| Para Mantener un Blog Inmobiliario Necesitas una Planificación.
El 95% de las agencias utilizan su blog inmobiliario de forma inadecuada. Sin embargo, algunas de ellas están generando entre 1-2 nuevos clientes a al mes con su blog. Esto representa entre 12-24 nuevos clientes al año; que en comisiones puede significar entre $36.000 y $72.000 dólares anuales.

Pero ojo; esto no se consigue de forma inmediata y sin un plan. Primero tienes que ganarte estos nuevos clientes para que, a partir del 2ª mes de haber lanzado tu blog inmobiliario, comiences a ver su efectividad.
El segundo mes ya comenzarás a notar visitas a tu blog inmobiliario y si lo promueves a través de las redes sociales y utilizas publicidad inteligente en Facebook y Bing Ads (Ahora Microsoft Advertising), podrás acelerar los resultados unos 15 días. Esta estrategia ya está probada por mis alumnos y funciona a la perfección.
Recordar que el objetivo de tener un blog inmobiliario dentro de tu sitio web, no es mostrar tus conocimientos o crear branding, (que también), sino conseguir clientes cualificados en comprar una vivienda en tu zona en las próximas semanas.
Tu blog tiene que generar clientes potenciales. Tanto compradores como propietarios interesados en vender su propiedad.
Veamos qué debes hacer para conseguir nuevos clientes al mes con tu blog inmobiliario.
| Tu Blog Inmobiliario. Más Tiempo que Presupuesto.
Eso es. Deberás invertir tiempo en tu blog para facilitar a tus potenciales clientes contenido único y de calidad sobre temas inmobiliarios relacionados con tu zona de actuación. Único significa escrito por ti.
Google debe notar que tu contenido no es una repetición exacta de otro artículo en la web.
Calidad significa dar información interesante para tu potencial cliente. No tiene por qué ser un artículo de 5.000 palabras, ni con intención de ganar el premio periodístico del año. Debe tener calidad y si supera las 1.000 palabras mejor.
Tu blog inmobiliario te traerá, sin duda alguna, muchos y buenos clientes, tanto propietarios que buscan vender; como clientes buscando una propiedad para comprar o alquilar.
Sin embargo, debes aplicar las siguientes reglas a tu blog inmobiliario para que este genere esos clientes:
Regla 1.- Debes dedicarle unas 2 horas diarias 2 veces por semana a tu blog para redactar su contenido, (que lo puedes adaptar de otros artículos que encuentres online) y aplicarle las técnicas del SEO a cada artículo. Es decir, incluir una palabra clave por artículo.
Regla 2.- Las técnicas del SEO que debes aplicar son las técnicas recomendadas por Google. Esto es; utilizar palabras clave diferentes en cada artículo, para que los buscadores, (Yahoo, Bing y otros incluidos), las indexen en sus primeras páginas. De esta forma aparecerás en la 1ª, 2ª o 3ª de los buscadores en cuestión de días. Con el tiempo llegarán a la 1ª página.
Regla 3.- Debes ser constante. Debes escribir 2 artículos cada semana. Una vez hayan pasado unos 2 meses, comenzarás a notar algunos post en las primeras páginas de Google y comenzarás a notar más visitas a tu sitio web. Esto es debido a que gradualmente tendrás posts de tu blog en las primeras páginas de Google. Te pongo un ejemplo.
Digamos que escribes 3 posts cuyas palabras clave elegidas por ti son: “venta terreno Montevideo”; “alquiler casa Montevideo”; “gastos de compra Montevideo”.
En unas semanas, máximo 2 meses, tendrás 3 post posicionados en las primeras página de Google. Es como tener 3 páginas web indexadas en las primeras posiciones de Google.
¿Por qué es importante? Porque cualquier persona que utilice estas palabras clave, (exactas o en una frase o similares), en Google se encontrará con un artículo de tu blog inmobiliario, junto con otros sitios web y blogs en la zona de Montevideo.
Esto es excelente para conseguir clientes y no cuesta absolutamente nada. Sólo invertir tiempo.
“Algunas agencias pagan más de $1,5 dólares por click por atraer clientes a su sitio web. Invierten más de $500 dólares a la semana para conseguir de 2 a 3 clientes. Y eso si han elegido bien las palabras clave para su publicidad”.
| Tu Blog Inmobiliario. Olvídate de los AutoFeed.
Regla 4.- Los auto feed no te traerán clientes. Algunas agencias tienen un blog inmobiliario y utilizan el autofeed para alimentarlo diariamente. ¡Diariamente! Para aquellos que no saben lo que es un autofeed, es un software que busca online artículos relacionados con un tema determinad, los exporta a tu blog y los publica.
Esto del autofeed parece una buena idea; pero no lo es. Google quiere contenido de calidad y único en tu blog inmobiliario para indexarlo en las primeras posiciones.
Algunos agentes inmobiliarios creen que Google no puede saber si, por ejemplo, tú copias un artículo aparecido en un sitio web lo publicas en tu blog inmobiliario.
No te equivoques, Google lo sabe todo. Como dicen algunos gurús del marketing online: “…cuando se trata con Google es como si se tratara con Dios”
Gracias a que lo sabe todo, tu pequeña agencia inmobiliaria puede competir online en las mismas condiciones con los más grandes del tu sector. De lo contrario, Google ya hubiera dejado de existir hace tiempo, por la simple razón de que sólo los grandes estarían siempre dominando Google.
Lo mejor es presentarle tu Sitemap a Google. Te explicamos cómo:
- Crea un Sitemap (mapa del sitio). Este mapa de tu sitio web es un documento XML que muestra todas las páginas del sitio web. El sitemap le alerta a los motores de búsqueda cuándo se han añadido páginas y entradas nuevas.
- Envía el Sitemap a Search console de Google: Una vez hayas creado el sitemap, debes visitar la Search console de Google y añadir tu mapa en la cuenta del sitio web. Este paso es fundamental para que Google tenga en su radar todas tus páginas y acelerará definitivamente el proceso de indexación.
| Tu Blog Inmobiliario. Necesitas un Plan.
Para obtener el máximo rendimiento de tu blog inmobiliario necesitas preparar un plan de publicación y promoción. Primero debes seleccionar las mejores palabras clave para tu negocio inmobiliario en tu zona, (puedes empezar por seleccionar de 10 a 20), y luego seleccionar los temas inmobiliarios que te gustaría tratar y que están relacionados con el servicio y los inmuebles que vendes en tu zona.
Hay cientos de temas que puedes tratar en tus artículos, cómo dar recomendaciones a clientes y propietarios para comprar y vender, sobre temas fiscales, hipotecas, proceso de compra-venta, impuestos, decoración, feng shui, reformas… los temas son muy, muy variados.
Una vez hayas pasado esta etapa es cuando debes emparejar las palabras clave con los temas. Además, debes buscar online noticias inmobiliarias relacionadas con tu zona para ver qué temas se está publicando la prensa para tu utilizar esas palabras clave. También debes visitar los blog inmobiliarios de tu competencia, copiar sus palabras clave y redactar un artículo similar para posicionarte mejor que ellos online.
Lo recomendable es publicar 2 artículos a la semana de más de 800 palabras. Lo ideal es que sobrepasen las 1.000 palabras.
Otro aspecto que debes cuidad es seleccionar la imagen de cabecera adecuada para tu artículo. Esta imagen es la que aparecerá automáticamente cuando publiques tu artículo en las redes sociales a partir del enlace de página.
Por último, debes planificar la promoción online de tus artículos. Te recomiendo que lo hagas en Facebook. Comienza a promocionar 1 artículo a la semana y observa si el otro artículo que no promociona recibe bastantes visitas. Si es así, promociónalo también.
Un pequeño presupuesto en Facebook promocionando tus artículos generalmente es más rentable que tu publicidad en portales inmobiliarios.
Recuerda que tu blog inmobiliario siempre te traerá clientes más cualificados que ya tendrán una percepción muy positiva de tu servicio inmobiliario antes de contactarte. Vender a clientes así es más fácil, rápido y rentable.
Esto es todo por hoy. Mañana seguiremos con esta serie de artículos sobre cómo mejorar tu blog inmobiliario. Si deseas asesoramiento sobre cómo gestionar tu blog, por favor, envíanos un email o haz un comentario a este post.
¿Crees que crear y mantener un blog inmobiliario lleva demasiado tiempo y al final no compensa? Tu opinión nos interesa. Gracias.
→ Sigue la lectura en “Las Palabras Clave Inmobiliarias. Blog Inmobiliario”. (2/3)
2 comentarios en «El Blog Inmobiliario:<br> “Una Herramienta<br> Mal Utilizada”. (1/3)»
Muy buen material, lo mejor que he leido, lo mas actualizado.
Buenos días Rico. Gracias pro visitar nuestro blog y por dejar un comentario. Esperamos que nos visites a menudo y aprovecho la ocasión para enviarte un enlace al Webinar que impartimos hace unas semanas sobre Facebook para Agentes Inmobiliarios. Este es el enlace: un cordial saludo.