| Un Nicho de Mercado que Necesita un Enfoque Diferente.
El mercado inmobiliario de la tercera edad se ha vuelto cada vez más rentable. Desde el punto de vista de las agencias inmobiliarias el mercado inmobiliario de la tercera edad siempre ha sido atractivo y rentable.
Un tipo de cliente con capacidad alta de compra, generalmente extranjero, que busca su propiedad cerca de la costa. Sin embargo, en este nicho de mercado son las promotoras inmobiliarias y constructoras las que tienen más que ganar.
En cualquier país esta tipología de cliente siempre ha estado en el mercado a pesar de la crisis del sector. En países como España, Panamá, República Dominicana, en ciertos estados de México, (Cancún, Puerto Vallarta, Rosarito), y últimamente en mercados como Colombia o Punta del Este, en Uruguay, este nicho de mercado va en aumento.
En este artículo no voy a hablar del potencial de este mercado; sino de la tipología de vivienda residencial que se está ofreciendo a este mercado inmobiliario de la tercera edad.
Una tipología de vivienda que no siempre cumple con las necesidades de este tipo de mercado. Lo que yo noto es, demasiada influencia de los arquitectos y poco estudio de mercado.
Me refiero a conjuntos residenciales para personas con plena movilidad, movilidad parcial, geriátricos y lo que se denomina “senior living”. Aquí es donde reside la demanda actual en el mercado inmobiliario de la tercera edad.
| Mercado Inmobiliario de Tercera Edad: La Clave es la Construcción.
Algunos promotores construyen un conjunto residencial, clínica o geriátrico para este mercado, para luego, darse cuenta que no cumple exactamente con las necesidades de este nicho.
Para evitarse este problema la solución está en contactar con inversores y empresas de servicios interesadas en desarrollar proyectos para esta tipología de cliente en este mercado inmobiliario.
Ellos te dirán exactamente lo que buscan este tipo de compradores según su capacidad financiera y movilidad.
La demanda en este mercado inmobiliario es realmente grande.
Tan grande, que está causando algunos problemas socio-económicos en algunos países; por ejemplo en Alemania o los Países Bajos. La población en Europa y de los Estados Unidos está envejeciendo, por lo que ha surgido un tipo de cliente, (con capital disponible), que miran a los países del Sur de Europa, (España, Portugal, Italia y Sur de Francia), y a América Latina como lugares ideales para tener su segunda residencia. A veces una residencia fija.
Las empresas dedicadas desde hace años a dar servicio a este tipo de cliente han hecho sus números y el resultado ha sido que es más barato y mejor para ellos, (para su negocio), mejor para el país, (para algunos países), y para el cliente, tener residencias de tercera edad, (no las confundamos con geriátricos), en los países del Sur de Europa y América Latina.
El mercado inmobiliario de tercera edad es altamente rentable y estas empresas de servicios saben dónde están sus clientes y cómo llegar a ellos con facilidad. Sólo necesitan tener residencias adecuadas a este mercado inmobiliario y hacer caja.
| Mercado Inmobiliario de la Tercera Edad. Cómo Deben Ser.
Las soluciones habitaciones de complejos específicamente pensados para personas de la tercera edad, les ofrecen libertad social, física y mental, porque recordemos que son destinadas para personas que son completamente independientes pero que necesitan un poco de apoyo.
Las residencias para adultos mayores están diseñadas para aquellos que valoran su independencia, pero necesitan algo de apoyo con las actividades diarias.
Es importante que estos complejos habitaciones se adapten a diversos niveles de necesidad de atención, generalmente, son para personas bastante activas con un estilo de vida relajado pero muy social.
Estas soluciones habitacionales deben contar con ventajas específicas que a simple vista son fáciles de diferenciar pero que son necesarias para sus habitantes. Por ejemplo:
- Pasillos amplios
- Mayor altura de techos en los departamentos
- Ascensor estándar y ascensor amplio en cada edificio (aunque es preferible que sean construcciones de una sola planta)
- Pileta (alberca, piscina) climatizada
- Importantes jardines y áreas comunes con muchos asientos para descansar
- Barras de seguridad, pasamanos y apoyos cada pocos metros
- Deben se dinámico, seguro y amplio
- Espacios de distensión y recreación
- Espacios destinados a la atención y tratamientos médicos
- Espacios sociales y de belleza
Si como agente inmobiliario te ha tocado promover la venta de un espacio dentro de este tipo de complejo, asegúrate de destacar todos estos beneficios. No te faltarán los clientes.
| Un Mercado Inmobiliario Donde Debes Aprender.
Aquellos promotores inmobiliarios propietarios de terrenos con licencias para este tipo de construcción, que se asesoren bien sobre cómo se debe construir esta clase de residencias y sepan hacer alianzas con estas empresas de servicios, tendrán un futuro muy prometedor.
Actualmente, tenemos en nuestra consultoría 6 empresas europeas en fase de búsqueda de proyectos y terrenos que puedan ser destinados a residencias de tercera edad en España.
No, no están interesadas en comprar residencias ya construidas o adaptar algunas ya construidas. Su intención es construir a partir de cero.
¿Por qué? Porque parte del atractivo y rentabilidad de estas residencias está en su forma constructiva, (no me refiero al diseño), y en facilitar ciertos servicios dentro de las residencias que tiene mucho que ver con la forma de construirlas.
Para estas empresas especializadas en este mercado inmobiliario, la gestión de un conjunto residencial es parte de la rentabilidad del negocio.
La otra parte está en cómo está en la construcción el conjunto residencial; una parte primordial a la hora de poder gestionar este tipo de complejos y de generar beneficios.
Te pongo un ejemplo típico que aparece muy a menudo en algunos conjuntos residenciales construidos para el mercado inmobiliario de tercera edad.
Un empresario de Málaga ha tenido, (y tendrá), muchos problemas para vender o encontrar un socio fiable y con experiencia para su conjunto residencial destinado a la tercera edad, que consta de hermosas áreas verdes, excelentes servicios, en una zona con buenas infraestructuras, pero… ¡ay!, los apartamentos han sido construidos en un edificio de 4 plantas. ¿Cuál es el problema? Sencillo, a la mayoría de las personas de más de 65 años no les gustan ni los ascensores, ni las escaleras.
Otro de los problemas de cálculo que han cometido alguno promotores para atraer a este tipo de mercado inmobiliario es construir el conjunto residencial con un campo de golf.
Las empresas e inversores especialistas en este mercado inmobiliario te dirán que esto no es atractivo para la mayoría de este público objetivo. ¿Por qué? Porque la inmensa mayoría de las mujeres de más de 60 no juegan al golf y no quieren un chalet o apartamento cerca de un campo de golf o que su marido esté la mayor parte del tiempo jugando al golf, en vez de compartir una vida en común en los últimos años de sus vidas.
Este tipo de consideraciones y conocimientos hacen toda la diferencia y los inversores en este tipo de mercado lo saben.
| Un Mercado Inmobiliario en Auge Tanto en Europa como en América Latina.
En resumen, hay que entender este mercado inmobiliario de la tercera edad para obtener esos altos beneficios que están al alcance de la mano de muchas promotoras inmobiliarias, tanto en España como en América Latina.
Pongamos por caso, lo que está pasando en ciudades costeras en casi cualquier país de habla hispana.
No sólo cuentan con un mercado extranjero dispuestos a comprar; sino también un mercado nacional con altos ingresos que buscan mejorar su calidad de vida cuando llegan a la edad de 60- 65 años. En estos países hay un mercado inmobiliario nacional de tercera edad, en busca de una segunda residencia en la costa.
Aquellos conjuntos residenciales que más se adapten a las necesidades de este mercado, serán las primeros y los que más se beneficiarán de esta tremenda demanda.
Si eres promotor, asesórate y busca un socio inversor que te apoye a desarrollar este tipo de proyectos. Intentar diseñarlo tú junto con tu arquitecto, no es la mejor alternativa. Cuanto antes entres en este mercado de forma adecuada, más pronto verás los beneficios.
Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo ¿Trabajas en una zona donde hay demanda de este tipo de mercado inmobiliario? ¿Qué hacen los promotores en tu zona respecto a este mercado? Tu opinión nos interesa. Gracias.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: “Asociación de Bienes Raíces: ¿Me Hago Miembro?”
3 comentarios en «"El Mercado Inmobiliario<br> de la Tercera Edad. <br>Analiza sus Necesidades"»
Hola, me presento como particular para ofertar un solar idóneo para construir una RESIDENCIA PARA MAYORES por su situación en frente al parque y el solar con salida a tres calles, tiene una superficie aprox. de unos 2.000m2 ( 4.000 m2 de techo ) está ubicada en Ciaño-Langreo( valle del Nalón 80.000 habitantes) en Asturias con unas excelentes comunicaciones, creo que es un inmejorable momento para invertir en este sector por su fuerte demanda en el mercado, si se sienten interesados se pueden poner en contacto con Benjamín García al tlf. 646526742, sin más desearles un fuerte saludo. Gracias
Buenas tardes tengo un solar de 1700m2 con estructura de hormigón pasara una residencia de ancianos para 80 plazas precio de 210000€
Estamos buscando inversores o gestores inmobiliarios, estamos desarrollando un proyecto inmobiliarioen un area de 51000m2 en Manta Ecuador , para clientes de la tercera edad o proximos a retirarse, son viviendas de 130mts una sola planta con los accesos necesarios y comodos para sillas de ruedas o dificultad de movilidad, tendra servicios medicos, spa, zonas de observacion de aves, amplias zonas de recreacion pasiva, piscinas de agua salada, ultima tecnologia de seguridad y comunicacion, ambiente bisostenible (recliclaje de aguas ,iluminacion led, cocinas de induccion, etc.