| Cómo Ganar Dinero con un Blog Inmobiliario.
Un blog inmobiliario puede hacer por tu negocio lo no que puede conseguir ningún otro medio; ni siquiera Google. En realidad, a Google le encantan los blog porque facilitan información de primera mano a personas que están buscando información local.

¿Cómo se puede ganar dinero con un blog inmobiliario? Sencillo; atrayendo clientes potenciales cualificados a tu sitio web a coste cero o a muy bajo coste. A menos coste que promocionando tus inmuebles en los portales inmobiliarios.
Estos clientes tienen un perfil de comprador bastante alto, porque estás poniendo en práctica la estrategia de vender sin vender.
Los blog inmobiliarios son la mejor herramienta que se usa en el marketing inmobiliario de contenidos para atraer clientes altamente cualificados a un embudo de ventas.
Cuando estos clientes aterrizan en tu blog a través de un artículo que has publicado online, estarán aterrizando también en tu sitio web y un porcentaje de ellos te contactarán. El número de contactos es directamente proporcional a la calidad del contenido de tu artículo.
En este artículo voy a tratar cómo utilizar un blog inmobiliario para captar clientes interesados en comprar o vender un inmueble en tu zona. Una de mis alumnas en la zona de Mazarrón en Murcia, capta clientes en Bélgica cada mes publicando y promocionando 2 artículos al mes en Facebook a este público.
Artículos con buen contenido sobre, por ejemplo, el proceso de compra venta en España, gastos adicionales de compra, el servicio de salud en España, gastronomía en Murcia, etc. a, etc. Ningún artículo relacionado directamente con la venta de sus inmuebles. El total de su inversión es de menos de €80 euros al mes. Una estrategia altamente rentable. Así es como consigues contactos de calidad y haces dinero con tu blog.
La mejor estrategia para captar clientes cualificados es educarlos primero sobre tu producto y servicio inmobiliario. Así podías generar confianza, demostrando tu experiencia, tus conocimientos y tu honradez.
En este sector, o creas confianza y credibilidad antes de que tu potencial cliente contacte contigo, o no llegarás lejos. Sin una credibilidad previa, siempre serás un agente inmobiliario del montón, sin poderte diferenciar de la competencia.
Aquí es donde entra tu blog inmobiliario. Un medio que te ayudará a diferenciarte del resto de tu competencia en tu zona y sobresalir del resto.
| ¿Por qué Necesitas un Blog Inmobiliario?.
¿Cómo encaja un Blog Inmobiliario en tu estrategia de captación? Un blog encaja a la perfección en tu negocio, porque es un medio con el que puedes ser percibido como un profesional del sector. Necesitas un blog inmobiliario por 2 razones:
- para crear y mantener tu credibilidad antes de que tus potenciales clientes comiencen a hojear el contenido de tu sitio web.
- para posicionar tu sitio web y tu presencia online; porque Google y otros buscadores pueden tratar cada uno de tus artículos publicados en tu blog como una página web independiente.
Ambas razones, que se solapan y trabajan al mismo tiempo, son una parte fundamental de tu estrategia de marketing online. Posicionar tu sitio web sin un blog inmobiliario te costará más esfuerzo, más tiempo y sobre todo te costará dinero en promoción online.
Los buscadores posicionarán tu sitio web sólo bajo 2 condiciones: si trabajas en él constantemente, actualizando su contenido o si pagas constantemente para mantener tu posición online.

Posicionar tu sitio web publicando regularmente en tu blog es más fácil, rápido y económico que pagar por atraer tráfico cualificado a tu sitio web. Esto es así, porque tu blog está actualizando tu sitio web cada vez que publicas un artículo.
Ahora bien, los buscadores no te posicionarán si tu blog inmobiliario es mediocre, no genera la credibilidad necesaria o está erróneamente diseñado. Google y otros buscadores analizan el contenido de cada artículo de blog antes de posicionarlo.
Si tu contenido es original, (no está copiado), es actualizado, es fácil de indexar y tiene contenido interesante, posicionará ese artículo y otros que cumplan las mismas condiciones de calidad, en las primeras páginas de búsqueda como páginas web independientes.
Repito, posicionarán cada artículo que publiques como una página independiente. Los buscadores sabrán si tu contenido es de calidad, por las palabras clave que encontrará en cada artículo.
Los buscadores siempre te traerán más tráfico orgánico a tu blog que a tu sitio web, por lo que si tienes un blog dentro de tu sitio web conseguirás más y mejor tráfico que no teniéndolo.
| Con tu Blog Inmobiliario No intentes Crear Imagen de Marca.
La finalidad de un blog inmobiliario no es la de mantener una buena imagen de tu negocio inmobiliario en el mercado mostrando lo profesional que eres, tus buenos conocimientos del mercado y tu experiencia.
La finalidad de un blog inmobiliario es captar clientes. Que un porcentaje de las personas que lean tus artículos o post sean potenciales clientes cualificados interesados en comprar AHORA y te faciliten sus datos de contacto o te contacten directamente. Esta debe ser la verdadera finalidad de un blog inmobiliario. Captar.
Crear una buena imagen no es captar clientes; al igual que informar no es vender, aunque se informe bien. Además, mantener un blog inmobiliario adecuadamente significa una inversión de tiempo que tú no puedes destinar a crear una buena imagen de tu negocio.
Tienes que invertir ese tiempo en captar. Tu blog se tiene que convertir en una herramienta de captación.
| Pero… ¿Los Blogs Inmobiliarios Se Leen?.
Los blog se leen cada vez más y por esta razón los buscadores posicionan los blogs cada vez mejor. Los blogs se ajustan perfectamente a los objetivos de un buscador: dar información lo más actualizada posible sobre la búsqueda que se realiza. El contenido de un sitio web no puede competir con el contenido de un blog.
No sé si lo has notado, pero cada vez se encuentran más blogs online. Cuando realizas una búsqueda, es muy probable que dentro de los resultados que te da el buscador aparezcan varios blogs.
¿Por qué? Porque los blogs se están estableciendo como la principal herramienta de atracción de tráfico a un sitio web.
No sólo eso, el negocio de los blogs, (ganar dinero a través de los blogs), se ha incrementado exponencialmente en los últimos años; al igual que se ha incrementado la publicación de los blog individuales, personas que crean un blog a nivel personal para dar su opinión acerca de un tema en concreto, (política, cocina, mecánica, jardinería, mascotas, entretenimiento…), y crear un grupo de seguidores.
No creas que todo el mundo sólo utiliza las redes sociales. Es mucho más rentable, (y está demostrado), crear un grupo de seguidores con un blog, que con cualquier red social.
A todo el mundo le gusta tener un grupo de seguidores y a los seguidores les gusta serlo, porque obtienen información de valor sin compromiso alguno.
Los blog inmobiliarios se leen y cada vez se leen más, no sólo porque muestran información valiosa; sino porque ofrecen una perspectiva del sector inmobiliario que no dan las noticias y las personas cercanas al mercado.
Además, los blog inmobiliarios cada vez se leen más, porque han mejorado su contenido y como consecuencia están mejor posicionados, lo que lleva a que sean encontrados con facilidad por personas interesadas en comprar, vender o alquilar una propiedad o inmueble. Lectores potenciales no te faltarán.
| Un Blog Inmobiliario es Hoy una Necesidad; No una Alternativa.
Hoy, un blog inmobiliario no es una alternativa o una estrategia más de promoción para mejorar tu posicionamiento online. Necesitas un blog inmobiliario, para que tanto los buscadores como tus potenciales clientes, te tomen en consideración.
Para ponerlo todavía más claro. Tu blog hará más por tu negocio inmobiliario, de lo que nunca podrá hacer tu sitio web.
El Blog Inmobiliario se utiliza para transmitir conocimientos, dar consejos, publicar opiniones basadas en la experiencia y ayudar a los lectores a resolver problemas.
Gestionar un blog supone un acto de generosidad, de aportar lo que uno sabe en beneficio de las personas interesadas en esa información.
Publicar de forma ordenada y constante con un blog, te permite llegar a grupos de personas, que primero conocen tu blog y luego confían en el redactor de los artículos. En tu caso, clientes potenciales que empiezan a confiar en ti sin haberte conocido aún.
Por otra parte, tu blog inmobiliario se complementa muy bien con tu estrategia de marketing online y tu estrategia de marketing de contenidos con informes Gratuitos o Ebook. Es más, un blog inmobiliario debe ser parte de tu estrategia de marketing de contenidos online.
Los Informes Gratuitos o Guías que publicas aportan conocimientos o consejos, pero lo hacen de forma más detallada y profesional utilizando otro formato, que a su vez capta potenciales clientes de forma diferente.
| El Efecto Psicológico de un Blog Inmobiliario.
Al pensar en la eficacia de un blog inmobiliario, piensa siempre en el efecto psicológico que los artículos de este blog tienen en un potencial cliente.
Un potencial cliente llega a tu blog a través de la búsqueda orgánica en un buscador. Ha escrito una palabra clave para encontrar cierta información o tipo de inmueble y uno de los resultados que le ofrece el buscador es tu blog; un artículo de tu blog, porque ese artículo ha sido posicionado con esa palabra clave por el buscador.

Bien, cuando el potencial cliente llega a tu blog por primera vez, este no te conoce; por lo que su estado mental es de alerta y duda.
Sin embargo, ha entrado en tu blog, porque le ha causado interés o curiosidad. Comienza a hojear, escanear o leer tu artículo.
Le gusta lo que lee; por lo que lee otro artículo o se descarga un informe gratuito que encuentra en tu blog o visita una o varias páginas de tu sitio web.
Recuerda que este visitante te ha encontrado en la búsqueda orgánica, por lo que es muy probable que esté interesado en comprar o vender un inmueble en tu zona.
Esta estrategia es la que usa mi alumna, Clara Montesinos, en Mazarrón, Murcia, para atraer clientes franceses a su blog inmobiliario, a su sitio web y a sus propiedades. Y Clara vende al menos 1 inmueble al mes a este tipo de público.
Al llegar a tu blog y no a ninguna otra página de tu sitio web, encuentra información valiosa que le sirve de ayuda y no información de venta, o información sobre la empresa que poco le importa AHORA o una presentación de un inmueble que no está buscando.
Al encontrarse con tu blog el potencial cliente comienza a crearse una percepción favorable de ti y de tu negocio, (no de tus inmuebles).Ya has comenzado a crear confianza y credibilidad. Estás comenzando a diferenciarte de tu competencia más cercana.
Esta percepción nunca podrías conseguirla sólo con tu sitio web. Un visitante a tu sitio web puede llevarse una buena impresión de tu sitio web; pero no de ti, porque tu sitio web no puede generar confianza y credibilidad por sí solo.
Si has dado una imagen favorable con el contenido de tu blog inmobiliario, tu potencial cliente permanecerá más tiempo y muy probablemente volverá a visitar tu blog.
Y lo hará el mismo día, días más tarde, la semana próxima o en unas semanas dependiendo de su urgencia por encontrar el inmueble que quiere.
Esta forma de actuar de los clientes ya está demostrada y nosotros lo hemos comprobado una y otra vez con los blog inmobiliarios. Los blog inmobiliarios bien estructurados y con contenido interesante, se leen y se visitan a menudo.
Durante el periodo de búsqueda de un cliente que puede ser de varias semanas o de varios meses, hasta que compra el inmueble.
El 90% de los lectores o visitantes a tu blog serán temporales, mientras encuentran lo que buscan, y es durante este periodo cuando tú puedes captarlos.
| ¿Un Blog Inmobiliario o un Sitio Web?.
Una de las preguntas frecuentes que me hacen mis alumnos es: ¿no es mejor invertir tiempo en dar información de valor en el sitio web, en vez de invertir tiempo con un blog?.
No, no lo es. Esta pregunta ya presupone que un blog es, o una entidad aparte, (con una URL distinta), o una parte más, (una pestaña más), de tu sitio web. Debes entender el concepto. Un sitio web inmobiliario debe ser parte de tu blog inmobiliario. No al revés.
Voy a intentar explicarlo una vez más para que captes bien el concepto y puedas entender por qué un blog inmobiliario es capaz de captar clientes.
Toda agencia y agente necesita un blog inmobiliario más que un sitio web. En realidad, los agentes que han entendido, ¡por fin! la importancia de un blog inmobiliario, están convirtiendo sus sitios web en blogs inmobiliarios.
Los blogs, por su naturaleza atraen más y mejor tráfico que un sitio web y como consecuencia genera más solicitudes de información.
¿Cuál es la diferencia hay entre un Blog y un sitio web? ¿Por qué debes concentrarte más en un blog inmobiliario?.
Un Blog Inmobiliario es una página web que puede funcionar como sitio web. Un sitio web es la presencia virtual de tu negocio inmobiliario que contiene varias páginas web. Y una de estas páginas, la más importante, es tu blog inmobiliario.
Esta es la diferencia entre un blog, una página web y un sitio web. Pero esta diferencia es sólo desde el punto de vista tecnológico.
Desde el punto de vista del marketing online, de la captación de clientes cualificados interesados en tus inmuebles o servicio inmobiliario hay más diferencias y estas diferencias son las que hacen del blog inmobiliario una herramienta de captación increíble.
En su base Estratégica de Marketing, un blog inmobiliario es una página web con contenido dinámico insertada en un sitio web con contenido estático, que consigue que este sitio web reciba más y mejor tráfico de forma orgánica.
Y consigue más tráfico simplemente porque cada artículo que publiques en tu blog crea una página adicional que es indexada por los buscadores como una página independiente más de tu sitio web.
¿Qué es mejor, tener 10 páginas de tu sitio web indexadas por los buscadores o tener 100 páginas de tu sitio web inmobiliario indexadas?.
Un blog inmobiliario tiene un contenido dinámico que alimenta a tu sitio web, lo actualiza constantemente y es considerado por los buscadores, con un contenido mucho mejor que todas los inmuebles que muestres en tu sitio web.
Para un buscador una página independiente, (uno de tus artículos del blog), sobre una “casa con jardín en Córdoba”, siempre será mejor indexada que 10 casas con jardín en Córdoba ofrecidas en un sitio web.
Si un potencial cliente busca “casa en córdoba” “casa con jardín en Córdoba” “vivienda con jardín en Córdoba” etc,. el artículo de tu blog, será indexado antes o junto a cualquier oferta inmobiliaria de una casa con jardín en Córdoba.
Si tu artículo se indexa, un visitante cuando lo encuentra, encontrará también tu blog y tu sitio web.
Recuerda que puedes hacer cambios e indexar una página o entrada específica con la herramienta gratuita de Google GSC (Google Search Console, Webmaster Tools) y hacer clic en la pestaña ‘Inspeccionar URLs’ para forzar a los robots de Google a pasar por la URL nueva que acabamos de crear.
Imagínate ahora lo que el contenido dinámico de tu blog inmobiliario puede hacer por tu posicionamiento o SEO con 100 artículos indexados con 100 palabras clave diferentes relacionadas con tu negocio inmobiliario en tu zona. Páginas web independientes que llevarán a tus potenciales clientes a tu blog y a tu sitio web.
¿Entiendes ahora por qué algunos agentes inmobiliarios están convirtiendo sus sitios web en blogs inmobiliarios? Se acabaron las páginas de “inicio”. Ahora se llaman “el blog de Juan Sanchez”; “el blog de María Peña” o “el Blog de la Agencia X”.
Escribiendo 2-3 artículos todas las semanas (contenido dinámico), atraen más visitas a su sitios web. Sitios web con un contenido estático que son el resto de páginas de su sitio web: la página de contacto, inmuebles, servicios, etc.
Tu sitio web inmobiliario es sólo tu tarjeta de visita online. Sólo eso, una serie de páginas con contenido estático que los buscadores consideran, no aporta tanto valor como el contenido dinámico.
Mientras que tu página Web sin ese contenido dinámico únicamente funciona como una tarjeta de visita, tu blog inmobiliario consigue que tu web funcione como una fuente de aportación de valor con información y formación que interesa a tus clientes potenciales cuando buscan comprar, alquilar o vender un inmueble en tu zona.
Tu blog inmobiliario está creando confianza, autoridad, relevancia, valor añadido a tu negocio y todo esto se traduce más y mejores solicitudes de información a través de tu sitio web. Y esto a su vez se traduce en más posibilidades de ventas mensuales.
Necesitas un blog inmobiliario y lo necesitas ya. El contenido dinámico es lo que prima online. Los buscadores quieren contenido dinámico, por eso tu blog inmobiliario, o mejor dicho cada uno de los artículos de tu blog te traerá siempre más y mejores clientes a tu sitio web.
Por ejemplo, uno de mis alumnos, un agente inmobiliario en Acapulco, ha descubierto una nueva forma de captar nuevos clientes en Facebook. Sube cada uno de los artículos de su blog inmobiliario a Facebook y promociona algunos de ellos a grupos determinados de potenciales clientes en los Estados Unidos con ciertos perfiles. De esta forma ya lleva captados 3 clientes en 2 meses.
Pero eso no es todo, ha notado, a través de Google Analytics, que su blog inmobiliario recibe muchas visitas de los Estados Unidos. Con este ejemplo, puedes comprobar lo que un contenido dinámico puede hacer por tu negocio.
Comienza a escribir en tu blog inmobiliario hoy mismo y conviértelo en la página de inicio de tu sitio web.
| Un Blog Inmobiliario Crea y Mantiene tu Credibilidad.
Piensa siempre en el efecto psicológico de tu blog. Los blogs inmobiliarios crean y mantienen la credibilidad del agente inmobiliario y consigue que tu sitio web se considere desde una perspectiva menos comercial.
No es de extrañar que se tienda cada vez más a tener un blog como parte de un sitio web. Como Google predice, y creo que Google está en una buena situación para predecir lo que va a suceder online, en un futuro cercado los sitios web se convertirán más y más en blogs y perderán su carácter de meros escaparates informativos, donde lo importante es lo que tengo y no lo que te puedo hacer por ti.
Por tanto, el blog inmobiliario es la primera herramienta que debes utilizar para comenzar a ganarte esa confianza y credibilidad que tanto necesitas y que se traducirá en captación de clientes.
En otras palabras, tu blog te ayudará a captar nuevos clientes cada semana una vez te posiciones en las búsquedas de Google y otros buscadores.
Y un recordatorio. Los Informes gratuitos o ebooks tienen su función en el proceso de captación inmobiliaria y los blog tienen otra. Se complementan, pero son 2 herramientas distintas de captación. Necesitas los 2 para captar.
Nunca sabrás de dónde van a proceder tus descargas y solicitudes de información, por lo que debes preparar varias formas de captar
¿Cómo construir un blog inmobiliario? Siguiendo un proceso bien definido para que te encuentren tus potenciales clientes online, para que consigas credibilidad y consignas contactos de nuevos clientes.
Este proceso o protocolo se divide en 5 partes:
- Creando tu estrategia para tu blog Inmobiliario. Qué temas tratar y cuándo.
- Eligiendo el mejor diseño para tu sitio web: estructura del texto y las imágenes y añadiendo al blog alguna información para descarga gratuita.
- Redactando adecuadamente tus artículos con palabras clave para posicionarlos online.
- Promocionando algunos artículos del blog para atraer tráfico al blog inmobiliario.
Crear y mantener un blog inmobiliario es trabajo y tiempo bien empleado. Es una herramienta de captación altamente rentable.
Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que un blog inmobiliario te puede traer más clientes que algunas redes sociales? Tu opinión nos interesa. Gracias.
En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.
8 comentarios en «"Cómo Ganar Dinero <br> con un Blog Inmobiliario"»
como siempre muy interesante
Gracias María por visitar este blog y por tu comentario. Esperamos que nos visites de vez en cuando. Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: : https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g
Super! me encantó. Felicidades me agradó su forma de redactar. Gracias
Excelente. fue de gran utilidad. Gracias
excelente articulo en virtud que me estoy iniciando en el mundo inmobiliario
De que funciona, realmente funciona porque yo lo vengo aplicando desde hace algunos años y el blog me trae clientes constantes.
Mi blog es este
Tamibién agradezco comentarios
Buenos días Andrés. Te recomendamos que visites este enlace: Puedes escuchar 4 Master Classes Inmobiliarias de forma gratuita y tener acceso a 120 Master Classes sobre 120 diferentes temas de venta inmobiliaria, marketing, captación y organización de agencias inmobiliarias. Un saludo cordial.
Gran artículo! Leyendo tu artículo me acabo de dar cuenta que no lo estoy aprovechando de la forma adecuada. Muchas Gracias!!