| Las Imágenes de tu Sitio Web También Cuentan en el SEO.
Uno de los errores comunes al diseñar y mantener una web inmobiliaria y más aun al mantenerla, es no darle la importancia que merece a las etiquetas Alts de las imágenes o fotos que se encuentran en el sitio web y de los inmuebles.
La importancia de añadir etiquetas de descripción y etiquetas de título a cada una de las imágenes en toda web inmobiliaria es esencial para mejorar tu SEO y atraer más tráfico orgánico.
Se habla mucho de las palabras clave, pero muy poco de dónde tenemos que ponerlas. Si algo le gusta a Google, es que le expliquemos que representan las imágenes. Tienes que pensar que tu web inmobiliaria es como una presentación Power Point. Si al mostrar una diapositiva no a parece la imagen que pusimos, entonces tendrás que explicarle a la gente de que se trataba esa imagen para que la puedan interpretar.
Lo mismo ocurre en Internet con Google.
Ten en cuenta que tu web inmobiliaria puede tener alrededor de 200-400 imágenes y si cada una de ellas no tiene un título y una descripción adecuada, tu posicionamiento disminuirá, a pesar de tener un buen contenido de página y una buena descripción de inmuebles.
Cuando subes imágenes a tu sitio web es necesario añadir la etiqueta alt en el HTML, para que, sino aparece la imagen, se muestre el texto. Es lo que se conoce como texto alternativo en las imágenes. Pero ¿por qué es tan importante las etiquetas Alt para el SEO?.
alt=”etiquetas alt y el SEO” src=”casas-en-valencia.com/cocina-con-acceso-al-jardin” width=”431″ height=”161″>
| Tu Web Inmobiliaria No es Sólo Diseño.
Constantemente estoy recordando a mis alumnos que su promoción online en Google Ads, YouTube, Facebook, etc., no tendrá nunca el mismo impacto si antes no tienen un SEO adecuado en su web inmobiliaria. Para mejorar tu SEM, (marketing online), necesitas tener un buen SEO, como bien aconsejan Google y Bing.
Incluir etiquetas Alt en tus imágenes o fotos de inmuebles, es una parte importante de tu SEO. Por tanto, tomate tu tiempo en incluir una palabra clave diferente en cada una de tus fotos o imágenes.
Utiliza siempre palabras clave diferentes para fotos de un mismo inmueble y utiliza sólo una palabra clave por foto, que debe aparecer en el título y en la breve descripción de cada imagen. Recuerda, 1 sola palabra clave por foto.
Este ejercicio, que pocos agentes llevan a cabo en su web inmobiliaria, mejorará tu posicionamiento y atraerá más tráfico. Piensa en la cantidad de fotos y de imágenes que tienes en tu sitio web y que los buscadores analizan para posicionarte mejor o peor.
No puedes desperdiciar esta oportunidad, porque los buscadores no ayudan a aquella web inmobiliaria que no contenga imágenes con etiquetas Alt.
Google valora mucho el contenido de las etiquetas alt, así que tienes una gran oportunidad de poner una palabra clave o keyword que permita indexar mejor nuestra página web. Por lo común, la gente escribe una palabra o una frase relacionada con la imagen en el texto alternativo, pero para mejorar el SEO debes escribir una palabra clave que posicione mejor el post o la página que estas editando o la foto/imagen.
| Tu Web Inmobiliaria: Uso de las Etiquetas Alt.
Pero esto no es todo. Ahora viene la segunda parte y la más importante referente a las etiquetas Alt de tu web inmobiliaria: la selección de la palabra clave para cada foto.
La palabra clave elegida tiene que:
1.- representar lo que se muestra en la fotografía o imagen. Por ejemplo, para un inmueble residencial utiliza palabras como: “vivienda” en el título de una de las fotos y “casa” en el de otra foto o “apartamento“, “departamento”, etc.
Si tienes una oficina utiliza “oficina 34 metros cuadrados alicante” u “oficina primera planta alicante” u “oficina luminosa alicante” y repite esta palabra clave en la descripción junto con una palabra clave que indique la zona.
2.- representar la zona del inmueble. Por ejemplo, si tienes 3 fotos de un inmueble, utiliza el nombre de la ciudad para la descripción de una de las fotos; para la otra el nombre de la zona y para la otra el nombre de la región o de otra zona más amplia o más reducida.
Este trabajo puede parecer abrumador para un agente inmobiliario que no domine el SEO; pero te garantizo que tu web inmobiliaria se va a destacar del resto.
Tienes que optimizar todas tus imágenes con la palabras clave adecuadas; ya que tu web inmobiliaria tenderá a tener muchas fotos e imágenes. Sigue estas mismas reglas para cualquier vídeo que tengas de tu inmueble.
Los buscadores cuando analizan una web inmobiliaria lo consideran todo en conjunto: texto, imágenes, links, etc., por lo que te interesa tener tus imágenes optimizadas. Casi todas las web inmobiliarias tienen deficiencias en links externos, (es difícil conseguirlos) e incluso internos; por lo que la optimización de imágenes te beneficia bastante para conseguir un mejor ranking.
| Tu Web Inmobiliaria con las Palabras Clave Adecuadas.
Me gustaría resaltar que la elección de palabras clave para tus imágenes y fotos es importante; particularmente para aquellas imágenes que se quedan fijas en tu web inmobiliaria. ¿Qué tienes una foto tuya en tu web? Bien, la etiqueta Alt del título debería ser algo así como: “Antonio inmobiliaria San Pedro”. Con este título ya tenemos una palabra clave “inmobiliaria San Pedro” e intentamos que sea corto no incluyendo el apellido.
Para la etiqueta Alt de la descripción podríamos redactar: “Agente inmobiliario en San Pedro, que presta un servicio de venta de apartamentos en Andalucía y de venta de casas en Sevilla”.
Aquí la palabra clave principal es “agente inmobiliario San Pedro”. El resto, aunque no parezca gramaticalmente correcto, ayuda al buscador a saber que debe posicionarte en el sector inmobiliario en España, Andalucía, Sevilla, San Pedro.
| Tu Web Inmobiliaria. Recuerda la etiqueta Title para el SEO.
De todo lo que puedes hacer para optimizar tu sitio en buscadores, sólo hay una cosa más importante que el contenido: la etiqueta de título.
Si los títulos de tus páginas no están bien escritos, difícilmente conseguirás tráfico. De hecho, un mal título, te hará perder visibilidad en las búsquedas. La etiqueta de título es fácil de optimizar y suele producir cambios en poco tiempo, por lo que no deberías desestimarla en tu estrategia SEO.
La etiqueta Title también es muy importante para el posicionamiento web. Al igual que con el texto alternativo, aquí solemos escribir un título que represente la imagen, pero, ¿por qué no escribir un título que ayude a posicionar la imagen que estamos editando y al mismo tiempo el post o página web?
Introduciendo Keywords en los títulos de las imágenes, (cuanto más al principio mejor), lograrás que Google comprenda esa imagen en relación el post o página donde se encuentra.
En WordPress simplemente tendrás que rellenar el apartado “Atributo title de la imagen” con una frase en y las correspondientes palabras clave. Hay 2 formas de optimizar el título de una página web según las mejores prácticas:
1.- Palabras clave principal y secundaria | Nombre del sitio.
2.- Nombre del sitio | Palabras clave principal y secundaria.
Utilizar una u otra depende de un par de cosas; por un lado, de la dificultad que ofrece la palabra clave para la que quieres posicionarte, y por otro, de si tu objetivo es potenciar la imagen de marca.
Las palabras situadas a la izquierda del título ejercen más peso sobre el buscador. Entonces, si compites por un término muy disputado, lo más efectivo es colocar la palabra clave en primer lugar y dejar el nombre del sitio al final.
En cambio, si persigues un término poco competido y el nombre de tu sitio puede marcar la diferencia en la tasa de clics, es mejor dejar la palabra clave en segundo lugar. Aunque con esta estructura las palabras clave ejercerán menos peso.
Así es como puedes mejorar el posicionamiento de tu web inmobiliaria.
Mi consejo es que, si no tienes las etiquetas Alt en tus imágenes y títulos, comiences a incluirlas ya añadiendo descripción en cada una de tus imágenes.
Toma nota del tráfico que has tenido en el último mes y dentro de 30 días visita otra vez Google Analytics. Comprobarás que tu tráfico ha aumentado un 10% – 30%, (todo depende de la calidad las tus palabras clave utilizadas).
En 60 días podrás comprobarlo mejor. Esta es la fuerza de las etiquetas Alt. Hagámosle caso a Google: utiliza las etiquetas Alt en tu web inmobiliaria. Por algo se inventaron.
Y quien sabe, si haces una buena elección de palabras clave alguna de las fotos de tus inmuebles pueden aparecer en el buscador de Google Imágenes en la primera entrada de la primera página. Alguno de mis alumnos ya lo ha conseguido.
| Tu Web inmobiliaria. Consejos para un Buen SEO.
¿Quieres que tu sitio web inmobiliario esté entre los primeros resultados de búsquedas? Sigue estos consejos SEO para mejorar el posicionamiento de tu web y conseguirás obtener visibilidad y atraer tráfico a tu web para que tus inmuebles reciban más visitas de forma orgánica.
Consejo SEO #1: Elige bien tus palabras clave.
Sin duda alguna, el mayor error que se puede cometer en una estrategia SEO es el de elegir incorrectamente las palabras clave de tu sitio web.
Todas las acciones de optimizaciones SEO que hagamos deben enfocarse a potenciar unas palabras clave que nos interesen por lo que si trabajamos duro para optimizar el SEO de nuestra web hacia unas palabras equivocadas, habremos perdido un tiempo valiosísimo y no habrá servido para nada.
Es importantísimo que tengas en cuenta que la gente busca como quiere y no cómo tú piensas. Por eso tienes que utilizar herramientas para conocer qué términos utilizan las personas para encontrar páginas web como la tuya.
Consejo SEO #2: Reparte tus palabras clave, (keywords), por tu web.
Una vez hayas elegido correctamente tus palabras, es hora de repartirlas entre las secciones que tengas o estés pensando en crear.
La mejor manera de hacerlo es que cada página apunte a una sola keyword principal. De este modo, podrás poner la palabra clave en los sitios más importantes de tus secciones como en el título, en el slug y en el H1. Así, Google no se confundirá y te posicionará por aquella keyword a la que estás atacando.
Esto no quita que metas keywords secundarias relacionadas: también es importante introducir en los contenidos palabras sinónimas para darle mayor sentido y contextualidad semántica a los textos.
Recuerda que las palabras claves las debes de poner en lugares estratégicos , que vale la pena mencionar: Titulo; Etiqueta H1; encabezados H2; primer párrafo; (añade tus principales keywords en el primer párrafo, es ideal que aparezcan entre las 100 primeras palabras); LSI Keywords, (las palabras clave LSI son sinónimos que Google utiliza para determinar la relevancia de una página (y posiblemente la calidad). Intenta que parezcan en todos los artículos); Optimización de las imágenes; longitud del contenido, enlaces salientes y encales internos.
Consejo SEO #3: URL amigables.
No pongas datos que no importan en la URL, o entre el dominio principal y la URL interna del artículo. A Google le gustan las URL cortas y concisas, entenderá mejor el contenido que le vas a proponer a continuación si está directamente relacionado con la URL.
Consejo SEO #4: Optimización local.
Esto ya no es tendencia, es obligación para una agente o agencia inmobiliaria: Desde que Google introdujo su algoritmo SEO local, las agencias inmobiliarias han de optimizar su ficha de empresa en local para aparecer en las primeras posiciones. Esto significa centrarse en añadir a las ubicaciones a sus palabras clave long tail y garantizar que el nombre de su empresa y la dirección aparece en todas las páginas web, no sólo en la página de contacto. Nada mejor que darse de alta en Google Mi Negocio.
Consejo SEO #5: Refresca tus contenidos.
Si hay algo que le gusta a Google, eso son los contenidos con información actualizada. Dedica un poco de tiempo cada mes a actualizar los contenidos que ya tienes publicados en tu blog. Para ello hay dos buenas formas de hacerlo. Una es habilitando los comentarios en los posts de tu blog para que la gente pueda aportar contenido diferente y otra es aportando nuevas ideas a tus contenidos.
Consejo SEO #6: Consigue repercusión.
Ahora que ya tienes tu página optimizada y apuntando a las keywords adecuadas, tienes que conseguir que Google empiece a visitar tu sitio frecuentemente. Y la mejor manera de decirle que tu sitio es importante y tiene relevancia en el mundo de internet es mediante las redes sociales. Lo mejor es promocionar uno de los artículos de tu blog en Facebook cada mes. Con solo $100 dólares puedes conseguir más de 1.500 visitas a tu sitio web.
Consejo SEO #8: imprescindible Diseño responsive
Todavía hay muchas web inmobiliarias que no se han reformado. Para mejorar el posicionamiento web es imprescindible un diseño responsive de tu sitio web. Has de saber que desde el 2015 Google no ve con buenos ojos las webs que aún siguen siendo solo para PC sin considerar a los móviles o celulares.
Tu sitio web debe estar adaptado a móvil. Si no lo está, tu mismo estás bloqueando las posibilidades de aumentar el tráfico, y por lo tanto de mejorar tu SEO
Consejo SEO #9: Velocidad de la web
Google determina que la velocidad de carga de un sitio es un factor SEO, por lo que aligérala, si utilizas WordPress intenta desactivar plugins que no aporten nada. El creciente número de dispositivos móviles introduce nuevos factores que afectan para mejorar el seo de los sitios web, y tanto un diseño adaptado a dispositivos móviles como la velocidad de carga web se han convertido en imprescindibles.
Consejo SEO #10: Incluye videos en tu sitio web.
Incluir video en algunas páginas de tu sitio web ayuda tremendamente a tu SEO. Opta por sólo un video en aquella página que querrías posicionar con un rich snippet de video, de esa forma Google sólo estaría indexando aquél que a tu agencia le interesa para es página en concreto. Asegúrate también que además de un video hay otros formatos de contenido ¡y que es de calidad! Las páginas trabajadas con diferentes formatos de contenido suelen tener un mejor posicionamiento en las SERPs ya que sirven tanto para aquellos consumidores que prefieren video como para aquellos que no.
Asegúrate de crear un Sitemap XML de video. Un sitemap XML de video es lo que permitirá que los motores de búsqueda como Google tengan acceso a la miniatura del video, el archivo raw y otros datos. Échale un ojeada a la guía de Google donde se explica de forma detallada los elementos del sitemap.
En resumen. Sigue estos consejos y recuerda añadir siempre etiquetas ALT a tus imágenes. En menos de 3 meses tu posicionamiento online será mucho, mucho mejor.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: “¿Un Blog Inmobiliario en vez de una Web inmobiliaria? ¡Wow!”
Si deseas aprender SEO Inmobiliario, hemos preparado para ti un Informe Inmobiliario. Comprueba el contenido de este tutorial en este enlace: SEO Inmobiliario.
Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Has encontrado interesante el cómo tratar a las etiquetas alt en tu web inmobiliaria? Tu opinión nos interesa. Gracias.
3 comentarios en «"Analiza tu Web Inmobiliaria<br> y Evita este Error Muy Común".»
Gracias por este post. Pondré los atributos en mis fotos, la verdad lo estoy haciendo mal. A mi se me había olvidado que el buscador también “lee” las imágenes por el texto que viene como descripción.
He cometido este error más de una vez y en los anuncios de igual forma. No solo la calidad de las imágenes y bajo peso es importante, sino que hay que darle a google la mejor información para que me posicione de forma idónea y aprovechar todo lo que sea para mejorar mi posicionamiento de forma orgánica y sin costo. En pocas palabras google quiere que me tome mi tiempo y el trabajo para darle información de calidad a ellos y a mis lectores. ¿estoy en lo correcto?
Que interesante artículo. Eso del SEO y del Marketing Inmobiliario y Marketing de contenidos es algo que hay que aprender cuando menos entender sus funcionalidades básicas para atraer clientes y que nuestra web o blog se posicione cada día más. Yo sinceramente creo que no lo enseñan por 2 razones. La primera porque no lo conocen, no lo dominan y se centran en técnicas antiguas porque “siempre se ha hecho Así” y es menos trabajo que estar viendo como posiciono un sitio aunque este sitio sea el mío y más fácil también porque en los portales pongo un anuncio y espero que me llamen con menos trabajo también. Y la otra razón porque quien pudiera saber “algo más “ no lo dice porque se les acaba la gallina de los huevos de oro, aunque ellos si usen algo de esto para captar alumnos interesados, otra vez porque en el Sector Inmobiliario siempre se ha hecho así. Pudieran mencionarlo en algún curso, pero no dicen “como hacerlo” y aquí en este blog en los tutoriales y en el Curso 2 “ Estrategias de Captación Inmobiliaria Online, yo si he encontrado “como”, y en eso estoy, entendiéndolo cada vez más porque no está nada fácil tampoco. No tengo mi web posicionada todavía, pero ya me han llamado por ahí varias personas por el buscador de google y no he pagado un peso por ello. Eso a mí me alienta a seguir y soy optimista, si yo lo logro, venderé mas y venderé mejor.
Gracias por este post. El Webmaster que me hizo la web no me dijo que debía poner una palabra clave en cada imagen. No sabía ni lo que eran las etiquetas alt. Este articulo me ha sido muy provechoso y me ha ayudado a entender mejor el posicionamiento de la web. ¿Conoces alguna empresa que diseñe sitios web para agentes inmobiliarios como yo, que no sea muy caro, que sea de fiar y haga un buen trabajo? Necesito mejorar mi página web.