"Las Palabras Clave Inmobiliarias.
Blog Inmobiliario". (2/3)

palabras-clave-inmobiliarias

| Un Blog te Puede Abrir Puertas que Tú No Sabías Ni Que Existían. 

Hoy vamos a hablar de las palabras clave inmobiliarias. Esos términos de búsqueda más utilizadas por las personas que buscan comprar, alquilar o vender un piso.

blog inmobiliario, palabras clave inmobiliarias
“Descubre Cómo Ocupar las Primeras Posiciones en los Buscadores con Técnicas Fáciles de SEO”

Ayer hablamos del blog inmobiliario como el canal o herramienta de marketing que te permitirá generar 2-3 nuevos clientes al mes después 8 – 12 semanas online. Ahora bien, depende de ti el que este periodo de tiempo sea más largo o más corto.

En realidad depende de las palabras clave inmobiliarias que utilices en tus artículos.

Acortar el tiempo para que tu blog inmobiliario te genere nuevos clientes cada mes, no es una cuestión de presupuesto. Promocionar tu blog ayuda, por supuesto, pero es más rentable hacer las cosas bien, elegir las palabras clave inmobiliarias adecuadas para posicionarse rápido online y luego promocionar algunos de tus post en Facebook, para conseguir tráfico de calidad a tu blog y a tu sitio web.

Primero enfoca tus esfuerzos en publicar contenido de calidad y luego comienza a promocionar tus artículos. Buscas tráfico de calidad a tu sitio web; no curiosos que entren en tu sitio web a través de tu blog y lo abandonen en menos de 1 minuto.

“Si tu blog no tiene contenido de calidad o está en auto feed, o no tiene las palabras clave inmobiliarias correctas, conseguirás visitas; pero no visitas repetidas y cualificadas. Promocionar tu blog inmobiliario constantemente, no es la solución para conseguir nuevos clientes. La solución está en el uso de las palabras clave inmobiliarias”.

Veamos por qué.

| Tus Palabras Clave Inmobiliarias. Una Sola Palabra Clave por Post.

Sólo puedes posicionar cada artículo por sólo 1 palabra clave, si la eliges bien, te posicionaras en cuestión de días, aunque para conseguirlo también necesitas haberle demostrado a Google que ya tienes publicados varios artículos.

Expliquemos el concepto. Los buscadores Google, Yahoo, Bing y  el resto de buscadores quieren contenido de calidad; por eso los sitios web, las páginas web, los blog, los artículos y demás que tienen un buen contenido, son los únicos que aparecen en las primeras páginas de buscador.

blog inmobiliario, palabras clave inmobiliariasPor ejemplo, las páginas web que se renuevan constantemente, (pocas en realidad), son las que aparecen en las primeras páginas de los buscadores cuando una persona busca información con palabras clave inmobiliarias relativas a ese sitio web.

Ten en cuenta que los buscadores no indexan sitios web; indexan páginas web por separado de ahí que puedan indexar tus artículos.

Por supuesto, si un cliente busca específicamente “Inmobiliaria La Mejor”, la URL de esta inmobiliaria aparecerá en la 1ª página de Google. Pero ¿qué pasa si el cliente busca por la palabra clave inmobiliaria: “inmobiliaria Lima”? Aunque Inmobiliaria La Mejor este ubicada en Lima, puede que no aparezca en la 1ª página.

Puede que ni siquiera en la 5ª página. Todo dependerá del número de inmobiliarias en Lima y el contenido de sus páginas inmobiliarias.

Por esta razón, tu blog inmobiliario pueden atraer muchos más visitantes a tu sitio web que cualquier página de tu sitio web por sí sola. Cuando escribes un artículo con palabras clave inmobiliarias, tu blog se renueva constantemente y como tu blog está dentro de tu sitio web se renueva también, pero poco.

Tu blog inmobiliario hace que cada post se convierta en una nueva página web “salida del horno” con contenido de calidad.

Hasta aquí todo claro. En 1 mes con tu blog inmobiliario, has  generado 8 páginas web diferentes, (8 artículos), a ojos de los buscadores.

Ahora bien, ¿cómo pueden indexar estos buscadores estos post o nuevas páginas web en su búsqueda? En otras palabras, ¿cómo colocar este libro en la biblioteca para que el lector lo encuentre fácilmente?  En las bibliotecas se utiliza la ordenación de la “A” a la “Z” y por temas de interés.

En los buscadores se ordena, se indexa, por temas relacionados a las palabras clave que usa la persona que busca la información. En nuestro caso, por palabras clave inmobiliarias.

| Tu Blog Inmobiliario. La Mejores Palabras Clave.

Por tanto, para que cada uno de tus post o artículos puedan ser indexados en las primeras páginas de Google y otros buscadores, cada uno de ellos debe tener una palabra clave que sería el tema y título de tu post.

Si en tu post de hoy eliges escribir sobre “la oportunidad de negocio que representan las viviendas a reformar en el sur de Bogotá”, tu palabra clave inmobiliaria podría ser “cómo reformar viviendas”. Pero no es la mejor.

La palabra clave ideal para tu artículo sería “reforma de viviendas en san cristóbal”; siendo San Cristóbal una zona en el sur de Bogotá.

Las mejores palabras clave son: característica del inmueble + zona específica.

blog inmobiliario, palabras clave inmobiliariasEsta palabra clave debe aparecer en el título de tu post en los subtítulos y varias veces dentro del texto de tu post. Así, cuando Google vuelva a comprobar la web a las 24, 48 o 56 horas, (lo hace constantemente y sin parar), se dará cuenta que hay una nueva información sobre  sobre “reforma de viviendas en san cristóbal” y colocará esta información, este post, en el lugar apropiado para que sea encontrado fácilmente en la “inmensa biblioteca online”.

Cualquier persona en Colombia que busque información sobre “reforma de viviendas en san cristóbal” verá tu post, porque aparecerá en la 1ª o 2ª página de su buscador. Serán pocas las personas que busquen por esa palabra clave inmobiliaria, pero los que buscan serán potenciales clientes tuyos, que visitarán tu blog donde tú tienes a la venta 1 o 2 inmuebles para reformar en San Cristóbal, Bogotá.

Esta es la ventaja de tener un blog inmobiliario. Mientras algunas agencias pagan por publicidad, tú apareces en la búsqueda orgánica de Google en la 1ª página de forma gratuita.

Pero esto es sólo el principio. ¿Qué pasaría si escribes 20 posts, con 20 palabras clave inmobiliarias diferentes relacionados con tu producto inmobiliario  + la palabra Bogotá?.

Por ejemplo publicas un artículo sobre: “Venta de Apartamento en Bogotá. La Ventaja de Contar con un Seguro de Hogar”.

Pues que te verían, entre otras muchas, las personas o inversores específicamente interesadas en comprar apartamentos en Bogotá, porque tu palabra clave “venta de apartamentos en Bogotá”, a pesar de ser una palabra clave difícil de posicionar, tú lo conseguirás, porque la página que contiene esa palabra clave inmobiliaria tiene bastante contenido y los buscadores indexan antes las páginas con contenido.

Los portales inmobiliarios no podrán competir contigo aunque tengas 100 apartamentos a la venta en Bogotá.

“Tu artículo o post permanecerá en la web durante años y permanecerá en la 1ª página de Google 1 mes, 6 meses, 1 año o 5 años, dependiendo de la información que vaya apareciendo más tarde sobre apartamentos en Bogotá. Sólo te desbancará del puesto otra agencia inmobiliaria que posteriormente publique un artículo con esa palabra clave”.

| Las Palabras Claves Inmobiliarias. Estrategia SEO y Herramientas.

Como parte importante para saber la dirección y contenido de lo que vas a publicar en tu Blog Inmobiliario, tienes que definir TU estrategia de SEO Inmobiliario, siguiendo estos consejos:

Analiza tu Buyer Persona. Lo que siempre hemos dicho sobre identificar al cliente al que te interesa llegar.

Gana Referentes Externos de Calidad. Crea colaboraciones con empresas o personalidades del sector inmobiliario referente en tu zona.

Crea Contenido de Calidad. Ya sabes a lo que me refiero con contenido de calidad. Bien hecho, bien estructurado y con una finalidad.

Usa también Palabras Clave Largas. Las palabras clave largas son como generalmente la persona escribe en el buscador de su navegador. Las personas han ido cambiando su forma de buscar información, por lo que tienes que estar al corriente. Te sugiero que estudies a tu competencia y a los referentes del sector.

Que tu Contenido sea Útil. Si no lo es, simplemente no será atractivo para tu cliente. Y lo que quieres es que lo lea, lo vea, lo escuche y lo valore y hasta lo comparta.

Evita Trucos que te traigan Penalizaciones. Los errores como comprar seguidores, usar enlaces a páginas negativas, repeticiones de palabras clave etc, debes evitarlos como a las moscas.

Ahora estudiemos el tema de las palabras clave inmobiliarias y las herramientas para identificarlas y buscarlas.

Lo primero, por supuesto, las palabras clave inmobiliarias de tu negocio y de tus servicios y tu zona. Mientras más específico en cuento a zona de tu ciudad o departamento, mucho mejor.

Antes de usar cualquiera de las herramientas para buscar palabras clave en este apartado, te recomiendo pasar por el planificador de palabras clave de Google, te ayudará a buscar palabras o frases relacionadas con tus servicios.

Planificador de Palabras Clave de Google: https://ads.google.com/intl/es_es/home/tools/keyword-planner/

Herramientas para buscar tus palabras clave inmobiliarias.

1. WordStream Keyword Tool. https://www.wordstream.com/keywords

2. Wordtracker. https://www.wordtracker.com/

3. SEO Book Keyword Tool. http://tools.seobook.com/keyword-tools/seobook/

Mi Favorito. 4. Ubersuggest. https://neilpatel.com/es/ubersuggest/

5. Google Trends. https://trends.google.es/trends/?geo=ES

| Tu Blog  Inmobiliario. Un Caso Práctico.

De hecho, algunos de mis alumnos buscan blog inmobiliarios de su zona online, detectan la palabra clave de ese blog de la competencia y redactan un artículo similar con esa palabra clave inmobiliaria. ¡Boom! en unas semanas o días ya están posicionados en la 1ª página junto a la competencia.

Imagínate ahora que tienes 100 artículos publicados, 100 páginas web, online en las primeras páginas de Google sobre 100 temas diferentes relacionados con tu zona de influencia: palabra clave + ciudad.

Con 100 post situados en estas primeras posiciones, con 100 palabras clave inmobiliarias  bien escogidas, cualquier persona buscando información sobre compra, venta y/o alquiler en tu zona, encontrará tu agencia inmobiliaria.

Publicando 10 artículos en tu blog al mes, en menos de 1 año las visitas a tu sitio web se incrementarán en un 1.000%.

blog inmobiliario, palabras clave inmobiliariasEsto es precisamente lo que ha hecho Marta Colmenares en Sevilla. Marta es asesora inmobiliaria independiente y periodista de profesión; por lo que escribir en un blog no es un gran esfuerzo para ella.

Marta me contactó hace más de 1 año para temas relacionados con marketing online, específicamente para campañas en Facebook.

Sin embargo, cuando le explique el potencial del blog, se entusiasmó y preparamos una estrategia de publicación para 4 meses; es decir, para 40 artículos con 40 palabras clave diferentes para Sevilla y con 29 temas diferentes. Algunos de los temas se trataban en 2 artículos relacionados.

A partir del 2º mes ya se comenzó a notar el incremento de visitas en su sitio web y en las solicitudes de información.  A los 6 meses las visitas y los contactos aumentaron, sobre todo cuando Marta publicó en su web, en la parte derecha del blog, una Guía informativa de descarga gratuita.

A partir del 6 mes es cuando Marta comenzó a promocionar sus artículos en Facebook, (tenía que haberlo hecho antes), y entonces fue cuando llegó la sorpresa: miles de vistas a su sitio web cada mes, un promedio de 430 visitas a la semana.

Por supuesto, su blog inmobiliario puso a Marta en una posición de experta inmobiliaria en la ciudad de Sevilla, lo cual le ha conseguido muy buenos clientes.

Todo gracias a utilizar las palabras clave inmobiliarias correctas, a preparar una estrategia y a tener paciencia. Hoy disfruta de tener más de 100 palabras clave en las 1ª páginas de los buscadores. ¡A ver quien puede competir con eso!

Esto es todo por hoy. Mañana seguiremos con esta serie de artículos. Si deseas asesoramiento sobre cómo gestionar tu blog, por favor, envíanos un email o haz un comentario a este post.

¿Crees que la elección de palabras clave inmobiliarias para tu blog es una tarea difícil? Tu opinión nos interesa. Gracias.

→ Sigue la lectura en Tu Blog Inmobiliario: “Los 12 Consejos Que Debes Seguir ”. (3/3)

¿Te gustó este Artículo? Compartelo en tus Redes

9 comentarios en «"Las Palabras Clave Inmobiliarias.<br> Blog Inmobiliario". (2/3)»

    • Buenos días Montserrar. Gracias por visitar mi blog. Te recomiendo que hagas un vídeo de este inmueble y redactes una buena descripción para tu sitio web. Un saludo cordial.

      Responder
    • Gracias Alberto por tus palabras y por visitar nuestro blog. Esperamso que nos visites de vez en cuando y si deseas hacer alguna pregunta en concreto, intentaremos responderla. Un cordial saludo.

      Responder
    • Gracias Verónica por visitar mi blog y por tu comentario. Las mejores palabras para vender o alquilar depende de la frase que utilices para describir el inmueble. Cada inmueble tiene sus particularidades, por lo que no puedo decirte “estas 12 palabras y 5 frases son las mejores”. Todo depende del contexto. Exponer aquí o explicarte aquí como elegir las palabras ideales por cada tipo de inmueble me llevaría tiempo y no es el objetivo de este blog. Deberás acceder a uno de mis cursos para encontrar esta información. No es que no desee facilitarte, pero sería injusto hacerlo cuando otros han pagado por tenerla. Un cordial saludo y gracias de nuevo por visitar este blog.

      Responder

Deja un comentario


¡GRACIAS por visitar nuestro blog!

En agradecimiento por tu interés, te regalamos esta guía inmobiliaria, al dejar un comentario en cualquiera de los artículos de este blog.

La recibirás inmediatamente en el correo electrónico que nos facilites, cuando dejes el comentario, al final de cualquier artículo.

¡Que disfrutes de su lectura!