independiente, para que lleve toda la gestión legal y administrativa de la MLS. 

Otro tema importante es la formación de los miembros de la MLS que debe ser continua; ya que colaborando cada agente o agencia, (en un porcentaje estipulado dependiendo del nº de integrantes en la agencia), pueden contratar a buenos formadores e invertir en recursos online. 

 

| Venta Inmobiliaria: Cómo las MLS están Dejando Dinero sobre la Mesa. 

Tratemos el tema de crear un portal inmobiliario con el objetivo de que solo cubra su zona de influencia. No hablo de un sitio web de MLS; hablo de un portal inmobiliario de MLS local. 

Con este enfoque pueden dominar parte del mercado de demanda e incluso de oferta en su zona en pocos menos o si lo quieres más específico, en menos de 1 año. La mayor dificultad de este proyecto está en crear la oficina de generación de leads y calcular el presupuesto que debe aportar cada agente y agencia a la publicidad online. 

venta inmobiliaria, mls inmobiliario, venta de propiedades, vender un inmuebleEntre las ventajas del MLS Inmobiliario, destaca el que todo el mundo sale ganando con su uso. Por una parte, el vendedor multiplica sus posibilidades de venta al haber solamente un interlocutor y al tener su propiedad en multitud de inmobiliarias.

Por otra, el comprador puede acceder a una amplia cartera de inmuebles lo que facilita que encuentre justo el inmueble que está buscando.

Debe ser un portal abierto al público que compita de forma local con los portales nacionales. Te puedo asegurar y demostrar que un portal inmobiliario local, (o provincia, regional), puede competir muy bien con un portal inmobiliario nacional consiguiendo más visitas que el nacional solo  en su zona. 

Aunque el portal o portales inmobiliarios tripliquen su publicidad para esa zona, no podrán desbancar a un portal inmobiliario local que se ha ganado una reputación de “local”. 

Por otra lado, este portal no tiene que ser diseñado como los nacionales. Se puede incluir información especifica de la zona, videos, enlaces a las sitios web de los miembros y completarlo con marketing de contenidos que favorecería a todos los miembros. 

EL EJEMPLO QUE LO CAMBIARÍA TODO PARA UNA MLS INMOBILIARIA

Es más. Si una MLS hiciera esto, se comería con patatas a los portales inmobiliarios nacionales en su zona. Quien sabe de posicionamiento online y cómo se crean campañas en Google Ads, sabe que esto es cierto. Te pongo un ejemplo con la provincia de Granada. 

Acabo de hacer las búsquedas de tráfico en la provincia de Granada para sólo 5 palabras clave inmobiliarias y todas ellas suman un total de 12.300 búsquedas mensuales, sin contar con las variaciones de esas palabras que muy bien podrán superar 10.000 búsquedas más. Estamos hablando de que en la provincia de Granada, con una población de unos 922.000 habitantes, las búsquedas de inmuebles online pueden superar muy bien la cifra de 35.000 búsquedas al mes de promedio

Imagina si una MLS con una oficina central de captación de leads invierte sólo €4.300 euros al mes en Google Ads pujando por solo 25 palabras clave inmobiliarias para su portal interno de MLS. Esto le posicionaría inmediatamente en las primeras posiciones de Google Ads para la provincia de Granda y obtendría al menos el 50% de esas visitas, (creo que más), a su portal inmobiliario de MLS, que obviamente tiene menos inmuebles que los portales, pero con mejor impacto por visita.  

Por cierto, un portal inmobiliario nacional ni de coña invertiría €4.300 euros al mes en posicionarse en Granada. Una MLS con solo 10 agencias asociadas le sacará una rentabilidad altísima, (ventas y ventas), a este trafico a su portal de MLS y le daría por las narices a los portales inmobiliarios en Granada. Así de simple y de sencillo.

Otra de las ventajas de la MLS es que no solo salen beneficiados los compradores y vendedores de inmuebles. La inmobiliaria gana una herramienta que facilita la captación de exclusivas y una colaboración entre asociados regulada, al existir un código deontológico que deben aceptar todos los asociados y un comité de mediadores para resolver cualquier conflicto”.

“Ventajas para el propietario: Cuando el propietario de un inmueble encargue a una inmobiliaria perteneciente a la asociación la gestión de la venta de su inmueble, estará encargando simultáneamente dicha venta a todas las inmobiliarias que pertenezcan a la asociación. Todas ellas podrán hacer difusión de ese inmueble puesto que está captado mediante la fórmula de exclusiva compartida.

Ventajas para el comprador. En cualquiera de las inmobiliarias pertenecientes a… (nombre de la asociación, que prefiero no nombrar),  el comprador accederá a una gran oferta de inmuebles de la manera más rápida, cómoda y fácil, ….  lo que supone una mayor transparencia del mercado inmobiliario que favorece siempre al consumidor.

La idea de compartir una cartera de inmuebles captados en exclusiva por los asociados de, (nombre de la asociación, que prefiero no nombrar),  nace desde el sentimiento de que aunar esfuerzos tiene su recompensa en la calidad del servicio que queremos ofrecer a nuestros clientes”.

venta inmobiliaria, mls inmobiliario, venta de propiedades, vender un inmueble

| La Venta Inmobiliaria Enfocada en “Ganar Dinero”.

Muchos inmobiliarias defienden la MLS, porque supone ventajas diferenciales con respecto a otras inmobiliarias. Claramente, quienes sostienen esta afirmación deben darse cuenta que la MLS en sí no te va a dar ventajas sobre la competencia. Se diferenciará si la calidad de servicio de todas las agencias y agente de la MLS es superior al resto. Esto sólo se consigue con formación. 

Muchas MLS inmobiliarias, tal como están funcionando ahora, lo que traen consigo es que se invierta más tiempo del necesario detrás de una mesa moviendo papeles de un lado a otro, comparando precios, generando estadísticas y creando informes que no sirven para vender. Así de simple. La MLS es una buena alternativa de venta inmobiliaria, pero se le debe quitar la percepción del público de que sus miembros son solo un intermediario, No es fácil ser victima de la poca profesionalidad de algunas MLS, para defender la tuya. Pero alguien tiene que luchar para lavar la mala cara que tiene la MLS, incluso dentro del sector. Asociarse en mejor, ahora bien la MLS debe tener  un enfoque más de negocio, que de asociación. 

Este es un titular que leo en un periódico nacional:

“La MLS es una excelente herramienta para la captación en exclusiva compartida”.

Nada menos que “exclusiva compartida”. ¡Toma ya! Una contradicción en sí misma. Esta forma de enfocar una MLS es lo que debes evitar. La  gente sabe leer y nata qu es una contradicción. Se debe usar otra frase para decir que el propietario tiene más posibilidades de vender su inmueble rápido si quien capta su inmueble pertenece a una MLS.  

Por otra parte, una MLS puede crear un embudo de captación de propietarios que beneficie a todos sus miembro. Sólo 1  embudo de conversión bien diseñado y alimentado con suficiente presupuesto en varias redes sociales e incluso con Google Ads.

venta inmobiliaria, mls inmobiliario, venta de propiedades, vender un inmuebleEl sistema MLS inmobiliario es un gran apoyo para los agentes, pero no como se está implementado en estos momentos en países como España, Argentina  o Colombia. En México las cosas son diferentes, quizás porque tienen a los “gringos”  al lado y saben mejor que otros de que va esto de la MLS.

En la venta inmobiliaria el sistema MLS es un apoyo, no la solución a la venta. Un gran apoyo si se gestiona bien. 

Soy consciente que voy a herir la sensibilidad de algunos agentes inmobiliarios con mis comentarios sobre la venta inmobiliaria sistema MLS; pero no me importa lo más mínimo. 

Hay bastante información incompleta y sesgada en internet, en muchos blogs y foros inmobiliarios sobre el sistema MLS. En este blog desde luego no predicamos, “La Palabra de Dios”, pero sabemos lo que escribimos porque, ante todo, conocemos la venta inmobiliaria bastante bien.

La MLS no se debe mantener como “modelo” de venta inmobiliaria tal como la gestiona la mayoría, o si lo eses un gran número de agencia y agentes inmobiliarios. Antes de hacerte miembro de una MLS, piensa con tranquilidad y considera cómo la MLS te va a apoyar para captar y vender inmuebles en tu zona.

Si no tienes mucha experiencia en este sector, se cauto y no te adhieras a ninguna asociación de MLS por el hecho de compartir y colaborar. Puede que vendas una o dos viviendas con este sistema, pero ya verás que terminarás por dejarla de lado si la MLS no está bien gestionada. Una cosa es vender y otra ganar dinero vendiendo inmuebles.

Todo agente inmobiliario experto sabe que para vender un inmueble con rapidez y profesionalidad hay que conocer bien lo que se vende. Algunas  MLS no comparte, (o digamos, no aplican), este principio comercial, porque quien intenta vender, (e incluso vende), un inmueble que ha captado otra oficina de la MLS, no sabe bien lo que vende porque nunca ha visto el inmueble en persona; solo en fotos. No se conoce un inmueble leyendo las características de ese inmueble en tu PC.

| La Venta Inmobiliaria NO es Actuar como un Intermediario.

Nuestra profesión requiere, exige más bien, que “ayudemos a comprar el inmueble” a nuestros clientes y no meramente actuemos como un intermediario y enfoquemos nuestros esfuerzos sólo en vender. Está demostrado que quien trabaja en este sector sólo por dinero no llegará lejos.

venta inmobiliaria, mls inmobiliario, venta de propiedades, vender un inmuebleUno de los principios fundamentales de la venta en cualquier sector es conocer muy bien lo que se vende para poder ayudar a comprar a tus potenciales clientes. Los agentes inmobiliarios defensores de la MLS harían bien aprender lo siguiente:

1.- La diferencia entre ayudar a “comprar un inmueble” y vender un inmueble.

2.- Conocer un inmueble no es sólo conocer sus características básicas; hay que saber cuáles son su beneficios y extraerlos de sus características. Los clientes sólo compran beneficios. Quien vende beneficios, vende rápido.

3.- Es mucho más rentable promocionar o vender tu servicio de asesoramiento inmobiliario que promocionar o vender tus inmuebles. Este principio es un poco difícil de entender para aquellos que no han adquirido una formación comercial de calidad.

4.- Un vendedor inmobiliario NUNCA es un intermediario. Es un asesor que ayuda a comprar; lo que engloba los 3 puntos anteriores.

5.- La exposición de un inmueble no te garantiza la venta. El sistema MLS actual te da cierta exposición interna, está claro, pero no te ayuda a vender más. Puede que vendas algunos por contactos, pero siempre venderás más acudiendo a los portales, a Facebook, a Google y utilizando el email marketing inmobiliario.

Quien no quiera entender o asumir estos 5 puntos se está haciendo un flaco favor a sí mismo, a los clientes, a los propietarios con los que negocia y al sector inmobiliario. Y a la MLS.

Una vivienda no es un coche o una lata de judías. Haber vendido una o varias viviendas por el sistema MLS no significa que sea la mejor forma de vender un inmueble. Como agente inmobiliario ganarás mucho menos con este sistema MLS actual.

Tras estas palabras, espero tus comentarios, que mantendré en el blog aunque estos me califiquen como un ignorante. Lo que no publicaré son aquellos comentarios sin sentido y que sean ofensivos.

En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.

¿Qué opinas del sistema actual de MLS en la venta inmobiliaria? Tu opinión nos interesa. Gracias.

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

54 comentarios en «"Venta Inmobiliaria: <br>La Verdad Sobre las MLS"»

  1. No se asusten al leer esto, pero…
    Las MLS pronto desaparecerán en todo el mundo al igual que los portales inmobiliarios donde se anuncian propiedades, aunque tardarán un poco más. Vender será un proceso privado.
    Aún así los agentes seguirán vendiendo propiedades. Además se venderán más propiedades y en menos tiempo. Los métodos de captación cambiarán para adaptarse al cambio.
    Las marcas con métodos de trabajo inflexibles e incapaces de enfrentarse al cambio simplemente, desaparecerán.
    Y todo ello por la digitalización real de la intermediación inmobiliaria a través de una plataforma gratuita de la que pronto oirán hablar.

    Responder
  2. Hola. Soy Martillero y Corredor Inmobiliario de Argentina y estamos formando con un grupo de 15 Agentes Inmobiliarios Matriculados la primera MLS en nuestra ciudad de cien mil habitantes. Valoro tanto la opinión del Señor Carlos como los testimonios que dejan los demás agentes. Sin ánimo de polemizar, creo que la MLS tiende a estandarizar una metodología de trabajo que requiere profesionalismo, adecuación a los tiempos y los cambios que se producen en el mercado, utilizar nuevas tecnologías y herramientas. Naturalmente cada agente tendrá su estilo y su impronta pero el trabajo colaborativo sobre todo con el acceso a la información compartida hace suponer que el éxito en las ventas se produzca más rápido. Y fundamentalmente la satisfacción de los clientes tanto Vendedor como Comprador estaría tranquilamente garantizada. Desde ya muchas gracias por vuestros aportes. Saludos

    Responder
    • Gracias Hernan por tu comentario. Un comentario valioso porque todas las MLS no son iguales.En tu comentario indicas:”…estandarizar una metodología de trabajo que requiere profesionalismo”. Una MLS debería ser eso. Si todos fueran profesionales y se adaptaran a unas normas de la MLS, este tipo de asociaciones funcionaría mucho mejor; sin embargo, no es el caso. En toda MLS siempre aparecen “ovejas negras” que no se adhieren a los principios del profesionalismo y como consecuencia todos pagan. Por otra parte, a veces se crean MLS que son más bien un grupo colegas que se asocian como un club para “compartir propiedades”. Ese no es el espíritu de una MLS. Una MLS propiamente dicha tiene una normas por escrito, comparten un mismo sistema de listado de inmuebles con un servicio central cuyo trabajo debería ser promocionar todos esos inmuebles abiertamente con marketing digital, además de velar por los intereses de todos y asegurarse de que todos los participantes cumplen con las normas.

      Tristemente Hernan, (y espero que este no sea vuestro caso),la MLS se entiende mal y algunas de ellas se llevan a cabo todavía peor. Aquí todo el mundo contento mientras haya fiesta; cuando hay que empujar del carro, (por ejemplo invertir en publicidad para la MLS como tal y no precisamente conseguir mejores tarifas en los portales inmobiliarios), ya comienzan las caras largas, las excusas y los reproches. Una MLS que no se promocione online es solo un club de colegas, que tarde o temprano va a dejar de ser club. Esa es mi opinión.

      Responder
  3. Buenos días

    Si como dice usted, no es agente ni agencia inmobiliaria, no entiendo como puede saber el verdadero valor que da a un propietario tener su inmueble publicado en la MLS. Los hechos, y digo hechos porque no son “teorías” son los siguientes:
    1.- He vendido varias casas a través de la MLS. El propietario no ha pagado más comisión por ser otro agente el que ha traído al comprador final. Yo he reducido a la mitad mis ingresos, y ellos han conseguido vender su casa antes ¿Dónde ve usted el engaño, o el perjuicio que le he causado a mi cliente?
    2.- Mi cliente está satisfecho y tremendamente agradecido de que su casa aunque no haya sido vendida directamente a través de un cliente mio, sino a través del cliente aportado por un “corredor” como usted lo llama, haya resultado en OPERACIÓN HECHA.

    Podría estar toda la mañana rebatiéndole cosas pero no es el caso. Creo que hay que diferenciar entre ser agente de un comprador o agente de un vendedor. Esa es la clave. Quizá si eres el agente de un comprador, ceñirte solo al producto ofertado en la MLS puede ir en perjuicio de dicho cliente comprador porque no le expones todas las posibilidades en venta, sino solo las que tu puedes venderle, es decir, tus propias captaciones o las de la MLS. Sin embargo, si eres agente del Vendedor, toda opción que le pongas para vender su casa antes (“corredores” de la MLS como le llama usted, mi primo, mi vecino, el frutero de la esquina, o a cualquiera que le diga que la casa de mi cliente vendedor está en venta y que si me encuentra a un comprador le doy la mitad de mis honorario) es UN PUNTO A FAVOR y por tanto una VENTAJA TREMENDA para mi cliente.

    Saludos

    Responder
    • Ante todo gracias por tu comentario extenso y explicativo. Y gracias por visitar mi sitio web. Me parece bien que defiendas el sistema MLS. Si te ha generado beneficios es de agradecido el hacerlo.
      Me gustaría hacer algunas puntualizaciones a tu comentario.
      Yo No he dicho que no sea un agente o agencia inmobiliaria. Ahora no trabajo como agente inmobiliario, ejerciendo las funciones como tal. Eso es diferente. Además, creo que queda claro que este sitio web resuma por todas partes “Coaching Inmobiliario”,
      He dicho que: “Estoy en contra de utilizar el sistema MLS para la captación y venta inmobiliaria, TAL Y COMO SE ESTÁ PONIENDO EN PRÁCTICA POR ALGUNAS AGENCIAS Y AGENTES INDEPENDIENTES”. Nunca he dicho que el sistema MLS no funcione.
      De hecho, Juna he asesorado y asesoro a algunas MLS en México, España y en Perú a implantar mejores sistemas para que funcione mejor y haya más participación.
      No dudo que la MLS te haya generado beneficios y me alegro de que así sea. Pero por favor, lee con más tranquilidad el artículo para que comprendas que no estoy en contra de la MLS como tal, sino en contra de cómo lo prostituyen ciertas agencias y agentes.
      Por cierto, en un par de semanas voy a publicar un video sobre este tema. Sería conveniente que lo veas y te agradecería tu opinión. Lo dicho, gracias por visitar nuestro sitio web y por tu comentario.

      Responder
  4. Buenas tardes.
    Con respecto a la MLS pienso que es un sistema que permite asociar todas las representaciones del sector y concede el beneficio de un apoyo gremial, la experiencia que tengo en este sistema es muy diferente a la que usted dice tener.
    Pienso que las agencias tradicionales y los sistemas antiguos como demuestra ser el suyo, sólo se centran en la venta y ganar dinero (que me parece excelente), pero la MLS es más que eso, a lo mejor por eso le molesta tanto, éste sistema incita a la profesionalización, inclusión, desarrollo y alianzas, algunas empresas ofrecen más que otras, pero todas terminan beneficiándose de alguna forma. E aquí la importancia de un “todos para uno y uno para todos”, sus argumentos se disuelven muy fácil con aquello que usted sostiene en el artículo.
    Saludos.

    Responder
    • Gracias Piero por tu comentario. Lo publicaré para que otros comprueben que hay opiniones diferentes a la mia. Lo que comentas es tu opinión y la respeto. Yo nunca he visto así la MLS y sé que hay mucho detrás de este sistema que no es como se tiende a mostrar. Eso de que todos se benefician no es cierto. De todas formas si estas contento trabajando en MLS, me alegro. Sigue adelante. Ahora bien, eso de que yo utilizo sistemas tradicionales y antiguos, demuestra que no has comprobado el contenido de mi sitio web. Por cierto, yo no soy agencia o agente inmobiliario. Un saludo cordial.

      Responder
  5. En el mundo de los negocios, existen modelos que ofrecen diferenciales de atención, MLS que sea la unica Opción como modelo ideal, para la actividad inmobiliaria de compra venta, no es. Es solo Una opción.
    dicho esto por lo leído, es solo una opinión. Esta actividad a mi juicio es aun de grado informal y debemos entender que en la informalidad existe inexperiencia falta de conocimiento técnico Etc.
    Cuando se refieren al modelo MLS, el captador del inmueble tiene estudiado al cliente y sobre todo la titularidad de su propiedad, queda en el (agente, asesor, corredor) si contempla la posibilidad de compartir cerrando el circuito con la colaboracion de otro corredor que tiene a un cliente demandante; como se deja entender la comunicacion para este acuerdo es entre dos corredores conocedores de la materia o conocedores parciales de la actividad, en ese sentido, entiendo ahora seria dos técnicos que participan en la compra venta de una propiedad y su reparto justo de las ganancia, no lo entiendo este modelo como facilista, si, sinérgico en un cierre de dos, de cara al éxito.

    Responder
  6. Caí en este blog investigando sobre el MLS, y tras leer tu exposición, mi opinión, que también es sólo una opinión, es que lo que está totalmente prostituido y, desde luego, crea mucha decepción en los clientes (e incluso en ocasiones los hunde personal y económicamente) , es que el intermediador inmobiliario NO ES NADA, y con ello quiero decir que hoy tenemos miles de inmobiliarias, asesores inmobiliarios, gestores inmobiliarios, que son “gente” que ha creado una página web, o un local, o simplemente imprimen tarjetas y salen a la calle a la pesca del cliente (comprador o vendedor) para venderle una moto sobre los beneficios de su intermediación, SIN TENER ni pajolera idea de lo que es un contrato de compraventa, de arras (en sus diferentes tipos), de opción de compra, de compra con precio aplazado, etc,, pero cuando digo ni idea es “ni idea”, y firman documentos bajándose modelos de internet, o copiándolos de cualquier otro sitio, haciendo verdaderas barbaridades y, por no saber, no tienen siquiera idea de lo que ven cuando tienen delante una nota registral, de los requisitos formales para la venta, las responsabilidades de las partes, la fiscalidad para comprador y vendedor, etc… Lo que no alcanzo a comprender es que personas con cierta capacidad (al menos supuesta) caigan en las redes de esta gente; y no hablamos de comprar un taladro, o una bici, se juegan cientos de miles de euros, se hipotecan por 40 años, y lo hacen en base a lo que les ha contado el cuñao que trabaja en un banco (no se me solivianten…pero es que el hecho de que los bancos presten el dinero para el pago no significa que los empleados de banca deban tener conocimientos legales, y “de aquellos barros…), o el primo que está en una “oficina”, o lo que les dice “el intermediario” (que hace dos meses vendía seguros, y antes era comercial de productos de belleza o de vodafone)…. En fin, esto es como el que va a un curandero a que le trate una enfermedad cardíaca. Yo, lo siento, pero iré al médico, que luego será bueno o malo, pero al menos ha demostrado haberse preparado un poco (o mucho) para ello. Así, y en resumen, el MLS, en mi opinión, no es más que la “perfección” del desastre; la misma incompetencia pero además despersonalizada y automatizada. Y evidentemente no generalizo, puesto que hay agentes inmobiliarios que se han preparado para ejercer esa profesión.

    Responder
    • Gracias Santos por tu largo comentario. Espero que algunos agentes inmobiliarios tomen nota de tu experiencia y opinión. Un saludo cordial.

      Responder
    • Gracias David por visitar este blog y por tu comentario. He contestado a tu mensaje por privado a tu correo electrónico y te he incluido el Informe Inmobiliario gratuito: “El Email marketing Inmobiliario Facebook Ads” por dejarnos tu comentario. Un saludo cordial.

      Responder
      • Buenos días, me gusto mucho esta publicación y mas porque estoy interesado en conocer el ramo inmobiliario, confieso que tenia la idea de “veo un cliente, promociono la propiedad, se firman papeles y listo” pasar a la que sigue, se que mucha lectura y sobre todo la practica; soy de la idea de que es mejor hacerlo y saber si era lo tuyo a quedarme con la duda, le agradecería muchísimo si me comparte mas información o algunos consejos para ir por el buen camino, saludos y existo en sus metas.

        Responder
  7. Hola, después de leer esto como propietario vendedor te dan ganas de hacerlo yo sólito colgando el típico cartel en la ventana y en los portales que están para todos.
    Me ha parecido una pelea de recreo en el patio del colegio

    Responder
  8. Buenos días Carlos, he leido tu publicación es muy interesante, tengo una pregunta si estoy interesado en comprar una casa en EEUU puedo pedir a varios agentes inmobiliarios a la vez que me ayuden a buscar una buena inversión de casa o solo tengo la obligación de trabajar con un agente, estoy perdido en este tema, me podrían ayudar, gracias!!!

    Responder
  9. Increíble la falta de conocimiento sobre la MLS que demuestra el artículo.
    En absoluto es incompatible formar parte de una MLS y utilizar las redes sociales o facebook como herramientas de márketing.
    Increible que no se comprenda lo que es una exclusiva compartida. ¿Puedes compartir lo que no tienes? ¿Nunca has hecho una operación en colaboración con otros agentes?
    Por último, las estadísticas de que sólo un 20% de las inmobiliarias americanas utilizan MLS son simple y llanamemte mentira. Solo la NAR, que agrupa a más de 1.300.000 realtors es la mayor asociación americana y por supuesto que trabajan y defienden el funcionamiento de las MLS.

    Responder
    • Buenas tardes Miguel. Gracias por dejar tu opinión sobre mi artículo y debo nuevamente disentir de tu opinión. La falta de conocimiento sobre la MLS es tuya y lo demuestras en tu comentario. Además creo que ni siquiera has leído detenidamente el artículo; sino que has redactado tu comentario más con el corazón, (herido), que con la cabeza.

      Que otros agentes lean tu comentario y el mío y decidan quién tiene razón.

      En primer lugar no he dicho que la MLS sea “incompatible” con las redes sociales. No afirmes algo que yo no he dicho. Por otra parte, deberías informarte mejor sobre la MLS en EEUU y no lanzar esos 1,5 millones de realtors en la NAR. No sabes de lo que estás hablando.

      Tengo alumnos en Florida, Nuevo México, Michigan, California, Texas, Arizona y Colorado los cuales te dirian como se funciona en el sistema MLS en sus Estados. Así que no hagas juicios de valor que no te dejan en buen lugar. Yo no digo mentiras y mucho menos publico en mi blog sin conocimiento previo.

      Y por último Miguel, he dejado claro en el artículo que no estoy en contra del sistema MLS; sino en contra de cómo algunas agencias inmobiliarias en España han prostituido este sistema y lo siguen llamando MLS. Está claro que tú perteneces a ese grupo de agentes que creen que compartiendo los inmuebles se vende más y que la MLS es lo mejor que ha existido después del pan. Si a ti te va bien así, ¿por qué cambiar? ¡Adelante todo recto!

      Estoy seguro que si hubieras leído con detenimiento el artículo, hubieras redactado un comentario distinto, aun teniendo una opinión diferente. La próxima vez que leas un artículo, tómatelo con calma, razona lo que estás leyendo y luego haz tu comentario. Te irá mejor y lo digo sin ánimo de ofender o creerme superior a ti. Un saludo cordial.

      Responder
  10. Buenas tardes sr Carlos Perez :
    Me pareció muy interesante y de mucha ayuda para mi , en el rubro inmobiliario ,aprovecho para consultarte si alguna vez pensaron invertir en la ciudad de Asunción ,Paraguay . El valor que tiene la tierra y el aumento de sí mismo no se imaginan . El impacto que está creando hoy en dia es increible .
    Para más detalles pueden contactarse a mi correo jersonarcemartinez@gmail.com

    Responder
  11. Buenos días,la MLS da risa!!!por no decir pena.Yo tengo una inmobiliaria en una ciudad pequeña y se han apuntado todos
    los “mantas”,entre todos venden poco o nada y además se ponen a parir entre ellos,ocultan exclusivas para no compartir,se levantan clientes,etc,vamos,que entre ellos son más enemigos que con cualquiera de la competencia!!!
    Eso sí,se reunen y comen y desayunan(ellos dicen networking,que es más moderno)y dictan reglas y acuerdos y cursos,pero de vender poquito.
    A mí me encanta que existan porque a los demás nos va mucho mejor.Como decía el refrán:Entre todos la mataron y ella sola se murió.
    Un saludo.

    Responder
    • Buenos días Marta. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario que seguro ayudará a muchos agentes inmobiliarios que creen que la MLS es lo mejor que se ha inventado en el sector inmobiliario. En este enlace tienes un valiosos REGALO para ti: Un caso práctico real de un agente inmobiliario que en sólo 5 meses ha vendido 14 inmuebles utilizando el email marketing inmobiliario. Una historia inspiradora que podrás implementar tú mismo/a y obtener los mismos o mejores resultados.

      Esta información te interesa. Ahora puedes acceder a TODOS mis 40 cursos inmobiliarios por sólo $29 dólares. Todos estos cursos están actualizados. Entra en este enlace para saber más: https://tupuedesvendermas.com/curso-inmobiliario/

      Responder
        • Buenos días Ángel. Gracias pro visitar nuestro blog y pro tu comentario. Esa es la pregunta adecuada que se debe hacer antes de adquirir cualquiera de nuestros cursos o de solicitar información sobre nuestros coaching. Hay mucho gurú suelto en este sector que dice estar capacidad para enseñar a vender inmuebles, porque ha estado años en este sector. etc. Sí, seguro, pero las canas son solo signo de edad; no de sabiduría.

          En mi caso, Ángel, digamos que he vendido bastante, menos que algunos, seguro, pero me he enfocado más en ganar dinero vendiendo inmuebles que en vender. La verdad es que no me ha ido mal. He realidad me ha ido mejor que muchos, porque siempre llevé a cabo mi trabajo de forma diferente. Y por cierto, alguna de las canas que tengo, si son de sabiduría, no lo sé todo, pero si sé algunas cosas que otros ignoran por falta de experiencia y formación. Y también sé algunas cosas que saben poquísimos, porque no tienen la experiencia que tengo yo o han pasado por lo que yo he pasado. No puedo decirte el nº de inmuebles que he vendido en todos estos años, porque no lo sé y la verdad nunca llevé la cuenta. A mi la cuenta que siempre me interesó fue la de mi banco.

          Gracias por hacer esta pregunta; ya que me ha dado la posibilidad de contestarla a ti y a muchos que lo han pensaron, pero nunca lo han preguntado. Un saludo cordial.

          Responder
  12. POR FIN!!!!Alguien llama a las cosas por su nombre y ve la realidad.La MLS es para agentes inseguros,con miedo a fracasar y encantados de que alguien les ponga normas,pautas,tarifas,reuniones,eventos etc etc porque así piensan que forman parte de algo,que son importantes y que algo les caerá.LLevo veinticinco años en el sector,actualmente con mi propia inmobiliaria,y el último año que trabajé por cuenta ajena,al jefe se le ocurrio entrar en una MLS.Aquello era surrealista.Las normas sectarias llenas de comités sancionadores,cursos donde la gente levanta las manos cuando habla el gurú de turno,la verdad,pone los pelos de punta.Esta gente se pasa el día reunida,mareando la perdiz y venden muy poco.Yo tengo mi negocio en una ciudad pequeña y todo se sabe y la verdad es que entre ellos se ponen a parir.Invitan a entrar a todo el mundo pero fíjate que curioso que siempre se apuntan los que no venden.
    Ya abrirán los ojos algún día y sino,mejor para los profesionales como yo,que mientras van de curso en curso nos dedicamos a vender.

    Responder
    • Gracias Rosana por tu comentario el cual espero que ayude a muchos agentes inmobiliarios a considerar lo que es la MLS en realidad. Me ha gustado mucho tu comentario: “… pero fíjate que curioso que siempre se apuntan los que no venden”. ¡Fantástico! Esa es la pura realidad. Un cordial saludo y estamos en contacto. Como agradecimiento a tu comentario te adjunto este enlace puedes descargar la el Informe Gratuito sobre “Copywriting Inmobiliario: Un cordial saludo.

      Responder
  13. La MLS es “yanquilandia “en estado puro.Se creen que cambiando el lenguaje inmobiliario por anglicismos son muy importantes y van a vender más.Es para agentes que tienen miedo en dejarse la piel en captar y vender y creen que compartiendo algo les caerá.Nada tiene que ver España con EE.UU y parece que eso se les olvida.Yo tengo una inmobiliaria y desde luego no se me ocurre apuntarme.Hay clientes que me comentan muertos de risa:Pero éstos de la MLS con tanta reunión,tanta comida y tanto curso,cuando venden?.Yo trabajé como empleado en una MLS y todo eran problemas a la hora de visitar un inmueble de otra oficina.SIEMPRE ESTAN RESERVADOS,DICEN para no compartir.Hay más cargos que trabajadores,que si comité de tal,presidente,vicepresidente etc etc.Muchas sonrisas y reuniones y mucha puñalada trapera.

    Responder
    • Gracias Eduardo por visitar mi blog y por tu aportación que considero muy acertada. Espero que otros agentes inmobiliarios tomen nota de tu experiencia. Por supuesto, los de los “Comités” no les va a gustar ni tus comentarios ni los míos y ya verás como recibo comentarios poniéndonos “a parir” que no tenemos idea de nada, que somos unos farsantes, (sobre todo yo), que somos unos envidiosos y que la MLS, digan lo que digan, es lo ¡mejor que se ha inventado después del pan. Así esta el patio en el sector inmobiliario desde Tierra del Fuego a Tijuana, pasando por Cádiz hasta El Ferrol.

      Sin embargo, las nubes se están disipando y estos “gurús de la venta inmobiliaria tecnológica tipo americano tienen sus días contados. No lo digo sólo por los clientes; sino porque los buenos agentes inmobiliarios cada vez se verán menos inclinados a trabajar para MLS que en definitiva es un sistema similar a “tres en una cama para hacer un niño”. Tengo alumnos que han dejado la MLS y ahora ganan más en 2 meses que en 1 año con la MLS. Claro, no es lo mismo conseguir unos honorarios al 100%, que un porcentaje del porcentaje total, en base al porcentaje absoluto deduciendo el porcentaje… ya me he perdido con tanto porcentaje. Un saludo Eduardo y me alegro que hayas dejado atrás la “yaquilandia” Suerte y ánimo. Lo mejor en este sector esta por venir, (no para la MLS).

      Responder
  14. <un en 2016 los comentarios son válidos ….las MLS son para incautos inexperros …laverdadera MLS es la colaboración entre profesionales que confian entre ellos y se conocen …lo demas es una venta de cursos , y todo lo que se pueda….. hay quien no sabe que el sector está cerrado a los inexpertos …pero a estos siempre les quedará una MLS

    Responder
    • Gracias Javier por tu comentario. Totalmente de acuerdo con tu opinión sobre la MLS. Espero que muchos de los visitantes a este blog lean tu comentario para comprobar que cada dia somos más los que pensamos igal sobre el sistema de vena inmobiliaria MLS. Un cordial saludo y espero que nos visites a menudo.

      Responder
  15. Hola!! Quedria saber si hay alguna asociacion o algo parecido, de victimas del mls, para asi poder denunciar! Comento mi caso!! Tengo un piso alquilado en murcia, y sin darme mayor explicacion se han quedado con una mensualidad de la fianza, porque han puesto mi piso en el msl!
    Por mas que he pedido la factura, nunca me la han dado y siempre me ponen excusas!!
    Es legal que hagan eso??? A donde puedo acudir para denunciar? Muchas gracias

    Responder
    • Buenos días, José Antonio. Gracias por visitar mi blog y pro tu comentario. No conozco ninguna asociación de “victimas” de la MLS. Debería haber una porque tu caso no es aislado. Como he dejado constancia en varios de mis artículos y en mis conferencias y seminarios, personalmente estoy en contra de la MLS de la forma en que se aplica en España. La MLS propiamente dicha es otra cosa diferente. Siento no poder ayudarte en este tema. Lo único que puedo hacer es dejar tu comentario en este blog a ver si alguien te puede dar más información. Este blog lo leen un promedio de 23.000 agentes inmobiliario en 20 países. A ver si hay suerte.

      No sé donde puedes acudir para denunciar esta práctica que es claramente ilegal. Desconozco el país donde te encuentras. Un cordial saludo y siento lo que te ha pasado.

      Responder
      • Ok!!! Muchas gracias por tu respuesta!!! Soy de españa!! Espero que algun agente inmobiliario lo lea y a ver si dice que se puede hacer!! Y lo que tambien espero es que no sea una practica habitual por las inmobiliarias quedarse con tu dinero por estar en el MLS

        Responder
        • Qué tendrá que ver estar en la MLS con que se hayan quedado con una mensualidad de la fianza. Dependiendo de la agencia unos cobran solo honorarios al inquilino y otros cobran también al propietario (como es tú caso). Si esa agencia que te ha llevado el alquiler ha publicado en la MLS significa que si es otro agente (de otra inmobiliaria) el que encuentra al inquilino, querrá cobrar su mes de honorarios. Por eso, siempre que se publica en la MLS se cobra a las dos partes, porque si no, el agente captador, es decir, la agencia que ha llevado el alquiler de tu casa, no cobraría nada. El problema está en no habértelo explicado desde el primer momento, y si es así, tienes toda la razón. Yo entiendo que te habrán hecho firmar como mínimo una nota de encargo donde esos honorarios DEBERÍAN DE VENIR REFLEJADOS. En caso contrario, estás en todo tu derecho de reclamarlo ante cualquier organismo de defensa al consumidor. Soy agente inmobiliario y suelo ser MUY CLARO, con cuales son mis honorarios y qué puedo ofrecerte si me confías la gestión de un inmueble. Siento lo que te ha pasado, pero eso insisto, nada tiene que ver con la MLS, sino con el AGENTE. Un saludo y suerte

          Responder
          • Hola Juan. ya he respondido a tu comentario en tu comentario anterior. Espero qeu nos visites de vez en cuando y nos sigas dejando tus comentarios. Todo comentario es enriquecedor. Un saludo.

  16. Buenas noches: hace unos días, al intentar vender mi piso, he tenido conocimiento de las Más. Cuál no ha sido mi sorpresa cuando me Ham dicho que la comisión asciende a 5000€. Así sin más. El caso es que el piso lo pondré en venta por 40.000€ , con lo que la comisión es superior al 10%. ¿Alguien me puede informar de si esto es legal? . Un saludo y gracias por el artículo.

    Responder
    • Hola Susana, yo soy agente inmobiliario vaya por delante. Hay un dicho que dice “Ante la virtud de pedir, está la virtud de no dar”. Lícito es. Con no aceptar las condiciones y buscar a otro agente todo resuelto. Lo que hay que ver es qué te ofrece dicho agente por esa comisión. Yo en mi caso trabajo a % pero siempre que dicho % cubra un mínimo de dinero. En mi caso, si el inmueble cuesta menos de 120.000€ el % ya no cubre el mínimo, por lo que en ese caso hablo de una cantidad, que si haces las cuentas como tu has hecho, efectivamente se puede ir a un 10%. Insisto, estás en todo tu derecho de no aceptar las condiciones y buscar otro agente, los hay, Tu eres quién decides en manos de quien pones la venta de tu casa y qué te puede aportar dicho agente y si compensa o no lo que pide por sus servicios.

      Te pongo un ejemplo, es como cuando tienes un juicio muy importante y hay un abogado que tiene un buen nombre en ese tipo de casos, tiene altos honorarios, pero te asegura que sacará la mayor cuantía para tus intereses. Luego hay otro sin una experiencia demostrada que te pide menos pero no te aseguras nada. Tu eres quien decides en qué manos poner la venta de tu inmueble. Por el valor que tiene tu inmueble, una agencia quizá no sea la mejor opción, o si. Supongamos que esa agencia consigue un comprador que paga los 40.000€ que pides por tu casa y tu por tu cuenta solo consigues a un comprador que está dispuesto a pagar 34.000€. ¿Sería rentable la agencia? sí porque además de hacerte ganar 1000€ (pese a pagar sus 5000€ de honorarios), la factura que ellos te emiten harán que el pago de tu plusvalía se reduzca al contabilizar dichos servicios como un gasto de la compraventa.

      Un saludo y suerte

      Responder
    • Hola Susana, soy Agente inmobiliario. Voy a tratar de darte mi opinión, no sé si te valdrá, espero ayudarte:

      1.- Estás en todo tu derecho de no aceptar dichas condiciones “Ante la virtud de pedir está la virtud de no dar”
      2.- Yo trabajo con %, pero es cierto que trabajo por un mínimo de €. Si el porcentaje no cubre el mínimo (por ser un inmueble de un precio bajo como es el caso), se aplica el mínimo y en mi caso son 6.000€. Como ves los hay más caros, o no, todo depende de como se mire. Te pongo un ejemplo:

      Si ese agente consigue encontrarte a un comprador que paga los 40.000€ y tú con un anuncio propio solo encuentras como máximo a alguien que pague 34.000€ ¿Te está haciendo ganar dinero la agencia pese a pagar dichos 5000€? En este caso sí, 1000€ más. Pero además, como en este caso la intermediación inmobiliaria es un gasto desgravable, hará que a la hora de pagar plusvalía, dicho impuesto sea menor. Por lo que además de esos 1000€ más que has ganado pese a pagar honorarios, suponiendo que tu tramo de IRPF sea por ejemplo un 20%, de esos 5000€ que has pagado a la agencia y has metido como gasto, te estarías ahorrando otros 1000€ de impuestos. En resumen:

      40.000€ de la agencia = te hace obtener 36.000€ y todo el tiempo que te ahorra en enseñar la casa, trámites, contratos, preparación de documentos para la firma de arras y ante notario (tiempo = dinero).
      34.0000 con tu anuncio = te hace obtener 34.000€ y perder mucho tiempo y después volverte loco si nunca has firmado una compraventa, o gastar dinero en gestorías y/o abogados que te asesoren en la operación. Menos de 34.000€ al final y menos tiempo.

      Lo importante es que dicho agente, te acredite su capacidad y tú decidas si inviertes en sus servicios o no.

      Un abrazo y mucha suerte

      Responder
  17. La MLS lo que hace es marear los pisos de una oficina a otra. El propietario cree que tiene mas opciones de venta y eso es erróneo. Peleas entre comerciales por la comisión compartida, ocultación de información al propietario y ademas, que es eso de exclusiva compartida? la frase en sí es una contradicción. El funcionamiento no es claro ni transparente, y sin olvidarnos de las normas sectarias que rigen el sistema. En definitiva,mucho ruido y pocas nueces. Un saludo

    Responder
    • Gracias Luis por tu comentario y pro leer mi blog. Me alegra recibir opiniones como la tuya, ya que me suelen escribir agentes inmobiliarios defendiendo la MLS. Algunos de ellos a capa y espada. Estoy totalmente de acuerdo contigo y soy de la opinión que quienes sienten atracción por la MLS son los agentes inmobiliarios que ganan poco dinero compartiendo sus comisiones con otros, que no se esfuerzan en conocer otros medios de captación, salvo los portales y que siempre se quejarán de que el sector inmobiliario va más o menos mal. Todavía no conozco a un agente inmobiliario que con la MLS haya ganado $10.000 al mes al menos 3 meses del año.

      En cambio cuando trabajas como agente independiente, puedes facturar cada mes más de $5.000 dólares o mas. Tanto los propietarios como los agentes dentro de una MLS siguen en el modelo antiguo de captación y ventas. Por ejemplo, ¿Como se puede promocionar un inmueble en Facebook que participe en una MLS? Que alguien me lo explique y lo demuestre. Un cordial saludo.

      Responder
  18. el sistema MLS es muy bueno pero no la aplicacion de la misma por los distintos despachos MLS en España.
    inmuebles que sean reslmente de interes, no son posible visitarlos de manera agil, dan largas, … una verguenza vamos.
    excepto contados despachos q si son serios.

    Responder
    • Hola Alvarez. Gracias pro visitar nuestro blog y por tu comentario que ayuda a despejar algunas dudas sobre el sistema MLS. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Ojalá el MLS se utilizar de forma diferente. Esperemos que cambie y nosotros pondremos nuestro grano de arena critiando las prácticas de MLS que se ven ahí fuera. Un cordial saludo.

      Responder
      • Apreciado sr. Perez-Newman:
        Mi nombre es Jose Manuel Lopez-Neira Perez, soy profesional inmobiliario aquí en España, el agosto de este año 2016, celebre el 31 aniversario de mi primer piso vendido (mi 1ª venta) después de eso, he transitado por algunos centenares mas de ventas, algunos centenares de cursos de formación impartidos como ponente, algunos centenares de agentes formados y tutelados y algunas docenas mas de posiciones de responsabilidad, en franquicias inmobiliarias a nivel nacional y asociaciones de agentes inmobiliarios, etc….en definitiva que ahora ya, me es posible decir bien alto que…”sabe mas el diablo por viejo, que por….”.
        Hoy, curioseando en este pozo profundo que es internet he tenido oportunidad de leer sus opiniones en este blog, y me he quedado contrariado.
        Solo me cabe entender su descredito hacia las formulas de Multiple Listing Service (MLS) si es para poder poner en valor lo que usted vende, que me imagino que es su experiencia, formacion, o servicios.
        Es muy cierto que las MLS pierden su sentido y su valor, cuando son usadas por agentes “malos”, es decir, poco profesionales, oportunistas, o francotiradores, pero eso es aplicable a todo en nuestra profesion si se refiere a ese tipo de personajes.
        Por el contrario, cuando un profesional formado, consciente de su gestion de servicio y con vocación de agente de intermediacion usa la MLS, esta se convierte no solo en un magnifico argumento de captacion, si no en una solucion real y efectiva para gestionar exitosamente el mandato de venta del cliente propietario.

        Asi es que, La Verdad Incomoda, no tiene que ver con las MLS, si no con si se es bien o mal agente.
        Y quizas en su caso, sus opiniones al respecto esten influidas por la intencion de destacar su criterio, y hacerse valer, aun en perjuicio de no ser totalmente veraz o imparcial.
        atemtt.

        Responder
        • Buenos días José. Gracias por visitar mi blog y por tu buen comentario. Ayuda a que mis alumnos tengan otra perspectiva, aunque ellos no creen mucho en la MLS después de seguir mis cursos. Por supuesto, no tengo nada en contra del sistema de MLS, lo que sucede es que la MLS sólo es una alternativa de venta inmobiliaria que se utiliza de forma equivocada en la mayoría de los países, incluido los Estados Unidos. Este sisdtema lo mejor que tiene es que se ha presentado a los agentes con un buen marketing para quien los presenta gane dinero.

          ¿Por qué estoy en contra de la MLS? Por estas razones:

          1.- Es un fundamente del marketing que para vender un producto bien, rápido y de forma profesional, debes conocer bien lo que vendes. En el sistema MLS el agente inmobiliario no conoce bien lo que vende, solo es un intermediario en busca de una comisión rápida. Esto sucede en un 80% de los casos cuando se vende con MLS. Aquí eso de que te gusta el sector inmobiliario y ayudas a tus clientes es pura tontería.

          2.- La MLS se basa en cuento más propiedades tengas más posibilidades tienes de ganar más. Esto es erróneo y lo sé pro experiencia. Es más; mis alumnos están comprobando que tener pocos inmuebles les permite vender más inmueble. En el sector inmobiliario la política que se tiende a usar es la ley de mínimo esfuerzo. La MLS es perfecta para este tipo de filosofía.

          3.- Las propiedades en MLS no resulta rentable promocionarlas en Facebook, (hazlo y lo comprobarás después de perder algunos dólares),ni en Google Display, ni en Google de Búsqueda ni en Bing, ni es YouTube Indisplay Ads y mucho menos en Twitter o utilizando el email marketing inmobiliario. Estos son los medios que más utilizan mis alumnos, (ver mis Webinars gratuitos en mi canal de YouTube sobre este tema), en vez de los portales inmobiliarios.

          4.- La MLS es un sistema, (una alternativa de ventas), que ha llegado demasiado lejos y esta influyendo negativamente en el sector evitando que los agentes inmobiliario descubran el potencial de otros medios online diferentes a los portales. Los CRM y la MLS van de la mano. Cuando se conoce bien como funcionan las Redes Sociales y los Buscadores se comprende perfectamente porque la MLS no es un sistema rentable para invertir tu presupuesto en estos medios. Esto esta demostrado y no sólo por ti.

          5- La MLS es un sistema importando de los Estados Unidos que no funciona muy bien en los Estados Unidos y en Europa y América Latina funciona peor porque lo han copiado mal un sistema que medianamente funciona. No todo lo que viene de los Estados Unidos es positivo y rentable. Particularmente en España se tiene cierta fascinación estúpida con todo lo que viene de Estados Unidos. Nosotros también podemos enseñarle a ellos una cosa o dos respecto al sector inmobiliario.

          El tema de la MLS es un poco más profundo de lo que explico aquí. Te envío este largo email, para que quede en mi blog y lo puedan leer otros agentes inmobiliarios junto con tu observación, la cual respecto y es bienvenida.
          Haces el siguiente comentario en mi blog que deseo aclarar: “Y quizás en su caso, sus opiniones al respecto estén influidas por la intención de destacar su criterio, y hacerse valer, aun en perjuicio de no ser totalmente veraz o imparcial. no pienses en ningún momento que es así. Los resultados de mis alumnos en más de 19 países son la mejor prueba de lo que digo con respecto a la MLS. Con más de 25.000 visitas al mes a mi blog, (demostrable con Google Analytics), poco tengo que demostrar y en hacer valer mi criterio.

          Un cordial saludo y espero que nos visites a menudo.

          Responder
  19. Me encantaría saber como Carlos le dice a sus clientes cuando capta propiedades, que si viene otra agencia con un cliente, no lo quiere, ya que esa agencia sabe lo que esta vendiendo…..
    Como pudiendo vender la propiedad, no lo hace, ya que no quiere compartir la comisión……..
    Al fin al cabo MLS se trata de acceder a mas clientes, y a mas propiedades, ni mas ni menos.

    Responder
    • Buenos días Cristian. Gracias pro tu comentario. Necesitamos comentarios como el tuyo. En priomer lugar decirte que yo no estoy en contra del al MLS, sólodigo que hay otra forma mejor de captar y la MLS es sólo una alternativa. Una alternativa donde tienes que compartir comisión. Hay otras formas de captar propiedades y venderlas rápidamente, (y mis alumnos son testigos de ello), sin tener que utilizar la MLS. Capto la propiedad, la preparo para la venta y en 6- 10 semanas ya la tengo vendida, (en un 90% d elas ocasiones), porque utilizo formas de captación de clientes online como FacebooK Power Editor, Google Display Ads-Ubicaciones, Bing Dispaly-Localización, etc. Si la propiedad supera los 500.000 dólares utilizamos You Tube Indisplay Ads.

      Creo que te entiendo Cristian, y perdona si no es así,pero cuando no se tiene un flujo continuo de clientes es normal que se utilice la MLS para atraer clientes. Mis alumnos prefieren quedarse con toda la comisión a tenerla que compartir. Además, con la estrategia que utilizan captan un promedio de 3 propiedades al mes a través deI nternet consiguiendo que sea el propietario quien les llame a ellos en vez de ser al revés. Y esto si que hace toda la diferencia. Cristian, no estoy en contra dela MLS, sólo enseño lo que esta funcionando ahora en el sector inmobiliario y permite a mis alumnos captar mejor y vender más rápido. Ahí están los resultados. Si deseas saber más me puedes contactar en carlos@tupuedesvendermas.com

      Por otra parte decirte que la una de las causas por las que mis alumnos venden rápido es porque preparan un dossier de ventas para cada inmeuble. Si deseas una copia de este Dossier de Ventas para el Agente Inmobiliario”, no tienes más que solicitarlo al email de arriba. será un placer enviártelo.

      Gracias de nuevo Cristian pro tomarte el tiempo en visitar nuestro blog y dejar un comentario.

      Responder
  20. Gracias por ponder en la mesa para el debate estos puntos tan interesantes en el medio inmobiliario. Desde el autor, que no dudo tiene una importante experiencia en esta labor de acuerdo a lo que expresa, hasta las personas que han opinado y pensando distinto, es decir a favor de las MLSs, dicen ser igulamente profesionales y agradecidos de un sistema MLS.
    Es claro que el autor defiende una buena labor y buenos principios que merece toda actividad humana y logra ser persuasivo, sin embargo se percibe exceso de agresividad en contra de las personas que trabajan de forma informal entiendo.
    No se debe pasar por alto que como pasa con cualquier sistema, habrá MLSs compuestas de gente muy consciente de su responsabilidad como inmobiliario, pero habrá otras MLSs que dejen mucho que desear.

    Responder
  21. Como propietario que he ido pensando en vender mi piso me ofrecieron este tipo de contrato MLS que mi piso lo iban a ver en mas inmobiliarias, paginas, periodicos, etc… pero me parece una burrada pagar 6000 euros asi sin mas…. ademas en el contrato hay muchos puntos que habria que aclarar y este contrato tiene unicamente unas 6 o 7 clausulas….. lo digo como propietario. NO CREO que todas esas gestiones llegen a 6000 euros, prefiero venderlo por mi cuenta o a una inmobiliaria en la que no tenga este sistema que me parece algo “abusivo” o cuando menos “opaco”….

    Responder
  22. En la MLS solo se benefician los dueños de inmobiliarias y gurúes de pacotilla. No hacen el huevo y son los comerciales quienes se dejan el pellejo captando y haciendo visitas. Luego se cansan y se van porque no venden una m…
    Y claro, como MLS viene de América pues es mejor que nada no te jode. No en todos los lugares caben las mismas cosas, y no podemos comparar el mercado inmobiliario de España con otro país mucho menos la mentalidad. La MLS es para inmobiliarias que cuyos dueños quieren andar poco. Conozco inmobiliarias que trabajan sin exclusiva y hacen mas transacciones que una oficina con MLS.
    Mucho buen rollete y compadreo hipócrita y reuniones es lo que hay.

    Responder
  23. Acabas de definir un MLS deja tranquilos a los profesionales de TECNOCASA y REDPISO. Es gente formada de verdad con zonas en exclusiva para NO pisarse entre asesores. Infórmate antes de hablar.. nosotros no hablamos del resto. Lo demostramos trabajando.

    Responder
    • Nadie ha cuestionado la “profesionalidad” de los agentes de Tecnocasa o Redpiso mas que tú con tu comentario (¡ojo! te podría citar experiencias de varios clientes que si lo hacen).
      Así que, por favor, no aparezcas aquí, y utilizando un comentario mío como excusa, para darte inventados golpes de pecho, haciéndote el herido y el ofendido… no se sabe por qué.
      Seguramente te perdíste en su momento el episodio de Barrio Sésamo que trataba sobre conceptos básicos, muy básicos, de comprensión y análisis de la escritura y de textos.

      Simplemente he escrito, y ya que te identificas como uno de sus agentes, que trabajáis dentro de un sistema, para lo bueno, pero creo que más para LO MALO, que LIMITA y ACOTA, tanto las zonas de captación y venta, como al agente que puede realizarlas. Y los límites…nunca han sido buenos. Resultado: menos exposición frente a los compradores de los pisos a vender y por ende, mayor necesidad de captación, menos porcentaje de venta, y más tiempo necesario para que se produzca (estadísticas). ¿Esto lo ‘coges’…o nos remitimos a otro episodio de esa serie infantil que trataba sobre el sentido común, que como se sabe, es el menos común de los sentidos?

      Como debes saber, en otras inmobiliarias, trabajamos, repito: no en COMPETENCIA FEROZ, sino en lo que se conoce como ‘COOPETENCIA’, que es la mejor de las competencias: porque no existe.
      Se trata de la COLABORACIÓN entre todas las inmobiliarias integrantes de una M.L.S; aumentando el tamaño del ‘escaparate’, y pudiendo realizar la venta cuálquiera de los agentes integrantes, minimizando el tiempo en el que ésta se produce.

      Aquí, sin exclusividades de agencia, agente y zona, no tiene que venir papá pitufo a acotar nada ni a nadie para que los pitufitos no se peléen por los columpios, o como dices tú, se pisen entre ellos para utilizarlos.
      Aquí, nadie pisa a nadie; si alguien está sentado en un columpio, se hace a un lado y le deja espacio al que se quiere subir, para, con esa mayor inercia, llegar más alto, más rápido.
      Caminamos juntos hacia un mismo objetivo; nos damos la mano y nos ayudamos entre todos…para conseguirlo.

      Saludos

      Responder
  24. Hola,
    No puedo estar más de acuerdo con Rafael y con Ana.
    Soy Agente Asociado a RE/MAX, que por si no lo sabe Carlos Perez-Newman, el escribiente de esta entrada tan ‘estudiada’… es la inmobiliária que más propiedades vende en el mundo. Y lo hace, entre otras cosas, gracias a la M.L.S (Multiple Listing Service).

    Gracias Rafael por dedicar un poco de tu tiempo y con tu móvil, en desarticular a este ¿vendedor inmobiliário? que, o bien no sabe de qué está hablando, o sospechósamente y como bien apuntas, no quiere que sus clientes le dejen colgado y se pasen a una agencia inmobiliária que sea miembro del método más avanzado, variado y rápido, de intercambio de demandas en este sector, compartido entre varios cientos de agencias, sólo a nivel de España.

    Cada día son más las inmobiliarias que solicitan su entrada en la M.L.S, beneficiándo a otras agencias y a sus clientes y beneficiándose ellas mismas también, ofreciendo un servicio más rápido y variado a los suyos.

    Así que…” Soy consciente que voy a herir la sensibilidad y algo más, de muchos agentes inmobiliarios con estos comentarios sobre la venta inmobiliaria sistema M.L.S; pero no me importa lo más mínimo…”.
    Bien, hombre, bien… Tranquilo que no has herido a nadie, y al final parece que el único tocado en la ¿sensibilidad?, vas a ser tú… autor de esta entrada-escaparate, colgada en la red para asustar a tus despistados clientes que dudan sobre la eficacia de este sistema compartido y que sólo dependen de ti y de tu ‘fuego’ sorprendente* (ver nota más abajo).
    Y de esa forma, no se interesen y migren a otras empresas que sí trabajamos, además de con otros medios y estratégias, dentro de este estupendo sistema. Sistema que cada mes incrementa el número de operaciones cerradas, muchas de ellas en un tiempo inferior al que hubiesen necesitado de no haber sido incluidas en este fantástico ‘invento’ americano.

    Mientras otras redes inmobiliarias (fuera de la M.L.S; véase Redpiso o Tecnocasa) se limitan únicamente a un intercambio de ofertas y demandas entre las franquicias del mismo nombre y compiten ferózmente entre ellas mismas y entre sus propios trabajadores, todas las integrante de la M.L.S, participan de una bolsa mucho mayor y colaboran abiértamente unas con las otras.

    Te deseo éxito con tu blog ; ) aunque no sé si, dados los consejos que das…

    * “…Cuídate de los magos que conocen el secreto del fuego. Que aunque te asombren con su Luz cuando aparecen, te dejarán cuando se marchen… en la más absoluta oscuridad.”
    (Maktub. Paulo Coelho)

    Un abrazo

    Responder
    • Carmelo

      Sólo te puedo decir que estuve 3 años en Remax y la empresa no sirve bien para el agente, sólo ganan los brokers y la franquicia. La mayoría es principiante (fruto de la altísima rotación, ya que si básicamente sabes respirar, estás contratado), poquísimos son buenos agentes y ganan bien. Tienen su sistema MLS, pero no sirve para nada, nunca me ayudó a cerrar negocios.

      Remax cierra más negocios gracias a muchos agentes ilusos que no ganan nada y se retiran a los pocos meses, cuando se van pierden todas sus captaciones (también las pierden si te pasas a otra oficina, como me pasó) y las toma otro agente iluso. El sistema está diseñado así y el flujo de gente nunca se acaba porque siempre hay necesidad y existen incautos. Yo me quedé por terco, más de lo que debí estar ahí.

      Actualmente aplicando algunas estrategias de Carlos gano mucho más como independiente que en Remax donde tenía que pagar todo: la publicidad, la gasolina, las tarjetas, los carteles, el celular, igual que ahora, sólo que ahora no le pago 60% de mis ganancias al broker sólo por darme la oficina (que vale bien poco) y la marca (que definitivamente no vale el 60% de la venta) y encima había que pagar 100 dólares mensual, $150 dólares anual y te hacían pagar cursos que no servían de .mucho a cada rato. Por eso escribí sobre el reto que era el dominar el Internet para las inmobiliarias:

      Hace un par de años cuando trabajaba en Remax al poner el cartel, me electrocuté (si, agarré un fierrito al amarrar el cartel que estaba conectado a la corriente) y me quemé trabajando bajo un fuerte sol (armando el cartel con martillo y clavos para unir la madera), para luego de muchas visitas terminar alquilando el local de un cliente por $2,800 dólares y finalmente recibí unos míseros $1,260 de comisión.

      Responder
  25. Estoy totalmente de acuerdo con Rafael. La única palabra que se me ocurre es “insólito”. ¿Desde cuándo la colaboración es una lacra? Este artículo es una oda al “divide y vencerás…”

    Responder
  26. Realmente me h sorprendido mucho este artículo. Antes de comenzar me gustaría aclarar que tengo dos oficinas, llevo en el sector 17 años, soy presidente de AEGI (la patronal inmobiliaria de España). Y pertenezco a una MLS nacional y otra local las cuales funcionan de una forma fantástica y me hacen vender más. Me gustaría saber si el autor de este artículo ha pertenecido a alguna MLS alguna vez, también me gustaría saber si el autor de este artículo sabe que el sector de intermediación más avanzado del mundo esta en USA y allí nadie esta fuera de un MLS. Por otro lado me gustaría que cuando se critica algo fuera con fundamento. Dicho esto nosotros solo trabajamos en exclusiva compartida, esto que al señor autor le parece una contradicción es una muy sencillo de entender cuando uno entiende que se puede tener y se debe tener una exclusiva para poder compartir con ciertas garantías. Es cierto que hay mucho desconocimiento en el sector pero lo que me sorprende es que este desconocimiento venga de un formador. Me pregunto si el autor de. Este artículo no ha tendido nunca PRESCRIPTORES o ha realizado ventas compartidas, como entiendo que si, seguro que , sin duda con esfuerzo, pero conseguirá entender que las MLS no son más que una evolución fantástica de una red de PRESCRIPTORES.me encantaría seguir pero estoy desde el teléfono y la verdad es que es muy engorroso. Si me gustaría recomendar, que para vender algo, no se critiqué las prácticas que hacen tus futuros clientes sobre todo si estas Sony buenas para ellos, porque puede uno llegar a pensar , que en realidad lo que el autor teme es quedarse sin clientes

    Responder

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!