| El Objetivo de tu Blog Inmobiliario es Posicionarte Online Mejor que los Portales Inmobiliarios.
Quiero terminar este mini curso sobre tu blog inmobiliario, detallando los 12 principios que debes aplicar para conseguir 1-2 nuevos clientes al mes a partir de 8ª – º12ª semana de poner en funcionamiento tu blog.

El perfil de cliente que consiguen las agencias inmobiliarias que aplican estos principios, son clientes con mayor predisposición a comprar, alquilar o vender a través de ti. Esto se debe a que tu blog inmobiliario les ha inspirado confianza y credibilidad.
Si consideras los resultados que obtendrás; que están ahí, a la vuelta de la esquina, dentro de 2-3 meses, puedes cerrar 1 venta de cada tres clientes; que te contactan a través de tu blog.
Ten en cuenta que tu blog inmobiliario es la base de tu estrategia de marketing inmobiliario de contenidos. Los artículos de tu blog se posicionarán en la 1ª página de los buscadores, primero en cuestión de meses, luego en cuestión de semana para finalmente posicionarse en cuestión de días.
Posicionarse entre los portales inmobiliarios y sitios de clasificados por una palabra clave te traerá bastante tráfico a tu sitio web y clientes potenciales a coste cero.
No solo eso. Lo artículos de tu blog son una excelente herramienta, quizás la mejor, para atraer clientes desde Facebook a tu sitio web.
Tengo alumnos que han llegado a tener más de 1.000 visitas al mes a su sitio web promocionado los artículos de su blog inmobiliario invirtiendo sólo $50 dólares al mes.
“Un blog inmobiliario te da la posibilidad de tener una facturación fija mensual. Por tanto, cuanto antes empieces a poner en práctica estos 12 consejos, más pronto te asegurarás estas ventas mensuales”.
| Tu Blog Inmobiliario. Consejos para Generar Tráfico y Ventas.
Consejo 1.– Utiliza WordPress para tu Blog Inmobiliario. Su funcionalidad y sus Plugins lo hacen ideal para que puedas gestionar tu blog con facilidad, autonomía y rapidez.
Consejo 2.- Escribe cada uno de tus post utilizando 1 sola palabra clave tipo: palabra clave + tu zona geográfica. Utiliza palabras de cola corta, (las que primero debes posicionar), y luego de cola larga. Ayer hablamos de la importancia de las palabras clave y por qué las palabras clave de cola larga son las que más rendimiento te darán aunque son las que menos tráfico te traerán. Cola larga es igual a poco tráfico y tráfico de alta calidad.
Consejo 3.- No intentes competir a nivel nacional con tu blog inmobiliario. Podrás fácilmente competir a nivel local; pero no a nivel nacional, porque atraerás a tu blog potenciales compradores que no tienen el perfil que buscas. Tú vendes en Caracas; por tanto, no te interesan clientes buscando vivienda en Valencia, solo en Caracas.
Consejo 4.- No intentes vender tus inmuebles con tu blog. Jamás. Este es uno de los grandes errores que comenten la mayoría de las agencias inmobiliarias: no lo cometas tú.
Tu blog está destinado a ganar credibilidad vendiendo tus servicios profesionales; vendiéndote tú, no tu cartera de inmuebles. Así es como captarás muchas solicitudes de información cualificadas.
| Tu Blog Inmobiliario. Necesitas 100 Visitas diarias.
Consejo 5.- Escribe cada post de tu blog inmobiliario con información valiosa. Dedícale 1-2 horas 2 veces por semana a tu blog. Estas 1-2 horas diarias te están garantizando tus ventas futuras.
Tu primer objetivo es conseguir 100 visitas diarias a tu sitio web a través de los artículos de tu blog. Cuando tengas más de 10 artículos publicados con 10 palabras claves comenzarás a ver los resultados.
Publica sólo 2 artículos a la semana. No publiques 10 artículos en una semana para luego no publicar nada durante semanas. El posicionamiento online te lo da la frecuencia y la constancia.
Consejo 6.- No utilices Google Adwords para promocionar tu blog. ¿Por qué promocionar algo que te sale gratis? Contenido de calidad y elección de la palabra clave adecuada significa 1ª página de Google por semanas, meses o puede que años. Si deseas promocionar tus artículos hazlo en Facebook. Promociona 1 artículo cada semana. No necesitas más.
Consejo 7.- Utiliza el plugin: WordPress Yoast SEO para impulsar tu indexación en las primeras páginas de Google. Con este plugin puedes escribir un post hoy y tenerlo mañana en la 1ª página de Google. Con este plugin en 6-8 semanas, tendrás 60 mini- páginas web en las primeras posiciones de forma gratuita. Deja que tus competidores gasten dinero en Google Adwords.
Consejo 8.- Evita utilizar los AutoFeed o Curar otros contenidos para escribir tus 2 artículos semanales. Google no quiere auto feeds y/o contenido similar al ya existente en la web. Utilizando autofeeds no te indexará en las primeras posiciones.
Además los autofeed provienen de noticias del sector; información que tú no quieres en tu blog inmobiliario. Si alguien quiere noticias, se lee los diarios o visita los portales inmobiliarios; no tu blog. Tu blog inmobiliario debe ser único para tu zona.
| Tu Blog Inmobiliario. La Peor Pesadilla de Tu Competencia.
Consejo 9.- Enlaza tu blog inmobiliario con las redes sociales. Tu post puede aparecer en Facebook, Google Mi Negocio y Twitter inmediatamente de haberlo publicado. Esto te da la oportunidad de una mayor audiencia.
Consejo 10.- Introduce los botones sociales en cada uno de tus blog y solicita que los lectores compartan el post con otras personas. Alrededor del 10% lo hace y así aumentas la cobertura de tu blog. Lo harán sólo si pides que lo hagan.
Consejo 11.- Incluye en cada post link internos, (a otros posts) y link externos a información adicional relacionada con tu post. Esto es lo que aconseja Google; así que hazlo.
Consejo 12.- Incluye en tu blog un Formulario a mano derecha para que tus lectores te den su nombre y su email. Ofréceles un informe gratuito de calidad a cambio de esta información. Te sorprenderá cuantos se descargan esta guía y es una forma de captar más clientes mensuales.
Siguiendo estos consejos, tu blog inmobiliario se convertirá en un medio seguro de conseguir buenos clientes; pero tienes que invertir tiempo y ser constante.
Este sistema lo utilizan muchos agentes inmobiliarios independientes y es una de las causas de que facturen entre $3.000 y $10.000 al mes a partir del 3 ó 4 mes. Sí, reconozco que dedicar 1-2 horas, 2 veces por semana para tu blog inmobiliario es trabajo, pero… “quien algo quiere, algo le cuesta”.
Recuerda que los portales inmobiliarios y clasificados dominan las todas las primeras páginas de los buscadores.
La única forma de aparecer en la 1ª página es con los artículos de tu blog, porque los buscadores dan prioridad a las páginas con contenido, precisamente las páginas de los blogs.
Y esto es todo. Espero que estos 3 post te hayan sido de ayuda. Si deseas asesoramiento sobre cómo gestionar tu blog inmobiliario, por favor, envíanos un email o haz un comentario a este post.
Lee los posts anteriores en:
→ El Blog Inmobiliario: “Una Herramienta Mal Utilizada”. (1/3)
→ “Las Palabras Clave Inmobiliarias. Blog Inmobiliario”. (2/3)
Es más, te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo ¿Cuál es tu principal preocupación para crear tu blog inmobiliario? Tu opinión nos interesa. Gracias.
8 comentarios en «Tu Blog Inmobiliario:<br> “Los 12 Consejos<br> Que Debes Seguir ”. (3/3)»
Dedicarle tiempo al blog es lo que te traera mas visitas y posibles clientes para tus productos y servicios.
Gracias por tu aportación. En este enlace puedes descargar un Informe inmobiliario gratuito que te
ayudará en tu negocio: https://tupuedesvendermas.com/guia-exito-agente-inmobiliario/
Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: : https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g
Un saludo cordial
Quiero aprender hacer mi blog inmobiliario.
Y tengo una consulta, es mejor hacer una página web exclusiva para el blog o que el blog esté dentro de la página web general, donde se publicarán las propiedades?
Buenos días Michael. Gracias por visitar nuestro blog. El blog debes crearlo dentro de tu sitio web para que te ayude a posicionar tu sitio web. Tu sitio web debe estar diseñado en WordPress. Con sus plugins WP te ayuda tremendamente a posicionar cada uno de los artículos de tu blog. Esto repercute en un mejor posicionamiento de tu web. Ahora bien, un blog sin buenos artículos que estén optimizados con una palabra clave sirve de poco. Por tanto debes publicar al menos 1 articulo cada 15 días y elegir la palabra clave correcta. Un saludo cordial
exelente, quiero que me ayude en la creacion de mi blog
Buenos días Rubi. Te recomendamos que visites este enlace: Puedes escuchar 4 Master Classes Inmobiliarias de forma gratuita y tener acceso a 120 Master Classes sobre 120 diferentes temas de venta inmobiliaria, marketing, captación y organización de agencias inmobiliarias. Un saludo cordial.
Excelente informe me ha sido de gran utilidad, soy un poco malo para escribir pero la practica hace el maestro, que me aconsejan para empezar un blog?
Que tan importante es tener dominio propio
Gracias por el post, justo lo que estaba buscando. Me ha sido de gran ayuda.