| La Franquicia Inmobiliaria es sólo una Alternativa para triunfar en este sector.
Invertir en una franquicia inmobiliaria no es para todo el mundo, ni es la mejor o peor opción para entrar en el sector inmobiliario y ganar dinero. Es sólo una alternativa más que le viene bien a cierto clase de personas.
Otras prefieren trabajar de forma independiente, porque así se lo pide el cuerpo.

Escribo este artículo, porque durante este mes he recibido 8 emails en mi blog de personas que están considerando entrar en el sector inmobiliario en España, Argentina, Chile, Panamá y Colombia preguntando por mi opinión.
Incluso me ha pedido mi opinión una agente inmobiliaria con experiencia y miembro de AMPI que trabaja en Guadalajara, México a la cual una famosa franquicia inmobiliaria le ha contactado para abrir una nueva oficina en la zona de Tetlán.
Si estas pensando en trabajar en una franquicia inmobiliaria o invertir en una franquicia inmobiliaria en tu ciudad, piénsalo 2 veces y por favor, leer este artículo hasta el final. Te dará que pensar. Podrás decidir mejor si eleguir una franqucia inmobiliaria o crear tu propia inmobiliaria.
La franquicia inmobiliaria es una alternativa para entrar en este sector, pero a veces no es la mejor alternativa para ti si tienes un esopíritu emprendedor.
Llevo trabajando en este sector inmobiliario antes de que aparecieran las franquicias como setas en el campo y creo conocerlas bien, (en realidad llevo trabajando en este sector desde antes que aparecieran los móviles o celulares), y he tenido agentes inmobiliarios a mi cargo los cuales no se adaptaban a seguir las indicaciones de un jefe.
Además, hace años cuando era inexperto y pensaba que el mundo era redondo, trabajé en España, (Costa del Sol), como director de oficina y zona para una franquicia muy conocida a nivel internacional durante unos 8 meses.
Periodo en el cual lo pasé bien en la franquicia, (hice amigos, dinero y bebí mucha cerveza), y durante ese período me di cuenta de lo que realmente suponía trabajar o tener una franquicia inmobiliaria.
Por tanto, sé lo que estoy diciendo. Mi éxito profesional comenzó a llegar una vez que me dejé de chorradas y comencé a trabajar como asesor inmobiliario independiente. No porque estuviera en la franquicia inmobiliaria equivocada; sino porque soy emprendedor. En mi DNA esta el tomar riesgos y a ver que pasa.
Te cuento mi pequeña historia, para dejar por sentado que sé de lo que hablo; que hablo por mi propia experiencia y de que conozco el “modus operandi” de la muchas franquicias inmobiliarias. Y las hay de todos los colores gustos y sabores.
Mi respuesta a todos las personas que me contactan respecto a trabajar o iniciar una franquicia es siempre la misma: la franquicia inmobiliaria es un modelo de negocio inmobiliario disponible para tener éxito en este sector. No es el único y a veces no es el mejor.
Eso no me cabe duda. Puede que con una franquicia vendas “bastantes” inmuebles; pero te puedo asegurar que eso de ganar “bastante” dinero o plata vendiendo” bastantes” inmuebles para una franquicia no va a suceder.
La Franquicia y el Franquiciado
Pongamos en claro una cosa. Se puede entrar en este sector convirtiéndote en franquiciado, es decir utilizando el modelo de negocio de otra persona o empresa para crear un negocio propio en una zona determinada.
Un negocio que será exitoso o no, dependiendo no de la franquicia y de su modelo de negocio, sino de tu gestión, de como interpretes y apliques el modelo de negocio que te ha mostrado el franquiciador.
Y sobre todo de cómo gestiones a tu personal comercial y de oficina. Aquí, mi amigo, estala clave.
La Oficina de Franquicia y el Agente Inmobiliario
Trabajar para una franquicia como agente inmobiliario es una buena alternativa para entrar en este sector solo para a aquellos que no tienen ese espíritu emprendedor que se necesita, para trabajar como asesor independiente y crear un negocio propio de la nada.
Sí, esta bien cobrar el 100% de las comisiones de venta y ser tu propio jefe, pero eso no llega con facilidad a quien no tiene disciplina, organización férrea, no se sabe motivar cuando el viento sopla de cara y no tiene visión de negocio.
Bastantes agentes independientes creen que al ser independientes ganarán más porque podrán hacer más ventas sin tener que repartir las comisiones. Las ventas están relacionadas directamente con los beneficios; pero no es directamente proporcional.
“No por vender más, vas a obtener mayor beneficio. Todo depende del inmueble que estés vendiendo y de tus gastos. Sobre todo en publicidad online”.
Antes de seguir debo comentar que no tengo nada en contra de las franquicias inmobiliarias y de que mi punto de vista no esta relacionado con venderte mis servicios de coaching.
Está relacionado con que no te dejes engañar con cifras y previsiones de venta poco reales de algunas franquicias inmobiliarias.
Conozco a una agente inmobiliaria, Carmen Monteverde en Valencia, España, que ha perdido más de €12.000 como franquiciada, con una franquicia que no dio el soporte adecuado para ganar el dinero que sus previsiones indicaban, con el plan de negocio que le mostraron. No le dieron ni el soporte, ni la formación adecuada.
Ya digo, no todas las franquicias son iguales. Pero sobre todo lo que es distinto en cualquier franquicia es cómo se gestione cada oficina de esa franquicia.
Una oficina de una franquicia mundialmente conocida puede ser un negocio sólo para el franquiciado, porque trabajar ahí es insoportable; o puede pasar todo lo contrario.
Una franquicia que no es muy conocida o su modelo de negocio no es el mas adecuado a lo que solicita el mercado, puede contar con una o varias oficinas donde ganan dinero tanto el franquiciado como todos los que trabajan en ella ofreciendo un buen servicio.
Todo depende de cómo se lleve esa oficina. El negocio inmobiliario de una franquicia es como una fiesta de cumpleaños: todo depende de cómo repastas el pastel.
| La Franquicia Inmobiliaria. Ventajas y Desventajas.
Trabajar para una franquicia inmobiliaria tiene sus ventajas y desventajas y a veces, (dependiendo de la franquicia inmobiliaria), tantas desventajas que no es realmente un negocio para el franquiciado.
Sí, sí, ya sé no todas las franquicias inmobiliarias son iguales en su modelo de negocio, en su forma de gestión y en la preparación profesional del personal encargado de la gestión de esa franquicia en un determinado país.
La solución es elegir bien con que franquicia convertirse en franquiciado. Y las franquicias también harían bien en elegir a sus franquiciados no solo en su capacidad económica para tener una franquicia.
Por esta razón, la respuesta que he dado a estos 8 profesionales, (que me halagan por pedirme mi opinión), sobre si deberían convertirse en franquiciados de una franquicia inmobiliaria ha sido: Piensa bien con quién te vas a la cama, porque la más guapa a veces no es la mejor. Ya ves, ser franquiciado es como casarse.
Si estás dispuesto a aprender en solitario, a construir tu negocio poco a poco los primeros 6 meses, mientras aprendes cómo posicionarte y captar online, para luego ganar tanto dinero que te de vértigo, la franquicia inmobiliaria no es para ti.
Pero necesitas tener espíritu emprendedor y y visualizar tu futuro en crear un negocio y no en asegurarte un trabajo.
Las grandes franquicias inmobiliarias que todos conocemos, (que yo las enumero con los dedos de una mano), son las que se salvan de la quema.
Ofrecen buena formación, (aunque podría ser mejor), un futuro prometedor para aquellos que el trabajo solitario no les va y trabajan para conseguir sus metas y proporcionan unas herramientas para captar y vender que ayudan bastante a quienes las utilizan bien y de forma constante.
El hecho irrefutable de que son buenas es que crecen y crecen y hacen negocios y más negocios. Siempre hay alguna oficina que es la oveja negra del grupo, pero eso viene con el territorio.
Luego tenemos al resto de las franquicias inmobiliarias entre las que se encuentran las que funcionan más o menos bien de las cuales hay bastantes, (y no voy a entrar aquí de por qué funciona cómo lo hacen) y unas escasas franquicias inmobiliarias que son la vergüenza del sector.
Y ya que lo menciono, el que estén todavía haciendo de las suyas, de que cualquier agencia inmobiliario o iluminado monte mañana una franquicia inmobiliaria con un buen marketing y poco que ofrecer, es responsabilidad de las Asociaciones Inmobiliarias que deberían mantener los estándares de profesionalidad en el sector en su área de influencia.
Las desventajas de una franquicia dependen de su modelo de negocio, de cómo formen a su personal y de cómo se gestione a su personal. A veces las normas que imponen las franquicias no se cumplen y en otras ocasiones de malinterpretan por las oficinas y luego pasa lo que pasa: demasiada rotación de personal.
| Franquicia Inmobiliaria. La Gestión del Tiempo es Fundamental.
Como agente inmobiliario, ya sea franquiciado o independiente la gestión eficaz del tiempo es fundamental para mejorar tu rendimiento en el trabajo.
Es importante tener una buena organización laboral diaria, para fijar un rumbo en tu desempeño.
Te recomiendo que tengas cuidado con los factores llamados “ladrones de tiempo”, tales como llamadas, visitas, el móvil, las redes sociales, los mensajes de WhatsApp y un sin fin más.
Cumple con estos 6 pasos y obtendrás una gestión eficaz del tiempo en tu desempeño diario.
Es más, sin que te lo plantees, después de un tiempo, lo harás en automático y mejorará tu rendimiento.
1 – Definir Tus Objetivos al Comenzar el Día.
2 – Empezar por lo Más Difícil.
3 – Programar las Tareas.
4 – Mantener Sólo Reuniones Indispensables y Bien Organizadas.
5 – Administrar Correctamente el Flujo de Trabajo.
6 – Dedicarse Momentos Personales Cada Día.
Y, aquí añado: Dejar Tiempo para Imprevistos. Los encuentros sorpresa, llamadas y demás actividades que no te esperabas forman parte de la vida normal de todo agente inmobiliario.
Atiende los imprevistos, pero lleva la cuenta de lo que debes hacer para recuperar tu ritmo normal.
¿Cuáles son las herramientas de gestión del tiempo? Algunas apps que te pueden ayudar en tu día a día como agente inmobiliario.
Para comunicarte y compartir información:
Google Drive. https://www.google.com/intl/es_es/drive/
Teamviewer. https://www.teamviewer.com/es/
Feedly. https://feedly.com/
Agenda y organizador de tareas:
Evernote. https://evernote.com/intl/es
Google Calendar. https://www.google.com/intl/es-419/calendar/about/
Tratamiento de datos:
Dropbox. https://www.google.com/intl/es_es/drive/
OneDrive. https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-365/onedrive/online-cloud-storage
| La Franquicia Inmobiliaria No está Hecha para Cualquiera.
Hay personas que se sentirían incómodos trabajado como asesores inmobiliarios desde su casa, sin supervisión y yendo a la nevera cada dos por tres. Hay personas y agentes inmobiliarios que ni siquiera entienden cómo se puede llevar un negocio inmobiliario desde una cocina y haciendo las tareas del hogar . “¿Y poniendo la lavadora? ¡No me jodas!”.
Sí se puede crear un negocio inmobiliario online desde la misma cocina.
El negocio inmobiliario esta online compañero. No necesitas un local a pie de calle para captar y vender propiedades. A tu potencial cliente le importa poco si tienes 10 o 200 inmuebles en cartera; si tienes una web alucinante; si eres una franquicia o si eres el mismo Ministerio de la Vivienda.
Al cliente lo que le interesa es: “¿Tienes tú el apartamento que busco? Pues si no lo tienes no existe para mí. Si no consigues que te encuentre online ¡ya!, para mi no existes.
Una franquicia inmobiliaria te puede dar mucho, algunas bastante y otras un poco menos; pero lo que ninguna te dará es la posibilidad de ganar tanto dinero que te haga llorar. ¿Qué son pocos los que ganan más de $100.000 al año en este sector hoy en día trabajando como agentes independientes?
No, hay más asesores de los que tú crees que gana eso y más. Hoy, tener un negocio inmobiliario próspero no significa tener un negocio tipo agencia inmobiliaria con local a pie de calle.
Pero ojo, crear un negocio inmobiliario que compita con las oficinas de diferentes franquicias en tu zona, no es fácil. Se necesita visión de futuro y tener un plan solido de negocio.
Para tener un negocio próspero necesitas formación inmobiliaria de calidad que muestre paso por paso cómo captar y como vender.
¿Sabes cómo se gana $100.000 en este sector en sólo 1 año? Te voy a hacer las cuentas: vendo 3 inmuebles al año de + $1.000.000 de dólares a un 3% de comisión. Ya tenemos $90.000.
Vendo 6 inmuebles al año de aproximadamente $400.000 dólares a un 3% de comisión. Ya tenemos otros $36.000 dólares.
Y por último vendo 5 inmuebles al año de unos $150.000 dólares al 3% de comisión.
Ya tenemos otros $22.000 dólares con la vena de 14 inmuebles al año. Ahora le restas un 25% de gastos ¡y ya verás como te salen las cuentas. Ahora es cuando tienes que restar los impuestos.
Hay muchos agentes inmobiliarios independientes en casi todos los países que están ganando mucho más como independientes que trabajando para una franquicia o teniendo ellos/ellas una franquicia inmobiliaria.
No, la franquicia inmobiliaria es solo una alternativa para entrar en el sector inmobiliario y tener unos ingresos seguros mientras hagas tu trabajo.
En resumen, antes de convertirte en franquiciado elige bien el tipo de franquicia. Si la inversor a realizar es poca, mejor no elegirla. las mejores franquicias cuentas lo suyo y requieren un espíritu emprendedor por parte del franquiciado.
Alquilen que prefiere no tomar tantos riesgos como lo hace un agente inmobiliario emprendedor que quiere crear un negocio de la nada o no tiene el dinero para ser franquiciado. Pero ya sabes, a mayor riesgo, mayor ganancia
Si quieres convertirte en agente inmobiliario, trabajar para una franquicia es una opción, al igual que lo es trabajar para una agencia inmobiliaria.
Sin embargo, no te confundas y no te dejes influenciar por la imagen de marca de una franquicia.
Vas a trabajar en una oficina de una franquicia que sí tiene la marca y se supone que sigue un método ganador, pero puede que no se gestione de la forma adecuada para permitirse demostrar todo lo que vales.
Te agradecería que dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Cuáles tu opinión sobre las franquicias inmobiliarias? Las criticas de los franquiciados son bienvenidas, No te reprimas. Tengo la piel bastante dura.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: “Trucos de Publicidad Inmobiliaria”.
En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.
63 comentarios en «"¿Es la Franquicia Inmobiliaria <br>Mi Mejor Opción?"»
Gracias por la información
Gracias Germán por visitar nuestro blog. Espero qeu nos visites de vez en cuando.
Hola Carlos,
Te escribo desde Monterrey, México. Que piensas sobre las nuevas plataformas digitales que están surgiendo actualmente y que ofrecen un todo para las personas que deseamos incursionar en el mundo de los bienes raíces. En mi caso estoy indecisa si entrarle a una franquicia tipo personal para trabajar desde casa que no requiere mucha inversión pero se tendrá que compartir 40 % de la comisión en cada operación, dado que la marca ya posicionada me facilitará la captación Vs plataformas tipo exp realty que ofrece todo el apoyo para la realización de la actividad y tiene un costo mensual ligeramente menor y se comparte el 25% de cada operación, de entrada suena muy bien la plataforma pero tengo duda por mi propia falta de experiencia, le comento que ya he realizado 2 ventas y 1 arrendamiento por mi cuenta en un período largo de un 1 año pero no cuento con el respaldo de marca, etc., y no se diga la cuestión de lo digital.
De momento no puedo pagar lo de la franquicia que me ayudara para captar y pagar lo de la plataforma digital que ofrece todo lo digital para la venta. ¿A cual le entro ?. Gracias por su recomendación.
Buenos días Nancy. Gracias pro visitar nuestro blog. Te he contestado de forma privada y te he adjuntado un Informe que ayuda a contrastar tu pregunta.
Carlos buen dia, escribo desde Colombia, tengo la misma duda que Nancy, me estan ofreciendo una franquicia inmobiliaria que maneja ventas 100% digital, entregan un portafolio de 30 inmuebles en el sector en donde uno se quiera desempeñar y una base de datos de 120 clientes ademas de know how y publicidad, no se requiere oficina, no tengo experiencia en el sector inmobiliario, ¿vale la pena incursionar de esta manera?,
totalmente de acuerdo Carlos , yo soy independiente hace mas de 20 años en comunicacion , no podria trabajar de otra forma. inicie en el rubro inmobiliario en febrero de este año y la verdad me encanta , somos de Uruguay y estamos empezando a formar nuestra red de agentes independientes ya que vemos es la tendencia en cualquier rubro gcias por los paortes karina
Gracias Karina por visitar nuestro blog y por tu comentario.
En este enlace puedes descargar un Informe inmobiliario gratuito que te ayudará en tu negocio: https://tupuedesvendermas.com/guia-exito-agente-inmobiliario/
Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g
Estimado Carlos Perez Perez-Newman,
Entre hace 5 meses a una franquicia inmobiliaria en mi ciudad, yo vengo de las Ciencias Economicas y la verdad que no tengo experiencia en el sector. Si bien me estan formando con las capacitaciones siento que me falta aprender muchisimo para poder competir o estar a la altura de los agentes contra los que compito. Me gustaria mucho poder aprender mas rapido, si bien mi inversion es baja ya que pague una mensualidad minima a la oficina tener que trasladarme a ver clientes, mostrar y hacer todo el proceso consume muchisimo tiempo. Tengo espiritu emprendedor y no me desanimo pero lo veo bastante complicado de desarrollar al negocio en el corto plazo. Si me puedes ayudar con algun material o informacion adicional te lo agradeceria. Espero respuesta. Saludos
Gracias Leandro por visitar nuestro blog y por tu comentario.
En este enlace puedes descargar un Informe inmobiliario gratuito que te ayudará en tu negocio: https://tupuedesvendermas.com/guia-exito-agente-inmobiliario/
Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g
Hola estimado Carlos, te saludo desde Guayaquil Ecuador , soy agente inmobiliario para una firma Ecuatoriana..
me ha estado rondando desde algunos días, el vicho de querer independizarme para incrementar mis ingresos , eh estado mas de 2 años y medios en esta empresa, mis ingresos han sido algo significativos en el 2019 en los que cabe de mi experiencia ($12.000) y este 2020 un promedio de $6.000 pero estas ganas de incrementar mis ganancias es la que me tiene bajo una culpa que si SERE MAL AGRADECIDO AL QUERER PEDIR MI INDEPENDENCIA DESPUES DE QUE LA EMPRESA ME BRINDO TODO SU APOYO TODO SU SAPIENCIA, UNA ESCUELA PERFECTA EN LA QUE INCLUSO ME MOTIVO A HACER EL CURSO DE CORREDOR DE BIENES RAICES Y AHORA SOY AGENTE CERTIFICADO PROFESIONAL… NO SE COMO LIDIAR ESTA CULPA YA QUE A VECES PIENSO QUE SERA VISTO COMO MAL AGRADECID..
Quedare muy agradecido si me pudieras orientar de alguna manera.
CBR. JORGE RODRIGUEZ RONQUILLO
0958994261
Cordial saludo y gracias por todos estos contenidos de gran valor, que dejas a disposición para adquirir valioso conocimiento.
Una amiga en este momento está tomando dos cursos y está muy motivada está aprendiendo mucho.
De mi parte requiero también asesoría para ver el camino a seguir.
Gracias feliz noche.
Buenas tardes carlos
Excelente artículo, me hizo reflexionar. Me llama la atención el ramo inmobiliario, pero nunca he trabajado en él. Mi pregunta es, si apenas comienzo en este negocio inmobiliario, a dónde debo acercarme como independiente para empezar a captar propiedades para ofrecer en venta?? me tengo que certificar en colombia o algo por el estilo??
Me puedes asesorar para ver si inicio como agente inmobiliario independiente.
Gracias
Responder
Hola me encantó tu artículo, soy de Venezuela desde hace 12 años ne dedicó como Corred.inmob.comence con un franquicia reconocida y me retiré. Actualmente estoy independiente, me gustaría contar con tu opinión como crear contenido de calidad dame ejemplos se que debo narrar mi historia o me equivoco? Dame ideas despues de esta pandemia todo cambio gracias.
Hola Carlos,
Te saluda Marco Fernandez de Lima – Perú. Hace casi dos años que trabajo como asesor inmobiliario asociado a una franquicia. Un tercio de las ventas que he obtenido se han realizado dentro de la misma red de asesores inmobiliarios de la franquicia.
Coincido contigo en los pros y contras del artículo. Ya había tomado la decisión de no formar parte de la franquicia e independizarme. Sin embargo, debido a la crisis actual, estoy con la duda si me independizo una vez levantado el estado de emergencia o espero hasta que culmine el año. Personalmente observo que existe una relativa preferencia de los propietarios de confiar la venta a un asesor de franquicia que a un independiente. ¿Crees que esa preferencia se acentúe aun más en época de crisis?
Saludos.
Si te montas solo desde tu casa…. mi pregunta es … sin local a pie de calle donde captar gente? Sin escaparate de tus propiedades? Como hacen las franquicias
Buenos días Ruth
Gracias por visitar mi blog y por tu comentario.
La verdad Ruth es que no necesitas un local a pie de calle para crear tu negocio inmobiliario.
El 80% de mis alumnos que son agentes independientes tienes su oficina en su casa y trabajan
desde ahí. Hoy en día tu oficina debe ser tu sitio web y con el marketing online es como captar
clientes y propiedades. Eso sí, necesitas disciplina, organizarte bien y tener ambición de sacar
este negocio adelante; lo cual no es difícil con la formación adecuada en marketing y venta
inmobiliaria.
Trabajar para una franquicia tiene sus ventajas, pero también sus desventajas y la principal
desventaja es cobrar sólo un % de la comisión de venta. Hoy debes implementar los embudos
de venta para captar, tener buena presencia online y contar con un sitio web optimizado.
Todo esto lo puedes conseguir en menos de 2 meses incluyendo la formación necesario.
Te adjunto un Informe Inmobiliario que estamos maquetando, (por eso te lo envío en Word),
porque creo que te beneficiará bastante leerlo ahora. Esta clase de Informeslos preparamos
y los damos de forma gratuita para ayudar a los agentes inmobiliarios a mejorar sus negocios.
Un saludo cordial
Carlos Pérez-Newman
Hola Señor Carlos, muchas gracias por todos sus aportes, recién tuve la invitación de pertenecer a una franquicia como asesora inmobiliaria, concuerdo con su opinión.
Le pido por favor si es posible compartirme el informe en word que anteriormente mencionó le quedo muy agradecida.
Hola. Estoy siguiendo estos comentarios y hay cosas que no me quedan claras… hablamos de montar una franquicia porque una persona sin experiencia no sabe cómo moverse en el mundo inmobiliario ya que no solo necesitas saber de marketing online, también necesitas saber cómo se vende o se alquila una vivienda o un local. Como hacer el trámite vendedor,comprador…notarios,impuestos etc,etc…que si no tienes unos conocimientos no puedes vender. También necesitas un título para vender propiedades, la franquicia te resuelve todo estas cuestiones. Cuando lleves un año vendiendo través de una franquicia inmobiliaria y conozcas todos los pasos a seguir sera el momento de poder abrir tu propia inmobiliaria. Es mi opinión y creo que son los pasos a seguir.
Hola Carlos, soy de Nicaragua lamentablemente un país en el subdesarrollo, trabaje como independiente, no tuve exito aunq muchas propiedades a mi cargo, pero no le heche segunda osea patine mucho y no vende ninguna, ahora estoy queriendo entrar a keller Williams franquicia, pero la estoy pensando por lo que hay que pagar 38 dolares mensuales para poder estar en la franquicia pero no puedo x q no tengo como mantenerlo, pueden decir 38 no es nada pero aqui en Nicaragua es dificil conseguirlo, tu articulo me abrio los ojos y creo iniciar mejor como independiente pero necesito mucha informacion o entrenamiento mejor del que ya cuento. Estoy estudiando Marketing Digital y un curso en Persuación en Ventas, se que esto me ayudará mucho. Gracias x tu articulo.
Efectivamente, toda franquicia funciona o no dependiendo de cada persona. Hay que tener un perfil muy concreto para triunfar con una franquicia inmobiliaria. Y uno muy distinto para hacerlo en una franquicia de alimentación, por ejemplo. Hay que estudiarlo todo bien antes.
Totalmente de acuerdo y hablo desde la experiencia de haber montado una franquicia inmobiliaria.
Yo he abierto mi franquicia inmobiliaria y ES LA PEOR INVERSION DE MI VIDA, en concreto yo me franquicia a PGS y son unos estafadores que solo quieren coger tu dinero, una vez que lo cogen se olvidan de ti y estas igual de solo que si hubieras montado tu agencia pero con la diferencia de tener que pagar por algo que no te aporta nada.
Mi recomendación es que no si queréis abrir inmobiliaria montad la vuestra, os va a salir mucho mas barato y vais a ser verdaderos dueños
Hola Carlos.-
Estas recomendaciones son muy buenas y ciertas, yo soy de Venezuela y hasta hace un mes estuve trabajando con una franquicia inmobiliaria conocida la cual aprendí mucho, no sabia nada con respecto de la rama inmobiliaria dure 6 meses y preferí hacer esto solo he independiente ya que uno con la franquicia una trabaja solo e independiente lo que la franquicia te da el respaldo del nombre y aun así pagas por todo la verdad mi intención es hacer mi propia agencia y crecer personal y profesional en este ramo que es gratificante pero hacerlo independiente.
Buen día, excelente artículo, si me hizo reflexionar. Me llama la atención el ramo inmobiliario, pero nunca he trabajado en él……. Mi pregunta es, si apenas comienzo en este negocio inmobiliario, a dónde debo acercarme como independiente para empezar a captar propiedades para ofrecer en venta?? me tengo que certificar en México o algo por el estilo??
Buenos días Indalecio. Gracias por visitar nuestro blog y por tu comentario.
En México no necesitas certificarte para trabajar como agente inmobiliario; aunque obtener una certificación te ayudará a mejorar como profesional y a diferenciarte de otros agentes que no están certificados y esto, al final ayuda. Sin embargo, además de la certificación, necesitas dominar el marketing y la venta online para tener éxito en este sector.
Con respecto a la captación, debes seguir un proceso determinado para captar a precio de mercado y en exclusiva. Nosotros tenemos un método en 8 fases que funciona muy bien. Te podemos ofrecer el curso “Las Mejores Técncias de Captación y Venta Inmobiliaria” Es el mejor que tenemos para personas que desean entrar en este rubro. Este es el enlace: https://tupuedesvendermas.com/tienda-inmobiliaria-puedes-vender-mas/curso-inmobiliario/ Comprueba en contenido del curso capítulo por capítulo. Un saludo cordial.
Gracias por todos los datos y la información. Enhorabuena por este gran artículo! Un saludo
Yo también trabajo desde casa y para mi es , sin ninguna duda, la mejor opción. Como todo, tiene alguna inconveniente pero las ventajas son infinitas. Gracias Carlos por este estupendo artículo y tus consejos.
Gracias Andrea por visitar mi blog y por tu comentario. Todavía hay agetnes inmobiliarios que eso de trabajar desde casa no les gusta porque para ellos no les da “caché”. Ellos se lo pierden. Esta claro que no se han dado cuenta cómo funciona la economía hoy en día. Trabarr desde casa es el sueño, principalmente, de toda mujer con niños. Espero que te vaya estupendamente bien.
Se me viene a la mente el comentario que me hizo una de mis alumnas hace tiempo indicándome por qué no trabajaba desde su casa.Es la mejor respuesta que he recibido y en este caso estoy completamente de auerdo con ella.
Me comentaba esta alumna que preferia trabajar desde una oficina de coworking, por el momento, porque estaba bajando de peso y así no tenía cerca la nevera. Totalmente comprensible. Un saludo cordial – Carlos
Me interesa saber mas sobre capacitaciones soy de Bolivia y trabajo en el rubro inmobiliario pero aqii no hay capacitaciones, gracias
Hola Carlos su articulo es muy valioso,quisiera conocer mas de la formación profesional en este tema inmobiliario,es la mejor forma de estar preparado para atender los potenciales clientes,mil gracias.
Buenas tardes Nelson. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Nosotros no impartimos una formación oficinal; somos una comnsultoría que ofrecemos servicios de asesoramiento personalizado a agentes y agencias inmobiliarias y también tenemos varios Cursos y Tutoriales sobre venta y marekting inmobiliario.
Ofrecemos una formación de calidad, actualizada y que no suele impartirse en otro lugar, sobre todo en marketing y venta inmobiliaria online. Por favor, entra en nuestro sitio web http://www.tupuedesvendermas.com y échale un vistazo a los cursos y tutoriales. Si tienes alguna duda o deseas más información, no dudes en enviarme un email a carlos@tupuedesvendermas.com Un saludo cordial – Carlos
Hola Carlos, enhorabuena por tu blog. Yo empece en el mundo inmobiliario de la mano de Remax duré unos cuantos años pero desde el principio supe que el negocio realmente es para el franquiciado y los que sudan la camiseta son los APIs. Me costó dar el salto y crear mi propia Agencia pero ahora tengo mi propia inmobiliaria y la verdad es que me va muy bien, sé que lo que sudo es en mi beneficio no en el de otro, además la competencia estaba dentro de la propia oficina eran mis compañeros, ahora la competencia la tengo en locales diferentes al mio cómo es lógico, muchas veces entraba un cliente mío a la oficina y cómo no estuvieras en ella dalo por perdido, lo atendía otro agente y al cliente le da igual quien lo atienda mientras que lo atiendan. La prueba de que aquello no era un buen negocio es que en plena crisis, por allí pasaron más de 28 agentes y ninguno se quedaba, de los que estábamos estables en mi época queda uno el resto se han montado por su cuenta o están en otros negocios.
Gracias Victor por visitar mi blog y por tu comentario. Es una experiencia que espero lean muchos de mis alumnos con respecto a las franquicias. Tu experiencia da más credibilidad a mi artículo y por ello te doy las gracias. un saludo cordial.
Me alegro que las cosas te vayan mejor ahora que antes. Espero que este Informe GRATUITO sobre “La Eficacia del Email Marketing Inmobiliario” te ayude aun más a mejroar tu negocio. Un Informe sobre cómo Almudena Sánchez, una de mis alumnas, ha pasado de vender 1-2 inmuebles al mes a vender 14 inmuebles de julio a noviembre 2017. Descarga este Informe gratuito aquí: Un saludo cordial y espero que visites nuestro blog amenudo.
Hola. Escribo desde España. He encontrado este artículo justo en plena “crisis existencial”, bueno, igual no es para tanto pero casi…. He empezado formación con una franquicia conocida a nivel mundial, REMAX, las comisiones con las que se mueven y la formación que imparten no me convence demasiado. La obsesión parece ser, primero captar en exclusiva y luego aplicar unas comisiones realmente altas. Yo soy una persona de cierta edad, que ya he caminado y luchado mucho en la vida y no me ha ido mal. Soy periodista y fotógrafa. Ahora he tenido que dar un giro a mi vida y a mi rumbo profesional. Me veo muy capaz de vivir de esta profesión pero opte por el tema de la franquicia porque desconozco totalmente este mundo y lo vi como una manera de empezar. Aún no he firmado con ellos ningún contrato, pero tengo grandes dudas. Me está empezado a gustar mucho la idea de formarme y de trabajar, realmente por mi cuenta.
Hola Laura, Me encuentro en la misma tesitura que tu ahora mismo. ¿Al final seguiste adelante con ellos?
Hola Carlos, hoy conseguí tu blog y leí todo tu artículo y comentarios, andaba en busca de información sobre las ventajas y desventajas de franquicias inmobiliaria para adquirir una y montar mi oficina, peros tus comentarios me parecen muy valederos y quisiera contactar contigo para que me asesores y tomar los cursos de preparación. Gracias por tus consejos
Buenos días Elsy. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Siento contestarte tan tarde.Me puedes contactar en carlos@tupeudesvendermas.com. Por favor, envíame un email sugiriendo día y hora para hablar pro Skype y te facilito más información sobre los curso que tenemos y si estas interesada en una asesoría personal, te comentaré como las llevo a cabo. Un cordial saludo.
Y donde puedo encontrar esa formación que necesito en España, (Islas Baleares)? Por qué yo lo que veo es mucho marketing. Ojala pudiera encontrar a alguien que me enseñara el camino. Esperando su respuesta. Un saludo.
Buenos días Luis. Gracias pro visitar nuestro blog y por tu comentario. La formación que facilitamos es online. Cuando compruebes los cursos te darás cuenta que su contenido es totalmente diferente a lo que se enseña en las academias y en las asociaciones de API. Te adjunto los 2 enlaces a los cursos. Los alumnos que se inscriben en estos cursos, (actualmente más de 1.200 en 20 países), lo hacen porque no quieren depender más de los portales inmobiliarios como único medio de promoción online y desean conocer las nuevas técnicas de SEO inmobiliario, Diseño de sitios web específicos para conseguir mejor posicionamiento online, Quieren conocer como hacer publicad en Facebook; cómo utilizar Google Display o Indisplay Ads para vídeo y como integrar el email marketing inmobiliario y el marketing inmobiliario de contenidos para asegurarse ventas todos los meses.
Todo esto es nuevo para muchos agentes inmobiliarios que invierten dinero en programas de CRM que nos les lleva a ninguna parte. No digo que los programas de CRM no sean eficaces, pero la mayoría de ellos no lo son. Su funcionamiento no esta acorde a lo que se demanda hoy online y su integración con el SEO inmobiliario es pobre.
Nosotros no impartimos formación presencial, Ofrecemos cursos online y consultoría personalizada o coaching a agentes y agencias en 20 países. Incluso tenemos agencias y agentes inmobiliarias hispanas en los Estados Unidos a los que les damos formación online. Hoy en día para tener éxíto en este sector debes dominar el marketing inmobiliario online. Si deseas contactar conmigo para más información, pro favor envíame un email a carlos@tupuedesvendermas.com y organizamos una charla por Skype.
Para concoer el contenido de los cursos online, pro favor ingresa en https://tupuedesvendermas.com/curso-inmobiliario/ y en https://tupuedesvendermas.com/curso-agente-inmobiliario/
Un cordial saludo.
Saludos para con todos… Sobre el topic de franquicias inmobiliarias, quisiera comentar mi experiencia… Soy un asiduo seguidor de Carlos Newman desde hace 2 años y al igual que él considero que una franquicia no es para cualquiera. Yo comencé sólo mi inmobiliaria http://www.alfabienes.com y actualmente poseo otra inmobiliaria http://www.zonainmobiliaria.ec en Guayaquil, Ecuador… Esta semana me han estado llamando desde 2 franquicias internacionales para que ingrese en su red de agencias, pero luego de un exhaustivo examen he llegado a la siguiente conclusión: 1) La mejor de estas marcas posee 3200 propiedades con 24 agencias a nivel nacional y con 329 agentes… Yo poseo 600 propiedades solamente entre ambas inmobiliarias mías y con 4 agentes, así que la capacidad efectiva y de calidad de captación de la marca es minúscula comparada con la mía… 2) La calidad de publicidad: No poseen altos estándares en cuestiones de publicidad, posicionamiento SEO, email marketing, social media, etc, en comparación con ambas inmobiliarias mías… De hecho, un 50% de mi flujo de propiedades es a través de mis webs y del uso de remarketing… 3) El 80% de mis negocios son propios, y el 20% restante es con colegas compartiendo, lo que nos permitió facturar en el 2014 U$S 140.000.-, 2015 U$S 215.000.- y el presente año, dada la crisis global que se está viviendo, facturamos solamente U$S 130.000.-… Pero el 90% de la facturación es nuestraaa!!! El secreto está en no descansar de captar y publicar, pero siempre con trabajo de calidad y mantenerse actualizado con calidad de cursos… Comprendimos que la franquicia se quiere apalancar con nuestro posicionamiento en sectores que no lo puede hacer, y ese estudio lo realizamos a través de consultas con 6 portales que manejamos y de la perspectivas de clientes, propietarios y colegas que hacen nuestro día a día… Una franquicia, para quien realmente desea ser profesional, debería ser un escalón, más no un objetivo… No se necesita una franquicia para sobresalir en el mundo de los bienes raíces: se necesita una visión y mucho trabajo… Saludos Carlos y comparto su visión…
Gracias Ariel por tu mensaje. Agradezco tus palabras, tu experiencia y conocimientos que seguro ayudarán a otros agentes inmobiliarios a tomar nota y dejar de pensar que las franquicias inmobiliarias son el comino seguro para tener éxito en este sector. Estoy de acuerdo contigo cuando dices que: “Una franquicia, para quien realmente desea ser profesional, debería ser un escalón, más no un objetivo”. Un cordial saludo y quedo agradecido pro tu comentario.
Hola Carlos, es un verdadero placer saludarte, me gusta mucho leer tus artículos sobre el asunto inmobiliario ya que desde hace algún tiempo he tenido las ganas de empezar a trabajar por mi cuenta vendiendo propiedades, tengo mucha experiencia en ventas y trato con la gente y hace algún tiempo vendí casas económicas para una constructora pero por creditos de infonavit ( realmente no era complicado y me fué muy bien), mi gran duda es como averiguar y conocer los estatus legales de las propiedades (si no tienen deudas o problemas legales de juicios y vender y meterme en problemas por desconocer esos datos) ya que es muy importante dominar esa parte de la venta,
Te agradecere enormemente tu respuesta y te envío un gran abrazo desde Mérida Yucatán México,
Pd: Me encantaría saber acerca de los cursos que ofreces para conocer y empezar en este maravilloso trabajo de las ventas inmobiliarias,
Buenos días Marco. Gracias por tus palabras. Contestando la pregunta sobre cómo averiguar el estatus legal de las propiedades, es sencillo; sólo tienes que solicitar la información legal al propietario y comprobarla. Eso es lo que hacen mis alumnos en México. No hay otra forma de hacerlo. Cuando captes una propiedad debes comprobar los datos con la oficina del registro de la propiedad. La oficina te indicará si la casa esta hipotecada, el propietario del inmueble, etc. ¡Tienes que comprobar todos los datos que te facilita el propietario! La palabra clave es comprobar.
Respecto a los cursos, te adjunto alguna información. Entra en los enlaces para obtener información detallada. Un saludo y gracias por tu interés.
Curso nº.1 “Las Mejores Estrategias de Captación y Venta Inmobiliaria”.
Un curso enfocado a la negociación y la venta inmobiliaria y a todo lo que se debe tener en cuenta antes de poner un inmueble a la venta para venderlo con rapidez y seguridad. Los 2 últimos capítulos cubren de forma general las diferentes alternativas que tienes para promocionar tus inmuebles online.
Curso nº.2 “Estrategias de Captación Inmobiliaria Online”. Precio
Un curso destinado a mostrar cómo un agente inmobiliario o agencia debe posicionarse con su sitio web online y cómo generar solicitudes de información de clientes interesados cada semana, (a veces cada día), utilizado las diferentes alternativas y medios online. Se incluyen estrategias de captación y venta específicas para agentes inmobiliarios. Todas las nuevas técnicas de venta que un agente inmobiliario necesita conocer hoy en día. Muchos de los procedimientos y estrategias de captación inmobiliaria online que te encontrarás en este curso son conocidas por sólo un 20% – 30% de los agentes inmobiliarios.
Hola Carlos,
Lo primero enhorabuena por tu blog, es usted toda una referencia, claridad, calidad y cercanía.
Llevo un tiempo pensando empezar poco a poco en el mundo inmobiliario, y sus artículos me están siendo de gran ayuda.
Realmente cierto y obvio que para empezar hace falta una buena formación de calidad y alguien que te guie los dos tres primeros meses de comienzo.
A mi lo que me trae un poco de cabeza mas que otra cosa, es el tema de que si es necesario contratar seguros etc los primeros meses, etc, y un poco el tema de papeleo contratos etc sin que haya problemas, estoy seguro que con usted de mi lado todo fluira.
Buenos días Salvador. Gracias por visitar mi blog, por tu interés y por tu comentario. Será un placer ayudarte a entrar en este sector inmobiliario para asegurarte el éxito y que comiences a vender como un profesional en 4-8 semanas. Sí, se necesita cierta formación, pero no cualquier formación. Hay que estructurarla de tal manera que aprendas a captar y vender tu primer inmueble ne menos de 8 semanas. Todo ello requiere un plan previo y tener claros los objetivos a alcanzar con fechas y acciones semanales.
Así es como les doy coaching a mi clientes que en un 70% son agentes inmobiliarios independientes. En estos momentos no cuento con el tiempo para aceptar otro asesoramiento. tengo mi agenda completa hasta diciembre y durante ese mes es cuando comenzaré a aceptar nuevas asesorías para el próximo año. Siento no poderte ayudar ahora, pero si me contactas a principios de Diciembre mantendremos una reunión por Skype sin compromiso alguno pro tu parte, (o antes si lo prefieres), y tratamos el tema de asesoramiento en detalle para comenzar en enero. Mi email es carlos@tupuedesvendermas.com. Gracias de nuevo por tu interés y permanecemos en contacto.
P.D. Respecto la tema legal y a los seguros, eso no es problema. Algo que se puede solucionar fácilmente.
Hola Carlos!
Muy interesante tu punto de vista…Pero para empezar este negocio en “la mesa de la cocina “quizá empezar de la mano de una franquicia seria interesante….o no haría falta??
Un saludo
Buenos días Marta. Gracias pro visitar mi blog y por tu comentario. La mayoría de mis alumnos que son asesore independientes trabajan o desde su casa o de de una oficina pequeña que no esta a la calle y tengo 3 alumnas que literalmente trabajan desde la mesa de la cocina con una buena conexión a internet, un teléfono móvil, un sitio web adecuado y siguiendo un plan de negocio personal que les permite vender 1-2 inmuebles al mes, cada mes. Y pro supuesto, han seguido un curso de formación adecuado donde han aprendido como hacerlo a bajo coste.
Entrar a trabajar en una franquicia inmobiliaria será una experiencia, pero después de 4 meses, comprenderás que no fue una buena decisión. Las comisiones no suelen ser altas y la formación no suele ser la apropiada. Digo “suele”, porque no todas las franquicias inmobiliarias son iguale, pero si muy parecidas: si tu ganas gana ellos, si tu pierdes ellos NO pierden.
Si tu intención es pagar por una franquicia te deseo suerte. Por mi experiencia te puedo decir que no las necesitas para tener éxito en este sector y el dinero que pagarás por ella mensualmente y al principio se ayudará “tremendamente” a captar clientes online. Lo que necesitas en adquirir una buena formación en marketing online inmobiliario. LOos portales no son ni el mejor ni el único medio para captar clientes online. Por cierto, yo no tengo nada en contra de las franquicias. Sólo que jno las necesitas para entrar en este negocio y comenzar a generar altas comisiones en 2- meses. Quien te prometa que ya a final de mes vas a vender, te eta engañando. Un cordial saludo.
Hola Marta,
Hay paellas y paellas, novios y novios, y franquicias y franquicias… Generalizar o casi hacerlo es poco prudente, así que no puedo estar de acuerdo con Carlos…
Nuestra franquicia es 100% digital, no requiere local a pie de calle (puedes operar desde un co-working si lo quieres), tiene un posicionamiento único y te permite establecer los honorarios más adecuados a tus intereses y zona. Por último, los datos, nombre y apellidos de todos nuestros socios-franquiciados están a la vista para que llames cuando quieras a quien quieras´. Así de seguros estamos de nuestro buen hacer.
Si te animas, pásate por http://www.monapart.com. Si te gusta lo que ves, ya te pondrás en contacto cuando estés preparada.
Un abrazo.
Buenos días José Luis. Gracias por visitar nuestro blog y por tu comentario. Mi nombre es Carlos Pérez-Newman. No sé si tu mensaje va dirigido a Marta, (no sé quien es), o va dirigido a mi. En caso de esto último, te agradezco tu mensaje y lo dejo publicado en mi blog ya que tu franquicia es una alternativa para los agentes que leen mi blog. No es que yo esté muy de acuerdo con el negocio de la franquicia, pero yo no tengo la palabra de Dios. Sólo doy mi opinión en mi blog. Un cordial saludo y espero que nos visites a menudo.
Hola Carlos mi nombre es Angel y esty pensando muy seriamemente iniciar una franquicia inmobilaria (la empresa franquiciadora en “me gusta mi casa ” , la inverion es pequeña y ofrecen muchas cosas dentro del canon de entrada, como publicidad, el titulo API,merchandasing ,visytas mensuales a tu local para ayudarte en la captacion ,etc…podrias hecharle un vistazo y decirme algo.GRacias
>Buenas tardes Angel y gracias pro visitar mi blog. La verdad es que yo no soy muy amigo de las franquicias porque la inmensa mayoría venden inmuebles de una forma que yo no comparto, sin embargo no todos podemos tener el mismo punto de vista. Personalmente creo que no necesitas una franquicia inmobiliaria para tener éxito en este sector. Sin embargo entiendo que es mejor comenzar “arropado” por alguien. Mi recomendación es que lo intentes con esta franquicia y tú mismo decidas dentro de 6 meses si ha valido la pena o no.
Debes vender al menos 1 inmueble al mes, cada mes y conseguir unos honorarios superiores a los €5.000 euros a partir del 3º mes. Si esto no sucede, mejor dejarlo y plantearte si deseas seguir en el sector con otro modelo de negocio. La experiencia de estos 6 meses te será de gran ayuda. Es más, dicho todo lo anterior deseo que te vaya muy bien con la franquicia por muchos años. Si no es así me contactas en un futuro y hablamos. Un cordial saludo y siempre espera lo mejor, pero prepárate par lo peor.
Buenas nochess mi nombre es Miguel y estoy en el comienzo de edte nuevo proyecto quee es el.mundo de la inmobiliaria propia pero necesito ese asesoramiento para hacer las cosas bien…
Un saludo.
Buenas tardes Miguel. Gracias por leer mi blog y por tu comentario. LO mejor es que hablemos la próxima semana por Skype (Mi ID es carlosperez790), y yo te daré mi opinión en base a mi experiencia y conocimiento y luego tu decides. Esta asesoría es gratuita y no esta intencionada a venderte nada. Te la ofrezco porque quiero ayudar. En víame un emal sugireindo día y hora la próxima semana, (hora de tu país, indicando el país), y me organizo. Un cordial saludo.
Hola Carlos, mi nombre es Karina. Yo me inicie en el negocio inmobiliario sin saber nada, como un asesor de una fraquicia muy importante internacionalmente. Esto conjuntamente con mis ganas de aprender y hacer algo mas personalizado y flexible que lo que se puede hacer en una franquicia, me llevo a iniciarme con una firma independiente. Aun estoy en proceso de consoilidar mi pequeña empresa y te eh encontrado hoy y no he podido dejar de leer tus articulos. El camino no es acil, he tomado algunos curso y te confieso que personalmente no me ha ido mal en un pais como el mio que esta patas arariba, Venezuela. Me gustaria tener un contacto contigo para que me des algunas orientaciones, realmente necesito un mentor.
Buenos días Karina. Gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Será un placer ayudarte. Para ello lo mejor es mantener una conferencia pro Skype. Por favor envíame un email sugiriendo día y hora la próxima semana, (horario de Venezuela), para organizarme y dedicale tiempo a hablar contigo. En esta reunión me facilitas más información y yo a su vez te indico como puedo ayudarte. Mi Skype es carlosperez790. Un cordial saludo.
Hola Carlos!
Yo pienso que como dices todo depende de la personalidad.
Conozco colegas que necesitan un esquema de normas procedimientos y un capitan de barco puesto le falta determinacion y constancia.
Yo como tu alumna marisol hago el negocio desde mi casa. Y si en ocasiones,voy a refri y pongo la lavadora. Sin embargo mi facturacion ha ido en ascenso.
Excelente articulo!
Hola Marylin Gracias por leer mi blog y por tu comentario. Tendrás más o menos éxito en este sector dependiendo del modelo de negocio que implantes. Si trabajas como Marisol y no estas consiguiendo 1-2 ventas al mes , cada mes, debes analizar el precio de oferta de tus inmuebles, tener unas descripciones adecuadas para cada inmueble que comercializas en tu sitio web y plantearte no depender sólo de los portales inmobiliarios para captar online.
Aprovecho la ocasión para invitarte el próximo Webinar Inmobiliario que impartiré el 7 de abril. Este es el enlace para más información y para registrarte. Aqui tendrás un ejemplo de lo que hace Margarita para conseguir clientes cualificados. Un cordial saludo
Excelente articulo Carlos.
Yo he sido franquiciado y lo que dices es la realidad.
Yo creo que este articulo es muy acertado, depende de el tipo de persona su ambición y seguridad en si mismos y capacidad de autogestionarse trabajando en casa…Habemos personas con un largo historial de trabajos en oficina y deseamos un ambiente laboral mas tranquilo como el de estar en casa. Saludos !
Gracias Norma por visitar nuestro blog y por tu comentario. Son las opiniones de nuestros lectores las que nos ayudan a redactar artículos que puedan ayudar agentes inmobiliarios. Envíanos un email a info@tupuedesvendermas.com para enviarte el de forma gratuita el “Dossier de Ventas para Agentes Inmobiliarios” Un saludo y esperamos que visites nuestro blog a menudo.
yo soy ex franquiciado y la verdad el sistema de trabajo me gusto en nuestros casos el franquiciador fue un listo q se quiso aprovechar pero bien gestionado no la veo tan mal
Hola Carlos, excelente articulo. Gracias por tus consejos
Carlos: Yo si quiero tu asesoría y no me importa lo lento o rápido que pueda avanzar para crecer pero
quiero hacerlo bien y sola,Saludos
Hola Carlos,
Precisamente yo soy del perfil de Marisol y por eso me decidí a comenzar esta aventura sólo.
Si que me gustaría poder tener tu asesoramiento, pero está siendo imposible literalmente contactar contigo. Así que hasta que consiga que aparezcas, seguiré luchando por mi cuenta casi como Marisol, porque ella ya te tiene a ti.
Un saludo.