| Tener un Animal en tu Vida te Hace un Mejor Humano
Como agente inmobiliario deberías tener más en cuenta los efectos y las consecuencias que tienen las mascotas, (sobre todo perros y gatos), en la compra de una vivienda. Su influencia sobre sus dueños a la hora de decidir qué casa comprar a veces es tan grande que muchos se sorprenderían.
Las mascotas proporcionan compañía, afecto y protección. Pueden convertirse en compañeros de juego, formándose vínculos únicos entre personas y animales, vínculos que terminan siendo esenciales en sus vidas.
El amor incondicional de un animal de compañía puede brindar más que compañía. Las mascotas también pueden disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón e, incluso, ayudar a los niños con sus habilidades emocionales y sociales.
Se ha demostrado que la interacción con animales disminuye los niveles de cortisol, (una hormona relacionada con el estrés), y disminuye la presión arterial. Otros estudios han descubierto que los animales pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar su estado de ánimo.
Por estas razones y seguro que otras, la gente tiene macotas o animales de compañía y estos son tratados como parte de la familia. ¿Cómo no van influenciar a sus dueños a la hora de comprar una nueva vivienda?
Muchos agentes inmobiliarios no toman en consideración el número de personas que tienen mascotas en su zona de trabajo o en aquellas ciudades donde quieren captar clientes y esto les reduce las opciones de vender inmuebles rápido a este tipo de comprador.
Para redactar este artículo he buscado online el censo de animales en 17 ciudades desde Buenos Aires hasta Tijuana pasando por Madrid y Barcelona y aunque no siempre he encontrado datos fiables o actualizados, lo que si tiene todos en común es que de promedio hay entre un 33% y un 45% de hogares con mascota, donde más de un 60% son perros y/o gatos.
Por ejemplo en una ciudad como Albacete de 386.000 habitante, había censados en 2021 más de 42.000 perros. En Madrid hay más de 284.000 y más de 45.000 gatos censados, (y muchos más gatos sin censar).
En Buenos Aires conviven 475.000 perros y 295.000 gatos, por lo que se estima que uno de cada dos hogares tiene mascota. La cantidad de perros se incrementó en un 10,4% entre 2014 y 2018 y en un 18% la población felina, según datos de Mascotas de la Ciudad.
Cifras similares me encuentro en Bogotá, Medellín, Lima, Ciudad de Panamá Santo Domingo, San José, CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana o Santiago de Chile. Por mencionar algunas ciudades. Desde luego perros y gatos y otras mascotas hay en cualquier ciudad o población “para parar un tren”.
Además, durante este pequeño estudio he aprendido bastante sobre las mascotas, sobre sus dueños, sobre lo que les mueve a tener una mascota, lo que se gastan en una mascota al año, como influyen las ¡mascotas en su vida y la economía que mueven las mascotas, que es tremenda.
| Las Mascotas y la Compra de una Vivienda
Está claro. Como agente inmobiliario debes conocer el número de mascotas censadas en tu ciudad y en tu país, porque, si entre un 33% y 54% de hogares tiene mascota, este dato te ayudará a vender más inmuebles.
¿Qué no? Pues con solo mencionar que la casa que vendes tiene espacio o jardín o es ideal por alguna circunstancia para una mascota, ya es suficiente para conseguir más solicitudes de información.
De hecho, en estos momentos estamos preparando la: “La Guía de Compra de Vivienda para Dueños de Mascotas”, que entre otros capítulos incluye cómo introducir a su mascota a su nuevo hogar; los mejores suelos para mascotas; el cuarto ideal para tu mascota; los vecindarios más apropiados para mascotas; cómo mudarse con una mascota o cómo acondicionar un jardín para una mascota.
Una guía informativa de unas 37 páginas que estoy seguro va a ser unos de los mejores leads magnets para un agente o agencia inmobiliaria.
En los últimos años muchas personas han optado por acoger un animal en la familia. Es evidente que existe una tendencia hacia este tipo de elección. Cada vez son más las familias que deciden albergar a un animal en sus hogares.
Los compradores de vivienda que tienen una mascota admiten que las necesidades de sus animales eran importantes o muy importantes en el proceso de búsqueda de una casa.
Es más, bastantes de ellos dejaría la casa de sus sueños si no satisficiera las necesidades de sus mascotas. Después de haber leído todo lo que he leído sobre mascotas no me sorprende que los dueños de mascotas rechacen una vivienda, si esa casa o apartamento no satisface las necesidades de sus mascotas. Vamos, que las necesidades de sus mascotas no son negociables para muchos compradores de viviendas.
De hecho, muchos compradores de casas que tienen mascotas dan crédito a sus mascotas por haberlos influenciado para comprar una casa en primer lugar. La falta de alquileres que admitan mascotas ha obligado a muchos dueños de mascotas a elegir comprar en lugar de alquilar.
TOMA NOTA. Ya se están creando proyectos inmobiliarios con características Pet-Friendly e interiorismo de mascotas. Espacios exclusivos para perros con juegos en formato “agility” están siendo implementadas en edificios de departamentos para brindar zonas que garanticen entretenimiento para mascotas y tranquilidad para sus dueños.
El concepto pet friendly se refiere a los espacios que están adaptados para recibir animales de compañía con instalaciones y servicios adecuados para ellos. Ha cobrado importancia en los últimos años a nivel mundial al reconocer las necesidades de muchos dueños que suelen ir acompañados de sus mascotas a todas partes.
| Lo que Buscan los Compradores de Viviendas con Mascota
Las características que los dueños de mascotas consideran más importantes en un nuevo hogar incluyen:
1.- Una ubicación que admita mascotas. La ubicación es importante para todos los compradores; por ejemplo, los padres con hijos buscan buenos distritos escolares, acceso a parques y recursos para la familia. Los dueños de mascotas, sin embargo, están más interesados en las comunidades que les dan la bienvenida con patios cercados, árboles de sombra, senderos para caminar o parques para perros cercanos y proximidad a tiendas de mascotas y veterinarios.
Se sabe que los compradores urbanos limitan su búsqueda a casas que se encuentran a poca distancia de tiendas de mascotas y servicios para mascotas.
2.- Pisos de fácil cuidado. Las alfombras son impopulares entre los dueños de mascotas, no solo por los vapores que emiten, sino también porque atrapan el pelo de las mascotas, son difíciles de mantener limpias y se desgastan rápidamente.
Los dueños de hoy quieren pisos de fácil cuidado que faciliten la limpieza de los desechos de su mascota. Eso significa pisos laminados texturizados resistentes a los rayones; baldosa antideslizante; o suelos de vinilo, bambú o corcho.
3.- Estaciones de Lavado. Un espacio que se puede dedicar a la limpieza de mascotas es muy popular. Los vestíbulos, las estaciones de lavado, los baños del nivel principal e incluso las salas de lavandería con bañeras grandes o duchas a ras de suelo facilitan la limpieza de las mascotas después de un juego de lodo al aire libre.
En mi investigación sobre mascotas leí que la dueña de una mascota en Lima gastó varios miles de dólares para agregar un baño en el sótano para su perra, Freya. Según leí: “quería que tuviera su propia ducha para que yo no tuviera que limpiar la mía después de bañarla”.
4.- Espacio de juego. Por supuesto, los dueños de perros y gatos clasifican un patio de tamaño decente en su lista de elementos imprescindibles. Un patio de tamaño moderado, especialmente si está cercado, brinda a los perros un lugar seguro para hacer ejercicio y ocuparse de sus asuntos sin que el dueño tenga que sacarlos con correa cada vez. Los dueños de perros que ladran mucho pueden querer lotes aún más grandes para evitar molestar a los vecinos.
5.- Soluciones de almacenamiento. El espacio de almacenamiento adicional, las puertas para perros y los muebles empotrados que brindan un lugar para las necesidades de una mascota son una ventaja para los compradores de viviendas con mascotas. Los dueños de mascotas recorren una casa pensando en dónde irán los platos de comida y agua, dónde colocar la caja de arena del gato, si hay espacio para una perrera en la casa y si su mascota puede subir las escaleras.
Las mascotas sin jaula deben tener un espacio designado donde guarde su cama, juguetes, jaulas, comida y agua. Esto les da espacio para descansar por sí mismos y puede mantener su hogar organizado.
6.- Estilos de hogar. Los compradores con mascotas mayores buscarán hogares en los que su mascota pueda navegar por sí misma. Eso puede significar casas de un solo piso, entradas a nivel del suelo, áreas cercadas para garantizar que la mascota no deambule y casa con escaleras cómodas para la mascota o sin escaleras.
7.- El vecindario Los elementos básicos de un vecindario que admite mascotas incluyen aceras, parques cercanos y sombra para mantenerse fresco en el verano. Estas características facilitan la planificación de caminatas diarias sabiendo que está a salvo de los vehículos que pasan y de las inclemencias del tiempo.
Muchas ciudades y vecindarios tienen leyes específicas para mascotas, particularmente perros, y cada comunidad puede tener sus propias pautas. De hecho, muchos ayuntamientos o municipalidades en cualquier país ya están habilitando espacios y parques específicos para perros.
8.- Ubicación del veterinario. Esto puede sorprender, pero tener un veterinario cerca importa a los dueños de mascota.
9.- Patios y jardines. Esta es una de las principales características de la nueva vivienda. Se busca mayor espacio para que la mascota haga ejercicio y mantenerla feliz.
| Marketing Inmobiliario Dirigido a Dueños de Mascotas
Espero que de ahora en adelante seas más consciente de la influencia que las mascotas tienen en la compra de una vivienda. Toma en serio las necesidades de las mascotas.
Promocionar online una casa con jardín y no mencionar en el texto algún beneficio para una mascota, es perder oportunidades. No mencionar que el apartamento o piso que vendes sería acogedor para una mascota porque está al lado de un parque es perder oportunidades que te contacten más interesados.
Aquí te incluyo algunos tips para llegar a dueños de mascotas con tu marketing.
TIP #1.- Si tienes un perro, un grato o incluso un conejo, ¿por qué no aprovechar que eres dueño de tu mascota para captar y vender inmuebles? Las mascotas son un excelente tema de conversación. Cuando las personas descubren que es un agente de bienes raíces, se interesan en aprender sobre el mercado local.
TIP #2.- Usa fotos de tu mascota en tu material de marketing. Demuestra que eres un agente inmobiliario amigo de los perros, de los gatos o de lo que sea. Así atraerás a muchos simpatizantes.
Usa tu mascota para diferenciar tu marca personal del resto de los agentes inmobiliarios. Aunque debes mantener a las mascotas fuera de tu principal material de marketing, está bien usar mascota de vez en cuando. los clientes potenciales navegan a la sección “acerca de mí” en su sitio web, está bien incluir una foto de tu perro o gato.
TIP #3.- Apoya una casusa social asociada a las mascotas. Puedes ser un defensor del movimiento “Adopta, no compres” que alienta a las personas a obtener sus mascotas a través de una organización de rescate o una sociedad protectora de animales en lugar de una tienda de mascotas, criadores o fábricas de cachorros.
Si eres miembro o apoyas a una sociedad protectora de animales local, menciónalo en su biografía. El voluntariado es una excelente manera de conocer personas de ideas afines que pueden terminar utilizando sus servicios algún día.
Si te das a conocer a tu público objetivo con algo que viene del corazón, te traerá negocios. Este artículo es un buen ejemplo de ello: “Cómo un Perro Ayudó a Vender 4 Inmuebles en 2 Meses”
TIP #4.- No uses fotos de tu mascota en tu sitio web o tarjetas de presentación o piezas principales de tu marketing. Los compradores y vendedores de viviendas están pensando en sus propias necesidades cuando buscan un agente, tu material de marketing debe transmitir que tienes en cuenta las necesidades de clientes con mascota.
TIP #5.- Prepara una guía informativa como la que mencioné anteriormente: “La Guía de Compra de Vivienda para Dueños de Mascotas”. Esto te traerá muchos clientes potenciales.
TIP #6.- Muestra que el vecindario es ideal para mascotas. Site contacta un comprador que sabes tiene una mascota.
Prepara un email o un breve informa de 2-3 páginas sobre el vecindario; sobre lugares locales para mascotas y amantes de los animales para que los compradores se interesen en la comunidad.
Incluye veterinarios, peluqueros de mascotas, tiendas de mascotas, parques para perros, refugios de animales y criadores. Además, ya que lo has creado, publica esta información en las redes sociales y blogs. Te ayudará a encontrar más compradores amantes de mascotas.
En resumen. Las características que admiten mascotas, la proximidad del veterinario y los espacios privados al aire libre son solo algunas de las tendencias inmobiliarias que demuestran que las mascotas están teniendo un gran impacto en la forma en que los compradores eligen su próximo hogar.
Pero las mascotas están influyendo en algo más que la motivación para comprar; también están dando forma a las decisiones sobre todo, desde el estilo de la casa hasta su ubicación.
Y están afectando los precios de venta y el proceso de compra de viviendas. Muchos buscan hogares con más espacio ya que las personas continúan quedándose y trabajando desde casa junto con las mascotas.
Los agentes inmobiliarios que muestran su lado amigable con las mascotas también tienen más probabilidades de ser elegidos para representar a compradores y vendedores que tienen o están buscando propiedades que admitan mascotas.
No es solo el vínculo entre el agente y la mascota lo que es valioso, las mascotas también nos hacen más accesibles y simpáticos.
Te agradeceríamos que nos dieras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que los dueños de mascotas que quieren vender deberían ocultar que en esa vivienda habita una mascota? Tu opinión nos importa. Gracias.
9 comentarios en «"Cómo las Mascotas<br>Ayudan a Vender Inmuebles"»
Oye, no había tomado antes en cuenta estos datos, así que voy a investigar.
Gracias por el aporte.
Gracias Rosana por visitra nuestro sitio web y por tu comentario. Me algra que hayas encontrado interesante este artículo.
Carlos excelente post
Me encantaría tener esa guía!!!!
Hola Carlos
Completamente de acuerdo con lo que explica en el articulo. Yo vivo en Las Condes, Santiago del Chile, al lado de un Parque muy grande; el Juan Pablo II.
Fui a leer los comentarios de las personas que van al Parque y la mayoría hablan de los perros que pueden correr, pasesr y de cómo las personas difrutan la compagnia de la mascota.
Es un asunto importante que estoy utilizando para promocionar los departamentos que tengo a la venta cercanos del mismo Parque. Y leyendo el blog pensé que puedo grabar un video con las mascotas jugando.
Un saludo.
Alessandro
Hola Carlos, coincido completamente con tu opinión, hace poco pude comprobar la gran cantidad de personas con mascotas que estuvieron interesadas en un ático (con terraza grande) que vendí a principios de este año.
Deseando poder tener esa guía entre mis manos ya que como amante de los animales que soy, estoy seguro que me ayuda a diferenciarme.
Saludos!
Estimado Carlos, estoy preparando un material sobre el cuidado que se debe tener con las mascotas al realizar una mudanza, al leer tu articulo me he sentido más motivado, sobre todo que estoy dando en el clavo con el tema.
Saludos desde Peru
Gracias Arturo por tu comentario. Me alegra que hayas tomado esa decisión. Seguro que te contactarán nuevos clientes. Un saludo
HOLA CARLOS, Las mascotas son como un miembros mas de la familia, definitivamente si creo que las mascotas deben ser eventualmente contempladas al momento de vender una casa, de hecho es verdad que las personas buscan casas mas grandes cuando les gusta tener una o mas mascotas. Es decir, definen el espacio del patio o frente por el numero de mascotas que tienen. Muy buen punto : )= saludos desde Mexico
Gracias Margarita por tu comentario. Espero que te haya gustado el artículo y busques inforamción de las mascotas en tu ciudad, porque este factor influye bastante en la compra de una vivienda.