| Los Portales Inmobiliarios ¿Amigos o Enemigos? No Tan Amigos Como Algunos Creen.
Los portales inmobiliarios están acaparando el 95% de las búsquedas que se realizan online, siendo la mayor competencia de las agencias inmobiliarias y sobre todo de los agentes independientes.

O haces algo al respecto, o no podrás captar online sin la intermediación de los portales, bajo las normas de los portales inmobiliarios y pagando a los portales inmobiliarios lo que ellos decidan, para que sigan dándote una escasa rentabilidad.
Una forma de desbancarlos de la 1ª página de los buscadores es aprender SEO y aplicar estas técnicas en tu blog inmobiliario.
Algunos de mis alumnos pueden competir con los portales, porque posicionan sus artículos en las primeras páginas de los buscadores con palabras clave de cola corta y de cola larga en sus artículos del blog
Esto se puede hacer, porque Google lo dice alto y claro: el buscador dará prioridad a las páginas web con mayor y mejor contenido. Esto se consigue redactando un artículo con 1 sola palabra clave y optimizándolo por esa palabra clave.
Tener un solo artículo de tu blog en la 1ª página de Google significa cientos de visitas a tu sitio web a coste cero durante al menos 3-6 meses. hasta que tu competencia se posicione mejor que tú con otro artículo con la misma palabra clave.
Los portales inmobiliarios no son necesariamente tus enemigos; pero desde luego no son tus amigos, porque ellos persiguen unos intereses, que en parte se enfrentan a los tuyos
No te equivoques. Los portales inmobiliarios actuales están en el negocio del marketing online; no en el negocio inmobiliario puro y duro.
Ellos no venden inmuebles. Ganan más que tú sin vender un inmueble, llevan a cabo su actividad dentro de este sector, pero su servicio es puramente de marketing.
¡Ojo al dato! Un portal inmobiliario es un intermediario de información entre los vendedores de viviendas, agentes inmobiliarios y los compradores de viviendas.
Que ayuden a los agentes inmobiliarios a vender sus inmuebles es cuestionable, ya que ayudan poco a que estos desarrollen mejor su actividad y también ralentizan la mejora del sector.
No me interpretes mal; su servicio es necesario y los recomiendo a mis alumnos, pero utilizándolo de forma diferente a como lo hace la mayoría.
Necesitamos un tipo de portal inmobiliario diferente que apoye más al agente inmobiliario y sobre todo a las agencias.
La influencia de los portales inmobiliarios en el sector es cada vez es mayor y seguirá creciendo.
Esta influencia, que no es del todo positiva, es una de las causas por las que algunas agencias inmobiliarias y agentes están cambiando su forma de captar online.
Muchos agentes están descubriendo las maravillas de utilizar Facebook, Google, Bing, el email marketing, las páginas inmobiliarias de aterrizaje y del embudo de venta inmobiliario.
| Los Portales Inmobiliarios. Rentabilidad Cuestionable.
Para que tu anuncio en un portal inmobiliario sea rentable, este debe obtener solicitudes de información cualificadas de potenciales clientes que buscan comprar, alquilar o vender un inmueble ahora, en las próximas 8 semanas, en tu zona.
Además, estos potenciales clientes deben tener la capacidad financiera necesaria para comprar/alquilar ahora y estar interesadas, en principio, en nuestro inmueble, porque se asemeja mucho al inmueble que tienen en mente comprar.
“Todos los que tenemos amplia experiencia en este sector sabemos que todas las solicitudes de información que no cumplan con los requisitos anteriores, nos hacen perder el tiempo.
Algunos, muy pocos, terminarán en venta pero tras un largo periodo de negociación que a veces impide dedicar tiempo a otras oportunidades de negocio”.
¿Cuántos anuncios no consiguen este tipo de solicitudes de información a través de un portal inmobiliario? La mayoría.
Aquí o destacas tu inmueble, (y pagas por ello un extra), o difícilmente obtendrás solicitudes de información.
Cuando publiques tus inmuebles en un portal analiza la rentabilidad y comprobarás que en algunas ocasiones el costo de un contacto, (por email o teléfono), puede superar los $100 dólares.
Cobrar $150 o $200 dólares al mes por publicar hasta 20 inmuebles en el portal y destacar 5 de ellos puede parecer barato; pero no lo es en base a las solicitudes de información que se obtienen en número y calidad.
Con $200 dólares en Facebook o en los buscadores puedes conseguir una mejor rentabilidad.
Repito, los portales inmobiliarios están en el negocio del marketing online dentro del sector inmobiliario. Prestan un servicio de contacto entre compradores y vendedores de inmuebles, con o sin agente inmobiliario de por medio.
Portales Inmobiliarios y lo Que Te Puede Costar.
Para que te convenzas de una vez por todas a crear tu propio listado de propiedades y publicitarlas correctamente en Facebook y Google, te he preparado una pequeña pero reveladora lista de lo que te cuesta destacar esas mismas propiedades en los portales inmobiliarios.
En este caso he elaborado una lista de los portales inmobiliarios más visitados de España. Los datos los obtuvimos de la web Similar Web, en el mes de junio de 2020. La lista está en orden con respecto al número de visitas.
Idealista. Con visitas de unos 35,8 millones de usuarios al mes, es el portal inmobiliario más visitado en España. Si se publica como particular el portal ofrece dos anuncios gratuitos.
Ofrece dos paquetes premium para aumentar la visibilidad del anuncio, en el caso de que queramos pagar para destacar. Estos tienen un coste de 11,90€ (destacado por 24 horas) y 43,90€ (posición preferente por 30 días).
Fotocasa. En segundo lugar del ranking, con unos 13,7 millones de usuarios al mes. Ofrece un solo anuncio gratuito si vendes como particular. Por los destacados, los costes van desde los 9 euros hasta los 120 euros, según el distintivo o la duración de la publicidad.
Habitaclia. Recibe 8,6 millones de visitas al mes, por lo que ocupa el tercer lugar del ranking de los portales inmobiliarios más visitados en España. No da la opción de contratar publicidad destacada.
Pisos.com. En cuarto lugar de este ranking, está Pisos.com con 6,8 millones de visitas al mes. Si vendes como particular te ofrece dos anuncios gratuitos y no tiene opción de contratar publicidad destacada.
TuCasa.com. Este portal cuenta con 3 millones de visitas de usuarios al mes. Es para particulares muy atractivo porque ofrece 5 anuncios gratuitos. También pone a disposición de los usuarios cuatro tipos de publicidad destacada. Los precios van desde los 5,90 euros hasta los 55 euros.
Si tomas tu calculadora y empiezas a sacar la cuenta, ¿cuánto crees que puedes gastar en un solo anuncio de una propiedad por 3 meses en 5 portales? Digo todos porque lógicamente querrás llegar a todos los usuarios de esos portales. Gastarás una cantidad de dinero exorbitante. Y todo para nada.
Por eso tu mejor opción siempre va a ser realizar tu publicidad tu mismo/a en Facebook y Google.
| La Clase de Portales Inmobiliarios Que Se Necesita.
Necesitamos portales inmobiliarios que defienda a los agentes, agencias y promotoras. Que les ayuden a vender de verdad, prestando un servicio necesario.
No hablo sólo desde el punto de vista de los agentes y agencias; hablo también desde su punto de vista, porque su modelo de negocio llegará a su fin, más pronto de lo que creen a menos que lo mejores o lo cambien.
Los agentes inmobiliarios se están formando en redes sociales, en marketing online, en email marketing, en SEO inmobiliario… y están comenzando a descubrir las oportunidades, alternativas y nuevos medios para llegar al cliente cualificado a un coste inferior al que pagan a los portales. Que recuerden los portales que sólo los que se saben adaptar sobrevivirán.
En consecuencia, necesitamos, (desesperadamente), un portal inmobiliario que:
1.- Cambie su forma de facturación. Necesitamos que se facture en base al costo por click sobre el anuncio. Tipo CPC y CPM como lo hace Google y Facebook. Que el costo por click o por impresión se genere por subasta como lo hace Google o Facebook. ¿Por qué elegir este sistema de pago es ideal? Porque:
1.- No tienes cuotas fijas mensuales, solo pagarás cuando te contacten.
2.- Puedes modificar tu anuncio rápidamente si no estás consiguiendo clicks.
3.- Puedes establecer tu inversión diaria y mensual. Mas flexibilidad sobre el presupuesto.
El sistema de pago por click es genial. Es el más transparente, el más rentable y es fácilmente medible.
Los portales no quieren cambiar a este tipo de facturación, porque eso conllevaría una inversión en software que no están dispuestos a hacer y porque, por el momento, la vaca da leche, ¿Por qué matar la vaca?
2.- Hagan campañas de captación de lead por zonas. Esto ayudaría a conseguir muchos leads en la mayoría de los inmuebles. Para anuncios que no están visibles en un portal y permaneces ahí meses sin recibir una sola solicitud de información.
Hay cientos de campañas de Opt-In, (algunas son verdaderamente buenas), que se pueden llevar a cabo en cada provincia, región, estado o ciudad potenciales compradores para esos inmuebles listados en el portal y hacerlos que visiten el portal. Esto incentivará enormemente el nº de click en los mejores anuncios y los portales ganarían más por click, ya que la puja subiría de forma natural.
3.- Que faciliten a los agentes y promotoras mejores estadísticas. Estadísticas como las que proporciona Facebook o Google. Para hacerlo sólo se necesita tener el software adecuado y querer hacerlo. Y también que sean más transparentes con el nº de visitas que tienen al mes.
Por supuesto, eso significaría un cambio en el diseño y en la navegabilidad los portales. La navegabilidad actual prima sólo a los destacados y aun así ,muchos destacados no aparecen como tales.
Las visitas a un portal inmobiliario o su tráfico no son una indicación garantizada de que es un portal es popular y de que ofrece al visitante lo que busca.
“Una persona puede entrar en un portal inmobiliario y salir de él en menos de 10 segundos sin haber encontrado lo que busca; no porque no haya en el portal un inmueble similar al que busca, sino porque el software de la búsqueda que utiliza el portal no se lo ofrece en los primeros lugares de su búsqueda”.
Por tanto, eso de sustentar sus tarifas de suscripción en base a las visitas que tiene el portal inmobiliario, tiene su truco. Que llegas a un público de 20.000 usuarios diarios tiene su interpretación.
4.- Enlaces directos a nuestros sitios web. El sector necesita enlaces directos desde sus anuncios a los sitios web. Aquí es donde los portales juegan a ser “el enemigo” con todos sus clientes. Se aprovecha de ti para incrementar su propio SEO y bajar su índice de rebote, mientras tú no mejoras en absoluto tu propio SEO publicando online.
A los portales no les interesa ser partícipes en la mejora de tu SEO. Imagina que tienes 20 inmuebles listados en un portal inmobiliario, cada uno de ellos con un link a una página diferente de tu sitio web y que cada uno de ellos genere 20 visitas al mes a tu sitio web.
Eso significaría que Google nota que hay visitas, (movimiento), en tu sitio web y te indexaría mejor. Además, ganarías en link externos desde los portales, lo que mejoraría sustancialmente tu SEO, ya que generalmente las agencias y agentes no utilizan sólo 1 portal inmobiliario; sino varios.
| Los Portales Inmobiliarios. Su Secreto.
Poder poner links en tus anuncios evitaría que los portales se aprovecharan de las bases de datos que generan las solicitudes de información a todos tus anuncios.
¿Alguna vez te has preguntado que hacen los portales con las direcciones de email que obtiene a través de tus inmuebles? ¿Has leído la letra pequeña de las condiciones de uso de los portales?
Ya es hora de que te lo preguntes seriamente. Este es el secreto mejor guardado de los portales inmobiliarios. Hay mucho que decir sobre este tema, pero lo haré en otro artículo que documentaré bien. A algunos les van a salir ampollas con este artículo.
5.- Sólo para Profesionales. Los portales inmobiliarios también deberían restringir la entrada a propietarios de inmuebles. Que demuestren que apoyan a los agentes inmobiliarios.
Muchos portales inmobiliarios incluso incentivan a que los propietarios utilicen sus servicios, porque saben que agentes y agencias hay cientos; pero propietarios que en un momento dado no les importa destacar sus propiedades por $50 dólares, hay miles.
Que se dejen de tonterías los portales inmobiliarios y no nos digan que están ahí apoyando al sector y al mismo tiempo alentando a los propietarios a que se anuncien con ellos. Que digan claramente que su negocio es el marketing online y no un negocio inmobiliario.
6.- Menos educadores y más servicio. Por último necesitamos portales inmobiliarios que no nos eduquen en cómo hay que vender inmuebles.
Que dejen de publicar consejos estúpidos sobre lo que dice el director comercial de la super agencia XYZ o de lo que recomienda Mister Juan el Experimentado que lleva 50 años en este negocio y se supone que se las sabe todas.
Que se dejen de blogs educativos y faciliten noticias, estadísticas y datos que sean imparciales.
Hay algunos artículos en algunos portales inmobiliarios que a los agentes experimentados nos da pena leer, porque algunos artículos incluyen verdadera basura que tienden a creérsela agentes inmobiliarios nuevos en el sector e inexpertos.
Céntrense en dar un buen servicio, en responder al teléfono cuando se les llama, en explicar sus tarifas y servicio y no ser prepotentes, (lo digo por algunos), cuando se les solicita cierto tipo de información.
Necesitamos nuevos portales inmobiliarios con un enfoque más real de lo que está pasando en el mercado. Es muy lícito ganar todo el dinero que se pueda en un negocio; pero como parte de un sector empresarial, los portales inmobiliarios tienen la obligación moral es apoyar con su labor a que este sector mejore cada día.
Te agradeceríamos que dejas un comentario a este artículo. ¿Crees que los portales inmobiliarios son tus amigos o tus enemigos?. Tu opinión nos interesa. Gracias.
→ Otro artículo de este blog que te podría interesar: Excelentes Ideas Promocionales para Agentes Inmobiliarios
En el apartado de esta web “Tutoriales Inmobiliarios”, encontrarás informes específicos para descubrir las Habilidades y Competencias que dominan todos los Agentes Inmobiliarios de Éxito”.
16 comentarios en «"Necesitamos <br>Portales Inmobiliarios <br>Diferentes"»
Excelente articulo!
Interesante! Mucho que aprender, gracias por tan valiosa informaciòn.
Gracias Ariadny por visitar este blog y por tu comentario. Espero que nos visites de vez encuando. Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: : https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g Un saludo cordial
Totalmente de acuerdo, llevo poco tiempo en el sector inmobiliario y la verdad que los portales inmobiliarios te metes en ellos, y el 90% son de particulares, que lo suben gratuitamente. Mientras a mi me cuesta una pasta todos los meses, ASI NO SE PUEDE COMPETIR…O JUGAMOS TODOS DE TU A TU…o los portales inmobiliarios lentamente se están cavando su propia TUMBAA.
Muy bueno y acertado el ARTICULO.
Muchas gracias.
Gracias por tu comentario. Los portales deben actualizar su cometido en el sector inmobiliario. Poco a poco estan perdiendo clientes y dentro de poco comenzarán los portales regionales que serán una competencia seria para ellos. Espero que visites nuestro blog de vez en cuando.
Buenas noches, estoy descubriendo este portal y me enganché, muchas gracias por la información. Saludos desde Venezuela.
Gracias Carlos por este artículo tan útil, es un dilema para los experimentados cuanto más para los que estamos iniciando , por la cantidad de “Expertos” en la industria y todos queremos el camino para llegar a esa persona o empresa que busca lo que nosotros ofrecemos, ?.
Gracias Onésimo por visitar nuestro blog y por tu comentario.
Puedes encontrar más información sobre técnicas de marketing y ventas para inmobiliarios en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC5VLM139hg0dpZIQmOwRV1g
En este enlace puedes descargar un Informe inmobiliario gratuito que te ayudará en tu negocio:
Los portales inmobiliarios tienen los dias contados. Una buena estrategia de marketing online le da 100 vueltas a los portales en cuanto a efectividad para la captación de clientes compradores y vendedores. Además a la vez mejoras el branding de tu empresa.
Buenas tardes. Alguien me podría dar el link del artículo “ el secreto mejor guardado de los portales inmobiliarios” ? No lo encuentro por ningún lado. Gracias y enhorabuena por sus artículos.
Absolutamente de acuerdo, son enemigos y el mas de lo mas, el numero uno en España.
Ahora introdujo paquete de destacados para tu ya carisimo paquete de 20 inmuebles y han contratado toooodos, grandes y pequeños, franquicias y agentes independientes, tambien el brander posiciona dentro de su portal y la visita virtual tb. Menuda ecuacion!
180000 destacados en Alicante.
Siguiendo el slogan de “ Cierra Unicef”, cerremos a los de la idea lista no; listisima
Hola Carlos llevo dos dias pegada de la computadora leyendo todos tus consejos, estoy fascinada porque tienes toda la razón en lo que dices y me parece super interesante, voy a tomar una serie de consejos de tus paginas, soy asesora hace 10 años y tus tips son muy educativos, gracias por compartir tus conocimientos e ideas con el público, saludos desde Venezuela.
Gracias Marisol por tus palabras.Tu comentario nos ayuda a seguir adelante publicando artículso de interés. Me alegra saber que te estan ayudando a mejorar tu negocio inmobiliario. Un saludo cordial y espero que visites el blog a menudo.
Somos inversionistas y buscamos inversiones en desarrollos inmobiliarios hoteles campos de golf marinas yates etc.
Buenos días José María,
Gracias por visitar mi blog y por tu mensaje. Si estas buscando invertir en algún proyecto inmobiliario con una rentabilidad aceptable, creo que puedo ofrecerte alguna alternativa en las Islas Canarias, donde pagarás menos impuestos. Si estas buscando algo fuera del territorio español, la mejor oferta que tengo en estos momentos es en Punta del Este, Uruguay y en Cali, Colombia. Si crees que es oportuno que hablemos, me puedes contactar en carlos@tupuedesvendermas.com. Un cordial saludo.
Buenas noches
Tal vez les interese invertir en un nuevo portal inmobiliario, al uso de lo que se ha comentado aquí
Un saludo afectuoso